Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: elduke en 6 de Julio 2008, 01:48:48



Título: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 6 de Julio 2008, 01:48:48
1ªetapa

Alejandro Valverde tomó el relevo del maillot amarillo que el Tour de Francia no dejó defender a Alberto Contador. El murciano, que se proclamó campeón de España la pasada semana, se adjudicó al sprint la primera etapa de 'La Grande Boucle' en un exhibición de fuerza y energía.

A diferencia de otros años, el Tour no empezó con el habitual prólogo al que estábamos acostumbrados. Para romper con la rutina la prueba arrancó con una etapa en línea, por primera vez desde 1967, y no precisamente llana. La meta se encontraba en un repecho de 1,7 kilómetros al 6,2% de desnivel medio, que prácticamente dejaba sin opciones de victoria a los sprinters y abría más que nunca el abanico de candidatos a enfundarse el primer maillot amarillo de la edición de 2008.


Valverde demostró quién es el favorito
Sin embargo, de entre los favoritos al triunfo sobresalía un nombre por encima de todos: el de Alejandro Valverde. Al jefe de filas del Caisse d'Epargne le venía como anillo al dedo el repecho final de la primera etapa y así lo demostró. A falta de 400 metros y en una curva muy cerrada, Valverde cambió el ritmo de manera espectacular para acabar con el ataque del luxemburgués Kirchem y certificar la segunda victoria de su carrera en el Tour con unos metros de ventaja. Un golpe de autoridad tremendo para el resto de favoritos aunque, como él mismo reconoció posteriormente, el maillot le llega quizá demasiado pronto. Ahora su equipo se verá obligado a defender el amarillo desde el primer momento, una tarea que no entraba en los planes de Eusebio Unzue.


Escapada con sabor español
Además de Valverde, la primera etapa del Tour también tuvo otros tres protagonistas españoles. David de la Fuente (Saunier), Rubén Pérez (Euskaltel) y el veterano Jose Luis Arrieta (Ag2r) lograron colarse en la escapada del día formada por otros cinco corredores.

En la Cota de Ty-Jopic (km. 29) su ventaja llegó a marcar más de 8 minutos pero con el paso de los kilómetros fue decreciendo hasta que De La Fuente, premio a la combatividad en el Tour de 2006, y el francés Jégou decidieron probar fortuna por su cuenta y pasaron a ser cabeza de carrera. Sin embargo, ambos terminaron por claudicar después de 180 kilómetros de fuga y cuando se encontraban a 7 kilómetros de meta.


Caídas de Soler y Xavi Florencio
 La etapa también estuvo repleta de nervios y caídas. Algunos corredores se fueron al suelo como el colombiano Mauricio Soler (Barloworld), que perdió más de tres minutos, o el español Xavier Florencio (Bouygues). Otros corrieron peor suerte y se tuvieron que retirar como el francés Hervé Duclos Lasalle (Cofidis), que se convirtió en el primer abandono del Tour tras sufrir una caída en el avituallamiento que le produjo la rotura de su muñeca izquierda.

Este domingo se disputará la segunda etapa, entre Auray y Saint Brieuc, de 164,5 kilómetros, con perfil ondulado y cuatro puertos de cuarta y una de tercera y con un repecho al final.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 6 de Julio 2008, 23:58:16
2ªetapa

Apenas un segundo permitió a Alejandro Valverde conservar el maillot de líder del Tour de Francia tras la disputa de la segunda etapa de la ronda gala que se saldó de nuevo con una llegada al sprint en la que el noruego Thor Hushovd se llevó la victoria por delante de Kim Kirchen y Gerard Ciolek en un emocionante final de etapa donde Cancellara y Pozzato sucumbieron al empuje final del corredor del Credit Agricole en los últimos metros.

Valverde, que acabó duodécimo la etapa, no tuvo apenas opciones de repetir el recital de fuerza física ofrecido la primera jornada en la línea de meta y, pese a estar bien colocado en el pelotón en los metros finales, tuvo que conformarse con seguir la estela marcada por Hushovd en un derrote de energía del noruego.

Así las cosas, el esfuerzo y trabajo realizado por su equipo, el Caisse d'Epargne, durante toda la etapa al frente del pelotón principal no fue en balde y sirvió para que el segundo de ventaja con el que contaba el corredor murciano sobre algunos de sus rivales y la moyoríra de los sprinters sirviera para que el amarillo de líder permaneciera en manos de Valverde un día más.


