Título: Que pasó un día como hoy.... (AGOSTO) Publicado por: PeterPointer en 4 de Agosto 2005, 20:42:00 Hola amigos, os dejo con esta serie que espero que entre todos podamos ir dando forma. Se trata de describir lo que sucedio en la historia hace años...
04 de Agosto Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy... Anna Frank es capturada El 4 de agosto de 1944, la GESTAPO Nazi captura a Anna Frank y a su familia, quienes se ocultaban en Holanda. Cuando ella tenía cuatro años, la familia alemana de Anna Frank escapó de la persecución judía de los Nazis mudándose a Ámsterdam. En el verano de 1942, durante la ocupación alemana de Holanda, Anna, comenzó a los doce años un diario relatando sus experiencias diarias y sus observaciones sobre el mundo cada vez más peligroso alrededor de ella. Temiendo la deportación a un campo de concentración Nazi, la familia Frank fue forzada a refugiarse en el anexo de una fábrica de unos amigos cristianos. Aunque la Gestapo secuestró a la familia después que los descubrieran, no lograron capturar el diario de la chica, un testamento literario para los 6 millones de judíos que fueron silenciados en el Holocausto. Anna Frank murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen sólo dos meses antes de que fuera liberada. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 4 de Agosto 2005, 21:26:51 Si conozco esta historia,y aun se me pone el bello de punta cuando lo recuerdo,sus padres murieron en las camaras de gas,es verdad,Peter una historia que fue llevado a best seller y creo que ha sido uno de los mas vendidos de la historia de los libros,en fin,creo que jamas habra tanta atrocidad y epoca como el nazismo,tantas historias,tantas familias,tanto dolor,y tantos humanos que se creian dioses y otros pobres fueron los martires :-[
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 5 de Agosto 2005, 01:16:41 5 DE AGOSTO EFEMERIDES
1988-Las tropas sovieticas abandonan Kandahar,antigua capital de Afganistán. 1992-Guerra de los Balcanes:El embajador de Bosnia-Herzegovina denuncia ante la ONU el asesinato de 17.000 civiles. 1962-Se inicia en Cuba la llamada crisis de los misiles con el bloqueo estadounidense a la isla. 1775-LLega a la bahia de San Francisco el primer barco español,el San Carlos. -ok Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPaulX en 5 de Agosto 2005, 01:29:10 Hola amigos, os dejo con esta serie que espero que entre todos podamos ir dando forma. Se trata de describir lo que sucedio en la historia hace años... 04 de Agosto Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy... Anna Frank es capturada El 4 de agosto de 1944, la GESTAPO Nazi captura a Anna Frank y a su familia, quienes se ocultaban en Holanda. Cuando ella tenía cuatro años, la familia alemana de Anna Frank escapó de la persecución judía de los Nazis mudándose a Ámsterdam. En el verano de 1942, durante la ocupación alemana de Holanda, Anna, comenzó a los doce años un diario relatando sus experiencias diarias y sus observaciones sobre el mundo cada vez más peligroso alrededor de ella. Temiendo la deportación a un campo de concentración Nazi, la familia Frank fue forzada a refugiarse en el anexo de una fábrica de unos amigos cristianos. Aunque la Gestapo secuestró a la familia después que los descubrieran, no lograron capturar el diario de la chica, un testamento literario para los 6 millones de judíos que fueron silenciados en el Holocausto. Anna Frank murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen sólo dos meses antes de que fuera liberada. Que fuerte, que historia mas increible gracias por recordarnosla,,, Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Marye en 5 de Agosto 2005, 01:36:54 -alabar -alabar exelente nota karma -besito -bye
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Marye en 5 de Agosto 2005, 01:37:58 Si conozco esta historia,y aun se me pone el bello de punta cuando lo recuerdo,sus padres murieron en las camaras de gas,es verdad,Peter una historia que fue llevado a best seller y creo que ha sido uno de los mas vendidos de la historia de los libros,en fin,creo que jamas habra tanta atrocidad y epoca como el nazismo,tantas historias,tantas familias,tanto dolor,y tantos humanos que se creian dioses y otros pobres fueron los martires :-[ No te puedo dar un karma porq´no me deja, muy bueno lo tuyo -besito -byeTítulo: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Taquipi en 5 de Agosto 2005, 12:06:27 Me parece muy buena idea, es bueno recordar de vez en cuando, por lo menos para que no olvidemos las barbaridades que algunas personas son capaces de cometer.
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 5 de Agosto 2005, 14:05:12 Pues si tapiqui,y si a peterpointer no le parece mal,creo entre todos podremos recordar la efemerides del dia correspondiente,entre todos podremos ver mejor que paso tal dia de hoy en una epoca determinada,bravo peterpointer por la iniciativa -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 5 de Agosto 2005, 16:56:09 De eso se trata.... gracias chicos. -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 5 de Agosto 2005, 17:06:34 05 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy... Encuentran muerta a Marilyn Monroe El 5 de agosto de 1962, la actriz americana Marilyn Monroe es encontrada muerta en su hogar en Los Ángeles. Monroe, llamada Norma Jean Mortenson , nació en 1926, y es recordada como uno de los mayores símbolos sexuales de todos los tiempos. La actriz más famosa de su época, sus 23 películas ganaron más de $200 millones. Era una comediante natural, y su imagen – cabellera rubia, voluptuosa, y con el encanto de sus ojos grandes – era imitada por todas partes. Al momento de su muerte, una botella vacía que contenía barbitúricos fue encontrada junto a su cama, llevando a la policía a caratular su muerte como un suicidio. Algunos dudaron de esta conclusión, pero los detalles desconocidos del acto final de Marilyn Monroe sólo aumentan su misterio. Algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy... Firma de los acuerdos del Mercosur El 5 de agosto de 1994, después de extenuantes negociaciones, los presidentes de la Argentina (Carlos Menem), Brasil (Itamar Franco), Paraguay (Juan Carlos Wasmosy) y Uruguay (Luis Lacalle) firman los acuerdos para la formación del MERCOSUR. Los acuerdos firmados por los presidentes de los cuatro países de América del Sur establecen las normas del primer Mercado Común del Cono Sur (MERCOSUR). Con sede en Buenos Aires, Argentina, esta unión propone trabajar por la integración comercial, económica y cultural de los países sudamericanos que formen parte del Mercosur propendiendo al progreso y crecimiento de la región. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Somey en 5 de Agosto 2005, 17:21:14 y mñn 60 años de hirosima :-X
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 5 de Agosto 2005, 19:28:26 y mñn 60 años de hirosima :-X 5 de agosto 1985-Se suicida en Los Angeles(EE.UU.) Paul Bregman,tripulante del bombardero,que arrojó una bomba atomica sobre Nagasaki en agosto de 1945. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 6 de Agosto 2005, 01:22:38 EFEMERIDES 6 DE AGOSTO
1945 - El "Enola Gay"lanza la primera Bomba Atomica sobre Hiroshima. A las 8.12 de la mañana el Enola Gay dejó caer la Bomba Atomica Little Boy sobre el centro de la ciudad y se alejó a gran velocidad.Para alcanzar su auge letal ,la bomba estaba programada para explotar a unos 300 metros de altura.A las 8.15 horas estalló con una magnitud de 12.000 toneladas de dinamita,quemando a mas de 80.000 personas. Estados Unidos nunca pidió perdon por el genocidio. :\\\'( Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 6 de Agosto 2005, 12:05:46 06 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1825 un dia como Hoy... Independencia de Bolivia El general independentista Antonio José de Sucre, enviado por el venezolano Simón Bolívar, entra en La Paz en febrero de 1825 y el 6 de agosto de ese año se proclama la independencia de las provincias de Charcas, la Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El proceso de independencia del Alto Perú, se inició en 1809 con los levantamientos de Chuquisaca y La Paz, reprimidos por los realistas, continuando con focos de indios y criollos rebeldes. Las largas luchas dieron sus frutos, proclamando finalmente el 6 de agosto de 1825 la Independencia de Bolivia, estado al que se dio el nombre de "República de Bolívar" en homenaje al libertador Simón Bolívar, héroe de la independencia americana y protector de la nueva república. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 6 de Agosto 2005, 19:25:28 EFEMERIDES 6 DE AGOSTO 1945 - El "Enola Gay"lanza la primera Bomba Atomica sobre Hiroshima. A las 8.12 de la mañana el Enola Gay dejó caer la Bomba Atomica Little Boy sobre el centro de la ciudad y se alejó a gran velocidad.Para alcanzar su auge letal ,la bomba estaba programada para explotar a unos 300 metros de altura.A las 8.15 horas estalló con una magnitud de 12.000 toneladas de dinamita,quemando a mas de 80.000 personas. Estados Unidos nunca pidió perdon por el genocidio. :\\\'( El mundo recuerda el horror de Hiroshima 60 años despues de la masacre Decenas de miles de personas se reunieron hoy sabado en Hiroshima para conmemorar el 60 aniversario del primer ataque con una bomba atomica de la historia,,guardando un minuto de silencio y ofreciendo flores y agua en memoria de las victimas,en una ceremonia que sirvió para hacer un nuevo llamamiento parala abolición del armamento atomico. Mil palomas sobrevolaron los cielos de Hiroshima en este aniversario de tal tragico suceso. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Lovely en 6 de Agosto 2005, 19:42:49 sucedio algo bueno y algo malo...
gracias por no hacernos olvidar part d la historia -ok.... Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 7 de Agosto 2005, 00:23:35 7 de Agosto
1815 - Napoleón Bonaparte,derrotado por los aliados,emprende rumbo al destierro de la isla de Santa Elena. 1942 -Nace el cantautor Caetano Veloso. 1957 Muere el actor Oliver Hardy"el gordo" 1998 -Mueren 258 personas y 5.000 resultan heridas en dos ataques terroristas perpretados por el Frente Islámico del saudí Osama Ben Laden contra las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar Es Salam. Osama Ben Laden,el hombre de paradero desconocido. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 7 de Agosto 2005, 01:08:55 07 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1819 un dia como Hoy... Batalla de Boyacá El 7 de agosto de 1819 se consolida en la batalla de Boyacá, la independencia colombiana. Ese día, el general Simón Bolívar venció a las tropas realistas junto al río Boyacá, culminando exitosamente la Campaña de los Andes y determinando la independencia de Colombia y del resto del territorio sudamericano. En diciembre del mismo año se proclamó la creación de la República de Gran Colombia, formada por las actuales Colombia, Venezuela y Ecuador. A la muerte de Bolívar, esa unión se disgregó, dando origen a las tres naciones que conocemos actualmente. Os dejo con algo que sucedio en 1942 un dia como Hoy... Infantes de Marina desembarcan en Guadalcanal El 7 de agosto de 1942, 11.000 infantes de la Marina de los Estados Unidos desembarcan en Guadalcanal, una de las islas Solomon ubicadas al este de Nueva Guinea, y toman exitosamente el control del aeropuerto. En la isla de 2.510 millas cuadradas, Japón estaba construyendo una base aérea de modo que pudiera aislar eventualmente el continente australiano. A pesar del acertado desembarco en la isla, los americanos no lograron alcanzar la superioridad en el mar, y las fuerzas japonesas se reinfiltraron en Guadalcanal y libraron una sangrienta batalla en la selva que dejó miles de muertes. Los japoneses finalmente se retiraron en febrero de 1943. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: David Bowie en 7 de Agosto 2005, 12:38:57 Gracias peter e Iranzo, por las efemerides... seguid asi q el post tiene buena pinta.
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 7 de Agosto 2005, 13:13:24 Gracias peter e Iranzo, por las efemerides... seguid asi q el post tiene buena pinta. Gracias a ti y ademas puedes colaborar... animate... -ok -beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 7 de Agosto 2005, 13:58:47 Si,como bien dice Peter,podemos colaborar todos y recordar esas efemerides que ocurrieron tal dia como hoy en otra epoca,no obstante por lo que a mi me concierne ,lo seguire haciendo con gusto -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 8 de Agosto 2005, 00:02:12 08 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy... Nace el revolucionario mexicano Emiliano Zapata El 8 de agosto de 1879 nace en San Miguel Anenecuilco (Morelos), Emiliano Zapata, el Caudillo de la Revolución Mexicana. Zapata fue conocido como el “Atila del sur” pues encabezó la lucha agraria en su Estado natal de Morelos, en el sur del país. Reclutó un ejército de peones, en buena parte indígenas de los pueblos y las haciendas de Morelos, al enarbolar la bandera revolucionaria de “Tierra y Libertad”. Formuló su propio programa de reforma agraria conocido con el nombre de “Plan de Ayala”, mediante el cual pretendía redistribuir la tierra entre los campesinos ya que consideraba que “la tierra es de quien la trabaja”. Considerado por sus adversarios un simple saqueador, Zapata ha sido idolatrado por los campesinos y por la gente del pueblo como reformador revolucionario y héroe. Su vida ha inspirado innumerables leyendas, murales y corridos populares. Os dejo con algo que sucedio en 1974 un dia como Hoy... Renuncia el presidente norteamericano Richard Nixon El 8 de agosto de 1974, en un discurso televisado a toda la nación, el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon anuncia su intención de renunciar a partir del mediodía del día siguiente. Con la acusación cierta de su participación en el caso Watergate, Nixon cedió ante la presión pública y se convirtió en el primer presidente americano en renunciar. El escándalo Watergate estalló después de que se revelara que Nixon y sus ayudantes estaban comprometidos en actividades ilegales durante su campaña de reelección. – y luego habían intentado cubrir las evidencias del crimen. Al mediodía del 9 de agosto, Nixon terminó oficialmente su mandato, partiendo con su familia en un helicóptero desde los jardines de la Casa Blanca. Fue sucedido por el vicepresidente Gerald Ford, quien indultó a Nixon por cualquier crimen que hubiera cometido durante su cargo. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 8 de Agosto 2005, 01:47:32 EFEMERIDES 8 DE AGOSTO
1588 -Los ingleses atacan a la Armada Invencible en Calais y la obligan a retirarse definitivamente. 1897 -Asesinan al primer ministro Canovas del Castillo. 1900 -Se juega el primer match de la copa Davis. 1925 -Se celebra en Washington el primer congreso nacional del Ku Klux Klan. 1954 -Nace Nigel Mansell,piloto de Formula uno. 1961 -Nace"The Edge" David Evans,componente guitarrista de U2. 1962 -El robo del siglo,un grupo asalta el tren de Glasgow-Londres y se apodera de 2.631.784 libras. 1987 - Celebracion del primer centenario de un partido de futbol de la liga inglesa,la mas antigua del mundo. 1990 -Irak se anexa Kuwait,guerra del Golfo. Emiliano Zapata Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 8 de Agosto 2005, 11:56:16 me parece increible q os hayais olvidado q muchos de nosotros tal día como hoy, en el año 1992 disfrutabamos como un corredor de qatar, le abría la puerta a Fermín Cacho para conseguir la medalla de oro de 1500 en los juegos Olímpicos de Barcelona
UPS perdonad no quité la web en la foto, y ahora no sé como hacerlo -cabezon. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 8 de Agosto 2005, 11:58:21 Este post es para que colaboremos todos... ;D ;D
Gracias por colaborar y recordarnos grandes momentos... -beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 8 de Agosto 2005, 13:37:28 si,karmazo grounge por la informacion,y el post es para uso y disfrute de todos. :)
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 8 de Agosto 2005, 13:51:38 pos karmazo pa todos los q colaboráis pq me gusta mucho la idea!!!! a ver si entre todos conseguimos q no se nos escape nada, asi podremos recordar las barbaridades de la humanidad y las maravillas de la misma!
Un saludo a todos! y seguid así! Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 8 de Agosto 2005, 16:14:17 Publicado por grounge
me parece increible q os hayais olvidado q muchos de nosotros tal día como hoy, en el año 1992 disfrutabamos como un corredor de qatar, le abría la puerta a Fermín Cacho para conseguir la medalla de oro de 1500 en los juegos Olímpicos de Barcelona Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 9 de Agosto 2005, 00:11:02 09 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1855 un dia como Hoy... El general Santa Anna renuncia a la presidencia de México Con la victoria de la Revolución de Ayutla, el presidente Antonio López de Santa Anna abandona la ciudad de México y renuncia al poder ejecutivo. Durante su último período presidencial, Santa Anna gobernó como dictador, suprimiendo los derechos y libertades individuales de modo que nadie se opusiera a su voluntad de “Alteza Serenísima”. Ante tal situación, un antiguo insurgente, Juan Álvarez, decidió levantarse en armas contra la dictadura y a instancias suya, el coronel Florencio Villareal proclamó el 1° de marzo de 1854 el “Plan de Ayutla”. En él exigía que Santa Anna dejara el poder y que un nuevo congreso elaborara una constitución. La revolución de Ayutla se extendió popularmente, debido no sólo a la insostenible tiranía de Santa Anna sino al innegable progreso de las ideas. Santa Anna comprendió que le era imposible mantenerse en el poder por más tiempo, y huyó de México el 9 de agosto de 1855. Regresaría en 1872 tras la muerte de Juárez, para morir en su país, en 1876. Os dejo con algo que sucedio en 1936 un dia como Hoy... Owens gana la 4ta medalla de oro Jesé Owens gana su cuarta medalla dorada en los juegos olímpicos de Berlín, estableciendo un record mundial en relevos. El líder nazi Adolf Hitler promovió los juegos olímpicos de verano en Berlín como una vidriera de la supremacía aria. Sin embargo, Jesé Owens, de la Universidad del Estado de Ohio, un afro-americano, condenó el dogma racista del Führer ganando las competencias de 100 y 200 metros, el salto de longitud, y el 9 de agosto de 1936, la carrera de relevos. Su equipo de relevos estableció un nuevo record mundial, y Hitler, que había planeado estrechar las manos de todos los vencedores olímpicos, abandonó el estadio en vez de felicitar a las estrellas afro-americanas de la pista. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 9 de Agosto 2005, 00:40:37 pues me toca poner noticias históricas sucedidas durante algunos 9 de agosto para colaborar con este foro!
