Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Tovar en 27 de Noviembre 2009, 00:44:36



Título: sinvergüenzas...
Publicado por: Tovar en 27 de Noviembre 2009, 00:44:36
"En el editorial hay una amenaza y el que no lo vea es que está ciego"


Antonio García, portavoz de la APM, asociación mayoritaria de los jueces, dijo en el programa En casa de Herrero de esRadio que el editorial concertado entre doce periódicos catalanes es "amenazante" contra la decisión del Constitucional sobre el Estatuto.

Antonio García interpreta la iniciativa de la prensa catalana como una "presión al tribunal que tiene, constitucionalmente, la última palabra sobre las garantías constitucionales, una de las terminales más trascendentes del funcionamiento del Estado". García no dudó en calificar de "inapropiada" la actitud de estos periódicos.

Según el portavoz de la AMP, "una cosa es informar y opinar" y otra muy distinta el "discurso conminatorio y el tono velado amenazante contra la decisión del tribunal". "En definitiva están diciendo: o hacen lo que nosotros decimos o aténganse a las consecuencias. Si el TC entiende que el Estatuto no se compadece con el texto constitucional está menoscabando la dignidad del pueblo catalán. Esto es lo que dice el editorial. No es libertad de opinión, hay una amenaza velada y el que no lo vea a sí es que está ciego".

Recordó que el Tribunal Constitucional tiene encomendada la función del control constitucional de las leyes, también de los estatutos de autonomía porque están subordinados a la Constitución.

Echó en falta Antonio García una respuesta contundente y a la vez "prudente" de la presidenta del TC a las catarata de declaraciones intimidatorias y amenazantes de las autoridades catalanas. "Se tenía que haber producido una respuesta en términos institucionales de la presidenta, que tiene la obligación legal y ética de preservar la imagen del Constitucional", dijo, porque a su entender, este tipo de manifestaciones se están moviendo en "la línea roja" y poniendo "entre la espada y la pared el ejercicio del tribunal".

"Nadie ha asumido ese papel. El Constitucional parece entender que la prudencia les impedía que la presidenta hiciera ese planteamiento, pero estas posiciones le están conduciendo a una situación de claro descrédito", concluyó.


De verdad, tengo la certeza de que este pais se va al cuerno por correo urgente. En los últimos meses se ha descubierto que los que mueven toda esta mierda son unos sinverguenzas y ladrones, que bajo la noble excusa del nacionalismo estan preparando el expolio a toda la nación española, cargándose las instituciones, cargándose la Constitución y destruyendo todo lo que tanto sudor y sangre costó desde 1975 a 1978.

Y es que yo admito que es muy noble luchar para mejorar tu tierra, a mi me jode cuando veo que los socialistas ningunean a mi región de Murcia, cuando me reducen el dinero que legalmente me toca para darselo a estos sinverguenzas ladrones, que les importa un pito la nacion catalana, lo unico que quieren es llenarse los bolsillos, cosa que se demuestra con que un 65% del censo no fue al referendum; me da asco de ver como ese sinverguenza de montilla le hace chantaje al gobierno amenazando con quitar el apoyo si derogan el estatuto y me mas asco aun como zp accede al chantaje, como le quita el dinero a todas las comunidades para darselo a otras que no se lo merecen.

Y no admito que me digais que me he pasado, porque estos sinverguenzas estan pidiendo que todos aceptemos que un catalan vale mas que un murciano (o un extremeño/andaluz/segoviano...) y bajo ningun concepto lo voy a aceptar.

VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: JCarlos2013 en 27 de Noviembre 2009, 01:14:16

 Que NO se confunda Libertad d Expresion de los Medios , con Imponer sus Criterios .


        -cabezon


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: TAK en 27 de Noviembre 2009, 02:22:00
Que digo yo que no estaría mal que publicases, o bien el texto del editorial, o bien un enlace al mismo para que quienes no lo hayan leído (yo sí) puedan saber de que trata este post.
En cuanto al editorial en sí a mí no me parece mal, pero quizá porque soy "parte interesada" ya que vivo en Catalunya. Aunque de todos modos, el estatut de Catalunya ya fue refrendado por el Congreso de los Diputados después de ser aprobado por la sociedad catalana.