Etapa rompepiernas

Valverde le dio la vuelta a los presagios que apuntaban a que la jornada acabaría obligandole a ceder el maillot amarillo en una etapa cuyo recorrido 'rompepiernas', con pocos tramos llanos y cuatro cotas puntables de tercera y cuarta categoría, provocó que, pese a ser corta, no resultara cómoda ya que a lo duro del trazado se unió la lluvia constante que acompañó a los corredores en todo momento.

El triunfo final de Hushovd robó el protagonismo a la escapada del día, la de los franceses Sylvain Chavanel y Thomas Voeckler. Los dos corredores galos se descolgaron del pelotón principal en la cima de la primera subida, la de lBieuzy-Lanvaux después de formar parte de una fuga inicial de diez corredores.

Con los dos franceses tirando en cabeza y el grupo principal dominado por los nueve hombres de Caisse d'Epargne, la emoción que 'a priori' iba a suponer afrontar el Mur de la Bretagne no fue tanta. La lucha por los puntos dejados por Chavanel y Voeckler fue menos mordaz de lo esperado y el pelotón mantuvo el orden, permitiendo que los escapados llegaran a alcanzar una diferencia de seis minutos.


Demarre de Moreau y Lelay

No obstante, los hombres de cabeza no pudieron mantener un ritmo tan alto y, aprovechando que las diferencias con los escapados bajaron hasta los dos minutos, otros dos franceses, Moreau y Lelay, demarraron y dejaron atrás a Valverde y compañía. Tras varios kilómetros actuando de enlace entre la cabeza de carrera y el pelotón, los dos corredores galos del Agritubel tomaron contacto con los primeros escapados.

Así, a partir del kilómetros 107 la carrera ofreció una fuga soñada para el público local, con tres de los 'históricos' del ciclismo francés en cabeza: Chavanel, Voeckler y Moreau, escoltados por Lelay. Mientras, la tensión en el grupo principal se agrandaba cada vez que se pasaba por cada localidad ya que lo sinuoso del recorrido hacía peligrar la estabilidad de los corredores y el pelotón se veía obligado a partirse.

A falta de apenas dos kilómetros para el final los sueños de los escapados de llevarse la etapa se vinieron abajo y, pese a que el propio Moreau aguantó como pudo la fuga, acabaron siendo neutralizados justo en el momento en el que Cacellara lanzó un ataque demoledor que apenas pudo ser seguido por Filippo Pozzato. Esfuerzos que de nada sirvieron ante la aparición de Hushovd, que en un alarde de fuerza física logró su novena victoria de etapa en el our seguido de un impresionante Kirchen que sorprendió a todos.

Óscar Freire, bien posicionado en el pelotón en los últimos metros, acabó séptimo, puesto que le alza a la tercera plaza de la general. La nota negativa del día la puso Mauricio Soler. El colombiano logró acabar la etapa a duras penas en una jornada que se convirtió en todo un calvario para él dados los problemas que sufre en ambas muñecas y que le hicieron perder siete minutos y 18 segundos.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 7 de Julio 2008, 20:44:25
3ªetapa

Alejandro Valverde cedió el liderato del Tour de Francia al corredor local Romain Feillu, quien estuvo en la escapada buena y en la que llegó segundo a la meta de Nantes. Su compatriota Samuel Dumoulin se llevó al sprint la tercera etapa con el estadounidense Frischkorn tercero. Ahora Valverde es cuarto a 1:45 del nuevo maillot amarillo.

La escapada de estos tres corredores, unidos al italiano Paolo Longo, fue digna de admirar. Decidieron fugarse nada más comenzar una etapa de 208 kilómetros y, aunque se pensaba que con el tiempo serían cazados, supieron trabajar con fuerza y compañerismo para llegar a la meta. A ello ayudó también el pasotismo de un pelotón confiado en que les cogerían y que permitió hasta 15 minutos de ventaja.

No obstante, el viento y las caídas (una a 25 kilómetros de meta propició el abandono de Ángel Gómez) provocaron un corte cuando más tiraba el pelotón y que mermó sus fuerzas para coger a los fugados. Partido en dos, el gran grupo inició una doble lucha: por delante, el grupo del líder Valverde por dar caza a la cabeza de carrera y, por detrás, el de Menchov, Ricco y compañía, por no perder distancia con los mejores.

