Título: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Okanokam en 31 de Mayo 2005, 08:11:02 Se están escuchando quejas al respecto del accidente de Kimi Raikkonen en Nurburgring el pasado domingo. Estas quejas van encaminadas a la vuelta de los cambios de neumaticos, porque se considera que es peligroso no dejar cambiar de neumaticos en una carrera. ¿Que opinais al respecto? ¿Volveriais a la reglamentacion anterior, o continuariais con la actual?
Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Okanokam en 31 de Mayo 2005, 08:12:09 ¿Hasta que punto la cordura estuvo presente ayer en Nurburgring? A la vista de la mecánica del accidente del McLaren número 9, se podría decir que algo está fallando en las normativas o en la aplicación de estas.
Conocido es por todos que, ante la percepción de que un vehículo participante en una competición automovilística tiene dificultades mecánicas, peligro de pérdida de algún elemento de la carrocería, o de algún liquido que pueda suponer la modificación del grado de adherencia de la pista, los comisarios están facultados para mostrar, quieta, una bandera negra con un circulo naranja en el centro, acompañada por el número indicativo del monoplaza. Esto indica al piloto que deberá detenerse en su box por problemas mecánicos que perjudican a los demás o a sí mismo. Si bien es cierto que los comisarios en pista podrían no haberse apercibido de las dificultades mecánicas de Kimi, no es menos cierto que la dirección de carrera veía las imágenes en las que las vibraciones del eje delantero del McLaren estaban provocando un excesivo trabajo en los triángulos de la suspensión delantera derecha. Las ondulaciones de este elemento fueron claramente captadas por las cámaras de televisión fueron las que definitivamente determinaron el colapso de este elemento. El accidente de Kimi Räikkönen, aporta una nueva vertiente sobre las normativas FIA y pone la seguridad de los pilotos, de los comisarios de pista y público bajo los reflectores. La Federación Internacional del Automóvil, al hacer de la seguridad, con toda razón, su caballo de batalla desde el funesto domingo del 1 de mayo de 1994 (dónde Ayrton Senna y Roland Ratzenberger encontraban la muerte), no puede ignorar el peligro que acecha hoy a los pilotos, de la misma forma que no pudo ignorar por mucho tiempo el peligro que representaba los restos de carbono que cubrían los circuitos el año pasado, en los lugares donde se producía un impacto entre dos monoplazas. Con la ayuda de todos los equipos (en particular de Ferrari y Williams), la FIA ha decretado un nuevo pliego de condiciones este año, en el cual, las partes de carbono deben fabricarse de modo que no se rompan en mil de pedazos creando, durante el año pasado, puñales para los neumáticos , y de los cuales fueron víctimas varios pilotos , entre ellos Ralf Schumacher en Indianapolis con la consecuencia de una vértebra fracturada y varias semanas descartado de los circuitos. Los neumáticos están una vez más en el centro del peligro, ya que son la parte esencial en el rendimiento de los monoplazas desde hace varios años, y es normal que así sea ya que son el único contacto con el suelo de los monoplazas de Fórmula 1. El plano que hería el neumático anterior derecho del McLaren Mercedes de Kimi Räikkönen ayer en el Nürburgring, hecho por Kimi durante un anodino adelantamiento a un retrasado Jacques Villeneuve, tomó proporciones insospechadas al final de la carrera, pero deben hacer reaccionar a la FIA antes de que un drama se produzca. El incidente que causaba la violenta salida de pista de Kimi habría podido ser la causa de un drama, tanto para el finlandés, como también para Jenson Button, cuyo BAR Honda negociaba la primer curva en el momento del brutal colapso de la suspensión del MP4-20 en el momento de la frenada, situación que inflinge las mayores dificultades físicas a los tirantes de suspensión y a las gomas, ya que el proyectil en que se había convertido el monoplaza plateado estuvo a escasos centímetros de arrollar por detrás al coche número 3. La inquietud nacida de la espantosa salida de pista de Kimi no hace más que dirigir las miradas hacia este nuevo problema de seguridad. Numerosos pilotos deben terminar un Gran Premio con neumáticos a punto de la agonía, después de que lógicamente Michelin y Bridgestone jugaron la prudente carta del resultado en la primera manga en Melbourne al principio del año. La explosión de un neumático o la rotura de una suspensión es el accidente al que más teme enfrentarse un piloto: es brutal y deja al hombre impotente a bordo de un F1 transformado en un proyectil loco e incontrolable. Kimi Räikkönen y McLaren habrían podido jugar ayer la baza de la seguridad, no forzar ninguna frenada y conceder una decena de segundos en las dos últimas vueltas. Quizá el podio hubiera sido aun posible. El neumático y la suspensión habrían podido resistir hasta la bandera a cuadros. Pero el temperamento de "Iceman" y sus jefes es otro. Sólo la victoria es el premio y cualquier otro candidato adoptará la misma actitud ante un problema idéntico. Pertenece lógico pues que FIA, con la participación de los equipos y fabricantes de neumáticos, deban examinar este espinoso tema antes de que sea demasiado tarde. O simplemente aplicar con rigor y firmeza las normas deportivas ya en vigor. Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Okanokam en 31 de Mayo 2005, 08:12:45 Martin Whitmarsh, director del equipo McLaren-Mercedes de Fórmula 1, se ha mostrado a favor de cambiar la reglamentación del Mundial, que actualmente impide sustituir los neumáticos, salvo que éstos estén seriamente dañados y pueda afectar a la seguridad.
