Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: JCarlos2013 en 25 de Abril 2009, 06:10:47



Título: La influenza que afecta a México !
Publicado por: JCarlos2013 en 25 de Abril 2009, 06:10:47

La influenza afecta a México

Un microbiólogo experto habla sobre los virus de esta enfermedad y los posibles medicamentos para atacar el mal.

El microbiólogo Reynerio Fagundo afirmó que el principal problema que se enfrenta para combatir la influenza que afecta a México es que hasta el momento se desconoce cuál es la cepa que provoca este mal.

En entrevista, el directivo de la empresa de tecnología médica Becton Dickinson (BD), detalló que, en general, se trata de una enfermedad viral aguda muy contagiosa, "producida por los virus A, B y C de la Influenza".

"El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera y no provoca brotes o epidemias, en cambio los virus A y B sí pueden causar dichos eventos", subrayó el especialista.

Hay que tener cuidado cuando...

El médico indicó que existe influenza pandémica cuando hay casos masivos con una alta tasa de infección y mortalidad por la aparición de un nuevo subtipo de virus A contra el cual la población no tiene una inmunidad natural, como sucede en México.

Fagundo sostuvo que se cuenta con algunos medicamentos que pueden ser empleados en el tratamiento de la influenza como la amantadina, la rimantandina, el oseltamivir y el zanamivir.

Sólo los dos primeros están disponibles en México y únicamente son efectivos contra los virus A, mientras que el oseltamivir y el zanamivir combaten el A y el B.

"Estos fármacos acortan la enfermedad en aproximadamente un día, siempre y cuando se administren en las primeras 48 horas de que inició el mal, pues disminuyen la severidad de los síntomas", aunque es mejor consultar a un médico, agregó.


Detección del virus

El especialista precisó que en México hay empresas, como la propia BD, que cuentan con pruebas rápidas para detectar en tan sólo 15 minutos si se padece influenza A o B, que son las más severas.

Si bien en todo el mundo se registran brotes epidémicos de influenza cada dos años, las pandemias se presentan "más o menos cada 40 años debido a cambios mayores que sufren los virus de la influenza", aseguró Fagundo.

El especialista advirtió que las pandemias pueden originar una grave disfunción de los servicios básicos y de salud al causar un aumento en la demanda de consultas, altas tasas de hospitalización y de muerte, así como un fuerte efecto en la economía por el ausentismo laboral.





Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: Vedderson en 25 de Abril 2009, 16:54:41
La Ciudad de México en estos momentos esta casi en "cuarentena". Todos los espéctaculos, actividades, deportes, escuelas, están cerrados.
Como científico, les puedo decir, que la gripe porcina que esta atacando al área metropolitana de la capital de mi hermoso país, es una mutación del virus H1N1 (comúnmente llamado tipo A), ahora recientemente llamado AH1N1.
No es cuestión de alarma aún.
No es el fin del mundo.
Ya que se tienen datos de que esta gripe porcina ha atacado anteriormente a los humanos. Sobre todo a los chicos que están en contacto directo con cerditos infectados; sin embargo ninguno de los casos han sido fatales..... hasta ahora.
El problema de la capital Mexicana fue que como cada año se vacunan solo a menores de 5 años y mayores de 60 contra la influenza estacionaria (otro virus pero es "pariente" de la gripe porcina).
Esta población tenia ciertas "defensas" contra la gripe porcina. Sin embargo la demás población de mayores de 5 a menores de 60 están totalmente desprotegidas.
Lamentablemente las muertes han sido de personas de entre 20 y 60 años. Como mencione hace rato es la población más desprotegida.
La vacuna contra la influenza estacionaria, cabe resaltar, no es la vacuna contra la gripe porcina, solo que esta vacuna ayuda a tu organismo a "soportar" más los embates de la gripe porcina.
Esperamos que la contigencia termine pronto, porque ya quiero salir de mi casa (su casa), al menos para regresar a la Universidad a continuar con mis actividades.
Si tienen dudas por favor pueden preguntarme (o consultar en internet, como gusten).
Por cierto, sale VedderKarmazo compañero.


