Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Vito en 20 de Enero 2009, 20:59:05



Título: Obama presidente.
Publicado por: Vito en 20 de Enero 2009, 20:59:05
El nuevo presidente de EE UU, Barack Obama, ha elegido la crisis, tanto económica como de prestigio, que enfrenta su país como hilo conductor del discurso más importante de su vida hasta ahora. Pero también el "espíritu" y la capacidad de su país, de sus ciudadanos, para salir de ella. Una vez más, como en la campaña electoral que le llevó hasta la escalinata del Capitolio donde ha jurado su cargo ante la misma Biblia en que lo hizo Abraham Lincoln en 1861, Obama ha apelado a la "esperanza" y al espítritu de superaciónde los estadounidenses para afrontar los enormes retos que tiene por delante y superarlos.

Primer discurso de Obama. Barack H. Obama durante su primer discurso como presidente de Estados Unidos, en el que ha apelado al esfuerzo y la responsabilidad de los estadounidenses para salir de la crisis- AP



Nada más tomar juramento ante el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, Obama ha pronunciado un discurso en el que ha descrito la enormidad de los retos que afronta en su recién estrenado mandato, en particular la crisis económica, la peor en décadas, "fruto de la codicia y la irresponsabilidad de algunos", pero también del "fracaso colectivo a la hora de tomar decisiones difíciles". "Hoy os digo que los retos que enfrentamos son reales, son serios y son muchos", ha dicho. "No podremos superarlos fácilmente o en un corto periodo de tiempo. Pero sabed esto, EE UU: los superaremos". "Empezando desde hoy, debemos levantarnos del suelo, sacudirnos el polvo y comenzar de nuevo el trabajo de reconstruir EE UU", ha clamado, porque EE UU sigue siendo "la nación más próspera y poderosa de la Tierra".

De hecho, ha dicho a sus compatriotas, a los que ha comenzado llamado "compañeros ciudadanos" (fellow citizens), que estaban todos reunidos frente al Capitolio porque habían elegido "la esperanza frente al miedo, la voluntad de actuar en conjunto antes que el conflicto y la discordia". Ese espíritu es el que debe servir para sacar a EE UU de la crisis. "Vamos a proclamar el fin de las reclamaciones mezquinas y las falsas promesas, de las recriminaciones y los dogmas gastados que han ahogado nuestra política durante mucho tiempo".

Nueva era de responsabilidad

Obama ha llamado a los ciudadanos de EE UU al comienzo de una "nueva era de responsabilidad, de reconocimiento, por parte de cada estadounidense de que tenemos obligaciones hacia nosotros mismos, hacia nuestra nación y hacia el mundo", marcando distancias con el anterior inquilino de la Casa Blanca, George W.Bush, ya devenido en ciudadano de a pie. "Para nuestra defensa, rechazamos como falsa la elección entre nuestra seguridad y nuestros ideales", ha dicho, añadiendo que "lo que los cínicos no entienden es que el suelo se ha movido bajos sus pies", que se han terminado las "reclamaciones mezquinas y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas gastados que han ahogado nuestra política durante mucho tiempo". En este sentido, ha llamado a los ciudadanos a la unidad y a los partidos a trabajar juntos. "Lo que nos preguntamos hoy no es si el Gobierno es demasiado grande o demasiado pequeño, sino si funciona, si ayuda a las familias a encontrar trabajos con salarios decentes, una sanidad que puedan pagar o una jubilación digna".

También se ha referido a los retos de seguridad que afronta el país, inmerso en dos guerras, en Irak y Afganistán. Sobre Irak, ha anunciado una retirada de las tropas "responsable", mientras que se ha comprometido a ayudar a forjar la paz en Afganistán, además de un nuevo marco de relaciones, "un nuevo camino, basado en los mutuos interés y respeto", con el mundo musulmán. A los que amenazan EE UU, a los terroristas, les ha dicho que la determinación de EE UU seguirá firme. "Os decimos que nuestro espíritu es fuerte y no se puede romper. No nos sobreviviréis, os venceremos".

