Título: Tour de Francia Publicado por: elduke en 29 de Junio 2009, 21:21:06 como cada año, intentaré ir poniendo lo que acontece en cada etapa
esperemos que este año no haya muchos escándalos extradeportivos -maza -maza Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 29 de Junio 2009, 21:21:52 Lance Armstrong aseguró que vuelve al Tour de Francia con la intención de ganarlo, aunque señaló que se pondrá al servicio de su compañero de equipo Alberto Contador si es necesario. "Desde el primer día veremos todo más claro. Si Alberto es el más fuerte, me sacrificaré por él. Eso no me supone ningún problema. Es la tradición del ciclismo", aseguró el tejano.
El estadounidense señaló que el ciclista español "es el mejor escalador del mundo" y alabó su "talento" y su juventud, pero añadió que "todavía es demasiado nervioso y fogoso", por lo que la estrategia "la decidirá la carrera. Hay que ser leal y trabajar para el que esté en posición de ganar". El séptuple ganador del Tour señaló que vuelve a la carrera con la intención de ganarla. Pero a punto de cumplir 38 años y después de tres retirado de la competición, reconoció que no tiene la misma confianza que antes. "No es como antes, en 2004, 2005 ó 2001, cuando venía y estaba seguro de ganar. Ahora la confianza no es la misma. Pero me siento bien, físicamente fuerte para ganar. Estoy como en 2003, cuando gané por muy poco -entonces se impuso al alemán Jan Ulrich-, pero no como en 2005, 2004 ó 2001. Digamos que apuesto tres contra uno". El tejano aseguró que el ganador del Tour de Francia "será el que pase sin daños las etapas de Mónaco, Andorra, Annecy y el Ventoux. Espero estar entre los primeros cuando lleguen esas dificultades importantes", afirmó. Armstrong reconoció que el reencuentro con el público francés, que nunca le ha tenido una gran consideración, puede ser complicado. "Creo que habrá división. No espero que me reciban con rosas. He ganado siete veces el Tour, algo inédito, es lógico que la gente se haga preguntas". En cuanto al dopaje, Armstrong consideró injustificadas las sospechas y recordó que esta temporada ha pasado 33 controles. "Pregunten a los otros ciclistas cuántas veces han sido controlados. A veces se ve a corredores que salen de la nada, ganan y desaparecen. Eso es sospechoso. Pero yo he probado desde el principio que soy un gran corredor. La sospecha comenzó en 1999. Si hubiera estado dopado y hubiera tenido que dejar de hacerlo por miedo se habría notado. Sin embargo fui más rápido en 2000, y más todavía en 2001 y así seguidamente", concluyó. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 29 de Junio 2009, 21:24:34 El italiano Riccardo Ricco, suspendido 20 meses por dopaje, afirmó que llamará Alberto a su hijo, que nacerá en los próximos meses, "en honor" de su "gran rival y amigo" Contador.
Así lo declaró en una entrevista que publica el diario francés "Le Figaro", en la que "la Cobra" lamenta haberse dopado y explica que lo hizo "por miedo a decepcionar". "Pese a todo, las dos semanas (del pasado Tour) fueron las más bonitas de mi carrera: el maillot de puntos (de la montaña), los aplausos del público, los honores, el respeto de los adversarios, las dos victorias de etapa. Me veía en el paraíso de los grandes", dijo. "Y después estaba cansado, tenía miedo de decepcionar y cometí un error que estoy pagando duramente. Y lo lamento profundamente", agregó. Ricco dio positivo por CERA, EPO de tercera generación, en la cuarta etapa del pasado Tour de Francia y fue excluido de la carrera unos días después, tras haberse impuesto en dos etapas de montaña. Su caso conmocionó al pelotón, porque su nombre figuraba entre los candidatos a lograr la victoria final y porque se convirtió en el primer ciclista controlado positivo por una nueva sustancia, lo que abrió una nueva vía en la lucha contra el dopaje. El ciclista italiano purga desde entonces una sanción de 20 meses de suspensión, después de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) la redujera cuatro meses al considerar que el corredor había colaborado con las autoridades antidopaje. Desde entonces, Ricco piensa en su retorno a la competición, aseguró, y se ha puesto como fecha la Milán-San Remo del año próximo. "Luego espero disputar algunas clásicas, el Giro, la Vuelta a Suiza y la Vuelta a España", aseguró. Para regresar al Tour de Francia tendrá que esperar a 2011, cuando espera volver "con la intención de hacer algo grande". Ricco ha firmado un contrato con el equipo Ceramica Flaminia, una formación "con grandes ambiciones" en la que espera encontrarse cómodo. Mientras, el italiano asegura que entrena "entre siete y ocho horas diarias durante cuatro días por semana", recorre "algo más de 200 kilómetros con fuertes desniveles" y es seguido por un preparado. "Honestamente, estoy en buena forma. Podría correr mañana una gran vuelta y luchar con los mejores", agregó. Compañeros sin solidaridad Tras "seis meses terribles" tras su positivo, su paso por la comisaría francesa y su suspensión, el ciclista recuperó la moral y se fijó como objetivo volver a competir. "El día que confesé oficialmente que me había dopado me sentí mejor. Asumí mis responsabilidades", añadió. Ricco dijo no tener contacto con "nadie" el mundo del ciclismo "desde julio pasado". "En el vocabulario del pelotón la palabra solidaridad ha sido borrado desde hace mucho tiempo y sustituida por la de hipocresía", aseguró. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 30 de Junio 2009, 16:15:23 La Agencia Francesa Antidopaje (AFLD) se centrará en determinados corredores durante la próxima edición del Tour de Francia, que comenzará el sábado en Mónaco, según explicó a 'Reuters' el presidente de la agencia gala, Pierre Bordry.
No obstante, Bordry no quiso dar ningún nombre o de decir cuántos son aquellos ciclistas a los que se les realizará un especial seguimiento aunque si aseguró que "el director de los controles antidopaje los conoce muy bien". "No vamos a advertir a la gente, pero hace quince días, el presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, dijo que había unos 50", indicó. Desde abril recogiendo sangre Desde el año pasado, la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) han recogido muestras de sangre de todos los corredores profesionales para crear un perfil médico de cada ciclista, el conocido como el 'pasaporte biológico', utilizado para compararlo después con los datos registrados en las pruebas de dopaje. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 30 de Junio 2009, 16:17:29 El manager general de Euskaltel-Euskadi, Miguel Madariaga, aseguró que en el seno del conjunto 'naranja' se encuentran "terriblemente ilusionados" de cara al Tour de Francia tras las actuaciones de sus corredores en los últimos días, aunque también es consciente de que "la carretera pone a cada uno en su sitio".
"Veo muy bien al equipo. Va con mucha ilusión y con muchas ganas, que es lo más importante que nos puede pasar", aseguró Madariaga cuatro días antes de que su equipo tome la salida por noveno año consecutivo en el Tour de Francia. El principal objetivo del equipo vasco, más que hacer una buena clasificación general, será el de ganar una etapa, como ya lo hicieron años atrás con Roberto Laiseka e Iban Mayo. "Con tal de ganar una etapa en el Tour, me da lo mismo cual; cualquiera. Quitando el podium, la clasificación de la montaña y la clasificación por equipos, cambiaría cualquier cosa por una etapa en el Tour", añadió al respecto. Por último, en cuento al resto de competidores, Madariaga piensa que "hay muchos equipos buenos y grandes y hay que esperar, aunque para él "el gran favorito es Contador". "El enemigo lo tiene en casa, pero si Bruyneel se da cuenta pronto de si Armstrong puede ganar o no, no va a dejar escapar el Tour y será al final Contador el que remate", concluyó. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 30 de Junio 2009, 16:18:31 Un juez francés ha declarado que no puede dictar sentencia sobre la presencia o no del ciclista belga Tom Boonen, del Quick Step, en la salida este sábado del Tour de Francia, cuyos organizadores le han vetado después de que diese positivo por cocaína por segunda vez en su carrera deportiva.
El campeón del mundo y su equipo en ruta iniciaron un proceso contra Amaury Sport Organisation (ASO) por esta prohibición, pero el tribunal de Nanterre ha dicho que no es competente en este caso, por lo que la única salida es la de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo del Comité Olímpico Francés, como estipula el acuerdo entre la organización y las escuadras. "Vamos a trabajar, esto es lo único cierto, porque hay urgencia", declaró al respecto Johnny Maeschalk, uno de los abogados del ciclista belga. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 1 de Julio 2009, 16:54:40 El holandés Thomas Dekker no participará en el Tour, según comunicó su equipo, Silence, tras haber dado positivo por EPO en un control que se le realizó el 24 de diciembre de 2007.
Esa prueba se ha examinado recientemente y dio positivo por EPO, razón por la cual el equipo ha decidido que no participe, con lo que el australiano Cadel Evans, jefe de filas de Silence, pierde a su principal lugarteniente. -maza -maza -maza -maza -maza -maza -maza -maza Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 2 de Julio 2009, 10:19:03 El estadounidense Lance Armstrong, siete veces campeón del Tour y compañero en el Astana de Alberto Contador, declaró ayer que si el director del equipo, Johan Bruyneel, dispone que sólo haya un jefe de filas, "quizá lo mejor sería esperar al resultado de la primera contrarreloj", por lo que el tejano reclama de alguna manera galones en la ronda galada que comienza este sábado en Mónaco.
"Si Bruyneel estima que hace falta un solo líder, no buscaré revolver eso. Pero todavía no me lo ha dicho. Quizá lo mejor sería esperar al resultado de la primera crono", declara Lance en una entrevista publicada por el periódico 'Le Parisien'. Armstrong, de 37 años, ha preparado a conciencia el prólogo de 15 kms que se disputará en el Principado y reconoce que fue en marzo a conocer el recorrido que calificó como de "muy técnico, con una ascensión desde el inicio". El estadounidense no quiso considerar a Contador (ganador en 2007) como a un "rival" porque están "en el mismo equipo y no estaría bien decir eso". Se declara un hombre "más relajado" que antes de su primera retirada del ciclismo y asegura que "ganar ya no es tan esencial, aunque lo vaya a intentar, por supuesto". Armstrong señala a continuación que "puedo decir que estoy aquí para dar mi máximo y que me siento fuerte. Pero no puedo asegurar que vaya a ganar. Ya no es tan simple como antes". Y en una entrevista telefónica con la agencia AP, Armstrong declara su 'amor' por el Mont Ventoux, final de la penúltima etapa (este año no hay contrarreloj previa al trámite de París). "No había visto nunca un final de Tour como el de este año, con una semana tan cargada con Verbier, los Alpes, el Mount Ventoux... que ocupa un lugar especial en mi corazón. Sería una gran cosa poder ganar en su cima pero para ganar allí has de ser el mejor". En 2000 Lance dejó ganar a Pantani, en 2002 su equipo reaccionó tarde para atrapar a Virenque y en el Dauphiné de hace cuatro años se impuso Vinokourov. Armstrong por último dice que deberá ir con cuidado en la etapa de Andorra Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 10:16:09 Alberto Contador, como la mayoría de corredores que tomarán la salida el sábado en Mónaco, espera impaciente el comienzo del Tour de Francia, sobre todo porque le gusta el recorrido de la primera contrarreloj, que ha hecho este jueves dos veces junto a sus compañeros, aunque ya lo conocía desde la pasada París-Niza.
“Hoy hemos hecho hecho casi tres horas de entrenamiento. Hemos dado dos vueltas al circuito y luego hemos subido un puerto bastante conocido aquí, la Madonne”, cuenta Contador. “El circuito es bastante duro, lo que me beneficia, pero también soy consciente de que aquí hay gente muy buena, como Cancellara”, dice hablando de sus posibilidades. “Voy a tratar de hacerlo lo más rápido posible para intentar perder lo menos posible e, incluso, de sacar algo de ventaja respecto a mis rivales”, apunta. “En este recorrido puede haber diferencias considerables, en torno a medio minuto entre los favoritos de la general”. Alberto se siente bien de cara al comienzo de la carrera. “Tengo buenas sensaciones, no sólo aquí en Mónaco, sino estos días, cuando hemos ido a ver la contra reloj por equipos. Hemos trabajado bien, viendo cómo vamos a organizar los relevos y estudiando el recorrido. La hemos hecho cuatro veces entre el martes por la tarde y el miércoles por la mañana”. Después de esta última toma de contacto, Contador sólo espera a que llegue el momento de la salida. “Estos días se hacen bastante largos y ya tengo ganas de empezar, pero desde luego estoy muy contento de volver a estar otra vez en la mejor carrera del mundo: se nota la diferencia”. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 10:29:21 En este Tour de escasas contrarrelojes individuales, 56 kms. en total, la montaña debería adquirir un poderío incuestionable a la hora de decidir el ganador, pero la cosa no está tan clara. Empecemos por considerar que será un Tour difícil de decidir y también difícil de saber dónde se decidirá.
La montaña, menos espectacular que en otras ediciones, tendrá cuatro puntos culminantes: Arcalís, en la séptima etapa, que marcará las primeras diferencias entre los peces gordos; el paso por los Vosgos, al inicio de la tercera semana; la etapa 17 que es la gran trampa del presente Tour y, muy especialmente, la llegada en la cima del Mont Ventoux el sábado, víspera de terminar en París. Entre los candidatos a la victoria final hay que distinguir tres grupos: Contador, Armstrong y los demás. Eso no quiere decir que los Menchov, Schleck, Evans, Sastre, etc. tengan menos opciones que las dos estrellas del Astana, pero lo que sí parece que se pone en evidencia es que Armstrong y Contador, lejos de ser aliados a la usanza como compañeros de equipo, van a ser tan rivales como con el resto de los apellidos famosos. El americano, que se ha permitido asegurar que en la primera crono (los 15'5 kms. monegascos, que le favorecen claramente) ya se sabrá quién es el líder de su equipo, pretende conseguir pronto el favor de las huestes de Bruyneel, quien, por cierto, se ha permitido dejar arbitrariamente en la caseta a Benjamín Noval, el mejor apoyo, sobre todo moral, con que contaba Contador. Éste, sin duda, no está de acuerdo con el tejano y piensa que la primera sentencia en este ámbito no llegará hasta el Arcalís andorrano, terreno mucho más favorable al español. Los demás favoritos, mientras tanto, se frotan las manos a la espera de que los violentos acontecimientos que sin duda van a producirse en el seno del Astana les favorezcan. La ración de montaña Esta primera semana cuenta con dos cronos (la de Mónacoindividual y la de Montpellier por equipos) y ninguna montaña hasta el citado final en Arcalís, que Contador no lo encontró suficientemente duro cuando fue a descubrirlo hace unos meses. Después los Pirineos recorren también el Envalira, un día, y el Tourmalet al siguiente, pero ambos gigantes serán este año casi inofensivos al encontrarse en la primera mitad de sus respectivas etapas. Tras los Pirineos vienen una larga serie de etapas para que Freire se relama, que desembocan en Los Vosgos. Un día, con meta en Colmar, se sube Platzerwasel y Firstplan y dos después, hay una llegada suiza inédita en Verbier, que tiene 8'8 kms. de distancia al 7'5%. Este punto puede resultar más caliente de lo que parece porque la ascensión, sin ser un Mortirolo, tiene malas pulgas. Y no digamos las del día siguiente: el Grand y el Petit Saint Bernard que abren la puerta de los Alpes. Lo más bestia de la cordillera en este Tour viene en la etapa 17, donde sin clásicos como Issoard, Alpe d'Huez o Galibier, los organizadores meten a la comitiva de supervivientes en una especie de emboscada con 169 kms. en los que debe negociarse el Cornet de Roselend, Saisies, Romme y La Colombiere para finalizar en Le Gran Bornand. La hora de la verdad En la senda del Mont Ventoux, las montañas abren aquí un paréntesis que sólo los poco ambiciosos podrán disfrutar, la contrarreloj, alrededor del Lago de Annecy, de 40,5 kms. de recorrido, donde los rodadores jugarán su última baza y los escaladores se desenvolverán a la desespereda en un perfil llano. Será importante para la clasificación final porque dos días después está el plato más suculento del menú: el Mont Ventoux. Nunca había estado tan cerca del final el Gigante de Provenza. Todos los ciclistas hablan con mucho respeto del Ventoux, aunque también es cierto que no es lo mismo que antes, primero porque las nuevas preparaciones de los ciclistas lo han hecho menos determinante y después porque está demostrado que los ventosos cinco kilómetros finales han igualado mucho las fuerzas y hacen que se produzcan menos diferencias. Así será la montaña del Tour 2009. Los seguidores tradicionales echarán de menos nombres clásicos. No están el Galibier ni Alpe d'Huez en el menú, y tampoco grandes colosos de los Pirineos acuden este año a la cita. Y, sin embargo, al Tour no le faltará dureza y sobre todo, está camuflada, escondida en recorridos que parecen menos venenosos de lo que van a resultar. Este Tour tiene un trazado diferente, pero hemos de convenir que, como en los anteriores y los que vendrán después, lo ganará el corredor más fuerte. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 10:32:52 Alexandre Vinokourov, el kazajo que Manolo Sainz fichó para ganar con él el Tour, y que a causa del escándalo del Liberty tuvo que usar sus influencias con los más altos políticos de su país para crear el Astana, volvió al primer plano de la actualidad ayer en Montecarlo ofreciendo una rueda de pensa para anunciar que está dispuesto a volver a la competición y que lo hará el 24 de este mes en el Astana y, además, que si al mánager de este equipo, Johan Bruyneel no le parece bien la idea, tendrá que dejar el equipo.
