Título: Que siga la fiesta.... Publicado por: TAK en 20 de Octubre 2009, 12:04:21 La policía detiene a 20 personas tras registrar el Ayuntamiento de El Ejido
La Policía Nacional investiga una posible trama de blanqueo de capitales en el municipio de Almería La Policía Nacional ha detenido a veinte personas en una operación contra el blanqueo de capitales que se ha desarrollado en Almería, Madrid, Sevilla y El Ejido (Almería), cuyo ayuntamiento ha sido registrado. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción en esta provincia, ha ordenado la detención de estas personas y los registros de sus domicilios, así como de las sedes de doce sociedades, la Empresa Mixta de Servicios Municipales SA (El Sur), además del Ayuntamiento de El Ejido. A los detenidos en la operación, denominada "Poniente", se les imputan los delitos continuados de blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y falsedad en documento mercantil. La investigación empezó en 2007 con la intervención de la Unidades de Apoyo de Policía Judicial, Intervención General de la Administración del Estado y Agencia Tributaria adscritas a la Fiscalía Especial Anticorrupción, así como la Jefatura Superior de Policía de Granada, la Unidad de Policía Judicial adscrita a la Fiscalía Superior de Andalucía y la Comisaría de Policía de Almería. La operación responde a una trama empresarial creada por los detenidos en torno a la Empresa Mixta de Servicios Municipales SA (El Sur) de El Ejido y el Ayuntamiento de dicha localidad. Las diligencias de la Fiscalía fueron judicializadas en abril de 2009 acordándose por la titular del Juzgado la intervención telefónica de los terminales de los detenidos más relevantes en la trama empresarial. Las diligencias fueron declaradas secretas por la juez instructora del caso y continúan en dicho estado. Por otra parte, la empresa mixta de servicios municipales desde hace unos meses está en el punto de mira, entre otras cuestiones, por un supuesto traspaso ilegal de trabajadores de las subcontratas Arborimar y Maviroad. El sindicato CC.OO. ha denunciado en una nota la situación que se vive en la empresa y asegura que la intervención ordenada por la Fiscalía Anticorrupción se debe a este caso. CC.OO. apunta que los agentes "no están dejando salir a los funcionarios" del Ayuntamiento de El Ejido hasta que faciliten las claves de sus ordenadores y están prohibiendo la entrada y salida al inmueble. Como el conejito de Duracell... y dura y dura y dura..... -maza -maza -maza -maza Título: Re: Que siga la fiesta.... Publicado por: Vito en 20 de Octubre 2009, 18:20:54 Esto se solucionaría con cárcel. Y punto.
Estoy hasta los OO de tanto chorizo. -bye Título: Re: Que siga la fiesta.... Publicado por: JCarlos2013 en 20 de Octubre 2009, 18:26:33 A los detenidos en la operación, denominada "Poniente", se les imputan los delitos continuados de blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y falsedad en documento mercantil. ________________________________________________________ Nadamas esos Delitos :o Título: Re: Que siga la fiesta.... Publicado por: TAK en 21 de Octubre 2009, 23:25:26 And again, and again, and again, and again, and again, and again, and again, and again... (tantas veces como lo dicen en el video El Asesinato Horrorosamente Lento con el Arma Extremadamente Ineficiente)
Imputada la presidenta del Parlament balear, Maria Antònia Munar, por el 'caso Can Domenge' El juez también cita a declarar al conseller del PP en el Consell de Mallorca por la presunta trama de corrupción urbanística La presidenta del Parlament balear, ex presidenta del Consell de Mallorca y presidenta de honor de Unió Mallorquina (UM), Maria Antònia Munar, ha sido citada como imputada para declarar el 16 de noviembre a las 10.00 horas por el llamado caso Can Domenge de presunta corrupción urbanística. Imagen de archivo de la presidenta del Parlament balear, ex presidenta del Consell de Mallorca y presidenta de honor de Unió Mallorquina (UM), Maria Antònia Munar Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, también ha sido llamado a declarar como imputado el conseller del PP en el Consell de Mallorca Fernando Rubio, que declarará el mismo día a las 11.30 horas. Tras conocerse la noticia, Munar ha afirmado que es "normal" que sea citada a declarar ante el juez en su calidad de ex presidenta del Consell de Mallorca. En unas declaraciones tramitadas por el gabinete de Munar, la presidenta señala que "el hecho de gobernar y tomar decisiones tiene consecuencias, y por tanto es normal que en un momento dado un ciudadano, como en el caso del señor Núñez y Navarro, se sienta perjudicado por una decisión del Consell de Mallorca", por lo que "demandó a todas aquellas personas que en un momento dado habían votado a favor de Can Domenge". Munar señala que, hasta ahora, "se había citado a la mayoría, faltaba la gente del PP; hoy se ha citado al señor Fernando Rubio, que era su portavoz, y a la presidenta de la institución". "Me parece normal que llamen a la presidenta de la institución que tomó el acuerdo para saber cuál es su opinión, y a todas aquellas personas que estuvieron implicadas en todo el proceso", agrega. Munar indica que "los políticos, por mucho que sean la presidenta del Parlament o fueran la presidenta del Consell antes, son personas como todo el mundo y han de dar respuesta ante los tribunales como cualquier otro ciudadano". "Por tanto -concluye- diré y explicaré a todos y cada uno que me lo pida que es lo que yo sé de este tema". Una denuncia de 2007 El caso Can Domenge se inició cuando el Grupo Núñez y Navarro presentó en 2007 una denuncia porque al concurso de enajenación de Can Domenge, un solar de 52.000 metros cuadrados, presentó una oferta de 60 millones de euros y, sin embargo, el Consell de Mallorca se decantó por otra sensiblemente inferior. El diputado y portavoz del PSOE en el Parlament, Antoni Diéguez, consideró que esta nueva imputación "no ayuda en absoluto" a mejorar la imagen de la Cámara ante la ciudadanía, donde ya más parlamentarios imputados por ésta y otras causas judiciales relacionadas con casos de presunta corrupción. El diputado puntualizó que el hecho de que se haya citado a Munar y al conseller insular Fernando Rubio "no implica, ni significa que tengan una mayor implicación en la causa". El diputado precisó que "no hay ningún problema para la presidenta del Parlament que siga desarrollando su cargo" y admitió que sería bueno que "el asunto se desarrollara rápido". La actividad política en Baleares está marcada en los últimos años por la imputación en una quincena de causas judiciales sobre corrupción de más de veinte dirigentes políticos y ex altos cargos, la mayoría del PP y de Unió Mallorquina (UM). Título: Re: Que siga la fiesta.... Publicado por: Sirius en 23 de Octubre 2009, 09:52:29 aqui todo dios metiendo mano a la caja, macho ... pero esto qué es?? -maza -maza -maza >:(
Título: Re: Que siga la fiesta.... Publicado por: TAK en 23 de Octubre 2009, 09:56:19 aqui todo dios metiendo mano a la caja, macho ... pero esto qué es?? -maza -maza -maza >:( Pues como dice el de la peli 300: Esto es ¡¡¡¡ESPAÑA!!!! Título: Re: Que siga la fiesta.... Publicado por: Vito en 24 de Octubre 2009, 19:22:16 Saludos desde la Comunidad Valenciana, sede de los Camps, Costa, Fabra, y demás chorizos.... presuntos.
-bye |