Título: esas herencias Publicado por: YoCamilo en 19 de Mayo 2012, 17:55:42 ¿Pero todos los ajustes no son debidos a todo lo mal que lo hizo el PSOE?
¿pero no se decía que con el PP no hubiera pasado nada de esto? Ay esa maldita herencia socialista... Sobre todo en Madrid y Valencia... verdad? Si al final, pese a lo desastre que fue en economía pura y dura se empezará a echar en falta a cierto personaje cuyo nombre aún no se puede pronunciar. Título: Re: esas herencias Publicado por: enye en 19 de Mayo 2012, 19:51:41 Denótole, mi querido contertulio, un gran dominio del sarcasmo... ::) ::)
En mi opinión inexperta, lo que se debe reprobar "a cierto personaje cuyo nombre aún no se puede pronunciar" es su empecinada tozudez a la hora de aceptar la realidad, negándola durante meses y meses. Esa actitud, unida a la lógica falta de toma de medidas en ese momento (que hubieran sido mucho más efectivas que cualquier medida más drástica que se tome actualmente) es lo que ha derivado, en mayor medida, a una mala praxis política y económica. Y eso, mi estimado contendor, no lo justifica el hecho que otros lo hagan mal. Título: Re: esas herencias Publicado por: cordobita en 20 de Mayo 2012, 08:23:26 También se le puede achacar haberse fundido durante más de 3 años consecutivos más del 30% de lo que recaudaba. Y haber escapado de la acción de la justicia, además.
Título: Re: esas herencias Publicado por: YoCamilo en 21 de Mayo 2012, 03:26:24 También se le puede achacar haberse fundido durante más de 3 años consecutivos más del 30% de lo que recaudaba. Y haber escapado de la acción de la justicia, además. Serás jacobino? Denótole, mi querido contertulio, un gran dominio del sarcasmo... ::) ::) la verdad es que casi siempre ... :P Título: Re: esas herencias Publicado por: Vito en 21 de Mayo 2012, 06:29:55 ¡ Y en Castilla y Leon!
En fin, saludos desde la comunidad valenciana, donde tenemos el aeropuerto peatonal mas grande del mundo, el circuito de fórmula 1 mas pijo de la galaxia, la ciudad de las artes y las ciencias con desviación presupuestaria mas alta del universo, donde sigue gobernando en la sombra el infame D. Carlos Fabra, donde los juzgados populares indultan a los tramposos y mentirosos, donde se deben miles de millones a las farmacias, donde se recorta en educación, donde se deben cientos de millones a las abogados del turno de oficio, donde se construyo el mayor parque de atracciones del mediterraneo con financiación publica (mas de 400 M €, y donde ahora se vende por 60 M ), donde Bancaja se arruino, donde el banco de Valencia va camino del colapso, donde la CAM ha tenido que ser intervenida, donde se deben todavía los libros de texto a los libreros, etc, etc, etc. Y aquí desde hace mas de 16 años, no gobierna el partido socialista. -bye Título: Re: esas herencias Publicado por: cordobita en 21 de Mayo 2012, 07:55:08 Es igual, ZP ve todo eso y multiplica la apuesta por 1.000.
El déficit se calcula siguiendo un procedimiento que no contabiliza todo el gasto, sino parte de él, y después hacemos exceso de gasto/total gasto = déficit. Por qué no hacemos exceso de gasto/total ingresos? El que quiera tiene el INE a su disposición para los años 2008, 2009, 2010 y 2011. Eso sí, el que lo vaya a hacer que se tome la pastillita primero porque el susto es gordo. Por cierto, el gasto público aún no ha bajado 1 céntimo de euro año sobre año. Así que al próximo político que le oigais hablar de toooooodoooo lo que ha recortado, que basta ya de recortar, etc, se le puede mandar al guano tranquílamente. Título: Re: esas herencias Publicado por: YoCamilo en 21 de Mayo 2012, 12:51:41 Algunos de los grandes males de este país:
A- Un elevado número de Políticos que: 1 Carecen de sentido de ser hombres, y mujeres, de Estado; en general son hombres, y mujeres, de partido 2 Carecen de sensatez, hay momentos que se debe ceder, se prefiere ser populistas (sobre todo a las bases del propio partido) 3 pero si tienen un bajo nivel de sentido del deber y servicio al pueblo (son administración, ergo trabajan para nosotros lo que se traduce en bienestar social, entre otras cosas; se prima a los servicios al partido. 