El próximo día 24 expiran los dos años de suspensión a que fue sancionado Vinokourov, que está a punto de cumplir los 36 años, por doparse con transfusión sanguínea en el Tour del 2007. "Voy a retomar mi carrera profesional el 24 de julio. Quiero anunciar mi vuelta", aseguró el ciclista en una rueda de prensa en Mónaco, donde tiene fijada su residencia y donde comienza el Tour el próximo sábado. No me veo corriendo en otro equipo que no sea el Astana, lo creamos en el 2006 con el presidente de la Federación kazaja, es nuestra criatura", aseguró Vinokurov. "La Federación desea que vuelva de nuevo a este equipo, estoy negociando con Johan Bruyneel y creo que vamos a llegar a un acuerdo la semana que viene", agregó Vinokourov. Para el ciclista, el director de Astana no puede oponerse a su retorno a una formación que se creó gracias a su impulso. "Este equipo fue creado para mí y gracias a mí. He purgado mi pena y no veo por qué no puedo volver. Si Bruyneel no me quiere, tendrá que dejar el equipo". Los antecedentes En 2006, el ex ciclista del Liberty reunió los fondos necesarios, con ayuda de empresarios y del Gobierno de su país, para crear el equipo cuando la Operación Puerto acabó con la estructura deportiva que dirigía Manolo Saiz. A partir del positivo de Vinokourov, que acarreó la salida de Astana del Tour, el equipo ha cobrado una nueva estructura, aprovechando la que dejó vacante el Discovery Channel bajo la dirección de Johan Bruyneel. Tras haber estado ausente el año pasado por los casos de dopaje en su estructura, el Astana vuelve este año al Tour. El kazajo, de 35 años, espera disputar "una o dos temporadas" más, en las que pretende correr, entre otras carreras, la próxima edición de la Vuelta a España. El problema radica que la formación racional que había creado Bruyneel alrededor del liderazgo de Contador, se ha deteriorado con la llegada de Armstrong primero y puede quedar destruida con la de Vinokourov ahora Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 3 de Julio 2009, 10:38:07 Vaya currele te marcas tú solito -aplaudir -aplaudir -aplaudir
Como no me dejan rekarmearte acepta estas -beer que están casi congeladas -beer Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 12:04:32 gracias amigo, aceptadas de buen grado -ok -ok
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 12:05:04 La Agencia Francesa Antidopaje (AFLD) ya avisó que se centraría en determinados corredores durante el Tour de Francia, y el primer nombre de los 'controlados a la carta' que ha saltado a la palestra es el de Lance Armstrong.
Roselyne Bachelot, la ministra francesa de Sanidad, lo ha dicho bien alto y bien claro: "Lance Armstrong contará con una especial vigilancia". "Tenemos que llevar una lucha muy activa contra el dopaje. Ahora el ciclismo es el deporte más controlado de todos los deportes a nivel de dopaje", explicó Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 14:51:36 Lance Armstrong atraviesa el mítico túnel del circuito de Fórmula 1 de Mónaco. Los monoplazas han dado paso a las bicicletas.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 14:52:26 El ruso Denis Menchov en unas escaleras mecánicas antes de salir a entrenar con su equipo, el Rabobank.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 3 de Julio 2009, 16:46:27 Lance Armstrong analizó en Planeta Eurosport la próxima edición del Tour de Francia, que comienza este sábado, dejando más dudas sobre si trabajará al servicio de Alberto Contador. "Mi rol en el equipo no es algo seguro. Ni siquiera Johan, yo o Alberto, los expertos, la gente pueden decir muchas cosas pero nadie sabe lo que va a pasar. Veremos un poquito el sábado cómo van las cosas. Hay mucho que demostrar el sábado. No es una crono sencilla, no es corta, no es plana, no es la típica etapa prólogo del Tour de Francia. Puede haber muchas diferencias y ahí se va a empezar a diferenciar el orden dentro del equipo. Evidentemente, los días de montaña van a ser muy importantes pero lo lógico es no poner demasiado énfasis en las dos primeras semanas, la última semana es la más importante, la más grande para este Tour", aseguró.
Sin embargo, Armstrong si ve normal que Contador sea el gran favorito para adjudicarse la ronda francesa. "Es una evaluación justa, basada en la temporada que ha realizado, basada en la última temporada, basada en el Giro y la Vuelta y también basada en lo que ha mejorado en las cronos. Todo eso hace de manera lógica que sea el gran favorito de esta carrera", aseguró. Otro favorito para Armstrong es Carlos Sastre. "Primero, porque él ganó el año pasado. Segundo, porque ha demostrado que está muy fuerte en el Giro de Italia. Y la más importante, es que él es muy fuerte en la última semana y esta última semana es muy complicada", dijo. Para el estadounidense, la lucha de poder que hay dentro del Astana entre Contador, Leipheimer y él mismo puede llegar a ser un problema durante las próximas tres semanas. "Tenemos que ser cuidadosos en el equipo, mantener la moral del equipo, estar concentrados y unidos en la carrera. Si nos dividimos, otros corredores como Sastres, Menchov, los hermanos Schleck o Evans van a tomar ventaja de esa división. Es importante que estemos centramos en ser profesionales y ser compañeros de equipo. Nuestra situación es difícil, es un equipo muy fuerte y todo ello genera algunas complicaciones", dijo. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 4 de Julio 2009, 15:42:46 Como no podía ser de otra forma, porque el clima y la presión empezaban a ser insostenibles, Alberto Contador y Lance Armstrong firmaron en la noche del viernes la paz. A iniciativa de Johan Bruyneel, que bajo ningún concepto quiere perder el control del equipo, los dos líderes del Astana conversaron durante unos minutos y pronto llegaron al entendimiento, ya que lo peor que les podía pasar a ambos es entrar en guerras personales que podrían beneficiar a sus rivales. Los detalles del acuerdo no han trascendido, pero en buena lógica el equipo trabajará para Contador aunque Armstrong, al menos hasta bien entrada la carrera, gozará de una cierta libertad, al igual que Leipheimer.
Aunque llevan más de medio año siendo compañeros de equipo, Armstrong y Contador apenas habían cruzado dos frases seguidas. En octubre, cuando ambos hicieron pruebas en el túnel del viento de San Diego, no coincidieron; en la concentración de Tenerife la presión de la prensa mundial, desplazada en masa a Canarias, hizo difícil su entendimiento; después, en la concentración de Santa Rosa (California) de febrero, tampoco tuvieron tiempo por los compromisos del americano... Puesto que la cosa entre ambos empezaba a torcerse, Bruyneel decidió que lo mejor era que ambos corriesen juntos, de ahí que les llevara a ambos a la Vuelta a Castilla y León, pero la caída del americano impidió otra vez el entendimiento. Así, lejos de dar un paso al frente, se dio uno atrás, porque lo único que pudieron captar las imágenes de los fotógrafos era su distanciamiento y falta de relación y 'feeling'. Hasta estos últimos días, no se habían vuelto a ver. Y lejos de buscar un acercamiento, ambos se habían mostrado firmes en sus posiciones, como dos auténticos gallos de pelea. Armstrong, sobre todo, ha aprovechado los días previos al Tour para venderse y vender su causa, la lucha contra el cáncer, mientras Contador ha intentado no entrar al trapo para no perder su concentración en la carrera. A punto de empezar el Tour, sin embargo, lejos de los flashes y las cámaras de televisión, los dos han hablado -ya era hora- y normalizado las relaciones que se supone deben tener dos compañeros de equipo. Contador y Armstrong cenaron juntos, rieron juntos, planearon el Tour juntos... para alegría de sus compañeros, que indirectamente se estaban viendo entre dos fuegos. A partir de la contrarreloj individual de este sábado, la carretera pondrá a cada uno en su sitio. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 5 de Julio 2009, 01:43:37 1ª etapa
El suizo Fabian Cancellara logró pulverizar todos los tiempos en la primera etapa del Tour de Francia que constaba de una contrarreloj de 15 kilómetros por las calles de Mónaco. El corredor del Saxo Bank logró la mejor marca y se coloca como primer líder de la general seguido de un impresionante Alberto Contador y Bradley Wiggins, segundo y tercero respectivamente. Mejor, imposible. Sensacional inicio del Tour de Francia 2009 con una impresionante contrarreloj donde la emoción estuvo servida hasta el final y donde el gran favorito, Fabian Cancellara, respondió a la perfección. Contador fue el que más le plantó cara después de una excelente lucha contra el reloj que le dejó segundo en la crono y, por tanto, en la general (además de coronarse como rey de la montaña). Pero hubo más, mucho más. Lance Armstrong era el primer nombre propio en tomar la salida y la expectación por ver al siete veces campeón del Tour era enorme. Nadie quería perderse su vuelta al país galo después de tres años de inactividad. El estadounidense, como él mismo reconocía más tarde, notó los nervios de su vuelta a la gran competición. Sin embargo, eso no le impidió mantener el primer puesto en la línea de meta durante un buen rato. No obstante, el tejano de 37 años era consciente de que todavía quedaban los pesos pesados del pelotón. El primero en asestarle un latigazo fue Tony Martin. El alemán completó una sensacional crono y aventajó en siete segundos a Armstrong. Pero su compañero en el Astana, Levi Leipheimer, quiso vengar a su amigo y batió, justo después, el tiempo de Martin en tres segundos. Pasaban los corredores por la línea de meta y nadie superaba el tiempo de Levi (20:02). Sin embargo, de repente y casi como de la nada, surgieron dos 'espontáneos' a los que nadie parecía haber invitado a la fiesta. Primero fue Roman Kreuziger que, después de doblar a Jeremy Roy, logró entrar como segundo en la línea de meta. Y, después, llegaba el tercer golpe del Astana con Andreas Klöden. El alemán, con el que casi nadie contaba, hizo temblar las piernas del resto de favoritos superando en ocho segundos el tiempo de su compañero de equipo, Levi Leipheimer. Y eso que todavía quedaba el plato fuerte del día con los hombres importantes del pelotón. Después de salir Wiggins era el turno de Denis Menchov. El ruso del Rabobank fue la gran decepción del día con una triste crono donde se vio doblado por Cancellara. Con todos los corredores en el asfalto, la emoción estaba en el kilómetro 7,5, el punto intermedio, que fue donde Alberto Contador clavó su bandera de candidato al triunfo. Después de que Wiggins marcara el mejor tiempo en meta, llegaría el turno de Fabian Cancellara, que pulverizó todos los tiempos y dejó su marca en 19:32 después de una abrumadora segunda parte del recorrido. Justo después llegaba Contador, que acusaba el esfuerzo inicial pero que sin embargo se situaba segundo del día con una sensacional crono a 19 segundos del suizo. Después llegarían Cadel Evans y Carlos Sastre. El australiano se quedó a cinco segundos de Contador, mientras que el vigente campeón del Tour de Francia lo hacía a 48 del de Pinto. Pero la foto estaba en Cancellara, que se coloca como primer líder de un Tour de Francia que promete ser espectacular. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 5 de Julio 2009, 21:59:50 2ª etapa
El británico Mark Cavendish logró imponerse en la segunda etapa del Tour de Francia que transcurría entre las localidades de Mónaco y Brignoles sobre un recorrido de 187 kilómetros. El corredor del Columbia se impuso al sprint después de beneficiarse de una caída a falta de pocos metros para el final. Al final, Farrar fue segundo, Feillu tercero y Cancellara mantiene el maillot de la general. Después de una impresionante contrarreloj inaugural, el Tour de Francia disfrutó de una segunda etapa tranquila, perfecta para sprinters. Pero, como suele suceder en este tipo de recorridos, la carrera presentó una escapada. En esta ocasión, la aventura estaba comandada por cuatro corredores: Clement , Veikkanen, Dessel y Auge. Su escapada comenzaba cerca del kilómetro 30 de carrera y la diferencia con respecto al grueso llegó a ser de cinco minutos. Sin embargo, el pelotón controlaba en todo momento la fuga y, a falta de 40 kilómetros, equipos como el Saxo Bank o el Columbia comenzaron a trabajar fuerte para reducir la diferencia. Los primeros para mantener el maillot de Cancellara y los segundos para optar a la victoria de etapa con Cavendish. Los kilómetros se sucedían y la anécdota del día la ponía Frank Schleck, que sufría junto a Antón y Moreau una pequeña caída que les hizo trabajar para intentar reengancharse al pelotón. Pero la carrera continuaba y los escapados comenzaban a mentalizarse de que su aventura no llegaría a buen puerto. El trabajo atrás era fuerte e intenso y la diferencia se reducía conforme pasaban los minutos. Al final, los escapados eran neutralizados y los sprinters comenzaban a frotarse las manos. Pero pocos (o nadie) podía imaginar lo que sucedería poco después. A falta de menos de 1 kilómetro para el final de la etapa, el pelotón se cortaba en dos debido a una pequeña caída al tomar una curva, que dejó fuera de combate a aspirantes como Tom Boonen o Daniele Bennati. Esto hizo que Cavendish apenas tuviera rival al sprint y ganara su primera etapa en un Tour donde espera mejorar su registro de cuatro victorias conseguido el año pasado. El corredor de Isla de Man ya ha dado su primer golpe en la mesa y parece que su hegemonía no tendrá mucho oponente. Por otro lado, Cancellara no tuvo problemas para retener su maillot amarillo de líder por delante de Alberto Contador y Bredley Wiggins. Este lunes, nueva oportunidad para plantar cara a Cavendish en una etapa llana de 196 kilómetros que separan Marsella y Le Grande Motte. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 6 de Julio 2009, 23:03:57 3ª etapa
El Astana dio un latigazo al que se suponía que era el líder del equipo, Alberto Contador. El madrileño se vio inmerso en un corte del pelotón quedando por detrás de un grupo donde marchaban sus compañeros Lance Armstrong, Haimar Zubeldia y Yaroslav Popovych. Éstos dos últimos ayudaron al Columbia a tirar del primer grupo, lo que hizo que Contador se quedara atrás y perdiera su segunda posición en la general. Por lo demás, Mark Cavendish logró la victoria de etapa y ya lleva dos. Inexplicable. Esa es la palabra con la que se definiría lo que se ha podido en la tercera etapa del Tour que transcurría entre Marsella y La Grande Motte sobre un recorrido de 196 kilómetros. Nadie daba crédito a lo que sucedió en una jornada que se preveía muy tranquila pero que al final ha servido, entre otras cosas, para hacerse una idea de lo que sucede en el seno del equipo Astana. Pero vayamos por partes. La etapa comenzaba con una tempranera escapada formada por cuarto corredores: Dumoulin, Bouet, Rubén Perez y De Kort. Juntos lograron tener una ventaja de hasta doce minutos con respecto a un pelotón muy relajado y que dejó hacer a una cabeza de carrera que luchaba por un imposible. Y es que el recorrido, que apenas contaba con dos cotas de cuarta categoría, era propicio para que los sprinters, con Cavendish a la cabeza, lucharan por la victoria de etapa. Precisamente fue el equipo del británico el que se puso las pilas para comenzar a reducir la diferencia, después del trabajo del líder Cancellara, el Saxo Bank. Finalmente, a falta de menos de 30 kilómetros para el final, los fugados eran neutralizados y comenzaba entonces el fuerte tirón del Columbia para evitar sorpresas. Este enorme esfuerzo provocó la noticia del día: la ‘guerra’ del Astana. Nadie entonces podía imaginarse lo que sucedería hasta el final de la etapa. El pelotón estaba dividido en dos. El primero tenía, entre otros, a gran parte del equipo Columbia, el maillot de líder con Cancellara, algunos hombres del Cervélo como Hushovd y, sorprendentemente, tres hombres del Astana entre los que destacaba Lance Armstrong, además de Haimar Zubeldia y Yaroslav Popovych. Esto hizo saltar las alarmas entre los aficionados españoles, que no lograban entender cómo Alberto Contador, además del resto de favoritos como Carlos Sastre, Cadel Evans o Denis Menchov, se quedaban en un segundo grupo que no conseguía conectar con el primero y que veía cómo la diferencia aumentaba por momentos. Pero lo que ningún aficionado entendió poco después fue cuando Haimar Zubeldia y Yaroslav Popovych ocuparon los primeros puestos del primer grupo para después tirar del mismo. Las críticas entonces enfocaban a Johan Bruyneel, manager del Astana, y que, de manera incomprensible, ordenó a dos de sus hombres que tiraran de un pequeño pelotón donde no estaba el que es, según él mismo indicaba hace unos días, líder su equipo, Alberto Contador. Al final, el sprint fue a parar a Mark Cavendish, que volvió a no tener rival en los metros rivales y se adjudicó su segunda victoria de etapa en esta edición del Tour. Pero la noticia del día llegaba a 41 segundos, que fue el tiempo que perdió Contador con respecto al grupo de Armstrong, que le adelanta en la general y se sitúa tercero, 19 segundos por delante del de Pinto. La ‘guerra’ del Astana ha estallado y el más salpicado, según lo visto hoy, es Alberto Contador, que, presumiblemente, no estará muy contento de vuelta al hotel y que, al parecer, tendrá que luchar contra todo el mundo para poder ganar este Tour. Incluso contra su propio equipo ya que, visto lo visto, el enemigo también está en casa… Título: Re: Tour de Francia Publicado por: amapola en 7 de Julio 2009, 10:31:17 El Jueves veré el tour en directo, que pasan cerquita de mi pueblo. Lo que pasa que tendremos que ir dos horas antes para pillar sitio -cabezon -cabezon
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 7 de Julio 2009, 10:48:07 Alberto Contador no quiso hoy valorar la táctica del Astana en la etapa del día y aseguró que las diferencias cedidas "son insignificantes. No entro a valorar la táctica del equipo, que cada cual saque sus propias conclusiones", aseguró el madrileño.
