Título: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: YoCamilo en 21 de Enero 2010, 16:28:44 ES un tema que suelo seguir, suelo leer foros varios sobre nuestro derechos como internautas libres, por una parte, y el monopolio de las sociedad de autores por otros; me resulta muy interesante ver como, de nuevo, por una parte valoramos nuestro trabajo, pero, de nuevo por otra parte, no valoramos el derecho de los demás... eso si... si nos damos cuenta de los abusos que se comenten por, en españa, SGAE... y creo que otros países también por sociedades similares.
lo que nunca hubiera sospechado es el "posicionamiento" de este señor en la cuestión de internet en Chile... curioso... si señor muy curioso http://www.youtube.com/watch?v=qnc-wofqGt4 mira tú que casi estoy de su bando. :P ;D Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: Vito en 21 de Enero 2010, 20:40:24 Y yo que pensaba que eras un tio serio .. :P
;D ;D -bye Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: YoCamilo en 22 de Enero 2010, 11:12:17 Y yo que pensaba que eras un tio serio .. :P ;D ;D -bye yooooooooo? ;D Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: YoCamilo en 22 de Enero 2010, 14:59:37 Bueno va... información seria
la comisión nacional de la competencia le baja los humos a la sgae dice, entre otras cosas, que el informe tiene 99 hojas: Las entidades de gestión tienen un elevado poder de mercado, realizando normalmente su actividad desde una posición monopolística. Cada una de las ocho entidades existentes en España (SGAE, DAMA, CEDRO, VEGAP, AGEDI, EGEDA, AIE, y AISGE) se ha especializado en la gestión de un determinado conjunto de derechos que nadie más gestiona. La única excepción tiene lugar en el segmento de autores audiovisuales, donde existe un leve grado de competencia entre la entidad dominante, SGAE, y la minoritaria, DAMA. La posición monopolística de las entidades reduce sus incentivos a operar de modo eficiente y facilita la aparición de una serie de problemas. Por un lado, el establecimiento de tarifas inequitativas y/o discriminatorias. Por otro, las dificultades para que los usuarios gestionen de modo eficiente sus costes y para que se desarrollen mercados no tradicionales de explotación de obras y prestaciones. Será un principio de corrección de tanto poder? Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: cordobita en 22 de Enero 2010, 15:17:23 http://blogs.expansion.com/blogs/web/dans.html?opcion=1&codPost=56052
¿Monopolio de la SGAE? ¿Y qué? 21:17 21-01-2010 Lo comentamos hace tres semanas en esta misma columna, y ahora, el informe de la Comisión Nacional de la Competencia lo refrenda plenamente: las sociedades de gestión de derechos de autor en España funcionan en régimen de monopolio, en un mercado imperfecto y sin opciones cuya existencia perjudica tanto a creadores como a consumidores. La Comisión Nacional de la Competencia es un órgano consultivo de gran prestigio, pero cuyos informes no son vinculantes. De hecho, tan poco vinculantes son, que las reacciones han sido inmediatas: por un lado, la SGAE afirma que "el informe es sesgado", como si las cosas fuesen sesgadas o dejasen de serlo no en función de su metodología de investigación, sino simplemente porque lo dice el evaluado... Si en un país como Estados Unidos, una empresa investigada por las autoridades antimonopolio respondiese a un informe diciendo que "es sesgado", las carcajadas se iban a oír al otro lado del océano. Pero aquí no pasa nada. No solo no pasa nada, sino que, más impresionante todavía y demostrativo de la impunidad total con la que se mueven estas sociedades en este país, se sueltan con el colmo de la desfachatez: "es bueno que seamos un monopolio". ¿Bueno para quién? No hace falta que responda: bueno para ellos. Hasta aquí, las reacciones de los "acusados". Pero, ¿y el gobierno? ¿Qué dice el gobierno de esto? Después de todo, que las sociedades de gestión de derechos de autor sean un monopolio es algo que redunda en una menor difusión de la cultura española en el mundo, que limita las opciones y perjudica a los creadores, y que está creando una auténtica alarma social... ¿Reacciones? Inmediatas: la ministra de cultura, Ángeles González-Sinde, sale inmediatamente ¡a defender a las sociedades de gestión de derechos de autor!, afirmando que "la SGAE existe desde hace más de cien años" (¿legitima eso algo?) y que "todas las entidades de gestión actúan en España conforme a las leyes", cuando ese es precisamente el problema: ¡que la ley permite y hasta favorece que estas sociedades operen en régimen de abierto monopolio! ¿Pero qué cabe esperar de una ministra que proviene, precisamente, de DAMA, una de las sociedades acusadas? Si en un país, una ministra puede tener manifiestos conflictos de intereses con total impunidad sin que pase nada, lo de menos es que salga a defender a sus amigos ante "el demoledor informe de esos malvada, perversa y sesgada Comisión Nacional de la Competencia", ¿no? Pero, ¡aha! Nos queda la garantía de toda sociedad democrática: ¡si el gobierno no reacciona, lo hará la oposición! Estoooo... ¿seguro? La "feroz" oposición que debería denunciar los claros abusos del gobierno y las prebendas otorgadas a estas sociedades, se arruga completa y vergonzosamente ante la presión de las sociedades de gestión de derechos, y ya no se oponen a lo que antes