Título: El que quiera entender que entienda Publicado por: cordobita en 4 de Agosto 2011, 10:03:46 Inversión en la curva de futuros del Euribor. Es decir, tasas a largo plazo inferiores al corto.
La última vez que pasó algo así, cayó Lehman. Parece que se avecina algo gordo. Algunos analistas dicen abiertamente que se trata del descuento de la caída de España. Por ahora gana la "apuesta" de rescate en febrero 2012, le siguen de cerca enero y marzo. Yo ya he perdido una cena pronosticando rescates así que esta vez me abstengo. Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: enye en 4 de Agosto 2011, 10:30:19 lo siento cordo, no he entendido nada... ¿tasas a largo plazo significa temor en el mercado?
Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: cordobita en 4 de Agosto 2011, 10:41:39 Si te presto dinero a un mes (me lo devuelves en un mes) te pido un 1% (por ejemplo)
Si te presto dinero a un año (me lo devuelves dentro de un año), te pido un 6% (por ejemplo). Es decir, cuanto más largo es el plazo, mayor es el tiempo de interés puesto que el riesgo es mayor. Sin embargo, ayer en el mercado de futuros del euribor se produjo una inversión: a corto plazo, se negocia un interés más alto que a largo. Es decir, el mercado entiende que algo muy gordo va a pasar a corto plazo, y como eso supone un riesgo más alto, pide que se remunere. No sé si me he explicado bien. Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: enye en 4 de Agosto 2011, 11:15:52 Te has explicado perfectamente, en el primero también. Soy yo el que entiendo "lo justito" ;)
Vale, hay riesgo a corto plazo y ¿menos riesgo? a largo. Es decir, a corto plazo ¿puede? pasar algo, o no ¿no? Y por ultimo, en estas cosas ¿que es corto plazo y que es largo plazo? Lo pregunto para seguir siendo hormiguita o convertirme en hormigota... gracie mile Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: YoCamilo en 4 de Agosto 2011, 11:23:31 Vale...
No me siento con ánimos de apostar en contra del rescate... la familiar que nos ha salido ("la prima" de riesgo) es muy especuladora... Bueno prefiero ser "optimista" y apostar que salimos de la crisis en el 2018 (y la fecha es muy meditada) Claro, siempre falta la posibilidad Maya del 2012 y cambie el futurible ;) Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: cordobita en 4 de Agosto 2011, 11:29:41 El mercado descuenta que algo va a ocurrir a corto plazo y eso se refleja en los movimientos de los futuros del euribor. En teoría, 3-6 meses. Tal vez antes.
El que acierte puede forrarse de manera espectacular, el que falle pierde todo. Yo creo que lo que se descuenta es el default de España. Italia está afectada, pero no es tan evidente el derrumbe. Si eso ocurre, qué nos va a pasar? Pues no lo sé, pero se me ocurren varios escenarios. 1.- Rescate de España con fondos del FMI y de la UE. Esto es lo que a Alemania le gustaría pero creo que son conscientes de que no es posible por el tamaño del agujero. Mal para los ciudadanos que nos van a freir a impuestos y largos años de alto desempleo por escasa actividad económica. 2.- El BCE se pone a imprimir papeles como si no hubiera mañana, al estilo de la Reserva Federal. Veo esto más probable porque no es muy gravoso para la panda corrupta que nos gobierna desde Bruselas y Madrid. El inconviente es el temor reverencial que tienen en Alemania a la inflación. Mal para los ciudadanos que ven como sus euros cada vez valen menos, frente a materias primas y metales preciosos puesto que no solo BCE está imprimiendo "like there is no tomorrow". 3.- España sale del euro o se pira Alemania, que para el caso... Esto implica corralito inmediato y devaluación brutal. Probable, pero aún tienen que pudrirse las cosas más. Muy mal para los ciudadanos que vemos como nuestros ahorros valen un x% menos. Bien para los que tengan hipotecas por ejemplo. Y ya me he cansado, hala!! Creo que ya he acojonado bastante, no? Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: cordobita en 4 de Agosto 2011, 11:34:27 Lejos de lo que dicen nuestra casta corrupta, los especuladores no están atacando, se están defendiendo.
