Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Prometeo en 20 de Junio 2005, 00:26:19



Título: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Prometeo en 20 de Junio 2005, 00:26:19
Fraga depende de los emigrantes para conseguir mayoría absoluta
 
Con el 100% de votos escrutados, el PP consigue 37 escaños, con lo que quedaría a uno de la mayoría absoluta, que puede depender del voto emigrante. Estos datos oficiales conceden al PSOE 25 escaños y al BNG, 13. Un escaño en Pontevedra, clave para que Fraga vuelva a gobernar Galicia.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 20 de Junio 2005, 00:30:19
 -cabezon -cabezon -cabezon

Xq??


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 20 de Junio 2005, 00:42:53
TaH, hay 300.000 inmigrantes gallegos con derecho a voto, a la espera de que se recuenten todos los votos por correo ese punto que le falta para la mayoía absoluta aún le puede caer encima  ;)



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Guks en 20 de Junio 2005, 00:43:50
sasto y eluniko ke hizo campaña agreseva de machakar al pobre argentino con avionetas vota a fraga me da ke ha sido el  -cabezon


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: pchoco en 20 de Junio 2005, 00:44:37
porque en los paises sudamericanos hay una gran numero de emigrantes gallegos con derecho a voto en estas elecciones.
segun decian en la television, buenos aires seria la "tercera ciudad gallega" debido al numero de censados en esa ciudad.

lo mas gracioso de todo son las criticas de touriño y quintana cuando fraga fue al principio de las elecciones a hacer las americas... ;D ;D

mira que como consiga la mayoria gracias a los emigrantes... ;D ;D ;D


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 20 de Junio 2005, 00:46:07
mira que como consiga la mayoria gracias a los emigrantes... ;D ;D ;D

Perdón, la mayoría ya la tiene, le falta la absoluta, que es distinto.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 20 de Junio 2005, 00:49:37
Paco, q ya lo sé, lo único es q dios, me parece increible q se siga como hace mil años......Q mejorará esta legislatura? nada de nada, como siempre......


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 20 de Junio 2005, 00:52:57
Paco, q ya lo sé, lo único es q dios, me parece increible q se siga como hace mil años......Q mejorará esta legislatura? nada de nada, como siempre......

Xq??  =  ¿porque?

Es que yo solo contestaba a lo que pensaba que era una pregunta  :D  pon mejor el XDDD  para esa expresión  ;)

En cuanto a lo último que dices, pues dice mi mama que estoy más guapo calladito, pero si toda esa gente dice que Fraga, que le vas a hacer  ;)



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 20 de Junio 2005, 00:55:18
Paco, q ya lo sé, lo único es q dios, me parece increible q se siga como hace mil años......Q mejorará esta legislatura? nada de nada, como siempre......

Xq??  =  ¿porque?

Es que yo solo contestaba a lo que pensaba que era una pregunta  :D  pon mejor el XDDD  para esa expresión  ;)

En cuanto a lo último que dices, pues dice mi mama que estoy más guapo calladito, pero si toda esa gente dice que Fraga, que le vas a hacer  ;)



Si q era una pregunta....pero retórica :P



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 20 de Junio 2005, 00:58:20

Y algo que no comprendo,,, porque dicen que esta el 100% escrutado si el voto inmigrante no lo esta,,, nunca lo entendere.,,

Entonces en realidad esta el 90% o lo que sea.

Alguien sabe que cantidad necesita como minimo el PP de esos 300.000 votos para ganar ese escaño?? es decir, cauntos miles de votos vale un escaño ahora mismo... Seria interesante tener ese dato.



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 20 de Junio 2005, 01:01:52

Ahhh, mis opiniones sobre lo que ahora mismo esta escrutado.


Para mi el PSOE es claro vencedor por su aumento de un casi 50% en voto, el claro Perdedor es el BNG que ha perdido bastante, y el PP pues todo el mundo auguraba algo mucho peor, ha ganado las elecciones y el porcentaje de votos perdidos no deja de ser una cantidad que creo que no debe preocupar ni considerarse malo, para mi solo ha perdido esos 4-3 escaños,,, por la continuidad de Fraga, seguramente, si se hubiera buscado otro candidato el PP no habria perdido eso, lo del BNG y PSOE se hubiera quedado igual y la mayoria absoluta en mi opinion hubiera estado en el PP con quizas 1 o 2 por encima osea como mucho perder 1 o 2, algo infimo.

Vamos que el PP y PSOE afianzan sus posiciones, uno pierde menos de lo que parecia y otro se acerca, pero el gran perdedor es el BNG, sin lugar a dudas.



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 20 de Junio 2005, 01:07:11
Pues me parece que esa pregunta es jodidilla de responder, ya que supongo que cada inmigrante estara censado en su localidad de origen, y teniendo en cuenta que los escaños se los reparten según la ley de D'Hondt (creo que es así), pues dependera de los votos que lleguen a cada lugar.

Vamos que no se decirte que cantidad de esos votos por correo tiene que tener uno u otro partido politico para subir el escaño de marras.



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 20 de Junio 2005, 01:10:40
Pues me parece que esa pregunta es jodidilla de responder, ya que supongo que cada inmigrante estara censado en su localidad de origen, y teniendo en cuenta que los escaños se los reparten según la ley de D'Hondt (creo que es así), pues dependera de los votos que lleguen a cada lugar.

Vamos que no se decirte que cantidad de esos votos por correo tiene que tener uno u otro partido politico para subir el escaño de marras.



Ya te digo,,, entonces, hay alguna forma de saber si es factible segun el censo que haya un escaño 'volando' en alguna provincia,, he estado buscando info,,,, y para variar mucha polemica mucho barrer para alli y para alla en todos los medios pero nadie tiene ni **** idea, eso si decir que Zp o Rajoy son tal o cual saben todos, pero hacer un trabajo de periodismo y saber exactamente que puede o que no puede pasar, no he visto nada... Ahissss karme negativos para todos los medios,,, a ver si mañana algun especialista da una info objetiva y se sabe algo, es un dato muy intersante.






Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 20 de Junio 2005, 01:24:32
En esta página, http://www.elecciones.mir.es/eleccanteriores/gen200403/menu_izq.htm

ve a "Simulación Método D´hondt", es un ejemplo muy bueno, si pillas como funciona verás que un simple voto puede mover un escaño de un partido a otro.

Pero no te aconsejo que te pongas a estudiarlo a estas horas, mejor una -beer fresquita  ;)



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Maxmanus en 20 de Junio 2005, 01:31:05
Pues me parece que esa pregunta es jodidilla de responder, ya que supongo que cada inmigrante estara censado en su localidad de origen, y teniendo en cuenta que los escaños se los reparten según la ley de D'Hondt (creo que es así), pues dependera de los votos que lleguen a cada lugar.

Vamos que no se decirte que cantidad de esos votos por correo tiene que tener uno u otro partido politico para subir el escaño de marras.



Ya te digo,,, entonces, hay alguna forma de saber si es factible segun el censo que haya un escaño 'volando' en alguna provincia,, he estado buscando info,,,, y para variar mucha polemica mucho barrer para alli y para alla en todos los medios pero nadie tiene ni p**a idea, eso si decir que Zp o Rajoy son tal o cual saben todos, pero hacer un trabajo de periodismo y saber exactamente que puede o que no puede pasar, no he visto nada... Ahissss karme negativos para todos los medios,,, a ver si mañana algun especialista da una info objetiva y se sabe algo, es un dato muy intersante.