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: TAK en 27 de Noviembre 2009, 02:23:59
He aquí el texto del susudicho editorial para quien le interese:



Después de casi tres años de lenta deliberación y de continuos escarceos tácticos que han dañado su cohesión y erosionado su prestigio, el Tribunal Constitucional puede estar a punto de emitir sentencia sobre el Estatut de Catalunya, promulgado el 20 de julio del 2006 por el jefe del Estado, el rey Juan Carlos, con el siguiente encabezamiento: «Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado, los ciudadanos de Catalunya han ratifi cado en referendo y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica». Será la primera vez desde la restauración democrática de 1977 que el alto tribunal se pronuncia sobre una ley fundamental refrendada por los electores. La expectación es alta.
La expectación es alta y la inquietud no es escasa ante la evidencia de que el Tribunal Constitucional ha sido empujado por los acontecimientos a actuar como una cuarta Cámara, confrontada con el Parlament de Catalunya, las Cortes Generales y la voluntad ciudadana libremente expresada en las urnas. Repetimos, se trata de una situación inédita en democracia. Hay, sin embargo, más motivos de preocupación. De los 12 magistrados que componen el tribunal, solo 10 podrán emitir sentencia, ya que uno de ellos (Pablo Pérez Tremps) se halla recusado tras una espesa maniobra claramente orientada a modificar los equilibrios del debate, y otro (Roberto García-Calvo) ha fallecido. De los 10 jueces con derecho a voto, cuatro siguen en el cargo después del vencimiento de su mandato, como consecuencia del sórdido desacuerdo entre el Gobierno y la oposición sobre la renovación de un organismo definido recientemente por José Luis Rodríguez Zapatero como el «corazón de la democracia». Un corazón con las válvulas obturadas, ya que solo la mitad de sus integrantes se hallan hoy libres de percance o de prórroga. Esta es la corte de casación que está a punto de decidir sobre el Estatut de Catalunya. Por respeto al tribunal –un respeto sin duda superior al que en diversas ocasiones este se ha mostrado a sí mismo–, no haremos mayor alusión a las causas del retraso de la sentencia.

Avance o retroceso
La definición de Catalunya como nación en el preámbulo del Estatut, con la consiguiente emanación de símbolos nacionales (¿acaso no reconoce la Constitución, en su artículo 2, una España integrada por regiones y nacionalidades?); el derecho y el deber de conocer la lengua catalana; la articulación del Poder Judicial en Catalunya, y las relaciones entre el Estado y la Generalitat son, entre otros, los puntos de fricción más evidentes del debate, a tenor de las versiones del mismo, toda vez que una parte significativa del tribunal parece estar optando por posiciones irreductibles. Hay quien vuelve a soñar con cirugías de hierro que cercenen de raíz la complejidad española. Esta podría ser, lamentablemente, la piedra de toque de la sentencia.
No nos confundamos, el dilema real es avance o retroceso; aceptación de la madurez democrática de una España plural, o el bloqueo de la misma. No solo están en juego este o aquel artículo, está en juego la propia dinámica constitucional: el espíritu de 1977, que hizo posible la pacífica transición. Hay motivos serios para la preocupación, ya que podría estar madurando una maniobra para transformar la sentencia sobre el Estatut en un verdadero cerrojazo institucional. Un enroque contrario a la virtud máxima de la Constitución, que no es otra que su carácter abierto e integrador. El Tribunal Constitucional, por consiguiente, no va a decidir únicamente sobre el pleito interpuesto por el Partido Popular contra una ley orgánica del Estado (un PP que ahora se reaproxima a la sociedad catalana con discursos constructivos y actitudes zalameras).

Los pactos obligan
El alto tribunal va a decidir sobre la dimensión real del marco de convivencia español, es decir, sobre el más importante legado que los ciudadanos que vivieron y protagonizaron el cambio de régimen a finales de los años 70 transmitirán a las jóvenes generaciones, educadas en libertad, plenamente insertas en la compleja supranacionalidad europea y confrontadas a los retos de una globalización que relativiza las costuras más rígidas del viejo Estado-nación. Están en juego los pactos profundos que han hecho posibles los 30 años más virtuosos de la historia de España. Y llegados a este punto es imprescindible recordar uno de los principios vertebrales de nuestro sistema jurídico, de raíz romana: Pacta sunt servanda. Lo pactado obliga.
Hay preocupación en Catalunya y es preciso que toda España lo sepa. Hay algo más que preocupación. Hay un creciente hartazgo por tener que soportar la mirada airada de quienes siguen percibiendo la identidad catalana (instituciones, estructura económica, idioma y tradición cultural) como el defecto de fabricación que impide a España alcanzar una soñada e imposible uniformidad. Los catalanes pagan sus impuestos (sin privilegio foral); contribuyen con su esfuerzo a la transferencia de rentas a la España más pobre; afrontan la internacionalización económica sin los cuantiosos beneficios de la capitalidad del Estado; hablan una lengua con mayor fuelle demográfico que el de varios idiomas oficiales en la Unión Europea, una lengua que, en vez de ser amada, resulta sometida tantas veces a obsesivo escrutinio por parte del españolismo oficial, y acatan las leyes, por supuesto, sin renunciar a su pacífica y probada capacidad de aguante cívico. Estos días, los catalanes piensan, ante todo, en su dignidad; conviene que se sepa.
Estamos en vísperas de una resolución muy importante. Esperamos que el Constitucional decida atendiendo a las circunstancias específicas del asunto que tiene entre manos –que no es otro que la demanda de mejora del autogobierno de un viejo pueblo europeo–, recordando que no existe la justicia absoluta, sino solo la justicia del caso concreto, razón por la que la virtud jurídica por excelencia es la prudencia. Volvemos a recordarlo: el Estatut es fruto de un doble pacto político sometido a referendo.