Contador se quedó cortado en un abanico y su compañero de equipo, el estadounidense Lance Armstrong, estaba en el grupo de adelante con otros dos compañeros, el ucraniano Yaroslav Popovych y el español Haimar Zubeldia. El directo de Astana, Johan Bruyneel, ordenó tirar a Popovych y Zubeldia en el grupo de cabeza, que acabó entrando en meta con 41 segundos de ventaja, lo que deja a Armstrong como el mejor situado del equipo, tercero de la general. El Tour no se va a jugar por estas diferencias (...) Estas diferencias son insignificantes y me pueden dejar más margen de maniobra", afirmó Contador. El madrileño explicó que el corte le sorprendió cuando trataba de remontar puestos en el pelotón. "Hemos pensado que era mejor esperar. Adelante se han organizado bien entorno al Columbia, que es un equipo potentísimo. Además, nosotros estábamos bien posicionados, porque teníamos tres hombres delante y la responsabilidad de la caza la tenían que asumir otros", agregó. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 7 de Julio 2009, 10:49:08 El director del equipo Astana, Johan Bruyneel, aseguró que no puso a sus hombres a trabajar para Lance Armstrong porque fuera el estadounidense, sino por las circunstancias de la carrera y señaló que hubieran trabajado igual para cualquier otro componente del equipo.
"Si hubieran sido (Andreas) Kloden o (Levi) Leipheimer quienes estuvieran en el corte hubiéramos actuado igual. No lo hemos hecho por que fuera Armstrong", dijo. El tejano se metió en el abanico provocado por el equipo Columbia, en el que no estaba Contador, lo que permitió al estadounidense colocarse como el mejor de su equipo en la general, tercero. "Cuando el pelotón se ha cortado teníamos tres hombres en el grupo de arriba y hemos decidido seguir" Bruyneel confesó que en un momento dado ordenó a Yaroslav Popovych y a Haimar Zubeldia, que también entraron en el corte de los de alante, trabajar para Armstrong, "porque era bueno para nosotros y porque obligaba a otros a trabajar. Cuando el pelotón se ha cortado teníamos tres hombres en el grupo de arriba y hemos decidido seguir. Hemos dejado que tiraran los del Columbia y los del Shimano. La ventaja era pequeña, de 16 segundos, y pensábamos que no llegarían a meta", relató. "Pero a falta de diez kilómetros han aumentado la ventaja y hemos pensado que había que poner a trabajar a Popovych y a Zubeldia", aseguró. Bruyneel indicó que el equipo estaba alertado de la posibilidad de que se formaran abanicos, pero señaló que "el viento a soplado en la dirección contraria a la que esperábamos". "Eso nos ha sorprendido a nosotros y también a la mayor parte de los favoritos", dijo. El director de Astana negó que el abanico fuera un plan preconcebido para beneficiar a Armstrong. Bruyneel señaló que "será complicado" que el tejano se vista mañana de amarillo al término de la contrarreloj por equipos de 39 kilómetros entorno a Montpellier. "Fabian Cancellara es el líder y tiene detrás a un equipo muy fuerte como es el Saxo Bank", indicó. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 7 de Julio 2009, 10:50:40 El estadounidense Lance Armstrong, tercero en la general tras la etapa de hoy, en la que se produjo un corte en el pelotón que hizo perder tiempo al español Alberto Contador, señaló que "no hace falta ser un científico del espacio, un genio, para saber que con viento se pueden producir abanicos".
"No hay que ser un científico del espacio, un genio, para saber que con el viento y la velocidad que se lleva en los últimos kilómetros antes del sprint, hay que estar delante para no quedarse en un corte", señaló Armstrong en la línea de meta. El corredor texano aclaró que su intención no fue dejar atrás a Alberto Contador. "Vi a todos los Columbia delante y me decidí a avanzar hasta la cabeza. Luego en un instante se hizo una maniobra hacia la derecha y se formó el corte", explicó. "He ganado el Tour siete veces y sabía que en estas etapas hay que estar atento. Lo de hoy ha sido una cuestión de suerte y experiencia. Sólo quería meterme delante cuando se produjo el corte", dijo Armstrong. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 7 de Julio 2009, 18:09:47 4ª etapa
Lance Armstrong se quedó a las puertas de volver a vestir el maillot amarillo de la general después de cuatro años. El estadounidense, junto con su equipo, el Astana, ganó la crono por equipos que discurría por Montpellier sobre un recorrido de 39 kilómetros. Sin embargo, el buen tiempo logrado no sirvió para vestir de líder al estadounidense, que necesitó 1 segundo más para ser primero. Al final, y bajo todo pronóstico, Cancellara logra mantenerse al frente de la clasificación, con Contador tercero. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 7 de Julio 2009, 19:05:06 El Jueves veré el tour en directo, que pasan cerquita de mi pueblo. Lo que pasa que tendremos que ir dos horas antes para pillar sitio -cabezon -cabezon Yo quizá me acerque por Badalona, ya veremos Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 7 de Julio 2009, 19:08:11 ¡¡¡DIOS!!! Acabó de leer en la edición digital de Sport: EJEMONÍA DEL ASTANÁ. ¿se puede patear más el diccionario en menos palabras? -maza -maza -maza -maza
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: amapola en 7 de Julio 2009, 19:15:31 ¡¡¡DIOS!!! Acabó de leer en la edición digital de Sport: EJEMONÍA DEL ASTANÁ. ¿se puede patear más el diccionario en menos palabras? -maza -maza -maza -maza jajajajjja, se puede, se puede, ya te lo digo yo, jajajja -maza -maza Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 8 de Julio 2009, 17:39:43 5ª etapa
El francés Thomas Voeckler se hizo, contra todo pronóstico, con la victoria en la quinta etapa del Tour de Francia que transcurría entre Le Cap D'Agde y Perpiñán sobre un recorrido de 196,5 kilómetros. El ciclista del Bouygues Telecom completó en solitario una larga escapada y por detrás llegaron Ignatiev y Cavendish, segundo y tercero. En la general no hay cambios con Cancellara como maillot amarillo. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 9 de Julio 2009, 10:10:25 el TOUR en Barcelona
Los ciudadanos y aficionados que salgan hoy a la calle para presenciar la llegada de la sexta etapa del Tour de Francia serán testigos de un hecho histórico: la tercera visita de la carrera más famosa del mundo a Barcelona, que es además la primera etapa en línea de la 'Grande Boucle' que se disputa enteramente en suelo español. Barcelona se vestirá literalmente de amarillo hoy con una espectacular ola formada por 450.000 personas al paso de los primeros corredores por la ciudad. Será, dicen las previsiones de horario, siempre dependientes del ritmo que imprima el pelotón, entre las 16.45 y las 17.30 cuando el Tour despliegue su encanto en Barcelona. Antes, a las 12.45, habrán tomado la salida desde Girona para iniciar un recorrido de vocación mediterránea. Mañana, la enorme 'ciudad móvil' del Tour con sus 5.000 acompañantes se desplazará hasta Andorra para cubrir otra etapa también de recorrido enteramente catalán. En total, las carreteras catalanas acogen 400 kilómetros de la carrera. La tercera visita del Tour a Barcelona, después de las de 1957 y 1965, se ha convertido en un acontecimiento social y, desde luego, uno de los mayores hitos deportivos de la ciudad a escala internacional desde que albergó en 1992 los Juegos Olímpicos. "Debemos sentirnos orgullosos de tener aquí el tercer mayor acontecimiento del mundo del deporte tras los Juegos y los Mundiales de fútbol", destaca el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, feliz por haber atraído al gigante francés tras una larga negociación que, con algunos paréntesis, se inició en 2002 y se reactivó con fuerza hace dos años. La llegada del Tour medirá la ilusión de la ciudadanía –fuentes municipales se resisten a prever una cifra de espectadores en directo, pero ésta puede fácilmente acercarse al millón de personas– y también la capacidad de Barcelona para variar sus hábitos y soportar las modificaciones de tráfico y cierre de calles que comportará. "Es una gran movida", reconoce Hereu, pero el Ajuntament, que recomienda encarecidamente usar el metro durante las horas más conflictivas, garantiza que no habrá colapso. La ruta del Tour dividirá en dos la ciudad a lo largo de un trayecto de 13 kilómetros, el tramo final de la etapa, de 181,5 kilómetros, hasta la meta instalada ante la Puerta de Maratón del Estadi Olímpic de Montjuïc. Durante dos horas y media, de las 15 horas a las 17.30 aproximadamente, esos 13 kms. quedarán cerrados al tráfico. El reto viario se extiende al resto del recorrido desde Girona, ya que las carreteras usadas por la etapa quedarán cortadas progresivamente durante un promedio de cuatro horas, y algunas rutas adyacentes sufrirán retenciones. Cerca de 5.200 personas, entre policías de distintos cuerpos, bomberos y protección civil, velarán por la seguridad durante las dos etapas catalanas. Eco mundial Las repercusiones económicas y el impacto mediático que genera la llegada del Tour a Barcelona también provocan muecas de satisfacción en los rectores de la ciudad. Traer al Tour, conseguir la llegada de la etapa de hoy y la salida de la del viernes, cuesta un millón de euros, una cifra que, aseguran, generará un retorno 30 veces mayor de forma indirecta, atendiendo al precio que supone una publicidad tan directa de la ciudad en 180 canales de televisión de todo el mundo, y repercutirá directamente en el sector hotelero, que ha asumido el alojamiento 'extra' de casi 5.000 personas, sólo entre los visitantes acreditados por el Tour. La ilusión por llegar a Barcelona la pondrá también el primer ídolo del ciclismo español, Alberto Contador, que ayer catalogó la etapa de hoy como "muy especial. Es una ilusión que el Tour llegue a mi país. Yo tengo familia en Barcelona y estarán ahí. Será bonito" Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 9 de Julio 2009, 18:03:28 6ª etapa
El noruego Thor Hushovd se hizo con la victoria en la etapa que transcurría entre Girona y Barcelona sobre un recorrido de 181,5 kilómetros. El corredor del Cervélo se impuso al sprint a Óscar Freire y José Joaquín Rojas, segundo y tercero respectivamente y que se quedaron a las puertas de ganar en una jornada con marcado acento español. En la general, sin cambios. Cancellara sigue vistiendo el amarillo justo antes de comenzar la montaña. La lluvia no fue impedimento para disfrutar de una sensacional etapa y mejor ambiente. Girona y Barcelona acogieron con los brazos abiertos el Tour de Francia en forma de miles de aficionados agolpados a los lados del asfalto. La etapa, con un recorrido muy plano, tuvo mucha emoción hasta su desenlace en los kilómetros finales. La jornada estuvo marcada por una maratoniana escapada que se formaba a partir del kilómetro 50 con Chavanel, Augé y Millar. Los tres gozaron de una diferencia nunca superior a los tres minutos con respecto al pelotón, que marchaba de lo más tranquilo y con precauciones, porque la lluvia fue uno de los grandes protagonistas del día. Los pequeños puertos de cuarta y tercera categoría se sucedían y la ventaja se mantenía entorno a los dos minutos, algo muy fácil de rebajar para el pelotón, que iba comandado por el Astana ya que, David Millar, era un hombre peligroso en la general al estar a 1’07’’ del liderato. Y, después de coronar el alto de Collsacreu, a los escapados se les unía un nuevo compañero de fatigas, Amets Txurruka, que había hecho un gran esfuerzo en la ascensión. Después llegaría un recorrido llano favorable para los corredores y donde David Millar lanzó un poderoso ataque que dejaba tirados a sus rivales. El británico lograba coronar en solitario el último puerto del día, el de Conreria, por delante de Txurruka, que se había aventurado a darle caza. Sin embargo, el corredor del Euskaltel Euskadi sería poco después neutralizado por un pelotón que ya trabajaba sin descanso para disputarse la etapa al sprint. Pero no lo tuvieron nada fácil. David Millar seguía contando con una ventaja cercana al minuto a falta de menos de diez kilómetros para el final, justo cuando comenzaron las caídas en el pelotón merced a la lluvia intensa caída en Barcelona durante gran parte del día. Una de las más destacadas fue la de Tom Boonen, que sigue sin fortuna en este Tour y que de esta forma renunciaba a disputarse la victoria. La ventaja de Millar iba en descenso conforme transcurrían los kilómetros. Miles de aficionados le animaban copaban los lados de la carretera para animar a los corredores en un final de etapa que prometía ser tan emocionante como agónico. Finalmente, Millar fue neutralizado cuando quedaba poco más de un kilómetro para el final y debido a un pequeño repecho en el último tramo del recorrido. Era entonces el momento de que los sprinters aprovecharan el trabajo de sus equipos, especialmente el Rabobank de Freire, que lo dio todo. Pero no pudo ser. El ciclista cántabro se quedó con la miel en los labios al verse controlando a los demás, pero nada pudo hacer ante Hushovd. El noruego se empleó a fondo en los últimos metros y se hizo con la sexta etapa del Tour, por delante de Freire y de un gran José Joaquín Rojas. Barcelona se quedaba entonces con las ganas de celebrar un triunfo de algún español, justo el día antes de que empiece la montaña con una etapa entre Barcelona y Andorra Arcalis sobre un recorrido de 224 kilómetros. Llega el ciclismo de altura y el momento de los elegidos… Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 10 de Julio 2009, 10:55:45 Ni la lluvia que acompañó a los corredores durante la segunda mitad del recorrido impidió que Catalunya se estrenara con éxito como escenario de la primera etapa en línea de la historia del Tour disputada íntegramente en territorio español. Los catalanes tenían hambre de Tour y lo demostraron tomando masivamente las calles y las carreteras desde que la debutante Girona dio la salida a los corredores hasta que éstos llegaron a Barcelona, que recibió por tercera vez a la 'Grande Boucle' 44 años después de su última visita.