BUeno pues mirando varios medios , mas o menos todos dicen lo mismo :

(el pais)
El escaño de Pontevedra

La mayoría absoluta está en suspenso a la espera de conocer el final del escaño de Pontevedra, que está en poder del PSOE provisionalmente, por una diferencia de 8.160 votos, según datos derivados de aplicar la Ley D'Hont con el 100% escrutado. El último escaño por esa provincia, el número 22, se adjudica al PSOE con un resto de 21.068,6 votos. El siguiente resto que corresponde al PP es de 20.326,2 votos. Para que este último (que resulta de dividir la cifra total del PP por 11, pues sería su undécimo escaño) supere al del PSOE (que se obtiene dividiendo su resultado en esa provincia por 8, ya que se trata del octavo), precisa sumar 8.160 votos a los que tiene contabilizados hasta ahora. Hasta el 27 de junio se pueden recibir votos procedentes de la emigración, ya que será ese día cuando se proceda a su escrutinio. En las elecciones de 2001, el PP obtuvo 13.292 votos procedentes de la emigración en la provincia de Pontevedra, mientras el PSdeG-PSOE logró 4.559 y el BNG 1.186. En esa provincia, la diferencia de votos de la emigración entre el PP y el PSdeG ascendió a 8.733.

http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=20050620elpepunac_2&type=Tes&anchor=elpporesp

el mundo:

La clave estará en la provincia de Pontevedra, que ha sido, de lejos, la que más actos electorales ha concitado durante la campaña de estos comicios. Si el PP consigue 8.160 votos más que el PSOE de entre los emitidos por los residentes ausentes pontevedreses, conseguirá sumar un escaño más y alcanzar la mayoría absoluta.

(noticia completa : http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/19/espana/1119203479.html


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 20 de Junio 2005, 01:35:25
Ya tienes la solución Peter.

Karma por sacarnos de dudas Max  -beer



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 20 de Junio 2005, 01:37:09

Gracias por la info,, pues a esperar tonces!!!

Pero la opinion sobre los resultados para mi no cambia un escaño arriba o abajo, cambia el panorama politico pero no mi opinion que di antes, como lo veis los demas?



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Desconocido en 20 de Junio 2005, 16:14:21

Gracias por la info,, pues a esperar tonces!!!

Pero la opinion sobre los resultados para mi no cambia un escaño arriba o abajo, cambia el panorama politico pero no mi opinion que di antes, como lo veis los demas?



El resultado definitivo de las elecciones autonómicas gallegas se conocerá el próximo 27 de junio, fecha en que se procederá al recuento del voto de los emigrantes, cuyo censo asciende a 305.218 electores.

Pontevedra es la clave de estas elecciones. Si el PP consigue 8.160 votos más que el PSdeG, de entre los emitidos por los residentes ausentes pontevedreses, conseguirá sumar un escaño más y alcanzaría la mayoría absoluta. En las elecciones de 2001, Fraga recabó el 65,28% del voto emigrante en dicha provincia. En esta ocasión necesitaría un 70% de los votos emitidos.
................................       O0      ( no es un peta es regaliz de palo.Peter)


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 20 de Junio 2005, 17:01:38
Esta mañana me entró una duda existencial....xq pueden votar los emigrantes? Acaso no están empadronados en sus paises de residencia? Por esa regla de 3 tb pueden votar mi madre y mis tías q emigraron a Asturias? No lo entiendo.....

Y nunca entenderé como no salen a la luz los chanchullos q se trae el PP en pueblos y aldeas.....


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 20 de Junio 2005, 17:22:11
Pues de chantajear a la gente mayor con kitarles las "pagas", ofrecerles dinero por votarles, etc etc, cosas q se suponían olvidadas hace años....


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Muchacho en 20 de Junio 2005, 17:22:42

Y nunca entenderé como no salen a la luz los chanchullos q se trae el PP en pueblos y aldeas.....

De qué chanchullos hablas?


Siento no poder responder a tu otra pregunta.


Del carretaje de votos: bonita práctica consistente en que concejales del PP recojan en núcleos rurales, en geriatricos, en residencias de enfermos a personas(normalmente muy mayores y desvalidas) y las lleven a votar con la papeleta del PP debajo de los dientes,.....en un pueblo de la provincia de Lugo de 1400 habitantes (que fue ejemplo en un reciente reportaje) donde se llevó a cabo esta práctica, el PP obtuvo 1150 votos,....

otra simpática costumbre es ir casa por casa, en las aldeas, recordando que si no se vota al PP puede haber serios problemas en la aldea,...algo asi como en la edad media con los sres feudales,....

cuando recuerde mas cositas de estas te las cuento,...... -ok



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 21 de Junio 2005, 00:28:45
Alguien sabe decirme pq los emigrantes gallegos pueden votar y sus hijos tb? Es q lo oí hoy en las noticias, y me pareció muy raro, al parecer es pq no pierden la nacionalidad, pero y el empadronamiento? Y las elecciones en sus paises de residencia?


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Maxmanus en 21 de Junio 2005, 01:05:04
Alguien sabe decirme pq los emigrantes gallegos pueden votar y sus hijos tb? Es q lo oí hoy en las noticias, y me pareció muy raro, al parecer es pq no pierden la nacionalidad, pero y el empadronamiento? Y las elecciones en sus paises de residencia?


QUIÉNES SON ELECTORES.

Son electores en las elecciones al parlamento de Galicia todos los mayores de edad que tengan la condición de gallego, que non esten incapacitados judicialmente ni condenados con privación de ese derecho y que se encuentren inscritos en el Censo Electoral vigente. Se requiere por lo tanto:

    * Tener la condición política de gallego. De acuerdo con el Estatudo de Autonomía son gallegos todos los ciudadanos españoles que sean vecinos de cualquiera de los municipios de Galicia, así como los españoles residentes en el estranjero que tuviesen la última vecindad administrativa en Galicia y descendientes inscritos como españoles

#

# Ser mayor de edad (es decir, haber cumplido los 18 años) en el día de la votación

# No haber sido incapacitado judicialmente o internado en hospital psiquiátrico con declaración judicial expresa de incapacidad para ejercer el derecho de voto

# No haber sido condenado por sentencia judicial firme a la pena de privación de ese derecho

# Estar inscritos en el censo electoral vigente. Para cada elección el Censo electoral vigente será el cerrado el día primero del mes anterior al de la fecha de la convocatoria; en este caso, el formado con referencia al 1 de marzo de 2005. En ese Censo deben estar inscritos las personas que, reuniendo los requisitos anteriores, sean residentes en el territorio en dicha fecha de referencia.

literal de : http://www.eleccionsgalegas2005.xunta.es/es/censo.html
(no tengo nada que ver con la falta de "x"  :P

 -ok
(espero q aclare un poco).


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 21 de Junio 2005, 11:47:22
Muchas gracias Max. Te agradezco la aclaración.  -besito


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Fritz en 21 de Junio 2005, 11:58:43

Y nunca entenderé como no salen a la luz los chanchullos q se trae el PP en pueblos y aldeas.....

De qué chanchullos hablas?


Siento no poder responder a tu otra pregunta.


Del carretaje de votos: bonita práctica consistente en que concejales del PP recojan en núcleos rurales, en geriatricos, en residencias de enfermos a personas(normalmente muy mayores y desvalidas) y las lleven a votar con la papeleta del PP debajo de los dientes,.....en un pueblo de la provincia de Lugo de 1400 habitantes (que fue ejemplo en un reciente reportaje) donde se llevó a cabo esta práctica, el PP obtuvo 1150 votos,....

otra simpática costumbre es ir casa por casa, en las aldeas, recordando que si no se vota al PP puede haber serios problemas en la aldea,...algo asi como en la edad media con los sres feudales,....

cuando recuerde mas cositas de estas te las cuento,...... -ok



Aquí en la Catalunya rural también hay algo de carretaje... por parte de CiU... Si es normal, a la que un partido manda durante más de 8-12 años... se establece un sistema de clientelismo muy fuerte...

Claro que... en Catalunya ha durado 20-25 años... y la verdad, en Galicia lleva durando casi 150... Hay ciertos alcaldes rurales del PP... que son bisnietos del cacique local de mediados-finales del XIX... Y es que hay cosas que nunca cambian... Haya Monarquia, Republica, Dictadura o Democracia...

Esperemos que no acabe pasando lo que pasó en Madrid hace un par de años con el Affaire Tamayo... Todo podría ser, y más en un previsible panorama de 37 para PP y 38 para PSG-BNG.

Habrá que estar MUY vigilantes...


