Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE TEMAS VARIOS => Mensaje iniciado por: Marye en 21 de Octubre 2008, 13:37:21



Título: El fin de.......
Publicado por: Marye en 21 de Octubre 2008, 13:37:21
 -fies

El fin del enamoramiento
   


Un príncipe mandarín se enamora de una cortesana. Ella le dice que la debe esperar afuera de su ventana sentado en un banco durante 100 noches y que entonces se entregará a él. Pasan 99 nueve noches y el mandarín toma su banco bajo el brazo y se va. ¿Qué sucedió?

Alguna vez leí que el fin del enamoramiento estaba donde comenzaba la vergüenza ajena. Es decir, que el día en que algo en tu pareja por quien suspiras y das la vida, te hace sentir pena frente a los demás, se pone borracho frente a tus padres, cuenta un chiste malo frente a tus amigos, o tan sólo ostenta un horrible grano en la punta de la nariz, es cuando se acaba el enamoramiento. Son estos mínimos detalles que hacen que la buena imagen que teníamos del ser amado, se altere, si no es que se rompe en pedazos.

¿Por qué sucede esto? Bueno pues porque son esas nimiedades las que nos hacen ver a esta persona como alguien completamente terrenal. Algunos filósofos proponen el asco como el límite de la experiencia estética, y a mi parecer la pena ajena es lo mismo para la experiencia amorosa. No hay más que recordar cuando éramos adolescentes, en esos tiempos en que cualquier cosa que tus padres hacen te causa terribles penas. El típico episodio en que tu padre pasa por ti a la fiesta, en pijama. O en que tu madre intenta limpiar tu cara con su baba, frente a tus amigos. ¿Acaso no es ahí cuando dejas de ver a tus padres como super héroes y se convierten en simples mortales?

Según Roland Barthes en su libro sobre el discurso amoroso, los griegos sentían tanto miedo a provocar este sentimiento en sus amantes que a toda costa cuidaban su imagen frente al ser amado. En este mismo libro, Barthes cuenta la historia del príncipe mandarín y la cortesana. Barthes usa la historia para ejemplificar al amante que gusta más de la espera para el amor, que del amor mismo, aunque a mi parecer no es ese el problema en la historia, sino que probablemente la imaginó saliendo a hacer las compras por la mañana con tubos en la cabeza, sintió vergüenza imaginaria y decidió que no valía la pena la espera.

Ahora, lo más terrible de la pena ajena es que quien la está provocando nunca se da cuenta del efecto que causa. Y eso, nos hace a todas proclives a ser causantes de pena ajena… ¡Sí señoras y señoritas, ahí está la ironía de todo esto: nadie está exento de ser agente de pena ajena! ¿Entonces eso significa que nadie podría amarnos? NO.

La buena noticia de todo esto es que muchas veces, cuando el enamoramiento se acaba (y siempre sucede, incluso hay estudios científicos en donde se ha comprobado que no puedes estar enamorado de alguien por más de 3 años), puede surgir el verdadero amor. Por supuesto esto no se da todos los días y hay que saber identificar el cambio de una cosa a la otra, pero un buen síntoma es que si sobrevives a la pena ajena con esa pareja, puede que ese primer enamoramiento se esté convirtiendo en algo más.

Y por suerte para la supervivencia de la humanidad el verdadero amor si puede soportar la vergüenza ajena, porque esa sí, siempre será mutua y nunca se acaba. ¿Cuéntenme alguna vez han sentido tanta vergüenza por alguien que no hayan podido seguir una relación?



Fuente:http://ar.mujer.yahoo.com/blog/Eugenia-Correa/45/El-fin-del-enamoramiento

                                                       :(


Título: Re: El fin de.......
Publicado por: JCarlos2013 en 21 de Octubre 2008, 15:14:59

  Sin duda es Interesante , Aunque en relacion a esas Duraciones " casi Exactas " pues YO considero que CADA caso es Unico y Especial y esto NO SE PUEDE MEDIR.

     -ok


Título: Re: El fin de.......
Publicado por: TAK en 22 de Octubre 2008, 01:30:21
Si fuese por contar chistes malos mi mujer me hubiese abandonado ya hace muuuuucho tiempo  :P