Solidaridad catalana
Que nadie se confunda, ni malinterprete las inevitables contradicciones de la Catalunya actual. Que nadie yerre el diagnóstico, por muchos que sean los problemas, las desafecciones y los sinsabores. No estamos ante una sociedad débil, postrada y dispuesta a asistir impasible al menoscabo de su dignidad. No deseamos presuponer un desenlace negativo y confiamos en la probidad de los jueces, pero nadie que conozca Catalunya pondrá en duda que el reconocimiento de la identidad, la mejora del autogobierno, la obtención de una financiación justa y un salto cualitativo en la gestión de las infraestructuras son y seguirán siendo reclamaciones tenazmente planteadas con un amplísimo apoyo político y social. Si es necesario, la solidaridad catalana volverá a articular la legítima respuesta de una sociedad responsable.




Dicho editorial ha sido firmado conjuntamente en fecha de 27 de noviembre de 2009 por los siguientes diarios catalanes: La Vanguardia, El Periodico de Catalunya, Avui, El Punt, Diari de Girona, Diari de Tarragona, Segre, La Mañana, Regió 7, El 9 Nou, Diari de Sabadell y Diari de Terrassa


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Vito en 27 de Noviembre 2009, 08:26:19
Gracias Tak.
Se te ha olvidado decir algunas cosas:
1.- Estatut aprobado en referendum por los catalanes.
2.- Estatut aprobado por el congreso.
3.- Estatut torpedeado por el PP, pidiendo amparo al constitucional.

Y... no, no soy parte interesada.


Tovar dixit:
"..... como zp accede al chantaje, como le quita el dinero a todas las comunidades para darselo a otras que no se lo merecen."
¿Y cuales son las que se lo merecen, y cuales no?
 -bye




Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Tovar en 27 de Noviembre 2009, 09:14:30
Gracias Tak.
Se te ha olvidado decir algunas cosas:
1.- Estatut aprobado en referendum por los catalanes.
2.- Estatut aprobado por el congreso.
3.- Estatut torpedeado por el PP, pidiendo amparo al constitucional.

Y... no, no soy parte interesada.


Tovar dixit:
"..... como zp accede al chantaje, como le quita el dinero a todas las comunidades para darselo a otras que no se lo merecen."
¿Y cuales son las que se lo merecen, y cuales no?
 -bye


1. - el 65% de los catalanes no votaron en ese referendum ¿De QUE MAYORIA ME ESTAS HABLANDO??

2. - Fue aprobado en el congreso a golpe de chantaje, no ve el que no quiere ver.

3. - Aunque lo votara el 99,9% de los catalanes, la Constitución, la carta magna que votamos todos los españoles en el 78 esta por encima del bachiler Montilla, de los partidos, incluso DEL REY. Si no gusta, se cambia, pero mientras esté ahi, hay que respetarla y hacerla respetar.

Yo no sé quien se lo merece y quien no, lo unico que pido es lo que dice la Constitución, igualdad ante la ley de todos los españoles. Y estoy cansado de palabras políticamente correctas, yo digo la verdad y las cosas como son.


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: TAK en 27 de Noviembre 2009, 10:34:20
Tovar, mientras no se diga lo contrario, en una democracia a la hora de hacer elecciones o referendums se ha de aceptar el resultado que haya aunque no haya votado ni la mitad del censo.


Lo cual ya les va bien a los pilíticos. porque me huelo que en las pr´ximas generales la abstención baterá records hhistorícos y haran como quien oye llover....


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Pardon_Me en 27 de Noviembre 2009, 16:41:25
XDDDDDDDDDDDDD

Simplemente me enacanta !!

Como los facholines dos post arriba, se pelean por la libertad de expresión y aquí la matan a balazos,   -juasjuas

Lo mejor... que un catalan valga más que un Murciano, chiste sacado de la manga ?

Que nooo hombre, ni 3 murcianos, 4 extremeños y 45 malagueños ( de Nerja )  valen más que medio catalan hombreeeee.

Y por la libertad de expresión :  A tomar por culio Ejpañaaa !!