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: R7 en 25 de Abril 2009, 19:15:50
muy bien por los dos, y ahora lo imxtante es ke no haya pánico, al menos en Estado no lo hay, y se ve ke la gente en la Ciudad de México se lo esta tomando con calma, al menos eso se nota en las imagenes de los medios, tanto nacionales como internacionales(CNN), si bien es dificil por lo de las muertes y por ver a a la gente con cubrebocas en la calle, pero creo, ya me diras Vedderson, ke el gobierno esta actuando bien, de lo malo ke es nuestro gobierno, lo bueno es ke en casos de emergencia actua bien, por lo menos acá en Chiapas con el plan de desastres naturales han actuado de forma increible siempre, saludos y como dije, no hay ke caer en el pánico, saludos y si me deja, karmita a los dos -ok


Título: Comienza el lucro por epidemia de influenza .
Publicado por: JCarlos2013 en 25 de Abril 2009, 21:28:01

  Comienza el lucro por epidemia de influenza .

México, 25 Abr (Notimex).- Ante la contingencia provocada por el brote de influenza, un grupo de personas vende cubrebocas a la salida de la estación Barranca del Muerto del Metro en dos pesos, aun cuando éstos se reparten de manera gratuita.

Vestidos con trajes de gasa y con carteles colocados sobre el pecho en los que anuncian su mercancía, tres mujeres expenden los cubrebocas.

Durante un recorrido realizado por las diferentes estaciones de la Línea 7 del Metro, policías auxiliares que se encuentran en las entradas de las estaciones confirmaron que no han recibido ninguna información oficial sobre la epidemia ni sobre el uso de tapabocas para evitar el contagio.

Los uniformados indicaron que se enteraron de la enfermedad a través de los medios de comunicación y desconocen si se les aplicarán o no vacunas, y dijeron confiar en que en el transcurso del día se les brinde información o instrucciones especiales.

En el interior de este sistema de transporte se puede apreciar una disminución en la afluencia de usuarios, de los cuales sólo unos pocos se protegen con los cubrebocas recomendados por las autoridades sanitarias.

En tanto, el chofer de microbús Víctor Manuel Moreno, del paradero ubicado en Barranca del Muerto, confirmó la disminución de pasajeros desde las primeras horas de la mañana.

Además, destacó que casi ninguno de sus compañeros utilizan cubrebocas, y no cuentan con información sobre este problema de salud.

Al igual que los choferes de microbuses, se observó que los conductores de los taxis tampoco usan este implemento preventivo, lo que podría agravar la situación, ya que se encuentran en constante contacto con gente y en espacios cerrados.

  ________________________________________

NUNCA faltaN      -cabezon


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: JCarlos2013 en 25 de Abril 2009, 23:35:36
EE.UU. advierte de que no podrá contener el virus de la gripe porcina

Washington, 25 abr (EFE).- Los responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. alertaron hoy que, pese a que solo se han detectado ocho casos de gripe porcina en el país, el virus se propaga fácilmente y no se podrá contener.

"Hay que estar preparado para lo peor. La situación es muy seria y estamos muy preocupados", dijo hoy en una conferencia telefónica, la directora en funciones de salud pública del CDC, Anne Schuchat.

La doctora advirtió que la grave situación que vive hoy en día México se podría trasladar rápidamente a Estados Unidos, dado que este nuevo virus de la gripe porcina se contagia con mucha facilidad, como otras cepas de gripe, y es imposible contenerlo.

"Seria fantástico poderlo contener, pero no creo que podamos", dijo y reconoció que está ya extendido en varias comunidades.

Por el momento, afirmó que hay constancia de ocho casos en EE.UU., de los que sólo uno está hospitalizado.

 Seis de los casos se han detectado en California y dos en Texas, si bien hay un número indeterminado de investigaciones en marcha a lo largo de todo el país.

