Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE ECOLOGIA, ANIMALES y ONG => Mensaje iniciado por: Bakeroscuro en 1 de Junio 2004, 10:21:39



Título: Activistas africanos protestan por la imposición de transgénicos como ayuda alim
Publicado por: Bakeroscuro en 1 de Junio 2004, 10:21:39
En una carta abierta enviada al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, más de 60 organizaciones de consumidores, ecologistas y campesinos de 15 países africanos exigen que tanto este organismo como la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) desistan inmediatamente de forzar a los Gobiernos de Angola y Sudán a aceptar alimentos transgénicos y respeten el derecho de los estados a decidir en este ámbito.

Sudán ha pedido que la ayuda alimentaria sea certificada "libre de transgénicos" y Angola ha afirmado que únicamente aceptará la entrada de granos genéticamente modificados si son molidos previamente, para impedir así que sean sembrado.

Aunque el Gobierno de Sudán ha aprobado una suspensión sobre las restricciones a los transgénicos hasta julio de 2004, la USAID ha cortado igualmente la ayuda a este país. Ante las continuas presiones del Gobierno norteamericano, Sudán ha decidido prorrogar la suspensión seis meses más, hasta enero de 2005. Por otra parte el PMA ha respondido a Angola que habrá de hacer frente a un significante descenso de la ayuda alimentaria si continúa manteniendo su posición.

Ante esta situación, Mariam Mayet, del African Center for Biosafety, considera que "el PMA ha aprendido muy poco de la crisis por la ayuda alimentaria que vivió África Austral en 2002, cuando varios países impusieron restricciones a la ayuda transgénica". Estos estados tuvieron también que afrontar la presión del PMA y la USAID. Zimbabwe, Malawi y Mozambique aceptaron finalmente la distribución de maíz transgénico, siempre y cuando fuera molido. Sin embargo, Zambia no cedió y con esta decisión, "no sólo hizo frente a su crisis, sino que ahora puede exportar alimentos no transgénicos a sus vecinos", afirma Mayet.

Iniciativa ante la OMC Esta no es la única iniciativa contra los transgénicos que ha surgido últimamente desde la sociedad civil. La ONG Amigos de la Tierra entregó la semana pasada a la Organización Internacional del Comercio una petición, firmada por más de 100.000 ciudadanos de 91 países y 544 entidades que representan a 48 millones de personas, para pedir que no se menoscabe el derecho soberano de cada estado a proteger a sus habitantes de los alimentos genéticamente modificados.

"Miles de presonas de todo el mundo han firmado esta petición para enviar un mensaje claro a la OMC para que saque sus manos de nuestra comida. Esta organización no tiene derecho a imponer alimentos genéticamente modificados en ningún país", según Alexandra Wandel, de Amigos de la Tierra Internacional.

Esta acción se enmarca en la campaña internacional de rechazo a la demanda presentada por EEUU, Canadá y Argentina ante la OMC contra Europa por bloquear el comercio de alimentos transgénicos con su moratoria a la aprobación de nuevos productos genéticamente modificados.

Ante la reciente decisión de la Comisión Eurpea de romper esta moratoria y aceptar la importación del maíz BT-11, Amigos de la Tierra ha acusado a ésta de no actuar democráticamente y no tener en cuenta el "principio de precaución " en los alimentos.

Mais información:

http://www.tierra.org/


Título: Re: Activistas africanos protestan por la imposición de transgénicos como ayuda
Publicado por: Taquipi en 1 de Junio 2004, 12:34:34

  Nos meten los alimentos transgenicos por los ojos y lo más grave es que además pretenden hacerlo forzando el consumo a toda costa.

  Todos sabemos que se ignora que efectos puede tener el consumo de estos alimentos a largo plazo, luego se necesitan conejillos de indias, y que mejor que presionar a paises como Angola y Sudán, o aceptan o se cortan las ayudas.

  Una vez más el pais ""más democratico"" del mundo se pasa por el forro la libertad del resto del mundo. -maza -maza -maza