Whitmarsh ha reaccionado así después de que el finlandés Kimi Raikkonen sufriera, cuando iba líder, un accidente al romperse la suspensión delantera derecha de su McLaren-Mercedes por culpa de las vibraciones causadas por el mal estado del neumático. El director de McLaren considera que la actual reglamentación, al menos en lo que se refiere a los neumáticos, es peligrosa, y que así lo ha demostrado el accidente de Raikkonen. "Tras ver que el neumático delantero derecho del coche de Kimi estaba en mal estado, en el equipo discutimos si debíamos hacerle entrar en boxes para cambiarlo, lo que nos habría costado con toda seguridad la primera plaza", dijo. "Decidimos, de acuerdo con Kimi, que había que seguir. Pero la situación se agravó y las vibraciones hicieron que todo el conjunto de la suspensión se rompiera, con el consiguiente accidente", agregó Whitmarsh. "Estamos aquí para ganar y no para luchar por la tercera plaza. Estamos aquí para tratar de recortar la ventaja que tiene Alonso", agregó el director de McLaren, que considera que para evitar situaciones de peligro sería necesario permitir que cada equipo sustituya las ruedas cuando lo considere oportuno. Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Okanokam en 31 de Mayo 2005, 08:14:20 Al acabar el Gran Premio de Europa pudimos ver como el vencedor, Fernando Alonso, estaba particularmente contento y que la expresión física de esa alegría se dirigió hacia las dos ruedas izquierdas de su monoplaza. Alonso dio dos palmadas a cada una de las ruedas izquierdas de su coche como felicitándolas por el gran rendimiento ofrecido. Unas ruedas de la misma marca que en algún momento de ese final de carrera habían sido apuntadas como culpables de la pérdida de prestaciones del coche de Kimi Raikkonen.
En la Fórmula 1 se verifica muy frecuentemente aquello de que la risa va por barrios y, si en Montecarlo fue Alonso quien penó con los mismos neumáticos utilizados por el ganador, ahora se han invertido los papeles. Quién en el Principado habló de una conducción más racional por parte de Raikkonen, se verá en la obligación de corregir el tiro y descender a valoraciones más técnico-mecánicas que de pilotaje. Pierre Dupasquier, Director de la Competición, Michelin "Otro fin de semana muy duro que se concluye por una nueva victoria de Michelin, así como por algunos temas de debate. Nuestros equipos socios dominaron la carrera de la misma manera que lo habían hecho a lo largo del fin de semana, y para ser sinceros incluso a lo largo de la temporada. Generalmente, está claro que nuestros neumáticos proporcionaron su combinación habitual de velocidad y durabilidad. Debemos no obstante mostrarnos tristes por Kimi Räikkönen. Causó un plano sobre su neumático anterior derecho, lo que implicó una importante vibración, que terminó por costarle caro durante la última parte de la carrera. Cuando él efectúo su segundo reabastecimiento de combustible en la vuelta 43, nos dimos cuenta muy claramente de lo que pasaba. El problema, es que cada vez se hace más frecuente bloquear las ruedas en las frenadas una vez que se produce un plano en el neumático, lo que no hace más que ampliar el fenómeno. Pudimos observar a numerosos coches bloquear sus ruedas durante el fin de semana, parece que esto se produzca mucho aquí, porque hay dos o tres curvas que incitan a los pilotos a apurar la frenada". Nick Shorrock, Director de la actividad F1 de Michelin: "Era el primer Gran Premio a desarrollarse con el nuevo sistema de calificaciones, y pudimos observar la puesta en funcionamiento de toda una gama de estrategias diferentes. El resultado final resulta excelente para Michelin y sus socios. Deseo felicitar muy especialmente a Renault y a Fernando Alonso por la manera en que consiguieron administrar la carrera a lo largo de un Gran Premio difícil y que se jugó en condiciones de fuerte calor". Pat Symonds, Director de ingeniería de Renault F1: "Nuestro coche y nuestros neumáticos eran excelentes hoy, y quisiera felicitar a Michelin por su séptima victoria de la temporada". Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Okanokam en 31 de Mayo 2005, 08:16:02 Lo que ahora está ocurriendo con los neumáticos al final de las carreras se veía venir. Los pilotos y los equipos ya se temían que pudieran encontrarse con complicaciones y Fernando Alonso lo avanzó en varias oportunidades antes de empezar la temporada. "Este año habrá accidentes al final de los grandes premios", llegó a decir el asturiano.