El Estado acaba de colocar deuda con un spread de 370 aprox, mientras que la prima en los mercados secundarios, las noticias de estos días están por encima de 400. Estos días, se negociaba deuda española entre particulares en los mercados secundarios y nadie quería comprarla a no ser que se les ofreciese una prima de 400 sobre el bund. Aunque los hedge funds estuvisen cortos en deuda española para presionar, lo relevante es que sí que se compraba y vendía deuda a un gap de 400. Y eso, my friends, ya no es especulación, es miedo. Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: enye en 4 de Agosto 2011, 11:49:42 1.- Rescate de España con fondos del FMI y de la UE. Esto es lo que a Alemania le gustaría pero creo que son conscientes de que no es posible por el tamaño del agujero. Mal para los ciudadanos que nos van a freir a impuestos y largos años de alto desempleo por escasa actividad económica. En este caso o "me hago" funcionario (por eso del empleo "seguro") y después de los impuestos me da para vivir... o me toca mudarme a los dinamarca, suecia o finlandia ¿no? 2.- El BCE se pone a imprimir papeles como si no hubiera mañana, al estilo de la Reserva Federal. Veo esto más probable porque no es muy gravoso para la panda corrupta que nos gobierna desde Bruselas y Madrid. El inconviente es el temor reverencial que tienen en Alemania a la inflación. Mal para los ciudadanos que ven como sus euros cada vez valen menos, frente a materias primas y metales preciosos puesto que no solo BCE está imprimiendo "like there is no tomorrow". Aquí entonces pasar de ser hormiga y ser cigarra, total, los billetes no sirven más que para empapelar las paredes (como Alemania en los 40)... 3.- España sale del euro o se pira Alemania, que para el caso... Esto implica corralito inmediato y devaluación brutal. Probable, pero aún tienen que pudrirse las cosas más. Muy mal para los ciudadanos que vemos como nuestros ahorros valen un x% menos. Bien para los que tengan hipotecas por ejemplo. Avisame antes para que me meta en la hipoteca... :P Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: cordobita en 4 de Agosto 2011, 12:18:47 1.- Los funcionarios tbn lo van a sufrir. La única forma de defenderse sería cobrar en B todo lo que se pueda. Y emigrar evidentemente.
2.- Esto ya lo estamos viviendo, por eso suben materias primas y el oro, y el franco suizo está tan fuerte. Esta situación se extremará. 3.- Quien dice hipoteca, dice cualquier tipo de duda. Lo que pasa es que nadie te avisa del corralito. a lo mejor se aprovecha el puente de agosto y de un día para otro ya lo tienes. Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: Vito en 4 de Agosto 2011, 12:30:42 Y las buenas noticias?
;D Yo creo que esto no es bueno para nadie, ni tan siquiera para los alemanes, que su gasto interior es muy pobre respecto a sus exportaciones. Si nos vamos al carajo, adios ventas de Audis, Volskwagens, Mieles, Niveas, Porches, BMWs, etc. O sea que cuidadin con el cristo que es de plata. Espero que se hagan las cosas bien, y que en 2016 (Camilin dixit), nos echemos unas risas. -bye Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: enye en 4 de Agosto 2011, 13:04:02 Y las buenas noticias? ;D Yo creo que esto no es bueno para nadie, ni tan siquiera para los alemanes, que su gasto interior es muy pobre respecto a sus exportaciones. Si nos vamos al carajo, adios ventas de Audis, Volskwagens, Mieles, Niveas, Porches, BMWs, etc. O sea que cuidadin con el cristo que es de plata. Espero que se hagan las cosas bien, y que en 2016 (Camilin dixit), nos echemos unas risas. -bye Yo creo que Camilin dijo 2018 y siendo optimistas... 1.- Los funcionarios tbn lo van a sufrir. La única forma de defenderse sería cobrar en B todo lo que se pueda. Y emigrar evidentemente. 2.- Esto ya lo estamos viviendo, por eso suben materias primas y el oro, y el franco suizo está tan fuerte. Esta situación se extremará. 3.- Quien dice hipoteca, dice cualquier tipo de duda. Lo que pasa es que nadie te avisa del corralito. a lo mejor se aprovecha el puente de agosto y de un día para otro ya lo tienes. 1.- Vale que los funcionarios también lo van a sufrir. De hecho, ellos ya han sufrido algunos de los recortes. Lo decía porque parece que los funcionarios sí tienen "asegurado" el trabajo, lo cual me da que cada vez se pinta un lujo más lujoso... Lo de cobrar en B sí que no me parece solución. Si uno de los mayores problemas de la economía española es que se calcula que uno de cada cuatro euros se mueve en B, ¿tú quieres que el % sea mayor? Si quieres menos impuestos (que yo creo que es lo que tú siempre abogas), cuanto mayor sea ese %, mayores impuestos sobre el 100 - % habrá ¿no? 2.- ¿Entonces me estás diciendo que no ahorre? ¿Qué me funda todo lo que gano? 3.- Mmmmm... pues depende del tipo de deuda ¿no? Si la deuda la tienes con alguien que se queda en tu corralito, te dará igual ¿no? Título: Re: El que quiera entender que entienda Publicado por: cordobita en 4 de Agosto 2011, 13:08:37 Y peor aún para los bancos alemanes que están empapelados con deuda española. Pero, lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.
Resumiendo, el batacazo está siendo y será mucho mayor que si se hubiese cortado por la sano en 2007 o 2008, pero eso suponía acabar con los privilegios de mucha gente. Asín que, ... a sufrir un poco (mucho) más. Por otra parte, y mirando la parte llena de la botella: 1.- Se puede hacer mucha pasta aprovechando los errores de la UE que son muchísimos. Incoveniente: hay que saber mucho del tema. 2.- Se puede ganar dinero invirtiendo en materias primas y metales preciosos (ojito a la plata) o abriendo un negocio que invierta en esto. 3.- Se puede buscar trabajo en estos sectores. Fuera de España puede ser más factible. |