Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Raskolnikof en 10 de Septiembre 2008, 21:40:35



Título: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: Raskolnikof en 10 de Septiembre 2008, 21:40:35
Las épocas de crisis siempre han hecho gala de exponer a los ojos del mundo lo más miserable y oscuro del ser que se autodenominó “animal racional”. Así, como cortinas de humo que sólo enmascaraban otros intereses que el paso del tiempo dejaría al descubierto y con mensajes populistas que atraían al pueblo descontento, se hicieron hueco (muy a pesar nuestro) en la enciclopedia del hombre individuos tales como Benito Mussolini, Adolfo Hitler, Francisco Franco o Augusto Pinochet.

Los vientos de neo-fascismo encubierto siempre retornan. Con mensajes distintos en las formas pero iguales en el fondo, nos llegó el mensaje vía Francia de Jean-Marie Le Pen, que en su currículum nos ha dejado (hasta ahora) entre otras, la condena de febrero de 2008 del Tribunal Correccional de París a tres meses de prisión condicional y a pagar una multa de 10.000 euros por un delito de complicidad con la apología de crímenes de guerra y negación de un crimen contra la humanidad tras las declaraciones en la revista de extrema derecha Rivarol en 2005 en la que dijo que la ocupación nazi de Francia «no fue particularmente inhumana». Anteriores son las condenas en 2005 por unas palabras contra los inmigrantes, en 1998 por defender la desigualdad de razas, o la de 1997 cuando afirmó que las cámaras de gas fueron un “detalle de la historia de la segunda guerra mundial”, habiendo sido sancionado con anterioridad ocho años antes por negar la existencia de este instrumento de exterminio nazi. Tampoco le estará muy agradecido el futbolista francés Zinedine Zidane y los integrantes de la selección de fútbol Gala cuando durante la Copa del mundo de fútbol de Alemania, dijo que había demasiados jugadores de color en el equipo nacional, y que el cabezazo de era una reminiscencia de su origen de "joven problemático". Y todo esto al amparo de un icono de la sociedad francesa, Brigitte Bardot, que constituyó una plataforma de defensa de los animales es una abanderada del racismo más retrógrado en su país, porque, claro, los inmigrantes no son seres humanos. La última sanción le llegó a BB en forma de 15.000 euros, la quinta en once años, por “incitación al odio racial”, que se suma a las cuatro anteriores desde 1997 por idénticos motivos. Entre ellas la sanción de mayo de 2003 tras la publicación de su libro “Un grito en el silencio”, en el que atacaba a homosexuales, inmigrantes y desempleados, y en la que la editorial La Rochelle también fue sancionada con 5.000 euros.

Y es que el fascismo no entiende de idiomas ni de fronteras. Ni mucho menos está agonizando. Sin salir de España raro es el día que no encontramos, desde ya hace mucho tiempo (demasiado), noticias de los fascistas terroristas ETA y sus correligionarios de la reconvertida y camaleónica HB, que con aires libertarios día tras día pretenden engañar al pueblo Vasco, a la nación española y al mundo.

En este sentido, y en la misma línea de lo anterior, el escándalo del Fascismo vuelve a las páginas de los periódicos, en ese sentimiento oscuro latente que parece que sigue anidándose en algunos políticos italianos.

Si Curzio Malaparte levantara la cabeza…..  :-X

(Raskolnikof)  -bye

El alcalde de Roma y un ministro italiano dicen que el fascismo "no fue el mal absoluto"

Italia festejó ayer el 65º aniversario del inicio de la resistencia a la ocupación nazi. El Gobierno, representado en el acto por el ministro de Defensa, Ignazio La Russa, homenajeó a otros combatientes muy distintos: los militares fascistas que, en la llamada República de Saló, lucharon entre 1943 y 1945 con Mussolini y Hitler contra los aliados. "Creyeron que defendían a su patria, y merecen, por tanto, nuestro respeto", afirmó La Russa, atizando el fuego del revisionismo.

El ministro, de la posfascista Alianza Nacional, lanzó su proclama ante el jefe del Estado, Giorgio Napolitano. Éste llamó en su discurso a mantener viva la memoria de los partisanos, y recordó que la única resistencia respetable fue la de "quienes combatieron con esperanza de libertad y justicia, incluidos los 600.000 militares que fueron deportados a campos de concentración alemanes por negarse a adherirse a la República de Saló".