Al final, ni el primero cogió a los cuatro escapados (llegó a 2:09 de Dumoulin) ni el segundo se unió con el predecesor (entró medio minuto más tarde). Todo ello antes de la primera gran cita de este Tour: la contrarreloj de 29,5 kilómetros con salida y llegada en Cholet, un recorrido con muchos toboganes que no deben impedir un triunfo de un especialista.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 8 de Julio 2008, 21:44:00
4ªetapa

El primer test serio de este Tour de Francia, una contrarreloj de 29,5 kilómetros con salida y llegada en Cholet, dejó al descubierto las primeras dudas de Alejandro Valverde para hacerse con el triunfo final en la 'Grande Boucle'. A pesar de haber mejorado muchísimo en la lucha contra el crono, las cosas no le salieron especialmente bien al murciano. Valverde perdió 1:34 con el ganador y nuevo maillot amarillo, Stefan Schumacher (Gerolsteiner), y 1:07 con Cadel Evans (Silence-Lotto), quien presentó su candidatura a la victoria al marcar el cuarto mejor tiempo a 27 segundos del corredor alemán.

En una distancia muy similar a la de la contrarreloj de hoy, hace escasamente tres semanas, Valverde batió a Evans por 20 segundos en la Dauphiné. Sin embargo, en Cholet la historia fue totalmente diferente. Valverde no se encontró cómodo sobre la bicicleta y se le vio sin esa sensación de fuerza en las piernas a la que nos tiene acostumbrados. Ahora tendrá que recuperar ese minuto perdido con Evans en la alta montaña, un minuto perdido que entraba dentro de lo esperado pero que deja abierta la incógnita de saber cómo responderá el murciano en la penúltima etapa del Tour, una contrarreloj de 53 kilómetros, casi el doble de kilómetros que la de hoy. Ése es el gran problema para Valverde.

Por su parte, el ruso Denis Menchov (Rabobank) recuperó el tiempo perdido en la jornada anterior y marcó el sexto registro a 34 segundos de Schumacher. Menchov rodó en el tiempo de los mejores,  sólo cedió siete segundos con Evans y aventajó en un minuto a Valverde, al que ahora le saca 15 segundos en la clasificación general.


Buen resultado para Sastre

Mejor estuvo Carlos Sastre. El corredor del CSC, que se queda a 1:22 en la general de Evans, 'sólo' perdió 1:43 con Stefan Schumacher. El alemán fue sin duda el gran protagonista inesperado de esta etapa. Schumacher, que a priori no entraba entre los grandes favoritos para llevarse la victoria,  logró el mejor tiempo en los dos puntos kilométricos, llevándose la victoria de etapa y el maillot amarillo. El alemán aventajó en 18 segundos al luxemburgués Kim Kirchen (Columbia) y al británico David Millar (Garmin) mientras que Fabian Cancellara perdió 33 segundos. El bicampeón del mundo en contrarreloj no respondió a lo que se esperaba de él y quedó en una discreta quinta posición.

La quinta etapa será la más larga de la presente edición, con 232 kilómetros que unirán Cholet y Chateauroux, de perfil llano. Un delicia para los sprinters, que deben aprovechar estas ocasiones ante a llegada inminente de la montaña.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Okanokam en 8 de Julio 2008, 21:47:18
Veo a Valverde estupendo de forma, aunque sigue demostrando que la contrarreloj no es lo suyo, y es una pena, porque si quieres ganar una grande, hay que ir bien contre el crono. Por lo demás, va a estar bonito el Tour, sobretodo cuando llegue la montaña.
Gracias por tus post sobre el Tour, ElDuke
 -beer -beer


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Danini en 9 de Julio 2008, 03:48:55
una cosa, nose que opinareis vosotros, pero yo estoy cansado de oir lo de que el tour esta "desvirtuado" por no haber dejado participar a contador, a mi me parece MUY BIEN la no inclusion del astaná, por todo lo que ha ocurrido en ese equipo... y si alguien tiene la culpa de que contador no esté en el tour ese es el propio contador al haber firmado con un equipo que estaba claro que no iba a ser invitado...

Y se que los que estan en el astaná ahora mismo no tienen culpa de nada, pero creo que si a los equipos tramposos se les castiga con la misma dureza que a los ciclistas tramposos, el ciclismo lo agradecerá a la larga... por ello tambien creo que no deberian haber invitado al rabobank, por lo ocurrido con rasmussen el año pasado, aunque fueron casos muy muy distintos el de rabobank y el de astaná.

En cuanto al Tour, poco veré, y no por falta de ganas sino de tiempo, porque me parece que este año va a estar bonito...

Mi apuesta:
1º Valverde
2º Menchov
3º Samuel Sanchez (ojalá, me encanta este tio!!!)

es mas con el corazon que con la cabeza, porque valverde realmente creo que acabara arrastrandose la ultima semana como siempre, alguien deberia decirle que si aspira a ganar una grande no deberia meterse en tanto sprint, que luego le pasa lo que le pasa siempre en la ultima semana de carrera, que lo paga...

