Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: Txiki en 8 de Mayo 2004, 11:48:21



Título: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 8 de Mayo 2004, 11:48:21
Emparejamientos:

Real Madrid - Estudiantes
FC.Barcelona - Auna
Tau Vitoria - DKV Joventut
Pamesa - Unicaja


Primer Partido:

Real Madrid 87 - 85 Estudiantes
Barcelona    73 - 72 Auna
Tau Vitoria 91 - 80 DKV Joventut
Pamesa V. 77 - 73 Unicaja








Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 8 de Mayo 2004, 11:49:21
Real Madrid - Estudiantes (primer partido)

El Real Madrid se hace con el factor cancha ante el Adecco Estudiantes tras una apasionante prórroga
EFE. Madrid 
 
Cuatro tiros libres de Elmer Bennett inauguraron el casillero de victorias del Real Madrid en los cuartos de final de los playoffs de la Liga ACB en su enfrentamiento contra el Adecco Estudiantes, y permitieron al equipo blanco recuperar el factor cancha, que el sábado tratará de refrendar con un nuevo triunfo en el pabellón Raimundo Saporta.

Felipe Reyes y Carlos Jiménez prendieron la chispa del primer partido de la eliminatoria madrileña. Ambos tiraron de su equipo en medio de un sospechoso ambiente de frialdad en Vistalegre. Demasiada poco intensidad, poca presión, algo faltaba, ni colegiales ni madridistas eran los mismos de las semifinales de la ULEB. El pequeño de la saga Reyes y Kambala libraron un particular duelo durante esos primeros minutos. Sin embargo, ninguno logró arrastrar a los suyos detrás de ellos. Los seis primeros puntos del Adecco Estudiantes los firmó Felipe Reyes. Seis de los ocho iniciales del Real Madrid fueron obra del pívot letón. Esa fase de tanteo sabía a poco hasta que Carlos Jiménez se soltó el pelo. El alero cuajó una recta final del primer cuarto demoledora. Anotó once puntos de tacada y dio forma a un parcial de 11-2 (de 12-17 a 23-19). Aún así, el partido seguía edulcorado. Apenas podía apreciarse el sabor clásico de los derbis. El Adecco Estudiantes dominaba con un hombre destacado dentro y otro fuera de la pintura. El Real Madrid se había centrado en el perímetro.

Las rotaciones estudiantiles terminaron por cambiar completamente el quinteto inicial al comienzo del segundo cuarto mientras que los blancos dosificaban más su movimiento de banquillo y, fruto de esa continuidad, y del acierto desde el arco de triples, completaron diez minutos de control absoluto hasta el descanso. El parcial, 11-26, lo dice todo. Con todo, la diferencia acumulada por los hombres de Julio César Lamas para afrontar la segunda parte todavía dejaba el partido abierto (34-45), eso si, en caso de que los colegiales encontrasen alguna forma de responder a un rival donde Fotsis y Bueno habían puesto la solidez que le faltó al principio.

Remontada del Adecco
Bueno cometió la cuarta falta personal nada más empezar el tercer cuarto. Le sustituyó Burke, pero el Real Madrid no lo acusó. Los triples, de nuevo, le mantenían en franquía. Herreros, con el cuarto de su cuenta, en la que no había ni tiros libres ni canastas dobles a los veinticuatro minutos, puso trece tantos de distancia cuando la grada y la pista empezaban a vibrar en clave de auténtico derbi (40-53). En ese ambiente resurgió el Adecco Estudiantes. La greña parece irle bien. Le puso las pilas, aunque todo lo que consiguió, mientras los madridistas apretaban los dientes en defensa para parar sus constantes cargas, fue limar ligeramente el déficit acumulado (57-64). Lo valioso es que fue capaz de hacerlo tras un horroroso segundo cuarto y que, desde luego, le devolvía opciones.

Loncar hizo realidad esas opciones a seis minutos del final al convertir el triple que daba el empate a los azules (69-69). La serie había sido de 12-5. El Real Madrid, ahora si, notaba la presión, pero se la sacó de encima. Cuando más calientes estaban las cosas supo adelantarse otra vez (69-76) en medio de un choque ya sin concesiones, trabado, duro y ajustado. También los colegiales supieron levantarse contra la adversidad. Total, a poco más de un minuto para la bocina, otro empate (76-76). Era dramático. Herreros sacó la casta de ganador y se atrevió con el triple del todo o nada. Lo metió (77-79). No se había terminado. Iker Iturbe forzó la falta de la salvación colegial. Acertó con los libres y Burke falló el tiro del Madrid para romper el empate. A la prórroga. La tercera consecutiva de los blancos.

Bennet, decisivo
En el tiempo añadido los errores convirtieron el triunfo en una cuestión de pura lotería. La suerte sonrió al Real Madrid. Burke firmó la última igualada desde la línea de personal (83-83). Loncar falló con el triple -quedaban veintisiete segundos-. Bennett arrancó la falta en una penetración endiablada y metió los dos libres (83-85). Con seis segundos pendientes, el base estadounidense le hizo personal a Iturbe. Este desperdició su primer intento. Bennett repitió desde la personal y, ahí, definitivamente, agotó la respiración estudiantil.

 Ficha técnica 
 
85 - Adecco Estudiantes (23+11+23+22+6): Brewer (10), Misó (9), Jiménez (19), Reyes (12), Patterson (8) -cinco inicial-, Loncar (10), Azofra (-), Iturbe (15), Vidaurreta (-) y Jasen (2).
87 - Real Madrid (19+26+19+15+8): Bennett (10), Herreros (20), Stojic (9), Burke (9), Kambala (11) -cinco inicial-, Mumbrú (2), Bueno (13), Fotsis (13) y Victoriano (-).
Árbitros: Mitjana, Hierrezuelo y Fernández. Excluyeron por personales a Bueno (m.40), Stojic (m.40), Reyes (m. y Bennett (m.45).
Incidencias: primer encuentro de los cuartos de final por el título de la Liga ACB disputado en el Palacio Vistalegre ante unos 15.000 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador de la cantera estudiantil Josu Arnaiz, fallecido a los 30 años.
 
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 8 de Mayo 2004, 11:50:18
Barcelona - Auna (primer partido)

Fucka logra el 1-0 a dos segundos del final
EFE. Barcelona 
 
Una canasta de Gregor Fucka a dos segundos del final del partido le dio hoy una victoria al Barcelona frente al Auna Gran Canaria (73-72) que parecía imposible cuando, a 13 minutos del final, los isleños dominaban el partido de 18 puntos de ventaja (39-57). La victoria fue épica, ya que el Barcelona perdía de un punto (71-72) tras haber anotado dos tiros libres el base canario Gonzalo Martínez a falta de 17 segundos.