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Jota en 21 de Junio 2005, 12:01:03
Alguien sabe decirme pq los emigrantes gallegos pueden votar y sus hijos tb? Es q lo oí hoy en las noticias, y me pareció muy raro, al parecer es pq no pierden la nacionalidad, pero y el empadronamiento? Y las elecciones en sus paises de residencia?

Pues a lo que ha dicho Max, añadir que si votan en las elecciones Gallegas, es porque son Españoles y, por tanto, no pueden votar en las elecciones de sus apíses de residencia.  Algo así como lo que ocurre con los extranjeros que viven en España, que votan en sus respectivas embajadas cuando hay elecciones en sus países.

Lo que no veo bien es que en algunos medios de comunicación se esté criticando el que voten los emigrantes porque no viven los problemas de Galicia. Yo creop que Galicia necesita un cambio de gobierno, porque no creo que 25 años de poder del mismo partido sea bueno en ninguna democracia. Pero si a ley les permite votar y Fraga gana, pues bueno, es la voluntad popular.

De todas formas, permitidme expresar una gran duda sobre las bondades de un gobierno dominado por el BNG.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 21 de Junio 2005, 12:05:15
Yo tengo familia en Argentina, gallegos de nacimiento y otros argentinos de nacimiento, más preocupados por la situación argentina q por la gallega, yo no critico q voten o dejen de votar, simplemente q no están aki para poder emitir un jucio racional y comprar un voto es muy fácil, sobre todo con algo q ni te va ni te viene.

Yo tampoco estoy de acuerdo con un gobierno totalmente nacionalista del BNG, después de tantos años con un gobierno mayoritario del PP, creo q lo mejor sería un pacto para gobernar entre PSOE y BNG. Así nos dejaríamos de totalitarismos.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Jota en 21 de Junio 2005, 12:12:56
Dada la actitud actual del PSOE el gobierno estaría dominado por el BNG,no por el PSdG. Es mi opinión.

Yo como gallego emigrado a Euskadi, quizás percibo que han cambiado muchas cosas desde que marché de Coruña hace 18 años.  Quizás el sentir es diferente en Galicia porque sifrir a Fraga durante tantos años debe ser casi insoportable, pero las cosas han cambiado mucho y Galicia se ha modernizado bastante tanto en infraestruturas como en educación.

Al menos es lo que yo veo desde la distancia y sin el acaloramiento que puede existir en los que viven en Galicia.

Y sigo diciendo lo mismo, aun siendo votante del PP creo que a Galicia le hace falta un cambio de Gobierno, pero creo que ese gobierno debería prescindir de los nacionalistas.  De hecho creo que los totalitarismos vienen siempre de la mano de los nacionalismos.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Desconocido en 21 de Junio 2005, 12:20:05

  De hecho creo que los totalitarismos vienen siempre de la mano de los nacionalismos.

 -juasjuas Que nos lo diga Franco que era mas Nacionalista que nadie...................que no??

.....................      O0


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 21 de Junio 2005, 12:41:10
Bueno, pues ya tenemos claro que los votantes del PP vamos a las urnas coaccionados, y los del resto de los "equipos políticos" lo hacen libremente según sus creencias.

-beer.

Lo del paseito por las casas vecinales lo hacen todos y cada uno de los partidos que concurren a las elecciones, y en ese paseito cada uno dice lo que le interesa decir 

 :-\\\\



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Desconocido en 21 de Junio 2005, 12:44:58
Bueno, pues ya tenemos claro que los votantes del PP vamos a las urnas coaccionados, y los del resto de los "equipos políticos" lo hacen libremente según sus creencias.

-beer.

Lo del paseito por las casas vecinales lo hacen todos y cada uno de los partidos que concurren a las elecciones, y en ese paseito cada uno dice lo que le interesa decir 

 :-\\\\



karmazo por arreglar el post............         O0


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 21 de Junio 2005, 12:45:25
Bueno, pues ya tenemos claro que los votantes del PP vamos a las urnas coaccionados, y los del resto de los "equipos políticos" lo hacen libremente según sus creencias.

-beer.

Lo del paseito por las casas vecinales lo hacen todos y cada uno de los partidos que concurren a las elecciones, y en ese paseito cada uno dice lo que le interesa decir 

 :-\\\\



Paco, yo he visto esos videos en los que alcaldes del PP van a casas de los anciones y les meten en los coches o furgonetas a votar,,,

Yo por lo menos no digo nada de que el PSOE o BNG no lo hgan, pero por ahora no ha salido lo cual no es condicion,,, pero lo que esta claro que el PP lo hace, y lo hace mucho,,, y eso esta mal.

Si lo hace el PSOE y el BNG pues tambien esta bien...

A mi me va a buscar un concejal del PSOE a casa, y ademas de cerrarle la puerto no voy a votar y le denuncio.


Paco las cosas que estan mal, no se pueden justificar, sea quien sea quien las hace.



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Ruben en 21 de Junio 2005, 12:49:30
Lo de llevar a la gente a votar lo hacen todos los partidos, todo depende del alcalde que tenga el pueblo.

Os lo digo yo, que algo sí que he visto.

Son políticos, que os esperábais... ;)


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Pacolus en 21 de Junio 2005, 12:51:35

Paco las cosas que estan mal, no se pueden justificar, sea quien sea quien las hace.


No las justifico Peter, ni mucho menos, lo que pasa es que cuando a alguien se le critica una cosa que suelen hacerla todos, lo minimo que me causa risa es la objetividad del que critica.

Por cierto, yo no he visto videos, lo he visto en vivo y en directo, y los "reclutantes" no eran precisamente afines al PP  ;)



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 21 de Junio 2005, 12:51:42
Lo de llevar a la gente a votar lo hacen todos los partidos, todo depende del alcalde que tenga el pueblo.

Os lo digo yo, que algo sí que he visto.

Son políticos, que os esperábais... ;)

Claro, y esta mal, solo digo que si esta mal esta mal que lo haga quien lo haga,,,, y como dice mi Rubens,,, son politicos que esperabamos,,, jejeje!



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Puce en 21 de Junio 2005, 13:02:48

Y nunca entenderé como no salen a la luz los chanchullos q se trae el PP en pueblos y aldeas.....

De qué chanchullos hablas?


Siento no poder responder a tu otra pregunta.


Del carretaje de votos: bonita práctica consistente en que concejales del PP recojan en núcleos rurales, en geriatricos, en residencias de enfermos a personas(normalmente muy mayores y desvalidas) y las lleven a votar con la papeleta del PP debajo de los dientes,.....en un pueblo de la provincia de Lugo de 1400 habitantes (que fue ejemplo en un reciente reportaje) donde se llevó a cabo esta práctica, el PP obtuvo 1150 votos,....

otra simpática costumbre es ir casa por casa, en las aldeas, recordando que si no se vota al PP puede haber serios problemas en la aldea,...algo asi como en la edad media con los sres feudales,....

cuando recuerde mas cositas de estas te las cuento,...... -ok



Eso es igual de cierto que el que el PSOE y el independiente de 6 pueblos de Valladolid entre los que estan el que vivo, tres de los alrededores y Cigales lo estan haciendo tambien.

Vamos a ver si no expoliamos a unos sin aclarar a los otros tambien, todos son iguales, hablar de politicos en general pero no de un partido cuando todos los demas lo estan haciendo.

 -ok


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Jota en 21 de Junio 2005, 15:43:25
Vamos a ver.  Yo, por lo que veo en mi pueblo, cuando llegan la elecciones, te mandan tanto el PP, como el PNV, como el PSOE unas cartitas a casa diciendo que si no puedes ir a votar porque tienes algún tipo de impedimento, les devuelvas el formulario que adjuntan para que ellos te gestionen un transporte para ir a votar.

En mi pueblo tienes que ser tú quien solicite ese servicio que ofrecen los partidos y eso no me parece mal.  Pero si a mí el día de las elecciones se me planta un pavo en casa diciendo que viene a llevarme a votar, le digo de todo menos bonito.