1803.- Robert Fulton, ingeniero estadounidense, logra hacer navegar un barco por el Sena con un motor movido por vapor. 1945.- EE.UU. lanza su segunda bomba atómica, destruyendo la ciudad de Nagasaki, que supuso la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. 1990.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución que declara "ilegal, nula y sin efecto" la anexión de Kuwait por Irak. 1992.- Se clausuran los XXV Juegos Olímpicos en Barcelona, en los que España logra 22 medallas: 13 de oro, 7 de plata y 2 de bronce. 1994.- Fermín Cacho gana los 1.500 metros de los Campeonatos Europeos de Helsinki, conviertiéndose en el primer atleta español campeón olímpico y de Europa. (me apasionaba este atleta por eso lo nombro siempre q puedo!) 1995.- La policía detiene en Palma de Mallorca a tres presuntos miembros de ETA que planeaban atentar contra el Rey disparando con un rifle desde un piso en Puerto Pí, donde se encuentra el buque "Fortuna" es lo q he considerado mas importante entre todas las cosas q he encontrado, muchas noticias las hemos vivido nostros, por lo q es bueno recordar, como la invasión de Kuwait o la detencion de esos etarras q pretendían atentar contra el Rey. Un saludo a todos!!!! Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 9 de Agosto 2005, 01:23:17 9 de Agosto
1969 -Aparece asesinada la actriz Sharon Tate,mujer del director Roman Polanski(embarazada de 8 meses)en Los Angeles). El 9 de Agosto de 1969 la criada de los Polanski,Winni Chapman,descubría los cuerpos brutalmente asesinados de Sharon,el matrimonio Jay y Gibby Folger y Wotjet Frykowsky.Polansky llevaba un tiempo recibiendo anonimatos en la Paramount durante el rodaje de "La Semilla del Diablo"de una secta satanica,pero quien llevo a cabo tales asesinatos fue la familia de Charles Manson,uno de los mas famosos Psicokillers de la historia. Supuestamente decía que escuchaba un mensaje en la cancion de Paul McCartney "Hellter Skelter" en la que el tenía que matar a esas personas. Manson Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: cangas en 9 de Agosto 2005, 03:11:33 Un poco cara de desequilibrado si se le nota si ::)
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 10 de Agosto 2005, 00:02:05 10 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1675 un dia como Hoy... Nuevo observatorio para auxiliar a los navegantes El 10 de agosto de 1675, bajo el patrocinio del rey Carlos II, es colocada la piedra fundamental del Observatorio Real en Greenwich, en Londres. El observatorio fue construido para brindar a los navegantes ingleses las tablas exactas de las posiciones de la luna y las estrellas para usar al calcular longitudes. En el año 1750, el Observatorio Real comenzó a publicar El almanaque náutico, el cual establecía la ubicación del observatorio como longitud 0º, o el primer meridiano. La popularidad del almanaque entre los navegantes llevó a que en 1884 se reconociera internacionalmente a Greenwich como el primer meridiano terrestre, haciéndolo el punto de partida de las 24 zonas horarias mundiales. Os dejo con algo que sucedio en 1809 un dia como Hoy... Independencia del Ecuador (Independencia de Quito) El 10 de agosto de 1809, el presidente de la Audiencia de Quito recibe un oficio donde se le informa su deposición en el cargo por lo que debe abandonar el lugar, al mismo tiempo que se proclama la Independencia de los territorios de Quito. A principio del siglo XIX, los criollos se revelaron contra el presidente Ruiz de Castilla, y organizaron en la casa de doña Manuela Cañizares, la Junta Soberana de Gobierno de Quito presidida por Juan Pío Montúfar, marqués de Selva Alegre. Los diputados barriales que participaron en los sucesos del 10 de agosto de 1809, suscribieron un acta en el que confirmaron la rebelión, invitando a otras ciudades a aliarse voluntariamente con el fin de conformar un Gobierno Supremo Interino. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 10 de Agosto 2005, 01:41:51 EFEMÉRIDES 10 de AGOSTO
1519 - Hernando de Magallanes parte de Sevilla con su flota de cinco naves a la búsqueda de la ruta para circunvalar el mundo. 1557 -Batalla de San Quintín,los ejercitos españoles e imperiales al mando de Manuel Filberto de Saboya,derrotaron a las tropas francesas del almirante Gaspar de Coligny. 1792 -Revolución francesa,fuerzas populares toman el Palacio de las Tullerias en París. 1920 - Se disuelve el imperio Otomano entre las potencias que se lo dividen vencedoras de la 1 guerra mundial. 1985 - Michael Jackson compra los estudios ATV Music,propietaria de los derechos de Los Beatles,por 47 Millones de Dolares. 1990 - La sonda "Magallanes" aterriza en Venus. La revolución francesa. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 10 de Agosto 2005, 18:38:51 Lorenzo, Diosdado, Paula, Asteria y Agatónica.
Onomástica del 10 de Agosto. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 10 de Agosto 2005, 20:48:02 IRANZO Y PETERPOINTER, no me deja daros karmas pq soy un abaricioso y no paroi de daros, pero mientras sigáis poniendo efemérides tendréis un Karma mío cada 72 horas!!!
Un saludo y seguid así, aunque seamos pocos los q disfrutemos de la historia! Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: David Bowie en 10 de Agosto 2005, 21:46:13 IRANZO Y PETERPOINTER, no me deja daros karmas pq soy un abaricioso y no paroi de daros, pero mientras sigáis poniendo efemérides tendréis un Karma mío cada 72 horas!!! Un saludo y seguid así, aunque seamos pocos los q disfrutemos de la historia! no creas q somos pocos, lo q pasa es q no escribimos... vaya pos bueno q estan aciendo los dos masters... -alabar -alabar -ok Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 10 de Agosto 2005, 22:51:24 Gracias chicos... -ok
Este post es de todos y cuantos mas colaboremos mejor... -beer -beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 11 de Agosto 2005, 00:04:46 11 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy... Se inaugura la réplica de la casa de San Martín en Grand Bourg El 11 de agosto de 1946 se inaugura en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la reproducción de la Casa de Grand Bourg (Francia), donde habitó el general José de San Martín. En 1941, la señora Manuela Stegmann de Otero donó, en memoria de su esposo, una casa construida especialmente, reproducción de la que ocupara San Martín en Grand Bourg entre los años 1834 y 1848, al Instituto Nacional Sanmartiniano. El orden, la distribución de muebles y adornos, y el buen gusto en la decoración del interior de la casa original en Francia estaban a cargo de Mercedes, hija del general San Martín. En la planta baja se encontraban el salón, el comedor y la cocina. El primer piso tenía cinco habitaciones y el segundo, tres. El general ocupaba las habitaciones altas que miraban al norte. Un extenso parque rodeaba la casa, y tenía una huerta con árboles frutales, un jardín con acacias blancas y dalias de mil colores, un invernáculo y algunas dependencias. La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, durante la gestión del GrI. Basilio Perlino, cedió el terreno de 290 m2 en el que se levantó la sede del Instituto Nacional Sanmartiniano. Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy... Hussein hereda el trono de Jordania El príncipe Hussein es proclamado rey de Jordania después que su padre, el rey Talal, es declarado incapaz de gobernar por el parlamento jordano argumentando su enfermedad mental. Hussein fue formalmente coronado el 14 de noviembre de 1953, al cumplir 18 años. Fue el tercer rey constitucional de Jordania y miembro de la dinastía Hashemite, considerada en línea directa de descendencia del profeta Muhammad. Durante sus casi cinco décadas de reinado, mantuvo buenas relaciones con el oeste y desarrolló constantemente la economía de Jordania. Luchó contra Israel en la Guerra de los Seis Días en 1967 , y luego contra guerrillas palestinas que intentaron tomar el control del estado jordano. Se opuso a la Guerra del Golfo de 1991 pero apoyó el proceso de paz israelí-palestino. Murió en 1999 y fue sucedido en el trono por su hijo mayor, príncipe Abdallah. Fue el jefe de estado que duró más tiempo en su mandato en el siglo XX. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 11 de Agosto 2005, 00:10:31 Onomástica del 11 de Agosto. Clara, Susana, Tiburcio, Rufino, Alejandro, Taurino, Gaugerico, Grau de Gallinaro y Agilberta Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 11 de Agosto 2005, 01:21:22 EFEMÉRIDES 11 de AGOSTO
1675 - Se funda el observatorio de Greenwuich. 1793 - Se inaugura el museo del Louvre,Paris. 1801 - Muere Felix María Samaniego,poeta español. 1960 - Independencia del Chád 1975 - Estados Unidos veta la admisión de las dos Vietnam en la ONU. 1977 - Estados Unidos y Panamá llegan a un acuerdo para administrar plenamente el cargo del canal desde el año 2000 al segundo país 1979 - Marruecos ocupa el sur del Sahara occidental hasta entonces administrado por Mauritania 1983 - 23 muertos en Chile durante las protestas contra el régimen de Augusto Pinochet. 1994 - Son liberados 10.000 ashaninkas peruanos en poder de Sendero Luminoso,que todavía retuvo a 5.000. 1995 - Israel y la Autoridad Nacional Palestina suscriben un acuerdo en el balneario egipcio de Taba por el cual los israelíes se reservan el control de la Cisjordánia ocupada. Canal de Panamá Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Marye en 11 de Agosto 2005, 02:26:45 -aplaudir -alabar -alabar Karmasoooooo muy buena información -besito -bye
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Taquipi en 11 de Agosto 2005, 08:10:39 Me encanta este post, es como una lección de historia diaria -aplaudir -aplaudir -aplaudir
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 11 de Agosto 2005, 10:46:01 Me encanta este post, es como una lección de historia diaria -aplaudir -aplaudir -aplaudir Gracias chic@s... recordaros que todo el que quiera puede colaborar... -juasjuas -juasjuas -juasjuas Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 11 de Agosto 2005, 11:45:22 + EFEMERIDES DEL 11 DE AGOSTO: 1492.-El español Rodrigo de Borja es elegido papa con el nombre de Alejandro VI 1772.-En la isla de Java, el volcán Papadang, de 3.000 metros de altura, se hunde hasta los 1.700 metros y causa la muerte de 3.000 personas 1989.-Un único acertante de la lotería primitiva consigue el premio récord de este juego en España: 1.123 millones de pesetas.(eran otros tiempos) 1998.-The Rolling Stones actúan por primera vez en Moscú después de 30 años ante 60.000 seguidores. 1999.-Millones de personas contemplan en Europa y Asia el último eclipse total del milenio "El miércoles 11 de agosto de 1999 un eclipse total del Sol -el útimo del milenio- fue visible desde un relativamente estrecho pasillo de unos 100 km. de anchura que atravesó el Hemisferio Oriental. El camino de la umbra comenzó en el Atlántico Norte, al sur de Terranova, cruzó Europa central y el Medio Este, y finalizó en la India al ocaso, en la Bahía de Bengala. Un eclipse parcial se vió en una zona mucho más ancha que incluyó el territorio nororiental de América del Norte, Groenlandia, toda Europa, Africa del Norte y la mitad occidental de Asia." Mapa del recorrido de la sombra lunar durante el eclipse del 11 de Agosto de 1999 por la Tierra. La estrecha banda central señala la zona en que fue visible la totalidad. A ambos lados se muestra la penumbra. Las líneas paralelas al recorrido de totalidad muestran porcentajes decrecientes de ocultación solar, de 20 en 20%. Las líneas verticales indican el horario en el máximo del fenómeno (TU). El punto de máxima duración se encuentra en Rumania, cerca de las 11:00 TU. (Adaptado de NASA RP 1398) Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 11 de Agosto 2005, 12:24:42 Karmita 18 para ti, muy buena información grounge...Thanks... -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 11 de Agosto 2005, 14:02:31 Gracia a todos los que haceis posible este post,y gracias a todos los que os informais de el y os manteneis informado sin vosotros este post no seria posible,Peterpointer,Grudge,gracias amigos -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 11 de Agosto 2005, 15:21:53 gracias a vosotros!, normalmente encontrar efemérides no es difícil, tanto por internet como con los periódicos, pero entre nosotros estamos consiguiendo q no se nos escapen algunas curiosidades como se escaparían en un solo medio!
Enhorawena y a seguir así! Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Nayade83 en 11 de Agosto 2005, 15:38:03 Muy bueno este post! hasta ahora no me había llamado la antención entrar y me he llevado una sorpresa...voy a tener que aburrirme más para descubrir cosas como estas :)
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: David Bowie en 11 de Agosto 2005, 17:30:59 Muy bueno este post! hasta ahora no me había llamado la antención entrar y me he llevado una sorpresa...voy a tener que aburrirme más para descubrir cosas como estas :) ya veras... cuando te aburras tanto q me descubras a mi... te llevaras una sorpresa parecida.... -juasjuas -juasjuas -juasjuas Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 12 de Agosto 2005, 00:54:32 12 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1898 un dia como Hoy... España y Estados Unidos firman un protocolo de Paz El 12 de agosto de 1898 España y Estados Unidos marcan el fin de las hostilidades mediante la firma de un protocolo de Paz, en el cual España renuncia a Cuba y cede a Estados Unidos la isla de Puerto Rico. Cubanos y filipinos trataron infructuosamente de participar en la negociación del tratado, a pesar que desde 1895 en Cuba, y desde 1896 en Filipinas se habían desatado guerras de independencia contra España, de las cuales aprovechó Estados Unidos para adelantar sus propósitos expansionistas. El protocolo de Paz de agosto de 1898 estableció que “España renunciará a toda pretensión a su soberanía y a todos sus derechos sobre Cuba”, (…) “cederá a los Estados Unidos la isla de Puerto Rico y las demás islas que actualmente se encuentran bajo la soberanía de España en las Indias Occidentales”, mientras que “los Estados Unidos ocuparán y conservarán la ciudad, la bahía y el puerto de Manila en espera de la conclusión de un Tratado de Paz, que deberá determinar la intervención (controle), la disposición y el gobierno de las Filipinas.” El tratado de Paz entre España y Estados Unidos se firmó en París el 10 de diciembre de 1898 y las ratificaciones finales se realizaron el 11 de abril de 1899. Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy... Los soviéticos prueban una bomba Menos de un año después que los Estados Unidos probara su primer bomba de hidrógeno, los soviéticos detonaron un dispositivo de 400 kilotones en Kazakhstan. El poder explosivo era 30 veces mayor que el de la bomba atómica de Estados Unidos lanzada sobre Hiroshima, y la nube de hongo que produjo se extendió cinco millas en el cielo. Conocida como la “Torta en capas”, la bomba era aprovisionada de combustible por capas de deuterio de uranio y litio, un isótopo de hidrógeno. La bomba soviética era menor y más fácil de transportar que la bomba de hidrógeno americana, así que su desarrollo nuevamente superó el anterior en la peligrosa carrera armamentista nuclear entre las superpotencias de la guerra fría. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 12 de Agosto 2005, 01:00:07 Onomástica del 12 de Agosto. Hilaria, Graciliano, Herculano, Fotino, Aniceto, Porcairo y Felicísima. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 12 de Agosto 2005, 01:11:14 EFEMÉRIDES 12 de AGOSTO.
1812 - Wellington entra en Madrid. 1866 - Nace el escritor Jacinto Benavente. 1908 - Ford pone a la venta el Ford T. 1964 - Suráfrica es apartada de los juegos olimpicos por su politica del Apartheid. 1982 - Muere Henry Fonda. 1984 - En los Juegos Olimpicos de Los Angeles ni la U.R.S.S. ni el bloque socialista participan en este evento. 1985 - Sudáfrica:decenas de muertos en una intensa violencia racial. Ford T. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 12 de Agosto 2005, 02:00:21 queridos compañeros, ya vengo al rescate para poner una efemeride trágica q no podía pasar por alto, como algunas curiosidades q pasaron en otros años.
Un saludo! 2000.-Los 118 tripulantes del submarino nuclear ruso Kursk mueren tras quedar atrapados a 150 km de profundidad en las aguas del mar de Barents. :-[ 1848.-Muere George Stephenson, inventor de la máquina de vapor 1904.-Se promulga en España la Primera Ley de Protección a la Infancia, por iniciativa del doctor Manuel Tolosa Latour. 1926.-Los aviadores Callizo y Blérito baten el récord mundial de altitud al alcanzar los 12.442 metros. 1965.-El Partido Comunista Chino celebra un pleno que dará origen a la Revolución Cultural China dirigida por Mao Zedong. 1995.-Martin Fiz obtiene la medalla de oro al vencer en la prueba de maratón de los Campeonatos del Mundo de Atletismo de Goteborg (Suecia). Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 13 de Agosto 2005, 01:04:09 EFEMÉRIDES 13 de AGOSTO
1521 - El imperio azteca se derrumba ante los conquistadores españoles. 1888 - Nace en España la Unión General de Trabajadores. 1927 - Nace Fidel Castro. 1947 - Muere el escritor H.G.Wells. 1961 - Empieza a ser erigido el muro de Berlín. 1975 - España,mas de 100.000 vendimiadores iran a Francia este año. El muro de Berlín. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 13 de Agosto 2005, 01:16:03 ONOMÁSTICA 13 de AGOSTO
Hipólito,Ponciano,Casiano,Wigberto,Radegunda,Concordia,Centola y Helena de Burgos. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 13 de Agosto 2005, 01:55:40 Otros hechos en 13 de Agosto 1889 William Gray patenta el teléfono de monedas. 1899 Nace Alfred Hitchcock, director de cine británico. 1907 Aparece el primer taxi (Nueva York, EEUU). 1958 Dalí contrae matrimonio con Gala. 1975 Se bota en Galicia un superpetrolero de 366.000 t, construido en los astilleros de Astano. 1984 Ronald Reagan anuncia de broma por la radio un ataque nuclear sobre la URSS 1991 El nadador español Martín López Zubero bate el récord del mundo de los 200 metros espalda, con un registro de 1:57,30, durante una de las series de los Campeonatos de EE.UU., celebrados en Fort Lauderdale. 2003 El Parlamento argentino aprueba la nulidad absoluta de las leyes de impunidad y abre la vía para juzgar los crímenes de la dictadura. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 13 de Agosto 2005, 02:51:23 13 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1868 un dia como Hoy... Un sismo de magnitud devasta el norte de Chile El 13 de Agosto de 1868, alrededor de las cinco de la tarde, un terremoto que fue sentido entre Guayaquil y Valparaíso asola el norte de Chile, originando a continuación un Tsunami que afecta a toda la costa sudamericana del Pacífico y gran parte de Oceanía. Arica, entonces territorio peruano, fue la ciudad que recibió el mayor impacto: trescientos muertos y cuantiosos daños materiales ocasionados primero por el terremoto y luego por una serie de incendios que ocasionó el temblor. Pero fue el tsunami que siguió al terremoto el que ocasionó el daño mayor, al provocar olas de 18 metros de altura, esparciendo cadáveres a lo largo de la costa, barcos estrellados contra las rocas y gran cantidad de escombros. El fenómeno se manifestó primero con una gran vaciante que al quedar en seco, provocó que los barcos con fondo anguloso volcaran, mientras que el buque de guerra norteamericano Wateree pudo apoyarse en su fono plano. Al llegar la gigantesca ola, el Wateree, junto a otras naves como el Fredonia, el América, el Chañarcillo y el Regalón, fueron llevadas hacia el interior sufriendo tristes consecuencias. El tsunami se propagó al sur y en Talcahuano las olas alcanzaron más de 5 m, quedando la isla Rocuant completamente sumergida. A los dos días el tsunami llegó a las costas de Australia y Nueva Zelanda. Os dejo con algo que sucedio en 1961 un dia como Hoy... Levantan el muro de Berlín Autoridades comunistas cerraron todas las rutas entre Berlín oriental y occidental, levantando una barrera de alambre de púas y bloques de cenizas. La división de la Alemania de post-guerra en cuatro zonas de ocupación, dejó a Berlín dentro de la zona soviética, e internamente dividida en Berlín oriental y occidental. Para los alemanes del este infelices con la vida bajo el régimen comunista, Berlín occidental se convirtió en la salida hacia la democracia de Occidente. Para agosto de 1961, aproximadamente 2.000 refugiados alemanes del este escapaban hacia occidente cada día, conduciendo a las autoridades comunistas a bloquear el acceso a Berlín occidental. Un alto muro de concreto remplazó al alambre de púas y los bloques de cenizas, y se les ordenó a los guardias fronterizos de Alemania del este disparar a cualquier persona que cruzara el muro. Por los siguientes 28 años, el muro de Berlín se alzó como el símbolo más tangible de la guerra fría – una “cortina de hierro” dividiendo Europa. Berlín permaneció dividida hasta 1989, cuando Alemania Oriental abrió sus fronteras y el muro de Berlín fue derribado. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 13 de Agosto 2005, 03:28:49 antes de rescatar algunas efemerides q faltan como acostumbro, doy la bienvenida con un karmazo a Ñ por unirse a esta iniciativa! un saludo a todos!!!!