De cara al exterior, ha afirmado que el poder de EE UU "por sí solo no nos puede proteger, ni nos da derecho a hacer lo que nos plazca". "A todos los pueblos y gobiernos que nos están viendo hoy, desde las mayores capitales al pequeño pueblo donde nació mi padre [en Kenia]: Sabed que Estados Unidos es un amigo de cada nación y cada hombre, mujer y niño que busca un futuro de paz y dignidad, y que estamos listos para ser líderes una vez más", ha afirmado Obama.


Que tal te cae Obama...?
 -bye


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: Marieta en 20 de Enero 2009, 22:28:42
a mí me cae muy bién. -ok


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: JCarlos2013 en 20 de Enero 2009, 22:44:34

 A mi propiamente NO " Me cae "  , digo por que siempre he dicho que para Crearte ese concepto tienes que tratar a la persona y pues COmo  ?

Pero si me INSPIRA Confianza y me parece que tiene muchas posibilidades ( Aunque muchas mas Espectativas en proporcion ! ) de hacer cosas muy Buenas por su PAIS.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: TAK en 21 de Enero 2009, 09:56:09
Habrá que darle tiempo para ver qué tal se desempeña en el cargo. Si no hubiese sucedido al peor presidente de los Estados Unidos (por lo menos de las últimas decadas) no hubiese levantado tantas expectativas.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: Pardon_Me en 21 de Enero 2009, 17:31:11
Oh Dios mio... y ahora que hara Aznar ?    >:D



Ahora que se había comprado unas rodilleras nuevas.... ;)


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: Akhesa en 21 de Enero 2009, 19:34:03
Espero que no sea otro Kennedy...


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: TAK en 22 de Enero 2009, 11:28:57
Oh Dios mio... y ahora que hara Aznar ?    >:D

Ahora que se había comprado unas rodilleras nuevas.... ;)

De momento el que parece que está dispuesto a usar rodilleras y babero es PetaZetas


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Enero 2009, 11:34:29
De momento el que parece que está dispuesto a usar rodilleras y babero es PetaZetas

Amor a primera vista, jajajaja, vermos que ocurre, las disposicion existe, jajajaja



Lo dicho es un momento historico y blablabla, pero sobre todo para los excepticos y los que casi desean que lo haga peor que BUSH, algo totalmente imposible,,, que sepan que ya se ha dado la orden de cerrar Guantanamo y se esta estudiando la salida de Iraq,,, el mundo sin duda sera mejor cuando pase eso, y no cuando nos metimos en una INvasion y encendimos un polvorin que nunca ha dejado de estar incandescente.



Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: cordobita en 22 de Enero 2009, 11:39:14


Amor a primera vista, jajajaja, vermos que ocurre, las disposicion existe, jajajaja



Lo dicho es un momento historico y blablabla, pero sobre todo para los excepticos y los que casi desean que lo haga peor que BUSH, algo totalmente imposible,,, que sepan que ya se ha dado la orden de cerrar Guantanamo y se esta estudiando la salida de Iraq,,, el mundo sin duda sera mejor cuando pase eso, y no cuando nos metimos en una INvasion y encendimos un polvorin que nunca ha dejado de estar incandescente.


Eso mismo decían de Clinton y mira tú. Es verdad eso que dicen que cualquier situación es susceptible de ser empeorada.
En fin, que tenga mucha suerte. A ver si él sí es capaz de hacer algo por salir de la crisis porque si hay que confiar en los demás ...