Navarro, que había jugado una segunda parte estelar (anotó en ella 16 de los 23 puntos que consiguió) decidió jugarse la pelota definitiva, pero falló en su entrada a canasta. Pero entonces apareció Fucka capturando el rebote y machacando el aro rival. El Auna todavía dispuso de una ocasión para ganar, pero el intento triple en el último suspiro de Guerra fue escupido por el aro.

Auna rompió la igualdad inicial
El partido comenzó con cierta igualdad en el marcador, gracias a una alternancia de canastas entre Fucka y Vázquez, aunque dos triples consecutivos de los amarillos (obra de Guerra y Goree) le dieron el mando del partido a los visitantes. El equipo grancanario llegó a marcharse de ocho puntos a falta de un minuto para el final del primer cuarto (12-20), pero dos canastas consecutivas de Fucka y Femerling redujeron las distancias a cuatro (16-20).

Hundimiento canario
El segundo período fue un suplicio para los canarios, ya que en los primeros cinco minutos sólo anotaron una canasta (de Reynés) y llegaron a estar seis puntos por debajo (30-24). Pero cinco puntos consecutivos de Klein y uno de Guerra dejaron otra vez las distancias en un pañuelo al llegar al descanso (33-32). Un horroroso inicio de la segunda parte del Barcelona permitió al Auna ir aumentando sus ventajas hasta llegar a ganar de 18 puntos en el minuto 27 (39-57), después de un increíble parcial a su favor de 0-14.

Pero entonces apareció Navarro, el Barcelona aumentó su presión defensiva hasta la extenuación y logró adelantarse por primera vez a tres minutos del final (68-67). Entonces se jugó la suerte en un cara o cruz final que resolvió Fucka del lado azulgrana.

 Ficha técnica 
 
73-Barcelona (16+17+16+24): Ilievski (3), Fucka (15), Bodiroga (16), Navarro (23), Dueñas (5) -cinco inicial-, Nacho Rodríguez (3), Femerling (8), De la Fuente (-) y Drejer (-)..
72-Auna Gran Canarias (20+12+27+13): Goree (14), Guerra (10), Jim Moran (9), Gonzalo Martínez (4), Vázquez (20) -cinco inicial-, Reynés (4), Jason Klein (8), Montas (-) y Baldo (3).
Árbitros: De la Maza, Pérez y Conde. Excluyeron por cinco faltas personales a Nacho Rodríguez y Vlado Ilievski.
Incidencias: Primer partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB, disputado en el Palau Blaugrana ante 7.543 espectadores, según datos oficiales facilitados por el Barcelona.
 
 
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 8 de Mayo 2004, 11:52:06
TAU - DKV (primer partido)

El Tau apela, a falta de buen juego, a la heroica
EFE. Vitoria 
 
A falta del baloncesto espectacular que ha sido su seña de identidad durante la fase regular, el Tau Vitoria apeló en la segunda mitad al coraje, a la heroica y al talento de Calderón para lograr la primera victoria de la serie ante un correoso Joventut que dilapidó catorce puntos de ventaja en el tercer cuarto (37-51, m. 24).

En el cuarto inicial, un Tau desconocido y muy pastoso encajó demasiados puntos (23) ante el desconcierto defensivo de sus hombres a la hora de tratar de anular al 'poste' croata Zan Tabak, que junto con los triples de Carles Marco -al final se diluyó- y los movimientos del comunitario Nikola Radulovic jugando en el puesto de ala-pívot, hicieron que el equipo de Badalona se escapara con un 18-23 en el luminoso al final del m. 10.

En el segundo cuarto, todavía se pondrían peor las cosas para los de Ivanovic, ante su evidente falta de ritmo y la ausencia de David, lo que llevó a la "Penya" a obtener una ventaja de nueve puntos en el m. 14 (23-32), tras el acierto ofensivo de hombres como Vázquez, Alzamora y Dickens.El desconcierto defensivo y ofensivo del equipo baskonista, junto con las continuas pérdidas de balones, fueron en aumento al filo del descanso, hasta el punto de que la diferencia para los catalanes aumentó hasta los doce puntos en el m. 19 (31-43).

14 arriba el Joventut
Ni Macijauskas, ni Vidal, ni Nocioni, tuvieron su día en esta primera mitad de la jornada inaugural del 'play-off' de cuartos de final, al estar negados en ataque quizás por nervios o por agarrotamiento. Al intermedio, un 35-44 para los catalanes, con muy malos porcentajes para los locales (12 de 25 en tiros de dos puntos, 0 de 10 en triples y 11 de 17 en tiros libres), mientras que la "Penya" anotó un 68 por ciento en dobles (13 de 19), un 36 por ciento en triples (4 de 11) y un 60 por ciento en tiros libres (6 de 10).

En el m. 24, el DKV Joventut consiguió su máxima renta en el tanteador (37-51), ante el cúmulo de errores de los locales, en cuanto a pérdidas de balones y faltas personales. Con un quinteto atípico en pista (Gabini, Betts y Carraretto, junto con Nocioni y Calderón), el Tau metió mucha presión a los catalanes a partir del m. 27, al entonarse mucho en defensa y con un Marco Carraretto inspirado desde fuera del perímetro (50-58, m. 28).

Nocioni, con dos triples casi seguidos, apretó todavía más el marcador (56-58) en el m. 30, tras apelar a la heroica el equipo alavés merced a las aportaciones de Gabini y Carraretto, sobre todo éste, y a la buena labor en defensa de Andrew Betts, junto con los muchos rebotes de ataque capturados. Como remate, Calderón, con una canasta doble casi sobre la bocina, empató la confrontación (58-58) al término del tercer cuarto.

Eléctricos minutos finales
El último cuarto fue verdaderamente electrizante desde su inicio, con una gran intensidad defensiva por parte del Tau y los mismos cinco hombres autores de la remontada sobre la cancha. Todavía habría más emociones, ya que Rudy Fernández, con un triple, puso el marcador en un apretado 67-66 (m. 37), y los tres minutos finales acrecentaron el 'suspense' en la pista y en las gradas.

Una canasta triple de Dickens volvió a poner la paridad en el luminoso (73-73), a falta de un minuto para el final del lance. Con quince segundos por jugar y un 74-73 en el electrónico, perdió el balón la "Penya" y Luis Scola fue objeto de una falta antideportiva por parte de Tabak, lo que ya sentenció el encuentro para el Tau Cerámica (77-73).

 Ficha técnica 
 
77-Tau Cerámica (18+17+23+19): Calderón (19), Vidal (-), Nocioni (12), Splitter (8), Scola (13) -cinco inicial-, Macijauskas (5), Carraretto (7), Prigioni (4), Roberto Gabini (5) y Andrew Betts (4).
73-DKV Joventut (23+21+14+15): Marco (9), Vázquez (7), Digbeu (2), Radulovic (5), Zan Tabak (11) -cinco inicial-, Rudy Fernández (14), Alzamora (11), Dickens (10), Guzmán (3) y Dumas (1).
Árbitros: Sancha, Requena y Murgui. Excluyeron por personales a Andrés Nocioni (m. 35).
Incidencias: Primer partido de la serie de cuartos de final por el título de la Liga ACB, de Baloncesto, disputado en el Pabellón 'Fernando Buesa Arena' con una asistencia de 8.700 espectadores. Presenció el partido el estadounidense Mike Dunleavy, entrenador de Los Angeles Clippers (NBA).
 