 Una de ellas es la de 75 escolares de un centro de secundaria en el condado de Queens, en Nueva York, algunos de los cuales viajaron recientemente a México, y que sufren los mismos síntomas que la gripe porcina, con náuseas, fiebre, mareos y dolores.

 Aclaró, a preguntas de la prensa, que el desarrollo de una vacuna con un nuevo virus, como el actual, es un proceso que tarda meses, aunque explicó que ya se han tomado los primeros pasos para llevarlo a cabo.

 Por el momento, el CDC y los Departamentos de Salud de todos los estados del país están actuando de manera coordinada y "agresiva" para hacer frente al nuevo virus, y poder detectar a tiempo los casos que se produzcan.

Esto último tiene un cierto grado de dificultad, dijo la doctora, ya que hay multitud de virus y bacterias que causan enfermedades respiratorias que son similares en su sintomatología a la gripe porcina. EFE



Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: dlorean en 27 de Abril 2009, 07:49:27
chale apenas y que ibamos saliendo de la crisis y toma que sale la pandemia esta.. ni modo como siempre frente en alto y pa delante recomendaciones seguir los noticieros y acatar las ordenes de gobernacion y por favor evitar salir alugares publicos hasta nuevo aviso viva mexico aunque este infectado jajaja -oeoeoe -oeoeoe


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: Vito en 27 de Abril 2009, 15:47:48
En España ya tenemos el primero.
Un chico de vuelta de Mexico que esta ya ingresado en el hospital de Almansa.
Buff....
 -bye


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: Akhesa en 28 de Abril 2009, 00:04:30
En diferentes paises de Europa ya.....


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: Akhesa en 28 de Abril 2009, 00:08:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este lunes el nivel de alerta pandémica por la gripe porcina desde el grado 3 al 4, en una escala de 6, lo que implica que el virus A/H1N1 se transmite fácilmente de persona a persona.


El virus se transmite fácilmente de persona a persona
El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por el director general en funciones de la OMS, Keiji Fukuda, tras concluir una reunión del comité de expertos encargado de examinar esta cuestión.

La OMS promueve que continúe la producción de vacunas para la gripe estacional, pues ésta ayuda a neutralizar al virus de la gripe porcina, mientras se trabaja para crear una vacuna específica contra la gripe porcina, lo que -señaló- puede tardar entre 4 y 6 meses y varios meses más para fabricarla en grandes cantidades.

Fukuda informó también de que la directora general de la OMS, Margaret Chan, ha decidido, sin embargo, no recomendar restricciones de viajes o de comercio por considerar, en base a las evaluaciones de los expertos, que esa medida no sería de mucha utilidad "porque el virus está ya muy extendido geográficamente".

Nivel de alerta 4

Por ello, señaló que la recomendación a los gobiernos es centrarse en la mitigación de la enfermedad mediante los medicamentos antivirales y no tanto en tratar de contener al virus. "La experiencia nos dice que las restricciones de viajes o el cierre de fronteras tienen poco efecto en frenar el movimiento del virus", dijo Fukuda, agregando que hay medidas lógicas como evitar viajar si uno está enfermo.
La creación de una vacuna específica puede tardar entre 4 y 6 meses
Según la OMS, el nivel de alerta 4 se activa en aquellas ocasiones en que se producen pequeños conglomerados de casos, de menos de 25 personas, con duración inferior a dos semanas y limitada transmisión entre seres humanos. La propagación sigue estando muy localizada, lo que sugiere que el virus aún no se ha adaptado bien al ser humano, según indica este organismo en su página web.

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, confirmó este lunes en rueda de prensa, el primer caso de gripe porcina en España. Se trata de un joven de Almansa, Albacete, que permanecía ingresado en un centro hospitalario desde el sábado 25 de abril, que se ha convertido en el primer caso en Europa de esta enfermedad.
Asimismo se analizan otros 37 casos sospechosos de posible contagio en catorce comunidades autónomas españolas.