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: Cordobesa en 22 de Enero 2009, 12:28:00
A mi me gusta mucho obama, espero no defraude. :)


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: Clifor en 22 de Enero 2009, 12:35:49
Cliton fue peor que Bush? Esto... por qué? Porque se la chuparon en la Casa Blanca? :P


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: cordobita en 22 de Enero 2009, 14:20:59
No lo sé, yo creo que no. Pero cuando se fué Clinton muchos dijimos que el que venga no puede ser peor, y ya ves.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Enero 2009, 16:34:39

Eso mismo decían de Clinton y mira tú. Es verdad eso que dicen que cualquier situación es susceptible de ser empeorada.
En fin, que tenga mucha suerte. A ver si él sí es capaz de hacer algo por salir de la crisis porque si hay que confiar en los demás ...

Yo lo decia y miro yo, a mi me parece que lo hizo mejor que bush padre.



Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: cordobita en 22 de Enero 2009, 17:38:11


Yo lo decia y miro yo, a mi me parece que lo hizo mejor que bush padre.


Clinton fue un muy mal presidente, mamadas aparte.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: enye en 22 de Enero 2009, 18:52:58

Clinton fue un muy mal presidente, mamadas aparte.


Hombre, cordo... Pues para ser tan mal presidente, yo no creo que lo hiciera tan mal.

Total, sólo cogió un país en recesión económica y endeudado y consiguió reflotarlo económicamente, llevar el paro a sus niveles más bajos, sanear la economía americana, conseguir llevar a la deuda estadounidense a sus niveles más bajos. Me dirás que la coyuntura económica mundial lo facilitaba, pero aún así, es un mérito hacer así de bien.

Además de esos éxitos económicos (que sé yo que son los que realmente valoras), fue uno de los principales promotores del protocolo de Kioto e intentó sacar adelante una solución pacífica a las ostias diarias en Oriente Medio.

Acepto que la cagó con lo del perjurio, con no sacar adelante la reforma sanitaria, con la ley Helmsburton (o como se escriba) y con estar casado con la víbora en cuestión (seguro que la cagó en más cosas, pero no caigo ahora mismo), pero de los presidentes americanos que yo he conocido, ha sido el mejor en términos generales.





¡Ahhhh! Y se me olvidaba, que sé que esto te la pone dura. Fue el presidente estadounidense con el que más bajaron los impuestos. -ok


P.D. ¿Qué coño hago yo defendiendo a Clinton? -cabezon -cabezon


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: cordobita en 22 de Enero 2009, 19:04:48



Hombre, cordo... Pues para ser tan mal presidente, yo no creo que lo hiciera tan mal.

Total, sólo cogió un país en recesión económica y endeudado y consiguió reflotarlo económicamente, llevar el paro a sus niveles más bajos, sanear la economía americana, conseguir llevar a la deuda estadounidense a sus niveles más bajos. Me dirás que la coyuntura económica mundial lo facilitaba, pero aún así, es un mérito hacer así de bien.

Además de esos éxitos económicos (que sé yo que son los que realmente valoras), fue uno de los principales promotores del protocolo de Kioto e intentó sacar adelante una solución pacífica a las ostias diarias en Oriente Medio.

Acepto que la cagó con lo del perjurio, con no sacar adelante la reforma sanitaria, con la ley Helmsburton (o como se escriba) y con estar casado con la víbora en cuestión (seguro que la cagó en más cosas, pero no caigo ahora mismo), pero de los presidentes americanos que yo he conocido, ha sido el mejor en términos generales.





¡Ahhhh! Y se me olvidaba, que sé que esto te la pone dura. Fue el presidente estadounidense con el que más bajaron los impuestos. -ok


P.D. ¿Qué coño hago yo defendiendo a Clinton? -cabezon -cabezon

Fué el presidente que sentó las bases de la actual crisis. Lo de Kioto es un despropósito. Intervenciones militares más que desafortunadas tiene unas cuantas. Lo de los impuestos me temo que no es cierto. El perjurio es sonrojante. Lo de la víbora responde más a su vida privada.

En materia económica hay luces y sombras pero en líneas generales no es posible decir que fuese malo.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Enero 2009, 20:03:23


¡Ahhhh! Y se me olvidaba, que sé que esto te la pone dura.