Según cifras oficiales, unas 170.000 personas presenciaron en directo la salida de la 6ª etapa del Tour en Girona, mientras que otras 250.000 lo hicieron en los 13 kilómetros de recorrido urbano por Barcelona, donde la intensa lluvia –que llegó a caer con una intensidad de 40 litros por metro cuadrado hasta pocos minutos antes del paso del pelotón– impidió que se congregaran mayor número de espectadores. Pese a ello, la respuesta de los catalanes fue masiva en todas las carreteras, poblaciones y pequeños puertos de montaña por los que pasó la carrera y no sería nada exagerado hablar de que fueron casi un millón los espectadores que siguieron la etapa durante los 181 kilómetros de su recorrido. La emoción de Contador El propio Alberto Contador, uno de los ídolos de la afición española y el gran favorito para repetir el triunfo que ya logró en 2007, quedó sorprendido con el recibimiento que Catalunya le dio al Tour. "Ha sido increíble. No sé cuantos Bernabéus o Camp Nous se podrían haber llenado con la cantidad de gente que ha seguido la etapa desde la salida hasta la llegada. Se te ponían los pelos de punta al ver la marea humana que había a ambos lados de la carretera, con hasta cuatro filas de personas, tanto en los pueblos más pequeños como en las ciudades más grandes. La gente se ha portado de 10", dijo el corredor madrileño. Igual de contundente fue el vencedor de la etapa, el noruego Thor Hushovd. "Nunca había visto tanta gente siguiendo una carrera", dijo el hombre que superó al sprint al cántabro Óscar Freire y evitó que otro español ganara en Montjuïc 44 años después de que José Pérez Francés lo hiciera en 1965, la última vez que el Tour visitó la capital catalana. Armstrong, ídolo en Girona Si la respuesta popular en Girona fue espectacular y tuvo en Lance Armstrong –que residió durante varios años en esta ciudad– a su principal protagonista, no lo fue menos en todas la poblaciones por las que pasó la etapa, abarrotadas de espectadores desde horas antes del paso del pelotón para presenciar la siempre espectacular caravana publicitaria del Tour. Trabajadores, comerciantes, amas de casa, grupos de escolares de 'colonias', abuelos de las residencias y cicloturistas se mezclaron con los verdaderos aficionados al ciclismo, que mostraron sus preferencias por Alberto Contador y Carlos Sastre. Pero la verdadera locura se desató en Barcelona, que se volcó como en las grandes ocasiones pese a la tromba de agua que cayó desde media mañana hasta poco antes de que el pelotón entrera en la ciudad. Según los hombres del tiempo, no llovía con tanta intensidad en Barcelona desde los temporales del 26 de diciembre de 2008. El agua no deslució la fiesta ciudadana, pero sí la ola amarilla más grande del mundo, porque la cantidad de espectadores fue algo menor de lo esperado y muchas de las 450.000 cartulinas que los espectadores debían levantar al paso de los corredores quedaron empapadas e inservibles. Decenas de miles de ciudadanos anónimos, algunos de ellos subidos a escaleras para tener una mejor visión, muchos turistas, grupos de animación y pancartas con todos los contenidos –incluídas las reivindicativas de 'Catalonia is not Spain'– se repartieron por los 13 kilómetros del recorrido en un gran 'crescendo' a medida que el pelotón se acercaba al centro de la ciudad, donde lógicamente se congregaron el mayor número de aficionados. A la mayoría les sorprendió el fugaz paso del pelotón. "¿Ya está? ¿Y para esto hemos esperado casi dos horas?", se oyó decir a más de uno cuando en apenas un minuto ya habían pasado todos los corredores. En Montjuïc, más cerca de la meta, fue donde se congregaron la mayoría de los entendidos, los verdaderos seguidores del Tour, que ayer alucinaron con la respuesta de Barcelona Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 10 de Julio 2009, 10:59:20 Me hubiese gustado verlos a su paso por Badalona o la llegada a Montjuic, pero la lluvia no acompañaba, así que otra vez será, quizá dentro de otros 44 años :P
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 10 de Julio 2009, 11:14:51 yo tambien me lo perdí, con tanta lluvia tuve que ir en coche y no hubo manera, como tú bien dices habrá que esperar, pero 44 años yo ya no llego -cabezon -cabezon :P
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 10 de Julio 2009, 17:45:52 7ª etapa
Alberto Contador ha dado el primer golpe sobre la mesa con un ataque a falta de dos kilómetros para la meta. En la primera llegada en alto del Tour de Francia Contador fue el primero de los favoritos en la cruzar la línea de meta en una etapa que ganó Feillú y Nocentini cogió el amarillo gracias a los seis segundos que le separan de Contador. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: amapola en 11 de Julio 2009, 22:09:43 un poco de humor:
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 11 de Julio 2009, 23:55:20 un poco de humor: ya te digo, madre mia la que cayó -cabezon -cabezon -cabezon Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 11 de Julio 2009, 23:57:02 8ª etapa
Luis León estrenó el casillero de victorias para España en la presente edición del Tour de Francia tras ganar en la línea de meta de Saint Girons. El murciano se impuso en el sprint a sus tres compañeros de fuga, entre ellos Mikel Astarloza, y se llevó una etapa en la que no se produjeron muchos cambios en la general, Nocentini sigue líder y Contador continúa a seis segundos del italiano. El del Caisse D'Epargne, que dio muestras de un gran cansancio en el último tramo de la etapa, leyó a la perfección los metros finales de la escapada y superó a sus rivales tras aguantar un duro ataque de Efimkin a falta de dos kilómetros. Junto a Mikel Astarloza, muy competitivo durante toda la etapa, Luis León fue clave para mantener la ventaja con el pelotón. Los españoles trabajaron para Casar y para Efimkin y cuando parecía que éste se iba a aprovechar de ellos, el ruso cedió y no se pudo aprovechar del de Caisse D'Epargne y del de Euskaltel. La fuga se montó en la ascensión del último puerto de la jornada, cima que estaba todavía a 44 kilómetros de la meta, y aunque en un momento Casar no aguantó, se reenganchó a la cabeza de carrera con una espectacular bajada. Así, el pelotón no pudo neutralizarlos pese al trabajo de AG2R, que luchó por mantener el liderato de Nocentini tirando del grupo. Antes de la ascensión al alto de Agnes, la carrera ya venía movida. Pese a que se preveía una etapa tranquila con una llegada en llano y con los puertos muy lejos de la línea de meta, no tardaron en llegar las escapadas. En una de ellas entró Cadel Evans, único de los favoritos en plantar cara a Astana. El australiano entró en una fuga y tras conseguir 30 segundos de ventaja sobre Contador, Astana se puso a trabajar para evitar sorpresas y provocó la vuelta del corredor del Lotto al pelotón. Tal alto fue el ritmo de los Astana que en el último ascenso de la jornada, Haimar Zubeldia y el resto de gregarios del conjunto kazajo provocaron que Nocentini se descolgara, aunque después su equipo le ayudó para regresar al grupo y cruzar la línea de meta con los grandes favoritos de la general. La segunda etapa de Pirineos podría haber sido una buena oportunidad para que Contador se hubiera vestido de Amarillo, pero quizá Bruyneel pensó que todavía es pronto para que sentir la presión del liderato. Además de Cadel Evans, Andy Schleck probó las fuerzas de Astana, pero el conjunto kazajo respondió colocando a seis de sus corredores a rueda del luxemburgués, algo que debe desolar a cualquier rival de los pupilos de Bruyneel. Con todo esto, el Tour no falló en una bonita etapa con constantes alternativas en la cabeza de carrera y con ciclistas que buscaron su momento de gloria pero que no pudieron porque ése es sólo para los elegidos y hoy, ese era Luis León Sánchez. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 12 de Julio 2009, 12:07:46 Tropecientos años que no me repanchingaba una tarde veraniega a ver el final de etapa del Tour (que tiempos aquellos de Indurain). Que rabia me hubiese dado que ganase Efimkin, toda la escapada chupando rueda y dejando a los otros 3 compañeros todo el desgaste, Menos mal que Luis León supo engañar a sus compañeros haciendo ver que no podía y sacando un sprint espectacular en los últimos metros -aplaudir -aplaudir -aplaudir
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 12 de Julio 2009, 21:03:47 9ª etapa
Pierrick Fedrigo fue más listo que Franco Pellizotti en la línea de meta de Tarbes y se llevó la novena etapa del Tour de Francia tras completar una escapada de unos 149 kilómetros. El galo y el italiano se defendieron del duro ritmo impuesto por el pelotón en el último tramo de la etapa y lograron llegar con algo más de 30 segundos de ventaja para despedir Los Pirineos. Fedrigo y Pellizotti fueron los más fuertes de un grupo que se formó al inicio de la jornada gracias a la constancia del alemán Voigt, quien luego no tuvo fuerzas para completar el trabajo que había realizado en los primeros kilómetros. Debido a que la carrera iba a pasar por dos cimas importantes, el alto de Aspin y sobre todo el alto del Tourmalet, los ciclistas sin opciones en la general buscaron hacer algo importante en la etapa, pero poco a poco los duros puertos fueron poniendo las cosas en su sitio. Mientras la escapada inicial se convertía en la buena, en el pelotón se vivía una pequeña decepción. Ninguno de los favoritos ponía a prueba a Astana y pasaban los míticos puertos de Los Pirineos con más pena que gloria. Entre los escapados y los favoritos, se coló un grupo de ciclistas con Juanma Gárate y Egoi Martínez como protagonistas. El de Rabobank realizó una gran ascensión al Tourmalet y el de Euskaltel se vistió con el maillot de líder de la clasificación de la montaña al final de la etapa gracias al trabajo realizado a lo largo de la presente edición del Tour. Con la línea de meta muy lejos del alto del Tourmalet, ningún escalador probó fortuna, el espectáculo se vio mermado de forma considerable y los posibles rivales de Astana mostraron un respeto al conjunto kazajo que todavía no se ha ganado especialmente por las carreteras galas. Armstrong todavía no ha sido puesto a prueba de forma seria por sus rivales pese a que el primer día demostró en la etapa prólogo que no es el de antes y en Andorra no pudo con el ataque de Contador y a éste, al de Pinto, aún no le ha tosido nadie, eso sí, el líder de Astana ya ha demostrado estar fuerte en el Tour. Tras una subida decepcionante para los amantes del ciclismo y con dos corredores escapados, el Caisse D'Epargne se puso a tirar junto a Rabobank para lograr una victoria de etapa en el sprint con José Joaquín Rojas los primeros y con Óscar Freire los segundos. La reacción se produjo demasiado tarde y pese a los intentos de ambos equipos, Fredigo y Pellizotti llegaron juntos a la meta. El italiano atacó muy pronto al francés y éste estuvo más fresco y con las ideas más claras en los últimos metros. De esta forma, la ronda gala se despide de Los Pirineos, todo está por decidir pero quizá la organización debería reflexionar si merece la pena desperdiciar un puerto con la historia del Tourmalet para reforzar la segunda semana y dejar que todo se decicda en Los Alpes. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 12 de Julio 2009, 21:05:17 El heptacampeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, reconoció que "existe tensión" entre él y su compañero de equipo, Alberto Contador -ganador de la ronda gala en 2007- por culpa del liderato de la escuadra del Astana.
"Si me propones firmar esta tarde el tercer puesto en el podio de París, no lo firmaría. Para mí, Alberto Contador es muy fuerte, muy ambicioso. Me gustaría que ganara, pero si él es mejor corredor y yo no puedo hacer nada para pararle. No de otra forma, no me doy por vencido tan fácilmente", comentó el norteamericanosobre el ataque de contador "Habría podido seguirle, pero me sorprendió que lo hiciera y no habría sido lo correcto contraatacar" El texano, que anunció su retorno en septiembre del año pasado, habló de sus sensaciones. "Estoy muy bien físicamente. Me noto con fuerzas y eso es lo importante. Todavía queda el 75 por ciento por determinar de la carrera. Los Alpes van a ser muy importantes", apuntó a la Televisión Francesa. "No voy a decir que podría haber seguido fácilmente porque era una aceleración bastante impresionante. Habría podido seguirle, pero me sorprendió que lo hiciera y no habría sido lo correcto contraatacar. Pensé que otros corredores podrían contrarrestarle, pero no tuvieron fuerzas", expresó sobre el ataque de Contador en Arcalís. El norteamericano, rodeado de incertidumbre sobre su estado de forma, dio una pista. "Es la primera vez que encadeno el Giro y con el Tour de Francia y llegué un poco cansado. Ahora me encuentro más fuerte que al principio y estoy seguro de que voy a ir a más. Me hace falta poco tiempo para que la forma me llegue", puntualizó. El Tour se tomará un respiro y Armstrong tiene la vista puesta dentro de una semana. "Pienso que es en este momento la carrera no va a ocurrir nada salvo que alguien se despiste. Creo que el encadenamiento entre Colmar y la cumbre de Ventoux propone seis días muy difíciles. No habrá que olvidar que la ascensión más difícil llegará el último día y ahí voy a estar mejor que ahora", concluyó. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Julio 2009, 02:05:48 No entiendo nada de ciclismo, pero que trabajo te estás tomando -alabar -alabar
K 2022 -ok Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 13 de Julio 2009, 22:23:00 No entiendo nada de ciclismo, pero que trabajo te estás tomando -alabar -alabar K 2022 -ok gracias Jorge -ok -ok Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 13 de Julio 2009, 22:23:41 hoy no ha habido estapa, después de los Pirineos siempre va bien una etapa de descanso -alabar -alabar
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 13 de Julio 2009, 22:26:04 Alberto Contador afirmó que se siente respaldado por Astana para ganar el Tour de Francia, aunque dejó dudas sobre su condición de líder en el equipo. "Si fuera claramente el líder del equipo no habría ningún tipo de polémica", aseguró el de ciclista de Pinto en una multitudinaria rueda de prensa en Limoges en la jornada de descanso del Tour.
