Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Select en 8 de Junio 2005, 09:53:19 Hola camelia antes de nada bienvenida -well
Verás....los celos son una de las mayores lacras que le puedes poner a una relación, cualquier relación afectiva se debe basar en una confianza plena y tus miedos a perder a la otra persona es lo que te hace tener celos...dudas, por esa falta de confianza en tí o en tu pareja es por lo que te defiendes celando una mirada o una reacción cuando lo único que consigues así es dejar patente la debilidad de tu forma de sentir frente a tu pareja. Como consejo te diría que intentes controlarlo, pero se que es un sentimiento tan visceral que cuesta.....pero tambien te puede costar muy caro seguir por ahí.....nunca traen nada bueno. Suerte y espero que sigas por aquí. -ok Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Tito Nacho en 8 de Junio 2005, 10:03:47 Realmente te importa tu novio?, tanto cómo para hacerpor él algo de terapia?... es muy dificil salir del circulo vicioso que son los celos... no puedes evitarlos pero te da miedo que por culpa de ellos la relación se vaya al traste.
Tampoco es buena solución hacer como si no los sintieras, ya que en ese caso sufrirías tú y dejar de hacer sentir mal al otro para sentirte mal tú no es un buen camino para superarlo. A veces la opinión de alguien ajeno a la relación es de gran ayuda, así que yo iría a un buen psicólogo y hablaría con él. Puede que esta vez no creas que es tan fuerte la cosa como para hacerlo, pero llegará quien creas que puede ser tu pareja a largo plazo y te ocurrirá lo mismo. Es bueno saber de donde vienen esos celos y sobre todo háblalo con tu pareja y dile que para ti tampoco es algo que te haga muy feliz. Y don´t worry, de todo se sale :) Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Crisol en 8 de Junio 2005, 10:08:18 Origen y uso de los celos en las relaciones de pareja
La cuestión de los celos constituye una problemática profunda que se remite a la historia de la especie humana, cumpliendo así funciones específicas relacionadas con la supervivencia. Involucra a hombres y mujeres, a pesar de lo cual existen especificidades en la vivencia y expresión de este afecto, expresión del temor de que la persona amada se aleje con otro sujeto. Si bien la existencia de los celos es universal y se basa sobre situaciones reales o fantaseadas, es posible considerar ciertas pautas para intentar manejarlos en pro de la construcción de relaciones de pareja adecuadas. En su definición más básica, los celos constituyen aquello opuesto a la noción de confianza. Su presencia en las relaciones de pareja es innegable, ya sea al comienzo, en el curso o al final. Normal para algunos, enferma para otros, este tipo de emoción tiene orígenes específicos así como consecuencias para la interacción de las personas. Mirando el fenómeno desde la Psicología Evolutiva, podría decirse que los celos tienen una función particular y universal en la historia de la especie humana dado que permiten la construcción de relaciones monogámicas y fieles. Así, los celos son emociones que funcionan como un mecanismo de defensa por medio del cual las personas garantizan la permanencia de su pareja y protegen la relación de actuales o potenciales intromisiones. La percepción, sensación o fantasía de que tal amenaza existe lleva a que la persona tome acciones encaminadas a eliminarla o disminuirla. Las medidas generadas a partir de los celos varían en un amplio rango que va desde ejercer vigilancia sobre la pareja buscando signos probables de que el otro ha establecido una relación paralela, hasta las demostraciones crudas de violencia. La rabia, tristeza y humillación, sensaciones también relacionadas con los celos, motivan un comportamiento que típicamente busca el alejamiento del tercero o la prevención de que la pareja abandone la actual relación. Estudios han puesto en evidencia que aunque la naturaleza de los celos es la misma para ambos sexos, es posible distinguir ciertos elementos. Los hombres suelen verse más afectados ante la idea de que su pareja tenga relaciones sexuales con otro ("infidelidad sexual"), mientras que las mujeres sufren más cuando se trata de cuestiones que tocan lo que podría denominarse "infidelidad emocional". Lo anterior hace referencia a una situación en la cual la persona dedica tiempo, atención y recursos a otra que no es su pareja sin que necesariamente exista una relación sexual de por medio. Hombres y mujeres manifiestan la emoción de los celos de diferentes formas, por ejemplo los actos violentos por