Cada vez me ponéis mas difícil rescatar efemerides de importancia histórica, y eso es weno! por lo q me voy a especializar en anecdotas de la humanidad! 1521.-Hernán Cortés conquista Tenochtitlan y hace prisionero a Cuauhtemoc, emperador azteca. 1863.-Muere Eugene Delacroix, pintor romántico francés. 1923.-La cantante española Raquel Méller logra un gran éxito en París. 1942.-EE.UU. y Gran Bretaña trabajan en la puesta a punto de la bomba atómica. 1996.-Microsoft presenta el Internet Explorer 3.0. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 14 de Agosto 2005, 00:18:39 EFEMÉRIDES 14 DE AGOSTO.
1591 - Fallece Fray Luis de León. 1888 - Nace el matemático Julio Rey Pastor. 1901 - Vuelo experimental de los hermanos Wright. 1933 - Muere el perro estrella de cine Rintintín. 1969 - Creación del Parque Nacional de Doñana. 1974 - Mas de 2.000 muertos en las inundaciones de Bangladesh. 1980 - Se inicia la huelga en los astilleros de Gdansk(Polonia). ONOMÁSTICA 14 de AGOSTO. Maximiliano Kolbe,Anastasia,Tarsicio,Eusebio,Calixto,Demetrio y Virginia. Rintintín. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 14 de Agosto 2005, 01:09:29 14 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1900 un dia como Hoy... Finlay presenta el mosquito propagador de la fiebre amarilla El 14 de agosto de 1900, el médico e investigador cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. Desde 1881 el Dr. Finlay brindaba pruebas evidentes de que una especie de mosquito, el Stegomia fasciatus –hoy conocido como Aedes aegypti- era el agente transmisor de la enfermedad. Sin embargo, sus ideas y experimentos fueron ignorados tanto por cubanos como por extranjeros. Esa actitud de rechazo podría explicarse por lo revolucionario de proclamar en aquel tiempo que entre un sujeto infectado y otro sano, había un agente independiente que transmitía la enfermedad, y en este caso un mosquito. Ya comprobada su hipótesis, el 14 de agosto de 1900 Finlay presentó ante la Academia de Ciencias Médicas de La Habana, su trabajo “El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla” con las pruebas de su descubrimiento. Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy... Termina la segunda guerra mundial Japón acuerda entregarse a los aliados. La decisión, que llevó a su fin a la guerra más costosa en la historia de la humanidad, llegó luego de una semana trascendental que vio a dos bombas atómicas caer sobre Japón y una declaración de guerra de los soviéticos. Por la tarde, 1.000 oficiales del ejército japonés atacaron el palacio imperial con la intención de apoderarse de un mensaje grabado del emperador Hirohito anunciando su rendición; los guardias imperiales los repelieron. Al día siguiente, el discurso de Hirohito -el cual pedía a su gente “aguantar lo inaguantable”, fue trasmitido por radio nacional, y cientos de millones de personas alrededor del mundo celebraron el “Día V-J” – Victoria sobre Japón. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 14 de Agosto 2005, 17:36:55 ahí van algunas efemerides q faltan, y tb un karmita a ñ por unirse a esta iniciativa!
1227.-Fernando III el Santo y el arzobispo de Roda colocan la primera piedra para la reedificación de la catedral de Toledo. 1457.-Se imprime El Libro de Salmos: el primer libro impreso con un colofón completo (figura el nombre del impresor, la fecha y el lugar de impresión). 1502.-En su cuarto y último viaje, Colón desembarca en Honduras y se cree que fue el primero en dar nombre al país por la profundidad del mar que encontró cerca de la costa. 1598.-Se inaugura en Sevilla la Casa de la Lonja, que posteriormente se convertiría en el Archivo General de Indias. 1835.-Jacob Perkins logra una patente sobre una máquina para la obtención de hielo. 1893.-Francia se convirtió en el primer país en imponer placas (matrículas) a los vehículos. 1932.-Guglielmo Marconi pone a punto el primer aparato para ondas ultracortas. 2001.-Un avión experimental de la NASA, alimentado por energía solar, bate el récord mundial de altura de vuelo. "El Archivo de Indias construido como Casa de Lonja por Felipe II es un edificio de estilo grecorromano, edificado por Juan de Mijares entre 1584 y 1598 sobre los planos de Juan de Herrera. Carlos III en 1785 ordenó centralizar en este edificio toda la valiosísima documentación de la conquista y colonización de América, que se conserva en más de 35.000 legajos de un valor histórico incalculable. En esta era de la informática la documentación del Archivo de Indias está siendo digitalizada para que se pueda consultar desde cualquier lugar del mundo las más de quince millones de páginas que guarda celosamente." Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 15 de Agosto 2005, 02:06:27 ONOMÁSTICA 15 de AGOSTO.
Asunción de la Virgen,Tarsicio,Alipio,Arnulfo,Armelio,Apoleón,Ruperto. EFEMÉRIDES 15 de AGOSTO. 778 - El rey francés Carlo Magno es derrotado por los vascones en la batalla de Roncesvalles. 1304 - Los almogáraves,al mando de Roger de Flor,derrotan a un ejército turco,tres veces superior en la batalla de Tauro(Turquía). 1496 - El adelantado Bartolomé Colón,hermano del descubridor,da el nombre de Santo Domingo,a la ciudad que ha fundado en la isla La Española. 1540 - Fundación de la ciudad de Arequipa(Perú). 1812 - Se proclama en la Plaza Mayor de Madrid la Constitución promulgada por las cortes de Cádiz. 1914 - El presidente de los Estados Unidos,Woodrow Wilson declara oficialmente inaugurado el canal de Panamá. 1936 - Guerra civil española,restablecimiento de la bandera roja y gualda como símbolo de la Pátria,en acto presidido por Franco en Sevilla. 1985 - Mas de mil millones de pesetas obtienen como botín los atracadores de la central del Banco Hispano Americano en Barcelona,realizado por el procedimiento del butrón. 1999 - La presidenta del PSOE en Baleares,primera alcaldesa en oficiar una boda gay. La constitución de 1812 o tanbien llamada "La Pepa". Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 15 de Agosto 2005, 02:11:20 15 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1860 un dia como Hoy... Asume el presidente más joven de México En esta fecha toma posesión como presidente interino de la República, el general Miguel Miramón, de 27 años de edad, quien resulta ser el presidente más joven que haya tenido México. El militar y político mexicano Miguel Miramón fue una de las más relevantes figuras de las filas conservadoras durante las turbulentas décadas de 1850 y 1860. Fue uno de los generales que luchó en contra de Juárez y que posteriormente apoyó a Maximiliano cuando éste fue emperador de México. Fue juzgado y sentenciado junto a Maximiliano y al General Tomás Mejía. Murió fusilado en el Cerro de las Campanas, en las afueras de Querétaro, el 19 de junio de 1867. Maximiliano le cedió el centro, como lugar de honor. Os dejo con algo que sucedio en 1947 un dia como Hoy... Independencia para India y Pakistán El 15 de agosto de 1947, el anterior imperio Mogol es dividido en las naciones independientes de India y Pakistán. Mohandas Gandhi luchó por décadas de resistencia pacífica antes que Gran Bretaña finalmente aceptara la independencia india. El gobierno autónomo había sido prometido durante la segunda guerra mundial, pero luego de las negociaciones triangulares de la guerra entre Gandhi, los británicos y la liga musulmana se atascaron sobre la división de India según sus líneas religiosas. Finalmente, Lord Mountbatten, el virrey británico de India, impulsó el plan comprometido. Gandhi llamó al acuerdo el “acto más noble de la nación británica”, pero la lucha religiosa entre hindúes y musulmanes pronto estropeó su regocijo. Cientos de miles de personas, incluyendo Ghandi, fueron asesinados antes que las luchas finalizaran en 1949. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 15 de Agosto 2005, 03:16:11 ONOMÁSTICA 15 de AGOSTO. Asunción de la Virgen,Tarsicio,Alipio,Arnulfo,Armelio,Apoleón,Ruperto. EFEMÉRIDES 15 de AGOSTO. 778 - El rey francés Carlo Magno es derrotado por los vascones en la batalla de Roncesvalles. 1304 - Los almogáraves,al mando de Roger de Flor,derrotan a un ejército turco,tres veces superior en la batalla de Tauro(Turquía). 1496 - El adelantado Bartolomé Colón,hermano del descubridor,da el nombre de Santo Domingo,a la ciudad que ha fundado en la isla La Española. 1540 - Fundación de la ciudad de Arequipa(Perú). 1812 - Se proclama en la Plaza Mayor de Madrid la Constitución promulgada por las cortes de Cádiz. 1914 - El presidente de los Estados Unidos,Woodrow Wilson declara oficialmente inaugurado el canal de Panamá. 1936 - Guerra civil española,restablecimiento de la bandera roja y gualda como símbolo de la Pátria,en acto presidido por Franco en Sevilla. 1985 - Mas de mil millones de pesetas obtienen como botín los atracadores de la central del Banco Hispano Americano en Barcelona,realizado por el procedimiento del butrón. 1999 - La presidenta del PSOE en Baleares,primera alcaldesa en oficiar una boda gay. La constitución de 1812 o tanbien llamada "La Pepa". me ha sorprendido lo de la boda gay en el 99, y he indagado un poco por internet para ver si conseguía aclarar como se podía oficiar una boda entre gays 6 años antes de estar aprobada la ley, y la verdad es q encuentro poca información, sólo hay una noticia en el diario el mundo, con fecha del 15 de agosto de 1999 q dice lo siguiente: La presidenta del PP de Baleares, primera alcaldesa en oficiar una boda «gay» Casó ayer en Calvià a Adolfo y Julián. pero no puedo ampliar la información, pq es para suscriptores. Yo,particularmente, creo q se pudo realizar esta boda, pero oficiar como dice la noticia me extraña cuando no había ninguna ley q lo permitía. Bueno son esas cosas curiosas q me gustan de las efemerides. Ya pondré mañana algunas q veo q faltan como los nacimientos de Fray Luis de Leon o el mismo Napoleón bonaparte! mientras os doy un karmazo si es q me deja a los dos por la información q me dais todos los días! Pos no me deja, bueno pos pa cuando me deje!!!! saludosssss Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 15 de Agosto 2005, 13:33:13 lo prometido es deuda ya q he descubierto algunas efemerides de mucha relevancia q faltan. Un saludo!!!
1527.- Nace Fray Luis de León, poeta español 1769.- Nace Napoleón Bonaparte, emperador de Francia. 1884.- La Academia de Medicina de París aprueba el método Pasteur de curación de la rabia. 1917.- Se consigue en Virginia (EEUU) la primera comunicación inalámbrica yradiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1918.- Se crean los dos primeros Parques Nacionales españoles: el de Peña Santa, en Covadonga, y el de Ordesa, en Huesca. 1939.- Hallazgo de pinturas rupestres en la cueva de los Murciélagos, cerca de Jumilla (Murcia), España. 1945.- Se firma el armisticio que puso fin a la Segunda Guerra Mundial, con la victoria de los países aliados: Inglaterra, Estados Unidos, Francia y Rusia sobre los países del Eje Berlín-Roma-Tokio. 1961.- El Ejército de la RDA comienza la construcción del muro de Berlín para evitar el éxodo masivo de alemanes del Este al Oeste. -El muro de berlin y Napoleón Bonaparte Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 15 de Agosto 2005, 20:14:35 Bueno, no me dejáis muchas pero ahí van:
EFEMÉRIDES 15 DE AGOSTO [/color]1537: Se funda la ciudad de Asunción, capital del Paraguay por Juan de Salazar y Espinosa. 1920: El dirigible alemán "Graf Zeppelin" comienza a dar la vuelta al mundo. 1969: Se inician los tres días de paz, música y amor en Woodstock, Estados Unidos. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 16 de Agosto 2005, 00:43:23 16 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1570 un dia como Hoy... Se establece la Inquisición en todas las colonias españolas de América El rey Felipe II crea por cédula real del 25 de enero de 1569 los Tribunales del Santo Oficio de la Inquisición en las ciudades de México y de Lima. Una segunda cédula del 16 de agosto de 1570 determina la jurisdicción del Tribunal que entra en funcionamiento para perseguir y castigar los actos contra la fe: apóstatas herejes y judaizantes; las acciones contrarias a las buenas costumbres y a la moral cristiana: blasfemia, bigamia, concubinato y solicitación; a disidentes con respecto a dogmas católicos, y también perseguir a los cristianos que habían abrazado el luteranismo; la vigilancia sobre los “libros prohibidos” que ya existían, los que entraban al reino y los que se imprimían en América. La inquisición sólo tenía potestad para con los españoles cristianos y no sobre los indios, cuya evangelización todavía estaba en marcha. Sus faltas contra la fe debían ser atribuidas más que nada a su ignorancia. Os dejo con algo que sucedio en 1977 un dia como Hoy... Muere Elvis Presley El símbolo de la música Elvis Presley muere a los 42 años de edad. La muerte de “el Rey del Rock and Roll” trajo legiones de fans de luto a Graceland, su hogar en Memphis, Tennessee. Los doctores indicaron que murió de un ataque al corazón inducido por barbitúricos, pero algunos lo llamaron suicidio. Presley creció en la miseria en Mississippi, y después se mudó a Memphis, donde fue descubierto luego de grabar una canción como regalo para su madre. Canciones como “Heartbreak Hotel” y “Don´t Be Cruel” se convirtieron en éxitos mundiales, y protagonizó más de 30 películas comercialmente exitosas. Elvis tuvo 25 discos “de oro” record de venta, nueve más que los Beatles, razón por la cual “Larga vida al Rey” continúa siendo un epitafio adecuado. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 16 de Agosto 2005, 01:36:23 ONOMÁSTICA 16 de AGOSTO.