Contador se vio obligado a responder a multitud de preguntas sobre su relación con su compañero Lance Armstrong, que le disputa la condición de jefe de filas del Astana. "Está claro que sería mejor que no hubiera preguntas referentes a esta situación, porque significaría que sería de normalidad total. Yo tengo total tranquilidad, estoy concentrado en la competición y no hay nada que me descentre. El Tour es una carrera muy exigente y no se pueden gastar energías en cosas que no sean la carrera", agregó. "Es verdad que la situación podría ser más sencilla y centrarme exclusivamente en dar pedales, pero soy consciente de lo que está pasando. El objetivo es estar centrado en la carrera y aislarme de todo lo demás", dijo. El español fue cuestionado sobre su ataque en Arcalis, del que Armstrong dijo que no entraba en los planes del equipo. "Por la mañana en el autobús hubo una reunión en la que se habló de cómo se iba a controlar la carrera. Esperábamos ataques de los rivales, pero no llegaron y la situación que teníamos era bastante buena, tenía buenas sensaciones, veía que podía sacar beneficio", afirmó. "Una cosa es lo que se habla en el autobús y otra lo que pasa en la carrera, se dan diferentes circunstancias. Veía que podía atacar y ataqué para sacar beneficio de la carrera, pensando que el equipo podía salir beneficiado", indicó. Contador señaló que, pese a que en este Tour de Francia hay elementos diferentes a otras grandes vueltas, "la situación en el equipo es normal". En otras grandes vueltas "tenía más margen de maniobra" pero en este Tour "somos cuatro en el equipo, todos fuertes y bien situados en al general", comentó. "No hay que mirar sólo el interés individual, sino también el colectivo y por eso estoy corriendo de una manera diferente", indicó. "Me siento como cualquier otro corredor normal, tanto en carrera como fuera de ella. Cenamos todos en la misma mesa, sin problemas, en el autobús igual. Muchas veces la tensión parece mayor desde fuera de la que realmente hay", aseguró. Armstrong había reconocido la víspera que había "algo de tensión" en el grupo. Confesó que será "imprescindible" la ayuda del equipo para ganar "una carrera tan exigente cono el Tour" y señaló que sus compañeros son "muy profesionales", por lo que mostró su confianza en su apoyo. "Tengo buena gente a mi alrededor que me apoya plenamente. En este Tour están siendo muy importantes", dijo. Al igual que hizo Armstrong en los días precedentes, Contador señaló que no responderá a un ataque del estadounidense en la montaña. "Son otros los que tienen que salir a por él", afirmó. Aunque señaló que tiene rivales importantes dentro de su equipo, Contador nombró a los adversarios de otras formaciones: "Los hermanos Schleck, Andy está bastante bien, centrado en carrera. Cadel Evans, el único que atacó en Ordino. Carlos (Sastre) tiene una experiencia muy grande, ha estado al máximo nivel. El Tour es muy largo, un corredor de resistencia nos puede plantar mucha cara a todo el equipo". Por el momento, opinó Contador, no ha habido terreno para evaluar las fuerzas de los adversarios. La actual clasificación general es "algo engañosa" porque está muy marcada por la contrarreloj por equipos en la que se impuso Astana. "No ha habido etapas para valorar si un corredor está más fuerte que yo o no", afirmó. Contador señaló que quiere centrarse en el Tour y no hablar de futuro, en relación con las informaciones sobre su posible fichaje por un equipo montado por el piloto español Fernando Alonso a partir del año que viene. "Ahora estoy centrado en la carrera, en estas dos semanas que quedan del Tour. Habrá que ver en el futuro, tengo contrato con Astana y esto es sólo un rumor que ha salido", aseguró. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 13 de Julio 2009, 22:29:32 Si algo no se entiende actualmente en el mundo del ciclismo es que España, que pasa por tener actualmente los mejores corredores del pelotón profesional, no tenga un equipo de primer nivel. Ahora mismo, en el Tour, sólo hay dos equipos españoles: Euskaltel-Euskadi y Caisse d’Epargne. El primero es de consumo interno y tiene por objetivo dar salida a la cantera vasca; el segundo, más poderoso y con horizontes más amplios, está patrocinado por una entidad bancaria francesa, luego responde más a intereses foráneos que españoles por mucho que sus líderes sean Alejandro Valverde, Luis León Sánchez y Óscar Pereiro.
Atrás, casi olvidados por el tiempo, quedan los gloriosos años del Clas, ONCE, Amaya y Banesto, entre otros. Eran años —la década de los 90— en los que los ciclistas españoles no tenían que emigrar fuera para tener contratos dignos y en los que, además de apostar por los de casa, se fichaban estrellas del extranjero, como por ejemplo Rominger, Jalabert y Zülle. El ciclismo español, por corredores y por equipos, era una potencia mundial. Ahora, sin embargo, la calidad de los nuestros es indiscutible, como lo demuestran los éxitos de Contador, Sastre, Valverde, Freire, Samuel Sánchez, Luis León y un larguísimo etcétera de grandes campeones, tanto de vueltas por etapas como de clásicas, pero carecemos de un patrocinador que pasee el nombre de España por el mundo. Con suerte, sin embargo, esta situación se podría acabar gracias a Fernando Alonso, nuestro flamante piloto de Fórmula 1. Visita intencionada La visita del asturiano al Tour parecía, sin más, una visita de cortesía, la de una persona que disfruta viendo ciclismo. Según se dijo entonces, había ido invitado por su masajista personal, el mismo de Bennati en el equipo Liquigas, pero MARCA ha podido saber que llevaba una doble intención, porque en su cabeza hay sitio para un plan que podría relanzar al ciclismo español: la creación de un gran equipo que, bajo su tutela, estaría financiado por el Banco de Santander o alguno de sus otros patrocinadores personales. Alonso, al parecer, ya ha hablado con Alberto Contador, que estaría encantado de liderar este nuevo equipo, aunque todavía no se puede comprometer porque tiene un año más firmado con Astana. Sin embargo, nadie sabe qué va a pasar en los próximos meses con el equipo kazajo, que quiere desprenderse de Johan Bruyneel como mánager para dar cabida a Alexandre Vinokourov. Con suerte, de ese tipo de cambios y guerras podría obtener la libertad, algo que ahora mismo necesita para poder comprometerse con el proyecto de Alonso. Mientras, Bruyneel y Armstrong formarían un nuevo equipo bajo el paraguas de Livestrong, aunque sin Contador. Vínculos con el ciclismo Que, de la mano de Fernando Alonso, el Banco de Santander quisiera patrocinar un equipo ciclista de primer nivel no sería de extrañar teniendo en cuenta que su vicepresidente y consejero delegado, Alfredo Sáenz, fue presidente de Banesto en la última etapa de Miguel Indurain, tras la intervención de esta entidad por parte del Banco de España. Sáenz apoyó el ciclismo durante muchísimos años y conoce este deporte por dentro, luego no sería de extrañar que ahora no quisiera dejar pasar la oportunidad que se presenta de volver por la puerta grande con Alberto Contador como líder. Sería lo mejor que le podía ocurrir al madrileño y al ciclismo español en su conjunto, tan necesitado como está de patrocinadores y, sobre todo, de un equipo de referencia a nivel mundial. www.marca.com Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 14 de Julio 2009, 17:48:58 10ª etapa
El británico Mark Cavendish (Columbuia) se ha adjudicado hoy al sprint la décima etapa del Tour de Francia, entre Limoges e Issoudun, de 194,5 kilómetros de recorrido, siendo su tercera victoria en la actual edición. Cavendish se impuso en el sprint con cierta comodidad, invirtiendo un tiempo de 4 horas, 46 minutos y 43 segundos (40,70 km/h), por delante del noruego Thor Hushovd y del estadounidense Tyler Farrar, que entraron en la segunda y tercera posición, respectivamente. Protesta por correr sin pinganillo y sin cambios en la general El italiano Rinaldo Nocentini conserva el maillot amarillo de líder,al haber entrado con el pelotón. La etapa ha transcurrido con retraso, provocado por decisión de los corredores, que protestan por la prohibición de la UCI y la organización de la carrera de llegar los auriculares que les permite el contacto con el coche del director, los denominados «pinganillos». Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 15 de Julio 2009, 18:24:18 11ª etapa
Mark Cavendish sigue intratable en este Tour de Francia. El corredor del Columbia se impuso al sprint en la undécima etapa de la ronda gala para sumar su cuarta victoria de etapa. Van Summeren y Marcin Sapa estuvieron escapados durante gran parte de la carrera pero a falta de pocos kilómetros para la meta fueron neutralizados. En los últimos metros, pese a que Hushovd arrancó primero, Cavendish volvió a imponer su poderío. El británico supero en los metros finales a Tyler Farrar, Yauheni Hutarovich y a Óscar Freire, que se colocó bien en los metros finales pero acabó por ceder. Con este resultado, el corredor del Columbia se hace con el maillot verde al superar a Thor Hushovd en regularidad. La undécima etapa estuvo marcada por la escapada de dos corredores en los primeros compases de la carrera. Cuando se llegaba a los 27 kilómetros de recorrido ohan Van Summeren y Marcin Sapa se aventuraron a atacar y pronto lograron una ventaja con el pelotón de algo más de tres minutos. También al principio de la etapa se produjo una caída en el pelotón que provocó la caída de varios Caisse D'Epargne. Luis León Sánchez y José Joaquín Rojas se vieron involucrados en el pequeño accidente. La cosa no pasó a mayores y los ciclistas pudieron seguir en la etapa. Con Van Summeren y Marcin Sapa escapados, el pelotón comenzó a aumentar la intensidad y en los últimos kilómetros de etapa neutralizaron a los dos ciclistas que formaban la cabeza de carrera. Ya con todos los ciclistas agrupados, el equipo Columbia (que habían trabajado muy bien durante todo el recorrido) tomo posiciones para que Cavendish volviera a ganar una nueva etapa gracias a su arranque explosivo. El la general no hay cambios. El italiano Rinaldo Nocentini sigue al frente de la clasificación con seis segundos de ventaja sobre Alberto Contador y a ocho de Lance Armstrong. Así las cosas, este jueves se disputará la duodécima etapa del Tour de Francia entre las localidades de Tonnerre y Vittel. Serán 211 kilómetros de recorrido en donde los aficionados volverán a disfrutar de nuevo de la emoción del ciclismo. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 17 de Julio 2009, 08:57:19 12ª etapa
El ciclista danés Niki Sorensen (Saxo Bank) se ha adjudicado la duodécima etapa del Tour de Francia, que ha discurrido entre las localidades de Tonnerre y Vittel sobre 211 kilómetros. Sorensen, que formó parte de un grupo de siete escapados entre los que estaba el español Egoi Martínez (Euskaltel), saltó en solitario a cinco kilómetros de la meta y certificó el triunfo con más de 47 segundos de diferencia respecto a sus compañeros de fuga. El pelotón se encontraba a más de seis minutos cuando el danés, que está a 8.06 en la general del líder, el italiano Rinaldo Nocentini, cruzó la línea de meta. El danés, que estaba entre las apuestas, pegó un latigazo final para dejar atrás a sus compañeros de fuga cuando sólo quedaban cinco kilómetros para la línea de meta. Distancia en la que les 'metió' 47 segundos. Y es que el corredor danés compartió carretera desde el kilómetro 67 con Pellozotti (Liquigas), Pauriol (Cofidis), Lefevre (Bouygues) Calzati (Agritubel), Föthen (Milram) y el español Egoi Martínez (Euskaltel), líder de la montaña, quién defendió con éxito ante el italiano su maillot de puntos rojos. Todos fueron de la mano hasta el último tercio del recorrido, cuando la ventaja con el pelotón ascendía a los 5 minutos. Sin embargo, la victoria no se jugó entre los siete aventureros, gracias a la valentía de Calzati y el propio Sorensen, que --sin mirar atrás-- abrieron una pequeña brecha para 'traicionarles'. Así, y cuando restaban cinco kilómetros, sus cinco compañeros durante todo el día les dieron caza. Fue entonces cuando emergió la figura del danés Sorensen, que arrancó como una bala en dirección a Vittel. El nórdico, que ya ganó una etapa de la Vuelta a España en 2005, se sacó la espina en en la 'Grande Bouclé', en la que tantas otras veces pudo ser y no fue. Mucho antes, cuando la etapa estaba aún naciendo y la fuga se estaba conformando, el belga Andy Schleck (Saxo Bank) y el australiano Cadel Evans (Silence) lanzaron el contraataque al movimiento en la parte delantera del pelotón. Un ataque que fue en balde, pero que dejó claro que las intenciones de ambos corredores será atacar antes o después para acabar con la tranquilidad que vive el Astana. Contador continúa segundo clasificado a seis segundos de Nocentini --quién ya se ha acostumbrado al amarillo-- y Armstrong, tercero, sigue a ocho del liderato. Precisamente Evans, que quiso impedir la fuga, acabó algo retrasado por culpa de una caída, aunque no perdió tiempo respecto a los mejores. El 'aussiè entró en meta ayudado por tres de sus compañeros por un leve resbalón. El pelotón, encabezado por el de siempre --Mark Cavendish-- entró a 5:58 de los escapados. Mañana el Tour llega a Colmar después de 200 kilómetros en lo que será la decimotercera etapa, de media montaña. La jornada contará con dos puertos de tercera, uno de primera categoría, y uno de dos, el Col de Firstplan, que está a sólo 20 kilómetros del final. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 17 de Julio 2009, 14:31:05 El estadounidense Levi Leipheimer ha abandonado hoy el Tour de Francia antes de la salida de la decimotercera etapa, entre Vittel y Colmar, al sufrir una rotura del escafoides de la muñeca derecha en una caída que se produjo ayer, informaron a EFE fuentes del equipo Astana.
El compañero de Lance Armstrong y Alberto Contador fue sometido esta mañana a unas pruebas médicas que revelaron la lesión, por lo que tendrá que ser operado en los próximos días, precisaron las fuentes. Cuarto de la general a treinta y nueve segundos del líder, el italiano del AG2R Rinaldo Nocentini, Leipheimer sufrió una caída a dos kilómetros de la meta de Vittel junto con el australiano Cadel Evans, segundo de las dos últimas ediciones del Tour de Francia. Los dos ciclistas chocaron contra las vallas protectoras de la carretera y entraron en meta descolgados del pelotón de favoritos pero el retraso no fue tenido en cuenta en la general al haberse producido la caída en los tres últimos kilómetros de la etapa. Leipheimer ya había sufrido un incidente similar en la undécima etapa con final en Saint Fargeau, cuando una caída le causó un retraso de quince segundos con respecto del resto de los favoritos, una renta que los comisarios de carrera decidieron no tener tampoco en cuenta. El ciclista estadounidense de treinta y cinco años era en este Tour de Francia uno de los principales escuderos de Armstrong y Contador. Incluso algunos consideraban que tenía opciones para la victoria final en París en caso de que los dos jefes de fila de Astana fallaran en su intento de recorrer de amarillo los Campos Elíseos. Ganador de la Vuelta a California, Leipheimer decepcionó en el Giro de Italia, donde fue sexto pese a que lideraba al equipo Astana y tenía como gregario al mismísimo Armstrong, que acababa de recuperarse de una lesión de clavícula. Era la séptima participación en la ronda gala del ciclista estadounidense, que en 2007 logró la tercera posición en el podio de París y que había terminado todas las ediciones excepto la de 2003. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 17 de Julio 2009, 21:57:51 13ª etapa
El alemán Heinrich Haussler, del Cervelo Test, se impuso en la decimotercera etapa del Tour de Francia en otra etapa gris y descafeinada de la ronda gala. Nocentini mantiene el maillot amarillo y los espectadores la ilusión por ver una etapa con algo de emoción. Tras unos días sin trascendencia, el Tour regresaba a una etapa de montaña. Cinco puertos, uno de ellos de primera, aventuraban una etapa de ataques e importantes cambios en la general. La ascensión a Platzerwasel, con pendientes de hasta el 7%, prometían emociones fuertes y más cortes en el pelotón de los que nos tiene acostumbrados esta edición. El comienzo de la etapa vaticinaba un día con mayores emociones y con contínuos cortes. A los pocos kilómetros de iniciarse la etapa, siete corredores lanzaron la primera escapada. Una vez superado el primer puerto, el Côte de Xertigny, el grupo se vio reducido a tres ciclistas, que serían los que marcarían el ritmo de carrera. El francés Chevanel, el alemán Haussler y el español Rubén Pérez Moreno, del Euskaltel, fueron aumentando su ventaja con el paso de los kilómetros y coronaron el segundo puerto con una cómoda ventaja de casi ocho minutos. Las distancias se mantuvieron durante la ascensión a Platzerwasel pero la subida comenzó a pasar factura al ciclista de Euskaltel. Rubén Pérez no pudo aguantar el ritmo de cabeza y se quedó descolgado en el peor momento de la carrera, teniendo que afrontar el puerto más duro de la etapa en solitario. Los hombres importantes del pelotón comenzaron a tomar protagonismo para abortar los cortes producidos pero sin atrevimiento para lanzar un ataque importante. Parecía que las expectativas se quedaban en eso, pasado el puerto más importante del día sin sobresaltos y sin un ni siquiera un pequeño ataque. Sólo un hiperactivo Amets Txurruka mostraba un ápice de valentía. El ciclista de Euskaltel se fue con el francés Feillu con el objetivo de unirse al grupo de cabeza, que ya sólo formaba Haussler. El alemán perdió de vista a un Chavanel al que le flaquearon las fuerzas en el tramo final de la etapa y se encaminó hacia su primera victoria en este Tour de Francia. Mientras, Txurruka se empeñaba en hacer divertida una etapa que podía haber dado mucho más de si. El ciclista de Euskaltel inició una fructífera persecución con el francés Feillu que acabó con el español entrando a meta en segundo lugar. Dio una exhibición de poderío y sólo el tardío arranque le impidió alcanzar a Haussler. Al menos, hay ciclistas que lo intenta... El pelotón ni se molestó en recortar distancias con la cabeza de carrera y entró a meta a más de seis minutos de Hussler. Los amantes del ciclismo sumaron una nueva decepción y se encomiendan a la etapa de Mont Ventoux para ver el verdadero encanto de este deporte. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 17 de Julio 2009, 21:58:57 Óscar Freire sufrió varias perdigonadas en una pierna en el transcurso de la decimotercera etapa del Tour de Francia, aunque no sufre nada grave y podrá salir este sábado, informaron fuentes de la organización.