Saludos


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 9 de Julio 2008, 20:07:06
este año los españoles lo tienen chungo

lo de Contador, fué un error suyo al fichar por un equipo así  -cabezon -cabezon


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 9 de Julio 2008, 20:08:01
5ªetapa

Los velocistas no faltaron a la cita con el sprint en la quinta etapa del Tour de Francia y Mark Cavendish se impuso en la recta de meta de Chateauroux por delante de Óscar Freire y de Eric Zabel, que acabaron segundo y tercero, respectivamente.

El británico consiguió su primera victoria en la ronda gala en una jornada que pudo costarle cara a Alejandro Valverde, principal baza española en carrera, tras sufir una dura caída en el kilómetro 93 que le dejó un fuerte golpe en la cadera y el muslo derecho.

Por su parte, el alemán del Gerolsteiner Stefan Schumacher logró mantenerse al frente de la clasificación general tras la disputa de los 232 kilómetros de esta quinta etapa, la más larga del Tour, transcurridos entre Cholet y Chateauroux.


En busca de la llegada al sprint

La jornada estuvo marcada desde el kilómetro 11 de carrera por la escapada de los franceses Jegou, Vogondy y Brard. Los tres corredores franceses comandaron la carrera durante prácticamente toda la jornada, pero estaba claro que los sprinter no iban a permitir que se les escapara una nueva volata en la meta de Chateaureoux.

A falta de 70 kilómetros, el Gerolsteiner y el Credit Agricole se pusieron a tirar del grupo para neutralizar una escapa que a punto estuvo de fructificar. No fue hasta los últimos metros cuando el pelotón logró dar caza a los fugados. Pese a que Vogondy puso más resistencia, al corredor del Agritubel le faltaron fuerzas en los metros finales y se dejó rebasar por los velocistas.

Freire, que había ido cogiendo posiciones en el pelotón para atacar en el sprint, se quedó a un paso de la victoria en un final de etapa que presentaba una larga sección llana de kilómetro y medio favorable a velocistas potentes. Pero el español del Rabobank tuvo que conformarse con el segundo puesto a la estela de Cavendish, quien se alzó con su primera victoria de etapa en la ronda gala.


Caída de Valverde a mitad de etapa

Una jornada de tránsito que pudo salirle cara a Alejandro Valverde. El murciano sufrió una caída en el kilómetro 93 de la etapa en la que se vio implicado con el francés John Gadret, del AG2R.Con el apoyo de todo su equipo, y después de ser atendido por el médico de carrera, el corredor del Caisse d'Espargne se reintegró al pelotón con la rodilla y el brazo derecho ensangrentados.

No obstante, y pese a tener un duro golpe en la cadera y el muslo derechos, Valverde aseguró a final de etapa no tener nada grave y podrá mantenerse con todas las garantías en la lucha por el maillot amarillo.

Quien no pudo seguir adelante fue Juan Mauricio Soler. El colomibano del equipo Barloworld, ganador del premio de la montaña el año pasado, tuvo que poner pie en tierra y abandonar la coimpetición después de no lograr recuperarse de su caída del primer día.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Miguelito38 en 10 de Julio 2008, 23:59:13
El italiano Ricardo Riccó, del Saunier Duval, hizo cumbre en la primera llegada en alto del Tour de Francia con una exhibición que le permitió estrenar su palmarés por delante del español Alejandro Valverde, mientras que el luxemburgués Kim Kirchen (Columbia) se convirtió en el cuarto líder de la presente edición.

Riccó, conocido como "la cobra", mordió su primer éxito en la sexta etapa, en un alarde de talento y brillantez, delante de la plana mayor de la carrera, que no pudo impedir la victoria de la perla del ciclismo italiano, del hombre que fue segundo por detrás del español Alberto Contador en el pasado Giro de Italia.

El italiano firmó su hazaña por velocidad, e invirtió un tiempo de 4h.57.52 en los 195 kilómetros entre Aigurande y Super Besse, con un segundo por delante de Valverde, que mostró su mejor cara con sus heridas aún sangrantes y del australiano Cadel Evans, ambos atentos en el momento decisivo.

Franck Schleck y Kirchen pasaron a 4 segundos, Carlos Sastre y Denis Menchov, junto al checo Kreuziger, a 7 y el italiano Damiano Cunego, en dificultades cruzó a 32.