La Russa no hizo más que retomar la justificación del fascismo lanzada el día anterior por el alcalde de Roma, su compañero de grupo Gianni Alemanno, que aprovechó una visita a Israel para soltar que el fascismo "no fue el mal absoluto" porque en él se alistó "mucha gente de buena fe". "El verdadero mal fueron las leyes raciales", aclaró Alemanno. Ayer volvió a hablar y, recurriendo a las medias palabras, condenó "el éxito liberticida y antidemocrático del régimen".

Las palabras de La Russa y Alemanno provocaron las iras de la oposición. Para la portavoz del Partido Demócrata, Anna Finocchiaro, el Gobierno "quiere rehabilitar, con la fuerza de la mayoría, el fascismo y la República social haciendo distinciones que producen estupor". "No hubo un fascismo bueno y otro malo", subrayó Finocchiaro; "es la propia naturaleza de esa dictadura lo que la hace incompatible con los valores de la democracia y la República. Por eso, la Constitución asume como valor fundamental el antifascismo".

El jefe de la oposición y ex alcalde de Roma, Walter Veltroni, dimitió del comité del Museo del Holocausto, que él mismo promovió. "Es inaceptable seguir en un organismo con alguien que no condena de forma inequívoca el fascismo". Manuela Palermo, del Partido Comunista Italiano, pidió la dimisión de La Russa. Éste, preguntado por su discrepancia con el presidente Napolitano, sonrió. "¿Diferencias? Ninguna diferencia. ¡Si hemos estado hablando todo el acto de manera cordialísima!".

La Asociación Nacional de Partisanos Italianos recordó que la República de Saló "recurrió a matanzas de civiles inocentes y a deportaciones, y fue considerada por el entonces legítimo Gobierno italiano como colaboracionista de los nazis y perseguible penalmente".

(MIGUEL MORA - Roma - 09/09/2008)




El ministro de Defensa italiano pide respeto para los militares fascistas
Ignazio La Russa hace estas declaraciones ante Napolitano durante la ceremonia que homenajea a la Resistencia de los partisanos


El ministro de Defensa de Italia, Ignazio La Russa, ha afirmado que los militares fascistas de la llamada República de Saló (1943-1945), que combatieron para impedir la entrada de los aliados, "merecen respeto" porque lucharon para defender la patria.

La Russa hizo estas declaraciones ante el Jefe del Estado, Giorgio Napolitano, durante la ceremonia para recordar el 65 aniversario de la defensa de Roma de las tropas de ocupación nazi, y fecha en la que se homenajea a la Resistencia de los partisanos.

"Sería ir contra mi conciencia si no recordase hoy a militares como los de la RSI (República Social de Italia o de Saló), que desde su punto de vista combatieron para la defensa de la patria, oponiéndose a los angloamericanos y mereciendo todo respeto", ha dicho La Russa.

La República Social Italiana, conocida como República de Saló (localidad cerca del lago de Garda), fue creada por el dictador Benito Mussolini en el norte de Italia, mientras las fuerzas aliadas avanzaban desde el sur del país.
Por su parte, el jefe de Estado ha pedido a los italianos durante la ceremonia a reforzar la memoria de los partisanos, y ha afirmado que la verdadera Resistencia fueron aquellos "que combatieron con la esperanza de la libertad y justicia, incluidos los 600.000 deportados en campos de concentración alemanes, rechazaron su adhesión a la República de Saló".

Las declaraciones de La Russa han avivado la polémica que estalló ayer después de que el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, exponente al igual que el ministro de Defensa del partido derechista Alianza Nacional (AN), declarase que el fascismo "no era el mal absoluto".

Manuela Palermo, exponente del Partido Comunista Italiano, ha asegurado en respuesta a estas afirmaciones: "Los fascistas de hoy defienden a los fascistas de ayer, y a las guerras, las torturas y la carnicería a la que estuvo sometida Italia a causa de las decisiones de un régimen dictatorial fascista". Palermo ha pedido la dimisión del ministro de Defensa.

Por su parte, Marina Sereni, vicepresidente de los diputados de la mayor formación en la oposición, el Partido Demócrata, ha calificado de "inquietantes" las declaraciones de un miembro del Gobierno de claro "revisionismo histórico" que sólo puede "reabrir heridas".

(EFE - Roma - 08/09/2008)




Miles de personas protestan contra Berlusconi y apoyan la Constitución

La sociedad civil denuncia en la calle las maniobras del primer ministro italiano


 
Piazza Navona, pleno centro de Roma, ayer a las seis de la tarde. Comienza una nueva fase de protestas en la calle contra Silvio Berlusconi y sus leyes ad personam. Apenas han pasado 50 días desde que Il Cavaliere tomó posesión, y los girotondi (corros) que galvanizó el cineasta Nanni Moretti durante la última legislatura de la derecha (2001-2006) se dan la mano otra vez y se enfundan las viejas camisetas: "Paremos al Caimán"; "la ley es igual para todos".