Roque de Montpelier, Esteban de Hungría, Tito, Diomedes y Serena. EFEMÉRIDES 16 de AGOSTO. 1645 - Nace el escritor y moralista Jean de la Bruyère. 1899 - Desaparece el químico e inventor Robert Wilhelm von Bunsen. 1906 - Fuerte terremoto en Chile. 1913 - La Ford planea instalar una cadena de montaje que permitirá multiplicar la producción por 4. 1913 - Nace el político israelí Menahem Beguin. 1916 - Ataque aéreo con zeppelines contra Londres. 1965 - Combates en la frontera india y pakistaní. 1998 - IBM lanza su primer Software de uso inteligente. 2000 - Se aprueba la clonación de embriones humanos para fines medicos. Elvis Presley. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 16 de Agosto 2005, 01:54:57 ñ para el 17 te cedo mi tercera posición para q pongas tu las efemérides y yo me quedo a buscar como un loco lo q os habéis dejado por alto vale? un saludo a todos!!! y enhorawena por el trabajo!!!! -alabar -alabar -alabar -ok -ok -ok
+ efemérides del 16 de agosto!!!! 1519.-Tras deshacerse de sus naves, Hernán Cortes se adentra con sus hombres en territorio de México. 1868.-Nace Thomas E. Lawrence, "Lawrence de Arabia", militar y escritor inglés 1863.-La República Dominicana comienza una guerra contra España por la restauración de su soberanía. 1888.-Muere John Stith Pemberton, químico estadounidense, creador de la Coca-Cola. 1896.-Se recibe en España la primera noticia de la nueva insurrección en Filipinas, que terminó con el dominio español en aquellas islas. 1925.-Se estrena en Nueva York La quimera del oro, primer largometraje de Charles Chaplin. 1989.-Miles de personas hacen vigilia para ver el eclipse total de Luna, que se prolongó por espacio de tres horas y 35 minutos. 2000.-Se aprueba la clonación de embriones humanos con fines médicos. Lawrence de Arabia Lawrence de Arabia, Educado en Oxford, desde muy joven manifiesta sus inclinaciones por el estudio de los países árabes, además de conocer su idioma. Intervino en los trabajos de excavación patrocinados por el Museo Británico en el Eúfrates. En este tiempo entró a formar parte de la Geographical Section of the General Staff en Londres, para participar más tarde en los servicios de inteligencia militar británicos. Desde El Cairo supo manejar con total habilidad las facciones nacionalistas de todo el territorio. Gracias a sus excelentes relaciones con el pueblo árabe recibiría el título de Lawrence de Arabia. Fue asesor de la oficina de colonias, pero en 1922 ingresó en el ejército aéreo británico con un nombre falso. En 1933 muere a causa de un accidente en moto. Escribió "Los siete pilares de sabiduría" y "El amante de Lady Chatterley". Su particular y rica personalidad han motivado a muchos autores como Robert Graves o Aldington a escribir su biografía, e incluso ha sido llevada a la gran pantalla. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 16 de Agosto 2005, 13:33:24 No te preocupes, Grounge, si es que yo normalmente tengo tiempo a última hora así que si tú sabes efemérides, ponlas, que se trata de colaborar entre todos. Bueno, ahí van unas pocas para hoy:
EFEMÉRIDES 16 de Agosto [/color]1773: Se publica el "Breve" de Clemente XIV que disuelve la Compañía de Jesús en todo el mundo. 1815: Nace San Juan Bosco, fundador de los Salesianos. 1908: Prusia; se autoriza que las mujeres estudien en la Universidad. 1936: Los juegos Olímpicos de Berlín se clausuran. 1949: Muere Margaret Mitchell, escritora estadounidense. 1956: Muere Béla Lugosi, actor de cine. 1957: Muere Irving Langmuir, premio Nobel de Química en 1932. 1958: Nace Madonna en Bay City, Michigan. 1960: Chipre se independiza del imperio británico. 1962: Argelia se incorpora a la Liga Arabe. 1972: El Rey de Marruecos, Hassan II, resulta ileso en un atentado perpetrado por un sector de las fuerzas aéreas de su país. 1998: Irlanda del Norte: un total de 29 muertos y 200 heridos por el estallido de un coche-bomba en Omagh. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 17 de Agosto 2005, 00:11:28 17 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1850 un dia como Hoy... Muerte de José de San Martín El 17 de agosto de 1850 fallece en Boulogne Sur Mer, el General Don José Francisco de San Martín. Este militar argentino se había formado en España para luego retornar a su tierra y formar parte de la lucha por la emancipación de América. Jefe del Ejército Libertador de los Andes, fundador y protector de la nación peruana y uno de los más grandes héroe de la independencia americana, regresó a Europa en 1824. Hacia 1830 se instaló en Grand Bourg, cerca de París, con su hija y luego con su yerno y sus nietas. Años más tarde se mudó con su familia a Boulogne Sur Mer, al norte de Francia, donde vivió entre 1848 y 1850. Allí lo alcanzó la muerte. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires en 1880 y descansan en una cripta especial en la Catedral Metropolitana. Os dejo con algo que sucedio en 1999 un dia como Hoy... Terremoto sacude a Turquía Poco después de las 3 de la mañana, un terremoto de 7.4 en la escala Richter sacude el noroeste de Turquía, donde habitan un tercio de la población del país y la mitad de sus industrias. El epicentro del terremoto fue Izmit, ubicada a 65 millas de Estambul y en el norte de la falla de Anatolia. El temblor llegó en el peor momento posible, cuando la gente estaba en sus hogares en sus camas, y miles de ellos murieron instantáneamente al derrumbarse sus hogares sobre sus cuerpos. Miles más perecieron por lesiones, asfixia, deshidratación, o exhaustos mientras equipos de rescate intentaban extraerlos de entre los escombros. En suma, más de 17.000 personas murieron y los daños totalizaron $6.500 millones, haciendo de este el terremoto más desbastador del siglo XX. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 17 de Agosto 2005, 00:34:57 ONOMÁSTICA 17 de AGOSTO
Jacinto, Liberato, Isaac, Estratón, Mamés, Clara de Montefalco y Beatriz de Silva Meneses. EFEMÉRIDES 17 de AGOSTO 1635 - Muere Félix Lope de Vega y Carpio. 1740 - Benedicto XIV Papa. 1908 - Primera proyección de un filme de dibujos animados. 1922 - Nueva York: inauguración del Covent Garden. 1969 - Canadá: El festival de música de Woodstock reúne más de 400.000 personas. 1969 - Muere el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. 1976 - Filipinas: más de 3.000 muertos a causa de un terremoto. 1995 - Siete alpinistas, tres españoles, fallecen en el Himalaya. Woodstock 1969. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 17 de Agosto 2005, 13:23:45 Bueno, ahí van unas cuantas que he encontrado
EFEMÉRIDES 17 de Agosto [/color]1502: Cristóbal Colón toma posesión del territorio de Honduras en nombre de los Reyes de España. 1559: La Inquisición elabora un índice español de libros prohibidos. 1807: Robert Fulton remonta el Río Hudson con el primer buque a vapor. 1811: Las Cortes de Cádiz decretan la abolición de las pruebas de nobleza para entrar en los colegios militares. 1814: Se libra la batalla de Aragua de Barcelona, la más sangrienta de todas las batallas de la independencia de Venezuela. 1835: Solymon Merrick patenta la llave de tuercas. 1843: Se crea en España el sello adhesivo de correos, aunque el decreto de Fermín Caballero no tuvo efectividad hasta el 1 de enero de 1850. 1848: El gobernador de Yucatán, Miguel Barbachano, decretó la reincorporación de la península de Yucatán a México. 1870: Tropas españolas fusilan en Santiago de Cuba al General del Ejército Libertador Perucho Figueredo, autor de la marcha que devendría el Himno Nacional de Cuba. 1891: Se patenta el encendido eléctrico para automóviles. 1941: Muere el escritor indio, Rabindranath Tagore , premio Nóbel de Literatura en 1913. 1945: Sukarno proclama la independencia de Indonesia, no reconocida por Holanda hasta cuatro años después. 1946: Comienza la guerra civil en Grecia. 1946: Se aprueba la Constitución brasileña. 1957: Comienza a funcionar en Ginebra el primer acelerador de partículas europeo, con una potencia de 600 millones de voltios. 1958: Fracaso del primer intento en la Historia de enviar un cohete a la Luna. Estalla en el aire. 1987: Muere Rudolf Hess, militar alemán, lugarteniente de Hitler. 1992: Asesinato de dos guardias civiles en Oyarzun (Guipúzcoa), por parte de la banda asesina ETA. 1992: Firma de la Declaración y Tratado que fundan la SADC (Comunidad y Desarrollo de África Austral) por los jefes de Estado y de gobierno de los 14 estados miembros (Angola, Botswana, Lesotho, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, Seychelles, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabwe). 2003: Pese a la oposición de los grupos ecologistas, Islandia reanuda la caza de ballenas y pone fin a una moratoria de 14 años. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 17 de Agosto 2005, 13:48:43 ufffff, pos si q han pasado cosas los 17 de agosto! tienes un buen proveedor de efemérides ñ! karmita si me deja! -ok
bueno voy con unas pocas mas! 1585.-Los tercios españoles mandados por Alejandro Farnesio entran en la ciudad de Amberes tras un asedio de casi un año. 1801.-El sumergible inventado por el estadounidense Robert Fulton logra permanecer bajo el agua más de cuatro horas. 1940.-Alemania declara el "bloqueo total" al Reino Unido y manifiesta que todos los mares que lo circundan son zona de guerra. 1995.-China hace estallar en Lop Nor (región de Xijiang) su cuadragésima tercera bomba nuclear desde 1964. -Alejandro de Farnesio: Nacionalidad: EspañaRoma 1545 - 1592 El papel de Alejandro Farnesio en el conflicto de los Países Bajos va a ser crucial, pudiendo haber puesto fin a la guerra si Felipe II no se hubiera involucrado en la política francesa con el fin de hacerse con ese trono para su hija Isabel Clara Eugenia. Farnesio era hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma; posiblemente sea la única persona de la historia que tiene como abuelo a un emperador - Carlos V - y como bisabuelo a un papa - Paulo III -. Su adolescencia la pasó en España, estudiando en Alcalá de Henares junto al príncipe Carlos y don Juan de Austria. Con 20 años casó con la infanta María de Portugal, manifestando pronto su amor por las armas. Participó en la batalla de Lepanto junto a su buen amigo Juan de Austria. Precisamente a este sustituyó Farnesio como gobernador general de los Países Bajos en 1578, desempeñando un papel decisivo en la consolidación del poder español en las provincias flamencas. No conforme con la recuperación de las provincias valonas gracias al Tratado de Arrás (1579), Farnesio decidió emprender campañas militares contra los holandeses, tomando Amberes. La lucha se decantaba del lado español pero Felipe II decidió utilizar los temidos tercios de Flandes en otras empresas, especialmente Inglaterra y Francia, lo que motivó el consiguiente freno en los Países Bajos y el enfrentamiento de Farnesio con el monarca. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Elan en 17 de Agosto 2005, 18:32:21 Acontecimientos
1945 - Indonesia proclama su independencia. 1960 - Gabón obtiene su independencia de Francia Nacimientos 1601 - Pierre de Fermat, matemático 1786 - David Crockett, cazador, político y héroe mítico de la historia norteaméricana. 1893 - Mae West, actriz 1929 - Jiang Zemin, presidente chino. 1932 - Vidiadhar Surajprasad Naipaul, escritor 1943 - Robert De Niro, actor estadounidense. Fallecimientos 1850 - José de San Martín, uno de los Libertadores de América. 1941 - Rabindranath Tagore, escritor indio, premio Nobel de Literatura en 1913. 1969: Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán. Otto Stern, físico germano-estadounidense, premio Nobel de Física en 1943. 1987 - Rudolf Hess, político aleman. Fiestas Santoral: San Jacinto Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 17 de Agosto 2005, 21:30:18 Gracias Elan por participar.... Karmita para ti.... -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 18 de Agosto 2005, 00:02:03 18 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1227 un dia como Hoy... Muere Genghis Khan Genghis Khan, el líder mogol que forjó un imperio que se extendía desde Pekín al mar Caspio, muere en el campamento durante una campaña en China. Hijo de un jefe Mogol. Khan unió los diversos clanes y tribus mogoles usando tanto la diplomacia como la fuerza, y fue el líder de una gran confederación a los 25 años de edad. Organizó temerosos ejércitos de hasta 250.000 hombres peleando a caballo, y ejércitos enemigos y ciudades fueron despedazadas bajo su abrumadora demostración de fuerza. Las masacres que siguieron las invasiones eliminaron ideas de resistencia futura. Aquellos que sobrevivieron – y millones no lo hicieron – recibieron garantías de libertad religiosa y protección dentro del imperio mogol que crecía rápidamente. Genghis Khan cuidadosamente eligió a sus sucesores, y su masivo imperio asiático duró otros 150 años más. Os dejo con algo que sucedio en 1823 un dia como Hoy... Ramón Freire es nombrado Director Supremo El 18 de agosto de 1823, luego de la abdicación de Bernardo de O´Higgins, la Junta de Representantes del Gobierno de Chile elige como Director Supremo a Ramón Freire. En abril de 1823, la Junta de Gobierno que sucedió a O’Higgins, tuvo que entregar el poder a una Junta de Representantes que concentró toda la autoridad, integrada por un delegado de cada una de las tres provincias que existían en el país: Santiago, Concepción y Coquimbo. La Junta de Representantes nombró al militar Ramón Freire como Director Supremo provisional el 18 de agosto de 1823, cargo que asumió el 1º de septiembre del mismo año. Sus primeras medidas fueron la aprobación de la ley que abolió definitivamente la esclavitud en Chile, y el llamado a elecciones de un Congreso, que fue presidido por Mariano Egaña, el cual nombró a Freire Director Supremo por los siguientes tres años, y que derogó una nueva Constitución. Durante 1823, también se dictó el Reglamento de Comercio, que estableció altos impuestos a las mercancías importadas para incentivar el desarrollo de la industria nacional. Durante el gobierno de Ramón Freire, que terminó con su renuncia ante un nuevo Congreso en julio de 1826, se completó la guerra por la independencia con la conquista del archipiélago de Chiloé, que se mantenía bajo la dominación española. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 18 de Agosto 2005, 01:23:21 ONOMÁSTICA 18 de AGOSTO
Elena, Agapito, Firmino, Hermas, Floro, Lauro y Leticia EFEMÉRIDES 18 de AGOSTO 1503 - Muere el Papa Alejandro VI. 1750 - Nace el compositor Antonio Salieri. 1825 - España: ejecutado el guerrillero y general liberal Juan Martín Díaz, el Empecinado. 1850 - Muere el novelista Honoré de Balzac. 1922 España: como respuesta a la huelga de Correos se decreta la disolución del cuerpo. 1933 - Nace el cineasta Roman Polanski. 1935 - Prohibidos los matrimonios mixtos en Alemania entre arios y no arios. 1947 - España: una explosión en el puerto de Cádiz causa más de 200 muertos. 1950 - Muere el escritor Cesare Pavese. 1960 - Aparece en el mercado la primera píldora anticonceptiva. 1965 - EEUU: violencia racial en Los Ángeles. 1969 - Irlanda del Norte: continúan los violentos incidentes producidos durante el mes de agosto. 1990 - Muere el psicólogo Burrhus Skinner. 1994 - Miles de cubanos huyen de la isla hacia EEUU en frágiles embarcaciones. 1994 - Fallece el escritor Julio Caro Baroja. Juan Martin Díaz El Empecinado. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Elan en 18 de Agosto 2005, 06:53:43 Acontecimientos
1492 - Publicación de la primera edición de la Gramática sobre la Lengua Castellana, de Antonio Nebrija. 1858 - Primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América. 1947 - España: Estalla un depósito de explosivos de la Marina de Guerra en los astilleros de Cádiz, mueren más de 150 personas y el número de heridos supera los 5000. Gran número de edificios resultan dañados. Nacimientos 1933 - Roman Polanski, director de cine y actor 1945 - Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos, presidente asturiano. 1958 - Madeleine Stowe, actriz 1966 - Gustavo Charif, escritor, pintor, director de cine. Fallecimientos 440 - Sixto III (Papa 432 - 440). 1503 - Alejandro VI (Papa 1492 - 1503). 1559 - Pablo IV (Papa 1555 - 1503), en Roma. Nació en Valencia en 1431. 1850 - Honoré de Balzac, novelista francés. 1922 - Guillermo Enrique Hudson. 1990 - Burrhus Frederic Skinner, psicólogo norteamericano. 1995 - Julio Caro Baroja, antropólogo, historiador, lingüista y ensayista español. Fiestas Santoral Católico: Santa Elena Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 18 de Agosto 2005, 14:06:46 Aquí les dejo una pocas más...
EFEMÉRIDES del 18 de Agosto: 1480: Desembarco en la isla de Gran Canaria de la expedición organizada por los Reyes Católicos para conquistar el archipiélago. 1830: Nace Francisco José I, emperador de Austria y rey deHungría. 1833: El Royal William es el primer barco de vapor que atraviesa el Atlántico en dirección Oeste-Este. 1850: Se promulga la Real orden de creación del Archivo Histórico Nacional de España. 1920: Una enmienda constitucional reconoce el derecho al voto de la mujer en los Estados Unidos. 1932: Nace Luc Montagnier, investigador francés, codescubridor del SIDA. 1935: Se prohíben en Alemania los matrimonios entre arios y no arios. 1936: Nace Luisa Isabel Alvarez de Toledo, Duquesa de Medina Sodonia. Conocida como la “duquesa roja”, por su oposición al gobierno de Franco, es heredera de uno de los archivos privados más importantes de Europa. 1944: II Guerra Mundial. Empiezan los combates para la liberación de París. 1952: Nace Patrick Swayze, actor y bueno, dicen que también cantante. 1957: El sultán Muhammad V de Marruecos adopta el título de rey. 1982: La selección española de baloncesto vence a la de Estados Unidos por 109-99. (no lo he podido evitar...) 1986: Israel y la URSS celebran en Helsinki su primer encuentro oficial en diecinueve años. 1998: Dos científicos de la Universidad de Wisconsin descubren el mecanismo que permite que algunos virus de la gripe puedan ser mortales. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 18 de Agosto 2005, 15:05:11 bueeeeeno, alguna queda!!! karma a los q la cuarentena me permita por colaborar con este post!
1932.-El catedrático de física suizo Auguste Piccard asciende, a bordo de un globo, hasta una altura superior a los 16 km. 1980.-Los habitantes del pueblo sevillano de Marinaleda, con una media de parados del 90%, se declaran en huelga de hambre. 1987.-Un grupo de científicos soviéticos sintetiza el elemento 110 de la tabla periódica de Mendeleiev. 2001.-Con un lanzamiento de 21,35 metros, el lanzador de peso leonés Manuel Martínez consigue en la reunión atlética de San Sebastián un nuevo récord de España. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Elan en 18 de Agosto 2005, 16:45:56 Karma para los que me haya dejado, jejejejejeje
Gracias por sus respectivos aportes! -ok Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 18 de Agosto 2005, 19:50:49 Gracias a todos,me estoy enterando de cosas que,o no las sabía o las había olvidado -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 18 de Agosto 2005, 20:17:08 pos solo me dejó karmar a Elan, el resto, pos mañana o paso, pero enhorawena por el trabajo a Iranzo, a peter a ñ y Elan!!!!
