Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE TEMAS VARIOS => Mensaje iniciado por: frambuesa en 27 de Abril 2010, 00:07:39



Título: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: frambuesa en 27 de Abril 2010, 00:07:39
Siempre he querido hacerlo y aparecer en otro lugar, pero no se como hacerlo, si alguien del foro es tan amable de decirme como hacerlo, se lo agradecere.

Disculpen la pregunta que parece tonta, pero me urge


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Felina en 27 de Abril 2010, 00:24:35
 -juasjuas -juasjuas


que preguntas XDios ...  -juasjuas




eres todo un personaje xiquilla !!!!   -juasjuas


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 27 de Abril 2010, 00:31:55
Te juro que si me entero como es, te paso la receta



 >:D >:D >:D


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: frambuesa en 27 de Abril 2010, 02:14:11
El post parece ridiculo pero es en serio, quisiera hacerlo e ir donde quisiera en un momento  -cabezon


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: amapola en 27 de Abril 2010, 07:36:11
El post parece ridiculo pero es en serio, quisiera hacerlo e ir donde quisiera en un momento  -cabezon


y yo quiero un avión
y ser millonaria
y tener una salud de hierro
y un titi con la polla todo el día en posición y dura..dura...dura



jajajajjajajajaa   me parto contigo ninia............o serás ninio?  jajajjajaajjaajjaaj 


 -saltar O0 -saltar O0


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Anonima en 27 de Abril 2010, 08:48:27

Disculpen la pregunta que parece tonta, pero me urge

ninguna pregunta es Tonta.... tonto es el que la formula...

pero si algien puede ayudar a la chica esta, se agradece, a ver si asi se teletrasporta y luego se entretiene haciendolo y asi olvida las preguntas absurdas....  -cabezon -cabezon


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Vito en 27 de Abril 2010, 08:49:21
Para teletransportarte, es facil.
Solo tienes que tener en cuenta algunos importantes aspectos.
1.- Debes calcular tu peso atómico. Esto es importante, ya que en función de ello, generaras calor al hacer el viaje. Evidentemente a mayor distancia, mayor calor generado, con lo cual deberás instalarte unas rejillas de aireación, y un ventilador muy potente para que disipe todo ese calor.
2.- Ve siempre en ayunas, pues aunque no sabes lo que puedes encontrar donde vayas, es importante, como te decía, el tema del peso. A menor peso, mas lejos puedes llegar.
3.- Algunos colegas míos dicen que es mejor ir con ropa ligera, pero mi experiencia me dice que es mejor ir desnudo, por el tema que te apuntaba en el párrafo 1 y el 2.
3.1- La ropa puedes teletransportarla aparte. No se trata de hacer exhibicionismo allá donde vayas.
3.2- La comida que vayas a utilizar, puedes ponerla junto con la ropa (no sabes si habrán Mercadonas, y estarán abiertos, y tampoco se trata de pasar hambre al llegar.)
4.-IMPORTANTE. Debes escribir en un post-it el nombre donde quieres viajar, por ejemplo:
QUIERO IR A LAS MALDIVAS.
QUIERO IR A PARÍS.
4.1-Debes escribirlo en varios idiomas. (Frances, ingles, español (of course) e italiano por ejemplo).
Este post it, te lo pegas en la frente. No hace falta codigo de barras..
5.- El modus operandi es sencillo:
5.1 Se necesita dos botellas de Beefeter, y tónica, mucha tónica. Una vez hecho el acopio de combustible, te desnudas, y te sirves varios tanganazos de este potente impulsor.
(Recuerda que antes de este paso, debes haber preparado la bolsa con la ropa y la comida, no lo hagas al revés, porque entonces no funciona.)
5.2 Cuando empieces a ver que la cosa comienza a dar vueltas, es que ya estas en la fase de despegue. Coge la botella, ya sin las tónicas, y sal a la calle. Cuando llegues a ella, debes dar un gran trago de la botella, (que es el liquido impulsor, recuerda).
5.3 Si la cosa no funciona, vuelve al punto 5.1.
6.- Es normal, que el primer dia, no funcione bien, pero habrás estado cerca, si notas después de unas horas que la cabeza te da vueltas. No desesperes, puedes intentarlo otro dia. (Hay gente que aun despues de muchos años de practicar todavia no lo han conseguido.)
7. Recuerda, si funciona, de comentarnos tus experiencias¡¡¡¡.