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Tovar en 27 de Noviembre 2009, 19:29:09
Mas facha es mandar a la mierda la idea de que todos los españoles somos iguales ante la ley... a ver por qué tenemos los murcianos o alicantinos que pagar mas que un vasco, por que son mas guapos y rubios quiza??

aqui teneis otro editorial, leedlo, a ver que pensais:

LA DIGNIDAD DE LA CONSTITUCION

La mayoría de los periódicos editados en Cataluña y otros medios de comunicación se alinearon ayer pública y conscientemente con la estrategia de coacción y deslegitimación desarrollada por el tripartito catalán y CiU contra el Tribunal Constitucional. Un inédito editorial común —titulado «La dignidad de Cataluña»— vertió contra esta institución una larga serie de admoniciones sobre las razones por las que debe avalar el nuevo estatuto, todas ellas relacionadas no con la constitucionalidad de su contenido, sino con el hecho de tratarse de una norma situada al margen del control constitucional en virtud de su carácter pactado.
Pero tal y como se ha hecho moneda de uso corriente en los discursos oficiales de la clase política catalana -que no de sus ciudadanos-, el editorial no se conforma con impartir doctrina histórica y política a los magistrados del TC, sino que incluye la consabida amenaza de una «legítima respuesta» a cargo de la sociedad catalana.
Hora es ya de que los partidos nacionalistas -incluido el de los Socialistas de Cataluña- aclaren cuál va a ser su respuesta. En el pasado fue una violación flagrante de la Constitución republicana de 1931, con la creación en 1934 del «Estado Catalán». Resulta evidente que el problema de los nacionalistas catalanes, reforzados por el socialismo catalán y español, no es el TC, sino la Constitución misma, sea ésta cual sea. La amenaza contra el resto de España forma parte del método histórico de una parte de la clase política catalana, pero todos los españoles, empezando por los propios catalanes, tienen derecho a saber qué van hacer el presidente Montilla, los partidos que lo apoyan y los medios que los secundan, si el TC, en el ejercicio de sus legítimas funciones constitucionales, revisa y anula, total o parcialmente, el texto del estatuto de Cataluña.
Nada dicen, pero amenazan. Por eso resulta cínico que el ultimátum publicado como editorial por los medios catalanes se refugie en un impostado constitucionalismo, que incluso sitúa en primera línea la figura de Su Majestad el Rey -«ahorcado» en una postal navideña por el nacionalismo radical- como excusa de sus diatribas. Es más, tanta apelación falsaria a la Constitución Española de 1978 desvela la raíz misma de las contradicciones insuperables del estatuto de Cataluña y su vicio absoluto de inconstitucionalidad. Si, como dice el ultimátum de los medios catalanes, de la decisión del TC sobre el estatuto de Cataluña dependen, ni más ni menos, «la aceptación de la madurez democrática de la España plural» y «la dimensión real del marco de convivencia español», y tiene «en juego los pactos profundos que han hecho posible los treinta años más virtuosos de la historia de España»; si todo esto, repetimos, depende de la sentencia del TC sobre el estatuto de Cataluña, entonces no hay prueba más evidente de que este estatuto encierra una modificación ilegal del orden constitucional de España, y debe ser derogado.
Sólo a través de la reforma de la Constitución, avalada por la voluntad soberana del pueblo español, como sujeto nacional único e indivisible, pueden cambiarse las reglas de la convivencia y los pactos constituyentes. Porque ni el Congreso, ni el Senado, ni el Gobierno -aunque lo presida José Luis Rodríguez Zapatero-, ni el Parlamento catalán ni los ciudadanos catalanes son los titulares del poder constituyente de la Nación española. El desprecio por este fundamento de la realidad nacional de España está en el origen de esta atosigante demanda de privilegios. En todo caso, es de agradecer que, por fin, desde Cataluña se haya hecho un reconocimiento tan explícito de la verdadera dimensión constitucional de lo que debería haber sido únicamente un estatuto autonómico.