 
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 8 de Mayo 2004, 11:52:56
Pamesa - Unicaja (primer partido)


El Pamesa tumba a un Unicaja Bullock-dependiente
EFE. Valencia 
 
El Pamesa Valencia se llevó el primer encuentro de la serie de cuartos de final que le enfrenta al Unicaja de Málaga en un encuentro 'loco' en el que llegó a dejar escapar una renta de 21 puntos pero en el que en los momentos decisivos impuso su mayor fuerza bajo los tableros. El Unicaja no tuvo fuerzas para completar una magnífica remontada comandada por Louis Bullock. La extraordinaria actuación del base estadounidense no fue suficiente para derribar a los locales, que liderados por Antoine Rigaudeau y empujados por su público hicieron valer el factor cancha.

El Pamesa saltó a la pista con una velocidad más que el Unicaja y el primero que se dio cuenta de la situación fue el técnico del conjunto malagueño, Sergio Scariolo, que cuando el reloj todavía no había corrido dos minutos 'forzó' que los árbitros le señalaran una técnica. Buscaba despertar a su adormilado equipo, pero ni así. El recital ofensivo de Rigaudeau, bien acompañado por el atrevido Robert Pack, hizo buena la aguerrida defensa del equipo local, que maniató por completo a su rival, ayudado por la ágil rotación que estableció su técnico Paco Olmos (35-15, m.13).

Parcial 4-13
El Unicaja buscaba desesperadamente a Bullock, pero el base estadounidense, muy bien defendido por Pack y Luengo, tardó en aparecer, aunque cuando lo hizo, él y Cabezas se las ingeniaron para sostener a su equipo desde la línea de 6'25 con un parcial de 4-13 en los últimos minutos de la primera parte (46-34, m.20).

En la reanudación, Bullock siguió hurgando en la herida que había abierto en la confianza del Pamesa y encontró una buena ayuda en la intensidad de Mous Sonko y en la versatilidad de Larry Lewis. Los locales en vez de buscar soluciones se enzarzó en inútiles polémicas arbitrales (61-58, m.17). Quiso culminar su brillante remontada el Unicaja con una defensa zonal, pero Rigaudeau y Montecchia afinaron la puntería y dieron aire a un Pamesa que, sin conseguir frenar a un inspiradísimo Bullock, no bajó ni un ápice su intensidad defensiva.

Nada parecía poder frenar al genial base estadounidense, que llegó a poner por delante a su equipo (76-77, m.36), pero cuando el Pamesa parecía estar contra las cuerdas, reaccionó. Lo hizo agarrado a sus ganas de vencer, materializadas en una vehemente lucha por el rebote ofensivo, apartado en el que merece mención especial Oberto. Tras ver tan cerca el triunfo y dejarlo escapar, el Unicaja se desmoronó. Perdió tres balones seguidos y firmó su propia sentencia en el primer capítulo de una serie que se presenta apasionante. El domingo, más.

 Ficha técnica 
 
91-Pamesa Valencia (28+18+22+23): Pack (18), Rigaudeau (21), Paraíso (3), Tomasevic (14), Oberto (12) -cinco titular- Montecchia (6), Luengo (10), Dikoudis (5), Asier García (-), Abbio (-) y Llompart (2).
80-Unicaja Málaga (15+19+29+17): Bullock (31), Sonko (4), Herrmann (-), Lewis (7), Kornegay (11) -cinco titular- Cabezas (16), Risacher (4), Rodríguez (4), Gabriel (3) y Giannoulis (-).
Árbitros: Arteaga, García Q. y Redondo. Sin eliminados.
Incidencias: primer partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB disputado en el pabellón municipal de la Fuente de San Luis ante 8900 espectadores.
 
 
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: CapitanX en 8 de Mayo 2004, 13:26:26
Ostia, yo cambié un momento y vi el barça, perdiendo de ocho a 7 minutos del final... cambié de canal y no me volví a acordar  :-[


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Solo en 8 de Mayo 2004, 13:50:34

73-72

que, aun con el sustillo en el cuerpo ehh  :P

Vamosss ese Auna y ese Joventut  -juasjuas  -juasjuas  -juasjuas


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Hurko en 8 de Mayo 2004, 14:13:50
Txiki buen post  ;)  :P

 -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Hurko en 8 de Mayo 2004, 21:21:37
SEGUNDO PARTIDO

REAL MADRID    70         95    ESTUDIANTES

UNICAJA          86         81   PAMESA

JOVENTUT       74          76   TAU




Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Solo en 9 de Mayo 2004, 21:36:02
 -aplaudir  -aplaudir  -aplaudir  -aplaudir  -aplaudir

Barcelona 1 - 1 Auna


-juasjuas  -juasjuas Barcelona 57 - 76 Auna  -juasjuas -juasjuas


 -saltar  -saltar  -saltar  -saltar  -saltar


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 9 de Mayo 2004, 22:16:24
sOLO EL tAU (AÚN JUGANDO MAL) LLEVA DOS PARTIDOS GANADOS....

MADRID Y BARÇA HICIERON EL RIDICULO


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Elbuenpeta en 10 de Mayo 2004, 11:07:41

73-72

que, aun con el sustillo en el cuerpo ehh  :P

Vamosss ese Auna y ese Joventut  -juasjuas  -juasjuas  -juasjuas

el auna no lo se pero nosotros lo tenemos chungo ya con 2 - 0.  :\\\'(


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 11 de Mayo 2004, 22:31:51
el madrid acabaa de perder de 7 creo en campo estudiantil!!!


asi que:

ESTUDIANTES 2- 1 MADRID


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Bevilacqua en 11 de Mayo 2004, 22:49:34
Bueno, ya remontaremos (que optimista he vuelto de Barcelona  ;D ;D ;D)


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Hurko en 12 de Mayo 2004, 11:50:47
el madrid acabaa de perder de 7 creo en campo estudiantil!!!


asi que:

ESTUDIANTES 2- 1 MADRID

ESTUDIANTES 73- 66 REAL MADRID

 :(


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 12 de Mayo 2004, 22:59:42
Tau 99-76 DKV Joventut. TAU, Primer semifinalista


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 12 de Mayo 2004, 23:11:06


 
PLAYOFFS ACB 2004
BARCELONA  83 71 AUNA GRAN CANARIA 


SE IMPUSO EN UN GRAN PARTIDO POR 83-71 AL AUNA GRAN CANARIA
El Barça pone las cosas en su sitio
EFE. Barcelona 
 
El Barcelona puso las cosas en su sitio en una eliminatoria que se le estaba poniendo cuesta arriba por el equilibrio de fuerzas que se apreció en los dos primeros partidos y, en el tercero, se aseguró la ventaja de pista, al tiempo que puso de manifiesto las diferencias entre un segundo y un séptimo clasificado en la primera fase de la liga.