Si no sabes calcular tu peso atómico, yo te puedo ayudar; postea una foto tuya, desnuda evidentemente, en el foro abierto al respecto, esto es el de foreras, (Le he dicho a Peter que abra uno ex-profeso para las fotos de teletransportacion, y me dijo que lo estudiaría). Las fotos deben ser de buena resolución, por delante, y por detrás. También una de arriba- abajo, y otra de abajo- abajo.
Ya te informare por este mismo medio, de cual es tu peso atómico.

Saludos viajera del espacio.

P.D.
Por si nos vemos por el espacio estelar, yo soy el que va con un traje azul, con los calzoncillos rojos por fuera. Si, yo puedo ir vestido, y es que la experiencia es un grado, joven padawan....


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Juanma en 27 de Abril 2010, 09:35:28
Perdona Vito....

A mi como impulsor me funciona mejor el Brugal y la cocacola, mas que nada por apostillar...
 



































-alabar -alabar
























Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Akhesa en 27 de Abril 2010, 09:46:15
Otiaaaaa..... la pregunta del millon!!!! que facil seria todo coñessss!!!  -saltar

Te imaginas en un momento estar en casa y cruzando una puerta estar en la playa, o con tu chico, o en venecia...


Yo quiero, yo quiero, yo quiero...  -saltar -saltar -saltar













La madre que me parió!!!! como esta la peña  -cabezon -cabezon -cabezon -maza -maza -maza -maza Estas muy mal frambuesilla... eso o nos estas tomando el pelo, pero a base de bien...no creo que nadie sea tan tonto de verdad...


Yo como lolin prefiero brugal, pero con limon que la cocacola la tengo prohibida!!! y no puede ser con mojito, con kaipiriña?... ainsssss

Que grandes sois Vito y Lolin leñe!!!  -besito -bye

Y amapola y noni ni te cuento  -besito -bye

Y como no Felina y Jorge!!!  -besito -bye


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Anonima en 27 de Abril 2010, 09:47:26
Vitooooo mi tesorito!! eres lo maximo!!  -juasjuas -juasjuas

de imaginarme la escena me parto de risa!!!  -juasjuas -juasjuas


te has ganado un SUPERKARMA!!!  -besito -besito -besito

ojala y hayas ayudado a la chica  ;D


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: TAK en 27 de Abril 2010, 11:04:44
Karmazo Vito!!! Vas a tener que explicarme cual es mi problema, que lo único que logro es que la cabeza me de vueltas como la ni.ña de El exhorcista. Son los putos hielos, ¿verdad?


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: YoCamilo en 27 de Abril 2010, 12:01:32
Vito... me uno al karmazo...  -alabar -alabar -alabar que, por cierto, te he hecho escalera... 456 de karma.

Frambuesita...

si el método científico de Vito te falla... existen dispositivos adecuados para teletransporte..

todo es poder entrar y poder tirar posteriormente del dispositivo en forma de cadena.

tras atravesar un sucedáneo de agujero negro y gusano tuberial aparecerás en otros lugares.



Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Akhesa en 27 de Abril 2010, 12:37:15
 -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: elduke en 27 de Abril 2010, 13:29:26
k 457 Vito, genial la explicación  -alabar -alabar -juasjuas


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Juanma en 27 de Abril 2010, 14:02:23
Sobre todo, mucho cuidado....


http://www.youtube.com/watch?v=mum6TImTdmE


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: amapola en 27 de Abril 2010, 14:31:16
VITOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir

Si por algo te quiero yo tanto, ainsssssssssssssssss -besito -besito -besito -besito


A Frambu no sé si la habrás conbencido, pero a mí SIIIIIIIIIIIIII



Yo me teletransporto pegaita a ti, jajajajajjaj O0 O0


KARMITAAAAAAAAAAA


 -besito -besito -bye


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 27 de Abril 2010, 14:58:10
Vito, Camilo y Lolin
 -ok

K para cada uno


 -alabar -alabar -alabar -alabar


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: JCarlos2013 en 27 de Abril 2010, 16:48:17

 Despues de que Vito , Lolin , Anonima y el resto le dieran  1 explicacion Bastante acertada ( para tan Alocada pregunta !    ;D  )

 YO me permiti REUNIR a un panEL de eXPErtos en la Materia   


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: JCarlos2013 en 27 de Abril 2010, 16:50:05
ELLOS tienen ya algo de Experiencia en el USO de esta TecNOlogia ...  y pronto se pondran en contacto contigo.      ;D


