Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE ECOLOGIA, ANIMALES y ONG => Mensaje iniciado por: Comixmar en 17 de Febrero 2005, 13:02:54



Título: Opinion Protocolo de Kyoto España
Publicado por: Comixmar en 17 de Febrero 2005, 13:02:54
 El estado Español lo tiene crudo para cumplir con el protocolo de Kyoto, ya que su emision de gases de efecto invernadero a aumentado en una 40 % con respecto a los del año 1990, que es el año que se toma de partida con respecto a datos medioambientales.

 La Union nos dejaba en aquellos tiempos aumentar la emision en un 15 %, con lo cual es necesesario disminuirlo un  25 %, los intentos del Estado es promover energias renovables eolicas y solares, en estas ultimas se esta invirtiendo en las denominadas plascas fotovoltaicas, cada central puede rondar 1 o 2 Gbvatios de potencia (Gran superficie para captacion solar), que es una potencia menor a la que generaria un solo aerogenerador (entorno a 1.3-1.5 GW) con una superficie de uso mucho menor.

El otro sistema solar los colectores solares termicos son usados para calentar agua caliente sanitaria, es decir ahorrarian el combustible necesario para calentar cierta cantidad de agua, evitando esto emisiones de gases de efecto invernadero.

Por lo anterior no seria mas aconsejable apostar fuertemente por las energias renovables eolicas referidas a los aerogeneradores y a la solar termica, y dejar de gastar tanto dinero en la fotovoltaica.

Desde mi punto de vista apostaria por estas ultimas, ademas de las habituales renovables, es decir centrales hidraulicas y minihidraulicas como alternativa a los combustibles fosiles.

A mi pesar tambien se tendria que tener en cuenta a las centrales nucleares, generan mucha energia y poca contaminacion, eso si cerrando las viejas centrales existentes en el pais, y construyendo nuevas con mayores sistemas de seguridad, actualmente la investigacion y desarrollo de la tecnologia nuclear permite la construccion de centrales mas pequeñas y mas seguras.

Esperando que este tema sea de vuestro interes espero vuestras opiniones a favor o en contra de todo lo anteriormente dicho.
 


Título: Re: Opinion Protocolo de Kyoto España
Publicado por: Canibalico en 11 de Marzo 2005, 13:14:37
Repasa los datos, 1 aerogenerador es difícil que llege a los Megawatios, no hablemos de Gigas... Lo mismo para los hornos solares...
De hecho ya se está apostando mucho más por los aerogeneradores, pero existe la duda razonable (y me estoy mareando en encontrar una respuesta que la destierre pero no aparece) de que un aerogenerador, a lo largo de su vida útil no puede generar suficiente cantidad de energía como para construir otro (minería, forjas, fibras de carbono, transporte, asfaltar la montaña para colocarlos)...
Por cierto no se si habeis leído algo sobre el "cénit del petróleo", hay gente no tan ecologista sino inversores del petróleo que señalan que 2005 podía ser el año del declive petrolero. Mientras la demanda sigue creciendo un 3% anual... eso explica que los precios se estén disparando (hay otras razones pero llegar a donde están no lo explican todas esas razones)...
Así que si este año la demanda sube un 3% pero la producción no es capaz de soportarlo o incluso empieza a bajar... veremos dispararse el precio del petróleo y con él peligrar toda la economía consumista en la que está basado el sistema que acaba recayendo en el petróleo... Las predicciones son más o menos negras según a quien leas pero lo que está claro es que millones de coches en atascos en las ciudades consumiendo petróleo parados no será posible... Si no lo hacemos por propia voluntad, cuando el litro de gasolina esté a 6€ mucha gente se verá obligada a ello...
Un observatorio internacional sobre la energía ASPO ha lanzado una propuesta llamada protocolo de Uppsala para intentar mitigar este efecto... por supuesto nadie les hace caso. Es mucho más restrictivo que Kyoto (pero kyoto no sólo no nos garantiza sostenibilidad energética que es lo que está en juego, sino que es muy difícil que se llegue a cumplir por mucha cuota de emisión que compremos...)
Bueno, si quereis más información no dudeis en preguntar o acudir al foro donde yo he sacado esta información
www.crisisenergetica.org (http://www.crisisenergetica.org)


Título: Re: Opinion Protocolo de Kyoto España
Publicado por: Alkawueto en 11 de Marzo 2005, 13:45:29
Sobre la energía fotovoltaica... La prefiero a los joios molinos que estan desguazando el entorno de mi tierra...