q aunque no seamos muchos, creo q a todos nos gusta estod e recordar las anecdotas o noticias del pasado!!! Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 19 de Agosto 2005, 00:26:40 19 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1813 un dia como Hoy... Se proclama la fundación de la Biblioteca Nacional de Chile El 19 de agosto de 1813, la Junta de Gobierno de Chile anuncia mediante una proclama publicada en “El Monitor Araucano”, la fundación de la primera biblioteca pública de Chile, especificando que “el primer paso que dan los pueblos sabios es proporcionarse grandes bibliotecas". La Biblioteca Nacional de Chile es una de las más antiguas de América Latina. Su colección se inició con la donación de distinguidos intelectuales de la época, y una campaña organizada entre los ciudadanos. Esta iniciativa fue interrumpida por la derrota chilena en la batalla de Rancagua, pero la biblioteca fue reabierta en 1817 por expresa disposición de Bernardo O´Higgins, quien designó como su director a Manuel de Salas, quien se encargó de recuperar los libros de la campaña de 1813 que se encontraban en las antiguas salas de la Universidad de San Felipe, junto con la transferencia de la importante biblioteca de los jesuitas, la que desde la expulsión de éstos de Chile, había sido conservada por la Universidad. Durante el siglo XIX, la Biblioteca Nacional se consolidó como uno de los principales centros del quehacer intelectual del país, incrementando sus fondos con importantes colecciones privadas entre las que se cuentan las del jurisconsulto y estadista Mariano Egaña, la del historiador Benjamín Vicuña Mackenna, la del primer rector de la Universidad de Chile, Andrés Bello y la de Monseñor José Ignacio Víctor Eyzaguirre. También recibió en donación la que constituye su más valiosa colección: la Biblioteca Americana de José Toribio Medina, quien se propuso recopilar los primeros impresos americanos y las más importantes obras acerca de América, editadas a partir del Descubrimiento. Os dejo con algo que sucedio en 1942 un dia como Hoy... Los aliados atacan Dieppe En este día durante la segunda guerra mundial, una fuerza aliada de 7.000 hombres realiza una incursión diurna contra posiciones alemanas en el puerto francés de Dieppe. Ayudados por tanques y aviones, la fuerza de comando – 5.000 canadienses, 2.000 soldados británicos, y un grupo de efectivos americanos y franceses libres – gana el equilibrio en la playa frente a una furiosa defensa alemana. Durante nueve horas de combate, los aliados no pudieron destruir más que un puñado de sus objetivos y sufrieron 3.600 bajas. A pesar de su alto costo, la incursión sobre Dieppe proporcionó valiosa información logística que luego fue usada en la planificación del exitoso desembarco aliado en Normandía en 1944. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 19 de Agosto 2005, 01:30:29 ONOMÁTICA 19 de AGOSTO
Magín, Juan Eudes, Julio, Mariano, Sixto III y Luis. EFEMÉRIDES 19 de AGOSTO 14 - Muere el emperador romano Cayo Octavio, conocido como Augusto. 1071 - El sultán seljúcida vence y captura al emperador de Bizancio en la batalla de Manzikert. 1398 - Nace Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana. 1477 - María de Borgoña se casa con Maximiliano de Austria. Fin de la independencia de Borgoña. 1580 - Muere el arquitecto Andrea Palladio. 1662 - Muere el matemático, físico y filósofo Blaise Pascal. 1753 - Muere el arquitecto Johann Balthasar Neumann. 1819 - Muere el ingeniero e inventor James Watt. 1912 - Guerra civil en Albania entre musulmanes y cristianos. 1917 - Primera gran huelga general revolucionaria en España. 1936 - Federico García Lorca es fusilado. 1966 - Un violento seísmo causa 25.000 muertos en Turquía. 1977 - Muere Groucho Marx. 1991 - Unión Soviética: golpe de estado. 1994 - Muere el doble premio Nobel y químico Linus C. Pauling. 1999 - La fusión de los japoneses Dai-Ichi Kangyo y Fuji Bank da lugar al mayor banco del mundo. Federico García Lorca. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Elan en 19 de Agosto 2005, 05:07:04 Acontecimientos
1487 - Reconquista de Málaga Nacimientos 1989 - Lil'Romeo, actriz y rapera. 1945 - Roberto Sanchez (Sandro), cantante argentino. 1946 - William Jefferson Clinton (Bill Clinton), presidente estadounidense Fallecimientos 14 - César Augusto, primer emperador de Roma. 1662 - Blas Pascal, físico francés, inventor de la Prensa Hidráulica. 1923 - Vilfredo Pareto, economista y sociólogo italiano. 1915 - Dr. Carlos J. Finlay, médico e investigador cubano. 1936 - Federico García Lorca, poeta español, fusilado cerca de Granada, España. 1977 - Groucho Marx, actor y humorista estadounidense. 2002 - Eduardo Chillida, escultor español. 2003 - Sergio Vieira de Mello, diplomático brasileño. Fiestas España - Málaga: Aniversario de la Reconquista Santoral: San Mariano Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 20 de Agosto 2005, 00:08:42 20 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1968 un dia como Hoy... Los soviéticos invaden Checoslovaquia El líder checoslovaco Alexander Dubcek es forzado a abandonar sus reformas liberales después que 600.000 efectivos del Pacto de Varsovia invadieran su nación. Los esfuerzos de Dubcek para establecer el “comunismo con rostro humano” fueron celebrados en todo el país, y un breve período de libertad fue conocido como “la primavera de Praga”. Cuando llegó la invasión soviética, Praga no deseaba rendirse, pero la dispersa resistencia estudiantil no se equiparó con los tanques soviéticos. Las reformas de Dubcek fueron rechazadas y él fue reemplazado por el firmemente pro-soviético Gustav Husak, quien reestableció un régimen comunista autoritario en el país. Os dejo con algo que sucedio en 1778 un dia como Hoy... Nace Bernardo O´Higgins, padre de la independencia de Chile El 20 de agosto de 1778 nace en Chillán Viejo el político, militar y prócer chileno don Bernardo O´Higgins Riquelme. Su padre era irlandés y estaba al servicio de la corona de España, lo que lo llevó a pasar parte de su infancia en el Viejo Continente. Allí conoció a Francisco de Miranda y a José de San Martín, y se despertaron sus ideas de una América hispana independiente. Regresó a Chile en 1802 y se dedicó a administrar la estancia que heredó de su padre, pero pronto empezó a ocupar cargos públicos. En 1810, adhirió a los primeros movimientos independentistas, y con los campesinos que trabajaban en sus campos armó un ejército para luchar por la emancipación de Chile del dominio español. Pero en 1814, los patriotas chilenos fueron vencidos por los realistas y O’Higgins y miles de soldados debieron refugiarse en Mendoza, Argentina, desde donde se organizó la reconquista. Allí O’Higgins se reencontró con su amigo San Martín, y se unió al cruce de los Andes. Juntos, vencieron a los realistas en Chacabuco y Maipú. O’Higgins, quien proclamara la independencia de su país, fue nombrado Director Supremo de Chile y se convirtió en el primer jefe del Estado chileno (1817-1823). Enfrentado con algunos sectores conservadores de la sociedad, abandonó el cargo y se fue a vivir a Perú. En 1840, el gobierno chileno le pidió que regresara, pero su salud estaba deteriorada y no pudo viajar. Murió en Lima, en 1842. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Elan en 20 de Agosto 2005, 00:27:56 casi olvido que alla el dia comienza 6 horas antes que aqui, jejejejejeje -cabezon -juasjuas
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Elan en 20 de Agosto 2005, 00:30:19 Acontecimientos
1934 - Alemania: Adolf Hitler asume la presidencia. 1968 - Checoslovaquia: tropas soviéticas invaden el país y ponen fin a la primavera de Praga. 1991 - Estonia se independiza de Rusia. Nacimientos 1561 - Jacopo Peri, compositor de ópera italiano. 1758 - Diego Corrientes, bandolero. 1978 - Bernardo O'Higgins (Ojíguins), uno de los Libertadores de América. 1779 - Jöns Jacob Berzelius, químico. 1827 - Charles Théodore Henri de Coster, escritor. 1890 - Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense. 1901 - Salvatore Quasimodo, poeta italiano. 1910 - Eero Saarinen, arquitecto estadounidense. 1913 - Roger Wolcott Sperry, psicobiólogo estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1981. 1951 - Greg Bear, escritor de ciencia ficción Fallecimientos 1153 - Bernardo de Claraval, religioso y santo católico. 1572 - Miguel López de Legazpi, conquistador español de Filipinas. 1611 - Tomás Luis de Vitoria, músico español. 1823 - Papa Pío VII (1800 - 1823), en Roma. Nació en Cesena, Italia en 1742. 1854 - Friedrich Schelling, filósofo alemán. 1914 - Papa Pío X (1903 -1914), en Roma. Nació en Riese, Italia, en 1835. 1915 - Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1908. 1917 - Adolf von Baeyer, químico alemán, premio Nobel de Química en 1905. 1994 - Linus Pauling, científico estadounidense, premio Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001 - Sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico. Fiestas Hungría - Día de la Constitución. Santoral: San Bernardo Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 20 de Agosto 2005, 01:27:54 ONOMÁSTICA 20 de AGOSTO
Bernardo de Claravall, Leovigildo, Cristóbal, Samuel y Filiberto EFEMÉRIDES 20 de AGOSTO 1758 - Nace el bandolero Diego Corrientes. 1779 - Nace el químico Jöns Jacob von Berzelius. 1827 - Nace el escritor Charles Théodore Henri de Coster. 1901 - Nace el poeta Salvatore Quasimodo. 1904. - Honduras, Nicaragua y El Salvador, firman un acuerdo por el que se comprometen a mantener la paz en Centroamérica. 1940. - Es herido de muerte en la ciudad de México, el líder comunista León Trotsky. 1963. - La ONU impone un alto el fuego entre Siria e Israel. 1976 .- El cantante Joan Manuel Serrat regresa a España después de permanecer en el exilio 11 meses por hacer declaraciones contra el régimen franquista. 1993 - Matanza de 40 indigenas brasileños a manos de buscadores de oro. 2000 - Reaparece una tribu en Brasil que se cría extinguida hace 80 años. 2001 - Ronaldo vuelve a los terrenos de juego después de año y medio de lesión. León Trostky Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 20 de Agosto 2005, 15:45:45 N3m0, bienvenido a esta iniciativa, va un karmita... A los demás no, que la máquina no me deja...
Algunas efemérides de 20 de Agosto. [/color]1803: Inauguración en Santa Fe de Bogotá del primer observatorio astronómico de América. 1930: Se reduce a un año la duración del servicio militar obligatorio en España. 1978: El motociclista español Ricardo Tormo se proclama campeón del mundo en 50 cc. 1980: Reinhold Messner es el primer hombre en ascender solo al Everest 1994: Muere Linus Pauling, científico estadounidense. 1995: El piloto catalán Jordi Tarrés se proclama en Helsinki campeón del mundo de trial por séptima vez. BIOGRAFÍA DE LINUS PAULING Químico estadounidense conocido por sus investigaciones sobre la estructura de las moléculas y el enlace químico. Pauling nació en Portland (Oregón) el 28 de febrero de 1901, y estudió en la universidad estatal de Oregón y en el Instituto Tecnológico de California (CalTech), donde se doctoró en 1925. Amplió estudios en Munich (con Arnold Sommerfeld); Copenhague (con Niels Bohr), Zurich (con Erwin Schrödinger) y Londres (con William Henry Bragg). Fue profesor en CalTech (1927), de la Universidad de California (1963) y la de Stanford (1969). Calculó las distancias interatómicas y los ángulos entre los enlaces químicos. En 1939 escribió la obra “La naturaleza del enlace químico”, y ha sido de una influencia fundamental en el pensamiento científico desde su publicación. Se le deben conceptos importantes como los orbitales híbridos, la valencia dirigida, los enlaces parcialmente iónicos, y los híbridos de resonancia. Recibió en 1954 el Premio Nobel de Química. Pauling luchó firmemente contra las pruebas nucleares en todo el mundo, advirtiendo públicamente de los peligros biológicos de las precipitaciones radiactivas en la atmósfera, y presentó un escrito sobre este tema a las Naciones Unidas en 1.958, firmado por más de 11.000 científicos, con el título: No more War!, en el que se declara convencido partidario de la paz y de que la supervivencia de la civilización e incluso de la vida depende del desarme nuclear. En 1962 recibió el Premio Nobel de la Paz, siendo la segunda persona (con Marie Curie) que recibía dos premios Nobel y el único que lo obtuvo en ambas ocasiones individualmente. Su firme actitud le produjo numerosos problemas durante los años 50, en la cruzada anticomunista y la “caza de brujas” del senador McCarthy, se le amenazo repetidas veces con el encarcelamiento, y se le llego a retirar el pasaporte, que se le devolvió para que pudiese recibir el premio Nobel. En 1972 recibió el premio Lenin de la Paz, por las autoridades soviéticas, por su contribución y su decidida lucha por la paz y el desarme mundial. La medalla Linus Pauling ha sido creada en su honor para premiar trabajos excepcionales en la investigación química.” Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 20 de Agosto 2005, 20:09:19 muchas gracias a todos por seguir con este post, yo ultimamente tengo menos tiempo para andar buscando efemérides, por lo q me viene genial q sigáis con ellas para q yo pueda leerlas rápidamente, muchas gracias a todos, y karma para los q me deje!
me ha dejado a todos menos a Elan, te lo debo!!!!! Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 21 de Agosto 2005, 00:25:19 ONOMÁSTICA 21 deAGOSTO
Pío X, Privato, Bonoso, Maximiano, Fidel y Ciríaca. EFEMÉRIDES 21 de AGOSTO 1157 - Sancho III es proclamado rey de Castilla y Fernando II rey de León tras la muerte de Alfonso VII. 1823 - Nicaragua adopta una bandera y un escudo de armas para simbolizar su entidad soberana. 1824 -El Congreso mexicano reconoce la independencia de la República de Guatemala. 1856 -Se emiten los primeros sellos postales en los Estados argentinos. 1879 -Firma en París de un Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y España. 1887 -Se inaugura en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México, el monumento al emperador Cuauhtémoc y a los señores que con el murieron. 1901 -La Cámara de Comercio española en Londres adopta medidas para establecer la enseñanza de la lengua española y facilitar las relaciones comerciales internacionales. 1913 - Inauguración en Bilbao del estadio de fútbol de San Mamés, "la catedral", el mas antiguo de España. 1936 - Los defensores del cuartel de Simanacas, en Gijón, perecen tras una heroica resistencia de un mes en el transcurso de la Guerra Civil española. 1940 - Muere en México el revolucionario ruso León Trotski, mortalmente herido el día anterior por el anarquista catalán Ramón Mercader. 1945 - José Giral preside el gobierno republicano español en el exilio, en México. 1960 - La OEA acuerda medidas condenatorias del régimen de Héctor B. Trujillo, al ser probada la complicidad dominicana en el atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt. 1968 - El presidente argentino Juan Carlos Onganía destituye a un grupo de militares liberales, entre ellos los generales Alsogaray y Lanusse. 1969 - Un incendio, al parecer provocado, destruye casi totalmente la mezquita "El Aqsa" en Jerusalén. 1972 - El presidente chileno Salvador Allende implanta el estado de emergencia en la provincia de Santiago a causa de la huelga de comerciantes. 1979 - La junta sandinista de Nicaragua aprueba una ley provisional que garantiza los derechos básicos. 1980 - El presidente del gobierno español Adolfo Suárez se niega a negociar sobre el Galgomar con el Frente Polisario. 1983 - Hallada en Orce (Granada), España, una supuesta mandíbula del hombre de Neanderthal, la mas perfecta de las encontradas hasta entonces. 1983 - Asesinado en el aeropuerto de Manila el dirigente opositor filipino Benigno Aquino cuando regresaba del exilio en EEUU. 1983 - El presidente chileno Augusto Pinochet autoriza el regreso de mil 200 exiliados y declara que si fuera necesario tomar nuevamente las armas para defender al país, lo haría con mayor vigor. 1984 - 900.000 manifestantes hostiles al presidente Marcos conmemoran el primer aniversario del asesinato del opositor Benigno Aquino en Manila. 1989 - El Papa Juan Pablo II recibe al príncipe de Asturias en Covadonga, España. 1990 - El Gobierno español decide enviar barcos de guerra para reforzar las sanciones a Irak. 1994 - El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato, Ernesto Zedillo, ganan las elecciones legislativas y presidenciales en México. 1997 - Los cancilleres de Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) pactan en Asunción impulsar un acuerdo de libre comercio. 2002 - El ELN secuestra a 20 turistas en un parque natural de Colombia San Mamés 1913. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 21 de Agosto 2005, 12:07:52 21 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy... Aprueban el proyecto de ley del voto femenino El 21 de agosto de 1946 el Senado aprueba el proyecto de ley del voto femenino, que otorga el voto a la mujer, por medio del cual las mujeres obtuvieron los mismos derechos políticos que los hombres y quedaron sujetas a las mismas obligaciones cívicas, debiendo ser empadronadas y documentadas mediante la libreta cívica.. El 23 de noviembre de 1947, gracias a la actuación de Eva Perón, durante la primera presidencia del Gral. Juan Domingo Perón, se logró la sanción de la Ley 13.010 sobre los derechos políticos de las mujeres, hasta entonces solo reconocidos a los hombres mayores de 18 años. Evita había iniciado en 1946 su prédica en favor de los derechos políticos de la mujer y defendió incansablemente su proyecto hasta la sanción de la ley. El 11 de septiembre de 1951 se incorporó efectivamente a la mujer a la actividad política argentina, al votar 3.816.654 mujeres de las cuales 2.441.558 (o sea el 63,9%) eran peronistas. Os dejo con algo que sucedio en 1991 un dia como Hoy... Finaliza el golpe de agosto en URSS El 21 de agosto de 1991, el golpe del comunismo de la línea dura contra el líder soviético Mikhail Gorbachev finaliza con el arresto de los siete conspiradores vivos. El 18 de agosto, los líderes del golpe, quienes criticaban sus reformas liberales, detuvieron a Gorbachev. Argumentando que había enfermado y que estaba incapacitado para gobernar, los conspiradores intentaron formar un gobierno de emergencia. Sin embargo, no lograron arrestar al presidente ruso Boris Yeltsin elegido popularmente, quien reunió a los opositores al golpe en el edificio del parlamento ruso. Luego de un tenso paro, el ejército desertó al lado de Yeltsin, y el golpe fracasó. Gorbachev reconoció la nueva autoridad de Yeltsin, y el partido comunista se disolvió. Se garantizó la independencia de las repúblicas soviéticas, y para 1992 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ya no existía. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 21 de Agosto 2005, 20:22:58 EFEMÉRIDES DEL 21 de Agosto. 1572: Muere Miguel López de Legazpi, conquistador de Filipinas. 