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: frambuesa en 27 de Abril 2010, 20:16:31
No se si se acuerdan del experimento filadelfia, creo que asi se llamaba, era de los americanos y consistia en hacer desaparecer un barco y ponerlo en otro lugar, no se si tuvieron exito, pero me parece que si, si al menos pudiera yo acceder a esos archivos y copiar como lo hicieron

Aqui les dejo e video para que vena que si es cierto

http://www.youtube.com/watch?v=4YWqkwk9HXQ (http://www.youtube.com/watch?v=4YWqkwk9HXQ)

Se dice que era para hacerlo invisible, pero hay pruebas de que el experimento no fallo y en vez de hacerlo invisible lo teletrasportaron a otro lugar

(http://creereslaclave.files.wordpress.com/2010/02/philex.jpg)


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: JCarlos2013 en 27 de Abril 2010, 20:21:41
 Mmm

 NO seras tu la Hija perdida de  Benjamin Linus ....  y Quieres SALVAR LA ISLA   ?   


Título: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: NoMeMiresAsi en 27 de Abril 2010, 20:51:08
He aqui la respuesta a tu pregunta....solo te queda ponerla en practica. ??? ??? ??? :o :o

Consiguen la primera teletransportación cuántica a larga distancia

La identidad cuántica de un fotón fue trasladada a otro fotón distante dos kilómetros

Por primera vez en la historia se ha conseguido la teletransportación de un fotón a larga distancia, lo que constituye un fuerte impulso para el desarrollo de la criptografía y los ordenadores cuánticos, así como para nuevos sistemas de telecomunicaciones capaces de obtener la transmisión instantánea de datos. De esta forma, la teletransportación no sólo se consolida como fenómeno físico controlable, sino como un nuevo desafío a la concepción del mundo basada en el tiempo y el espacio.

La mayor teletransportación cuántica de la historia ha sido conseguida por el equipo del profesor Nicolas Gisin, de la Universidad de Ginebra, según se explica en un artículo que acaba de aparecer en la revista Nature.

Lo que ha conseguido este equipo de físicos es transferir las propiedades de un fotón a otro fotón que estaba distante dos kilómetros. La experiencia constituye toda una proeza porque hasta ahora las distancias en que se conseguían estos fenómenos eran mucho más cortas.

En un principio se creía que los objetos estaban constituidos de materia y de forma, pero en la actualidad los físicos hablan de energía y de estructuras para definir la realidad. Sin embargo, esta concepción avanzada del mundo no lleva implícita la posibilidad de que la materia pueda ser llevada de un lado a otro sin haber recorrido un trayecto.

Para concebir la posibilidad de que un fotón pueda ser transportado dos kilómetros sin haber recorrido ningún trayecto, los físicos de Ginebra han debido apoyarse en sus conocimientos de la mecánica cuántica, que ofrece un marco teórico en el que la teletransportación es concebible.

Desde 1993

La idea de la teletransportación no es nueva y se remonta a 1993, cuando se descubrió que el estado cuántico de un objeto, es decir, su estructura más elemental, podía en teoría ser teletransportada.

De esta forma se imaginó que una entidad muy pequeña podía ser transportada de un lugar a otro sin moverse de su posición original. En realidad, de lo que se habla es de transportar su estructura, es decir, su esencia última, y no la materia del objeto, que permanece inamovible tanto en el punto de partida como de llegada.

En base a este razonamiento, desde 1997 se ha comprobado que la teletransportación es posible, siempre referida a partículas cuánticas separadas entre sí no más de un metro.

Lo que ha conseguido ahora el equipo del profesor Gisin es precisamente transportar el estado cuántico de un fotón entre dos laboratorios unidos entre sí por una línea de fibra óptica de dos kilómetros de largo.

En realidad, los dos laboratorios, y por ende las partículas del experimento, estaban separadas entre sí 55 metros, pero el cable que separó a los dos fotones gemelos tenía una extensión mayor para simular una distancia de dos kilómetros y verificar que a esta distancia la teletransportación también es factible.

Identidad cuántica

En una entrevista a SwiussInfo que puede seguirse en Internet, el profesor Nicolas Gisin explica que la materia y la energía no pueden ser teletransportadas, pero sí la identidad cuántica de una partícula, es decir, su más íntima estructura.