El ciclista del Rabobank sangraba por las heridas, pero según un primer examen las heridas no son demasiado importantes, precisaron las fuentes. "Tiene un hematoma pero podrá continuar de nuevo mañana y es lo más importante", declaró su responsable de equipo a medios franceses. El doctor del Rabobank, Dion van Bommel, explicó que pese al incidente Freire se encontraba tranquilo aunque no entendía cómo se podía producir un asunto de este calado: "El impacto en el muslo ha sido un daño pequeño, pero si hubiera recibido el impacto en un ojo podría haberse quedado ciego. Es una experiencia que nunca antes había tenido en mi carrera", aseguró. La gendarmería francesa ha abierto una investigación para determinar las circunstancias en las que se produjo el incidente, en las que también fue afectado un ciclista del equipo estadounidense Garmin, Julian Dean. El neozelandés fue herido de manera leve en un dedo de la mano derecha Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 18 de Julio 2009, 10:24:17 zzzzzzzzzzzzzzzzzz
(¿no os aburre la competición este año?) Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 00:01:05 pues si te digo la verdad es el primero año que me estoy perdiendo más de un dia las etapas, y eso que Perico Delgado las hace bastante amenas, pero aún así -cabezon -cabezon
las etapas de montaña sin la meta en la cima hace que nadie ataque, el Tour está en crisis :P Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 00:03:36 14ª etapa
El ruso Serguei Ivanov se impuso en la decimocuarta etapa del Tour de Francia que comprendía las localidades de Colmar y Besançon sobre un recorrido de 199 kilómetros. El ciclista del Katusha llegó en solitario tras culminar una escapada donde Roche y Roulston terminaron segundo y tercero respectivamente. El estadounidense George Hincapie, miembro de la fuga, estuvo muy cerca de hacerse con el liderato, que sin embargo sigue en posesión de Nocentini. El Tour de Francia volvió a vivir una etapa gris en una edición que está resultando más suave de lo que todo el mundo se esperaba. La jornada estuvo marcada por una trágica noticia al conocer la muerte de una aficionada que fue arrollada por una motocicleta después de cruzar la carretera una vez pasado el pelotón. Ésta fue sin duda la noticia triste de un día que volvió a provocar los bostezos de los seguidores de la ronda gala. La jornada contó con una numerosa escapada de 13 corredores formada en el kilómetro 20 de etapa y que más tarde contó con un hombre menos por una avería de Voigt en su bicicleta. La aventura contaba con la presencia de Roulston (Cervélo), Maaskant (Garmin), Hincapie (Columbia), Roche (AG2R), Bennati y Willems (Liquigas), Le Mevel (Bouygues), Minard (Cofidis), Righi (Lampre), Ivanov (Katusha), Ciolek (Milram) y Timmer (Skil). Pasividad en el pelotón Los fugados llegaron a tener una ventaja de más de diez minutos con respecto a un pelotón que marchaba más que tranquilo. Sólo el Astana y el Ag2r lideraron a un grueso que quiso guardar fuerzas de cara a la montaña que comienza mañana. Esta pasividad sin embargo benefició en mucho a los escapados, que seguían devorando kilómetros y que convertían a George Hincapié como líder virtual de la general. A falta de poco más de diez kilómetros para el final, los ataques hacían acto de presencia en la cabeza de carrera, donde el mayor latigazo, que resultó ser letal, terminó por ser el del campeón ruso, Serguei Ivanov. El corredor del Katusha abrió una importante brecha, pese a los intentos de Roulston y Timmer por darle caza. El vencedor este año de la Asmtel Gold Race, rodaba muy rápido demostrando que es un veterano en este tipo de guerras. Finalmente, Ivanov cruzaba en solitario la línea de meta logrando la primera victoria del Katusha en un Tour de Francia. Más tarde llegaban Roche y Roulston, que terminaron segundo y tercero de la etapa respectivamente. Junto a ellos rodaba Hincapie, que había hecho muchos esfuerzos por intentar enfundarse el maillot amarillo, pero que finalmente se quedó con la miel en los labios. El estadounidense del Columbia esperó a ver el tiempo perdido por el pelotón, ya que le separaba 5'25'' con respecto a Nocentini. Sin embargo, el italiano mantuvo el liderato al llegar, junto al resto del grueso, a 5'36''. En cualquier caso, Hincapie se sitúa segundo a tan sólo 5 segundos del maillot amarillo y por delante de Contador, Armstrong y Le Mevel, que se colocaba quinto en la general. Pero el plato fuerte comienza mañana con la primera etapa de los Alpes que transcurre entre Pontarlier y Vervier sobre un recorrido de 207,5 kilómetros. Los ciclistas tendrán que afrontar una jornada con cuatro puertos de tercera, uno de segundo y uno de primera, el de Verbier, donde está situada la línea de meta. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 09:47:39 Una espectadora de 60 años que asistía a la etapa del día del Tour de Francia resultó muerta y otras dos heridas en un accidente con una moto de la Guardia Republicana que vigila la carrera, confirmaron a Efe fuentes de la Gendarmería.
El incidente se produjo en el kilómetro 38 de la décimo cuarta etapa, que se disputa entre Colmar y Besançon, cuando una espectadora cruzó la carretera de forma indebida y fue golpeada por la moto de un agente, precisaron. Las heridas del golpe le causaron la muerte, precisaron las fuentes. En su caída, la moto resbaló y chocó contra otros dos espectadores que se encontraban en la cuneta, un hombre de 37 años y otra mujer sexagenaria. Los heridos fueron atendidos en un primer momento por los servicios médicos del Tour de Francia, antes de ser trasladados en helicóptero al hospital de Mulhouse, próximo al lugar del accidente. La Gendarmería francesa envió las condolencias a la familia, mientras la organización del Tour anunció que mañana se guardará un minuto de silencio en memoria de la víctima. No es la primera vez que el Tour de Francia se ve ensombrecido por un accidente mortal. El último caso data de 2002, cuando un niño de siete años resultó atropellado por un vehículo de la caravana publicitaria en el departamento de las Landas, al suroeste del país, cuando cruzaba la calzada para reunirse con su madre. En 2000 ocurrió un accidente similar en el departamento de Var el día 14 de julio, fiesta nacional francesa. Aquellos dos casos provocaron que los organizadores del Tour aumentaran las medidas de seguridad que rodean la caravana publicitaria que prevé el Tour. Pero el accidente más grave data de 1964, cuando un vehículo de transporte de combustible de la Gendarmería chocó contra un puente y provocó la muerte de dos decenas de personas en el departamento de Dordoña. D.E.P. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 09:49:40 POR FIN, UNA ETAPA QUE ACABA EN LO ALTO -alabar -alabar
Se acabaron las excusas. Los hombres importantes del pelotón deberán demostrar que el Tour de Francia es la carrera más grande para salvar su prestigio, algo dañado en las últimas semanas. Y qué mejor que la alta montaña para solucionar el problema. Llegan los Alpes y con ellos, el espectáculo. Después de dos semanas, el Tour de Francia llega a la alta montaña, a las etapas que se presumen más emocionantes, y lo hace con más ganas que nunca. Hasta ahora, la carrera se ha carecterizado por un recorrido suave que a pocos aficionados del ciclismo parece haber seducido. Los mismos que todavía guardan un ápice de esperanza con la última semana. Si bien es cierto que el Astana parece no tener demasiado rival en este Tour con Contador y Armstrong como pilares del equipo, nunca se sabe. Los Alpes son los Alpes y todo puede pasar. Hombres importantes como Andy Schleck (sobre el que está depositadas casi todas las esperanzas de los aficionados de desestabilizar al equipo de Bruyneel), Carlos Sastre o Cadel Evans, deberán demostrar por qué tienen nombres propios en el pelotón. Los Pirineos dejó con hambre de espectáculo a todo el mundo. Apenas hubo un ataque, el que protagonizó Contador y que le sirvió para colocarse segundo en la general. Pero nada más. Todos los rivales del de Pinto se han limitado a elogiar al Astana y a guardar fuerzas de cara a la última semana. Pues bien. La traca final del Tour de Francia llega este domingo y tiene su mecha en los Alpes, donde se espera que ninguno de los favoritos tenga la pólvora mojada. Ellos y el resto del pelotón pronto se tendrán que poner la pilas, concretamente en el kilómetro 8, donde aparece la primera ascensión del día, la Cota de Rafour, de tercera categoría, como la tres siguientes, Etroits, La Carriere y Prevonloup. Pero esto será sólo una pequeña toma de contacto, porque después, en el kilómetro 135, llega el Col des Mosses, una subida de 13,8 kilómetros con un desnivel medio del 4% que le convierten en un puerto de segunda categoría. Este punto será la antesala del gran desafío del día, la primera gran 'piedra' que tendrán que afrontar los ciclistas. Hablamos del puerto del Verbier, inédito en el Tour de Francia. Se trata de una estación de esquí que cuenta con una ascensión de 8,8 kilómetros con una pendiente media de 7,5%. Un puerto de primera categoría que además servirá, en su cumbre, de línea de meta, y donde se espera que más de uno ataque la supremacía del Astana. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 17:18:42 Alberto Contador ha atacado y demostrado quien es el líder de este Tour -alabar -alabar -alabar -alabar
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 19 de Julio 2009, 21:10:35 He elegido bien este año las carreras que he visto. El s´bado de la semana pasada con la victoria de Luis León Sánchez y esta tarde la victoria de Contador, quien ha demostrado ser el auténtico líder de Astaná -aplaudir -aplaudir -aplaudir
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 19 de Julio 2009, 21:11:27 Por cierto, ya tocaba que hubiese un poco de vida en esta edición, tanto marcarse unos a otros esto era más aburrido que un partido de 5ª regional
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 21:28:24 ya te digo, menuda ascensión ha hecho -oeoeoe -oeoeoe
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 21:30:31 15ª etapa
Alberto Contador se hizo con la victoria de etapa en una jornada que transcurría entre Pontarlier y Verbier, sobre un recorrido de 207,5 kilómetros. El ciclista de Pinto coronó en solitario la primera de las etapas de los Alpes y se enfudaba así el maillot amarillo, además de ampliar la diferencia con sus rivales. Pero vayamos por partes. La jornada contó con una importante escapada de diez hombres, que saltaban del pelotón en el kilómetro 50 de carrera para intentar probar fortuna. El pelotón les dejaba hacer y se mantenía en una diferencia cercana a los cuatro minutos. El Astana comandaba la persecución para intentar controlar en todo momento la situación. Culminados los cuatro puertos de tercera categoría, los escapados mantenían su ventaja merced a su gran entendimiento y sus continuos relevos. El pelotón mientras tanto rodaba muy tranquilo consciente de que lo importante estaba por llegar. El penúltimo ascenso del día, el Col Des Mosses, de segunda categoría, era coronado sin problemas para los escapados, que todavía albergaban esperanzas. Después llegaría un largo descenso para reponer fuerzas y un terreno llano antes de afrontar el plato fuerte del día. A 21 kilómetros para el final, el esloveno Simon Spilak lanzaba un ataque en la cabeza de carrera. Los escapados veían casi imposible su machada merced al gran trabajo de un pelotón donde tiraban el Astana y el Liquigas. Posteriormente era Mikel Astarloza, que durante gran parte de la etapa fue líder virtual del Tour, quien saltaba del grupo de fugados, seguido por Van den Broeck. Pero todo fue en vano. La montaña se los comió a todos cuando comenzó el último puerto del día, el de Verbier, de primera categoría. Era entonces cuando comenzaba el espectáculo. Los fugados eran poco a poco neutralizados y el pelotón se rompía por momentos tras el fuerte tirón del equipo Saxo Bank, que de esta forma mandaba una clara declaración de intenciones. La ascensión prometía y no defraudó, como Andy Schleck. Se esperaba que el campeón de Luxemburgo atacara y éste cumplió los pronósticos. Esto hizo que animara la carrera e hiciera levantar a todo el mundo del sillón. Su ataque dejó muy tocado a muchos, pero Contador y Armstrong respondieron bien al envite. Pero, casi sin tiempo pasa asimilarlo, Alberto Contador comenzaba su machada. El ciclista de Pinto lanzó un sensacional latigazo y se marchaba en solitario para dejar casi sentenciado el Tour de Francia. Ninguno pudo responder al ataque, que resultó mortal para todos ellos. Sólo Andy Schleck intentó seguirle, pero fue en vano. Por detrás se formaba un grupo con Armstrong, Frank Schleck, Cadel Evans, Andreas Kloden, Nibali, Kreuziger, Wiggins y Vandevelde. Carlos Sastre se quedaba rezagado pero poco después lograba conectar con ellos. Por delante, Contador seguía aumentando su diferencia y Wiggins lanzaba un ataque. El corredor del Garmin fue una de las grandes sorpresas de la jornada. Más tarde era el turno de Frank Schleck, que atacaba y formaba un grupo con Wiggins y, posteriormente, con Nibali. Por detrás, Cadel Evans y Carlos Sastre atacaban y dejaban atrás a Armstrong y Kloden, que sufrían mucho. El corredor español lograba contactar con el grupo de delante, pero el la diferencia con respecto a Contador era cada vez mayor para todos ellos. Finalmente, Alberto Contador coronaba en solitario el puerto y se hacía con la victoria de etapa, además del liderato de la general. Por detrás llegaba sólo Andy Schleck 43 segundos y después Nibali a 1:03, seguido de Carlos Sastre, Frank Schleck y Wiggins a 1:06. Posteriormente llegaba el turno de Cadel Evans, a 1:26, y Lance Armstrong, el gran derrotado del día, que hacía lo propio a 1:35. De esta forma, la general queda liderada por Alberto Contador, seguido de Armtrong a 1:37 y Wiggins a 1:46. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 21:31:21 Contador se liberó cuando subió al podio como vencedor de la etapa. Sabía que este Tour, salvo sorpresa, será suyo.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 19 de Julio 2009, 21:33:36 El ciclista estadounidense Lance Armstrong pagó caro el esfuerzo de estos días y no pudo contener a Contador.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 20 de Julio 2009, 11:55:39 El estadounidense Lance Armstrong perdió 1:35 segundos en la meta de Verbier con respecto a su compañero de equipo Alberto Contador, al que designó como "el mejor de la etapa y del Tour" por lo que anunció que no le atacará en los próximos días, pese a que es segundo de la general.
"Hasta ahora creíamos que era el más fuerte, hoy ya lo sabemos", dijo el tejano al poco de cruzar la meta de Verbier. "No voy a atacar. La carrera está como está. Hay días como hoy en los que se demuestra quién es el mejor y sería deshonesto por mi parte no admitirlo, sería contrario a las reglas del ciclismo", agregó. Contador "ha demostrado que es el más fuerte, estoy orgulloso de la carrera que ha hecho", dijo. El tejano, que tras la etapa de Arcalis afirmó que no firmaba el tercer puesto en París, aseguró que se conformaba con el segundo. El estadounidense reconoció que sufrió mucho en la cima de Verbier y que rodó "al límite. He tratado de seguir los ataques pero no he tenido la cadencia de pedaleo de Contador y Andy Schleck", aseguró. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 20 de Julio 2009, 17:44:42 El español Alberto Contador aseguró que su victoria en la cima de Verbier le otorgó el liderato indiscutible del equipo Astana en el Tour y señaló que logró el maillot amarillo con más renta de la que pensaba.