medio de los cuales el hombre siente que sus derechos deben quedar claros, mientras que la mujer busca llamar la atención de su pareja usando tácticas que le permitan verse y sentirse más atractiva. Se han observado también diferencias relacionadas con la principal función que cumplen los celos y el sexo. Desde la perspectiva masculina se trata de garantizar la paternidad de los hijos, diferente a las mujeres, las cuales tratan de asegurar los recursos y el compromiso de su pareja con ella y sus descendientes. Los sentimientos que las mujeres experimentan al ser testigo o tener fuertes evidencias acerca de la infidelidad del ser querido se asocian principalmente con tristeza y una idea de abandono. Los hombres, de otro lado, tienden a experimentar en un mayor porcentaje rabia y furia. A pesar de lo anterior se ha encontrado que la humillación es una sensación compartida por ambos sexos. A continuación identificaremos los elementos que intervienen en la constitución de los celos dentro del desarrollo de un ser humano. Lo anterior podría ubicarse en la relación del bebé con su cuidador. El pequeño depende en gran medida de las atenciones que recibe del otro, dado su alto estado de indefención. La madre es en la mayoría de las veces aquella figura central, fuente de cariño y seguridad. Además de proveer cuestiones relacionadas con la alimentación y el aseo, entre otras cosas, la mamá constituye la base a partir de la cual el chiquito se descubre en conjunto con el mundo que lo rodea. Esta relación dual deja de ser exclusiva en la medida en que la madre introduce la existencia efectiva de un tercero, el cual puede ser encarnado por el padre o persona similar, o por una ocupación o actividad que ponga una distancia entre ella y el bebé. En este momento el niño percibirá que hay otra cosa más allá de él para la madre, lo cual puede en un momento particular ocupar toda su atención. Lo anterior implica ya una relación triangular más evolucionada que la primera dual, lo cual no quiere decir que el niño quede abandonado a su suerte. Se trata más bien de que para la madre el mundo es más que el niño. A partir de entonces los celos del bebé tendrían la finalidad, jamás lograda como en el comienzo, de recuperar el objeto de amor perdido (en este caso la madre) y excluir al rival (padre, trabajo, hobby, etc.). De ahí en adelante ese tercero, estará presente así sea en las fantasías inconscientes (o conscientes) y en los sueños que nunca se recuerdan. No obstante, existe un punto a partir del cual su presencia se convierte en fuente de problemas y conflictos en las relaciones cotidianas. Se trata de una situación en la cual no se han generado estrategias claras y funcionales ante el vacío asociado al alejamiento de la madre. Lo anterior se proyectaría sobre las interacciones actuales, siendo la figura materna sustituida por la pareja amorosa, mientras que el rival puede ser cualquiera. La existencia perturbadora del tercero real o virtual, se convierte en el centro de los pensamientos del que cela, siendo la infidelidad de la pareja su principal preocupación. La persona que sufre con lo anterior tiene un claro perfil psicológico asociado que incluye elementos tales como baja autoestima e inseguridad, necesidades altas de estimación y aprobación externas, demanda de ser amado incondicional y exclusivamente, es egoísta y desconfía con frecuencia. Controlar los aspectos físico y emocional de la pareja se convierte en su obsesión, de tal forma que comienza a comunicar mensajes dirigidos a restringir cuestiones como el atuendo que usa el otro, el tipo de personas con el que interactúa (llamadas, reuniones, etc.) y toda actividad que implique para el sujeto que cela una probable situación que fomente la infidelidad. Ahora bien, para evitar que la pareja alimente sus ideas no reales de infidelidad, es conveniente expresar de manera clara y decidida el cariño y amor que los une, dando así seguridad acerca del vínculo actual. Lo anterior puede darse sin tener que exponer explicaciones para cada uno de los movimientos y actividades que se hacen a diario. También es importante aclarar cualquier situación que pueda resultar ambigua y que por esto mismo sirva para alimentar la sensación de celos. Aunque muchos de los problemas que se presentan en la pareja pueden relacionarse con los celos, no todo puede explicarse a partir de ellos. Los celos pueden ser considerados como una manifestación de algo que no anda bien entre las dos personas, algo que puede ser mucho más profundo ya que cada uno en la relación cumple un