Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE TEMAS VARIOS => Mensaje iniciado por: Marye en 10 de Abril 2010, 15:03:48



Título: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Marye en 10 de Abril 2010, 15:03:48
 ;)

A los 67 años, Norma y Ramona sellaron el tercer matrimonio gay de la Argentina
“Éste es un logro muy importante, después de años y años de moral victoriana que obligaba a mantener ocultas relaciones nacidas de sentimientos puros”, dijo una de las contrayentes. Una historia de lucha y tres décadas de amor.


El primer casamiento entre dos mujeres en Argentina se realizó ayer en la ciudad de Buenos Aires tras una autorización judicial, matrimonio que se constituyó en el segundo entre personas del mismo sexo en el distrito y el tercero en el país.

Norma Castillo y Ramona Arévalo, ambas de 67 años, contrajeron enlace a las 9 en el Registro Civil ubicado en Uruguay 753 del centro porteño, luego de que la jueza Elena Liberatori hiciera lugar a una acción de amparo.

“Esto es un logro muy importante, luego de años y años de la moral victoriana que obligaba a mantener ocultas a muchas relaciones surgidas de sentimientos puros”, dijo Norma Castillo a la prensa. La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) elogió la sentencia que autorizó el casamiento.

“Este fallo es un nuevo respaldo a nuestro reclamo de justicia e igualdad ante la ley”, sostuvo el secretario general de la entidad, Esteban Paulón. Además, reclamó al Poder Legislativo que avance con las iniciativas tendientes a aplicar una reforma del Código Civil que permita ese tipo de uniones.

“Le toca a los diputados de la Nación firmar el dictamen y votar los proyectos de ley que ponen fin a tantos años de injusticia, desigualdad, discriminación y violencia”, expresó Paulón.

El dirigente de la FALGBT sostuvo que Castillo y Arévalo, en pareja desde hace unos 30 años, se acercaron a la entidad “para presentar su caso ante la Justicia, porque se aman y querían que su familia fuera reconocida por el Estado”.integrantes de “Cien por ciento Diversidad y Derechos” y Castillo es la presidenta del Centro de Jubilados Puerta Abierta a la Diversidad, organizaciones que integran la FALGBT.

La entidad informó en un comunicado que Castillo y Arévalo vivieron en el exilio durante la última dictadura militar y regresaron al país “para desmantelar prejuicios y compartir su convicción acerca de la necesidad no sólo de los derechos sino también de la igualdad jurídica en la vida de las personas”.

La pareja presentó la acción de amparo en el marco de la campaña impulsada por la federación “Los mismos derechos con los mismos nombres”, que comenzó el 14 de febrero de 2007.

Durante esa jornada, la presidenta de la entidad, María Rachid, y Claudia Castro, jefa de la organización La Fulana, presentaron en la Justicia la primera acción de amparo por el derecho al matrimonio de una pareja del mismo sexo.

El caso está pendiente de resolución en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Necesitamos que la Corte resuelva nuestro caso lo antes posible. No es justo que las personas tengan que someterse a procesos judiciales para poder casarse y, mucho menos, que esto dependa de la convicción ideológica del juez que tocó por sorteo en la causa”, manifestó Rachid.

En ese sentido, dijo: “La mayoría de los jueces de la Corte Suprema tiene una importante trayectoria de defensa de los derechos humanos, por lo que confiamos en que se hará justicia, pero necesitamos que sea lo antes posible para que su decisión ayude a los legisladores a comprender la gravedad de la situación”.

Tras el casamiento, Castillo y Arévalo celebraron el matrimonio en una reunión que realizaron por la tarde en la sede de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en el barrio porteño de San Telmo.

El casamiento constituyó el primero entre dos mujeres en el país y el segundo entre personas del mismo sexo en la Ciudad de Buenos Aires. En Argentina fueron hasta hoy tres las parejas homosexuales que lograron contraer matrimonio.

En la ciudad de Buenos Aires, el primer casamiento entre personas del mismo sexo se concretó el 3 de marzo entre Damián Bernath y Jorge Salazar, tras un fallo de la jueza en lo Contencioso Administrativo, Elena Liberatori. El primer casamiento homosexual en Argentina se realizó el 28 de diciembre en Ushuaia entre Alex Freyre y José María Di Bello, tras una resolución de la gobernadora de esa provincia, Fabiana Ríos, luego del rechazo judicial que tuvo la pareja en la Ciudad de Buenos Aires.

"QUE SE RECONOZCA ESTE AMOR". Norma Arévalo y Ramona Castillo, ambas de 67 años, se convirtieron en la primera pareja de lesbianas que contrajeron matrimonio en Argentina. Norma y Ramona son pareja desde hace 30 años.