Desde luego, si en Galicia se procede de la misma manera y se está dando la información sesgada para que se piense que es que a los ancianos les meten las papeletas entre los dientes  -maza -maza -maza -maza -maza

Dudo que eso sea como nos lo están intentando hacer ver los medios de comunicación.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Desconocido en 23 de Junio 2005, 16:30:12
Fraga cree que "algo no funciona" en la llegada de votos de la emigración procedentes de Venezuela


  El presidente en funciones de la Xunta, Manuel Fraga, ha señalado que "es pronto para hacer acusaciones o expresar sospechas",
 pero considera que "algo no funciona" en el retraso de la llegada de votos de la emigración procedentes de Venezuela. El número de sufragios llegados hasta el momento a la Audiencia de Pontevedra, provincia importante para que el PP revalide mayoría, asciende a unos 35.000. Los votos que llegan a Lugo están siendo custodiados de forma "permanente" por la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Incontinencia verbal????

que creeis vosotros????


...................            O0


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Puce en 23 de Junio 2005, 16:33:43
Fraga cree que "algo no funciona" en la llegada de votos de la emigración procedentes de Venezuela


  El presidente en funciones de la Xunta, Manuel Fraga, ha señalado que "es pronto para hacer acusaciones o expresar sospechas",
 pero considera que "algo no funciona" en el retraso de la llegada de votos de la emigración procedentes de Venezuela. El número de sufragios llegados hasta el momento a la Audiencia de Pontevedra, provincia importante para que el PP revalide mayoría, asciende a unos 35.000. Los votos que llegan a Lugo están siendo custodiados de forma "permanente" por la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Incontinencia verbal????

que creeis vosotros????


...................            O0

Pues me pillas en bragas, porque no se cuanto suelen tardar los votos en estos casos en llegar a su destino, en un principio si protesta la momia sus razones tendrá, esperemos acontecimientos y a ver que pasa.

 -beer


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Clifor en 23 de Junio 2005, 17:50:38
Suena a poner la venda antes que la herida... Tiene pinta de que vamos a montar nuestras elecciones americanas en local como en el "affair" Bush Vs. Gore, con nuestras impugnaciones, nuestros votos duplicados y todo eso... Mientras no pase como en la Comunidad de Madrid...


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Clifor en 23 de Junio 2005, 19:03:04
Os dejo lo que publica El Norte:

Fraga cree que "algo no funciona" con la llegada del voto emigrante de Venezuela

Pese a las sospechas, el presidente en funciones de la Xunta considera que el sufragio por correo no restará legitimidad al resultado de los comicios

EFE / SANTIAGO DE COMPOSTELA

 
El presidente en funciones de la Xunta, Manuel Fraga, ha indicado hoy que no quiere sembrar sospechas, pero consideró que "algo no funciona" en el retraso de la llegada de votos de la emigración procedentes de Venezuela a las juntas electorales.
A preguntas de si en el PP, como expresó ayer el dirigente orensano, José Luis Baltar, están inquietos por la demora de la llegada del voto procedente de Venezuela, manifestó que el problema "no es la inquietud, es que no llega", y afirmó que sólo se ha recibido una "pequeña parte del emitido" en aquel país.
Manuel Fraga, que hoy presidió la reunión semanal del Ejecutivo autónomo, indicó que sobre este asunto "se han hecho ya unas gestiones", pero "las excusas que se han dado hasta ahora no parecen satisfactorias, y algo no funciona allí".
El dirigente popular, que dijo que no quiere con estas palabras alegar "mala voluntad", insistió en que "no llegan" las sacas, tan sólo "unas pocas" en la provincia de La Coruña, cuando es en Pontevedra donde se discute la mayoría que saldrá de las elecciones del 19 de junio.
Posible escaño en Orense
Preguntado por si sospecha de un organismo venezolano dependiente del Gobierno, que es el que recoge el voto, Fraga dijo no tener nada que decir y, "por ahora, es pronto para hacer acusaciones o expresar sospechas" porque "lo único cierto es que estamos a jueves y ha llegado un número muy pequeño" de sufragios.
Respecto a las palabras de algunos dirigentes socialistas, que apuntaron la posibilidad de que también esté en juego un escaño en la provincia de Orense, que opinan puede decantarse al PSOE tras el recuento, Manuel Fraga apuntó que "no sé si lo creen, lo han indicado".
En su opinión, así como en Pontevedra puede haber dudas "serias", pese a que los populares creen posible que se resuelva a favor del PP, el caso de Orense tiene menos posibilidades pero "nada impide que estemos equivocados".
No restará legitimidad
Fraga consideró que las sospechas sobre el voto emigrante no restará legitimidad al resultado de los comicios, e insistió en que se avergüenza "de quienes lo pretenden".
Respecto a las críticas a las condiciones en que se da el voto emigrante, Fraga indicó que hay países que no lo aceptan, otros lo restringen y en España se aplica a todo tipo de comicios.
En España, dijo, se ha ido a un sistema de voto por correo, que se ha mejorado con más control, e insistió en que ya ha ofrecido una experiencia de voto electrónico, que el Ministerio de Exteriores todavía estudia.
Otra propuesta, la del voto en los consulados, no es vista con simpatía por los cónsules, dijo, debido al escaso personal con que cuentan. "El actual sistema es uno de los más generosos, más abiertos, y a Galicia le interesa mucho porque ha sido un país de emigración", concluyó.

-----------------------


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 23 de Junio 2005, 19:08:41

Yo creo que las acusaciones que se vierten son del todo intolerables... y mas decir,,, 'Yo no digo nada pero...'

Si se dice se ponen pruebas y sino pues no se dice, creo que Fraga una vez mas ha metido el pie en un charco, para variar.


Yo sinceramente creo que el PP esta mucho mas cera de lo que la gente cree he estado mirando otras diferencia de votos en otras elecciones y no creo que sea tan imposible que ese escaño baile, pero que esto sea o no sea asi, no da razones a nadie para verter estas sospechas sin tener ninguna prueba.... sino llegan los sobres desde un pais, que vaya a correos y pregunte,,, pero que no lo diga como si alguine estuviera detras...

No se vosotros pero a mi me ha pasado muchas veces que correos no funciona como creia y falla mucho,,, eso no creo que sea para decirlo de tal forma,,, y si de verdad hay algo, se dice y se prueba, nada mas.

Si ahora gana ese escaño que creeremos??? Que Fraga ha manipulado,,, lo suyo es que todos estemos calladitos, y que por una vez dejemos que solo cuenten y hablen los votos,,, ni mas ni menos.



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Clifor en 27 de Junio 2005, 10:24:04
El recuento del voto inmigrante en Pontevedra decide hoy quién gobernará Galicia   

El escrutinio de los 35.000 sufragios de la provincia puede prolongarse hasta el martes 
 
 
 ELPAIS.es / AGENCIAS  -  Madrid / Pontevedra
 
ELPAIS.es  -  España - 27-06-2005 - 08:07     
 

Fraga gobernará si:
   
 Votos PSOE   Votos PP   Diferencia 
 
 
                           8.166   8.166 
5.000                15.041 10.041 
7.000                17.791 10.791 
9.000                20.541 11.541 
12.000              24.666 12.666 
15.000              28.791 13.791

 
Desde las ocho de esta mañana, la Junta Electoral de Pontevedra recuenta los 35.000 votos de los residentes ausentes que podrían alterar el reparto de escaños provisional surgido de las elecciones del pasado día 19. De ellos depende que el PP logre mantener la mayoría absoluta y, con ello, que Fraga permanezca al frente de la Xunta.
El proceso de escrutinio es laborioso y los partidos lo vigilan al milímetro porque está en juego quién forma Gobierno en Galicia. Desde el 19-J y según los resultados provisionales de la noche electoral, los 25 parlamentarios del PSdeG y los 13 del BNG suman la cifra soñada de 38, la mayoría absoluta. El PP, con 37, se quedó a las puertas.

Pero los socialistas ganaron su último escaño en Pontevedra por escaso margen. Los populares se lo arrebatarían si en el escrutinio de hoy sacan una diferencia al PSdeG de 8.166 votos y 1,375 sufragios por cada uno más que logren los socialistas. Todos pelearán cada papeleta.