4 Y que decir de la honradez... me asusta la corrupción de algunos y la "corruptela" de otros... no sé que porcentaje de gente honrada hay B- Somos un país que nunca apostó realmente por evolucionar, socialmente seguimos anclados en el concepto de hidalgo, (versión antigua del actual vivir del cuento) de ciertas clases sociales y (hay que decirlo) de la picaresca del resto (picaresca que, años pasados podrían ser simpático en la literatura y comprensible en la vida real debido a la miseria imperante en una sociedad de privilegios... pero hoy supone un abuso constante, donde el timador al Estado, que realmente somos todos, es aplaudido y felicitado... supongo que el punto anterior (la rapiña política) tiene algo que ver en estos malos hábitos pues se busca justificación para nuestra propia rapiña... así de estúpidos somos. La frase "yo robo pues el otro roba" es demasiado infantil... aún más cuando se dice... justifico el robo de estos pues los otros también robaban. C- vivimos entre grandes dosis de fanatismo... si fanatismo (aunque se le de un toque romántico), pues cuando la irracionalidad puesta por encima del sentido práctico o común no es más que eso... Aquí me metería con los nacionalismos y su prioridad de gastos... como ya sabéis por donde voy no hace falta explicar na de na. D- Somos un país, como toda europa, en mitad de un proceso evolutivo en el que ni somos blanco ni negro. Nos hemos dado cuenta que en el mercado global no pintamos ya casi nada si no es por medio de una Europa unida y fuerte, en ese sentido hemos cedido competencias a Europa (esa a día de hoy, entelequia que ni es un Estado ni federal ni confederal) que son vitales para un buen desarrollo económico (cosa inaudita si sólo fuese un organismo internacional) como es la política monetaria... y hemos ido rompiendo y separando política financiera de la económica... de la política... vamos que hemos ido caminando con un zapato plano y otro con un tacón y plataformas en plan Drag Queen. Lo peor es que los miembros de dicho "club" seguimos haciéndonos la competencia unos a otros (la famosa prima de riesgo, en el fondo, no es más que eso) Y así no se puede salir adelante. Como la estupidez politica es algo endémico, y no hay 00 a cambiar las cosas, supongo que seguiremos emponzoñados mucho tiempo. Obviamente hay demasiadas administraciones que se sostienen con impuestos y que se detraen del verdadero fin de los mismos (para mí lo único que justifica, y mucho, los impuestos es garantizar el bienestar social, lo que incluye: la seguridad, la garantía de paz social, el desarrollo de la justicia... etc, etc.). Que hacemos... nos cargamos las CCAA? y vamos a una paralizante Europa de los estados... nos cargamos los Estados y desarrollamos un concepto de Estados Unidos de Europa dejando otra administración mas local (sea la que sea... como las propias CCAA o lo que sea) Dimitimos y volvemos a la soberana autarquía? Evidentemente esto no es sostenible, pero no es sostenible la inflada burocracia inficionada de virus integristas, donde se prima los gastos simbólicos sobre el gasto efectivo, donde se colocan a "parientes y amigos" sobre los principios de méritos y eficacia. Y si que sería sostenible un gasto social bien llevado Un ejemplo que no va a causar mucha polémica (supongo pues es de "fuera" y no de "dentro") no es normal el presupuesto que se gasta la UE en traductores, (si se miran las cifras son alucinantes y de vértigo) por cabezonería de estados (y otros entes) de que ellos también deben figurar... mejor dedicado estaría en mejorar condiciones de vida de los ciudadanos sea en salud sea en economía. Pero en fin ... al parecer... como chicos en el patio del colegio... se prefiere gastar el tiempo y recursos en actuaciones tipo: no señu fue él yo no fui... fue por su culpa. En resumen, la tijera había que meterla en el modelo en si... Pd 1: Existen muchos otros grandes males... el afán de dinero rápido, la falta de interés por el I+D, etc, etc... Pd 2: yo sigo apostando por una Europa verdaderamente Unida incluso con una lengua común... y me da igual cuál (yo doy mi voto a una lengua auxiliar). Título: Re: esas herencias Publicado por: Vito en 21 de Mayo 2012, 15:31:45 Joder Camilo, eso es una perorata contra el sistema, y no los discursos de Rubalcaba.
Deberias presentarte a algo. No se a que pero a algo seguro. (Y de paso nos colocas a todos... ;D ;D ;D ;D ;D ) Una visión muy clara y objetiva de los males de este país. No me deja karmearte. Últimamente me decanto mas por tus colecciones de arte fotográfico que por tus razonamientos políticos. -bye Título: Re: esas herencias Publicado por: YoCamilo en 21 de Mayo 2012, 20:16:35 Título: Re: esas herencias Publicado por: cordobita en 21 de Mayo 2012, 20:47:22 Volviendo al tema de las herencias. Si 3 comunidades autónomas han declarado "errores" en las estimaciones del déficit que han supuesto un 0,4% de déficit adicional, y teniendo en cuenta que los "errores" se han debido a sobreestimaciones en los ingresos, es posible deducir que el mismo "error" se ha cometido en las 14 restantes, por lo que hay un déficit oculto pendiente de aflorar del 1,86% del PIB. Total que el año termina con déficit global del 10,76% y no como el 6% que decía ZP no el 8,51 que decía Rajoy. Sean reales o no estas cuentas son las que se hacen por ahí fuera.