papel fundamental en la situación presente. Esto ha de considerarse en cada caso por separado. Adicionalmente es conveniente que se articulen las ideas de confianza y amor en la pareja: querer es muchas veces creer en el otro. Por otro lado, es importante que el sujeto celoso reflexione acerca de su afecto, tratando de entender que el hecho de que su pareja tenga amistades y desee compartir tiempo y espacios con éstas no implica necesariamente que haya dejado de amarlo. Un punto adicional importante es la comunicación de las sensaciones de malestar relacionadas con las escenas de celos a la persona que las propicia. Lo anterior con el fin de que el sujeto se haga consciente acerca del efecto de su comportamiento en la pareja y el probable abismo que puede abrirse si persiste en su conducta. En la medida en que considere que la pareja es un ser humano y no una propiedad se podrá dialogar y establecer estrategias para resolver la actual situación. Así mismo se podrá sentir que la presión y la fuerza no sirven de nada al final. El libre albedrío del otro será siempre el mejor aliado y no el miedo ante las reacciones violentas. Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: PeterPaulX en 8 de Junio 2005, 12:22:32 hola foreros,creo que me paso de celosa con mi novio,pues ni le dejo que mire a tias cuando vamos por la calle,puesto que me molesta mucho,ni que a las tias de la tele les diga que estan buenas,etc . me dá miedo porque mi novio puede llegar a cansarse y dejarme ya por mis celos,pero es que no lo puedo remediar :( :( que hago por favor? como puedo superarlos? vosotros/as sois asi como yo, con vuestras parejas? :\\\'( -bye Igual que los demas, te doy la bienvenida. Yo te aconsejaria que hablaras con el,,, en el fondo los celos no son mas que una inseguridad manifiesta para mantener a tu pareja lo mas cerca de ti posible,,, y evitar cualquier posible interferencia. Yo hablaria con el, le comentaria que tus celos en el fondo son panico por perderle y que necesitas que poco a poco se vaya dando seguridad,, y tu le vayas dando 'libertad'., y llegar a un equilibrio donde los dos os sintais agusto. Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Jota en 8 de Junio 2005, 12:24:24 chicos muchas gracias -besito ,pero mis celos,son porque quiero que sólo me mire a mi y esté sólo pendiente de mí,por eso no quiero que mire a tias por la calle,porque me creo que si las mira,es porque ya no le gusto yo o que desea a otra,me entendeis? -bye Piensa una cosa, que si mira a otras chicas por la calle porque le gustan y sigue contigo es porque a tí te quiere y le gustas mucho más. Ten en cuenta que la mirada que le echas a una chica en la calle es sólo una mera atracción física. Vamos como quien ve un Ferrari en la calle, pero lo que le hace estar contigo va más allá, es cómo eres, cómo te comportas y lo a gusto que está contigo lo que hace que siga ahí. Por otra parte, nunca dejes de arreglarte y seducirle, eso hace que nos sintamos halagados (como tampoco permitas que él se convierta en un dejado). Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Yessylena en 8 de Junio 2005, 13:21:15 camelia pues yo soy igual q tu,el tio q vaya conmigo x la calle y mire a una tia,se gana un capón d los grandes !!!! ;D .yo tambien soy celosina ,es bueno a veces tener celos,mientras no llegues a los celos enfermizos ...
Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: CarloX en 8 de Junio 2005, 13:52:17 a que por mirar no pasa nada, faltaria mas!!
lo mejor de todo las que ya de por si aseguran que son celosas seguro que llegan a los enfermizos -juasjuas -juasjuas Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Marye en 8 de Junio 2005, 14:15:26 -fies Hola Camelia -well, con respecto a tu pregunta, quedate tranquila q´no pasa nada, no tenés q´darle demasiada importancia, yo era igual q´vos y con el tiempo fuí cambiando ahora me río de los celos q´tenía, me pongo a pensar las cosas q´hacía, como sufría, en fin una falta de maduréz total, cómo te digo, dejá q´mire es como siempre decimos mientras mire y no toque no pasa nada los ojos se hicieron para mirar y por otro lado cuánto más le digas peor, tranquila verás cómo vos misma te sentirás mejor más relajada, un beso y mucha suerte. -besito -bye
Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Baco en 8 de Junio 2005, 14:21:37 ¿Desde que sales con tu novio han dejado de parecerte guapos los que antes veias como tal? ¿Que puedas pensar de un desconocido que es guapo quiere decir que no quieres a tu novio y que vayas a dejarle e irte detrás del otro?