Los partidos llevan toda la semana echando cuentas y haciendo simulaciones de los posibles escenarios. Los populares saben que es difícil, pero insisten en que es posible. Los socialistas, en cambio, aseguran que el escrutinio de Pontevedra "no cambiará una coma"; además, albergan esperanzas de rascarle un escaño al PP en Ourense. El PSdeG necesita lograr allí 3.581 sufragios y 0,625 por cada voto más de los populares. Los populares no temen que este escaño baile y tienen los ojos puestos en Pontevedra.

El recuento pontevedrés se espera tan reñido que el presidente de la Junta Electoral, el juez Antonio Berangüa, se reunió con representantes de los tres partidos para acordar las reglas. En la sala del conteo de Pontevedra estarán los siete miembros de la Junta Electoral, 33 interventores -cada partido envía uno a cada una de las 11 mesas- y los 31 funcionarios que abrirán los sobres y contarán las papeletas de los pontevedreses del exterior, como hacen en todos los comicios. Los apoderados de los partidos podrán entrar, pero no quedarse, en la sala. Ningún escrutinio del voto del extranjero es público.

La delegación del PSdeG la encabezará su secretario de organización, Ricardo Varela, y será similar a la de otras ocasiones; la del PP no, la liderará Federico Trillo, presidente del Comité de Derechos y Garantías del partido y ex ministro de Defensa. Dirigentes populares y socialistas estarán muy pendientes del conteo desde las sedes de sus partidos, ubicadas cerca de la Audiencia.

Aunque una máquina agilizará la apertura de los sobres, el proceso es largo porque hay que comprobar que cada uno incluye el correspondiente certificado de inscripción en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes), que se lee con un lector óptico, y que fue entregado dentro del plazo (el matasellos del pasado día 18 es el último admisible). Los sufragios válidos son introducidos en las urnas. El recuento empieza cuando todas estén depositadas y los resultados sólo serán difundidos cuando acabe.

Los votos que los partidos consideren dudosos serán apartados para que la Junta Electoral los examine, escuche las alegaciones de los partidos y decida si entran en la urna o no.

Además, en estas elecciones los votos de la emigración son más que nunca. Su participación ha aumentado del 25% al 41,2%. Uno de los motivos de este incremento es que el Parlamento autónomo reformó la ley electoral gallega para aumentar el plazo de recepción de los votos de los electores que viven en el extranjero (un 12% del total). En esta ocasión el escrutinio es el octavo día después de las elecciones; antes era el tercer día. Y es que en los comicios autonómicos de 2001, unos 12.000 votos de toda Galicia no fueron recontados al llegar fuera de plazo.

Los tres candidatos -Fraga, el socialista Emilio Pérez Touriño y Anxo Quintana, del BNG- cruzaron el Atlántico para hacer campaña. Los emigrantes pueden decidir las elecciones. Los de Pontevedra tienen la palabra. Una vez concluido el escrutinio del voto del exterior, los partidos tienen 24 horas para presentar reclamaciones.

------------------------------------------

Así está el tema


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 27 de Junio 2005, 10:30:06
A ver q pasa......pq esto de los votos emigrantes va a traer cola, ayer en las noticias decían q era un sistema totalmente inseguro, q no había ninguna seguridad en cuanto a q el votante tuviera q acreditar su identidad.......

Y a todo esto mi madre indignadísima, como gallega q es, pq la pobre decía: Yo soy emigrante, tu eres hija de emigrante, pq narices no podemos votar......a q nos desempadronamos?

Y na, si gana Fraga = le da un pachungo, si pierde tb le da un pachungo.....

Por cierto, sabeis q Fraga se vino de pesca a Asturias y pescó: 2 truchas y un murciélago!! Noticia del sábado en un periódico de Asturias.......


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Chaw Chaw en 27 de Junio 2005, 11:44:58

Y na, si gana Fraga = le da un pachungo, si pierde tb le da un pachungo.....


  :-X ;) ;D
 -juasjuas -juasjuas -juasjuas


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: PeterPaulX en 27 de Junio 2005, 12:00:06

Pues la verdad que la cosa esta competida,,, lo que me parece raro, es que se tarde tanto en contarlas,,, no son muchos, y comentarons ayer que quizas no se sepa hasta mañana...



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Ojosverdes en 27 de Junio 2005, 13:13:35
A ver q pasa......pq esto de los votos emigrantes va a traer cola, ayer en las noticias decían q era un sistema totalmente inseguro, q no había ninguna seguridad en cuanto a q el votante tuviera q acreditar su identidad.......

Y a todo esto mi madre indignadísima, como gallega q es, pq la pobre decía: Yo soy emigrante, tu eres hija de emigrante, pq narices no podemos votar......a q nos desempadronamos?

Y na, si gana Fraga = le da un pachungo, si pierde tb le da un pachungo.....

Por cierto, sabeis q Fraga se vino de pesca a Asturias y pescó: 2 truchas y un murciélago!! Noticia del sábado en un periódico de Asturias.......
Y sabes que Franco tambien iba a pescar al pueblo de mi madre en Asturias?? -juasjuas


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Lebron J en 27 de Junio 2005, 13:16:00

Pues la verdad que la cosa esta competida,,, lo que me parece raro, es que se tarde tanto en contarlas,,, no son muchos, y comentarons ayer que quizas no se sepa hasta mañana...


e leido en la pagian de antena 3, ke a abido un korte elektriko y ke no han podido kontar lo botos


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: J. David en 28 de Junio 2005, 00:48:32
BUeno parece que la quinta derrota del pp se confirma


Algo esta cambiendo en españa


 -aplaudir -aplaudir


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Iranzo en 28 de Junio 2005, 01:01:13
si que es raro tanto escrutinio,ahora de los emigrantes,haber si todo acaba democraticamente y dentro de la legalidad y no hay problemas -ok


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: cangas en 28 de Junio 2005, 01:01:19
A ver q pasa......pq esto de los votos emigrantes va a traer cola, ayer en las noticias decían q era un sistema totalmente inseguro, q no había ninguna seguridad en cuanto a q el votante tuviera q acreditar su identidad.......

Y a todo esto mi madre indignadísima, como gallega q es, pq la pobre decía: Yo soy emigrante, tu eres hija de emigrante, pq narices no podemos votar......a q nos desempadronamos?

Y na, si gana Fraga = le da un pachungo, si pierde tb le da un pachungo.....

Por cierto, sabeis q Fraga se vino de pesca a Asturias y pescó: 2 truchas y un murciélago!! Noticia del sábado en un periódico de Asturias.......
Y sabes que Franco tambien iba a pescar al pueblo de mi madre en Asturias?? -juasjuas

Y al mìo


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: cangas en 28 de Junio 2005, 01:02:05
BUeno parece que la quinta derrota del pp se confirma


Algo esta cambiendo en españa


 -aplaudir -aplaudir


¿derrota?


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: J. David en 28 de Junio 2005, 01:05:40
COmo se le llama a a perdida del gobierno?


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Crisol en 28 de Junio 2005, 01:07:20
BUeno parece que la quinta derrota del pp se confirma


Algo esta cambiendo en españa


 -aplaudir -aplaudir


¿derrota?

¿Qué últimas noticias tenemos, Cangas? Bueno, y a David le haría un matiz, el PP ha ganado las elecciones, les guste más a unos que a otros. Otra cosa es que saque o no una mayoría absoluta, pero técnicamente seamos serios, es el partido más votado y por tanto ha ganado las elecciones. Luego vienen ya los juegos post-electorales, que también son legítimos, pero las cosas son como son.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Crisol en 28 de Junio 2005, 01:08:44
COmo se le llama a a perdida del gobierno?

David, pues tú lo has dicho: se le llama "perder el Gobierno". Pero insisto, el PP ganó las elecciones. Y no digo que me guste ni todo lo contrario. Digo sólo el dato: las ganó.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: David Bowie en 28 de Junio 2005, 01:10:11
BUeno parece que la quinta derrota del pp se confirma


Algo esta cambiendo en españa


 -aplaudir -aplaudir


¿derrota?