Justo antes del primer gran premio en Australia, el piloto de Renault avisó de que no sabía cómo "los neumáticos aguantarán los 30 grados de temperatura durante toda la carrera". En ese mismo momento, también supo adelantar con precisión el desarrollo de los acontecimientos en relación a sus rivales de Ferrari: "Los neumáticos Bridgestone son muy constantes pero no demasiado rápidos. Y los Michelin son muy buenos a una vuelta pero algo menos constantes en tandas largas. Creo que Bridgestone no tendrá la superioridad del año pasado". También Giancarlo Fisichella, el compañero de Alonso, dio hace ya meses algunas de las claves de lo que ahora está ocurriendo: "La nueva normativa de neumáticos traerá cambios importantes. En las últimas diez o quince vueltas de la carrera el coche resultará mucho más difícil de pilotar, ya que al no poder cambiar las ruedas perderemos mucha adherencia por su desgaste. La clave estará en cometer menos errores que los demás, porque serán inevitables". Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Desconocido en 31 de Mayo 2005, 09:12:55 Las normas en las carreras han cambiado durante los años muchas veces
Esos cambios han sido normalmente para hacer que los coches corran menos y sean mas seguros depositos de gasolina menores,restricciones aerodinamicas,supresion de tomas de aire.........creo que siempre con el unico fin de mejorar la seguridad........a base de que corran menos Ahora con el tema de neumaticos imagino que la idea seria la misma compuestos mas duros para aguantar toda la carrera........con ello los pilotos deben de administrar mejor las gomas en las frenadas y aceleraciones si salen con blandos hay que ser suave y hacerlos durar si son duros ojo con las vueltas iniciales y en el final de carrera es cuando deben dar el do de pecho Al cambiar el reglamento tambien debe de cambiar la mentalidad de los pilotos de los equipos y la tecnologia de la gomas No pueden pretender ir igual de rapido que antes con un solo juego de gomas un campeonato se gana carrera a carrera a base de regularidady hay que saber cuando es mejor sumar 4 que no sumar nada En el reglamento de la F1 se habla de coches que pongan en peligro la seguridad de los demas eso lo saben los comisarios de carrera..........sino sacaron bandera a Kimi seria pq no apreciaron que su coche ponia en peligro al resto........ellos estaban alli en vivo y en directo y se les supone sabiduria en ese tema ................ O0 Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Clifor en 31 de Mayo 2005, 09:25:42 Cambiar la normativa a mitad de temporada me parecería injusto... Cada escudería y fabricante de neumáticos planifica una temporada contando con unas reglas. Esto me suena más a "como no gano, que cambien las normas a ver si así..."
De todas formas, está claro que con esta normativa las carreras pueden dar un vuelco en la última parte... Lo que le pasó a Alonso en Mónaco o a Kimi el otro día son claros ejemplo. Esta claro que eso favorece el espectáculo en carrera puesto que puede pasar cualquier cosa al final... Lo mismo pasa con la normativa de los motores, aunque como no se han roto mucho de esto no habla ninguna escudería. Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Desconocido en 31 de Mayo 2005, 09:29:02 Cuando se eliminaron los slicks todos se pusieron las pilas para correr con rayados
Pues ahora que se pongan las pilas para hacer durar las gomas Y respecto a los motores....pues ....exacto.......... han conseguido que aguanten no?.........pues que hagan lo mismo con las gomas......que las mimen ,,,,,,,,,, .............................................................. O0 Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Couxela en 31 de Mayo 2005, 11:28:32 Pues a mí particularmente me pareció una norma y un razonamiento bastante estúpido ya en el mismo momento en que fué presentado, y como se ha visto no ha funcionado, ya que los coches no van más despacio ni son más seguros.