Iba a decir que tanta intimidad me incomoda
Pero mejor no digo nada porque después me critican


















arffff, arfff

 ;D ;D ;D


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: enye en 22 de Enero 2009, 20:28:12


Fué el presidente que sentó las bases de la actual crisis. Lo de Kioto es un despropósito. Intervenciones militares más que desafortunadas tiene unas cuantas. Lo de los impuestos me temo que no es cierto. El perjurio es sonrojante. Lo de la víbora responde más a su vida privada.

En materia económica hay luces y sombras pero en líneas generales no es posible decir que fuese malo.


Lo de que sentó las bases de la actual crisis mejor me lo explicas, porque no sé por donde vas.

Lo de Kioto puede ser cualquier cosa menos un despropósito.

Todas sus intervenciones militares fueron al frente de la OTAN o de la ONU, y con las asambleas a favor.

Lo de los impuestos... bajó los impuestos con respecto a su predecesor y su sucesor los subió. No me remonto más atrás porque creo que ya no serían comparables.

El perjurio es más que sonrojante.

Su vida personal es "de traca".

En materia económica hay luces y sombras, no te lo niego, pero en líneas generales es de lo mejorcito que se ha visto en el mundo actual.


P.D. ¡Pero qué cooooooooooooooooño hago yo defendiendo a Clinton?


P.D. jorge, eres un perraaaaaaaaaaaco :P


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: cordobita en 22 de Enero 2009, 21:03:46



Lo de que sentó las bases de la actual crisis mejor me lo explicas, porque no sé por donde vas.

Lo de Kioto puede ser cualquier cosa menos un despropósito.

Todas sus intervenciones militares fueron al frente de la OTAN o de la ONU, y con las asambleas a favor.

Lo de los impuestos... bajó los impuestos con respecto a su predecesor y su sucesor los subió. No me remonto más atrás porque creo que ya no serían comparables.

El perjurio es más que sonrojante.

Su vida personal es "de traca".

En materia económica hay luces y sombras, no te lo niego, pero en líneas generales es de lo mejorcito que se ha visto en el mundo actual.


P.D. ¡Pero qué cooooooooooooooooño hago yo defendiendo a Clinton?


P.D. jorge, eres un perraaaaaaaaaaaco :P
Fué Clinton el que reforzó (decir reforzar es poco) las "obligaciones" que tienen (creo que aún no se ha reformado la ley) los bancos americanos de dar hipotecas a gente que, en condiciones normales, no recibiría ni los buenos días. Las "obligaciones" se basaban en una serie de "minipuntos" para llenar un determinado cupo que les servía para tener acceso a contratos y financiación federales. En otro hilo ya lo habíamos indicado. Esto es lo que ha provocado las hipotecas "subprime". El hecho de que Bush no hiciera nada por eliminar esta barbaridad lo convierte en responsable por omisión, evidentemente.
Sus intervenciones africanas sólo se pueden calificar de desastres. Las intervenciones militares en la guerra de Yuguslavia se hicieron en contra de la ONU: ya sabes "guerra ilegal" y esas cosas que sólo se dicen si no es un progre el que está al cargo.
En cuanto a lo de los impuestos no es así. Mañana te linko algo.
Lo mejorcito en materia económica en cuanto a la historia reciente lo tienes en Reagan, un actor!! quién nos lo iba a decir!!. El que le sigue está a años luz.
Pero vamos, que este hilo era de Obama


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: enye en 22 de Enero 2009, 21:24:24