Pesic, que sabía de la trascendencia del duelo y al que le gusta plantear los de ese tipo como una partida de ajedrez, optó por una apertura sorprendente con Marc Gasol como pívot, formando pareja bajo los aros con Gregor Fucka. La estrategia pasaba por acabar con la sangría que en los dos anteriores encuentros le había supuesto a los azulgrana la movilidad de Marcus Goree y Fran Vázquez.

Apareció Marc Gasol
Pesic decidió salir con dos 'cuatros' para romper esa dinámica y los pívots canarios se quedaron sin capacidad de respuesta, especialmente Goree, a quien le costó mucho lidiar con el marcaje de Fucka. Marc Gasol sacó provecho del factor sorpresa en los primeros compases, pero Fran Vázquez le acabó cogiendo la medida y forzó la entrada en pista de Patrick Femerling en el puesto del hermano del NBA Pau.

El Barcelona ya había obtenido a esas alturas del primer cuarto sus primeras rentas (16-10, min.7 tras un dos más uno de Navarro), que llegaron a situarse en once puntos (21-10) en el minuto diecinueve. El Auna estuvo cerca de quedarse demasiado pronto fuera del partido, pero Martínez y Klein, con sendos triples consecutivos, firmaron un parcial de 0-6 que redujo las diferencias al término de los diez primeros minutos a sólo cinco puntos (23-18).

Una renta cómoda
La renta, de todos modos, fue suficiente para que el Barcelona actuase con comodidad en el segundo periodo, a pesar de que Guerra redujo de inicio la desventaja de su equipo a sólo tres puntos (23-20). La clave estaba en la continua tarea defensiva sobre Goree que primero protagonizó Fucka y Bodiroga. Goree apenas había anotado cinco puntos al descanso y su equipo se fue a vestuarios con una desventaja de siete puntos (35-28) que, sin resultar decisiva, se apuntaba como suficiente para que el Barcelona manejase a su antojo el ritmo del partido en la segunda mitad.

Los pronósticos se confirmaron y el equipo de Pesic, con las mismas piezas con las que inició el partido, pasó por encima del Auna en el tercer cuarto sumando máximas a su favor hasta una de diecisiete puntos (50-33) a algo menos cinco minutos para la conclusión del periodo que obligó a Pedro Martínez a solicitar un tiempo muerto al comprobar que el encuentro se le escapaba de las manos.

Las consignas de Martínez no surtieron efecto alguno y el bloqueo ofensivo de sus jugadores, agravado por las faltas acumuladas por algunos de ellos, permitió que la diferencia en el minuto treinta fuese de 21 puntos (69-48). El último periodo dio para poco más, con el partido sentenciado, que para acciones espectaculares de Navarro para que Fran Vázquez, marcado por Marc Gasol, confirmase que fue el mejor del Auna y para ratificar que Pesic no le daba ni un minuto a Dueñas.

 Ficha técnica 
 
83-Barcelona (23+12+34+14): Rodríguez (3), Navarro (29), Bodiroga (18), Gasol (2), Fucka (10) -equipo inicial-, Fermerling (3), Ilievski (10), De la Fuente (6) y Drejer (2).
71-Auna Gran Canaria (18+10+20+23): Martínez (6), Klein (3), Moran (6), Vázquez (23), Goree (13) -equipo inicial-, Guerra (10), Montas (8) y Reynés (2)
Árbitros: Sancha, Gallo y Requena. Sin eliminados.
Incidencias: Tercer partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB, proyectada a un máximo de cinco enfrentamientos, disp**ado en el Palau Blaugrana ante 7.663 aficionados. 
 
 



       
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 12 de Mayo 2004, 23:11:58
PLAYOFFS ACB 2004
PAMESA VALENCIA  82 66 UNICAJA MÁLAGA


SE IMPUSO EN LA FONTENTA POR 82-66 Y SE COLOCA 2-1
El Pamesa se multiplica y mete presión al Unicaja
EFE. Valencia 
 
El Pamesa Valencia derrotó con solvencia al Unicaja Málaga en un encuentro en el que mostró un potencial ofensivo mucho mayor del que había enseñado en los dos primeros choques de la serie, y tiene dos oportunidades para lograr su pase a semifinales y conseguir la clasificación para la Euroliga.

Hasta ahora, el Pamesa había vivido del genio anotador de Rigaudeau pero su ataque, con un genial Tomasevic a los mandos, fue mucho más fluido y con muchas más opciones de anotación, una circunstancia que le permitió sacar partido de la excelente defensa que realizó en la segunda mitad. El Unicaja se desmoronó en los últimos veinte minutos, en los no pudo igualar el despliegue físico de los locales y se vio superado tanto en defensa, como en ataque, donde al anular el Pamesa a Louis Bullock se quedó sin su mejor, y casi única, referencia.

Inicio igualado
El partido comenzó igualado, como el balance de los dos primeros encuentros que ambos equipos habían disputado. El Pamesa, empujado por su público, llevaba la iniciativa del juego pero el Unicaja se mantenía agazapado, creyendo que tarde o temprano llegaría su oportunidad. Como casi siempre, Rigaudeau lideraba el ataque local. El escolta francés superaba en el uno contra uno tanto a Mous Sonko como a Berni Rodríguez. Además, Ale Montecchia sumaba desde la línea de tres puntos y un motivadísimo Tomasevic lo hacía desde debajo del aro andaluz, en el que era el máximo reboteador (31-23, m.15).

El Unicaja echaba de menos a Bullock, bien sujetado por la activa defensa valenciano, pero se benefició, en cambio, del tímido despertar de Walter Herrmann, prácticamente inédito en el apartado anotador en toda la serie. Pero eso no era suficiente para optar al triunfo, aunque se incluyeran los ataques de raza de Carlos Cabezas. Bajo la inteligente dirección de Montecchia, el Pamesa consiguió desmontar la defensa zonal con la que Unicaja trató de cambiar el rumbo del choque, pero el equipo de Sergio Scariolo supo aprovechar una de las frecuentes lagunas de concentración de los locales y cerró la primera parte con un parcial 0-7 que le mantuvo con vida (40-34, m.20).