«Pacta sunt servanda», dice el editorial. «Los pactos deben ser cumplidos». En efecto, deben serlo con el pleno sentido de la reciprocidad que entraña este aforismo jurídico, que podría complementarse con muchos otros que harían recordar a la clase política catalana que el pacto fundamental que vincula a todos los españoles es la Constitución de 1978. ¿Cuándo han aceptado y acatado realmente los nacionalistas catalanes la proclamación contenida en el artículo 1 de la Constitución, «la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado», incluidos los autonómicos? ¿Respetan el principio de que «la Nación española es la patria común e indivisible de todos los españoles» (artículo 2 de la Constitución)? Por supuesto, los pactos deben ser respetados y cumplidos, como el pacto constituyente de 1978, que reconoce la autoridad del TC para decidir qué leyes o estatutos se ajustan o no a la Constitución.
Nuevamente, los estamentos cívico-políticos de Cataluña se aferran al furor identitario haciendo de un proyecto nacionalista y de izquierda, como el del estatuto catalán, la seña de identidad de un pueblo que, ciertamente, ha mostrado su «hartazgo», pero no en el sentido que indican los medios catalanes, participados algunos de ellos por la Generalitat en compañía de quienes son capaces de cuadrar el círculo y defender una cosa y la contraria, en Madrid y Barcelona, en un desdoblamiento de la personalidad editorial contrario a la razón. El hartazgo es con su clase política, a la que da la espalda con una abstención endémica que supera la de cualquier otra comunidad autónoma. Este déficit democrático sí debería ser motivo de preocupación para quienes abanderan con tanto desparpajo la ortodoxia catalanista, porque mucho tiene que ver con aquel «3 por ciento» que el presidente Maragall espetó a la oposición nacionalista, o con la malversación masiva de fondos en informes ridículos, o con otros episodios de corrupción clavados en la entraña del sistema sociopolítico establecido en Cataluña. ¿Realmente no se sienten desautorizados por los propios catalanes estos portavoces de la esencia catalana cuando abogan por romper la convivencia y las reglas constitucionales en defensa de un estatuto refrendado por un exiguo 35 por ciento de los electores catalanes, mucho menor que el que recibió el anterior estatuto, y menor aún que el respaldo que dieron a la Constitución? A la hora de hablar de legitimidades, deberían hacer un ejercicio de honrada autocrítica.
Es ridículo buscar la singularidad catalana en que, como pretende el editorial, «los catalanes pagan sus impuestos» y «contribuyen con su esfuerzo a la transferencia de rentas a la España más pobre». La mayoría de los españoles con recursos hacen lo mismo, vivan donde vivan, porque el dinero de los impuestos no tiene denominación de origen. Esto es vivir en una nación y compartir derechos y obligaciones. Ningún privilegio debe resultar de cumplir con los compromisos básicos que conciernen a todos los ciudadanos, y menos aún si se buscan a costa del victimismo frente a Madrid, presente, como no podía ser menos en una soflama nacionalista, en la mención a «los cuantiosos beneficios de la capitalidad del Estado».

No es digno defender a Cataluña y a los catalanes con estos argumentos rancios y hundidos en los localismos previos a la Ilustración, ni utilizar su cultura -que es tanto la escrita en catalán como la escrita en castellano- como arma arrojadiza. La dignidad de Cataluña está en su pasado, en su presente y en su futuro como parte fundamental de España, en su aportación al progreso del conjunto de la Nación con el dinamismo y la pujanza que han caracterizado su historia, en ser el factor de estabilidad institucional que le corresponde y en aspirar a ser la fuerza motriz de España, no su competidora.
Pero conviene no acortar la memoria. Esta defensa del estatuto, arbitraria en lo político, banal en lo histórico y temeraria en lo social, se funda en la irresponsable decisión de José Luis Rodríguez Zapatero y del PSOE de convertirlo en el precio de un pacto político entre la izquierda socialista y el nacionalismo catalán para evitar una nueva victoria electoral de la derecha. Este es el monstruo creado por la ambición política de Rodríguez Zapatero, quien inauguró su mandato hace cinco años diciendo que iba a traer la paz a la política territorial en España. Aquí tiene las consecuencias de haber creído que España era una mercancía a disposición de sus acuerdos de poder.

http://www.abc.es/20091127/opinion-editorial/dignidad-constitucion-20091127.html


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: cordobita en 27 de Noviembre 2009, 22:23:29
Gracias Tak.
Se te ha olvidado decir algunas cosas:
1.- Estatut aprobado en referendum por los catalanes.
2.- Estatut aprobado por el congreso.
3.- Estatut torpedeado por el PP, pidiendo amparo al constitucional.

Y... no, no soy parte interesada.


Tovar dixit:
"..... como zp accede al chantaje, como le quita el dinero a todas las comunidades para darselo a otras que no se lo merecen."
¿Y cuales son las que se lo merecen, y cuales no?
 -bye




Te cito a tí por empezar en algún sitio, no es nada personal.