"Con la diferencia que tuve ayer se descansa más agusto, era un día clave. Había pensado en las diferencias que se podían abrir, fueron grandes, mayores de lo que imaginé y por eso dormí más tranquilo", comentó. El madrileño, que aventaja en 1:37 minutos al estadounidense Lance Armstrong, indicó que las rentas que obtuvo en Verbier le permitirán "ir más tranquilo y no tan al ataque como hasta ahora", pero señaló que "con una renta mayor dormiría más tranquilo". "Si podemos aprovechar una ocasión para distanciar más a los rivales la aprovecharemos", aseguró. Aunque designó al luxemburgués Andy Schleck como el más fuerte de sus rivales, señaló que la suma de todos ellos puede ponerle en problemas si logran combinar sus ataques. "Igual uno que tenga más libertad te crea más problemas", agregó. Avisó en particular sobre el británico Bradley Wiggins, un especialista en la contrarreloj que se defendió bien en la montaña y que es tercero a 1:46 del líder. "Habrá que intentar distanciarle más de cara a la contrarreloj" de Annecy, señaló. El madrileño reconoció que puede tener un día malo como el que pasó en la París-Niza. "Si sucede en el Tour todos van a aprovechar para atacarme. Corre de mi cuenta tratar de hacerlo todo bien, no descuidar nada para que el día malo que todos los rivales esperan no lo tenga", dijo. Contador aseguró que cuenta con el apoyo del estadounidense Lance Armstrong, considerado hasta ahora su principal rival en la carrera y señaló que cree en la profesionalidad del resto de los componentes del Astana, un equipo tocado por la rivalidad interna entre los dos ciclistas durante este Tour. "Después de la situación que hubo ayer, del resultado de la etapa, se aclara todo bastante más y la polémica es mucho menor", dijo el ciclista, quien señaló que esa relajación se va a notar en el ambiente interno del equipo y en la carrera. Contador reconoció que venía preparado para una rivalidad interna con Armstrong y eso facilitó mucho afrontar la situación. "Sabía que iba a ser un Tour difícil en la carretera y fuera de ella. Lo tenía claro desde antes de llegar aquí y eso hace todo mucho más fácil, me esperaba tanta tensión y tanta presión psicológica", aseguró. Derrotar a un ídolo El madrileño reconoció no tener un sentimiento particular por el hecho de ser el primero en derrotar a Armstrong, ganador de siete rondas galas y aseguró que, aunque el tejano fue uno de sus ídolos de niñez, no se mira en su espejo. "No me imaginaba correr contra él, cuando se retiró no esperaba que volviera. Ahora, Armstrong es como es y yo soy diferente. Mi objetivo en los próximos años será ganar el Tour tantas veces como pueda, pero no me he fijado una meta, no sé si ganaré tantos como él", dijo. El de Pinto se ve a frente de una nueva generación de ciclistas que llega, los que ocuparon los primeros puestos de la etapa de Verbier. "Ahora soy el líder, estoy un poco por delante de ellos, pero van a ser los rivales, empezando por este mismo Tour y de cara al futuro". Contador asegura que mañana saltará a la carretera con la misma mentalidad de los días precedentes. "Quizá otros me vean de otra forma", sugirió. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 20 de Julio 2009, 17:45:53 Hoy día de descanso
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 20 de Julio 2009, 23:56:56 Hoy día de descanso Para los ciclistas y para tí, que menudo curre te pegas -ok Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 21 de Julio 2009, 17:52:05 Para los ciclistas y para tí, que menudo curre te pegas -ok -ok -ok -beer -beer Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 21 de Julio 2009, 17:53:38 16ª etapa
El corredor del Euskaltel Euskadi Mikel Astarloza logró hacerse con la victoria de etapa en la decimosexta jornada del Tour de Francia que comprendía las localidades de Martigny y Bourg-Saint.Maurice sobre un recorrido de 159 kilómetros. El ciclista vasco se imponía tras una larga escapada donde Casar y Fedrigo terminaron segundo y tercero respectivamente. El líder, Alberto Contador, mantuvo el liderato sin problemas. Vibrante jornada de montaña la que se pudo ver en el Tour de Francia. En un día que fue relativamente tranquilo para Alberto Contador, los hombres menos importantes de la general intentaron la machada de conseguir un triunfo en la segunda etapa de los Alpes, que transcurría por territorio suizo, italiano y francés. Al poco de comenzar la carrera, los ataques se sucedieron en el pelotón y de esta forma se formó un numeroso grupo de escapados. Sin embargo, fueron Pellizotti y Karpets los que saltaron del grupo para marcharse en solitario e intentar conquistar una maratoniana jornada de montaña. Nuevo ataque de Andy Schleck El día presentaba una ascensión muy tempranera, el de la Grand Saint Bernard, de categoría especial. Los dos hombres de cabeza mantenían las diferencias con respecto a los seguidores y al pelotón, que iba bien comandado por el Astaba, que rodaba tranquilo para guardar fuerzas de cara al segundo puerto. Pellizotti y Karpets coronaban el puerto y más tarde lo hacían los perseguidores. Sin embargo, tras el descenso, los dos ciclistas eran neutralizados por el grupo de atrás. Era entonces el momento de ascender la segunda cota del día, la del Petit Saint Bernard, de primera categoría. En esta subida es donde llegó el espectáculo en el pelotón. Andy Schleck volvió a ser el protagonista de un durísimo ataque que fue bien respondido por Contador, así como su hermano Frank, Kloden, Nibali y Wiggins. No obstante, la noticia estaba en que hombres como Armstrong y Sastre se quedaban atrás. Armstrong mostró credenciales Mientras tanto, por delante, Pellizotti lanzaba un nuevo ataque, bien seguido por Van den Broeck y, más tarde, por Mikel Astarloza, sensacional en el día de hoy. Era en ese momento cuando Armstrong hacía gala de su orgullo propio y, pese a la edad, demostró el gran talento que tiene y realizaba un tremendo cambio de ritmo que le servía para volver junto al grupo de Contador. Los fugados lograban coronar el puerto y comenzaba entonces un vertiginoso descenso. En el grupo de los favoritos, Carlos Sastre lograba reengancharse. Entre ellos y la cabeza de carrera había otro grupo que intentaba darles caza pero que no lo conseguía hasta los kilómetros finales. A menos de dos kilómetros para el desenlace, Mikel Astarloza lanzaba un duro ataque que no encontraba respuesta. El resto de escapados se volvía a reagrupar y el ciclista del Euskaltel Euskadie llegaba en solitario a la línea de meta, donde alzaba con rabia los brazos señal del gran esfuerzo realizado durante todo el día. El gipuzcoano daba de esta forma la primera etapa para su equipo en la presente edición después de haberlo peleado mucho. Casar y Fedrigo completaban el podio de la etapa y más tarde llegaba el grupo de Contador. El de Pinto se mostró intratable en los ataque de Andy Schleck y mantuvo sin demasiados problemas el maillot amarillo de la general. Mañana miércoles, última etapa de los Alpes que transcurre entre Bourg Saint Maurice y Le Grand Bornard sobre un recorrido de 169,5 kilómetros. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 22 de Julio 2009, 18:44:41 17ª etapa
Frank Schleck se hizo con la victoria de la decimoséptima etapa del Tour de Francia entre Bourg Saint Maurice y Le Grand Bornand sobre un recorrido de 169,5 kilómetros. Él y su hermano se fugaron junto a Contador, segundo en la etapa y que mantiene el liderato de la general. El afectado fue Armstrong que se salió del podio a la espera de la contrarreloj de mañana. El día comenzaba muy fuerte con la ascensión casi nada más empezar del puerto de Roselend, de primera categoría. Al iniciar el ascenso, se formó un numeroso grupo de escapados entre los que destacaba Menchov y hasta cuatro corredores del Euskaltel Euskadi (Verdugo, Martínez, Txurruka y Pérez). En el descenso, el líder de la regularidad, Thor Hushovd, lanzó un duro ataque y se marchaba en solitario iniciando una larga escapada. El ciclista del Cervélo lograba coronar en solitario el segundo puerto del día, el de Saisies, también de primera categoría. La valentía de Hushovd Después llegaría el tramo más tranquilo de la etapa donde hubo incidentes como las dos caídas en un descenso de Menchov, que posteriormente sufriría también un pinchazo. Pero la carrera continuaba y Hushovd seguía siendo la sorpresa del día al coronar también en solitario la cima de Araches, de segunda categoría. Más tarde alcanzaría el sprint intermedio y con eso se terminaba la aventura y el objetivo de un corredor que lo dio todo. A continuación llegaba la ascensión al puerto de Romme, la gran trampa del día. Una subida inédita en el Tour de Francia y que hizo estragos en las piernas de muchos corredores. Carlos Sastre fue el primero en mover la carrera y lanzó un ataque que terminó siendo muy tímido y bien seguido por el resto de favoritos. Por delante, Carlos Barredo se marchaba junto a Van den Broeck y el resto de fugados iban poco a poco siendo neutralizados. Llegaba entonces el momento de la familia más unida del Tour. Los hermanos Schleck fueron los encargados de romper definitivamente la carrera. Primero Frank y después Andy hicieron que hombres como Armstrong y Sastre cedieran terreno. La cabeza de carrera la formaban entonces Contador y Kloden por parte del Astana, y los hermanos Schleck por parte del Saxo Bank. Las diferencias con el grupo de Armstrong, que rodaba junto a Wiggins, Nibali y Vande Velde, iban en aumento, por no hablar del tiempo que le sacaban al grupo de Sastre, muy retrasado. Después de coronar el puerto, comenzaba un pequeño descenso que no daba tiempo ni de respirar porque pronto arrancaba la última ascensión del día, la de la Colombiere. La situación de carrera era la misma hasta el ataque de Contador, que dejó atrás a sus compañeros de escapada. Sin embargo, el de Pinto se dio cuenta de su error (podría dejar fuera del podio a Kloden) y tuvo que levantar el pie. Casi a punto de coronar el puerto, Armstrong volvió a demostrar su enorme talento y realizó otro espectacular cambio de ritmo para marcharse en solitario y coronar a poco más de dos minutos con respecto al grupo de Contador. Por detrás Nibali alcanzaba en el descenso a Armstrong y, juntos, lograban dar caza a Kloden. Al final, y como parecían haber pactado, la victoria de etapa fue para Frank Schleck, seguido de Contador y Andy Schleck. Los tres forman ahora un nuevo podio a la espera de lo que suceda en la que emocionante crono de mañana por Annecy sobre un recorrido de 40,5 kilómetros. Lo poco que se empieza a saber es que Contador está cada vez más cerca de subirse a lo más alto de París. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: PeterPaulX en 23 de Julio 2009, 12:31:36 çFijaros la reaccion que hace no hablar de dopaje y hablar de carreras,,, Me he visto en este Tour mas etapas que en los 10 ultimos tour... Grande Contador,,, yo de EL me aliaba con los hermanos Sleck y que le dieran al ASTANA!!!! Título: Re: Tour de Francia Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 23 de Julio 2009, 14:39:24 Grande Contador,,, yo de EL me aliaba con los hermanos Sleck y que le dieran al ASTANA!!!! Te encargo la reacción, si el que se aliara fuera Armstrong 8) 8) Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 23 de Julio 2009, 17:25:33 El estadounidense Lance Armstrong, que pasó del segundo al cuarto puesto de la general en la etapa reina de los Alpes, dijo al ser preguntado por el ataque de Alberto Contador en La Colombiére que prefiere morderse "la lengua".
"¿El ataque de Contador a cinco kilómetros de la cima de la Colombiére?. Yo estaba con Wiggins y Vande Velde y prefiero morderme la lengua", señaló Armstrong. El corredor texano, que entró en meta a 2.18 del trío formado por los hermanos Schleck y Alberto Contador, no tiró la toalla respecto a sus aspiraciones en el Tour. "Ya veremos qué sucede en la contrarreloj de este jueves, pero además queda la subida al Ventoux, donde puedo estar mejor e ir más rápido. Quiero llegar al podio del Tour de Francia", señaló Armstrong. El siete veces vencedor del Tour de Francia explicó que en el ascenso al Col de Rommne no pudo responder al ataque de Andy Schleck. "Preferí ser conservador y regular el ritmo. Lo más importante era controlar a Wiggins, que iba conmigo". explicó. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 23 de Julio 2009, 17:47:31 Contador gana la contrareloj -oeoeoe
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: PeterPaulX en 23 de Julio 2009, 21:33:49 Te encargo la reacción, si el que se aliara fuera Armstrong 8) 8) Es que el LIDER es CONTADOR, y nunca el equipo le ha ayudado y Amstrong menos. El otro dia le dijo que iba a atacar a Kloden y se ven en las imagenes que dice ADELANTE,,, y ataca y KLODEN se queda clavado,,, eso es culpa de CONTADOR??? Si Contador es el lider,,, no el GREGARIO!!!! FRANK de los SLECK no hacia mas que tirar para su lider y hermano, aunque se juegue el podio si se cansa tanto... eso es un GREGARIO de toda la vida en el ciclismo, GREGARIOS y LIDERES, pero poner de lider a un tipo de 38 años que lleva 3 sin correr y que ha sido el mas grande teniendo al mas grande HOY es un poco fuerte!!! El LIDER era y es CONTADOR y por culpa del ASTANA contador no corrio el tour pasado y no lo gano,,, ahora podria tener 2,,,, REPITO si no hacen mas que apuñalarme,,,, VISTE la etapa de los abanicos??? SI EL ASTANA TIROOOOOOO teniendo a CONTADOR cortado... SI me apuñalan,,, ya se quien NO ES MI AMIGO, y no he visto a ningun ASTANA trabajar para contador en NINGUNA subida,,, revisa imagines,,,, Van siempre los SLECK y luego contador y a su rueda,,, TODOS los ASTANA, mu fuerte!!!! Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 23 de Julio 2009, 21:42:41 totalmente de acuerdo, parece que Contador ganará el Tour sin equipo, y será doble mérito -ok
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 23 de Julio 2009, 21:44:54 18ª etapa
Alberto Contador logró su segunda victoria de etapa en la decimoctava jornada del Tour de Francia tras pulverizar todos los registros en una crono por Annecy sobre un recorrido de 40,5 kilómetros. El de Pinto ya acaricia el triunfo en París tras imponerse a todos sus rivales. Su compañero Lance Armstrong vuelve al podio y se coloca tercero detrás de Andy Schleck. Cada vez resultado más complicado calificar el talento de Alberto Contador a lomos de una bicicleta. El ciclista español volvió a demotrar, una vez más, que, hoy por hoy, no hay nadie que le tosa en el pelotón. El líder indiscutible del Astana se levantó este jueves con el objetivo de defender un día más su maillot amarillo. Una tarea fácil si tenemos en cuenta el tiempo que tenía de ventaja sobre sus rivales, lo que hacía presagiar que no emplearía todos sus esfuerzos en la lucha contra el reloj. Pero Alberto nos ha vuelto a dar toda una lección de deportista del más alto nivel, de su ambición, su carisma, su competitividad y sus deseos de ser el mejor. Consciente de que todos estarían pendientes de los tiempos de los demás para ver quién le acompañaría en el podio al final del día, Contador echó a correr y nadie ni nada le pudieron parar. En la primera referencia ya marcó el mejor tiempo superando el de sus todos sus predecesores. Armstrong vuelve a la caja Su compañero en el Astana, Lance Armstrong, tenía ante sí la difícil misión de demostrar quién fue en su día para poder arrebatar la tercer plaza a Frank Schleck. Y lo consiguió. Después de una gran salida, el tejano notó el esfuerzo y bajó un poco el nivel, pero el tercer cajón del podio era suyo salvo sorpresa. Otro de los destacados fue Bradley Wiggins. El británico salió como una moto y mejoraba los registros en cada uno de los pasos. Sin embargo, una caída en los último metros echo por tierra todo el trabajo de la crono y terminó por colocarse cuarto en la general, con lo que es previsible que intente atacar en Mont Ventoux. En cuanto a los hermanos Schleck, Andy hizo lo que tenía que hacer. Salir con todo para intentar salvar el segundo puesto y lo consiguió, pese a perder 1:45 con respecto al pelotón, lo que le deja ya prácticamente fuera de la lucha por el triunfo en París, salvo tragedia. Cancellara, con la miel en los labios Su hermano Frank lo dio todo para intentar mantener la tercer plaza, pero al final acusó el esfuerzo realizado en la etapa de ayer, donde consiguió la victoria. Ahora mismo es sexto, por detrás de un Kloden que estuvo a la altura de las circunstancias y con muchas ganas de hacer una buena crono. Pero ninguno de ellos pudo con Contador. Ni siquiera un experto en la materia como Fabian Cancellara. El suizo, que ya cantaba victoria, vio como el triunfo se le escapaba por tan sólo 3 segundos, quedando segundo por delante del ruso Ignatiev. Otro nombre destacado sería el de Mikel Astarloza, que consiguió avanzar un puesto en la general, donde ahora es noveno. Este viernes, decimonovena etapa entre Bourgoin Jallieu y Aubenas sobre un recorrido de 178 kilómetros, con dos puertos de cuarta categoría y uno de segunda. Jornada tranquila por tanto para el líder, Alberto Contador, que sigue su camino triunfo hacia París y que ya saborea su festín. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 23 de Julio 2009, 21:45:42 Andy Schleck defendió con todo su segunda plaza y al final se salió con la suya.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 23 de Julio 2009, 21:47:01 Lance Armstrong empezó muy fuerte la crono y logró volver al podio, aunque esta vez para ocupar la tercera plaza.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 24 de Julio 2009, 00:29:50 De momento Armstrong ha recuperado el tercer puesto pero con poco tiempo sobre el Franck Shrek, quien le puede voilver a hacer daño en la etapa del sábado. Veremos si le tocará a Contador ayudar a su compañero para qu no pierda su plaza en el podio (en este equipo todo puede pasar)