¿Qué últimas noticias tenemos, Cangas? Bueno, y a David le haría un matiz, el PP ha ganado las elecciones, les guste más a unos que a otros. Otra cosa es que saque o no una mayoría absoluta, pero técnicamente seamos serios, es el partido más votado y por tanto ha ganado las elecciones. Luego vienen ya los juegos post-electorales, que también son legítimos, pero las cosas son como son.
-ok deacuerdo, se podra decir q van a gobernar Socialistas-BNGa (creo q se escribe asin... xD) pero derrota no, xq el PP ha ganado las elecciones, eso esta clarisimo...


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: cangas en 28 de Junio 2005, 01:14:48
Amigo Pablo te has ganado tu k 7 por esa respuesta. es a lo que yo me referìa con la pregunta. Tecnicamente han ganado las elecciones, otra cosa serà que no gobiernen. Igual a Galicia le viene bien un cambio, el tiempo lo dirà


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: cangas en 28 de Junio 2005, 01:26:02
Esta es la opiniòn del inefable Federico Jimenez Losantos


Por lo visto, Zapatero no sabe ganar unas elecciones si no es por accidente, bajo sospecha o plagadas de irregularidades morales, políticas y hasta legales. Las gallegas no podían ser una excepción, y no lo están siendo. Ya el nombramiento meses antes de los comicios de un embajador-comisario, el tristemente célebre Cortizo, para controlar el voto de la emigración gallega anunciaba lo peor. Y lo peor, que en Zapatero es lo corriente, se cumplió. Cortizo, desmintiendo su condición de embajador del Reino de España, ha participado en mítines de partido, por ejemplo en Argentina, donde para pedir el voto al PSOE llegó a ofrecer visados y agilización de papeles. Y menos mal que no se le ocurrió prometer la nacionalización española de toda la Liga de fútbol argentina, porque en ese caso habría mayoría absoluta no ya de Touriño sino de Pepiño Blanco, que además sería el próximo presidente del Celta de Vigo.
 
Se auguraban reñidas las elecciones y se barruntaba que el voto emigrante podía ser decisivo. Así ha sido. Por eso mismo no es de extrañar que los socialistas recurran al manual de malas artes, trampas, trampillas y trapicheos paralegales. También es curioso, pero no sorprendente, que sean los votos de [/b]Venezuela, el paraíso de Chávez, los que se hayan convertido en objeto de controversia. También es llamativo que sea la Junta Electoral la que ayude al PSOE en Pontevedra dando por ilegales unos votos que llegaron el 19 a España, señal evidente de que no pudieron emitirse más tarde del 18, que es la fecha límite para votar. Desconozco la letra grande y la letra pequeña de la legislación electoral, pero me atengo al sentido común esgrimido por Acebes para pedir la convalidación de esos votos. Temo que con la esgrima nos quedaremos todos. El PSOE quiere rematar la faena cuanto antes, no sea que sigan llegando votos y gane Fraga. El comisario Cortizo ha pasado el fin de semana deslegitimando el voto por correo, en términos que harían palidecer a Fidel Castro denostando la democracia burguesa. Ya se sabe que democracia es cuando gana el PSOE. Cuando no gana, es atropello, trampa, caciquismo, pucherazo o ruido de cheques. Hasta ahora la Derecha creía que le habían robado las elecciones del 14M. Si ahora pierde Fraga puede creer que el hurto continúa. Lo que no decae es el estilo Zapatero, antes llamado talante: ni una elección sin escándalo, ni un escándalo que no se justifique en una elección.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Crisol en 28 de Junio 2005, 01:28:47
Esta es la opiniòn del inefable Federico Jimenez Losantos


Por lo visto, Zapatero no sabe ganar unas elecciones si no es por accidente, bajo sospecha o plagadas de irregularidades morales, políticas y hasta legales. Las gallegas no podían ser una excepción, y no lo están siendo. Ya el nombramiento meses antes de los comicios de un embajador-comisario, el tristemente célebre Cortizo, para controlar el voto de la emigración gallega anunciaba lo peor. Y lo peor, que en Zapatero es lo corriente, se cumplió. Cortizo, desmintiendo su condición de embajador del Reino de España, ha participado en mítines de partido, por ejemplo en Argentina, donde para pedir el voto al PSOE llegó a ofrecer visados y agilización de papeles. Y menos mal que no se le ocurrió prometer la nacionalización española de toda la Liga de fútbol argentina, porque en ese caso habría mayoría absoluta no ya de Touriño sino de Pepiño Blanco, que además sería el próximo presidente del Celta de Vigo.
 
Se auguraban reñidas las elecciones y se barruntaba que el voto emigrante podía ser decisivo. Así ha sido. Por eso mismo no es de extrañar que los socialistas recurran al manual de malas artes, trampas, trampillas y trapicheos paralegales. También es curioso, pero no sorprendente, que sean los votos de [/b]Venezuela, el paraíso de Chávez, los que se hayan convertido en objeto de controversia. También es llamativo que sea la Junta Electoral la que ayude al PSOE en Pontevedra dando por ilegales unos votos que llegaron el 19 a España, señal evidente de que no pudieron emitirse más tarde del 18, que es la fecha límite para votar. Desconozco la letra grande y la letra pequeña de la legislación electoral, pero me atengo al sentido común esgrimido por Acebes para pedir la convalidación de esos votos. Temo que con la esgrima nos quedaremos todos. El PSOE quiere rematar la faena cuanto antes, no sea que sigan llegando votos y gane Fraga. El comisario Cortizo ha pasado el fin de semana deslegitimando el voto por correo, en términos que harían palidecer a Fidel Castro denostando la democracia burguesa. Ya se sabe que democracia es cuando gana el PSOE. Cuando no gana, es atropello, trampa, caciquismo, pucherazo o ruido de cheques. Hasta ahora la Derecha creía que le habían robado las elecciones del 14M. Si ahora pierde Fraga puede creer que el hurto continúa. Lo que no decae es el estilo Zapatero, antes llamado talante: ni una elección sin escándalo, ni un escándalo que no se justifique en una elección.

Uf, este artículo de Jimenez..., rezuma muchas cosas menos buen estilo, buen periodismo y buena baba, jajajajaja, qué cosa más panfletaria. Me daría lo mismo si lo escribiera de cualquier otro partido. Tremendo. Una basura.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: cangas en 28 de Junio 2005, 01:34:20
pues leete este de ignacio villa. La fuente que no la puse es en ambos casos y como ya adivinariais libertad digital



Desde hace tiempo conocemos la buena relación que el presidente Zapatero tiene con Hugo Chávez; sin olvidarnos de las frecuentes visitas del ministro de Defensa José Bono a Caracas. Incluso también sabemos que el presidente del Gobierno español ha preferido dar prioridad a las relaciones con el populismo venezolano que impulsar el trato con nuestros aliados naturales e históricos como Estados Unidos. Pero de lo que todavía no había constancia era que el Gobierno español se había contagiado de las artes de Chávez a la hora de "manejar" la política.
 
Este lunes se ha iniciado en Galicia el recuento de votos emigrantes para definir el resultado final de las elecciones gallegas. Pontevedra es la provincia clave donde todavía bailan los porcentajes para la distribución del último escaño. Desde luego todo indica que la cadena de recursos que nos esperan en los próximos días y semanas va a ser muy largo. En fin, esa dinámica incluso pudiera parecer normal en determinadas circunstancias pero lo que ya no pertenece a la normalidad son las "aventuras" que han tenido que sufrir las sacas procedentes de Venezuela.
 
Las encuestas realizadas con anterioridad a las elecciones indicaban que el voto emigrante de Venezuela iba a estar orientado a favor del Partido Popular como una fórmula de castigo hacia Hugo Chávez, quien alardea de su "gran amistad" con Zapatero. Los gallegos venezolanos que sufren a diario los desmanes populistas de Chávez pensaban que votando a Fraga se castigaba también al presidente de Venezuela. Pues bien, con este planteamiento en la mano, a Hugo Chávez no se le ha ocurrido otra cosa que "secuestrar" un buen número de sacas de votos venezolanos a los que ha sometido a una larga lista de aventuras bananeras.
 