La constitución española es el marco en el que se deben englobar todas las leyes que se promulgen en el reino de españa. El que interpreta la constitución es el Tribunal Constitucional. Ya puede haberse votado en referendum y en el congreso lo que quieras que si contradice la constitución la obligación del Tribunal Consitucional es sancionarlo. Y al del Jefe del Estado hacer cumplir la constitución con la ayuda de las fuezas armadas si hace falta, al estilo de Honduras. Existen medios para cambiar la constitución, habría que preguntarse por qué y quién decidió no usarlos.
El PP ha recurrido la ley ante el constitucional. También los no progresistas tenemos derechos, uanque parece que cuesta entenderlo.
Ninguna comunidad se merece nada y menos si de impuestos hablamos que solo los pagan los ciudadanos.
España no existe desde que se aprobó el estatuto de cataluña. Lo que hay es otra cosa y habría que cambiarle el nombre para no llamar a nadie a engaño.
Especialmente llamativo que todos (?) los periódicos de cataluña publicasen el mismo editorial. Sieg Heil!! Por el reich catalónico de los 1.000 años! Y todavía hay quien llama fascistas a los demás, señor, señor...


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: PeterPaulX en 27 de Noviembre 2009, 22:37:10
Que digo yo que no estaría mal que publicases, o bien el texto del editorial, o bien un enlace al mismo para que quienes no lo hayan leído (yo sí) puedan saber de que trata este post.
En cuanto al editorial en sí a mí no me parece mal, pero quizá porque soy "parte interesada" ya que vivo en Catalunya. Aunque de todos modos, el estatut de Catalunya ya fue refrendado por el Congreso de los Diputados después de ser aprobado por la sociedad catalana.

TAk, como cualquier ley, CUALQUIERA, puede ir al TC y decir que tal ley no es constitucional, da igual quien la haya votado y que apoyo tenga,,, El TC esta por encima de todos nosotros, y luego el TC dara o quitara razones.

Ser parte interesada no quita para reconocer que han pasado cosas muy graves en muchos años de este pais, para que NUNCA nadie se haya puesto deacuerdo en hacer algo asi, y se haga SOLO para presionar a un JUZGADO es MUY FUERTE

Lo que se ve de los que parece que no somos la parte interesada es que en Cataluña dia que pasa,,, se esta implantando un PENSAMIENTO UNICO, da igual si eres rico o pobre,,, si eres rubio o moreno,,, TODOS pensamos igual POR PELOTAS en algo y eso es MUY GRAVE,,, puesto que por mucho editorial,,, hay gente que NO voto el referendum y otros muchos que lo votaron en contra,,, NO tienen derecho a sentirse catalanes y a tener una voz DISCORDANTE? Segun lo que se ha visto, esta claro que NO

Por dios que solo lo votaron el 20% de los Catalanes, pero por dios DE QUE ESTAMOS HABLANDO, si solo con eso se le tenia que caer la cara de vergüenza a cualquiera,,, que la prensa en BLOQUE este al servicio de la clase politica es MUY PERO MUY preocupante...

Pero que es lo de siempre, si a los catalanes les parece bien, MUY BIEN por ellos, espero que si algun dia tienen su propio pais, puedan decir lo que piensan, confundirse con la basura y no ser multados, e ir a mas de 40Km/h en una autopista de peaje... Sinceramente no se que me asusta mas si basar la creacion de un pais con ETA o con la generalitat mas clasista y radical que nunca se ha visto,,, JODER que parece que Franco esta vivo.

Dios mio, amigos de toda la vida catalanes, YO ya no puedo hablar con ellos, lo que nunca me habian dicho,,, ahora me lo tiran a la cara como si por ser de Madrid tuviera culpa de cosas que no tienen sentido.

ESPAÑA esta abusando de Cataluña,,, NO NO,,, Madrid abusa de Cataluña,,, NO NO,,, Los madrileños,,, porque por eso teneis Olimpiadas.


Dios santo, que formacion, que noticias, que ESTA PASANDO???? Yo estoy asustado,,, la verdad. No porque alguien con su libertada haga lo que quiera.

Sino porque alguien se preocupa que de 7 pesetas le devuelven 4, pero no se preocupa que de las 4, le estan robando 5 y le estan legislando como si fueras SUBNORMAL,,,


Estamos en la crisis mas profunda de la historia y seguimos preocupandonos por tener un pasaporte, y tal y tal.

Alguien ha visto lo del pasaporte, no existe el español y Cataluña linda con COMUNIDADES AUTONOMAS y estados como Andorra y Francia,,, NO hay nada de ESPAÑA

Pero a que viene esa ANIMADVERSION, es todo CHAU CHAU,,, es todo MENTIRA,,,, Todo para que no se piense que la gente no tiene trabajo, que estamos muy mal y que hay que hacer algo,,, PEROOOOOO lo mejor es echar la culpa a madrid y a españa,,,


En fin, sino digo todo esto reviento. Estoy muy pero muy asustado, cuando se acallan las voces discordantes SEA DONDE SEA, algo va mal.

Y no hay nadie en cataluña que defienda algo que no sea radical y en contra del español y españa,,, Como el otro dia el PNV pidiendo al ejercito para que vaya un militar en sus barcos,,, PERO DE QUE COÑO HABLAMOS!

