Título: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: Pacolus en 26 de Febrero 2011, 15:25:38 ¿Nadie comenta nada de la nueva parida del gobierno?
Que ganas que tengo de que desaparezcan esta panda de incompetentes, ya veremos los que lleguen por donde salen. Al que no se entere, en este post me refiero a lo de reducir las velocidades maximas en autovias/autopistas. En lugar de aumentarlas, pues esto, que país. Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: Juanma en 26 de Febrero 2011, 15:30:53 Además justo cuando aquí en catalunya, después de haberlas bajado durante unos años, vuelven a subirlas.....
¿que estas acostumbrado a que se puede ir por autopista a 120km/h por que llevas haciendolo así desde hace decenas de años? Te bajamos a 110 y seguro que una jartá de multas recaudamos, por eso es una medida transitoria, hasta que a base de multas e impuestos salgamos de la crisis..... eso sí, hasta los 67..... ¿y sabes por que lo hacen? Por que nos dejamos pisar... ni más más, ni más menos..... Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: JCarlos2013 en 26 de Febrero 2011, 17:33:40 Cuanta razon en eso Ultimo que dices JUanMa -ok
Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: amc en 6 de Marzo 2011, 12:45:27 El principal problema es que para que un español baje su velocidad media de 140km/h habría que poner la velocidad en autovías y autopistas a 90km/h ya que sistemáticamente todo el mundo se pasa por el arco del triunfo las reglas de circulación.
Lo único que veo son pataletas de gente que conscientemente quiere continuar violando el código de circulación y esto de veras que se me hace difícilmente justificable al menos moralmente. Daos una vueltecita por el resto del mundo y luego me contáis si esta nueva velocidad es o no baja. Hablando desde el punto de vista del profesional que ha estado en el diseño, construcción y mantenimiento de vías de circulación y sobre todo de autovías y autopistas solo puedo decir que la catadura moral de los españoles al volante es nefasta y que si por mi fuera tengo muy claro lo duro que iba a ser para evitar accidentes y sobre todo salidas morales y liberales que lo único que esconden es el ansia por continuar haciendo otra cosa que no es otra que violar sistemáticamente las normas de circulación. De momento el caso español esta bajo estudio y no se sabe si se acabará o no con 110Km/h de velocidad máxima pero ya os digo que conociendo la forma de conducir de los españoles (he tenido que asistir muchísimos accidentes y acudir a un numero muy alto de juicios) yo la dejaría en 110, lo siento. Un saludo. Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: Nestavk1979 en 6 de Marzo 2011, 13:51:45 Un experimento en el periodico la voz de galicia, de galicia madrid, por la autovia a 110 km/h, se han ahorrado 1,88 euros y se ha tardado una hora mas.
Pedazo ahorro y si se cumple que tienes que descanasar cada dos horas, si te tomas algo en cada descanso ya te sale mas caro. Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: amc en 7 de Marzo 2011, 10:57:56 Un experimento en el periodico la voz de galicia, de galicia madrid, por la autovia a 110 km/h, se han ahorrado 1,88 euros y se ha tardado una hora mas. Pedazo ahorro y si se cumple que tienes que descanasar cada dos horas, si te tomas algo en cada descanso ya te sale mas caro. Es imposible meter una hora más entre Galicia y Madrid con una diferencia de 10 km/h así por las buenas. De media con un deposito se podrán hacer unos 350km más y si esto no te parece ahorro no se que es lo que te lo parecerá. Repito que a nadie le gusta que le impongan regulaciones pero esta nos la hemos ganado sistemáticamente y diría más si hubiera sido yo no la hubiera aplicado así y me explico: En lugar de bajar la velocidad a 110 km/h lo que habría hecho es dejarla a 120 pero habría calibrado la totalidad de radares para que saltaran realmente a 121 km/h y de este modo NADIE tendría la excusa de las restricciones y demás chorradas ya que estarían incumpliendo la norma que es común para todos. El concepto de velocidad es súper curioso para los españoles. Un saludo. Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: Juanma en 7 de Marzo 2011, 12:13:17 por lo que recuerdo de la M40 en madrid, tiene limitacion a 100 y to cristo va a 120 minimo, hice un experimento, ir a 90 cuando el maximo era 100 durante varios dias y aparte de las pitadas generalizadas e insultos, en mas de una ocasion me metieron en muy serios apuros al volante. Me lleve mas de un susto gordo, y ahorraba bastante gasoil....
Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: enye en 7 de Marzo 2011, 14:16:27 Es imposible meter una hora más entre Galicia y Madrid con una diferencia de 10 km/h así por las buenas. De media con un deposito se podrán hacer unos 350km más y si esto no te parece ahorro no se que es lo que te lo parecerá. Repito que a nadie le gusta que le impongan regulaciones pero esta nos la hemos ganado sistemáticamente y diría más si hubiera sido yo no la hubiera aplicado así y me explico: En lugar de bajar la velocidad a 110 km/h lo que habría hecho es dejarla a 120 pero habría calibrado la totalidad de radares para que saltaran realmente a 121 km/h y de este modo NADIE tendría la excusa de las restricciones y demás chorradas ya que estarían incumpliendo la norma que es común para todos. El concepto de velocidad es súper curioso para los españoles. Un saludo. Puntualicemos un par de cosas: 1-. De Madrid a La Coruña hay unos 580km de autopistas/autovías. Es decir, que si consideramos una velocidad crucero de 120km/h se emplean 4h y 50 minutos de viaje para realizarlos, por 5h y 30 minutos por una velocidad crucero de 110 km/h. Lo cual son 40 minutos. 2-. Si el incremento de 40 minutos en el tiempo de viaje implica una nueva parada para descansar (que siendo serios y responsables, es lo más probable), tal como se recomienda desde la DGT, se tienen que añadir otros 15-30 minutos más al tiempo total del viaje. Luego, por tanto, amc, rebajar esos 10km/h en la velocidad en vías rápidas implica 40minutos más de viaje si no se hace ninguna parada y 55min -1h y 10min más de viaje si se es responsable al respecto de descanso por tiempo al volante. No veo que esto difiera mucho de las estimaciones que se han hecho de que esta medida implica tardar 1 hora más en realizar Madrid-La Coruña. P.D. Los radares se pueden calibrar a la velocidad que te de la gana, pero se hace a un 110% de la velocidad máxima permitida porque así se evitan posibles errores debidos al error del radar, al error del velocímetro del automóvil, al error debido a un inflado diferente de los neumáticos, al error debido al desgaste de los neumáticos, etc... Motivos todos por los que muchas (por no decir todas) las sanciones impuestas por un exceso entre el 100 y el 110% de la velocidad máxima serían recurridas y anuladas. Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: Desconocido en 8 de Marzo 2011, 08:34:25 De media con un deposito se podrán hacer unos 350km más y si esto no te parece ahorro no se que es lo que te lo parecerá. Un saludo. Explicame lo de los 350 kms de mas por cada deposito que yo lo flipo en colores De cuanto era el deposito ??? Madre mia ¡¡¡ Y como experto vial, que opinas de poner cartelitos diciendo "tramo de concentracion de accidentes" y que ninguna comumidad autonoma o el gobierno central segun les corresponda hagan nada mas que eso. Porque si hay un exceso de siniestralidad en una zona concreta, quizas la realizacion de la obra tambien tiene algo que ver en ello, no solo la poca prudencia de algunos conductores Desde mi experiencia como conductor veterano .....dire que simplemente con llevar la presion de inflado correctamente en cada situacion de carga del vehiculo, ese famoso diez por ciento de ahorro esta casi conseguido Por ultimo........ la siniestralidad se mide de muchas maneras por ejemplo........ los camioneros tienen limitadas las horas de conduccion, porque se supone que con el paso del tiempo, la concentracion y la capacidad van dismiyudendo No pueden conducir mas de nueve horas en un dia Y un conductor normal de turismos se mete un Bilbao Isla Canela en Huelva que son 1.160 km del tiron que si los hago a 110 son casi 11 horas de viaje sin paradas pero si lo hago a 130 de velocidad de mi GPS son 9 horas sin paradas Yo creo que esas dos horas mas en la carretera se debn de valorar como un potencial peligro de accidente o no? En fin.....aqui hay mucho de que hablar Por cada 500 km de carretera estaremos una hora mas ella con lo que supone de riesgo de siniestralidad añadido Aun no le he oido a ningun responsable del gobierno hacer algun tipo de valoracion de ese dato Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: amc en 8 de Marzo 2011, 18:17:46 jajajajaja,