se oponían frontalmente. Y digo yo... ¿qué arma tienen en su mano las sociedades de gestión para ser capaces de provocar un vuelco semejante en el principal partido de la oposición? Mientras, las sociedades de gestión de derechos de autor aseguran el siguiente paso: toman por asalto la Subcomisión de Propiedad Intelectual del Congreso de los Diputados, y se aseguran de que el 90% de las opiniones que escuchen los diputados en la lista de comparecientes sean las suyas. No pasa nada, aquí nadie protesta... Si en un país un lobby puede operar como monopolio, ningunear a la Comisión Nacional de la Competencia, manipular a gobierno y oposición, meter mano en anteproyectos de ley, decidir paneles de comparecientes en comisiones parlamentarias y hacer sentir a la ciudadanía que asisten a un programa de cámara oculta, es que tenemos un verdadero problema. Si se ignoran la petición de una auditoría por parte de trabajadores de una de estas entidades, las concesiones de prebendas irregulares por algunos ayuntamientos, la gestión irregular de entidades con ánimo de lucro vinculadas a la sociedad con la creación de auténticos emporios inmobiliarios, y los planes de jubilación millonarios para sus directivos, es que, simplemente, en este país vale todo. Son un monopolio, están por encima de la ley, y hacen lo que les da la gana. Corrupción generalizada. Apaga y vámonos. Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: YoCamilo en 22 de Enero 2010, 15:31:50 me parece que lo tengo que volver con una calma que ahora no tengo...
es que una lectura rápida me ha dado la impresión (impresionante impresión) de ¿estás pidiendo una intervención estatal para corregir fallos del mercado? ¿criticando al gobierno por no tomar medidas sobre el asunto? Recoges ese blog por indignación de la debilidad de un gobierno ante el resultado lobby de una economía liberal? mira que no tengo edad para estos sustos... lo dicho lo volveré a leer con calma... Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: cordobita en 23 de Enero 2010, 00:00:15 La única actividad legítima de cualquier gobierno y/o estadoes la de promover la libertad de los ciudadanos y que están puedan desarrollar sus vidas/egocios/actividades. Por lo general, precisamente en esta acividad los gobiernos se prodigan poco. Este es el caso, como no podía ser de otra manera.
Mercados libres, no monopolios. Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: YoCamilo en 25 de Enero 2010, 18:02:38 La única actividad legítima de cualquier gobierno y/o estadoes la de promover la libertad de los ciudadanos y que están puedan desarrollar sus vidas/egocios/actividades. Por lo general, precisamente en esta acividad los gobiernos se prodigan poco. Este es el caso, como no podía ser de otra manera. Mercados libres, no monopolios. lo curioso es que es el mercado libre el que tiende al monopolio del que consigue una mejor posición del mercado y logra eliminar la competencia... y son los estados los que lo evitan el estado tiende a garantizar las libertades, excepción, claro está, de las dictaduras.... que es a las que te sueles referir. Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: cordobita en 25 de Enero 2010, 18:56:29 lo curioso es que es el mercado libre el que tiende al monopolio del que consigue una mejor posición del mercado y logra eliminar la competencia... y son los estados los que lo evitan el estado tiende a garantizar las libertades, excepción, claro está, de las dictaduras.... que es a las que te sueles referir. El estado, socialdemócrata que es al que tú te refieres, o como eufemísticamente se le llama, de "bienestar", no garantiza las libertades de sus ciudadanos sino que los obliga a que cambien libertad por "bienestar" porque es bien sabido que la gente es idiota y no sabe lo que quiere; afortunadamente existen los políticos y los burócratas que piensan por nosotros. Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: YoCamilo en 25 de Enero 2010, 20:40:33 El mercado libre es un lugar físico o no en el que nos agentes (personas físicas y jurídicas) intercambian libremente bienes y servicios y firman acuerdos libremente. Por tanto, no puede tender a nada. Algunos agentes intentan eliminar el mercado libre y hacerlo un monopolio. La labor del estado debería ser impedir que eso ocurra. El estado, socialdemócrata que es al que tú te refieres, o como eufemísticamente se le llama, de "bienestar", no garantiza las libertades de sus ciudadanos sino que los obliga a que cambien libertad por "bienestar" porque es bien sabido que la gente es idiota y no sabe lo que quiere; afortunadamente existen los políticos y los burócratas que piensan por nosotros. Y? al menos progresas adecuadamente antes el estado no era más que un robo, ahora ya sirve para garantizar el libre mercado... es un progreso... en breve te contesto más que hoy estoy de guardia. Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: YoCamilo en 25 de Enero 2010, 21:13:04 Y? al menos progresas adecuadamente antes el estado no era más que un robo, ahora ya sirve para garantizar el libre mercado... es un progreso... en breve te contesto más que hoy estoy de guardia. lo sigo en otro post. Título: Re: la ley de internet sobre control de descargas Publicado por: JCarlos2013 en 25 de Enero 2010, 23:23:08 YO .. solo le dejo el Karma No. 293 a yoCamilo -beer
|