1741: Vitus Jonas Bering descubre Alaska. 1810: Jean Battiste Bernardotte, mariscal de Napoleón Bonaparte, es reconocido rey de Suecia. 1827: Muere William Blake, poeta y pintor inglés. 1915: Muere Paul Ehrlich, bacteriólogo y premio Nobel alemán conocido por sus estudios sobre el sistema inmune y por su método para el tratamiento de la sífilis. 1947: Muere Ettore Bugatti, constructor de automóviles italiano. 1968: Las tropas del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia, acción conocida como la "primavera de Praga". 1990: Sadam Hussein declara a Kuwait provincia iraquí y da la orden de cierre de todas las embajadas occidentales en el emirato. 1991: Gorbachov recupera el poder tras fracasa el golpe de Estado en la URSS. INVASIÓN DE CHECOSLOVAQUIA Checoslovaquia es ocupada militarmente el 21 de agosto por los países integrantes del "Pacto de Varsovia", interviniendo las tropas soviéticas, polacas, húngaras, búlgaras y las de Alemania democrática, anulándose muchas de las medidas adoptadas. La ocupación de Checoslovaquia significaba la violación de la Carta de las Naciones Unidas, del Tratado de Varsovia y de los principios fundamentales del derecho internacional; era una muestra clara de atentado contra la independencia del país, que en ningún momento había roto las relaciones diplomáticas, compromisos ni deberes con sus aliados. Tras largas sesiones de discusión y conversación, las fuerzas ocupantes analizaron la situación general de Checoslovaquia acordando retirar las tropas, porque los dirigentes soviéticos confirmaban su disposición de cooperar y respetar la independencia y solidaridad socialista. El acuerdo del 26 de agosto realizado entre los gobiernos afectados, preveían una gradual retirada de las tropas, custodiando por algún tiempo las fronteras y posteriormente se llevaría a cabo la evacuación completa del territorio checoslovaco, que se fue dando con recelo por parte de los países del Pacto. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 22 de Agosto 2005, 00:17:53 22 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1864 un dia como Hoy... Fundan la Cruz Roja La convención de Ginebra de 1864 para el mejoramiento de las condiciones del herido y del enfermo de ejércitos en combate es adoptada por 12 naciones reunidas en Ginebra. El acuerdo, recomendado por el suizo humanitario Jean-Henri Dunant, llamaba al cuidado no partidario del enfermo y del herido en tiempos de guerra, y proporcionado por la neutralidad del personal médico. También se propuso el uso de un emblema internacional para marcar al personal y provisiones médicas. En honor a la nacionalidad de Dunant, la Cruz Roja sobre un fondo blanco – al revés de la bandera suiza – fue la elegida. En 1901, Dunant fue galardonado con el primer premio Nobel de la Paz. Os dejo con algo que sucedio en 1968 un dia como Hoy... Primera visita de un pontífice a Latinoamérica El 22 de agosto de 1968, en horas de la mañana, el Papa Pablo VI llega al aeropuerto de Bogotá, Colombia para asistir al XIII Congreso Eucarístico Internacional. Era la primera vez que un Papa viajaba a América Latina, el "Continente de la Esperanza", por lo que esta visita revistió gran importancia para el país, y lo esperaba una comitiva encabezada por el presidente de la República Carlos Lleras Restrepo, el cardenal arzobispo de Bogotá Luis Concha Córdoba, el administrador apostólico de la arquidiócesis de Bogotá Aníbal Muñoz Duque, el alcalde de la ciudad Virgilio Barco Vargas, numerosos personajes del gobierno, de la sociedad y de la Iglesia, pero sobre todo una multitud nunca antes vista que colmaba el camino que había de seguir, desde el aeropuerto hasta la catedral. Tras haberse arrodillado en un emocionado gesto para besar la tierra colombiana, dijo en su primer saludo a los que lo esperaban: "Un gozo íntimo y una trepidante conmoción invaden nuestro ánimo al ver que la Providencia nos ha reservado el privilegio de ser el primer Papa que llega a esta nobilísima tierra, a este cristiano continente, donde un día arcano comenzó a añadirse la altura de la Cruz sobre las cimas andinas y, en los viejos caminos de los chibchas [...] empezó a dibujarse la silueta de Cristo". El Papa desplegó una gran actividad pastoral celebrando bautizos, comuniones y matrimonios. Además inauguró la II Conferencia Episcopal Latinoamericana. Al despedirse señaló: "No os digo adiós porque os llevo en mi corazón". Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 22 de Agosto 2005, 00:40:14 ONOMÁSTICA 22 de AGOSTO
María Reina, Timoteo, Sinforiano, Filiberto, Fabriciano y Antusa. EFEMÉRIDES 22 de AGOSTO 1485 - Inglaterra: se inicia la dinastía Tudor. 1614 - Asalto a la judería de Frankfurt. 1642 - Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1791 - Haití: insurrección de esclavos acaudillada por el ex esclavo Toussaint Louverture. 1806 - Muere el pintor Jean-Honoré Fragonard. 1862 - Nace el compositor francés Claude Debussy. 1902 - Ola de calor en Sevilla: 47 º C a la sombra. 1905 - Graves disturbios en Andalucía a causa del hambre. 1911 - La Gioconda es robada del Museo del Louvre. 1949 - Se funda la U.D. Las Palmas. 1975 - Argentina: los montoneros hunden una fragata antimisiles incrementando la violencia en el país. 1987 - España: las mujeres son aceptadas en la Guardia Civil 1994 - En Argentina se sanciona en Santa Fe la reforma de la Constitución Nacional. 2000 - El descubrimiento de un lago en el Polo Norte confirma el calentamiento de la Tierra. 2001 - Una explosión en un astillero de Vigo causa un muerto y provoca 13 heridos La Gioconda o Monalisa de leonardo Da Vinci Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 22 de Agosto 2005, 02:08:09 hola amigos he vuelto y voy a ver si pongo alguna efeméride q os hayas dejado en el olvido:
1526.- Toribio Alonso de Salazar descubre en el Pacífico las Islas Carolinas, así llamadas en honor de Carlos I de España. 1950.- La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre. 1951.- Unos 300.000 manifestantes piden en Buenos Aires que el presidente Perón y su esposa acepten ser candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República Argentina. 1961.- Roban de la National Gallery londinense el famoso retrato del "Duque de Wellington", pintado por Goya, que fue recuperado posteriormente. 1982.- Finaliza en Viena la Conferencia para la Explotación pacífica del Universo, con un llamamiento contra el rearme en el espacio. El duque de Wellington (1812-1814). Óleo sobre tabla. 64,3 x 52,4 cm. National Gallery (Londres, Reino Unido). Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 22 de Agosto 2005, 17:35:19 EFEMÉRIDES 22 de Agosto [/color]1526: El descubridor Toribio Alonso de Salazar conquista en el Pacífico las islas Carolinas, llamadas así en honor de Carlos I de España y V de Alemania. 1717: El Ejército español desembarca en Cagliari (Italia) y en tres meses reconquista la isla de Cerdeña, reinando Felipe V. 1846: Guerra entre EEUU y México: Los estadounidenses conquistan la ciudad de Santa Fe, capital de Nuevo México. 1910: Japón anuncia oficialmente la anexión de Corea. 1922: Es asesinado Michael Collins. 1926: Termina en Grecia, la dictadura de Theodoros Pangalos. por un golpe de estado militar, dirigido por Georges Kondylis. 1930: Pronunciamiento revolucionario de Arequipa (Perú): Sánchez Ferro derrota a Leguía. 1942: Brasil declara la guerra a Japón, Italia y Alemania. 1961: Nace el cantante Andrés Calamaro. 1978: La guerrilla sandinista nicaragüense toma el Palacio Nacional de Managua, secuestrando a cientos de personas. 2000: El descubrimiento de un lago en el Polo Norte confirma el calentamiento de la Tierra. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 23 de Agosto 2005, 00:01:58 23 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1812 un dia como Hoy... Éxodo jujeño El general Manuel Belgrano dirige el éxodo total de poblaciones y haciendas de Jujuy, dejando al enemigo realista “tierra arrasada” y sin víveres para la tropa. Belgrano se hizo cargo del Ejército del Norte en marzo de 1812. El 25 de mayo de 1812, en San Salvador de Jujuy, al norte de Argentina, instaló el cuartel general y, en celebración del aniversario de la Revolución, hizo bendecir la bandera azul y blanca. Al observar que era imposible resistir el avance incontenible desde el Alto Perú del ejército realista, el 23 de agosto de 1812 inició el Éxodo Jujeño. Belgrano, líder revolucionario muy respetado por los criollos, ordenó a los jujeños que abandonaran la ciudad, rumbo a Tucumán, quemando o llevándose todos los elementos y pertenencias posibles, con el fin de no dejar nada que fuera de provecho para el enemigo. Sólo quedaron en San Salvador de Jujuy unos pocos vecinos, leales a España. Cuando llegaron los ejércitos realistas españoles sólo encontraron abandono y desolación. Luego, el gobierno le pidió que fuera a Córdoba pero él se mantuvo en Tucumán y allí venció a los realistas el 24 de septiembre de 1812. El éxodo heroico del esforzado y valeroso pueblo jujeño que, sin diferencia de clase, sexo o edad, hizo a un lado su comodidad y sus bienes en función de la naciente Patria, es uno de los episodios históricos más admirables de las guerras de la independencia. Os dejo con algo que sucedio en 1926 un dia como Hoy... Muere Rodolfo Valentino La muerte del ídolo de la pantalla muda Rodolfo Valentino pone a sus fans en un estado histérico de luto masivo. Más de 100.000 fieles rindieron homenaje a su ataúd abierto. La actriz Pola Negri, aparentemente inconsolable, envió 4.000 rosas. Se informaron también varios intentos de suicidio. El actor de origen italiano, quien se creó fama del arquetipo del amante en la pantalla en dramas románticos como El Sheik, tenía 31 años. Murió repentinamente por la ruptura de una úlcera. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 23 de Agosto 2005, 01:15:15 ONOMÁSTICA 23 de AGOSTO
Rosa de Lima, Ntra.Sra.del Mar, Felipe Benicio, Zaqueo,Ovidio,Riquilda,Donvina, y Teomila EFEMÉRIDES 23 de AGOSTO 1812 - Se iza por primera vez en Buenos Aires la bandera celeste y blanca, en la torre de la iglesia de San Nicolás. 1873 - Atentado frustrado en Buenos Aires contra el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. 1926 - Se aprueba, por Real Decreto-Ley, el primer Código de Trabajo que se estableció en España. 1930 - David Salamanca es elegido presidente de Bolivia. 1936 - Extremistas incontrolados incendian la cárcel Modelo de Madrid y disparan contra los presos políticos. Entre los que murieron estaban Martínez de Velasco, Melquíades Alvarez y Ruiz de Alda. 1955 -Un avión de reacción británico "Camberra PR-MK7" establece una plusmarca al hacer un viaje de ida y vuelta entre Londres y Nueva York en 14 horas, 21 minutos y 45,4 segundos. 1959 - El doctor Leackey descubre en Tanganica un cráneo humano casi completo, cuya antiguedad se remonta a 600.000 años. 1975 Se realiza el contrato Enagás-Sonacrach para el suministro de gas argelino a España. 1979 - Amnistía en Brasil para 5.000 personas. 1982 - Un enfrentamiento entre guerrilleros de Sendero Luminoso y fuerzas de seguridad causa 22 muertos en Perú. 1984 - Científicos estadounidenses hallan en Kenia restos comunes al hombre y al mono que datan de hace 18 millones de años. 1988 - Firma de un acuerdo en Brazzaville entre Sudfrica, Cuba y Angola para el alto el fuego en Angola y Namibia. 1990 - En Argentina, se crea la Universidad de San Andrés. En el palacio San José, los convencionales y los titulares de los tres poderes del gobierno argentino juran la Constitución Nacional reformada. 1990 - Mas de un centenar de jóvenes radicales protagonizaron graves incidentes en Bilbao. 1999 - El Gobierno español reconoce graves retrasos en la adaptación informática al "efecto 2000", pudiendo colapsar los servicos de sanidad privada y pública. 2000 - El Defensor del Paciente anuncia que publicará en Internet una lista con los nombres de los facultativos condenados por el TS por negligencia médica. 2001 - El FMI aprueba un nuevo crédito a Argentina por 8.000 millones de dólares. La guerrilla filipina de Abu Sayyaf decapita a dos rehenes Testigos de Jehová. 2003 - Las tropas españolas empiezan a patrullar en Irak junto a las de los Estados Unidos tras sufrir el primer ataque de la resistencia. Rodolfo Valentino Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Marye en 23 de Agosto 2005, 01:55:01 ONOMÁSTICA 23 de AGOSTO exelente nota karma 88 -besito -byeRosa de Lima, Ntra.Sra.del Mar, Felipe Benicio, Zaqueo,Ovidio,Riquilda,Donvina, y Teomila EFEMÉRIDES 23 de AGOSTO 1812 - Se iza por primera vez en Buenos Aires la bandera celeste y blanca, en la torre de la iglesia de San Nicolás. 1873 - Atentado frustrado en Buenos Aires contra el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. 1926 - Se aprueba, por Real Decreto-Ley, el primer Código de Trabajo que se estableció en España. 1930 - David Salamanca es elegido presidente de Bolivia. 1936 - Extremistas incontrolados incendian la cárcel Modelo de Madrid y disparan contra los presos políticos. Entre los que murieron estaban Martínez de Velasco, Melquíades Alvarez y Ruiz de Alda. 1955 -Un avión de reacción británico "Camberra PR-MK7" establece una plusmarca al hacer un viaje de ida y vuelta entre Londres y Nueva York en 14 horas, 21 minutos y 45,4 segundos. 1959 - El doctor Leackey descubre en Tanganica un cráneo humano casi completo, cuya antiguedad se remonta a 600.000 años. 1975 Se realiza el contrato Enagás-Sonacrach para el suministro de gas argelino a España. 1979 - Amnistía en Brasil para 5.000 personas. 1982 - Un enfrentamiento entre guerrilleros de Sendero Luminoso y fuerzas de seguridad causa 22 muertos en Perú. 1984 - Científicos estadounidenses hallan en Kenia restos comunes al hombre y al mono que datan de hace 18 millones de años. 1988 - Firma de un acuerdo en Brazzaville entre Sudfrica, Cuba y Angola para el alto el fuego en Angola y Namibia. 1990 - En Argentina, se crea la Universidad de San Andrés. En el palacio San José, los convencionales y los titulares de los tres poderes del gobierno argentino juran la Constitución Nacional reformada. 1990 - Mas de un centenar de jóvenes radicales protagonizaron graves incidentes en Bilbao. 1999 - El Gobierno español reconoce graves retrasos en la adaptación informática al "efecto 2000", pudiendo colapsar los servicos de sanidad privada y pública. 2000 - El Defensor del Paciente anuncia que publicará en Internet una lista con los nombres de los facultativos condenados por el TS por negligencia médica. 2001 - El FMI aprueba un nuevo crédito a Argentina por 8.000 millones de dólares. La guerrilla filipina de Abu Sayyaf decapita a dos rehenes Testigos de Jehová. 2003 - Las tropas españolas empiezan a patrullar en Irak junto a las de los Estados Unidos tras sufrir el primer ataque de la resistencia. Rodolfo Valentino Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: chus en 23 de Agosto 2005, 02:05:21 ONOMÁSTICA 23 de AGOSTO Rosa de Lima, Ntra.Sra.del Mar, Felipe Benicio, Zaqueo,Ovidio,Riquilda,Donvina, y Teomila EFEMÉRIDES 23 de AGOSTO 1812 - Se iza por primera vez en Buenos Aires la bandera celeste y blanca, en la torre de la iglesia de San Nicolás. 1873 - Atentado frustrado en Buenos Aires contra el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. 1926 - Se aprueba, por Real Decreto-Ley, el primer Código de Trabajo que se estableció en España. 1930 - David Salamanca es elegido presidente de Bolivia. 1936 - Extremistas incontrolados incendian la cárcel Modelo de Madrid y disparan contra los presos políticos. Entre los que murieron estaban Martínez de Velasco, Melquíades Alvarez y Ruiz de Alda. 1955 -Un avión de reacción británico "Camberra PR-MK7" establece una plusmarca al hacer un viaje de ida y vuelta entre Londres y Nueva York en 14 horas, 21 minutos y 45,4 segundos. 1959 - El doctor Leackey descubre en Tanganica un cráneo humano casi completo, cuya antiguedad se remonta a 600.000 años. 1975 Se realiza el contrato Enagás-Sonacrach para el suministro de gas argelino a España. 1979 - Amnistía en Brasil para 5.000 personas. 1982 - Un enfrentamiento entre guerrilleros de Sendero Luminoso y fuerzas de seguridad causa 22 muertos en Perú. 1984 - Científicos estadounidenses hallan en Kenia restos comunes al hombre y al mono que datan de hace 18 millones de años. 1988 - Firma de un acuerdo en Brazzaville entre Sudfrica, Cuba y Angola para el alto el fuego en Angola y Namibia. 1990 - En Argentina, se crea la Universidad de San Andrés. En el palacio San José, los convencionales y los titulares de los tres poderes del gobierno argentino juran la Constitución Nacional reformada. 1990 - Mas de un centenar de jóvenes radicales protagonizaron graves incidentes en Bilbao. 1999 - El Gobierno español reconoce graves retrasos en la adaptación informática al "efecto 2000", pudiendo colapsar los servicos de sanidad privada y pública. 2000 - El Defensor del Paciente anuncia que publicará en Internet una lista con los nombres de los facultativos condenados por el TS por negligencia médica. 2001 - El FMI aprueba un nuevo crédito a Argentina por 8.000 millones de dólares. La guerrilla filipina de Abu Sayyaf decapita a dos rehenes Testigos de Jehová. 2003 - Las tropas españolas empiezan a patrullar en Irak junto a las de los Estados Unidos tras sufrir el primer ataque de la resistencia. Rodolfo Valentino Karma para ti. Un saludo. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 23 de Agosto 2005, 11:18:07 Karmazos para todos los colaboradores...
grounge, ñ y N2m0... Iranzo y Elan (cuarentena)... -beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 23 de Agosto 2005, 13:30:55 bueno ahí voy yo, y karma para todos los colaboradores q me deje! un saludo!!!!
476.-El caudillo germano Odoacro depone al emperador Rómulo Augústulo, lo que supone el final oficial del Imperio romano de occidente. 1591.-Muere Fray Luis de León, poeta y teólogo español 1754.-Nace Luis XVI, rey de Francia. 1850.-Entra en funcionamiento un cable telegráfico que atraviesa el Canal de la Mancha. 1913.-La escultura en bronce, conocida como "La sirenita", del puerto de Copenhague es colocada en su piedra por orden del cervecero Carl Jacobsen 1939.-John Cobb (Inglaterra) establece con su automóvil Railton récord mundial de velocidad, al alcanzar los 594,958 km/h -alabar -alabar -alabar en el lago Salado de Bonneville (Utah). (Pero estas cosas solo se pueden hacer en un circuito aviso! en la carretera un poquito de por favor!) 1961.-Se prohíbe a los ciudadanos de Berlín occidental entrar en Berlín Este. 1986.-Mueren más de 2.000 personas en Camerún por las emanaciones tóxicas del lagoNios, situado sobre un volcán. 2004.-Investigadores chinos detectan en cerdos el virus de la gripe aviar por primera vez en el mundo. 2004.-Hallan los restos de una antigua civilización en el lago Titicaca, a decenas de metros de profundidad. -La sirenita (Puerto de copenhague-Dinamarca) Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 23 de Agosto 2005, 14:59:49 Bueno, ahí van unas pocas más del 23 de Agosto.