Ya veo que no os gustan estas normas o mejor dicho, ni estas ni las antiguas... Un saludo. Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: enye en 8 de Marzo 2011, 18:52:01 jajajajaja, Ya veo que no os gustan estas normas o mejor dicho, ni estas ni las antiguas... Un saludo. ¿alguien está evitando la solicitud de explicación de lo del depósito para 350km más de autonomía? Yo no estoy en contra de que se controle la velocidad, pero sí que las medidas que se toman sean absurdas. Yo seré el primero que apoye que los coches vengan con autolimitación de velocidad, como otros vehículos, y no sea posible sobrepasar la velocidad máxima. Nadie excedería la velocidad el autovías y autopistas porque el coche, físicamente, no podría sobrepasar esa velocidad. Los radares se colocarían entonces en las vías secundarias, donde se acumulan la mayor parte de siniestros y se utilizarían para lo que realmente se inventaron, controlar la velocidad para evitar accidentes, no para lo que se está usando en autovías y autopistas, que es controlar la velocidad para recaudar dinero. Y, por supuesto, deberían ser radares de tramo, no colocados en las zonas de la carretera donde el coche adquiere mayor velocidad por propia inercia. También me encantaría que se inventara un limitador progresivo de velocidad, de forma que el gps estuviera integrado en el coche y detectara la carretera por la que se circule y, con ese dato, mandara una orden al limitador de velocidad del coche para que no pueda superar la velocidad de esa carretera. Si se está pasando por un núcleo urbano, el gps le mandaría la orden al limitador de velocidad de 50, que se va por una autovía, la orden del gps al limitador sería de 110, etc... ¿Qué es necesario que se permita el acceso a la totalidad de la potencia del motor en caso de emergencia, como un adelantamiento, etc...? Pues se coloca un sensor al fondo del acelerador de forma que si se pisa a fondo se active y durante, por ejemplo, 30 segundos desaparezca el autolimitador de velocidad y, pasado ese tiempo, se volviera a activar solo. Sé que esto no existe todavía, pero no será porque no hay la tecnología necesaria para hacerlo pero ¡claro! eso no interesa que exista, ni para los vendedores de coches (que saben que les compran los coches que sean más veloces), ni para las autoridades (que perderían la practica totalidad de los ingresos por infracciones) ni a los propios usuarios (que no les mola que no les dejen hacer lo que les salga de los webos...) ¿Controlar la velocidad para evitar accidentes? SI ¿Controlar la velocidad para recaudar dinero? NO Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: Juanma en 8 de Marzo 2011, 21:23:50 Juas, juas!!!
http://www.publico.es/espana/364919/un-diputado-del-pp-propone-elevar-la-velocidad-maxima-hasta-160-km-h Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: enye en 1 de Julio 2011, 13:15:46 Pues parece ser que lo de ir a 110km/h no era la solución...
en fin, mejor no hago cuentas del dinero gastado en las señales nuevas, en ponerlas y en quitarlas, en regular los radares, etc... que me deprimo un poco... -cabezon -cabezon -cabezon Título: Re: Cada día un poco más dictadura. Publicado por: Pacolus en 2 de Julio 2011, 01:07:49 -aplaudir -aplaudir por la buena gestión de nuestros mandatarios
|