De esta forma, de una partícula situada en el punto A, es posible transferir todas las informaciones relativas a sus características físicas a otra partícula situada en el punto B. Esta segunda partícula sufre una transformación y se convierte en un doble perfecto de la partícula A.

El experimento requirió controlar previamente la inestabilidad de los fotones, que son las partículas elementales de las que se compone la luz. Para conseguir la teletransportación, el equipo de físicos se valió de los así llamados fotones gemelos.

A través de una técnica conocida en inglés como “entanglement” (enredo), consiguieron reproducir una copia idéntica de un fotón, y de esta forma obtuvieron los fotones gemelos.

Cuando esto se consigue, cualquier modificación que sufre uno de los fotones la reproduce instantáneamente el otro, aunque esté a distancia del primero, una aportación de la física cuántica que compromete la noción clásica de tiempo y de espacio.

Junto al enredo

Lo que hacen en el experimento estos fotones gemelos es jugar el papel de terminales para la transmisión. Se coloca la partícula que se quiere teletransportar junto a uno de ellos y una serie de instrumentos miden los efectos de este encuentro cuántico.

La partícula que se pretende teletransportar se altera cuando se le sitúa junto a uno de los fotones gemelos y esta alteración es registrada instantáneamente por el otro fotón gemelo, que de esta forma se convierte en una copia idéntica de la primera partícula así verificada por los instrumentos de medición.

El experimento constituye un fuerte impulso al desarrollo de las telecomunicaciones, la criptografía y la informática, particularmente a la emergencia de los llamados ordenadores cuánticos, si bien la técnica de teletransportación deberá ser todavía perfeccionada.

La teletransportación cuántica permite en efecto la transferencia de información por este sistema, ya sea para el envío de datos (telecomunicaciones), ya para el envío de instrucciones a un ordenador, que de esta forma aumentaría hasta el límite su velocidad de funcionamiento.

Misión imposible

Hasta 1993 se consideraba imposible la teletransportación porque necesita la copia exacta de cada partícula en un objeto, lo que según el principio de incertidumbre es imposible porque el mismo acto de medir una partícula altera su naturaleza.

La fórmula encontrada por los físicos fue la del enredo, ya que cuando dos partículas se enredan como dos enamorados, en la práctica actúan como si fueran una sola, aunque lleguen a separarse entre sí.

El enredo se consigue tomando un fotón y enredándolo con otro y luego separándolos entre sí. En ese momento se aproxima el objeto que se quiere teletransportar a uno de los fotones del enredo y el segundo fotón reproduce la alteración del primero instantáneamente, sin que medie ninguna influencia perceptible entre ellos.

Dos principios

Todo esto es posible porque en el mundo cuántico rigen leyes diferentes de las que conocemos en el universo cotidiano. Átomos, protones, neutrones y fotones se comportan de manera sorprendente para nuestros sentidos según dos principios.

El primer principio es el de superposición de estados: en contra de lo que ocurre en el mundo de los sentidos, los objetos cuánticos como los fotones pueden estar en dos estados diferentes a la misma vez, sin que pueda preverse de antemano en qué estado estaba antes de la medición.

El segundo principio que rige la física cuántica es el de incertidumbre formulado por Heisenberg, según el cual la mera observación de un sistema cuántico lo modifica de tal forma que impide que pueda ser conocido tal como es en realidad en el estado no observado.  


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Anonima en 28 de Abril 2010, 00:13:19
esto es muy profundo para Frambuesa Rafa, no entendió como poner una simple foto, menos entendera lo de teletransportacion, la pobre!  -juasjuas -juasjuas

de cualquier manera, gracias por la Info  -ok


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: frambuesa en 28 de Abril 2010, 00:22:43
He aqui la respuesta a tu pregunta....solo te queda ponerla en practica. ??? ??? ??? :o :o

Consiguen la primera teletransportación cuántica a larga distancia

La identidad cuántica de un fotón fue trasladada a otro fotón distante dos kilómetros

Por primera vez en la historia se ha conseguido la teletransportación de un fotón a larga distancia, lo que constituye un fuerte impulso para el desarrollo de la criptografía y los ordenadores cuánticos, así como para nuevos sistemas de telecomunicaciones capaces de obtener la transmisión instantánea de datos. De esta forma, la teletransportación no sólo se consolida como fenómeno físico controlable, sino como un nuevo desafío a la concepción del mundo basada en el tiempo y el espacio.