Porque si algo era evidente, era que si no se imponía una importante restricción de potencia, los coches de esta temporada iban a correr más (como sucede), o al menos tanto como los de la temporada pasada, por tanto, ¿cómo cojones va a ser más seguros por llevar neumáticos que reducen la adherencia y la capacidad de frenada...? Si quieren que los coches vayan más lentos, que reduzcan su potencia y que se dejen de mariconadas... Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Solo en 31 de Mayo 2005, 11:35:57 todo es mejorable, para la proxima temporada que estudien lo de los neumaticos, parte importantisima del coche que bajen la potencia como dice Couxela porque no creo que unos neumaticos lisos den mucha seguridad Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Desconocido en 31 de Mayo 2005, 11:54:54 Los coches cada dia corren mas y eso ha sido siempre asi
la FIA reduce el tamaño de los depositos y los ingenieros los hacen correr igual con menos consumo Les limitan el cubicaje y mas de los mismo......sacan los mismos CVS por cm3 con menos cilindrada Les quitan el efecto suelo y hoy corren mas y son mas aerodinamicos que hace 15 años La ingenieria siempre ha ido a remolque de las decisiones de la FIA y los pilotos se han acoplado tambien a esos cambios en su manera de pilotar Eso deben de hacer ahora conducir con mas suavidad no apurar tanto en aceleracion y frenada.Ya miden el combustible y se adecuan a los consumos............. lo mismo han de ahcer con las gomas. Se vera quien es mas fino trazando y quien optimizara el apice de la curva para acelerar en el punto justo donde la relacion traccion desgaste sea la idonea Yo no veo mal q solo tengan un juego de gomas......q las dosifiquen.......las reglas son para todos los pilotos igual Y que las escuderias les pongan las pilas a los fabricantes de neumaticos.Como se las hacen poner a los de la gasolina aceites chasis frenos etc etc o es que los discos de carbono los empezaron a usar por moda??o que los chasis sean de matriales de aviacion fue pq quedan mas monos en las fotos?? Los pilotos deben cambiar un poco el chip y ser mas "finos" ya lo hacen cuando corren en agua.......pues ahora que lo hagan con la idea de q solo tienen 4 gomas para toda la carrera.Lo pueden hacer,estan capacitados para eso y para mucho mas Yo no cambiara la norma en el fondo todos saldremos beneficiados a nivel de consumidor, como con otras muchas normas de la FIA ........................ O0 Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Clifor en 31 de Mayo 2005, 12:07:25 No sólamente la potencia, que es más difícil de modificar porque es un elemento diferenciador entre escuderías (los coches no pueden ser "vanilla flavour" como en las fórmulas promocionales), si no, como dijo en la retransmisión de la Rosa, la aerodinámica, de forma que el paso por curva sea más lento y que el coche de delante no quite adherencia al que va detrás y así se puedan utilizar los rebufos...
De todas formas, si los neumáticos reducen la adherencia y la capacidad de frenada, es el piloto el que tiene que tomar la alternativa de ir más despacio porque está utilizando el coche por encima de su capacidad... Ya lo ha dicho Javirene cuando se cambiaron los neumáticos lisos la gente se acostrumbró y punto... La fórmula 1 tiene y tendrá riesgo porque siempre habrá alguien dispuesto a ir al límite para ganar, incluso poniendo en peligro su propia integridad física... Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Desconocido en 31 de Mayo 2005, 12:20:52 No sólamente la potencia, que es más difícil de modificar porque es un elemento diferenciador entre escuderías (los coches no pueden ser "vanilla flavour" como en las fórmulas promocionales), si no, como dijo en la retransmisión de la Rosa, la aerodinámica, de forma que el paso por curva sea más lento y que el coche de delante no quite adherencia al que va detrás y así se puedan utilizar los rebufos... Cuando se prohibieron lso deflectores para el efecto suelo......todo el mundoi decia que los coches no podrian ir a altas velocidades en recta pq despegarian del suelo.Que la velocidad se habia terminado en la F1. Hoy el coeficiente CX es mejor que en aquellos años y con la mitad de aditamentos aerodinamicos mil veces mas efectivos.Que se amolden a lo que tienen en tema gomas Mas finura conduciendo y como escribi en un post del apartado principal del foro:Hay que ser muy conscientes de la limitaciones de quien conduce y de las del coche que lleva. Eso en la calle y en las pistas es igual de valido .......... O0 Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: PeterPaulX en 31 de Mayo 2005, 12:33:08 Pues a mi si me gusta la norma... Creo