Mejor salida local
La reanudación del choque volvió a pillar a los malagueños con la guardia baja y el Pamesa aprovechó la oportunidad con el mejor juego que hasta el momento ha mostrado en la eliminatoria. Intenso y centrado en defensa, se valió del genio ofensivo de Tomasevic y Rigaudeau para multiplicar su renta (54-38, m.25). Consciente de que el partido se le escapaba, Scariolo se encomendó a la táctica: defensa zonal y cuatro jugadores pequeños en pista junto al inédito y enorme Frederic Weis. La fórmula sirvió para frenar la sangría, pero no fue suficiente como para reducir de manera sensible su desventaja.

Con el control del juego en sus manos, el Pamesa se encomendó a la defensa y, con la buena colaboración de Sandro Abbio y Fede Kammerichs saliendo desde el banquillo, lo bordó. Al anular por completo a Bullock dejó huérfano a un pobre Unicaja en el que Cabezas y Giannoulis se esforzaban por minimizar los daños. El Pamesa tuvo un plácido final de encuentro, con su público volcado y agradecido, y ahora dispone de dos oportunidades para sentenciar una serie en la que el Unicaja tendrá mucho que mejorar si quiere alcanzar las semifinales.

 Ficha técnica 
 
82-Pamesa Valencia (21+19+20+22): Pack (6), Rigaudeau (13), Paraíso (11), Tomasevic (15), Oberto (9) -cinco titular- Luengo (5), Montecchia (6), Dikoudis (13), Abbio (3), Kammerichs (1) y Llompart (-).
66-Unicaja Málaga (16+18+14+18): Bullock (8), Sonko (4), Risacher (4), Gabriel (-), Kornegay (4) -cinco inicial- Cabezas (13), Herrmann (16), Giannoulis (9), Rodríguez (2), Lewis (2) y Weis (4).
Árbitros: Mitjana, Alzuria y Perea. Eliminaron por faltas personales al local Dikoudis (m.40).
Incidencias: tercer encuentro de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 8900 espectadores.
En un tiempo de descanso, se anunció la presencia de David Albelda y Juan Sánchez, jugadores del Valencia C. F., que fueron recibido con una fuerte ovación por la reciente consecución del título de Liga de su equipo.
 
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Bakeroscuro en 13 de Mayo 2004, 08:02:03
El Tau certifica su pase a semifinales con suficiencia (99-76) -aplaudir
Vitoria, 12 mayo 2004 (Efe).- El equipo baskonista acometió por la vía rápida la defunción de un DKV Joventut que, si bien se ha exprimido al máximo, exhibido un buen baloncesto y ser superior en el rebote durante los tres partidos, no ha podido en ningún momento contrarrestar la enorme superioridad física y mental del líder de la fase regular.

Desde la llegada de Dusko Ivanovic hace cuatro temporadas, el Tau ha desarrollado un oficio de ganador que le permite superar a la mayoría de sus rivales por pura inercia. Su fe y convicción en el triunfo es inquebrantable pese a cualquier contratiempo en forma de lesiones.

El cuadro de Aíto García Reneses perdió su crédito en el primer partido al dilapidar catorce puntos de ventaja el pasado viernes. A partir de ese momento, su suerte ya estaba echada.

La tercera entrega de la serie estuvo de más, por mor de la apatía con la que compareció el cuadro verdinegro en el recinto vitoriano. Las palabras de su técnico en la previa delataban que los jugadores visitantes estaban pensando en las vacaciones desde hace días.

El DKV Joventut, como cabía esperar, se desmoronó al encajar el primer golpe en el mentón (20-6, m. 6), tras un carrusel de canastas de Arvydas Macijauskas.

Pese al individualismo que presidió la actuación de algún jugador, el Tau manejó como quiso el ritmo del partido. Cada tímido acercamiento visitante era atajado con un golpe de autoridad en forma de triples o fulgurantes transiciones.

El conjunto de Dusko Ivanovic recuperó, gracias a una rápida circulación de balón, esa fluidez ofensiva con que había destrozado a sus rivales durante la fase regular. La desidia del DKV Joventut, que bajó los brazos en defensa, hizo el resto.

Mientras el Tau peleó hasta la extenuación por cualquier balón, su oponente se dejó llevar resignado ante el desfavorable signo de la eliminatoria. Hasta Andrew Betts colaboró para la causa local al ofrecer lo mejor de su repertorio en ataque al inicio de la segunda mitad (62-43, m. 25).

Ahora el conjunto vitoriano deberá aguardar al desenlace de la semifinal madrileña para conocer su rival en las semifinales del torneo doméstico, aunque se perfila como el máximo favorito para alzarse esta temporada con la Liga ACB si sigue con la misma fuerza mental, tras aprovechar los ocho días de ´parón´ para entrenar duro y poner a punto al estadounidense Brandon Kurtz.


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Hurko en 13 de Mayo 2004, 13:59:41
 -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Guks en 13 de Mayo 2004, 14:17:52
 -juasjuas SuperTau


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 13 de Mayo 2004, 23:18:15
Estudiantes ganó el cuarto partido en el Saporta y es el segundo semifinalista!!! se enfrentará a Tau Cerámica!!! -aplaudir -aplaudir


por cierto sin animos de molestar.... el hijo de .pu..ta de kambala debería ser exportado..... habeis visto el kodazo en la nuca a reyes? y encima se ponía xulo...alfonsito se tenía que haber levantado y darle un par de yoyas


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Petoto en 13 de Mayo 2004, 23:21:25
ESE TIO ES UN SONAO,MIRA Q DARLE DONDE A LOS TOROS A NUESTRO FUTURO NBA,LA DAO UNA PIÑA MPORTANTE.ESPERO Q NO SIGA EL AÑO QUE VIENE


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Hurko en 14 de Mayo 2004, 23:54:34
AUNA 57 - BARCELONA 60


El Barça consigue el pase a semifinales al derrotar al Auna


 -juasjuas -juasjuas -juasjuas


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Solo en 15 de Mayo 2004, 00:03:06
AUNA 57 - BARCELONA 60


El Barça consigue el pase a semifinales al derrotar al Auna


 -juasjuas -juasjuas -juasjuas


hemos sido un digno rival  -juasjuas  -juasjuas

bien por el barça  -aplaudir  -aplaudir

ahora a ganar 

 -beer


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 15 de Mayo 2004, 00:19:07
UNICAJA MÁLAGA 69 58 PAMESA VALENCIA
EN UN ENCUENTRO MUY DURO EN EL QUE BRILLARON LAS DEFENSAS
Unicaja fuerza el quinto partido y todo se decidirá en Valencia
EFE. Málaga 
 
El Unicaja forzó el quinto y definitivo encuentro que se disputará el próximo domingo en Valencia, al ganar al Pamesa por 69-58 en un duelo muy duro, en el que un triple a falta de cuatro minutos, del pívot griego Giannoullis fue clave para que su equipo dominara lo que restaba de encuentro, ya que trastocó el sistema defensivo del conjunto valenciano, que hasta ese momento se había acercado a dos puntos.