“No quería desaparecer de esta vida sin que se reconozca este amor que lleva más de 30 años”, dijo Norma.

Durante una conferencia de prensa que ofreció la pareja en la sede de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Norma no pudo evitar su emoción cuando, con la libreta de matrimonio en la mano, preguntó: “¿Por qué hay quienes tienen que pasar toda una vida tapando lo que más quieren que es su amor?”, y aludió a los obstáculos “de toda clase” que deben superar las parejas del mismo sexo.

La mujer recordó que “hubo muchos que se murieron sin poder decirlo a cielo abierto: te amo”, y en ese sentido insistió en la necesidad de que “se modifique el Código Civil y se acepte a nivel nacional el derecho a casarse de dos personas del mismo sexo”.

“Lo fundamental, ahora, es contar con una ley que reconozca la igualdad de derechos y el matrimonio homosexual”, coincidió Ramona, que recordó que durante la última dictadura militar la pareja debió exiliarse, pero volvió a la Argentina a “saldar cuentas pendientes”.

Las mujeres son activistas de 100% Diversidad y Derechos, y Norma es la presidenta del Centro de Jubilados Puerta Abierta a la Diversidad, dos organizaciones que integran la FLGBT. “Norma y Cachita (Ramona) son un ejemplo de lucha para las nuevas generaciones.

Estuvieron en el exilio durante la dictadura militar y hoy pueden casarse en el país”, dijo Martín Canevaro, presidente de 100% Diversidad y Derechos, quien espera junto a Carlos Álvarez -luego del fallo que permite su casamiento- la decisión de la fiscal de Cámara Daniela Ugolini.

María Rachid, presidenta de la FLGBT, indicó que “este matrimonio tiene que servir como antecedente para que la Justicia se expida ante tantos pedidos de uniones del mismo sexo. Pero lo que tiene que haber


Fuente:http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=40636


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Akhesa en 10 de Abril 2010, 15:04:53
Ole ahi!!!!  -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Juanma en 10 de Abril 2010, 15:24:01
¿sin la aprobacion de frambuesa?



Estan locas.....!!!!


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 10 de Abril 2010, 15:33:57
Deben haber empezado autosuccionándose, y cuando perdieron flexibilidad...

pidieron ayuda  ;D ;D ;D


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 10 de Abril 2010, 15:42:52
Y ahora, fuera de broma, bien por ellas  -aplaudir -aplaudir


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Hera en 10 de Abril 2010, 16:36:45
¿sin la aprobacion de frambuesa?



Estan locas.....!!!!



Karmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa  -bye

Pues  -nono, Estás con el corazón al aire, así que se lo debo y le dejo un  -besito




Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Marye en 10 de Abril 2010, 16:37:46
¿sin la aprobacion de frambuesa?



Estan locas.....!!!!

 -juasjuas -juasjuas -juasjuas  tremendo como de costumbre....  -juasjuas


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Marye en 10 de Abril 2010, 16:38:38
Deben haber empezado autosuccionándose, y cuando perdieron flexibilidad...

pidieron ayuda  ;D ;D ;D

 -juasjuas -juasjuas un poco fuerte lo tuyo... por surte q´lo arreglaste..... -juasjuas -cabezon -besito


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Sirius en 10 de Abril 2010, 22:37:08
pues ole, ole y ole  -aplaudir -aplaudir

va siendo hora de que se abra un poquito la mente  -saltar


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: JCarlos2013 en 11 de Abril 2010, 02:02:28

uN aplauso para el Amor     -aplaudir


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Abril 2010, 03:14:49
Lamentablemente, una jueza, que se ve no tiene otras cosas más urgentes sobre las que impartir justicia, decidió que el matrimonio no es válido
Tienen que devolver la libreta, bajo pena de pagar 1000 $ de multa por día que se demoren

 -cabezon -cabezon


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Abril 2010, 03:18:00
(del diario La Nación)

El primer matrimonio entre mujeres de Argentina, celebrado entre Norma Castillo y Ramona Areval en la ciudad de Buenos Aires el 9 de este mes, fue anulado hoy por una jueza civil, informaron fuentes judiciales.

La decisión la tomó la magistrada nacional de primera instancia Martha Gómez Alsina, al hacer lugar a una medida cautelar presentada por un abogado para que declare inexistente la boda.

Norma y Ramona tienen 67 años y desde hace más de 30 años están juntas. Para lograr casarse habían presentado una acción de amparo que fue aceptada y les permitió unirse legalmente.

Apelación. El abogado de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, Gustavo López, adelantó que apelará el fallo que anuló hoy el primer casamiento entre dos mujeres del país y analizará denunciar a la jueza civil nacional Martha Gómez Alsina ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por mal desempeño.