Odiomos a la IGLESIA y al PAPA y luego cuando tenemos un problema vamos a rezar y a pedir limosna en la iglesia,,,


PARA Todo en esta vida ademas de chulo hay que ser COMO MINIMO,,, CONSECUENTE,,,



No quiero a nadie en mi barco que no quiera estar, no quiero vivir con quien no quiere vivir conmigo,,, PERO ME llena de fruistracion y tristeza que alguien me ODIO sin haber echo yo nada, pero nada DE NADA!!!! Y asi me siento,,, ODIADO cada dia mas...



Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Vito en 27 de Noviembre 2009, 23:11:36
Amos a ver...
Para empezar, os dire que yo no creo en los nacionalismos.
Pero tampoco creo-quiero que me hagan comulgar con ruedas de molino.
Tienen derecho los catalanes a decidir su futuro?
Pues creo que el mismo que los españoles a decidir el suyo.

Que hayan escrito un mismo editorial 12 periodicos catalanes, simplemente lo tomo como la anecdota sobre un problema que preocupa y mucho, no solo a los catalanes, por lo que se ve, si no a todo el pais.

A mi particularmente lo que me rebela, es ese odio a todo lo que huela a catalan, cuando muchos ni siquiera han pisado Catalunya, ni han hablado con un catalan, salvo para decirle que es muy agarrao y la pela es la pela.

Decidieron en referendum la aprobacion de su estatuto. Que habia mucha abstencion? Donde o en que ley se dice que no se aprueba una ley si no hay mayoria absoluta.
Se aprobo en las Cortes, bajo coacciones o lo que sea, pero se aprobó.

Que se deberían articular mecanismos para que este tipo de cosas no pasaran?
Puede ser. Pero tenemos lo que tenemos, y ahí estamos, con un tribunal que juzgara esto.

Y  de verdad creeis que TC es imparcial?

Y nada mas, salvo que lo siento, pero el domingo ganaremos. 5-0. :P

Y todo de buen rollito, que no se me alborote el gallinero.
 -bye

PD.
Lo dije una vez, suelo ir con bastante frecuencia a Catalunya, muchas veces al año. No he visto, nunca, nunca a ningun catalan, con rabo, tridente, y oliendo a azufre.
RPD.
Y si, repito, estoy en contra de todo tipo de nacionalismos.


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Tovar en 28 de Noviembre 2009, 00:01:53

Te cito a tí por empezar en algún sitio, no es nada personal.

La constitución española es el marco en el que se deben englobar todas las leyes que se promulgen en el reino de españa. El que interpreta la constitución es el Tribunal Constitucional. Ya puede haberse votado en referendum y en el congreso lo que quieras que si contradice la constitución la obligación del Tribunal Consitucional es sancionarlo. Y al del Jefe del Estado hacer cumplir la constitución con la ayuda de las fuezas armadas si hace falta, al estilo de Honduras. Existen medios para cambiar la constitución, habría que preguntarse por qué y quién decidió no usarlos.
El PP ha recurrido la ley ante el constitucional. También los no progresistas tenemos derechos, uanque parece que cuesta entenderlo.
Ninguna comunidad se merece nada y menos si de impuestos hablamos que solo los pagan los ciudadanos.
España no existe desde que se aprobó el estatuto de cataluña. Lo que hay es otra cosa y habría que cambiarle el nombre para no llamar a nadie a engaño.
Especialmente llamativo que todos (?) los periódicos de cataluña publicasen el mismo editorial. Sieg Heil!! Por el reich catalónico de los 1.000 años! Y todavía hay quien llama fascistas a los demás, señor, señor...

totalmente de acuerdo tio, lo has clavao.


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Tovar en 28 de Noviembre 2009, 00:09:55
Vito, ese es el problema real, que mucha gente que no conoce Cataluña se cree que son todos nacionalistas, y eso no es asi; es más no sé si os habeis dado cuenta que los nacionalistas suelen tener origenes no-catalanes. Montilla es cordobés, Carod-Rovira es aragonés; yo conozco gente que es catalana de toda la vida y le da igual todo este rollo del nacionalismo.

A mi lo que me jode es que esta gente quiere pasar por encima de todo, incluso de los suyos; y que estan provocando justo lo que tu dices que la gente odie todo lo que sea catalan, cuando son cuatro capullos los que arman estos jaleos.


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: cordobita en 28 de Noviembre 2009, 00:28:59
Amos a ver...
Para empezar, os dire que yo no creo en los nacionalismos.
Pero tampoco creo-quiero que me hagan comulgar con ruedas de molino.
Tienen derecho los catalanes a decidir su futuro?
Pues creo que el mismo que los españoles a decidir el suyo.