El partido se inició muy igualado y con pocos puntos y solamente el base estadounidense del Pamesa Robert Pack anotaba los de su equipo. El Unicaja intentaba por todos los medios buscar las debilidades de la defensa visitante y lo encontró gracias al acierto en el tiro exterior del alero argentino Walter Herrmann. El primer cuarto finalizó con la ventaja de 21-13. El Unicaja jugaba entonces sus mejores minutos, aunque el segundo periodo tuvo muchos errores, ya que ambos equipos estuvieron casi dos minutos sin anotar. El Pamesa llegó hasta tres, por la excelente defensa del cuadro local.

Escapada local
El conjunto malagueño consiguió la máxima diferencia en el minuto 14 (27-14) y pagaba con la misma medicina al Pamesa, juego interior y línea de tiros libres. El partido llegó al descanso con una clara ventaja de 36-26.

En la reanudación, el Pamesa cambió claramente su juego y el argentino Fabricio Oberto que hasta esos momentos estuvo muy apagado, comenzó a funcionar y ocho puntos suyos, situaron de nuevo a su equipo en el encuentro: 40-35 en el minuto 23. El Unicaja intentó cerrar el rebote y la defensa, algo que consiguió aunque tuvo muchas dificultades para detener a Oberto. Un triple de Herrmann volvió a situar a su equipo en una clara mejoría (47-40), a falta de tres minutos para concluir el tercer periodo. De ahí se pasó al cuarto periodo que fue emocionante y a la vez con muchas faltas personales, sobre todo del Pamesa.

Triple providencial
Era tal la magnitud defensiva que emplearon los dos conjuntos que el marcador no se movió hasta el minuto 34. El Pamesa se dio cuenta que el Unicaja no podía con el derroche físico que había realizado hasta esos momentos y un buen Tomasevic puso la incertidumbre al situar a su equipo 54-52 en el minuto 35.

A partir de ese momento el pívot griego Giannoulis anotó un triple que fue decisivo para la victoria del Unicaja. Desde ese momento, tanto Giannoulis como Herrmann, fueron los mejores jugadores del conjunto cajista. con 63-54 a falta de dos minutos para el final, el Pamesa perdió el rumbo, por una falta que le pitan en ataque al alero francés Rigaudeau que supuso su eliminación.

Paco Olmos protestó la decisión, por lo que le señalaron una técnica y en esa misma acción Tomasevic fue descalificado por protestar. El Pamesa entregó el partido y el domingo será el quinto y definitivo a las 12:30 en el pabellón de la Fuente de San Luis en Valencia.

 Ficha técnica 
 
69-Unicaja (21+15+16+17): Sonko (2), Bullock (10), Herrmann (21), Lewis (5) y Kornagy (6) - cinco inicial - Rodríguez (11), Cabezas (3), Gabriel (2), Giannoulis (9).
58-Pamesa (13+13+20+12): Pack (10), Paraiso (1), Rigaudeau (11), Oberto (10), Tomasevic (12) - cinco inicial - Montecchia (-), Kammerichs (-), Luengo (1), Bikoudis (11) y Abbio (2)
Arbitros: Ramos Arteaga y Alzuria. Eliminados Lewis (m.35), Giannoulis (m. 40), Rigaudeau (m. 39). Señalaron falta técnica al entrenador del Pamesa, Paco Olmos, por protestar. Descalificaron a Dejan Tomasevic por protestar, ambos en el m. 39
Incidencias: Cuarto partido de los cuartos de final de la fase por el título en el Palacio de los deportes José María Martín Carpena, ante 10.000 espectadores. 
 
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 20 de Mayo 2004, 23:57:51
PLAYOFFS ACB 2004. SEMIFINALES
F.C. BARCELONA 72 65 UNICAJA MÁLAGA

UNICAJA, IRREGULAR, A PUNTO DE REMONTAR 14 PUNTOS EN CONTRA
El Barça sufre en el Palau pero golpea primero
RODRIGO ERRASTI 
 
· Así lo vivimos

Pesic ya tiene su 1-0. El Barça quería el primer punto de la serie ante Unicaja, ya que lo considera en la eliminatoria. Logró su objetivo ante un conjunto irregular, que jugó a rachas y fruto de su intermitencia parció dos veces cerca de llevarse el partido, si bien nunca estuvo por delante. Una de sus fases de mediocridad, nada más arrancar, casi le dejó fuera.

El Barcelona, a base de efectividad en su juego rápido, se colocó hasta once puntos arriba (20-9 y 21-10). La defensa individual hacía aguas. Scariolo, lo vio claro tras el primer cuarto, 23-13. Tras un triple de Drejer metió en pista a Risacher y pasó a la zonal. El francés lideró un parcial de 0-10. Pesic intentó parar la brecha con Bodiroga y Fucka bajo aros. La cosa apenas varió sin Dueñas y Femerling. Unicaja llegó al descanso con sonrisa, 34-31, pese a la tercera falta de Herrmann.

Pero tras el parón repitió sus males. 6-0 en contra, nada más salir, y Navarro puso a los suyos diez arriba a los 24 minutos. Entonces Bullock tomó el liderazgo para cerrar la herida, pero no cicatrizaba. En el 29 el Barcelona, con Grimau en la cancha tras más de tres meses de lesión, llegó a catorce puntos de ventaja y en ella se mantuvo hasta el comienzo del último cuarto.

A cinco del final el Barça contaba diez puntos. Pesic ordenó defensa. Su equipo le hizo tanto caso que se atascó en ataque ¡cuatro minutos!. Ello provocó que los de Scariolo se acercasen a dos, 63-61, a tres del final. A 52 segundos del final, con 66-63 y posesión visitante, Bullock erró su triple y dejó el sueño de emular la hombrada terminó. Bodiroga, también intermitente, fue decisivo en el momento clave y finiquitó con los tiros libres.

 Ficha técnica 
 
72-Barcelona (23+11+24+14): Ilievski (7), Navarro (14), Bodiroga (17), Fucka (10), Dueñas (6) -equipo inicial-, De la Fuente (6), Rodríguez (-), Drejer (3), Femerling (7) y Grimau (2).
65-Unicaja (13+18+16+18): Sonko (8), Bullock (17), Lewis (3), Herrmann (8), Kornegay (2) -equipo inicial-, Germán (-), Berni Rodríguez (2), Risacher (12), Giannoulis (-), Cabezas (11) y Weis (2).
Árbitros: Amorós, García O. y Pérez Pizarro. Eliminado Femerling (m.38).
Incidencias: Primer partido de la serie semifinal de la Liga ACB, disputado en el Palau Blaugrana ante 7.573 aficionados
 
 
 

 -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Hurko en 20 de Mayo 2004, 23:59:56
El Barça sufre en el Palau pero golpea primero  :P


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 21 de Mayo 2004, 00:00:42
El Barça sufre en el Palau pero golpea primero  :P

ESO ESO QUEDATE CON LA ESENCIA CAPULLIN!