Hasta tal punto estamos asistiendo a un espectáculo "chavista" que ocho días después de las elecciones gallegas ya estamos inmersos en sus habituales triquiñuelas. Recursos, sellos, sobres y certificados... Una situación que el Gobierno de Zapatero podía haber previsto y arreglado. Pero lo cierto es que desde Moncloa se han desentendido de estas historias, es más, dejan hacer complacidos mientras el embajador-comisario para Iberoamérica descansa después de meses de campaña electoral entre los emigrantes a favor del Partido Socialista. Desde luego, este estilo tiene un intenso "olor" al "chavismo". Los socialistas gallegos decían que en Galicia "se olía el cambio", pero visto lo visto ya conocemos en que consiste este nuevo aroma. Y es, desde luego, muy poco alentador.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Crisol en 28 de Junio 2005, 01:38:05
Pues el de Ignacio Villa también me parece atrevido. Huele demasiado a toma de partido. Todas esas acusaciones que hacen deben ser probadas antes de meterse a hacer análisis políticos o casi penales sobre ellas. Y no niego que pueda haber gato encerrado en este recuento, pero de ahí a tenerlo así de claro el propio día que se está recontando: ¿estaban ellos allí para ver el mangoneo?


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: cangas en 28 de Junio 2005, 01:41:20
Hombre yo sinceramente espero que no sea cierto todo lo que acusan los 2 (tampoco son muy imparciales que digamos), pero que quieres que te diga, yo de los polìticos (todos) ya me espero cualquier cosa y todas malas


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Clifor en 28 de Junio 2005, 09:25:48
Lo que se está transformando en constumbre, como se dice en esos artículos, es poner bajo sospecha cualquier tipo de votación en la que el resultado no es favorable.

Eso hace un flaco favor al sistema porque polariza y radicaliza las posiciones de unos y otros.

De todas formas, que no desesperen, porque si se trata de levantar dudas, tendremos que esperar no sea que aparezcan un par de tipos como los de la asamblea de Madrid y resuelto el asunto.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Kutxu en 28 de Junio 2005, 13:20:03
BUeno parece que la quinta derrota del pp se confirma


Algo esta cambiendo en españa


 -aplaudir -aplaudir

Que te pierdes que te pierdes, que no que no, que si os dais cuanta solo gobernais con partidos extremistas, independentistas y antidemocraticos, todo por el afan del poder ¿PORQUE SERA?

Sin ACRITUD ADALID DE LA DEMOCRACIA Y CON MUCHISIMO TALANTE. 

AHHHH y no te enfades tanto que se te notan las arrugas a pesar de la postura en la hamaca  -juasjuas -juasjuas -juasjuas


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Clifor en 28 de Junio 2005, 13:23:55
Por ser indenpendentista se es extremista y antidemocrático? Por qué antidemocráticos? Eso lo vas a tener que explicar por mucho talante y poca acritud que tengas...


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Kutxu en 28 de Junio 2005, 13:35:48
Clifor clifor miras las comas la sintaxis es importante -juasjuas -juasjuas

Todo en esta vida no es juntar letras para hacer palabras y luego con estas hacer frases, hay que poder leerlas ¡amos digo yo! ¿o no?



Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Muchacho en 28 de Junio 2005, 13:50:16
BUeno parece que la quinta derrota del pp se confirma


Algo esta cambiendo en españa


 -aplaudir -aplaudir

Que te pierdes que te pierdes, que no que no, que si os dais cuanta solo gobernais con partidos extremistas, independentistas y antidemocraticos, todo por el afan del poder ¿PORQUE SERA?

Sin ACRITUD ADALID DE LA DEMOCRACIA Y CON MUCHISIMO TALANTE. 

AHHHH y no te enfades tanto que se te notan las arrugas a pesar de la postura en la hamaca  -juasjuas -juasjuas -juasjuas

y el bloque nacionalista galego es antidemocrático????? o extremista?????????.....o incluso independentista??....juer,..tantos años viviendo en galicia y yo sin saberlo......... -juasjuas -juasjuas
por otro lado,..sigo diciendo que a lo mejor los que se tenían que replantear la cuestión son los del PP....y es que sólo podrán gobernar cuando tengan mayoría absoluta habida cuenta de que no se hablan prácticamente con ningún partido político y eso, desde mi puntode vista, dice muy poco de unos políticos..... -ok


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: dominho en 28 de Junio 2005, 14:44:02
28 de junio de 2005, 11h14
 
 
El PP pierde la mayoría absoluta en Galicia


MADRID (Reuters) - El Partido Popular ha perdido el control de Galicia, uno de sus tradicionales bastiones, después de que el escrutinio del voto de los emigrantes en la provincia de Pontevedra mantuviera el resultado de las elecciones que dejaron a Manuel Fraga a un escaño de repetir la mayoría absoluta, abriendo la puerta a una coalición entre socialistas y nacionalistas.


El martes terminará el escrutinio del Censo de Residentes Ausentes (CERA) de la provincia de Ourense, pero la finalización del de Pontevedra en la madrugada del lunes acabó con la única esperanza del PP de arrebatar al partido encabezado por Emilio Pérez Touriño un escaño que le permitiera sumar 38, la mayoría absoluta en el Parlamento gallego.


"Las urnas hablaron, los gallegos y las gallegas votaron por el cambio. Se conforma pues así una nueva mayoría electoral y también una nueva mayoría parlamentaria por el cambio en Galicia", dijo Touriño ya entrada la noche, en medio de los cánticos de "presidente" de los simpatizantes socialistas.


La Xunta de Galicia publicó el martes en su web los resultados oficiales del escrutinio del CERA en las tres provincias, unos datos que confirman el reparto de escaños de las elecciones autonómicas del 19 de junio: 37 para el PP, 25 para el Partido Socialista de Galicia y 13 para el Bloque Nacionalista Galego (BNG).


Los dirigentes de ambas formaciones dejaron clara el martes su voluntad de diálogo y de llegar a un acuerdo que materialice el cambio que aseguran ha pedido la sociedad gallega, aunque reconocieron que todavía no han hablado.


"Este país vive pendiente en gran medida de la alternancia democrática, de la renovación (...) y mi primera responsabilidad es ser fiel ese mandato, cumplirlo fielmente", aseguró Touriño a la cadena SER.


"Sé que desde el BNG hay la misma voluntad, el mismo deseo y por lo tanto vamos a encontrar el camino que haga viable un buen gobierno para Galicia".


"Nuestra voluntad es de diálogo", declaró por su parte Anxo Quintana a Radio Nacional de España.


Sin embargo, Quintana dijo que no apoyarán un gobierno del PSdG.


"En Galicia tiene que haber (...) un cambio plural, y por tanto un gobierno conjunto, y en un gobierno conjunto no se ponen exigencias ni condiciones, lo que hay es dos programas, dos proyectos políticos (...) y que hay que dialogar para llegar a puntos de encuentro", aseguró.


PP MANTENDRÁ RECURSO SI SUPONE CAMBIOS


La polémica levantada durante la jornada del lunes por los problemas en los matasellos de algunos votos - llegados en su mayoría de Sudamérica, donde vive una importante colonia de emigrantes y sus descendientes - llevó al Partido Popular a anunciar la presentación de un recurso tras la anulación de unas 5.000 papeletas, según medios.


Pero tanto el enviado del PP a Galicia, Federico Trillo, como la secretaria ejecutiva de política autonómica y local del PP, Soraya Sáez de Santamaría, reconocieron que solo mantendrán las impugnaciones si pudieran modificar el reparto final de escaños.


El ex ministro de Defensa reconoció que la victoria popular "tiene un sabor agridulce", y expresó su deseo de que "debiera gobernar en Galicia la lista más votada, que sería lo más coherente con el resultado de las elecciones".


El presidente de la Xunta de Galicia desde 1989, Manuel Fraga, no quiso comentar los resultados, y se limitó a decir en la madrugada del lunes que "yo ya dije que siempre estaría al servicio de Galicia".


Fraga, de quien las encuestas mostraron que la mayoría de los gallegos pensaba que no debería haberse presentado de nuevo, declaró el día de las elecciones que de no conseguir el escaño necesario para la mayoría absoluta seguiría trabajando en la oposición.


