Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE COCINA => Mensaje iniciado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:40:51



Título: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:40:51
Bueno, aqui dejo una receta buena buena...

RACIÓN DE COMBATE

Consta de lo siguiente:

Carne de Vacuno en Salsa
Filetes de Caballa en escabeche
Pate a la pimienta
Pera en almibar.


Primera foto:

La cajita de las narices...


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:42:42
....  ::)


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:44:29
.... sin comentarios por ahora no? ...  :P


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:45:26
Aqui un poco todo el tema colocado para ser preparado...


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:46:18
Aqui las comidas en si... ricas ricas...


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:47:36
Ahora el procedimiento de calentamiento de la comida...

Un pequeño hornillo...


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:48:06
Una pastilla de fuego...


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:48:56
La metemos al hornillo y al encendemos...  :P


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 11 de Junio 2004, 00:51:12
Abres la lata y poff... encima del hornillo de las narices...

( mejor no abro la lata... no quiero que la gente bomite )

Y asi con todas las que se tengan que calentar...

 Y LISTO

Ale... a comer...

 -maza -maza -maza


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Karycya en 16 de Junio 2004, 00:01:51
Melkor...que es eso de "Filetes de Caballa" ??.......  ???

 -besito


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Maxmanus en 16 de Junio 2004, 00:48:02
Joe campeon lo de tu rancho si q tiene mucho merito la verdad  >:D


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 19 de Junio 2004, 12:43:03
Melkor...que es eso de "Filetes de Caballa" ??.......  ???

 -besito


Pues es un tipo de pescado, pero en escabeche, es mas, cuando te lo comes parece que estas comiendo mejillones en escabeche jejeje

 -ok -besito


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: McVities en 20 de Junio 2004, 10:28:46
Melkor...que es eso de "Filetes de Caballa" ??.......  ???

 -besito

Caballa (Scomber Scombrus)

Especie pelágica distinguible por su color azul verdoso en la parte dorsal, con una serie de lineas transversales más oscuras que le confieren un aspecto característico.
Es un pescado de estacionalidad muy acusada, entre Febrero y Mayo, aunque en menor cantidad, siempre suele estar en los mercados.
Especie habitual de la industria conservera tradicional, desde hace algún tiempo también es frecuente encontrar la Caballa ahumada.
La especie más parecida a la Caballa es el Verdel ó Estornino (Scomber Japónicus), que se diferencia de aquella en el color más claro del dorso y en los dibujos que son más irregulares; además es más abundante en el sur y en la zona mediterránea, donde se emplea más que la propia Caballa como materia prima para la industria de transformación, gozando de virtudes similares como alimento.


 ;D -besito



Mis agradecimientos al Dr. Google


Título: Re: Receta de Combate ( Se supone que alimenta )
Publicado por: Melkor en 20 de Junio 2004, 11:50:57
Melkor...que es eso de "Filetes de Caballa" ??.......  ???

 -besito

Caballa (Scomber Scombrus)

Especie pelágica distinguible por su color azul verdoso en la parte dorsal, con una serie de lineas transversales más oscuras que le confieren un aspecto característico.
Es un pescado de estacionalidad muy acusada, entre Febrero y Mayo, aunque en menor cantidad, siempre suele estar en los mercados.
Especie habitual de la industria conservera tradicional, desde hace algún tiempo también es frecuente encontrar la Caballa ahumada.
La especie más parecida a la Caballa es el Verdel ó Estornino (Scomber Japónicus), que se diferencia de aquella en el color más claro del dorso y en los dibujos que son más irregulares; además es más abundante en el sur y en la zona mediterránea, donde se emplea más que la propia Caballa como materia prima para la industria de transformación, gozando de virtudes similares como alimento.


 ;D -besito



Mis agradecimientos al Dr. Google


 -ok -ok -ok -ok :D