Y todavía la gente se pregunta por qué no tenemos credibilidad. Estamos un pasito más cerca de empezar a tomar conciencia de la situación y de la intervención. Título: Re: esas herencias Publicado por: YoCamilo en 29 de Mayo 2012, 12:47:10 Volviendo al tema de las herencias. Si 3 comunidades autónomas han declarado "errores" en las estimaciones del déficit que han supuesto un 0,4% de déficit adicional, y teniendo en cuenta que los "errores" se han debido a sobreestimaciones en los ingresos, es posible deducir que el mismo "error" se ha cometido en las 14 restantes, por lo que hay un déficit oculto pendiente de aflorar del 1,86% del PIB. Total que el año termina con déficit global del 10,76% y no como el 6% que decía ZP no el 8,51 que decía Rajoy. Sean reales o no estas cuentas son las que se hacen por ahí fuera. Y todavía la gente se pregunta por qué no tenemos credibilidad. Estamos un pasito más cerca de empezar a tomar conciencia de la situación y de la intervención. hombre de poca fe http://www.youtube.com/watch?v=cbIuaIOf0gY :P Título: Re: esas herencias Publicado por: cordobita en 29 de Mayo 2012, 20:04:09 Intervención en 3, 2, ...
No paro de oir a gente en la calle decir, cómo no va a haber dinero para sanidad y´educación y sí lo hay para Bankarrotia? Creo que me aventuré mucho en mi post anterior, la gente sigue sin ser consciente de la situación. Veo dolor, mucho dolor. Título: Re: esas herencias Publicado por: YoCamilo en 29 de Mayo 2012, 21:03:03 venga no tanto dolor
va... vamos a redimirnos cristianamente o a poner esperanza cristiana Seguidamente Pedro, lleno ya del Espíritu Santo, les habla de la muerte y de la resurrección de Cristo y de su mensaje de salvación. Con esta enseñanza apostólica de Pedro comienza el testimonio de la Iglesia en Jerusalén (2:22-41) y el nacimiento de la primera comunidad cristiana, donde todos aportaban sus dones y bienes en comunidad, repartiendo según la necesidad de cada uno (2:42-47). el nacimiento de la primera comunidad cristiana, donde todos aportaban sus dones y bienes en comunidad, repartiendo según la necesidad de cada uno (2:42-47) "todo lo tenían en común" (4:33). y su distribución se efectuaba poniendo todo a los pies de los apóstoles, y luego éstos lo distribuían según las necesidades de cada uno (4:34-35). 5:1 Pero cierto hombre llamado Ananías, con Safira su mujer, vendió una heredad, 5:2 y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles. 5:3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 5:4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios. 5:5 Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron. 5:6 Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron. 5:7 Pasado un lapso como de tres horas, sucedió que entró su mujer, no sabiendo lo que había acontecido. 5:8 Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto. 5:9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti. 5:10 Al instante ella cayó a los pies de él, y expiró; y cuando entraron los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido. 5:11 Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas. Pero hombre ya ves que los impuestos salvan... :P y el no pagarlos es la ruina ;D Título: Re: esas herencias Publicado por: cordobita en 30 de Mayo 2012, 11:25:36 Hay que ver cómo se las gastaban los antiguos inspectores de Hacienda. O pagas o te fulmino.
Sé solidario o te mato!! Fuera caretas, al BOE del tirón: o pagas lo que el estado entienda que debes pagar o serás ajusticiado en la plaza para escarnio público y tus bienes requisados. Pero todo por el bien de la sociedad, y para construir carreteras que lleven a colegios de chicos huérfanos enfermos terminales que ...Bueno, ya tu sabes. Título: Re: esas herencias Publicado por: YoCamilo en 30 de Mayo 2012, 12:54:22 Hay que ver cómo se las gastaban los antiguos inspectores de Hacienda. O pagas o te fulmino. Sé solidario o te mato!! Fuera caretas, al BOE del tirón: o pagas lo que el estado entienda que debes pagar o serás ajusticiado en la plaza para escarnio público y tus bienes requisados. Pero todo por el bien de la sociedad, y para construir carreteras que lleven a colegios de chicos huérfanos enfermos terminales que ...Bueno, ya tu sabes. era divino... :P |