1572: Francia: matanza de hugonotes en la llamada Noche de San Bartolomé. 1866: Austria y Prusia firman el Convenio de Praga, que pone fin a la guerra entre ambos países. 1902: EEUU nombra a Buffalo Bill responsable de la salvaguardia del búfalo, en peligro de extinción. 1914: Japón se une al bando aliado y declara la guerra a Alemania. 1920: Se inaugura el I Festival de Salzburgo, en homenaje a Mozart. 1923: Creación del R.C. de fútbol Celta de Vigo. 1951: Nace Noor Al Hussein, reina de Jordania. 1991: Boris Yeltsin, presidente de la Federación Rusa, suspende las actividades del Partido Comunista soviético (PCUS). 1996: Los Gobiernos de Zaire y Ruanda acuerdan el regreso de los más de un millón de ruandeses de mayoría hutu refugiados en Zaire desde 1994. ah, y no os karmeo a ninguno porque estáis todos, toditos, en cuarentena... Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 23 de Agosto 2005, 15:10:50 Gracias a todos por vuestra colaboración,Elan Grounge.Ñ,Marye y el grande Peterpointer sin vosotros no seria posible este post,estais karmeados por mi en cuanto me deje -ok -alabar -ok chus y haanibal gracias por los karmas vosotros tanbien estais karmeados en cuanto me deje,y colaborad que este post esta quedando muy bien -ok
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 24 de Agosto 2005, 00:02:10 24 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 79 D.C. un dia como Hoy... El Vesuvio entra en erupción El monte Vesuvio entra en erupción cerca de Pompeya en el sur de Italia. Aunque aproximadamente la mitad de los pobladores de Pompeya escaparon hacia el mar, más de 2.000 personas fueron sepultadas bajo siete pies de lava, cenizas y piedra pómez. Unos 1.700 años después, la excavación de Pompeya presentó un cuadro de la vida diaria de una civilización antigua, asombrosamente preservada en una muerte repentina. La excavación, que comenzó en 1748, continúa actualmente. El monte Vesuvio es el único volcán activo en el continente europeo. Os dejo con algo que sucedio en 1833 un dia como Hoy... Nace Luis Piedrabuena, explorador de la Patagonia El 24 de agosto de 1833 nace el Comandante Luis Piedrabuena, en Carmen de Patagones, al sur de la provincia de Buenos Aires. Desde su infancia el mar ejerció un gran influjo sobre él, a tal punto que siendo niño se enlistó como grumete. En 1847, cumpliendo el itinerario de un viaje, arribó a las islas Malvinas y luego continuó la travesía hasta el Cabo de Hornos, llegando hasta las puertas del continente antártico. En los mares del sur trabajó comerciando y trasportando mercadería y cazando lobos marinos. En 1859 instaló una factoría en la isla Pavón, y habilitó un puesto de apoyo en puerto Cook, en la isla de los Estados, frente a Tierra del Fuego. Entabló amistad con numerosos pueblos indígenas, a los que frecuentemente les regalaba banderas y cintas argentinas, además de proveerles medicamentos y acercarles provisiones en épocas de hambruna. Su presencia constituyó uno de los más poderosos argumentos esgrimidos por Argentina en la definición del trazado de la frontera con Chile. En 1863 escribió sobre un peñasco del Cabo de Hornos: “Aquí termina el dominio de la República Argentina. En la isla de los Estados se socorre a los náufragos. Cap. Piedrabuena”. Cinco años más tarde (1868), el gobierno otorgó las primeras concesiones de tierra en el sur, entregando en propiedad a Piedrabuena la isla Pavón y la isla de los Estados. Incansable defensor de los derechos argentinos en la Patagonia austral y marino extraordinario, en 1864 fue nombrado Capitán Honorario de la Armada Argentina, y fue recibido por los presidentes Mitre, Sarmiento y Avellaneda de quienes recibió el más fuerte apoyo moral. En sus múltiples derroteros rescató más de 200 náufragos, recibiendo distinciones de la reina de Inglaterra, del emperador de Prusia, del káiser de Alemania y del presidente de los Estados Unidos. La Sociedad Científica Argentina le otorgó la medalla de oro en reconocimiento por sus exploraciones precursoras y relevamientos geográficos. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 24 de Agosto 2005, 01:08:32 ONOMÁSTICA 24 de AGOSTO
Bartolomé, Ntra.Sra.de la Fuente de la Salud, Ptolomeo, Patricio, Aurea y Ebba EFEMÉRIDES 24 de AGOSTO 79 - El sabio Plinio el Viejo muere durante la erupción del Vesubio. 410 - El visigodo Alarico saquea Roma. 1789 - Revolución Francesa: la Asamblea Constituyente establece la libertad de prensa. 1814 - Los británicos ocupan la ciudad de Washington incendiando la Casa Blanca y el Capitolio. 1899 - Nace el escritor Jorge Luis Borges. 1913 - España: se establece en 60 horas semanales la jornada máxima en el textil. 2001 - España desplazará a 123 soldados de Kosovo a Macedonia durante la operación "Cosecha Esencial Pompeya y el Vesubio en erupción. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 24 de Agosto 2005, 16:06:56 Ahí van un par de efemérides del día 24 de Agosto
1499: Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubrió el Lago de Maracaibo, al que llamó Pequeña Venecia, nombre que, ligeramente modificado, se convirtió en Venezuela para denominar a todo el país. 1535: Parte de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la expedición de Pedro de Mendoza, que conquistó una parte de la actual Argentina. 1542: Gonzalo Pizarro retorna a la desembocadura del Amazonas luego de una travesía de 8 meses hasta sus fuentes y lo bautiza así por haber sido atacado por mujeres indígenas con arcos y flechas. 1832: Muere Sadi Carnot, científico francés, estableció las bases de la Termodinámica. 1891: Edison patenta la primera cámara cinematográfica. 1905: Se inagura en la ciudad de Numancia en Garray (Soria), un obelisco que perpetúa la gesta de los numantinos frente a las tropas romanas. 1924: Entra en servicio la Compañía Telefónica Nacional de España, que contaba con 91.737 teléfonos. 1949: Termina, después de tres años de lucha, la guerra civil en Grecia. 1949: Inicia sus funciones la OTAN. 1960: Marca térmica record: en la estación Vostok de la Antárdida se registra una temperatura de -88.3º C. 1969: Se impone el estado de excepción en toda España, a causa de la agitación estudiantil surgida tras la muerte del estudiante Enrique Ruano. 1976: Firma del Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Estados Unidos. 1977: Asesinato de cinco abogados laboralistas por extremistas de derecha en la madrileña calle de Atocha. 1995: Sale al mercado Windows 95. 1991: Ucrania proclama su independencia de la URSS. karmita para iranzo, que es el único que ha salido del armario (digo, de la nevera...) Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 24 de Agosto 2005, 20:17:01 1971 - 24 de Agosto,aparece el fenomeno conocido como "Las caras de Bélmez" en una pequeña vivienda de pastores una mujer esta cocinando junto a la chimenea de su casa en Belmez de la Moraleda(Jaén) de repente nota algo en la pared,pero no le da mucha importancia la señora Maria Gomez Camara hasta que algo mas tarde se percata de lo que es una silueta humana y sale despavorida a la calle gritando,hay una cara en la pared de mi cocina,comienza el fenomeno de Las caras de Bélmez.
http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=82568.0 Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 25 de Agosto 2005, 00:04:25 25 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1825 un dia como Hoy... Independencia del Uruguay Uruguay proclama su Independencia del imperio brasileño y su incorporación a las Provincias Unidas del Río de la Plata, luego de la invasión portuguesa que entró en la ciudad de Montevideo el 20 de enero de 1817. El 25 de agosto de 1825, Juan Antonio Lavalleja, con un grupo de patriotas organizados en Buenos Aires (los “Treinta y tres orientales”), desembarcó en su país, organizó un ejército, y declaró la independencia de la Banda Oriental. Un congreso reunido en Montevideo se declaró independiente del imperio portugués de Brasil y solicitó su reincorporación al Río de la Plata. Esto desató una guerra en la que la Banda Oriental y la Argentina derrotaron a Brasil. Cuando se firmó la paz, en 1828, se acordó que el Uruguay sería una república independiente. Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy... París es liberada El 25 de agosto de 1944, divisiones francesas libres marchan hacia París seguidos por la cuarta división de infantería de los Estados Unidos. A pesar de las órdenes del líder nazi Adolf Hitler de incendiar totalmente la ciudad, la resistencia alemana fue débil, y se negoció una rápida rendición. La capital alemana había caído bajo las fuerzas alemanas el 14 de junio de 1940, dos semanas después que los defensores aliados de Europa fueran evacuados desde Dunkik a Gran Bretaña. Una semana después, el premier francés Henri Pétain firmó un armisticio con los nazis. En otro lugar, sin embargo, el general Charles de Gaulle y los franceses libres continuaron luchando, y el 25 de agosto de 1944, ingresaron triunfantes a París. Al día siguiente, de Gaulle condujo una alegre marcha de la liberación bajo el Champs d’Elysees. Pasó a ser jefe del gobierno provincial francés, pero renunció en 1946. Desde 1958 a 1969, de Gaulle se desempeñó como presidente de Francia bajo la quinta república. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 25 de Agosto 2005, 01:19:04 ONOMÁSTICA 25 de AGOSTO
Luis Rey de Francia, José de Calasanz, Geroncio, Ginés, Patricia y Lucila EFEMÉRIDES 25 de AGOSTO 1270 - Muere Luis IX de Francia en la Cruzada. 1368 - Muere el pintor, escultor y arquitecto Andrea Orcagna. 1776 - Muere el filósofo David Hume. 1822 - Muere el astrónomo Wilhelm Herschel. 1867 - Muere el físico y químico Michael Faraday. 1900 - Muere Friedrich Nietzsche. 1930 - Nace el actor Sean Connery. 1936 - URSS: ejecuciones tras los llamados "Procesos de Moscú". 1963 - Alfredo di Stefano es secuestrado en un hotel en Caracas,su compañero de habitación era Santamaría,a los pocos dias es liberado sin ningun momento de violencia en su retención. 1984 - Desaparece el novelista Truman Capote. 1988 - Portugal: un incendio destruye el Chiado de Lisboa. 1989 - España: concedidas licencias de TV a las cadenas privadas Antena 3, Telecinco y Canal Plus Alfredo di Stefano Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 25 de Agosto 2005, 09:26:56 Karmazo por participar Iranzo.... (uno de los muchos que te debo)
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 26 de Agosto 2005, 00:40:11 26 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1346 un dia como Hoy... Batalla de Crécy Durante la guerra de los cien años, el pequeño ejército inglés del rey Eduardo III aniquila una fuerza francesa mucho mayor en la batalla de Crécy en Normandía. La batalla, que vio el temprano uso de los ingleses del mortal arco, es considerada como una de las más decisivas de la historia. Carga tras carga, la caballería francesa intentó penetrar las líneas de la infantería inglesa, pero sus caballos y jinetes fueron derribados bajo la despiadada lluvia de flechas. La batalla marcó la decadencia de la caballería montada en la guerra europea, y el ascenso de Gran Bretaña como una potencia mundial. Desde Crécy, Eduardo marchó hacia Calais, que se rindió ante él en 1347. Os dejo con algo que sucedio en 1823 un dia como Hoy... Vicente Guerrero, ´Benemérito de la Patria´ El 26 de Agosto de 1823, el Congreso mexicano declara solemnemente a Don Vicente Guerrero "Benemérito de la Patria", por su fundamental participación en la consolidación de la independencia mexicana. Guerrero nació el 10 de agosto de 1783 en Tixtla, territorio que luego se denominaría estado de Guerrero. En 1810 se unió a la insurrección independentista, y pronto asumió responsabilidades de mando a las órdenes de José María Morelos. Tras la muerte de Morelos, decidió continuar con la guerra y reorganizó su ejército. El virrey Apodaca, preocupado por la fuerza que tomó el caudillo, envió todas sus fuerzas militares encabezadas por Agustín de Iturbide para derrocarlo. Al darse cuenta de la imposibilidad de vencer a Guerrero, Iturbide le propuso la firma del Plan de Iguala, que pondría fin a la guerra de la Independencia. Se formó así el Ejército Trigarante o de las tres Garantías: Independencia, Unión y Religión, formado por 16.000 hombres de los ejércitos insurgentes y realistas unidos, que entró triunfante en la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 26 de Agosto 2005, 01:11:07 ONOMÁSTICA 26 de AGOSTO
Adrián, Vitores, Teresa de Jornet, Ceferino, Víctor, Irineo, Balduino y Cesáreo de Arles. EFEMÉRIDES 26 de AGOSTO 1541 - Tras sufrir las mas increíbles penalidades la expedición del explorador español Francisco de Orellana, nacido en Trujillo, llega al Atlántico, tras haber navegado, desde su nacimiento, a lo largo del río Amazonas, el mas caudaloso del mundo. 1702 - Un cuerpo expedicionario anglo-holandés desembarca en Rota (Cádiz) y saquea varias poblaciones de la provincia andaluza antes de reembarcar. 1810 - Fusilados en Córdoba (Argentina), por oponerse al movimiento de independencia, el gobernador Juan Gutiérrez de la Concha, el coronel Santiago Allende, el oidor fiscal y el ministro de las Cajas Rurales. 1811 - José de San Martín solicita su retiro del ejército español. 1822 - Iturbide, entronizado Emperador de México, ordena la aprehensión de 19 diputados, por creerlos autores de una conspiración en su contra, la que intentaba sublevar la guarnición de México para declarar nula su elección. 1829 - Juan José Viamonte se hace cargo del gobierno de Buenos Aires. 1837 - Ley que declara total y definitivamente abolidos los señoríos en España. 1896 - Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español. 1920 -Primera retransmisión radiofónica en Buenos Aires, la de "Parsifal", desde el Teatro Colón. 1931 - Estalla un movimiento revolucionario en Portugal contra la dictadura del general Cardona que fue sofocado. 1936 - Primera transmisión mundial de TV, a cargo de la British Broadcasting Corporation (BBC). 1952 - Un avión a reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre el Atlántico. 1978 - El cardenal arzobispo de Venecia Albino Luciani es elegido Papa con el nombre de Juan Pablo I. 1984 - Los ministros de Exteriores del Grupo de Contadora preparan en Panamá el Acta de Paz. 1992 - Entran en vigor los acuerdos de control y defensa del estrecho de Gibraltar y de utilización del territorio español por la OTAN, con lo que se completan los acuerdos que regulan la participación de España en la Alianza Atlántica. 1994 - Argentina y Chile firman un Convenio de Integración Fronteriza y otro de Cooperación Técnico-Científica. 1999 - Cuba ingresa y se convierte en el duodécimo país miembro de la Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI. Francisco de Orellana. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 26 de Agosto 2005, 16:37:07 Hola, ahí van unas cuantas efemérides del 26 de Agosto
1743: Nace Antoine L. Lavoisier, químico francés. 1789: La Asamblea Constituyente aprueba la "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano". 1890: Primera ejecución en la silla eléctrica en EE UU, en la prisión de Auburu. 1914: Nace Julio Cortázar, escritor argentino. 1938: El cirujano Robert Edward Gross opera por primera vez con éxito un conducto de Botalli, que es la comunicación entre la arteria pulmonar y la aorta. 1970: Jimmi Hendrix toca por última vez en público, en el Festival de la Isla de White. 1972: Se inauguran los Juegos Olímpicos de verano, en Munich (RFA). 1974: Muere Charles Lindbergh, pionero estadounidense de la aviación. 1990: Zarpan rumbo al Golfo Pérsico la fragata "Santa María" y las corbetas "Descubierta" y "Cazadora" en apoyo del bloqueo a Irak decretado por la ONU. 1999: El corredor estadounidense Michael Johnson consigue batir el record mundial de los 400m y fijarlo en 43 segundos y 18 centésimas. Y karmita para grounge y elan. A los demás no me deja Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Grounge en 26 de Agosto 2005, 17:46:37 hola gente, no creáis q ya paso de este post, simplemente es q estoy de vacaciones por cadiz y el tiempo delante del PC escasea, por lo q me limito a ver vuestras efemerides, pero el lunes volveré al pie del cañón para colaborar con vosotros, voy a dar rondita de karmas q creo podré dar a todos!
Un saludo y gracias por vuestra información! Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 27 de Agosto 2005, 00:02:49 27 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1883 un dia como Hoy... Explota Krakatoa La erupción volcánica más poderosa en la historia registrada ocurre en Krakatoa, una pequeña isla deshabitada ubicada al oeste de Sumatra en Indonesia. La actividad volcánica comenzó en Krakatoa el 20 de mayo, y el 26 de agosto Krakatoa comenzó a erupcionar violentamente. Al día siguiente, ocurrieron cuatro explosiones gigantescas, la tercera de las cuales hizo desaparecer los dos tercios del norte de la isla y ocasionó un maremoto con olas de 120 pies de altura que mataron a 36.000 personas en las cercanas islas pobladas de Java y Sumatra. Las explosiones pudieron ser escuchadas a más de 2.000 millas de distancia en Australia, y las cenizas fueron lanzadas a una altura de 50 millas. El polvo fino de la explosión fue dispersado alrededor del planeta, causando puestas de sol espectaculares y formando un velo atmosférico que hizo descender un grado la temperatura mundial. Os dejo con algo que sucedio en 1920 un dia como Hoy... Primera transmisión radial en Argentina "Los Locos de la Azotea" efectúan en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en Argentina. La noche del 27 de agosto de 1920 el médico Enrique Susini tenía todo instalado: un equipo de radio y una antena en la azotea del teatro Coliseo de Buenos Aires. A las 21 horas, Susini anunció el comienzo de la emisión inaugural que organizara junto a Miguel Mujica, Luis Romero Carranza y César Guerrico desde la sala del Teatro Coliseo, donde la Sociedad Radio Argentina presentó la ópera “Parsifal” de Richard Wagner. A continuación, bajo la dirección de Félix von Wingartner, comenzó la overtura de la histórica transmisión que duró casi tres horas, y que al día siguiente el diario La Razón tituló como una "audición llovida del cielo". Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 27 de Agosto 2005, 01:23:43 ONOMÁSTICA 27 de AGOSTO
Mónica, Margarita, Licinio, Cesáreo, Siagro y Roldán EFEMÉRIDES 27 de AGOSTO 1521 - Muere el músico Josquín des Prés. 1522 - Muere el escultor y arquitecto Giovanni Antonio Amadeo. 1576 - Muere el pintor Tiziano Vecellio. 1648 - El pueblo de París se rebela contra Ana de Austria y el cardenal Mazarino. Inicio de la Fronda. 1664 - Muere el pintor Francisco de Zurbarán. 1770 - Nace el filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel. 1783 - La Academia de Ciencias de Francia eleva un globo de hidrógeno sin tripulantes. 1900 - Se inicia entre Londres y Leeds (320 km) la primera línea de autobús inglesa de largo recorrido. 1931 - Primer vuelo comercial transatlántico. 1939 - Ensayos de un avión sin hélice en Alemania. 1950 - Muere el escritor Cesare Pavese. 1962 - Desaparece el poeta Leopoldo Panero. 1965 - Desaparece el arquitecto Le Corbusier. 1972 - EEUU: Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio. 1975 - España: tres semanarios secuestrados por aplicación de la ley antiterrorista. 1976 - Sudáfrica: 60 muertos por enfrentamientos raciales en Soweto. 1979 - Reino Unido: el IRA asesina a Lord Mountbatten. 1989 - Álex Crivillé campeón mundial de motociclismo en la categoría de 125 c.c. 1991 - La CEE reconoce a Lituania, Letonia y Estonia. Moravia se declara independiente. 1997 Suecia: conocido que entre 1935 y 1976 se realizan esterilizaciones forzadas a grupos sociales. Alex Crivillé,forjó una epoca en el motociclismo español Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: cangas en 27 de Agosto 2005, 12:51:32 1972 - EEUU: Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio.
