Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE TEMAS VARIOS => Mensaje iniciado por: cordobita en 24 de Enero 2012, 22:57:56



Título: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: cordobita en 24 de Enero 2012, 22:57:56
Últimamente, veo cada vez más gente que monta un chiringuito en una esquina y se pone a vender TV por cable, revistas, periódicos, cursos, etc. Imagino que funciona porque de lo contrario no estarían floreciendo como setas.

Vosotros comprais?


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: Vito en 25 de Enero 2012, 08:17:44
No.
Por motivos éticos, como la explotación a la que están sometidos estos trabajadores.
Por motivos de calidad, venden productos que son una porquería (en la mayoría de los casos)
y por motivos de salud, ya que esta penado comprar en este tipo de sitios sin licencia fiscal. (A los del top manta, seguro.)
 ;D
 -bye


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: Akhesa en 25 de Enero 2012, 16:03:35
Hombre, yo he visto top manta, rosas (que ahora no son los chicnos los que van por la calle, sino rumanos a su servicio), revista La farola u otra similar, bocadillos y bebidas... pero tv por cable? madre del amos hermoso a lo que vamos a llegar  :o


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: YoCamilo en 26 de Enero 2012, 12:29:21
No sé a cuales te refieres exactamente. Yo, desde luego, no lo he visto

Ni sé al cual se refiere Vito. (supongo que a los chinas hiperexplotadas vendiendo sus juguetes electrónicos 24 horas al día)

En USA, Canada y en algunos lugares de Europa (antes también en España) veía mucho la venta directa de particular a particular, es decir a mi me sobran "cosas" en casa (libros, regalos feos, discos...) los llevo a la calle y los vendo.

Era una tradición que me gustaba (la de cómics que tengo vendido de niño por este sistema) pero, desgraciadamente, degeneró en la venta de cosas robadas.

HAy mercadillos de antigüedades muy interesantes (supongo que legales y con la debida licencia) que venden relojes de cuerda, plumas estilográficas, monedas antiguas, sellos, candelabros etc, etc... a los que alguna vez he comprado algo   

Luego si, están vendedores ambulantes con calcetines a buen precio y bragas del año de la polca. Bueno tiene su gracia

En cuanto a los puestos de comida: la señora que tiene una vaca y hace su queso (o pasteles, o lo que sea)... y lo vende de esa manera. ES posible que sea mucho más sano que el plastificado de fábrica pero con la comida me da pánico comprarla en la calle.


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: JCarlos2013 en 26 de Enero 2012, 18:16:12

 Sin duda aca en mi Mexico NO es " Novedad "  , muy por el COntrario cada dia es mas y MAS  .... y MASS el " Comercio InformaL " 

  YO  si alguna vez he comprado , en su Mayoria unas PILAS de esas pequeñitas  AAA o dobLe A , si acaso aLguna pelicula PIRATOTA porQ luego ni tiempo de ir al CINE me da     ;D

 Comida ... mUY Poco .


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: cordobita en 27 de Enero 2012, 23:18:38
No me refiero al top manta, sino a TV por cable (este es un tema muy local), tarjetas de crédito, chuches para los chicos en un puestecito con ruedas (pensaba que esto estaba prohibido) y cada vez más todo tipo de publicaciones. Esta semana me pararon las juventudes comunistas unificadas por un periódico que editan, si hay interés ya lo cuento.


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: Vito en 30 de Enero 2012, 08:15:30
Aquí no he visto eso de vender TV por cable, tarjetas de crédito, o chuches.
Si acaso dentro de algún centro comercial, o algún aeropuerto, cuando te asaltan los de Citybankx (que pesados)...
 -bye


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: YoCamilo en 31 de Enero 2012, 00:46:19
No me refiero al top manta, sino a TV por cable (este es un tema muy local), tarjetas de crédito, chuches para los chicos en un puestecito con ruedas (pensaba que esto estaba prohibido) y cada vez más todo tipo de publicaciones. Esta semana me pararon las juventudes comunistas unificadas por un periódico que editan, si hay interés ya lo cuento.

les hiciste algo?  >:D

del resto ni idea... bueno si de los típicos carritos de chuches... (supongo que con su debida licencia)