Fué Clinton el que reforzó (decir reforzar es poco) las "obligaciones" que tienen (creo que aún no se ha reformado la ley) los bancos americanos de dar hipotecas a gente que, en condiciones normales, no recibiría ni los buenos días. Las "obligaciones" se basaban en una serie de "minipuntos" para llenar un determinado cupo que les servía para tener acceso a contratos y financiación federales. En otro hilo ya lo habíamos indicado. Esto es lo que ha provocado las hipotecas "subprime". El hecho de que Bush no hiciera nada por eliminar esta barbaridad lo convierte en responsable por omisión, evidentemente.
Sus intervenciones africanas sólo se pueden calificar de desastres. Las intervenciones militares en la guerra de Yuguslavia se hicieron en contra de la ONU: ya sabes "guerra ilegal" y esas cosas que sólo se dicen si no es un progre el que está al cargo.
En cuanto a lo de los impuestos no es así. Mañana te linko algo.
Lo mejorcito en materia económica en cuanto a la historia reciente lo tienes en Reagan, un actor!! quién nos lo iba a decir!!. El que le sigue está a años luz.
Pero vamos, que este hilo era de Obama

Pues entonces, tú mismo lo dices, él no sentó las bases de la actual crisis, ya que ya estaban sentadas. Como mucho, sería cómplice por omisión, que tampoco, ya que durante su mandato no se produjo la crisis ni se preveía que pudiera resultar de esta forma así que, por lo tanto, no le era de su competencia tomar medidas. Y sí de Bush, que fue el que tenía que haber visto por donde iban los derroteros en SUS mandatos.

Las intervenciones militares en la guerra de los Balcanes se hiceron al frente de la OTAN con el visto bueno y aprobación de su Asamblea.

Sobre Reagan no puedo hablar porque no soy tan veterano.


Y sobre Obama... no sé... me da a mí que se lo intentan cargar fijo.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: cordobita en 23 de Enero 2009, 10:35:46


Pues entonces, tú mismo lo dices, él no sentó las bases de la actual crisis, ya que ya estaban sentadas. Como mucho, sería cómplice por omisión, que tampoco, ya que durante su mandato no se produjo la crisis ni se preveía que pudiera resultar de esta forma así que, por lo tanto, no le era de su competencia tomar medidas. Y sí de Bush, que fue el que tenía que haber visto por donde iban los derroteros en SUS mandatos.

Las intervenciones militares en la guerra de los Balcanes se hiceron al frente de la OTAN con el visto bueno y aprobación de su Asamblea.

Sobre Reagan no puedo hablar porque no soy tan veterano.


Y sobre Obama... no sé... me da a mí que se lo intentan cargar fijo.

En cuando a los impuestos y como lo prometido es deuda

http://www.jorgevalin.com/weblog/2004/09/una-imagen-mejor-que-mil-palabras.html

La gráfica es del gasto público del gobierno federal. Siempre he pensado que la evolución de los impuestos debe medirse por la evolución del gasto público porque como el Estado no genera riqueza, lo que gasta se lo saca a los ciudadanos mediante impuestos. Para que la demostración fuese redonda lo que tendría que pincharte es una gráfica en la que se mida la evolución del gasto público en porcentaje sobre el PIB, pero creo que ésta es bastanet significativa.

Hasta dónde sé la OTAN es una organización militar y, supuestamente, es la ONU el árbitro del derecho internacional. Apreciación que no comparto pero que está extendidísima. La intervención de la OTAN en la guerra de Bosnia se hizo con la oposición de la ONU, no? Podríamos seguir con los bombardeos de Irak, que por lo visto no fueron ataques ilegales, o por lo de Somalia que no tiene nombre (o sí, enooooorme chapuza).

Las bases de la actual crisis las puso Roosevelt con sus leyes para que los más necesitados recibiesen hipotecas para comprar sus casas. Pero esa ley no obligaba realmente a los bancos. Después llegó Clinton y la reformó presionando enormemente a los bancos. Esto lo convierte en el principal responsable.

Yo tampoco soy tan veterano, pero a los grandes hombres hay que conocerlos y recordarlos. En otra ocasión pincharemos algunas de sus frases lapidarias.