La mayor teletransportación cuántica de la historia ha sido conseguida por el equipo del profesor Nicolas Gisin, de la Universidad de Ginebra, según se explica en un artículo que acaba de aparecer en la revista Nature.

Lo que ha conseguido este equipo de físicos es transferir las propiedades de un fotón a otro fotón que estaba distante dos kilómetros. La experiencia constituye toda una proeza porque hasta ahora las distancias en que se conseguían estos fenómenos eran mucho más cortas.

En un principio se creía que los objetos estaban constituidos de materia y de forma, pero en la actualidad los físicos hablan de energía y de estructuras para definir la realidad. Sin embargo, esta concepción avanzada del mundo no lleva implícita la posibilidad de que la materia pueda ser llevada de un lado a otro sin haber recorrido un trayecto.

Para concebir la posibilidad de que un fotón pueda ser transportado dos kilómetros sin haber recorrido ningún trayecto, los físicos de Ginebra han debido apoyarse en sus conocimientos de la mecánica cuántica, que ofrece un marco teórico en el que la teletransportación es concebible.

Desde 1993

La idea de la teletransportación no es nueva y se remonta a 1993, cuando se descubrió que el estado cuántico de un objeto, es decir, su estructura más elemental, podía en teoría ser teletransportada.

De esta forma se imaginó que una entidad muy pequeña podía ser transportada de un lugar a otro sin moverse de su posición original. En realidad, de lo que se habla es de transportar su estructura, es decir, su esencia última, y no la materia del objeto, que permanece inamovible tanto en el punto de partida como de llegada.

En base a este razonamiento, desde 1997 se ha comprobado que la teletransportación es posible, siempre referida a partículas cuánticas separadas entre sí no más de un metro.

Lo que ha conseguido ahora el equipo del profesor Gisin es precisamente transportar el estado cuántico de un fotón entre dos laboratorios unidos entre sí por una línea de fibra óptica de dos kilómetros de largo.

En realidad, los dos laboratorios, y por ende las partículas del experimento, estaban separadas entre sí 55 metros, pero el cable que separó a los dos fotones gemelos tenía una extensión mayor para simular una distancia de dos kilómetros y verificar que a esta distancia la teletransportación también es factible.

Identidad cuántica

En una entrevista a SwiussInfo que puede seguirse en Internet, el profesor Nicolas Gisin explica que la materia y la energía no pueden ser teletransportadas, pero sí la identidad cuántica de una partícula, es decir, su más íntima estructura.

De esta forma, de una partícula situada en el punto A, es posible transferir todas las informaciones relativas a sus características físicas a otra partícula situada en el punto B. Esta segunda partícula sufre una transformación y se convierte en un doble perfecto de la partícula A.

El experimento requirió controlar previamente la inestabilidad de los fotones, que son las partículas elementales de las que se compone la luz. Para conseguir la teletransportación, el equipo de físicos se valió de los así llamados fotones gemelos.

A través de una técnica conocida en inglés como “entanglement” (enredo), consiguieron reproducir una copia idéntica de un fotón, y de esta forma obtuvieron los fotones gemelos.

Cuando esto se consigue, cualquier modificación que sufre uno de los fotones la reproduce instantáneamente el otro, aunque esté a distancia del primero, una aportación de la física cuántica que compromete la noción clásica de tiempo y de espacio.

Junto al enredo

Lo que hacen en el experimento estos fotones gemelos es jugar el papel de terminales para la transmisión. Se coloca la partícula que se quiere teletransportar junto a uno de ellos y una serie de instrumentos miden los efectos de este encuentro cuántico.

La partícula que se pretende teletransportar se altera cuando se le sitúa junto a uno de los fotones gemelos y esta alteración es registrada instantáneamente por el otro fotón gemelo, que de esta forma se convierte en una copia idéntica de la primera partícula así verificada por los instrumentos de medición.

El experimento constituye un fuerte impulso al desarrollo de las telecomunicaciones, la criptografía y la informática, particularmente a la emergencia de los llamados ordenadores cuánticos, si bien la técnica de teletransportación deberá ser todavía perfeccionada.

La teletransportación cuántica permite en efecto la transferencia de información por este sistema, ya sea para el envío de datos (telecomunicaciones), ya para el envío de instrucciones a un ordenador, que de esta forma aumentaría hasta el límite su velocidad de funcionamiento.