   


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: cordobita en 31 de Enero 2012, 23:11:45
Pues les compré el periódico que vendían. Yo iba escribiendo en mi móvil y de repente un tipo se me puso delante y mi espetó que era "una injusticia que a los bancos les diesen 100.000 millones de euros y que al pueblo le subiesen los impuestos". Le dije que claro que subían los impuestos, de algún sitio hay que sacar el dinero que después regalan a los bancos.
El tipo me miró con extrañeza pero siguió: "pero eso no es justo, ni normal y hay que impedirlo". Entonces le dije algo así "la verdad es que tienes razón: no deberíamos pagar impuestos".
En este punto, la cara del tipo era de sorpresa total y empezó a balbucear cosas sobre sanidad y pensiones. Pero enseguida se recuperó y empezó a decir sandeces sobre que los salarios deberían ser mayores de 1000 eur y menores de 10.000. Yo, que ya tenía prisa le dije que me tenía que ir pero que quería contribuir para que pudiesen seguir publicando el panfleto y el fulano se pone a pedirme que me inscriba en una lista de distribución para poder mandarme newsletters y avisarme de sus actividades para qu pueda participar. Evidentemente me negué y me fuí.
Y ya.


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: YoCamilo en 1 de Febrero 2012, 11:22:39
Pues les compré el periódico que vendían. Yo iba escribiendo en mi móvil y de repente un tipo se me puso delante y mi espetó que era "una injusticia que a los bancos les diesen 100.000 millones de euros y que al pueblo le subiesen los impuestos". Le dije que claro que subían los impuestos, de algún sitio hay que sacar el dinero que después regalan a los bancos.
El tipo me miró con extrañeza pero siguió: "pero eso no es justo, ni normal y hay que impedirlo". Entonces le dije algo así "la verdad es que tienes razón: no deberíamos pagar impuestos".
En este punto, la cara del tipo era de sorpresa total y empezó a balbucear cosas sobre sanidad y pensiones. Pero enseguida se recuperó y empezó a decir sandeces sobre que los salarios deberían ser mayores de 1000 eur y menores de 10.000. Yo, que ya tenía prisa le dije que me tenía que ir pero que quería contribuir para que pudiesen seguir publicando el panfleto y el fulano se pone a pedirme que me inscriba en una lista de distribución para poder mandarme newsletters y avisarme de sus actividades para qu pueda participar. Evidentemente me negué y me fuí.
Y ya.


por supuesto donde va a parar... en épocas de bonanza ingresos para una parte y salario limitado a convenio (si lo hay y se cumple) pero en épocas de crisis sólo limitación de salario... como dios manda...

por casualidad no hablo de nacionalización de la banca (que ya es nuestra pues está comprada, por salvada, con nuestros impuestos)


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: cordobita en 1 de Febrero 2012, 19:56:49
Total, que tiene que venir un tío, más listo que yo por supuesto porque ha sido votado mayoritariamente por otros conciudadanos, a decirme cuánto dinero puedo/debo ganar. Es eso?

Y al baño a hacer pipí, puedo ir sólo o tengo que pedir permiso?


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: YoCamilo en 1 de Febrero 2012, 21:24:56
bueno... a ver... papá Estado esta para intentar coordinar los derechos y obligaciones de todo quisque...

eso quiere decir que debe regular el interés general sobre el particular.

Por eso regula algo que se llama derecho laboral ... (tb mercantil, civil, penal...etc etc...) pero sobre el tema de las ganancias...

Vamos a ver... si eres un empresario individual que vive arriesgando su patrimonio presente y futuro, entiendo tu observación y me parece muy irónicamente acertada

Ahora bien si has decidido ampararte en las ficciones que el propio Estado garantiza (mas concreto que el derecho, el legislador, crea... como sociedades de responsabilidad limitada), si el empresario ha decidido acogerse a los beneficios (a la ficciones jurídicas) que tal derecho crea... (sin contar con beneficios fiscales) y por lo que dije en el principio, ¿no debería haber contrapartidas que beneficiaran a las otras partes implicadas? ¿no cumple mejor el Estado su función de este modo?