Espero que no asesinen a Obama, no se ocurre el motivo la verdad.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: enye en 23 de Enero 2009, 11:03:29


En cuando a los impuestos y como lo prometido es deuda

http://www.jorgevalin.com/weblog/2004/09/una-imagen-mejor-que-mil-palabras.html

La gráfica es del gasto público del gobierno federal. Siempre he pensado que la evolución de los impuestos debe medirse por la evolución del gasto público porque como el Estado no genera riqueza, lo que gasta se lo saca a los ciudadanos mediante impuestos. Para que la demostración fuese redonda lo que tendría que pincharte es una gráfica en la que se mida la evolución del gasto público en porcentaje sobre el PIB, pero creo que ésta es bastanet significativa.

Hasta dónde sé la OTAN es una organización militar y, supuestamente, es la ONU el árbitro del derecho internacional. Apreciación que no comparto pero que está extendidísima. La intervención de la OTAN en la guerra de Bosnia se hizo con la oposición de la ONU, no? Podríamos seguir con los bombardeos de Irak, que por lo visto no fueron ataques ilegales, o por lo de Somalia que no tiene nombre (o sí, enooooorme chapuza).

Las bases de la actual crisis las puso Roosevelt con sus leyes para que los más necesitados recibiesen hipotecas para comprar sus casas. Pero esa ley no obligaba realmente a los bancos. Después llegó Clinton y la reformó presionando enormemente a los bancos. Esto lo convierte en el principal responsable.

Yo tampoco soy tan veterano, pero a los grandes hombres hay que conocerlos y recordarlos. En otra ocasión pincharemos algunas de sus frases lapidarias.

Espero que no asesinen a Obama, no se ocurre el motivo la verdad.


¿Que ahora se gasta más dinero que antes y que en cifras absolutas se ha de recaudar más dinero para afrontarlos? Ya sabes que yo no soy un erudito en economía, pero es que me parece una gráfica sin mucho valor, ya que, lógicamente, el PIB también ha ido aumento de forma considerable.

Cuando hablo de pagar menos impuestos, me refiero a que si con Bush padre un americano medio pagaba un x% de sus ingresos brutos de impuestos, con Clinton ese % fue menor y con Bush padre ese % fue mayor. El volumen total del gasto público no me sirve para nada, ya que la población ha ido aumentando, el PIB también, etc...

La OTAN no es unicamente una organización militar, no sé de donde has sacado esa información, pero no es correcta. Y esa organización internacional y legítima de acuerdo con el Derecho Internacional fue la que aprobó y programó la actuación militar en la guerra de los Balcanes.

En lo de Somalia tienes razón.

Los principales responsables son los responsables del área económica de George W. Bush, que son los que estaban en la posición de ver venir el colapso (y éste por ponerlos y mantenerlos en el cargo aún en su ineptitud). Antes se podían hacer especulaciones, pero nada más, y los responsables del área económica de Bill Clinton dejaron saneada la economía estadounidense cuando abandonaron el poder.

Y en cuanto a Reagan, si por un lado no lo he vivido y por otro mis conocimientos en economía se limitan a mis clases en el Instituto y a unos libros que he leido, como podras comprender no estoy en disposición de hacer una valoración fundamentada sobre. Y sobre lo que no sé, suelo callar.



En cuanto a Obama, desgraciadamente, la Historia de ese país ha demostrado que cuando un presidente con fama de buscar cambios ha llegado, le han intentado mandar al otro barrio.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: cordobita en 23 de Enero 2009, 11:57:13



¿Que ahora se gasta más dinero que antes y que en cifras absolutas se ha de recaudar más dinero para afrontarlos? Ya sabes que yo no soy un erudito en economía, pero es que me parece una gráfica sin mucho valor, ya que, lógicamente, el PIB también ha ido aumento de forma considerable.