La plataforma solar de Almería (PSA es una instalación perteneciente al CIEMAT, que constituye el mayor centro europeo de ensayos de la energía solar térmica.

Es operada conjuntamente por el instituto de Energías Renovables de CIEMAT y el instituto Alemán de Investigaciones Aeroespacionales DLR. LA PSA también participa en múltiples programas de la Unión Europea.

Localizada en el término municipal de Tabernas, a 40 Km. de Almería, la Plataforma Solar está compuesta por las siguientes instalaciones:

Una "central solar de torre" (CESA-1) con una potencia de 7 MW térmicos, un receptor de vapor a 500 ºC y 100 bar que produce a través de un grupo turbo generador 1.2 MW eléctricos. Tiene también un sistema de almacenamiento térmico formado por dos tanques de sales fundidas con capacidad de 12 MWth de energía.
La torre, de 80 m de altura, está dotada de un lazo de alta temperatura con un receptor cerámico que produce aire a 1000 ºC y 10 bar.
Existe asimismo una plataforma situada en la torre para realizar ensayos de materiales en alta temperatura.

Un "sistema de torre central" (CRS) con 4 MWth de capacidad con un sistema flexible de control que permite realizar ensayos con densidades de hasta 2.5 MWt/m2.

Un "sistema de colectores distribuidos" (DCS) subdividido en 2 campos de colectores cilindroparabólicos con seguimiento en dos ejes y un campo de colectores con seguimiento en un eje que producen vapor de proceso para producción de electricidad en otras aplicaciones industriales.

Un "horno solar" de muy alta concentración para trabajos metalúrgicos, químicos o de desarrollo de materiales.

Una "planta de desalinización solar" acoplada al campo de colectores DCS.

Tres "discos parabólicos" (DISTAL I) de membrana tensada, con seguimiento solar individual mediante montura polar.





Título: Re: Opinion Protocolo de Kyoto España
Publicado por: Comixmar en 15 de Marzo 2005, 14:04:14
 Es verdad el dato de los aerogeneradores es de 1.3 a 1.5 MW de potencia.

Con respecto a la central de almeria veo que se trata de una central mixta, es decir utiliza energia fotovoltaica y solar termica, con los datos que tu mismo proporcionas veras que toda la central refirendome a los paneles fotovoltaicos da la misma cantidad de energia electrica de 3 o 5 Aerogeneradores, siedo estos ultimos mas baratos como dije antes se deberia investigar mas en ellos.

Me parece muy bien la parte de Solar termica, que por lo que veo usa captadores de alta temperatura de concentracion solar (los parabolicos que has mencionado), y estoy seguro que este es el otro camino a seguir para el ahorro energetico, tanto para generar agua caliente sanitaria como para la generacion de vapor de agua para generar electricidad.

Aqui en Zaragoza se a redactado una ley por la que todos los edificios de nueva construccion y los que se deban reformar deberan tener instalado paneles solares para generar ACS.

Gracias el interes que habeis mostrado en este tema, hasta otra.


Título: Re: Opinion Protocolo de Kyoto España
Publicado por: Piri en 20 de Marzo 2005, 17:17:19
Aqui en Zaragoza se a redactado una ley por la que todos los edificios de nueva construccion y los que se deban reformar deberan tener instalado paneles solares para generar ACS.

.

en efecto. Esa inicativa viene de Europa y será una realidad en 4-5 años.

La idea es dejar preparada la nueva construcción para lo que pueda venir en el futuro. Es una idea realmenmte buena, auqnue no pueda satisfacer las demandas reales, pero bueno.