En todo caso si te beneficia (más allá de un libre mercado de entes que arriesgan todo y por ello pueden ganar todo) creo que el Estado tiene todo el derecho a, al menos, meter baza en los beneficios... pero bueno... es una opinión que evidentemente no se da.

Pero centrándome aún más en el asunto que planteas... por supuesto que no... siempre es mejor hacer pis solo... sin permisos burocráticos, sobre todo si el aprieto es grande... ahí te doy la razón

 :P


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: cordobita en 2 de Febrero 2012, 00:40:13
No tiene el Estado (con mayúsculas) derecho a decidir cuándo pueden los ciudadanos mingitar? Al fin y al cabo un pis desregulado puede afectar de manera grave al medioambiente (propiedad del Estado porsupu) perjudicando el modo de vida de las futuras generaciones de súbditos, digo de ciudadanos. Si cada uno hiciese pis cuando quiere, retrocederíamos sienes y sienes de años en los derechos sociales de los trabajadores y trabajadoras. Vuelta a la ley de la selva, la ley del más fuerte, etc. El ministro de sanidad debe regular cómo y cuándo se puede hacer pis y la policía de la orina detener a quien incumpla la norma, todo por el bien común claro.

Es que no entendí nada de lo que escribiste y me apetecía soltar una soflama.


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: YoCamilo en 2 de Febrero 2012, 13:48:11
 -juasjuas

Grande cordo, grande... (que no glande)


Veamos... hay un gran juego en el cual todos tenemos que participar si o si... o no si te vas a la isla Robinson (no literal, que existe, sino figuado)

Pero hay otro juego que alguien, con mayúsculas, crea; si quieres participar en dicho juego vas a tener que aceptar lo bueno y lo malo.

A día de hoy, todo es bueno (de hecho se crean empresas y no sólo empresarios individuales, autónomos) pero quizá llegue el tiempo de compensar ventajas con desventajas... Papa te da un escudo pa ti... pero vamos a meter más gente detrás de ese escudo


(cambio de sarcasmo a la metáfora es más linda)



Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: enye en 2 de Febrero 2012, 21:26:10
pues mira que yo no me canso de leeros, siempre aprendo algo nuevo. hoy ha sido el vocablo "soflama"...


 -beer -beer


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: YoCamilo en 3 de Febrero 2012, 14:03:18
 
Sabes ñ ... Cordobita no lo sabe, pero en realidad es la reencarnación del poeta argentino Fernando Gualtieri

 ;)


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: cordobita en 3 de Febrero 2012, 22:42:50

Sabes ñ ... Cordobita no lo sabe, pero en realidad es la reencarnación del poeta argentino Fernando Gualtieri

 ;)
A mí el nombre de Fernando Gualtieri siempre me ha sonado a personale de Les Luthiers, como Maestro Piero. Pero vaya que no, pobre Gualtieri. Además nunca me ha gustado la poesía.


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 4 de Febrero 2012, 01:33:47
Debo agradecerles, yo también aprendí hoy el significado de "soflama".

Y una observación, el personaje de Les Luthiers es Mastropiero, Johan Sebastian Mastropiero
(para quedarme con la última palabra, vio?)  :P :P


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: Topacio en 4 de Febrero 2012, 02:13:10
Aca en Chile es comun el comercio no formal , nosotros le llamamos Venta Pirata , aca tienes diversos articualos desde imitaciones de marcas , articulos artesanales , libros , dvd , musica etc . En general trato de no comprar pero alguna vez he caido en tentacion sobre todo en bolsos son mi perdicion . igual el porcentaje de evasion al fisco es enorme .
De igual modo esta comprobado que a veces este comercio ilegal esta relacionacionado con tiendas legales que ven una manera facil de ganar dinero ..

un besote a todos  -besito


Título: Re: Comprais cosas por la calle?
Publicado por: cordobita en 4 de Febrero 2012, 18:12:30
Debo agradecerles, yo también aprendí hoy el significado de "soflama".

Y una observación, el personaje de Les Luthiers es Mastropiero, Johan Sebastian Mastropiero
(para quedarme con la última palabra, vio?)  :P :P
Correcto, correcto. Gracias por la aclaración. Creo que en breve vuelven por España