Cuando hablo de pagar menos impuestos, me refiero a que si con Bush padre un americano medio pagaba un x% de sus ingresos brutos de impuestos, con Clinton ese % fue menor y con Bush padre ese % fue mayor. El volumen total del gasto público no me sirve para nada, ya que la población ha ido aumentando, el PIB también, etc...

La OTAN no es unicamente una organización militar, no sé de donde has sacado esa información, pero no es correcta. Y esa organización internacional y legítima de acuerdo con el Derecho Internacional fue la que aprobó y programó la actuación militar en la guerra de los Balcanes.

En lo de Somalia tienes razón.

Los principales responsables son los responsables del área económica de George W. Bush, que son los que estaban en la posición de ver venir el colapso (y éste por ponerlos y mantenerlos en el cargo aún en su ineptitud). Antes se podían hacer especulaciones, pero nada más, y los responsables del área económica de Bill Clinton dejaron saneada la economía estadounidense cuando abandonaron el poder.

Y en cuanto a Reagan, si por un lado no lo he vivido y por otro mis conocimientos en economía se limitan a mis clases en el Instituto y a unos libros que he leido, como podras comprender no estoy en disposición de hacer una valoración fundamentada sobre. Y sobre lo que no sé, suelo callar.



En cuanto a Obama, desgraciadamente, la Historia de ese país ha demostrado que cuando un presidente con fama de buscar cambios ha llegado, le han intentado mandar al otro barrio.

Ya veo que me vas a obligar a buscar el gráfico. Tu sistema tampoco sirve porque la estructura impositiva de un país es demasiado compleja como para señalar que la rebaja de los impuestos directos, que no se si es cierta, implica una rebaja de impuestos.
Que la OTAN sea una organización "autorizada" por la legislación internacional para declarar "guerras legales" me sorprende más que muchísimo. Hab´ra que comprobarlo, no obstante.
No quito un ápice de responsabilidad a la administración Bush respecto a la crisis subprime pero no hay que ser un lince para esperar algo malo si obligas a los bancos a dar préstamos a gente que no puede pagarlos. Te pasaré alguna gráfica de la evolución del déficit estadounidense para ver cómo de saneada estaba la economía.
Yo tampoco he vivido a Reagan, a ver si vas a ser tú el único que presume de jovenzuelo.
En un país que cambia tanto no creo que se puedan achacar los asesinatos presidenciales a la búsqueda de cambios.


Título: Re: Obama presidente.
Publicado por: enye en 23 de Enero 2009, 13:02:09


Ya veo que me vas a obligar a buscar el gráfico. Tu sistema tampoco sirve porque la estructura impositiva de un país es demasiado compleja como para señalar que la rebaja de los impuestos directos, que no se si es cierta, implica una rebaja de impuestos.
Que la OTAN sea una organización "autorizada" por la legislación internacional para declarar "guerras legales" me sorprende más que muchísimo. Hab´ra que comprobarlo, no obstante.
No quito un ápice de responsabilidad a la administración Bush respecto a la crisis subprime pero no hay que ser un lince para esperar algo malo si obligas a los bancos a dar préstamos a gente que no puede pagarlos. Te pasaré alguna gráfica de la evolución del déficit estadounidense para ver cómo de saneada estaba la economía.
Yo tampoco he vivido a Reagan, a ver si vas a ser tú el único que presume de jovenzuelo.
En un país que cambia tanto no creo que se puedan achacar los asesinatos presidenciales a la búsqueda de cambios.

Hombre, no te digo que mi sistema sea la panacea, pero desde luego era más fiable que la gráfica en cuestión.

La OTAN es una organización política y militar legítima. Además, no declaró guerra alguna en los balcanes, actuó como fuerza de paz. Si esa competencia le correspondía o no, ya es otro cantar, pero no declaró ninguna guerra en la antigua Yugoslavia.


En cuanto a los USA. No es un país que cambie tanto. Los principios por los que se rigen han variado muy poco a lo largo de su historia. De hecho, es un país muy reticente a posibles cambios.