Misión imposible

Hasta 1993 se consideraba imposible la teletransportación porque necesita la copia exacta de cada partícula en un objeto, lo que según el principio de incertidumbre es imposible porque el mismo acto de medir una partícula altera su naturaleza.

La fórmula encontrada por los físicos fue la del enredo, ya que cuando dos partículas se enredan como dos enamorados, en la práctica actúan como si fueran una sola, aunque lleguen a separarse entre sí.

El enredo se consigue tomando un fotón y enredándolo con otro y luego separándolos entre sí. En ese momento se aproxima el objeto que se quiere teletransportar a uno de los fotones del enredo y el segundo fotón reproduce la alteración del primero instantáneamente, sin que medie ninguna influencia perceptible entre ellos.

Dos principios

Todo esto es posible porque en el mundo cuántico rigen leyes diferentes de las que conocemos en el universo cotidiano. Átomos, protones, neutrones y fotones se comportan de manera sorprendente para nuestros sentidos según dos principios.

El primer principio es el de superposición de estados: en contra de lo que ocurre en el mundo de los sentidos, los objetos cuánticos como los fotones pueden estar en dos estados diferentes a la misma vez, sin que pueda preverse de antemano en qué estado estaba antes de la medición.

El segundo principio que rige la física cuántica es el de incertidumbre formulado por Heisenberg, según el cual la mera observación de un sistema cuántico lo modifica de tal forma que impide que pueda ser conocido tal como es en realidad en el estado no observado.  

gRACIAS POR LA INFORMACION, TRATARE D EPONERLA EN PRACTICA


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Anonima en 28 de Abril 2010, 00:23:30
gRACIAS POR LA INFORMACION, TRATARE D EPONERLA EN PRACTICA

si claro por supuesto!  :D


Título: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: NoMeMiresAsi en 28 de Abril 2010, 15:14:32
Haber si entendemos que lo que puesto "DE FORMA IRONICA" nadie es capaz de Teletransportarse....eso lo dejamos para las peliculas del espacio   -cabezon -cabezon -cabezon -maza -maza -maza


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: amapola en 28 de Abril 2010, 15:20:46
Haber si entendemos que lo que puesto "DE FORMA IRONICA" nadie es capaz de Teletransportarse....eso lo dejamos para las peliculas del espacio   -cabezon -cabezon -cabezon -maza -maza -maza

Ahora es cuando la Frambu te pregunta qué es " DE FORMA IRONICA"?.

Es que............se lo ponéis muy difisssil a la ninia  -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Dí que sí Frambu, tú ponlo en práctica y dp si vuelves nos lo cuentas.

 -besito -bye


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Hera en 28 de Abril 2010, 15:24:41
Ahora es cuando la Frambu te pregunta qué es " DE FORMA IRONICA"?.

Es que............se lo ponéis muy difisssil a la ninia  -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Dí que sí Frambu, tú ponlo en práctica y dp si vuelves nos lo cuentas.

 -besito -bye

Casi prefiero que no me lo cuente..Por qué a saber donde se pira  -juasjuas


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Marye en 28 de Abril 2010, 16:20:10
 ???

Se me ocurre q´podrías... leer sobre el desdoblamiento astral... lo encontré en un libro q´me mandaron...llamado Hercólubus o el Planeta Rojo . de V.M.Rabolú lo podés pedir a www.hercolubus.tv  ??? -cabezon


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: elduke en 28 de Abril 2010, 16:27:05
este post quedaría mejor en humor, digo yo  -juasjuas -juasjuas -juasjuas

vale vale, me voy teletransportándome  ;D


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Juanma en 28 de Abril 2010, 16:29:59
El peligro que lleva teletranportarse es no solo hacerlo en el espacio, si no cometer algún fallo y hacerlo tambien en el tiempo, creando así una paradoja tempora....!!!!


http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_del_viaje_en_el_tiempo


DIOS MIO!!!! ESTAMOS EN PELIGRO!!!!


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Marye en 28 de Abril 2010, 16:53:55
este post quedaría mejor en humor, digo yo  -juasjuas -juasjuas -juasjuas

vale vale, me voy teletransportándome  ;D

 -juasjuas -juasjuas creo q´sí es verdad.....  -juasjuas -juasjuas -juasjuas


Título: Re: Como hago para teletrasportarme ?
Publicado por: Lechucilla en 30 de Abril 2010, 08:35:31
Ala lo que me he reido.

jajajaja

 -juasjuas -juasjuas