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Hurko en 21 de Mayo 2004, 00:08:55
El Barça sufre en el Palau pero golpea primero  :P

ESO ESO QUEDATE CON LA ESENCIA CAPULLIN!

sobre todo con la esencia.....  :P
oye ya te probaste la camiseta de raulito?  :D


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 22 de Mayo 2004, 12:06:44
El Barça sufre en el Palau pero golpea primero  :P

ESO ESO QUEDATE CON LA ESENCIA CAPULLIN!

sobre todo con la esencia.....  :P
oye ya te probaste la camiseta de raulito?  :D

si, aunque prefiero la de barrilete cosmico para ir más cómodo y más amplio sobretodo... -ok


como quedaron ayer la otra semi?


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Bakeroscuro en 24 de Mayo 2004, 12:47:48
La otra semi...pues como dije, nada fácil para TAU y cuidadín con el Estu...

Adecco Estudiantes recupera el factor cancha en Vitoria (74-77)
Vitoria, 23 mayo 2004 (Efe).- José Vicente "Pepu" Hernández apostó, de inicio, por Hernán Jasen e Iker Iturbe y su apuesta fue exitosa. La inspiración ofensiva del alero argentino, unida a la versatilidad del ala-pívot vitoriano, propulsaron a un Adecco Estudiantes que exhibió una defensa de libro, tanto individual como zonal, para minimizar a los jugadores locales

Al buen comienzo visitante contribuyó, eso sí, la pésima imagen mostrada por un Tau Cerámica irreconocible, presa de la ansiedad en ataque en un lamentable primer cuarto donde totalizó 10 pérdidas, tras estar demasiado permisivo en defensa.

Por ello, el conjunto madrileño alcanzó una renta esperanzadora al final del primer cuarto (10-25), lo que relanzó sus posibilidades de victoria.

Sin ninguna sincronización en su juego y desquiciado por el arbitraje, el cuadro de Dusko Ivanovic recurrió al talento de su pareja de argentinos (Luis Scola y Andrés Nocioni) para mantenerse con vida ante la aciaga actuación del lituano Arvydas Macijauskas, que hoy estuvo maniatado por el perfecto sistema defensivo del entrenador de los ´estudiantiles´.

Como en otras ocasiones, el Tau apeló a la heróica para dar la vuelta a un partido adverso y endureció al máximo su defensa para contrarrestar la buena fluidez ofensiva de su oponente.

Los vitorianos tocaron fondo tras un triple de Brewer (37-51, m. 24), pero en ese momento de adversidad volvió a hacer gala de su casta, esa fe inquebrantable en el triunfo y su mentalidad ganadora para reengancharse al partido.

Lo hizo gracias a los triples de Pablo Prigioni, el trabajo a destajo de Marco Carraretto -fundamental por su defensa a Nikola Loncar y su acierto desde el perímetro- y, sobre todo, la providencial actuación de un enorme Andrew Betts.

El Tau hizo la más difícil al adelantarse en el marcador con una canasta más adicional de Luis Scola (74-73, m. 39), pero en esta ocasión no pudo culminar la hazaña.

Dos tiros libres errados por el ala-pívot bonaerense, una pérdida de Pablo Prigioni y la serenidad del serbio Loncar desde la personal se confabularon para dar el triunfo final a un Adecco Estudiantes que, si bien se arrugó en la recta final, fue mejor durante la mayoría del partido.

74 - Tau Cerámica (10+25+21+18): Calderón (-), Macijauskas (2), Nocioni (15), Scola (19), Splitter (-) -cinco inicial-, Gabini (4), Andrew Betts (15), Sergi Vidal (-), Prigioni (11) y Carraretto (8).

77 - Adecco Estudiantes (25+19+16+17): Corey Brewer (6), Hernán Jasen (16), Carlos Jiménez (4), Iker Iturbe (16), Patterson (9) -cinco inicial-, Felipe Reyes (8), Nikola Loncar (13), Nacho Azofra (5), Andrés Miso (-) y R. Vidaurreta (-).

Arbitros: Ramos, De la Maza y Conde. Excluyeron por personales al local Marco Carraretto (m. 38) y al visitante Hernán Jasen (m. 40). Decretaron falta técnica a Andrés Nocioni (m. 6), por protestar.

Incidencias: Segundo encuentro de la serie semifinal por el título de la Liga ACB, de Baloncesto, disp**ado en el Pabellón ´Fernando Buesa Arena´ con una asistencia de 8.700 espectadores. Asistieron al partido cerca de dos centenares de seguidores del equipo madrileño, al igual que ya sucedió en el choque inaugural de la serie.


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: LuiX en 24 de Mayo 2004, 16:53:44
Muy pero que muy bien el Estu el otro dia con el Tau, el primer cuarto de cine.

A ver s¡ la lian jajajajaja


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Bevilacqua en 25 de Mayo 2004, 00:16:36
Ojala que el Estudiantes la lie bien gorda jejejeje


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 27 de Mayo 2004, 23:41:33
 -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir

 


 
SEMIFINALES PLAYOFFS ACB 2004
UNICAJA MÁLAGA 74 75 F.C. BARCELONA

VENCÍA 69-55 A FALTA DE OCHO MINUTOS, SE DURMIÓ Y ENCAJÓ UN DEMOLEDOR PARCIAL DE 5-20 QUE LE CONDENÓ
Unicaja tira el partido y mete al Barça en la final
JAVIER GÓMEZ 
 
· Así lo vivimos

El Barcelona es el primer finalista de la Liga ACB tras imponerse en el Martín Carpena al Unicaja Málaga por 74-75 en un partido que los locales dominaron con comodidad hasta los últimos ocho minutos, momento en el que los hombres de Scariolo, ante la sorpresa de sus 10.000 seguidores, se durmieron y cuando quisieron despertar el vigente campeón ya no dejó escapar el regalo. Ahora espera rival en la final.

La historia del partido comenzó a escribirse a ocho minutos del final. Unicaja vencía de catorce puntos (69-55) tras un triple de Berni Rodríguez y hacía ya varios minutos que Pesic parecía pensar en el cuarto partido y tenía a sus mejores hombres en el banco. Sin embargo, los malagueños decidieron suicidarse ante un Barcelona que no se creía lo que estaba pasando.

Los de Scariolo estuvieron más de siete minutos sin anotar y entre Ilievski, Navarro y, sobre todo, Rodrigo de la Fuente los azulgranas lograron un parcial de ¡0-17¡ que les colocaba a falta de 16 segundos con tres puntos de ventaja (69-72) y pie y medio en la final. Verlo para creerlo.