Que hayan escrito un mismo editorial 12 periodicos catalanes, simplemente lo tomo como la anecdota sobre un problema que preocupa y mucho, no solo a los catalanes, por lo que se ve, si no a todo el pais.

A mi particularmente lo que me rebela, es ese odio a todo lo que huela a catalan, cuando muchos ni siquiera han pisado Catalunya, ni han hablado con un catalan, salvo para decirle que es muy agarrao y la pela es la pela.

Decidieron en referendum la aprobacion de su estatuto. Que habia mucha abstencion? Donde o en que ley se dice que no se aprueba una ley si no hay mayoria absoluta.
Se aprobo en las Cortes, bajo coacciones o lo que sea, pero se aprobó.

Que se deberían articular mecanismos para que este tipo de cosas no pasaran?
Puede ser. Pero tenemos lo que tenemos, y ahí estamos, con un tribunal que juzgara esto.

Y  de verdad creeis que TC es imparcial?

Y nada mas, salvo que lo siento, pero el domingo ganaremos. 5-0. :P

Y todo de buen rollito, que no se me alborote el gallinero.
 -bye

PD.
Lo dije una vez, suelo ir con bastante frecuencia a Catalunya, muchas veces al año. No he visto, nunca, nunca a ningun catalan, con rabo, tridente, y oliendo a azufre.
RPD.
Y si, repito, estoy en contra de todo tipo de nacionalismos.

Los catalanes son españoles, por mucho que pueda molestar.
Que todos los periódicos de cataluña escriban el mismo editorial no es una anécdota, es un síntoma.
Qué tiene que ver que el TC sea imparcial? El TC será una mierda o no, pero ya lo era, o no, antes de que tocase decidir sobre el estatuto de cataluña.
El Parlamento tampoco es imparcial y de un tiempo a esta parte parece un mercado de abastos en e se compran y venden votos por dinero. Pero para votar sí al estatuto sí que nos vale, no es así?


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: cordobita en 28 de Noviembre 2009, 00:31:33
Vito, ese es el problema real, que mucha gente que no conoce Cataluña se cree que son todos nacionalistas, y eso no es asi; es más no sé si os habeis dado cuenta que los nacionalistas suelen tener origenes no-catalanes. Montilla es cordobés, Carod-Rovira es aragonés; yo conozco gente que es catalana de toda la vida y le da igual todo este rollo del nacionalismo.

A mi lo que me jode es que esta gente quiere pasar por encima de todo, incluso de los suyos; y que estan provocando justo lo que tu dices que la gente odie todo lo que sea catalan, cuando son cuatro capullos los que arman estos jaleos.
No creo que sean 4 capullos. Serán 4 capullos los que se lo creen de verdad y el resto o siguen el juego porque económicamente compensa o porque tienen miedo. En cualquier caso, están donde quieren estar y tendrán lo que merecen por otra parte. Que al fin y al cabo, es lo que le pasa a todas las sociedades que por acción o por omisión obtienen lo que merecen tanto para lo bueno como para lo malo.


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Vito en 29 de Noviembre 2009, 20:24:07
Vito, ese es el problema real, que mucha gente que no conoce Cataluña se cree que son todos nacionalistas, y eso no es asi; es más no sé si os habeis dado cuenta que los nacionalistas suelen tener origenes no-catalanes. Montilla es cordobés, Carod-Rovira es aragonés; yo conozco gente que es catalana de toda la vida y le da igual todo este rollo del nacionalismo.

A mi lo que me jode es que esta gente quiere pasar por encima de todo, incluso de los suyos; y que estan provocando justo lo que tu dices que la gente odie todo lo que sea catalan, cuando son cuatro capullos los que arman estos jaleos.

Carod Rovira es catalan.
 -bye


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Vito en 29 de Noviembre 2009, 20:25:28
Y porque no se ha recurrido otro tipo de estatutos que son exactamente iguales que el catalan v.g el valenciano....?
 -bye
Sin animo de nada...


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: TAK en 30 de Noviembre 2009, 00:58:23
Ay, Vito, eso mismo me pregunto yo. El estatuto andaluz tiene artículos idénticos al catalán y no tiene recurso. En fin...


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Tovar en 30 de Noviembre 2009, 17:36:28


Carod Rovira es catalan.
 -bye

corrijo, tiene origenes aragoneses.


Título: Re: sinvergüenzas...
Publicado por: Juanma en 7 de Diciembre 2009, 20:24:36
Lo de siempre, cuatro cafres en un lao, otros cuatro en el otro...... los tontainas de siempre preocupandonos de si esta bien o esta mal y mientras en los dos laos los cafres llenandose los bolsillos y riendose a carcajadas de nosotros......


Parece mentira que no aprendamos....


Ay, señor, señor...!!!