Título: Viva el cine Publicado por: cordobita en 26 de Febrero 2009, 16:40:40 http://www.expansion.com/2009/02/25/opinion/llave-online/1235592235.html
¿Pasa algo si el cine español desaparece? Publicado el 25-02-2009 , por Eduardo Martínez Abascal Los recientes premios Goya y Oscar me han llevado a buscar algunos datos sobre el cine español (ver web del Ministerio de Cultura) y sacar algunas conclusiones. El lector puede sacar las suyas. Del total de la recaudación de cines en España (en torno a 650 millones de euros,según datos a noviembre de 2008), un 15% corresponde a películas españolas y el resto a películas extranjeras, mayoritariamente de USA. Este 15% no se ha alterado significativamente en los últimos 10 años. En el 2008, de las 10 películas más taquilleras, 8 procedían de USA y 2 de Gran Bretaña. Esta situación no es ni mala ni buena en sí misma, simplemente indica que el cine español no es muy competitivo. Ya ocurre en otros sectores, por ejemplo ¿qué porcentaje del software que usamos en nuestros ordenadores es producido en España? O ¿qué porcentaje de la ropa que usamos? Más datos. Camino, la película española que más premios Goya ha recibido (6 en concreto), ha recaudado (hasta noviembre 2008), 1,15 millones de euros y ocupa el número 11 de las españolas. Por comparación, la película española que más ha recaudado (Crímenes de Oxford) recaudó 8,2 millones y recibió sólo 2 Goyas. La película más taquillera en el 2008 (Indiana Jones…) recaudó 21 millones. Se puede deducir que los criterios de la Academia Española del cine no coinciden con los de los espectadores. En el año 2007 el cine español recibió 85 millones de euros de subvenciones del Estado (ver web del Ministerio de Hacienda, apartado presupuestario 1.6-335C, año 2007). Hasta el 2004 las subvenciones rondaban los 45 millones/año, pero a partir del 2005 subieron en un solo año de 47 a 78 millones. Semejante aumento indica que el gobierno actual quiere favorecer especialmente a la industria del cine. A pesar del incremento de subvenciones, el cine español no ha aumentado su cuota de mercado, que sigue en el 15%. El cine español recaudó 77 millones en taquilla. Es decir, por cada euro de ventas, un euro de subvención. No está mal. Es como si a los fabricantes de coches les dieran una subvención directa al fabricante de 20.000 euros por cada coche vendido a 20.000 euros. ¿Hay alguna razón para esto? ¿Pasa algo si la industria del cine español desaparece? Otras industrias desaparecieron y nada pasó. Entiendo que se den subvenciones puntuales a ciertos sectores para evitar un colapso ante un problema coyuntural. Pero una subvención continuada para mantener una industria que el público no demanda, me parece que no tiene sentido. Si hay crisis hay que ahorrar, quizá aquí en este tema podemos hacerlo. -------------------------------- Pues eso, en unos momentos en ls que no sobra el dinero por qué hay que salvar un sector económico con dinero público y a otros no? SI es por la cultura, por qué no se subvenciona la ópera de la misma manera? Título: Re: Viva el cine Publicado por: JCarlos2013 en 26 de Febrero 2009, 16:57:49 De extrañar sin duda este Subvencion tan Puntual . Pero si de por si lo siempre dicho , desde el otro lado del mundo NO puedo ser del TODO objetivo .... sumenle que de " politica " Ni se , ni me gusta. :P Título: Re: Viva el cine Publicado por: cordobita en 26 de Febrero 2009, 17:20:54 Dado que la subvención se concede año tras año, no es muy puntual.
Yo soy partidario de no dar subvenciones a nadie, pero me gustaría que los que sí son partidarios explicasen porqué sí hay que subvencionar a unos frente a otros, y en este caso por qué el cine? Título: Re: Viva el cine Publicado por: Pardon_Me en 28 de Febrero 2009, 13:18:09 Cine.... 7 €
Palomitas 10 € Peliculas actualidad = mierdad pinchada en un palo Si tienen que subvencionar, que lo hagan con Megavideo,Veoh,Divx.... >:D Título: Re: Viva el cine Publicado por: enye en 28 de Febrero 2009, 13:37:09 Cine.... 7 € Palomitas 10 € Peliculas actualidad = mierdad pinchada en un palo Si tienen que subvencionar, que lo hagan con Megavideo,Veoh,Divx.... >:D ¡joder! ¡qué caras están las palomitas en ¿Valencia?! O eso, o te pillas un contenedor de 3 kilos en vez de un cubo ;) Título: Re: Viva el cine Publicado por: Marye en 28 de Febrero 2009, 18:05:36 :o ::) :-X
Q´contraten a mi hijo -juasjuas -juasjuas q´es director de cine y aq´no consigue trabajor de eso ya que como todo es con gran acomodo.... no conocemos a nadie q´lo pueda hacer entrar... en fín es una pena... es bueno....!!! -cabezon -cabezon -cabezon:\\\'( :\\\'( :\\\'( le deso suerte al cine español..... Título: Re: Viva el cine Publicado por: dominho en 13 de Marzo 2009, 08:52:11 La verdad es q seria una pena que el cine español desapareciera ya que le pega mil patadas al extranjero -maza Lo q pasa es q lo venden mucho mejor. Yo me he tragado pelis malisimas por promociones buenisimas y, en cambio, me han sorprendido gratamente pelis españolas casi desconocidas. Probablemente no falte criterio -cabezon
|