La manifestación ha sido convocada por Antonio di Pietro, ex juez del proceso Manos Limpias y líder del grupo Italia de los Valores, que incendia la plaza con su verbo agresivo: "Hay que resistirse y rebelarse, esto es una dictadura dulce", dice. En la plaza, unas 15.000 personas portan banderas y pancartas de todos los colores. El cómico Beppe Grillo, fundador del movimiento Vaffanculo, comparece vía vídeo con su mensaje antipolítico. El artículo 3 de la Constitución ("Todos los ciudadanos tienen igual dignidad social y son iguales ante la ley, sin distinción de sexo, raza, lengua, religión, tendencia política, condición personal o social") preside el escenario.

Pero la oposición aparece dividida. Se nota en la presencia de pequeños grupos extraparlamentarios, Izquierda Democrática, Partido Comunista de los Trabajadores... Y sobre todo en que los militantes del grupo principal, el Partido Democrático (PD), acuden a título personal. Su líder, Walter Veltroni, ha preferido convocar su protesta para dentro de cuatro meses, el 25 de octubre.

La combativa revista de pensamiento Micromega está representada por su director, Paolo Flores D'Arcais. "La putinización de Italia está en marcha", explica en un aparte, "la manipulación es constante, y la subversión de la Constitución es el gran objetivo. Ya no somos un país europeo, nuestro modelo es Rusia. Berlusconi sólo busca su inmunidad".

Aunque Umberto Eco no ha acudido, su adhesión pesa en el ambiente. En la nota que envió para apoyar la protesta, el semiólogo y escritor se mostró tan crítico con Berlusconi como con Veltroni: "Cuando la oposición es débil, la democracia corre peligro".

A la misma hora de la manifestación, el Partido Democrático sufre en la Cámara el rodillo de la mayoría, facilitado por el presidente, Gianfranco Fini, que reduce al mínimo el tiempo del debate y permite que se apruebe el llamado Lodo Alfano, la imaginativa solución que impedirá procesar a Berlusconi y a los otros tres altos cargos de la República mientras estén en activo.

El ministro de Justicia, Angelino Alfano, que da nombre a la ley, anuncia además que no renunciará a la otra medida legislativa que ha levantado gran escándalo en Italia, la que prevé bloquear durante un año todos los juicios en curso por delitos penados con menos de 10 años. En esa categoría se encuentra el que más teme Berlusconi, el caso Mills, donde está imputado por corrupción en sede judicial.

Mucha gente porta carteles con los nombres de los delitos que quedarán suspendidos con esa ley, que según los cálculos de los jueces parará más de 100.000 procesos. Son cerca de 50 crímenes, entre ellos corrupción, estupro, malos tratos domésticos, delitos fiscales y empresariales, prevaricación, posesión de material pornográfico infantil y tráfico de residuos. Según D'Arcais, es un "megaindulto". "La trampa es un clásico del populismo. Primero aprueban con gran propaganda un paquete de seguridad que criminaliza a los inmigrantes y convierte a los gitanos en chivo expiatorio y luego van al grano: amnistía para miles de procesados, incluido el propio Berlusconi".
Andrea Camilleri, el escritor siciliano creador del célebre comisario Montalbano, se ha puesto a sus 82 años a la cabeza de la protesta civil. Fue una de las 4.000 personas que se tomaron las huellas dactilares en Roma en solidaridad con los ciudadanos gitanos que están siendo censados por el Gobierno.
Subió al escenario de Plaza Navona en el centro de Roma y arrasó con sus poemas. Sobre el primer ministro, Silvio Berlusconi: "No importa que su moral tenga más agujeros que un colador, no importa que haya prevaricado, corrompido y hecho de la mentira su forma de vida, si es recibido en el Vaticano con todos los honores". Y sobre el polémico censo étnico de la población gitana. "Dicen que no es racismo, sólo humana piedad. ¡Qué amor, qué generosidad! Me recuerda los versos del clásico: 'Eres tan hipócrita, / que cuando la hipocresía te haya matado, / estarás en el infierno / pero dirás que es el paraíso

(MIGUEL MORA - Roma - 09/07/2008)



Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: cordobita en 11 de Septiembre 2008, 18:08:16
Y por qué el fascismo es el mal de todos los males y el comunismo no lo es?