Mientras, México ha cifrado en 149 el número de muertes debidas a la gripe porcina en el país. Las calles de su capital permanecen desiertas a la espera de que cese el riesgo de contagio.


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: Marye en 28 de Abril 2009, 02:44:47
 ??? :o ::) -cabezon

También se comenta q´ya tenemos un caso en Argentina... lo q´nos faltaba... -cabezon -cabezon -cabezon -cabezon ahora sí estamos completitos.....  -cabezon -cabezon -cabezon


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: JCarlos2013 en 28 de Abril 2009, 03:02:37
COMUNICADO: Máscara facial que mata la gripe porcina lista para el combatecontra la pandemia

HONG KONG, 27 de abril /PRNewswire-Asia/ -- Filligent, la compañía de biotecnología con sede en Hong Kong, está movilizando las existencias de su BioMask contra las infecciones para ayudar a luchar contra la propagación mundial de la nueva cepa mortal mexicana de la gripe de tipo A. La BioMask es la primera máscara facial medicinal que mata el virus de la gripe A segundos después del contacto, al mismo tiempo que mantiene la respirabilidad necesaria para los trabajadores de primera línea y los chicos, que a menudo son los primeros en sufrir el contagio. "Las organizaciones humanitarias y los gobiernos están a la vanguardia en la contención de la infección, en especial entre los chicos", sostiene la CEO Melissa Mowbray-d"Arbela. "Estamos asignando nuestros recursos a la respuesta a sus necesidades. La BioMask fue diseñada específicamente para situaciones como esta".

De acuerdo con los expertos en pandemias, una máscara facial eficaz, como la BioMask, que elimina los gérmenes, podría reducir la cantidad de casos de un millón a solo seis en los primeros meses de una pandemia. Hasta la fecha, la nueva cepa de la gripe porcina ha matado a más de 81 personas en México y se ha propagado a los Estados Unidos y, por vía aérea, hasta Nueva Zelanda. Su contención es crítica. "Necesitamos ganar tiempo para poder entregar antivirales o vacunas, o, en caso de resistencia al fármaco, para poder desarrollarlos", afirma la CEO de Filligent. La BioMask, que tiene certificación CE, elimina el 99,9% de las bacterias y los virus al contacto, y es un arma potente para contener la propagación de la gripe porcina, variante de la gripe de tipo A.

El virus de la gripe de tipo A puede permanecer vivo en las manos y las superficies durante horas, e incluso días. Su transmisión entre seres humanos también se produce al tocar superficies contaminadas. La capacidad autodesinfectante de la BioMask reduce el riesgo de contaminación cruzada mediante la eliminación continua de los gérmenes. Como se mantiene libre de gérmenes después de entrar en contacto con ellos, la BioMask es especialmente apta para su uso en chicos, que tienden a ser descuidados e inquietos cuando llevan una máscara facial.

Filligent diseñó la BioMask de acuerdo con las duras exigencias de la logística de las pandemias. Además de tener un precio tan asequible como el de las mascaras comunes, es resistente a la contaminación por hongos y a las condiciones extremas, incluso de humedad, calor o frío. Se entrega en forma de paquete listo para armar y se puede fabricar a gran escala. "Estamos trabajando con minoristas y organizaciones humanitarias para que la BioMask y nuestros otros productos de lucha contra las infecciones lleguen a la gente lo antes posible".

 


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: JCarlos2013 en 28 de Abril 2009, 03:04:05
Acerca de la BioMask

La BioMask se basa en una tecnología de "filtración inteligente"   y se fabrica a partir de un material multicapa científicamente diseñado y probado que tiene en su estructura interna una exclusiva capa activa con elevadas propiedades antimicrobianas. Esta capa activa detecta de manera agresiva los patógenos, los atrapa y los elimina con rapidez en pocos minutos desde el contacto.