Supongo que no, que hay tios que te siguen pareciendo cañon, y eso no significa que no te lo parezca tu novio o que vayas a dejarle. Por otra parte ten en cuenta una cosa, a los tios nos gusta mirar, ya esté buena la tía o no, con tal de que tenga culo y tetas se nos van a ir los ojos, y hasta puede que pensemos cosas sucias, pero eso no quiere decir que nos dejen de gustar nuestras parejas. En plan consejo aqui te han dado muy buenos, y solo puedo repetir lo que ya te han dicho, hablalo con él e intenta irle dejando libertad de pensamiento y visión, que no de acción. Al hablarlo podrás explicarle como te sientes, para que entienda tu postura y no se irrite por ello, y por otro lado le dará la oportunidad de expresarte lo que te quiere y lo que le gustas, y asi puede que aumente poco a poco tu seguridad. Animo con ello, se que no es facil, pero suelta un poco la correa al pobrecito, que se va a ahogar.... Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Lolita_nabokov en 8 de Junio 2005, 14:33:46 yo creo que debes de relajarte, que tu chico esté contigo no quiere decir que se haya quedado ciego, y es normla que mire a otras chicas igual que tu si ves a un chico guapo, si está contigo es por algo asi que relaja tus celos sino else va a enfadar.... -besito
Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Bou en 8 de Junio 2005, 15:23:20 ola i bienvenida camelia, veras a mi al principio de la relacion cn mi pareja tb m pasaba i a ella aun le sigue pasando ( menos pero aun ). haver piensa que es normal que mire a otra chica, x mirarla no tiene xq gustarle ni quererse casar con ella. simplemente observa la belleza que puede tener. como tu tb lo puedes hacer. hai que aprender a ser tolerante. piensa q si no t kisiera ya no estaria cn tigo. besos i animo
Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Txiki en 8 de Junio 2005, 15:25:10 porque no pones una foto? -bye -juasjuas
Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Bou en 8 de Junio 2005, 15:47:12 kien¿
Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Yessylena en 8 de Junio 2005, 21:44:43 Como le digo yo a mi chica.... "que esté a dieta no quiere decir que no pueda mirar el menú" XDDD -juasjuas -juasjuasTítulo: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Kika en 8 de Junio 2005, 22:08:07 Como le digo yo a mi chica.... "que esté a dieta no quiere decir que no pueda mirar el menú" XDDD -juasjuas -juasjuas-juasjuas -juasjuas Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: surfero en 9 de Junio 2005, 00:16:12 Te pasas tia, te pasas.
Es totalmente humano mirar, e incluso desear a otras personas, ahi reside el amor, en que el (o ella) deciden libremente estar a tu lado y no meterla en ningun otro lado que no sea dentro de ti. Ademas, ¿No miras tu? ¿O vas a decirme que no miraste bien al Brad Pitt en Troya???? Andaaaaaaaaa. De todos modos, debo decirte que te entiendo y entiendo tu postura, ya que yo tuve una relacion asi y eramos los dos iguales, pero si te das cuenta, he dicho "TUVE" ya que la situacion se volvio insoportable al paso del tiempo, no podia ni ver una peli si salia Angelina Jolie ... imaginate si me hubiera dado por escribir en este foro y me hubiese visto expresarle mi deseo carnal a TAH como lo hago ... creo que le hubiese cortado... No te preocupes, que eso viene con la edad. Un saludete Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Muchacho en 9 de Junio 2005, 10:02:33 porque no pones una foto? -bye -juasjuas juer Txiki,...si fotos del Bou ya tenemos,..t dale ideas y ya verás..... -juasjuas -juasjuas Título: Re: me paso ya de celosa? ayuda plis Publicado por: Aprendiz en 9 de Junio 2005, 10:59:29 Hola mi nueva amiga
Con lo poquito que entro últimamente y voy y me encuentro de sopetón con este tema, ya tan analizado y siempre tan actual!!! Ni soy psicólogo ni nada parecido, pero si observo y trato de aprender. Creo que puedo afirmar una cosas: ¡Los celos matan! ¿Qué matan? Matan la confianza, matan el amor, matan la libertad, matan la tranquilidad matan... ¡tantas cosas! Se que los celos son algo irracional e incontrolable, pero también la luz de la lámpara es incontrolable para los mosquitos y mueren abrasados en ella. ¿Sómos mosquitos o seres humanos? Sin apelar a la erudición, sólo algunas reflexiones... ¿Qué son los celos? ¿de dónde provienen? ¡Quieres que sólo te mire a tí! ¿Porqué? ¿No eres su elección? ¿No está contigo? Lo siento, pero aún sin conocerte me juego alguna parte vital de mi cuerpo a que no eres la chica más bonita de la tierra (entre otras cosas porque la belleza es algo subjetivo) y, sin embargo está contigo... ¿Porqué no le dejas que comparta sus emociones, sus sensaciones? ¡Es inevitable que se fije en cualquier manifestación de la belleza que la vida ofrece? ¿qué prefieres que la comparta o que te engañe? No hay nada peor en una relación de pareja que el engaño, y, el engaño, cuando empieza, ¿dónde terminará? ¡Mejor las cosas claras y abiertas desde el principio!! ¡No le hagas que tenga que ocultarte su mrada! Si realmente le quieres. ¡disfruta con él!! Y ahora, como evidentemente estoy "fuera de forma" no se como me habrá quedado. Espero que te sirva y, si no, perdona el rollo pero... ten seguro una cosa... O dejas de lado los celos o terminarán matando la confianza y el amor!!! -bye |