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: Caye en 11 de Septiembre 2008, 18:09:39
Y por qué el fascismo es el mal de todos los males y el comunismo no lo es?
Chincha rabiña  ;D


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: enye en 11 de Septiembre 2008, 18:39:11
Y por qué el fascismo es el mal de todos los males y el comunismo no lo es?

porque la historia la escriben los ganadores:

Como el fascismo perdió contra el comunismo y el capitalismo, la historia dice que el fascismo es lo peor de lo peor...

Y como el comunismo perdió frente al capitalismo, la historia dice que el capitalismo es lo mejor de lo mejor...


Y después de tan hábiles deducciones, que me han dejado fundido el cerebro, me vuelvo a lo mío, a ver si explota o no...


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: amc en 11 de Septiembre 2008, 18:49:52
Si hacemos recuento de las tropelias del fascismo europeo del siglo XX creo que más o menos está claro que al menos cuantitativamente va por delante del comunismo y ojo que soy el primero en reconocer las tropelias de comunismo.
Un saludo.


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: enye en 11 de Septiembre 2008, 19:07:21
Si hacemos recuento de las tropelias del fascismo europeo del siglo XX creo que más o menos está claro que al menos cuantitativamente va por delante del comunismo y ojo que soy el primero en reconocer las tropelias de comunismo.
Un saludo.

mmm... yo que tú repasaba esas cuentas. Lo digo porque a mí me sale que ha habido más muertos provocados por regímenes comunistas que por regímenes fascistas... :-X


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: cordobita en 11 de Septiembre 2008, 19:08:48


mmm... yo que tú repasaba esas cuentas. Lo digo porque a mí me sale que ha habido más muertos provocados por regímenes comunistas que por regímenes fascistas... :-X

A mí también y eso que cuento por millones para terminar antes.


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: enye en 11 de Septiembre 2008, 19:12:27


A mí también y eso que cuento por millones para terminar antes.

bueno, también es verdad que si lo calculamos por porcentaje en cuanto a nivel de población y duración del régimen (en años), entonces salen números más parejos...


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: cordobita en 11 de Septiembre 2008, 19:13:51


bueno, también es verdad que si lo calculamos por porcentaje en cuanto a nivel de población y duración del régimen (en años), entonces salen números más parejos...
En media anual de asesinados ponderada por población. Qué estadística más siniestra no?

He editado para corregir


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: enye en 11 de Septiembre 2008, 19:15:24

En media de asesinados ponderada por población. Qué estadística más siniestra no?

y por año, no olvides ese pequeño detalle...


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: amc en 11 de Septiembre 2008, 19:55:54
jajajaja sois la leche.
Un saludo.


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: Caye en 11 de Septiembre 2008, 20:10:50
jajajaja sois la leche.
Un saludo.
Unas cervezas???  ;D ;D


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: amc en 11 de Septiembre 2008, 20:39:35

Unas cervezas???  ;D ;D

vamos! aunque si no te importa prefiero un combinado.
Un saludo.


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: Apuleyo en 11 de Septiembre 2008, 22:35:39


mmm... yo que tú repasaba esas cuentas. Lo digo porque a mí me sale que ha habido más muertos provocados por regímenes comunistas que por regímenes fascistas... :-X

100 millones. Ahi esta la historia. Pero es que no la mayoria no lee.....


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: amc en 12 de Septiembre 2008, 06:58:13


100 millones. Ahi esta la historia. Pero es que no la mayoria no lee.....

Te invito a una cerveza hombre -beer
Manda huevos.
Un saludo.


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: Puce en 12 de Septiembre 2008, 15:53:44


Te invito a una cerveza hombre -beer
Manda huevos.
Un saludo.

Como te gusta seguir los buenos ejemplos jojojo, con viento de tramontana y mar calmado, las fragatas de la Armada reconquistaron Perejil tras........ bla bla bla.

Ainsssss como me excita.

 :P


Título: Re: A vueltas con el Fascismo
Publicado por: amc en 12 de Septiembre 2008, 16:05:10


Como te gusta seguir los buenos ejemplos jojojo, con viento de tramontana y mar calmado, las fragatas de la Armada reconquistaron Perejil tras........ bla bla bla.

Ainsssss como me excita.

 :P

Cuando Trillo dijo la famosa frase ya hacia al menos 1 minuto que yo la decia con anterioridad -maza 
Un saludo.