Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE ECOLOGIA, ANIMALES y ONG => Mensaje iniciado por: Somey en 29 de Julio 2004, 13:14:38



Título: El impacto del hombre en el ecosistema
Publicado por: Somey en 29 de Julio 2004, 13:14:38
El impacto del hombre en el ecosistema
Los científicos han medido cuánta de la vida vegetal producida por la Tierra es necesaria para los humanos, para utilizarla como comida, fibra, madera y combustible. El estudio refleja el impacto del Hombre en los ecosistemas.

 
11:45 - 29/07/2004 | Fuente: AMAZING


Para ello han utilizado mediciones realizadas desde satélite, cuya información ha alimentado modelos informáticos que han calculado la producción primaria anual neta (NPP) del crecimiento vegetal en tierra firme. Los modelos sirven para estimar el porcentaje anual de NPP que consumen los humanos.



El trabajo ha sido realizado por Marc Imhoff y Lahouari Bounoua, del Goddard Space Flight Center, y otros colegas, quienes han descubierto que los humanos necesitamos cada año al menos un 20 por ciento de la NPP generada.

Las personas que viven en áreas escasamente pobladas, como el Amazonas, consumen un muy escaso porcentaje de la NPP generada localmente. En cambio, las grandes áreas urbanas consumen 300 veces más de lo que su área local es capaz de producir. Por ejemplo, los norteamericanos necesitan casi un 24 por ciento de la NPP de su región.

El estudio no tuvo en cuenta la NPP procedente del océano, ni tampoco las transacciones comerciales entre las regiones. Para obtener el mapa definitivo, los investigadores introdujeron datos globales de satélite (índice de cubierta vegetal y datos climáticos) correspondientes al período 1982-1998.

Es importante que comprendamos los patrones de consumo, y cómo el suministro planetario de vida vegetal se relacionada con la demanda, ya que los resultados nos ayudarán a una mejor gestión de la rica herencia biológica de la Tierra. De la misma manera, esta comprensión es crítica para identificar áreas donde los humanos han ejercido un impacto severo en los ecosistemas, y para planear crecimientos futuros sostenibles.

El estudio permite señalar las regiones donde las poblaciones humanas requieren importar alimentos básicos, fibra y combustible. Las regiones con mayor demanda que oferta de recursos derivados de las plantas podrían ser más vulnerables a los cambios climáticos y a otros impactos socio-económicos.

Tres factores determinan el impacto ecológico regional de los humanos: la población, el consumo per capita y la tecnología. La población juega un papel importante. Los norteamericanos, por ejemplo, consumen más que las personas de países en vías de desarrollo, si bien la densidad de su población es menos densa en general. La tecnología, por su parte, ayuda a reducir los desperdicios.

El Asia oriental, central y del sur contiene casi la mitad de la población mundial, y consume el 72 por ciento de la NPP regional, a pesar de gastar menos por persona que cualquier otra región. Si las naciones en desarrollo elevaran su consumo hasta el que tienen los países desarrollados, los humanos consumiríamos más del 35 por ciento de la NPP total anual.

Información adicional en: Goddard SFC
http://www.gsfc.nasa.gov/topstory/2004/0624hanpp.html



Título: Re: El impacto del hombre en el ecosistema
Publicado por: Harbinger en 21 de Agosto 2004, 18:11:20
Eso creo que ha sido calculado sin tomar en cuenta todo lo que se destruye con otros fines que no son directamente la cosumision, he leido en algun otro lado cifras un poco mas abultadas producto de esa destruccion indiscriminada de la naturaleza.


Título: Re: El impacto del hombre en el ecosistema
Publicado por: Taquipi en 23 de Agosto 2004, 11:25:12

  Estas cosas me deprimen........... :-\\\\


Título: Re: El impacto del hombre en el ecosistema
Publicado por: Bevilacqua en 24 de Agosto 2004, 19:19:51

  Estas cosas me deprimen........... :-\\\\

A mi tambien, somos la peor plaga de esta Tierra