Algo bueno hizo el Nixon, menos es nada. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 27 de Agosto 2005, 20:58:47 Ahí van unas cuantas efemérides del 27 de Agosto
1635: Muere Lope de Vega y Carpio, dramaturgo y poeta español. 1664: Muere Francisco de Zurbarán, pintor español. 1724: Luis I, rey de España, muere repentinamente y Felipe V vuelve a recuperar la Corona. 1770: Nace Jorge Guillermo Federico Hegel, filósofo alemán. 1783: Los hermanos Montgolfier lanzan un globo al espacio en París que recorrió 20 Km. en 3/4 de hora. 1858: Hallazgo del segundo tesoro visigodo de Guarrazar (Toledo). 1859: En la localidad estadounidense de Titus Ville se abre el primer pozo de petróleo. 1900: Comienza a funcionar la primera línea de autobús de larga distancia, de 320 Kms, entre Londres y Leed, que se recorría en dos días, una vez a la semana. 1910: Nace Agnes Gonxha, "madre Teresa de Calcuta". 1910: Thomas A. Edison presenta el kinetófono o cinematógrafo con sonido. 1913: El teniente Peter Nestrov del Servicio Aéreo Imperial Ruso ejecuta un vuelta vertical de 360 grados en un monoplano (primera maniobra acrobática en un aeroplano). 1955: El Libro Guinness de Records Mundiales se publica por primera vez. 1962: EEUU lanza la sonda Mariner II, en dirección a Venus. 1987: Intentona golpista en Filipinas contra el Gobierno de Corazón Aquino, promovida por unos 300 militares leales al ex dictador Ferdinand Marcos. 1989: El ministerio de Interior abre una investigación sobre un campo de entrenamiento para mercenarios. 1992: Primera reforma de la Constitución Española, para adaptarla a Maastricht. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 28 de Agosto 2005, 00:13:42 ONOMÁSTICA 28 de AGOSTO
Agustín, Hermetes, Cayo, Pelagio, Antés, Moisés, Viviano, Clemente, Gerlinda y Adelina. EFEMÉRIDES 28 de AGOSTO 430 - Muere San Agustín. 1645- Muere el jurista Hugo Grocio. 1768 - James Cook zarpa del puerto de Plymouth rumbo al Pacífico Sur. 1774 - Las autoridades británicas cierran en puerto de Boston tras incidentes anticoloniales. 1784 - Fallece Fray Junípero Serra. 1828 - Brasil y Argentina revocan la independencia de Uruguay. 1899 - Nace el actor Charles Boyer. 1920 - EEUU: se instaura el voto femenino. 1921 - Nace Fernando Fernán Gómez. 1922 - EEUU: primera publicidad a través de radio. 1936 - España: Madrid bombardeado por las tropas franquistas. 1940 - Nace Manolo "Lolo"Sainz, baloncestista español 1963 - EEUU: marcha por los derechos civiles que reúne en Washington a más de 200.000 personas. 1972 - Desaparece la folclórica La joven de Antequera. 1973 - México: 700 muertos a causa de un terremoto. 1987 - Fallece el cineasta John Huston. 1991 - Gorbachov firma un decreto en que disuelve el KGB soviético. 1995 - Un bombardeo serbio causa 35 muertos en un mercado de Sarajevo. 2004 - España gana dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas: David Cal en los 500 m de la clase C-1 de piragüismo y José Antonio Hermida en mountain bike. Las selecciones argentinas de fútbol y baloncesto masculinos consiguen proclamarse campeonas olímpicas. James Cook Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 28 de Agosto 2005, 00:30:21 28 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... El general José de San Martín funda la Biblioteca Nacional de Lima (Perú) Don José de San Martín dona su colección particular de libros que trae desde Chile. La biblioteca pública era una necesidad desde el siglo XVI, muchos años antes de la llegada del general San Martín a tierras peruanas. El 28 de agosto de 1821 San Martín creó por decreto la Biblioteca Nacional de Perú al considerarla "... uno de los medios más eficaces para poner en circulación los valores intelectuales". El limeño José Eusebio de Llano y Zapata manifestó: "... será el mayor bien que pueda hacer a los que, por falta de medios para comprar libros, lloran en nuestros países un retraso involuntario". Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy... Capturan al rey Zulú El rey Cetshwayo, el último gran gobernante de Zululandia, es capturado por los británicos luego de su derrota en la guerra británica-zulú. Posteriormente fue enviado al exilio. La oposición de Cetshwayo al gobierno de Gran Bretaña en el sur de África derivó en la invasión británica a Zululandia en 1879. En Isandlwana y la montaña de Hlobane, los británicos sufrieron graves derrotas frente a los guerreros de Cetshwayo, pero en marzo la suerte cambió en contra de los zulúes en la batalla de Khambula. En Ulundi, en el mes de julio, las fuerzas de Cetshwayo fueron finalmente derrotadas, y los zulúes se rindieron. En 1887, frente a continuas actividades rebeldes, Gran Bretaña anexó formalmente a Zululandia. En 1897, pasó a formar parte de Natal, que se unió a la Unión de África del Sur en 1910. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 29 de Agosto 2005, 00:01:50 29 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1533 un dia como Hoy... Pizarro ejecuta al último emperador inca El conquistador español Francisco Pizarro ejecuta a Atahualpa, el último emperador inca. En los alto de la cordillera de los Andes en Perú, los incas construyeron una deslumbrante civilización que prosperó durante tres siglos. Aunque no tenían un sistema de escritura, tenían un gobierno elaborado, grandes obras públicas, y un sistema agrícola brillante. Sin embargo, 180 conquistadores españoles conducidos por Pizarro destruyeron la civilización. Después de ganarse la confianza del emperador Atahualpa, Pizarro preparó una emboscada para el líder inca y su ejército. Desarmados bajo el temible asalto de la artillería y la caballería española, miles de incas fueron asesinados. Pizarro apresó a Atahualpa, exigió una sala llena de oro como recompensa por su vida, y luego lo ejecutó traicioneramente. Os dejo con algo que sucedio en 1825 un dia como Hoy... Portugal reconoce la Independencia de Brasil El reino de Portugal reconoce la independencia del imperio brasileño, mediante el pago de una indemnización. Luego de escapar de la corte real de Portugal, durante la invasión de Napoleón, el príncipe regente Don Joao VI, estableció en Brasil la Sede del Imperio Portugués. Después de la crisis, retornó después de 15 años a Portugal, dejando a su hijo don Pedro I, de 23 años, como príncipe regente. Para ese entonces ya se había despertado en Brasil un sentimiento de nacionalismo y patriotismo, por lo que instaron al príncipe a entronarse como soberano del Brasil con plenos poderes. En diciembre de 1821, el rey ordenó a su hijo Pedro I regresar a Lisboa, pero éste decidió quedarse, y el 7 de septiembre de 1822, a orillas del arroyo Ipiranga, en las cercanías de São Paulo, don Pedro I proclamó la Independencia del Brasil. Los Estados Unidos fueron los primeros en reconocer la independencia brasilera, el 25 de junio de 1824, de acuerdo con la Doctrina Monroe: “América para los americanos”. Portugal, presionado por los ingleses, reconoce la independencia brasilera el 29 de agosto de 1825, y recibe una indemnización de dos millones de libras esterlinas. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 29 de Agosto 2005, 00:49:22 ONOMÁSTICA 29 de AGOSTO
Adolfo, Martirio de Juan Bautista, Sabina, Hipacio, Mederico, Sebbo, Basilia y Cándida. EFEMÉRIDES 29 de AGOSTO 1134 - Fallece el rey de Aragón y Navarra Alfonso I el Batallador. 1475 - Termina la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. 1526 - El otomano Solimán II el Magnífico derrota al rey de Hungría y Bohemia en Mohács 1632 - Nace el filósofo John Locke. 1792 - Francia: es nombrado ciudadano francés el filósofo Jeremy Bentham. 1842 - El Tratado de Nankín pone fin a la Guerra del Opio. 1862 - Italia: Garibaldi es hecho prisionero por las tropas reales. 1915 - Nace la actriz Ingrid Bergman. 1947 - Islero mata al torero Manolete. 1982 - Muere la actriz Ingrid Bergman. 1991 - URSS: ilegalización del PCUS por el Soviet Supremo. 1995 - Fallece el novelista Michael Ende. 1999 - Se clausuran los Mundiales de Atletismo celebrados en Sevilla con triunfo norteamericano en el medallero (17 metales), por delante de Rusia (13) y Alemania (12); España queda séptima, con cuatro medallas. Manolete,toda una figura en el mundo del toreo,falleció a causa de una coguida de toro. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 30 de Agosto 2005, 00:06:07 30 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 30 A.C. un dia como Hoy... Cleopatra se suicida Cleopatra, reina de Egipto, acaba con su vida siguiendo la derrota de sus fuerzas contra Octavio, el futuro primer emperador de Roma. Hija del rey Ptolomeo XII, Cleopatra fue la amante de Julio César, quien la ayudó a apoderarse del trono egipcio de su hermano en el año 47 A.C. Luego del asesinato de César, Marco Antonio, otro poderoso romano, se enamoró de ella, y en 36 A.C. se casaron. Cuatro años más tarde, Octavio, el heredero designado del César, declaró la guerra contra Antonio y Cleopatra. En 31 A.C., fueron vencidos en al batalla de Actium y huyeron a Alejandría. Poco después, Marco Antonio se suicidó luego de escuchar un falso informe de la muerte de Cleopatra. Antes de caer en las manos de Octavio, Cleopatra también terminó con su vida. Os dejo con algo que sucedio un dia como Hoy... Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de América Isabel Flores de Oliva y Herrera, nació en Lima, Perú, el 20 de abril de 1586. Sus padres eran Gaspar de Flores y María de Oliva. Comúnmente se la llamaba Rosa por la belleza de su rostro, y fue este el nombre que le impuso en la Confirmación el arzobispo de Lima, Santo Toribio. A los veinte años decidió ingresar en la orden dominica, y desde entonces se dedicó a servir a los demás. Atacó las tentaciones y el amor propio con la oración y el ayuno, con la humildad, la obediencia y la abnegación de la voluntad propia. Hizo votos de virginidad para confirmar su resolución de vivir consagrada al Señor. Rosa pasó los tres últimos años de su vida en la casa de Don Gonzalo de Massa, un empleado del gobierno, cuya esposa le tenía particular cariño. Sufrió una penosa y larga enfermedad que precedió a su muerte. Ella la asumía orando: "Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor". Murió muy joven, el 24 de agosto de 1617, y unos 50 años después se convirtió en la primera santa de origen americano. Fue beatificada por el Papa Clemente IX y en 1671, se declaró a Santa Rosa de Lima como Patrona Principal de América, Filipinas y las Indias Orientales. Un antiguo mito le atribuye las lluvias y tormentas que anuncian el fin del invierno y el comienzo de la primavera en el cono sur. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 30 de Agosto 2005, 01:09:49 ONOMÁSTICA 30 de AGOSTO
Tecla, Arsenio, Félix, Adauto, Pamaquio, Fantino, Fiacrio, Gaudencia, Ingrid y Juana Jugan. EFEMÉRIDES 30 de AGOSTO 526 - Muere el rey de los ostrogodos, Teodorico el Grande. 1871 - Nace el físico y premio Nobel Ernest Rutherford. 1874 - Reino Unido: jornada laboral máxima de 10 horas y prohibición del trabajo de menores de 9 años. 1879 - Thomas Edison presenta su primer aparato telefónico, que superó el antiguo sistema de Felipe Heiss, perfeccionado por Bell 1923 - Un dólar norteamericano se cambia por 10 millones de marcos alemanes. 1961 - Ladislao Kubala se retira como jugador de fútbol. 1987 - El atleta canadiense Ben Johnson se convierte en el hombre más rápido del mundo, al lograr en Roma una marca de 9,83 segundos en los 100 metros libres 1999 - Un 95 % de la población de Timor Oriental, ocupada por Indonesia, vota por la independencia. Thomas Edison,inventor del telefono. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 30 de Agosto 2005, 20:29:24 Bueno, después de un par de días en que el ordenata decidió que se tomaba vacaciones y no me he podido conectar, ahí os dejo unas cuantas del 30 de Agosto
1282: Pedro III de Aragón desembarca su ejército de guerreros almogávares en la localidad siciliana de Trapani. Al enterarse de que aquellos hombres indomables que entraban en combate al grito de "Desperta Ferro" se acercan a la ciudad, el pretendiente francés al trono, Carlos de Anjou abandonó el campo de batalla permitiendo que el Rey aragonés se dirigiera a Palermo para ser coronado Rey de Sicilia. 1334: Nace Pedro I "el Cruel", rey de Castilla. 1848: Costa Rica proclama su independencia. 1883: Mueren más de 30.000 personas en Java y otras islas del archipiélago de la Sonda al abrirse 16 nuevos volcanes que hundieron en el mar islas enteras. 1939: Nace Carmen Rico-Godoy, periodista y escritora española. 1945: Tras aceptar la rendición de Japón, el general en jefe estadounidense McArthur entra en Tokio, lo que supone el fin de la II Guerra Mundial. 1967: El Senado de los Estados Unidos ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez del Tribunal Supremo, el primer hombre de raza negra que lo consigue. 1982: El presidente de la OLP, Yaser Arafat, es expulsado de Líbano por las tropas de ocupación israelíes. 1989: El español Juan Antonio Samaranch, es reelegido presidente del Comité Olímpico Internacional. 1991: Mike Powell establece en los Campeonatos del mundo de Atletismo de Tokio la plusmarca mundial de salto de longitud en 8,95 metros. 1993: El rey Hassan II de Marruecos inaugura en Casablanca la Gran Mezquita que lleva su nombre, la mayor después de La Meca. karmita para Peterpointer e Iranzo -ok pues va a ser que no, que no me ha dejado... ya me ha dejado -bailarin Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 30 de Agosto 2005, 20:34:57 Karmita para ti ñ, buenisima colaboración.... -beer -beer -beer
Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: PeterPointer en 31 de Agosto 2005, 00:02:35 31 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1995 un dia como Hoy... Lanzamiento del primer satélite chileno El primer satélite artificial chileno, el FASat-Alfa es lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk en Rusia, por un cohete Tsyklon. Luego del lanzamiento, el satélite chileno, que iba como carga secundaria del que era el primer satélite ucraniano, el Sich-1, debía separarse desde el Sich-1, al cual estaba unido por medio de una par de abrazaderas. Desafortunadamente, al activarse las guillotinas, no cortaron los pernos, no pudiendo separarse del satélite madre. Finalmente se construyó un satélite gemelo llamado FASat-Bravo que se lanzó tres años después, el 10 de julio de 1998, y se convirtió en el primer satélite artificial chileno que orbitó la Tierra. Os dejo con algo que sucedio en 1997 un dia como Hoy... Muere la princesa Diana La princesa Diana muere junto a su novio Dodi Fayed en un accidente automovilístico en París, poniendo al mundo de duelo. Tenía 36 años. Una investigación policíaca indicó que el conductor, quien también murió en el choque, estaba intoxicado y probablemente causó el accidente al intentar escapar de fotógrafos “paparazzi”. En 1981, Lady Diana Spencer, una joven maestra inglesa, contrajo matrimonio con el Príncipe Carlos, heredero al trono británico. El romance de la pareja fue momentáneamente la envidia del mundo, pero al poco tiempo los dos hicieron sus propios caminos. En 1992, se separaron y en 1996 firmaron un acuerdo de divorcio en el cual Diana mantenía su título de princesa pero perdía su derecho al trono. En el año previo a su fatal accidente, la popular princesa, que apoyaba numerosas actividades caritativas, estaba encaminándose a lograr su meta de convertirse en la “reina en los corazones de la gente”. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: Iranzo en 31 de Agosto 2005, 00:31:47 ONOMÁSTICA 31 de AGOSTO
Ramón Nonato, Arístides, Optato, Vicente, Sabina, Cristeta, Rufina, Ammia y Cutburga. EFEMÉRIDES 31 de AGOSTO 1827 - España: estalla en Cataluña una insurrección absolutista contra Fernando VII, tachado de liberal. 1839 - España: abrazo de Vergara. 1864 - Muere el político socialista y filósofo Ferdinand Lasalle. 1867 - Muere el poeta Charles Baudelaire. 1935 - URSS: Stajanov, obrero ejemplo de laboriosidad soviética, extrae en una noche 102 t de carbón. 1951 - Aparece el "long-play". 1963 - Desaparece el pintor Georges Braque. 1969 - Muere el boxeador Rocky Marciano. 1973 - Fallece el cineasta John Ford. 1983 - La URSS derriba un avión de pasajeros surcoreano. 1986 - Muere el escultor Henry Moore. 1990 - La República Federal de Alemania y la República Democrática de Alemania firman su unión. 1997 Lady Di muere en compañía de su última relación sentimental en extrañas circunstanciaS. Lady Di,embajadora de buena voluntad,sin duda alguna una gran perdida en su día. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... Publicado por: enye en 31 de Agosto 2005, 14:11:04 Unas cuantas efemérides del 31 de Agosto
1811: Las Cortes de Cádiz crean la Orden de San Fernando para premiar los actos de valor heroico. 1834: Se inaugura en Madrid la Escuela Normal de Instrucción Primaria, para la formación de maestros nacionales. 1879: Nace la pedagoga italiana María Montessori (1879-1952). Fue la primera mujer en Italia en obtener título de doctora en medicina en 1894. En 1907 fundó la primera “Casa del Bambini” para chicos/as de tres a seis años, donde puso en práctica su célebre método de enseñanza basado en fundamentos psicopedagógicos: respeto a la individualidad, libertad, y una educación orientada a desarrollar los sentidos y la inteligencia por medio de juegos y ejercicios. Escribió una serie de ensayos sobre educación que han tenido gran influencia en la educación de varias generaciones. 1905: Los astrónomos europeos viajan a Burgos para observar el eclipse total de Sol. 1923: El territorio de Ruanda-Burundi se convierte en protectorado de Bélgica. 1928: Turquía acuerda adoptar el alfabeto latino y abandonar el árabe. 1928: La exposición de radio de Berlín presenta el televisor de Denes von Ihaly, con una resolución de 30 líneas. 1936: El transatlántico inglés Queen Mary consigue la victoria en la competición oficiosa de velocidad conocida como La Cinta Azul. 1944: El ministro de Educación español inaugura en Santander el nuevo edificio de la Universidad Marcelino Menéndez Pelayo. 1954: El cardenal Pla y Deniel condena los concursos de belleza, dado que la doctrina cristiana establece la necesidad de custodiar el pudor. Sin comentarios... 1961: España retira sus últimas tropas de Marruecos. 1962: Se crea el Día de la Obstetriz durante el Segundo Congreso Interamericano de Obstetrices(Lima, Perú), y se escoge esta fecha del 31 de agosto, día de San Ramón Nonato, patrono de las parturientas y las parteras debido a las circunstancias de su nacimiento. San Ramón nació de familia noble en Portell, cerca de Barcelona, España un 31 de Agosto en el año 1200. Recibió el sobrenombre de non natus (no nacido), porque su madre murió en el parto antes de que el niño viese la luz. 1963: Se pone en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú. 1988: Muere Luis Álvarez, físico e investigador estadounidense. Premio Nobel en 1968 por el descubrimiento de muchas partículas de la resonancia. 1991: Los parlamentarios de Uzbekistán y los de Kirguizistán proclaman la independencia de estas repúblicas de la URSS. 1993: Tras 50 años de ocupación, los últimos soldados rusos abandonan Lituania. 1994: El alto el fuego incondicional declarado por el IRA, que durante 25 años ha causado 3.168 muertos, abre el camino a la paz en Irlanda del Norte. 2003: Holanda se convierte en el primer país del mundo que distribuye hachís en farmacias con fines terapéuticos. Título: Re: Que pasó un día como hoy.... (AGOSTO) Publicado por: Iranzo en 25 de Septiembre 2005, 01:16:02 Grande este post como grande mi buen amigo Peterpointer -alabar -ok -alabar
|