Esta capa textil patentada BioFriend(TM) CAPTURA los patógenos imitando los sitios de las células humanas a los que se suelen adherir, y luego los DESTRUYE alterando sus superficies (virus) y paredes celulares (bacterias). Se sabe que muchos virus, incluso los virus de la gripe, se adhieren a un residuo ácido siálico terminal en la superficie de la membrana celular humana. El agente de adherencia en el textil BioFriend(TM) imita la acción adherente del ácido siálico en los virus de la gripe.

Las máscaras faciales usuales (incluso las quirúrgicas normales y las N95) no matan a los patógenos de transmisión aérea. Solo están basadas en un diseño de filtración mecánica pasiva. En consecuencia, los microbios que se encuentran sobre la máscara o en su interior pueden permanecer vivos muchas horas, aumentando en gran medida las probabilidades de contaminación cruzada. Comparada con la máscara facial de sujeción a medida N95, la BioMask es muy superior en términos de eficacia, comodidad y respirabilidad.

Como parte del proceso de certificación CE, la BioMask fue rociada con virus de la gripe A vivos en aerosol equivalentes a unas 50 veces la cantidad de virus contenidos en un estornudo normal. (La gripe porcina mexicana es una variedad del virus de la gripe A). Más del 99,9% de los virus fueron eliminados en menos de un minuto. Se realizaron pruebas similares en otros patógenos importantes, con resultados similares. Cuando se probó la BioMask en relación con las principales vías de exposición, oral y dérmica, no se hallaron efectos perjudiciales para los seres humanos. Se ha probado la biocompatibilidad dérmica de la BioMask siguiendo estándares de reconocimiento internacional establecidos en ISO10933: Evaluación Biológica de Dispositivos Medicinales. Se hicieron pruebas para evaluar la citotoxicidad en células, irritación dérmica al contacto y sensibilización de la piel tras un contacto repetido. No se observó citotoxicidad, irritación ni incidencia de sensibilización.

La BioMask es la primera de una serie de nuevos productos lanzados este año de la gama de tratamiento personal antimicrobiano de Filligent, BioFriend(TM). Filligent se ajusta a la Directiva de Instrumentos Medicinales 93/42/EEC de la Comunidad Europea y cumple así con los rigurosos requisitos de la UE en cuanto a diseño, eficacia y seguridad de su innovadora BioMask, que elimina gérmenes.


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: JCarlos2013 en 28 de Abril 2009, 03:06:38

En contra parte  ......
_____________________________________________________________

   Prevén expertos vacuna contra influenza porcina en seis meses

Atlanta, 27 Abr (Notimex).- Hasta seis meses podría tardar la elaboración de una nueva vacuna contra la influenza porcina que afecta principalmente a México y Estados Unidos y que amenaza convertirse en una pandemia, dijeron expertos.

La influenza porcina se ha reportado además en pacientes de Canadá y España, e investigadores siguen reportes de posibles casos en lugares como Nueva Zelanda, Israel y Francia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió que la nueva cepa de influenza porcina tiene potencial de pandemia, que se da cuando aparece un nuevo virus para el que la mayor parte de la población no tiene anticuerpos y no hay vacuna para combatirla.

Es posible que la nueva cepa, que contiene fragmentos de virus que infectan a humanos, aves y cerdos, pudiera causar una devastadora pandemia de gripe como la de 1918 o de menor escala como la de 1968.

Un índice de severidad pandémica desarrollado por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) con sede en Atlanta, Georgia, clasifica los brotes de gripe en términos de pronóstico de muertes y sigue el modelo del sistema de alerta de huracanes que emplea el Servicio Nacional de Huracanes.

Las cepas menos agresivas, las que pueden causar la muerte de 90 mil personas, están en la Categoría uno. Las más agresivas, ubicadas en la Categoría cinco, podrían matar a más de 1.8 de millones de personas.

La gran preocupación surge porque es posible que la nueva cepa sea resistente a los tratamientos comunes en los que se utilizan medicamentos antivirales como Tamiflu y Relenza.

Lillian Rivera, administradora del Departamento de Salud del Condado Miami-Dade de Florida, advirtió en rueda de prensa que no existe vacuna contra la influenza porcina y recomendó a las personas que tienen gripe no tomar Tamiflu y visitar primero a un médico.