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: PeterPaulX en 24 de Julio 2009, 16:46:20 Los heramanos bastate bien para sus limitaciones sobre todo Andy Yo creo que en el Mont Ventoux a nada que sea todo algo normal, es logico que llegaran otra vez los hermanos y contador JUNTOS,,, no me la pierdo por nada del mundo el etapon de mañana!!! Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 24 de Julio 2009, 17:36:55 19ª etapa
Mark Cavendish logró hacerse con la victoria en la decimo novena etapa del Tour de Francia que transcurría entre Bourgoin Jallieu y Aubenas sobre un recorrido de 178 kilómetros. El británico conquista de esta forma su quinta victoria en la presente ronda gala al imponerse al sprint a Hushovd y Ciolek, segundo y tercero respectivamente. Contador gozó de una jornada muy tranquila y ya tiene más cerca el podio de París. Jornada tranquila para los hombres importantes de la general, que aprovecharon el día para reponer fuerzas y guardarlas de cara a la etapa de montaña de mañana. El día era propicio para una llegada masiva y al final se cumplieron los pronósticos. Pero otra opción era que se produjera una numerosa escapada y fueron muchos los que lo intentarón. En el kilómetro 20 se formaba una fuga de once corredores donde destacaba la presencia de Cadel Evans y los españoles Jose Luis Arrieta, David Arroyo, Luis León Sánchez y Carlos Barredo. A ellos pronto se les unirían más corredores donde seguía habiendo más presencia española con Jose Iván Gutiérrez y Rubén Pérez. Todos ellos fueron pasaron sin problemas los dos primeros puertos del día, de cuarta categoría. La ventaja era en todo momento controlada por el pelotón y la diferencia no llegaba a los dos minutos. Pero, a medida que se iban consumiendo los kilómetros, el grueso empezaba a tirar fuerte con equipos como el Rabobank o el Cervélo en cabeza. El pelotón acabó cortado La escapada iba perdiendo corredores y al final quedaba un grupo formado por Yaroslav Popovych, David Millar, Jose Luis Arrieta, Jose Iván Gutiérez, Leonardo Duque. Sin embargo, su buen entendimiento fue contrarrestado por la velocidad del pelotón que, a 30 kilómetros para el final, lograba neutralizarlos a todos. Era el momento de nuevos ataques. El francés Lefevre fue el más insistente y posteriormente se le unía el campeón del mundo en ruta, el italiano Alessandro Ballan. Juntos consiguieron coronar el tercer puerto del día, el Escrinet, de segunda categoría. La diferencia nunca fue suficiente para que los escapados creyeran firmemente en la victoria y el descenso del puerto fue el inicio del fin para ellos. Luis León Sánchez atacó en la bajada para buscar su segunda victoria en este Tour, pero no pudo ser. Los corredores llegaban al final de la etapa con un tramo llano donde el Columbia comenzaba a trabajar. Con la mente en el Mont Ventoux A dos kilómetros para el final, Ballan y Lefevre eran engullidos por un pelotón muy cortado debido al veloz ritmo del equipo Columbia, que ya preparaba la victoria para su estrella, Mark Cavendish. El corredor de Isla de Man volvió a ser, una vez más, el más rápido en línea de meta, por delante de Hushovd y Ciolek. Con esta victoria ya suma cinco y supera las cuatro victorias conseguidas el año pasado. No obstante, Cavendish se quedará con las ganas de vestir de verde en París, maillot que Hushovd tiene casi en su mano. Por otro lado, el amarillo sigue en posesión de Contador que, salvo enorme sorpresa, no tendrá problemas para vestirlo en la capital gala el próximo domingo. Pero antes de eso, el pelotón deberá afrontar un último obstáculo. Este sábado llega la penúltima etapa, una jornada de dura montaña, con 167 kilómetros de recorrido, tres puertos de tercera categoría, uno de cuarta y uno especial, el temido Mont Ventoux, donde estará la línea de meta. Los ataques al podio serán los protagonistas de un día que promete ser apasionante. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: PeterPaulX en 24 de Julio 2009, 20:01:20 Que Tour mas raro... Dos semanas aburridas y tontas y luego tooooooooooodo en solo 7 dias... No se,,, no me mola asi, a mi me molaba como antes, pirineos, alpes, tallll,,,, asi molaba mas, una semana para sprinter y luego todo lo demas batalla y tal,,, esta ocasion lo han dejado todo para el final. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 25 de Julio 2009, 11:08:17 Que Tour mas raro... Dos semanas aburridas y tontas y luego tooooooooooodo en solo 7 dias... No se,,, no me mola asi, a mi me molaba como antes, pirineos, alpes, tallll,,,, asi molaba mas, una semana para sprinter y luego todo lo demas batalla y tal,,, esta ocasion lo han dejado todo para el final. No es que la organización se haya lucido este año, con etapas pirenaicas que acababan el llano ( ???) pero en alguna que otra que se podrían haber hecho daño iban todos los ciclistas muy pendientes de los demás en vez de buscar marcar diferencias. Hasta la etapa que ganó Contador el sábado pasado esto era un ladrillo por culpa de todos. Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 25 de Julio 2009, 20:20:21 20ª etapa
Juanma Gárate conquistó el triunfo de su vida. El corredor del Rabobank fue el primero en pisar la 'luna' del ciclismo, el Mont Ventoux, después de una maratoniana escapada en la que se impuso al alemán Tony Martin. Por detrás llegaron los favoritos, donde Andy fue el más valiente, pero de nada le sirvió porque Contador ya es virtual campeón del Tour y Armstrong mantiene su tercera plaza en la general. El día comenzaba tranquilo para el pelotón, que dejaba hacer a una escapada formada en el kilómetro 7 de carrera. La fuga contaba con hasta 16 corredores entre los que destacaban el español Juanma Gárate y el alemán Tony Martin. Su diferencia llegó a ser superior a los diez minutos, pero equipos como el Astana y el Saxo Bank controlaron en todo momento los tiempos. La cabeza de carrera coronó los cuatro primeros puertos del día, los entremeses de lo que más tarde sería el plato fuerte del día. El pelotón se puso definitivamente las pilas y la diferencia comenzaba a reducirse bruscamente, después del puerto del Abeilles. El fuerte tirón del Saxo Bank tras el descenso hizo que la ventaja de los fugados quedara muy mermada. Era entonces el momento del juicio final, el ascenso al Mont Ventoux, el temido puerto de categoría especial con más de 21 kilómetros y una pendiente media del 7,6%, además de rampas del 10%. La ‘luna’, como se le conoce a la cima por su superficie mineral que se asemeja a la lunar, hizo estragos en muchos de los escapados, que poco a poco iban siendo derrotados por la montaña. Ambientanzo en el 'gigante de la Provenza' Es por eso que Gárate lanzó un duro ataque para evitar ser engullido por los favoritos. Al guipuzcoano le siguieron Tony Martín y el francés Riblon. El ambiente era impresionante con miles de personas agolpadas a los lados del asfalto para animar a los valientes corredores. Por detrás circulaba un pequeño pelotón totalmente roto donde hombres como Carlos Sastre o Cadel Evans se quedaron cortados por el fuerte tirón de los hombres del Saxo Bank y del Astana. Esto hizo que pronto llegara el primer ataque del día, el de Frank Schleck. El luxemburgués sabía que debía atacar pronto porque quedaba mucho puerto y era la única ocasión de que disponía para amenazar el tercer puesto de Armstrong. Sin embargo, el estadounidense, así como el resto de favoritos, pudieron seguirle y todo quedó en un susto para el tejano, que sufrió mucho en el ascenso. Poco después llegaba el turno del otro hermano, Andy, que lanzó un duro ataque al que sólo pudo responder Contador, intratable en el día de hoy demostrando ser el más fuerte, sin lugar a dudas. Después vendría otro ataque en vano de Frank que no encontraba recompensa. Parecía que nadie podría con el tejano del Astana. Los continuos latigazos de Andy iban siempre acompañados de Contador y hacían que hombres como Kloden tuvieran que hacer la goma constantemente. Contador, la sombra de Andy Mientras tanto, Gárate y Martin seguían con su particular lucha contra la montaña. La diferencia cada vez era menor, pero todavía tenían alguna esperanza de coronarla en solitario. Detrás había mucho movimiento. Andy no dejaba de cambiar el ritmo y hombres como Wiggins cedían metros. Pero hubo un último intento. A 3 kilómetros para el final, Andy se compinchó con su hermano Frank para, entre los dos, agotar su última oportunidad de subirse al tercer cajón. Pero fracasaron. Armstrong no se dejó intimidar por los hermanos y contestó con mucha madurez a sus ataques. Ni siquiera se puso nervioso cuando un excelente Nibali había abierto un hueco con Contador y Andy. Y, al margen de toda esta guerra, saltaba Pellizotti. El italiano, rey de la montaña y el más combativo de este Tour, intentó hasta el último momento conseguir un triunfo de etapa que quizás ha merecido en la presente edición pero que finalmente no ha llegado. Finalmente era neutralizado y Gárate veía más cerca su triunfo. El corredor del Rabobank asestó una dura 'puñalada' a Martin en los metros finales y levantó como pudo los brazos para celebrar una de las grandes victorias de su vida. Sólo unos pocos pueden decir orgullosos que han tocado la 'luna', el Mont Ventoux. Por detrás llegaba Andy seguido de su sombra, Alberto Contador, que celebraba con rabia el ser el virtual campeón del Tour de Francia, y ya lleva dos. París le espera mañana para coronarle como el mejor del planeta. ¡Enhorabuena! Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:50:58 21ª etapa
Alberto Contador se proclamó vencedor del Tour de Francia de 2009 y con esta victoria conquista la ronda gala por segunda vez en su carrera. El de Pinto vuelve a lo más alto de París y se convierte en el claro dominador del pelotón mundial, donde parece no tendrá rival. La 'Grande Boucle' cerró el telón con la sexta etapa del británico Mark Cavendish. Alberto Contador ha vuelto y lo ha hecho por todo lo alto. El corredor de 26 años, el rey del pelotón, recupera su trono en Francia después de no haber podido disputar la ronda gala el año pasado por impedimento de la organización francesa tras problemas con el Astana. Pero la carretera ha demostrado quién es el mejor, dentro y fuera del pelotón. Contador partía como claro favorito y no falló. Pero el camino no ha sido tan fácil. La lucha en la carretera también se ha trasladado al hotel, donde la polémica entorno a su relación con Lance Armstrong ha hecho que el madrileño tuviera que pelear hasta con su ‘compañero’. Sin embargo, Contador ha dado una auténtica demostración de corredor de raza, con mucha casta, y ha superado todos los problemas contra viento y marea. Abrumadora superioridad Su exhibición en la montaña, donde ha sido el más fuerte de manera indiscutible, ha sido intercalada con sus excelentes luchas contra el reloj, donde llegó incluso a ganar al experto en la materia, Fabian Cancellara. Nada ni nadie ha podido con él. Su superioridad ha sido tan aplastante y abrumadora que, a falta de la penúltima etapa y con el Mont Ventoux de por medio, su primer puesto estaba ya cantado. Los Pirineos, muy suaves en la edición de este año, sirvieron para que Contador lanzara su primer gran ataque y terminara de una vez con las dudas de Bruyneel sobre quién era el líder del equipo. Después de la decimoquinta etapa, Alberto ya vestía de amarillo tras una magistral etapa en Verbier y ese color no lo abandonaría hasta el final en París. Pese a la guerra que le dieron los hermanos Schleck, ninguno de ellos pudo con él en los Alpes. Después, la crono de Annecy demostró, además de darle su segunda victoria de etapa, que se trata del ciclista más completo del pelotón. Y, en la penúltima etapa, en el ‘Gigante de la Provenza’, volvió a responder a las embestidas de Andy Schleck, que terminó por rendirse a sus pies inundado por la impotencia. Andy Schleck y Armstrong completan el podio El luxemburgués termina el Tour en segunda posición después de convertirse en el futuro del ciclismo mundial, después de Contador. El del Saxo Bank ha sido el único que ha animado una carrera donde nadie se atrevía a atacar a Alberto. Y el tercer cajón del podio iba a parar a Lance Armstrong que, después de tres años retirado, volvía a una ronda gala que conquistó en siete ocasiones. El estadounidense ha sido motivo de polémica durante toda la carrera. No obstante, nadie podrá negar que el tejano de 37 años ha demostrado que su talento sobre una bicicleta parece no tener límites. El año que viene volverá a correr, pero con otro equipo. Pero ahora es diferente. Armstrong tendrá que lidiar con un Contador que, hoy por hoy, es el claro dominador del ciclismo mundial. París volvió por tanto a coronar al rey, que instaura su hegemonía en Francia. Los Campos Elíseos, que vieron cómo el británico Cavendish lograba su sexta victoria en esta edición, se volcaron con el ciclista de Pinto como ya hicieran en 2007. Y que se vayan acostumbrando… Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:51:47 El español había apuntado al Tour y no ha fallado.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:52:35 En lo más alto del podio, Alberto Contador repitió por última vez en este Tour su gesto más característico.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:53:22 Aunque la organización del Tour ha conseguido estropear el momento de gloria de Contador al no poner el himno español, el pinteño ha gozado en lo más alto del podio.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:54:20 Como manda la tradición, el líder del Tour ha bebido un poco de champagne durante la última etapa del Tour.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:55:14 Armstrong, ganador del Tour en siete ocasiones, no ha podido ganar en su regreso. Ha terminado en un meritorio tercer puesto, teniendo en cuenta que tiene 37 años.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:56:44 El incomparable escenario parisino ha sido protagonista de la etapa que ha cerrado el Tour 09.
Título: Re: Tour de Francia Publicado por: elduke en 26 de Julio 2009, 18:58:00 Felicidades a un gran campeón -oeoeoe -oeoeoe -oeoeoe
hasta el año que viene -ok -ok Título: Re: Tour de Francia Publicado por: PeterPaulX en 27 de Julio 2009, 12:26:13 Felicidades a un gran campeón -oeoeoe -oeoeoe -oeoeoe hasta el año que viene -ok -ok Grande CONTADOR, que como dijo el, gano dos carreras en el HOTEL y en la CARRETERA Y si no es por Alberto,,, Amstrong no se sube 3º NI DE COÑA, porque le ha podido dejar tirado 100 veces. Y en el MOnt VEntoux ademas de hacer de freno hasta llego a hacer de liebre... cuando NADIE del astana lo ha hecho por Alberto,,, en fins. Y para colofon los gabachos, despues de decenas de Tours, y Roland Garros, se han olvidaddo cual es nuestro HIMNO,,, manda pelotas!!!! Título: Re: Tour de Francia Publicado por: TAK en 27 de Julio 2009, 23:57:16 Pues a mí me ha hecho gracia que se equivocasen con el himno del ganador. Entre esto y los Himno de riego... -juasjuas
|