que exije mucho a los pilotos y eso me gusta, la seguridad tambien debe ser responsabiliad de los pilotos,,, la pista tiene que ser segura, el asfalto tambien, pero los coches, son culpa de las marcas y el piloto... Y tenemos dos ejemplos muy claros, Alonso se vio en una situacion muy parecida, y no paso nada, raikonen arriesgo y le salio mal. Creo que le da mucha incertidumbre... exije lo maximo de los pilotos, y eso siempre es beneficioso para el espectadulo y para sacar lo mejor de los pilotos, y el mejor de los pilotos gane... No el que tenga mas caballos porque su patrocinador tiene 3 veces mas de dinero que el siguiente. Ejemplo ferrari, En conclusion a mi me gusta esta norma... y me gusta mucho. Sino es por esto veremos un mundial como estos ultimos años sin adelantamientos y sin emocion... Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Tincho en 31 de Mayo 2005, 13:06:50 a ver lo primero, como cambien la normativa de los neumaticos creo qeu ferrari se vendria muy muy adelante, aunque la verdad no se, es lo que supongo yo, ademas creo qeu ya se ha demostrado tanto por parte de Renault como de McLaren que si se puede, es mas hasta se puede a una parada, entonces no veo cual sea el inconveniente, tal vez si, si lo ven necesario, pero no a lo ferrari que a la vuelta 8 entraba a por ruedas y combustible, porque asi fijo que no hay quien los pare, en esta temporada tiene que seguir asi, y coincido con peter en lo que ha dicho
Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Okanokam en 31 de Mayo 2005, 13:12:52 A PEDRO DE LA ROSA TAMBIEN LE GUSTA LA NORMA:
Pedro de la Rosa era el lunes uno de los personajes indicados para pulsar el ambiente que se vive en McLaren tras el desastre de la última vuelta en Nurburgring. ¿Cómo se está viviendo en el equipo lo que sucedió el domingo? Resignados. Ellos tiene muy claro que apostaron a ganar la carrera y que la hubiesen perdido de haber entrado a cambiar el neumático. Era correcto entrar, pero no quisieron. Apostaron y les salió mal. ¿En qué cambia a la hora de pilotar esta norma de no poder cambiar las ruedas en cada repostaje? En realidad, el planteamiento de carrera no cambia mucho para el piloto. Primero sales a tirar al máximo. ¿Se siente el piloto más inseguro? Sólo cuando hay un imprevisto como le pasó a Kimi. Es lo peor que te puede pasar, hacer un plano. A mí me pasó en Barcelona en unos test y me quedé dando 10 vueltas para probar las ruedas. Lo que sucede es que el coche vibra tanto que llega un momento en el que ya no ves la pista ni por dónde tienes que meter el coche. ¿Cree que perjudica o beneficia esta norma a la Fórmula 1? A mí me gusta. Se están viendo carreras realmente buenas con esta norma y beneficia a los pilotos más finos. Es una cuestión de equilibrio entre seguridad y espectáculo. Yo creo que la F-1 tiene unos niveles altos de seguridad y que le faltaba un poco de espectáculo y esta norma lo incrementa, porque se dan golpes de efecto como el del domingo. Luego la mantendría. Sí además es importante que las normativas se mantengan tiempo. Me parece mucho más inseguro correr en Mónaco que los riesgos de esta nueva norma, se toman más riesgos allí en un sólo fin de semana que en el resto de la temporada. Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Couxela en 31 de Mayo 2005, 13:33:33 Hombre, pues está claro que es difícil estar en contra de una norma que benefica el espectáculo. A mí desde luego me está gustando mucho más este mundial que el anterior (al margen también de lo que está haciendo Alonso...).
Pero es evidente que si la FIA pensaba en aumentar la seguridad con esta norma, se equivocaron pero mucho... Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: Clifor en 31 de Mayo 2005, 13:34:49 Me parece interesante lo que dice de correr en Mónaco. Es bien cierto que el circuito de Mónaco es lo menos seguro que puede haber, sin escapatorias ni nada, y a nadie se le ha ocurrido decir que hay que quitarlo del mundial...
Título: Re: ¿¿Deberia la FIA cambiar la normativa en Formula1?? Publicado por: PeterPaulX en 31 de Mayo 2005, 16:52:06 Hombre, pues está claro que es difícil estar en contra de una norma que benefica el espectáculo. A mí desde luego me está gustando mucho más este mundial que el anterior (al margen también de lo que está haciendo Alonso...). Pero es evidente que si la FIA pensaba en aumentar la seguridad con esta norma, se equivocaron pero mucho... Tienes razon, pero tambien creo que fue como lo de las armas de destruccion masiva, una excusa ni mas ni menos. Yo estoy deacuerdo pero la forma en la que vendieron la moto con lo de la seguridad ademas de estar feo y ser metira es un poquito ****. |