Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE ECOLOGIA, ANIMALES y ONG => Mensaje iniciado por: Aprendiz en 18 de Mayo 2004, 21:52:08



Título: Nuestros hermanitos
Publicado por: Aprendiz en 18 de Mayo 2004, 21:52:08
Y hablando de ecología, de proteger a bichos y plantas, el medio ambiente...

¿Donde quedan los seres humanos? ¿Los millones de seres humanos que mueren de sed o de hambre? ¿los millones de seres humanos sometidos a condiciones de vida miserables? ¿los millones de seres humanos explotados y esclavizados? ¿los chicos soldados? ¿los chicos explotados? ¿l@s esclav@s sexuales....?

¿dónde quedan l@s afotunad@s occidentales víctimas del "moving"? ¿las víctimas de la violencia doméstica? ¿las personas que no pueden salir a la calle libremente porque pueden ser asesinados?

¿consideramos estos temas también como "ecológicos"? porque imagino que, en ellos, también hay mucho que hablar y, sobre todo, mucho que hacer


Título: Re: Nuestros hermanitos
Publicado por: Bevilacqua en 18 de Mayo 2004, 23:29:52
Pues no comsidero este un tema "ecologico", pero desde luego son temas complicados y de mucha gravedad.


Título: Re: Nuestros hermanitos
Publicado por: TaH en 19 de Mayo 2004, 11:07:02
Una cosa son los temas sociales y otra los ecológicos....pero claro...como vamos a cuidar nuestro planeta si no podemos ni cuidar de nuestros semejantes....el caso es q hay q hacer algo y si no puedes salvar al mundo por lo menos cierra el grifo cuando te laves los dientes, cuando compres compra productos q vayan menos envueltos, intenta no contaminar....etc, etc....


Título: Re: Nuestros hermanitos
Publicado por: Taquipi en 19 de Mayo 2004, 11:37:27
Son dos temas diferentes e importantes por si mismos y no veo que tengan que hacerse de menos uno del otro. Es muy raro que una persona preocupada por la ecologia no lo esté igualmente por los problemas sociales de nuestro planeta.


Título: Re: Nuestros hermanitos
Publicado por: Astaldo en 19 de Mayo 2004, 18:53:13
está pude ser una posición muy extrema y de antemano pido disculpas si molesto a alguien ya que esa no es mi intención.

la verdad nosotros los humanos somos la mayor amenaza para el ecosistema ya que llegamos a un lugar y acabamos con todos los recursos en el presentes, hay veces que hasta pienso que somos una plaga, pero bueno hay muchos que nos preocupamos por el medio ambiente y el ecosistema, y pues es muy dolorosa la situación de la gente  que aguanta hambre y sed pero en muchas ocasiones eso es culpa de gobiernos y regimentes opresores y dictatoriales que no les importa la vida humana


Título: Re: Nuestros hermanitos
Publicado por: Aprendiz en 20 de Mayo 2004, 19:40:07
En algunas ocasiones, cuando trabajo con directivos hiperocupados y veo que puedo hacerlo, les pregunto ¿Qué se puede esperar de un directivo que no es capaz de dirigirse a sí mismo?

Parafraseando esto podríamos decir que ¿qué se puede esperar de una especie que no es capaz de protegerse y desarrollarse armónicamente a sí misma)

Creo que ya en alguna otra ocasión dejé uno de mis pensamientos (muy triste, por cierto)

La Tierra es un planeta enfermo de cáncer al borde de la metástasis.

Esperemos que "las defensas" podamos evitarlo, de todas formas aún nos queda mucho. Fijaros en el trabajo que ando realizando y en el que un montón de vosotros habeis colaborado:

¿Tengo algún tipo de inquietud o participación social?

SI, participo activamente (14 - 31%)
SI, pero no participo (19 - 42%)
NO (9 - 20%)
No me lo planteo (2 - 4%)

Y estoy convencido que estos datos están muy pero que muy lejos de lo que sería la media de la población general.

En fin, si queremos que esto funcione deberíamos ir pensando en "pasarnos todos al grupo A" (Yo, el primero, es decir, menos decir y más hacer)


Título: Re: Nuestros hermanitos
Publicado por: Taquipi en 21 de Mayo 2004, 14:49:43
está pude ser una posición muy extrema y de antemano pido disculpas si molesto a alguien ya que esa no es mi intención.

la verdad nosotros los humanos somos la mayor amenaza para el ecosistema ya que llegamos a un lugar y acabamos con todos los recursos en el presentes, hay veces que hasta pienso que somos una plaga, pero bueno hay muchos que nos preocupamos por el medio ambiente y el ecosistema, y pues es muy dolorosa la situación de la gente  que aguanta hambre y sed pero en muchas ocasiones eso es culpa de gobiernos y regimentes opresores y dictatoriales que no les importa la vida humana

  No solo no me molesta tu opinión sino que la comparto plenamente, pero precisamente por estas razones tengo claro que hay que estar, como dice Aprendiz, en el "Grupo A". -ok