Dos partidos en uno
Antes habíamos vivido otro partido. Los malagueños salieron convencidos de sus posibilidades y, tras el 0-4 inicial, tomaron el mando del partido con convicción. Una zona ordenada por Scariolo ante la que se estrelló el Barcelona permitía a los locales abrir las primeras diferencias al final del primer cuarto (21-14). En el segundo se mantuvo la misma tónica y el monólogo local no encontraba respuesta por lo que Unicaja lograba su máxima diferencia (38-22) en el minuto 18. Al descanso los malagueños dominaban por once puntos (44-31).

En tercer cuarto fue un intercambio de canastas. Ambos equipo parecían conformes con su suerte y ni los malagueños acababan de romper el partido, aunque siempre se movían por encima de los diez puntos, ni el Barcelona parecía tener fe en la remontada. De hecho, Pesic sentó a su quinteto inicial al completo, quizás, pensando ya en el cuarto partido (64-53).

Lo que sucedió después no se lo podía imaginar nadie en un abarrotado Martín Carpena que era una fiesta. Unicaja se durmió, el Barça casi sin querer se vió metido en el partido y, ahí sí, el instinto vencedor del campeón surgió de la mano de un inconmensurable Rodrigo de la Fuente para llevarse un encuentro que los malagueños tenían ganado y se empeñaron en perder.

 Ficha técnica 
 
74 - Unicaja (21+23+20+10): Sonko (7), Bullock (13), Herrmann (12), Lewis (3), Cornegay (8) -cinco inicial-, Rodríguez (4), Cabezas (8), Gabriel (2), Giannoulis (9) y Risacher (8).
75 - Barcelona (14+17+22+22): Ilievski (10), Bodiroga (2), Navarro (14), Fucka (12), Dueñas (9) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Femerling (7), Drejer (5), De la Fuente (13) y Grimau (3).
Arbitros: Sancha, Amorós y Pérez Pérez. Eliminaron por cinco faltas a Sonko (m.40).
Incidencias: tercer partido de las eliminatorias de semifinales de la Liga ACB disputado en el pabellón José María Martín Carpena ante unos 10.000 espectadores. 
 
 



       
 


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Bevilacqua en 28 de Mayo 2004, 03:03:46
Ha debido de ser un partido de la leche...


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Txiki en 29 de Mayo 2004, 10:59:52
ADECCO ESTUDIANTES  77 75 TAU CERÁMICA

ESTUDIANTES SE IMPUSO GRACIAS A SU FORTALEZA DEFENSIVA
El Tau, contra las cuerdas tras caer en Vistalegre

 

Adecco Estudiantes está a un paso de disputar su primera final de la ACB. El equipo colegial está lanzado, y da la impresión de que a estas alturas de la temporada no hay quien lo pare. Ha encontrado la manera de meter mano al Tau y, con una fe ciega en sus posibilidades, va camino de hacer historia. Y de provocar, de paso, un nuevo descalabro en uno los favoritos al título.

Pero, para que eso ocurra, Estudiantes necesitaría ganar el partido del próximo domingo. Y eso será otra historia. De momento, se ha adelantado en la serie gracias a la consistencia de una defensa alternativa bien planteada por 'Pepu' Hernández y ejecutada con maestría por los jugadores estudiantiles. Tanto en zona, en individual o con una defensa mixta, Estudiantes supo neutralizar el poderío interior del Tau. Scola no encontró espacios para anotar y apenas recibió en el poste bajo. Betts sólo hizo daño palmeando algún rebote ofensivo, mientras que las penetraciones de Nocioni apenas encontraron la recompensa de unos tiros libres.

Sin embargo, las ventajas de Estudiantes rara vez superaron los seis puntos (16-10, min. 7), y casi siempre se mantuvieron por debajo de esa cifra, al menos en los dos primeros cuartos. Ese fue el momento de mayor inspiración de Macijauskas, un jugador intermitente que aparece y desaparece con una precisión asombrosa. Aparece en un partido, desaparece en el siguiente. Esta vez le tocaba salir de la burbuja y ser la referencia del equipo, que sólo le encontró a él en el manual de ataque. Ese fue el gran problema del Tau. Aún sí, los triples del lituano fueron la ganzúa para abrir la defensa estudiantil y mantener al conjunto vitoriano en el partido (39-34, min. 20, y 21 puntos de Macijauskas).

Difenrencias cortas
Había vía libre para lanzar de tres. Esa fue la concesión de la defensa estudiantil, consciente de que asegurando el rebote y jugando transiciones rápidas podría hacer frente al acierto del perímetro vitoriano. Que no fue tal, por cierto. Por eso, Estudiantes consolidó su renta y se movió cerca de los diez puntos de ventaja en el tercer cuarto. Loncar volvió a anotar con facilidad, Iturbe fue de nuevo un jugador importante y Brewer desquició a Calderón, que cometió tres faltas personales en dos minutos para facilitar el despegue estudiantil (46-37, min. 23).

Pero apareció Gabini, que tomó el relevo de Macijauskas y asumió la responsabilidad en ataque. El alero argentino anotó desde la línea de tres puntos y se fajó ante la rocosa defensa estudiantil. Al final del tercer cuarto sumaba doce puntos y, junto a Scola, que vivió sus mejores momentos, dejaron a su equipo con vida ante el período decisivo (61-59, min. 30).

A partir de ahí, las diferencias no volvieron a superar los cuatro puntos de ventaja para los colegiales. Incluso, el Tau fue capaz de empatar el partido a falta de cuatro minutos (68-68, min. 36). Pero el conjunto vitoriano no supo mantener la tranquilidad, se precipitó en demasiadas acciones ofensivas y perdió más balones de los habituales, cavando así su propia tumba. Estudiantes no falló desde la línea de personal y se apuntó un triunfo que le puede conducir a disputar su primera final de la ACB.


 -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir

ESTU 2 - TAU 1


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Aprendiz en 29 de Mayo 2004, 18:43:07
"Estu" - 2  --- Tau - 1

Parece que por acá soy el único "demente" ¡Estamos a punto de hacer historia!!!!!

Con todo mi cariño a pa peña del vasconia (Ya sabeis todos que ambas aficiones se llevan bastante bien) creo que os vamos a fastidiar la "cojotemporada" que habeis hecho, lo siento pero debe ganar el mejor  ;D ;D ;D ;D

En fin, mañana a sufrir otra vez y, amigos del Barça, iros preparando!!!


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: Aprendiz en 30 de Mayo 2004, 14:37:19
Enhorabuena, TAU. ¡99 puntos! ¡Vaya ritmo!

Lo único malo es que nos veremos obligados a eliminaros delante de vuestra afición!!!  >:D >:D >:D

 -ok


Título: Re: FINAL DE LIGA ACB
Publicado por: PeterPaulX en 30 de Mayo 2004, 14:47:41
Enhorabuena, TAU. ¡99 puntos! ¡Vaya ritmo!

Lo único malo es que nos veremos obligados a eliminaros delante de vuestra afición!!!  >:D >:D >:D

 -ok

Pedazo de partidazo en Vitoria,,, afuuuuuuuuuuu