Ahora el Partido Popular que él mismo fundó tendrá que acordar si este político de 82 años, omnipresente en la política española desde hace décadas y uno de los padres de la Constitución, se queda como líder de la oposición o si finalmente abre un proceso de sucesión en el PP gallego.


/Por Teresa Larraz/


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: TaH en 28 de Junio 2005, 15:24:36
Muchacho, estarás contento......yo por lo menos sí, jeje, era hora de q hubiera un cambio en Galicia.....


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Puce en 28 de Junio 2005, 16:49:40
Partiendo de la base de que me alegro que Galicia cambie, partiendo de la base de que el PP aun gano al PSOE y al BNG, no juntos claro sino por separado siendo aun la fuerza mas votada de Galicia con 12 escaños por encima del segundo perseguidor, tengo una pregunta que no consigo responderme:

Porque un partido de Izquierdas, hace pactos de gobierno con partidos digamos muy de derechas?

Interes evidentemente, puro y duro interes, es lo que se suele decir el sindrome del poder.

 -nono  -cabezon  -nono


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Clifor en 28 de Junio 2005, 17:00:26
Te refieres a la famosa pinza de IU y el PP? ;D ;D


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Guks en 28 de Junio 2005, 17:01:23
galiiicia terra nosaaa!!! -bailarin me alegro por el cambio y mas sin  son cambios anti jurasicos,, habeis pensado que el voto inmigrante siendo el uniko ke hizo campaña por alla siendo fraga, se debe a ,,,oiste!1 a quien voto>?'?  manolin vota al psoe porke fraga nos tiene abandonados kitando dos provincias,,,jajajaa


estoy mas que seguro que sifraga no se hubiera presentado de nuevo como candidato 100 años despues , el pp ganaba


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Hurko en 28 de Junio 2005, 17:05:06
Pobre hombre, con lo ilusionado que estaba..... >:D


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Jota en 28 de Junio 2005, 19:19:27
Los nacionalistas siempre en su línea.  Anxo Quintana ya ha puesto precio al gobierno de galicia: Estatuto de Nación y 21.000 millones de Euros.

LIBERTAD DIGITAL

<<"Ni el Bloque va a apoyar al PSOE ni éste va apoyar al BNG..."
 
Por su parte, Anxo Quintana coincidió con Touriño en que el PSdeG y el BNG tienen "la obligación" de intentar "con todas nuestras fuerzas" un pacto de gobierno, al opinar que "nadie entendería lo contrario y la sociedad gallega así lo votó". El independentista coincidió también en que este cambio no tiene que servir "para mirar para atrás", y se mostró dispuesto a dialogar también con Manuel Fraga, al considerar que representa a un partido "con el que habrá que contar para las cuestiones fundamentales" de Galicia.
 
Quintana descartó hablar de "condiciones o exigencias" a priori por parte del BNG para llegar a un pacto con los socialistas gallegos, al tiempo que matizó que no se trata de que el BNG deba apoyar un gobierno de Emilio Pérez Touriño. "Ni el Bloque va a apoyar al PSOE ni éste va apoyar al BNG, en Galicia lo que tiene que haber es un cambio plural y por lo tanto un gobierno conjunto", aseveró. Por estos motivos, precisó que en un gobierno conjunto "no se ponen exigencias y condiciones" y advirtió de que existen dos programas y dos proyectos políticos que son "diferentes, pero no incompatibles".
 
En posterior rueda de prensa, El portavoz nacional del BNG fijó lo que denominó las tres expectativas o criterios con los que su partido formará gobierno conjunto con el PSdeG: La elaboración de un nuevo "Estatuto de nación", que el Estado pague a Galicia su "deuda histórica" –que cifró 21.000 millones de euros– y generar un proyecto de "economía autocentrada". "Si algún responsable político en Madrid tenía la ilusión de que el resultado podría hacer que Galicia saliera barata, estaba equivocado de plano a plano ", avisó.>>

A ver si ahora alguien nos explica que es eso de la "Economía Autocentrada"


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: cangas en 28 de Junio 2005, 20:09:28
Aunque no me gustan ni la forma ni el fondo de los artìculos publicados en L.D, en algo si tienen razòn. El partido que màs perdiò en las elecciones, va a ser el que acabe mandando, manda carallo.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: J. David en 28 de Junio 2005, 20:18:27
Personalmente opino que en una democracia no manda nadie, lo que se hace es gobernar, y tambien creo que las alianzas entre partidos es una practica comun e casi impresicindible en cualquier democracia multipartidista.


Lo que no quita que yo tambien opine que en determinadas ocasiones ciertas minorias tengan demasiado sobre las mayorias, pero es el juego democratico.


No entiendo por que ahora ciertos sectores se meten las manos a la cabeza por que se gobierne en coalocion en definitiva es lo que las urnas han decidido. Aunque el que yo no lo entienda no significa que no lo respete...


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Crisol en 28 de Junio 2005, 20:19:58
Aunque no me gustan ni la forma ni el fondo de los artìculos publicados en L.D, en algo si tienen razòn. El partido que màs perdiò en las elecciones, va a ser el que acabe mandando, manda carallo.

La política es así de caprichosa a veces. Mira en Euskadi: el mismo partido lleva 25 años mandando, no ha solucionado el problema más sangrante de esta comunidad (y nunca mejor dicho lo de sangrante) y sigue ganando las elecciones....  ;)


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Jota en 29 de Junio 2005, 09:58:00
Qué cosas tienes Darthwolf... ¿cómo van a pedir lo que Fraga estba llevando a cabo? Las infraestruturas en Galicia han mejorado en los últimos 16 años que no os podéis hacer ni idea.  Lo sé porque me fui de Galicia hace 18 años y el puerto de Piedrafita se cerraba a nada que caían dos copos de nieve, se tardaba tanto desde Bilbao a Piedrafita como desde Piedrafita a Coruña y eso hay es un paseo de poco más de hora y media.

Que faltan infraestruturas por hacer,sí, pero también estaban previstas en el famoso "Plan Galicia de Mierda" y las infraestruturas no se pueden hacer en dos días porque por un lado son carísimas (1 millón de pesetas el metro de autovía en una zona llana como Castilla, asíq ue imaginarios loq ue puede costar en Galicia) y por otro lado no se puede trabajar en obras cuando está lloviendo (lo cual como sabemos no ocurre nunca en Galicia).

De todas formas creo que un cambio le vendrá bien a Galicia y al PP de Galicia.


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Clifor en 29 de Junio 2005, 10:15:45
Estaría bien que con todos los fondos que ha habido de Europa (y de aquí) en 16 años no se hubiera hecho nada...


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Lebron J en 29 de Junio 2005, 13:56:34
Aunque no me gustan ni la forma ni el fondo de los artìculos publicados en L.D, en algo si tienen razòn. El partido que màs perdiò en las elecciones, va a ser el que acabe mandando, manda carallo.

La política es así de caprichosa a veces. Mira en Euskadi: el mismo partido lleva 25 años mandando, no ha solucionado el problema más sangrante de esta comunidad (y nunca mejor dicho lo de sangrante) y sigue ganando las elecciones....  ;)
la democracia es asi, el pueblo decide, si el pueblo a decidido eso, es lo ke hay. es komo kuando despues de lo del prestige ubo elecciones en galacia y sigio el pp, es lo ke el pueblo kiere.


a otra kosa, me akuerdo ke zp dijo en su prpuesta para gobernar ke gobernaria el partido kon mas votos, y eso en galicia no ba a pasar ??? ???


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: J. David en 29 de Junio 2005, 16:05:47
Pues que yo sepa eso lo dijo en las generales y sobre esas solo. No entiendo que tiene que ver ahora, pero bueno....


Título: Re: Galicia - Elecciones 2005
Publicado por: Lebron J en 29 de Junio 2005, 16:12:19
Pues que yo sepa eso lo dijo en las generales y sobre esas solo. No entiendo que tiene que ver ahora, pero bueno....
a sorry sorry, eske oi lo han pusto en la tele, y parecia ke era sobre todas las elecciones