López dijo a la agencia DyN que no fueron notificados de la resolución, pero cuando lo hagan la apelarán ya que, sostuvo, el fallo que autorizó a casarse a Norma Castillo y Ramona Arevalo está firme.

El fallo de la jueza se conoce un día después de que el proyecto que autoriza a homosexuales a casarse y a adoptar obtuviera dictamen de dos comisiones de Diputados y a la espera de que la iniciativa sea tratada en breve en el recinto.


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Akhesa en 19 de Abril 2010, 09:26:54
 -cabezon -maza -maza -maza


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Anonima en 19 de Abril 2010, 11:57:02
Pero que mas da si el amor es lo mas bonito! es una putada que le anulen el matrimonio pero los años compartidos nadie se los anulara! -bye


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Sirius en 21 de Abril 2010, 04:59:03
ya noni, pero el matrimonio para una pareja homo tiene un valor añadido del que pueda tener para cualquiera de nosotros, es poder acceder a la "normalidad" (y lo escribo entre comillas porque ese término es como muy delicado), a la equiparación de derechos con las parejas hetero.... no es justo, pobretas

imagino que a Argentina aún le queda mucho que luchar en ese terreno.... y al resto de países, no creas, mientras queden retrógrados ocupando puestos de poder....


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Abril 2010, 13:17:21
(de dosmanzanas.com)

Contundente respuesta judicial a las anulaciones de los matrimonios entre personas del mismo sexo promovidas por sectores conservadores y ejecutadas por jueces afines a éstos. La también jueza Elena Liberatori “ha anulado la anulación” que pendía sobre el matrimonio celebrado entre Norma Castillo y Ramona “Cachita” Arévalo.

En la misma resolución, la jueza Liberatori solicita además a la jueza Martha Gómez Alsina, responsable de la medida cautelar de anulación, que “tenga a bien inhibirse de seguir entendiendo”, ordena el secuestro del acta que registró la boda y libra oficios a los respectivos Consejos de la Magistratura de Buenos Aires y nacional para “denunciar la afectación de la autonomía” de la Justicia de la ciudad “en virtud de la grosera intromisión”. En caso de que Gómez Alsina discrepe, Liberatori la invita a someter la controversia a la decisión Corte Suprema.

La jueza Liberatori pone además de relieve una curiosa casualidad: que aparezcan sólo los nombres de dos jueces, Martha Gómez Alsina y Félix Igarzábal, al sortearse las peticiones de anulación de estos matrimonios. Por ello también solicita investigar la presentación iniciada por el abogado católico Ernesto Ricardo Lamuedra, que derivó en la anulación cautelar del matimonio de Norma y Ramona, por si se hubiera producido alguna irregularidad en la adjudicación de la causa.

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans ( FALGBT) ha reafirmado tras conocer el fallo que “ninguno de los matrimonios entre parejas del mismo sexo fue legalmente anulado en Argentina”, recordando además que ninguno de ellos ha recibido notificación alguna, y que cuando así sea se procederá al correspondiente recurso. La FALGBT  ha anunciado también que denunciará ante el Consejo de la Magistratura a Martha Gómez Alsina y a Félix Igarzábal.

El Congreso argentino podría discutir mañana mismo el matrimonio

Aunque no está confirmado, es probable que mañana mismo sea discutido en el Congreso argentino el proyecto de ley para autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo que ya recibió el pasado jueves el visto bueno de las Comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: cordobita en 21 de Abril 2010, 16:34:15
(...)

Aunque no está confirmado, es probable que mañana mismo sea discutido en el Congreso argentino el proyecto de ley para autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo que ya recibió el pasado jueves el visto bueno de las Comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

No comprendo la noticia. Se casan 2 homosexuales, una jueza anula el matrimonio y otra anula la anulación. Y al final, parece que la ley que regula los matrimonios homosexuales no está aprobada? Entonces cómo se reconoce el matrimonio?


Título: Re: A los 67 años Norma y Ramona se......
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Abril 2010, 21:09:07
No comprendo la noticia. Se casan 2 homosexuales, una jueza anula el matrimonio y otra anula la anulación. Y al final, parece que la ley que regula los matrimonios homosexuales no está aprobada? Entonces cómo se reconoce el matrimonio?

Me parece que no es tan complicado
Dos personas del mismo sexo se quieren casar
La ley (aparentemente, porque no la conozco) no prevee esa situación
Piden una acción de amparo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo
Y algunos jueces le dan aprobación
Como cualquier cosa que no esté legislada, y que no sea delito, me parece