El científico Frank Plumber, del Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg, Canadá, dijo que tardaría seis meses al menos desarrollar una nueva vacuna contra la fiebre porcina, según reporta la agencia Winnipef Free Press.

El ministro de Salud de Irlanda del Norte, Michael McGimpsey, coincidió con Pumber en un informe a la Asamblea de la provincia británica en que tardaría seis meses la elaboración de una nueva vacuna, y que hasta ahora se usa el antiviral común Tamiflu.

Informes extraoficiales indican que la OMS ha contactado ya a laboratorios en Estados Unidos, como Baxter International, y Novartis en Suiza, para desarrollar la nueva vacuna.

Christopher Bona, vocero de Baxter, una compañía con sede en Deerfield, Illinois, dijo que la firma ha solicitado una muestra de la cepa de la influenza porcina a la OMS.

Indicó que Baxter tiene tecnología patentada que le permite desarrollar vacunas en 13 semanas, la mitad del tiempo que normalmente se requiere, según una entrevista a la cadena estadunidense CBS.

Desde diciembre de 2005 hasta febrero del 2009 se habían confirmado sólo 12 casos de humanos infectados con el virus de influenza porcina, todos excepto uno en personas que habían tenido contacto con cerdos.

Los síntomas en las personas son similares a los de la influenza estacional: fiebre súbita, tos, dolor muscular y fatiga extrema. Al parecer la influenza porcina puede causar más diarrea y vómito que la influenza tradicional.


Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: JCarlos2013 en 28 de Abril 2009, 03:09:25
Suspenden clases en todo el país por influenza

 El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos en todos los estados del país, hasta el próximo 6 de mayo.

En conferencia de prensa, el funcionario admitió que México enfrenta el momento más álgido de la epidemia de influenza porcina, por lo que “desgraciadamente” los casos seguirán incrementando.
En su informe, Córdova detalló que el número de muertos durante la actual contingencia aumentó a 149, aunque insistió en que se realizan las investigaciones para determinar si fueron causadas por la influenza porcina.
Asímismo, señaló que mil 995 personas han sido ingresadas por neumonía grave a los hospitales, de los cuales 776 siguen hospítalizados y mil 70 han sido dados de alta.



Título: Re: La influenza que afecta a México !
Publicado por: JCarlos2013 en 28 de Abril 2009, 03:19:25
Hacen mapa digital de la epidemia

Ciudad de México.- Mediante herramientas digitales como Google maps, investigadores estadounidenses elaboraron mapas para seguir el avance de la epidemia de influenza porcina y marcar cuál es el estado de los casos registrados.

Recombinomics, una compañía fundada por el investigador de la Universidad del Sur de California, Henry L. Niman,experto en la propagación de virus, creó su mapa el martes 21 de abril.

Desde entonces tiene más de 75 mil visitas y 600 reportes de México, Estados Unidos y Europa, sobre todo, pero que también incluye casos en Nueva Zelanda, Australia y Tasmania.

Su mapa se ha convertido también en un foro para reportar nuevos casos que aún no han sido incluidos por el investigador, y que le aportan datos adicionales con diferentes ligas a reportes como el usuario Cedric quien, por ejemplo, informa de dos enfermos más en Montreal y coloca su liga al reporte de la televisora CTV.ca, como fuente.

Otro mapa es HealthMap, dedicado a las enfermedades infecciosas y sus efectos en la salud, construido con base en reportes de Google noticias, ProMED-mail, y la Organizacion Mundial de la Salud.

Este mapa fue creado por Clark Freifeld and John Brownstein, investigadores del Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusets y de la Escuela de Medicina Pediátrica de Harvard, respectivamente.

En este caso, la información se actualiza automáticamente conforme aparecen nuevos reportes en las fuentes utilizadas y permite tener un panorama general de los países afectados en casos de enfermedades globales, como en el de la influenza porcina.