Kim Kirchen, de 30 años y ganador de la Flecha Valona, puso la cuarta cara al maillot amarillo, el primer luxemburgués desde el mítico Charly Gaul, que lo lució en la primera etapa del Tour de 1959 en calidad de ganador del año anterior.

Cadel Evans, quien se atrevió a dar un manotazo a un gendarme que iba en moto en plena carrera, pasó a la segunda plaza a 6 segundos de Kirchem, Stefan Schumacher retrocedió al tercer lugar, a 16 segundos. Entre los ilustres Denis Menchov figura séptimo (a 1.03), Alejandro Valverde es de nuevo el primer español, octavo (a 1.12) y Oscar Pereiro, magnífico en el ascenso a Super Besse, es décimo (a 1.21). Por su parte Carlos Sastre quedó duodécimo a 1.34 y el italiano Cunego perdió medio minuto en la etapa y está a 1.43 del líder.

Una etapa que se adentró en el macizo central con el interés marcado en los 50 últimos kilómetros con el ascenso a la Croix Morand (2a) y el aliciente final en Super Besse.

En las cuestas de la primera dificultad se deshizo el trío de franceses que formó la escapada de turno desde los albores de la carrera. Sylvain Chavanel (Cofidis) y Freddy Bichot (FRA/Agritubel) soltaron a Benoit Vaugrenard (FRA/Francaise) en busca de la cima, donde coronaron con un minuto de ventaja.

También se descompuso el pelotón, que fue repartiendo esprinters y rodadores por cada metro de la pendiente. El Caisse D'Epargne en pleno ejerció el mando para marcar el ritmo de las operaciones hasta la cima, el posterior descenso y la batalla final. Valverde, con sus vendajes en el brazo y la pierna, marchaba a buen recaudo en espera del momento clave, sin signos de debilidad tras una noche de insomnio y dolor por la caída del día anterior.

Los hombres de Eusebio Unzue, que descartó optar a la victoria de etapa en vistas de la avería de su líder, acabaron la faena de caza. Cedió Chavanel, eso sí, como nuevo dueño del maillot de lunares, poco después Bichot, que aún se puso flamenco con una admirable resistencia, después de una aventura estéril de 177 kilómetros.

Paso al momento de la verdad. Una subida a Super Besse que ofrecía un primer tramo de 7,4 kilómetros con un 5,7 por ciento de pendiente y una rampa final de 1.500 metros al 10. Se produjeron varios ataques, el más significativo el de Piepoli y Vandevelde, pero el dúo italo-americano sucumbió al paso del Caisse D'Epargne, enorme en el trabajo para su líder.

Olía a etapa para Valverde, ligero en el ascenso y hábil en la colocación. Pereiro le condujo hasta el mano a mano con los hombres fuertes de la carrera. Con todos en un palmo de asfalto, arrancó Riccó, se llevó a Valverde, pero el corredor de Sassuolo, "Il bisontino", explotó toda la fuerza que lleva dentro, que es inmensa, y pudo alcanzar uno de sus grandes sueños desde que corría en aficionados.

Premio para la calidad, la ambición y el descaro de un corredor apuesta personal de su director, Josean Fernández Matxín, quien se "enamoró" de Riccó cuando ganó siendo aficionado la Semana Lombarda ante profesionales. Con 20 años fue campeón de Italia sub'23 y en 2006 ganó un esprint al mismo Bettini. Un año más arde conquistó en el Giro las Tres Cimas de Lavaredo. Lo que hizo en Super Besse se venía venir. De lejos.

La séptima etapa unirá las localidades de Brioude y Aurillac a través de 159 kilómetros, un recorrido de media montaña con cinco dificultades, dos de segunda categoría. Jornada para aventureros.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: enye en 11 de Julio 2008, 08:50:29
una cosa, nose que opinareis vosotros, pero yo estoy cansado de oir lo de que el tour esta "desvirtuado" por no haber dejado participar a contador, a mi me parece MUY BIEN la no inclusion del astaná, por todo lo que ha ocurrido en ese equipo... y si alguien tiene la culpa de que contador no esté en el tour ese es el propio contador al haber firmado con un equipo que estaba claro que no iba a ser invitado...

Y se que los que estan en el astaná ahora mismo no tienen culpa de nada, pero creo que si a los equipos tramposos se les castiga con la misma dureza que a los ciclistas tramposos, el ciclismo lo agradecerá a la larga... por ello tambien creo que no deberian haber invitado al rabobank, por lo ocurrido con rasmussen el año pasado, aunque fueron casos muy muy distintos el de rabobank y el de astaná.

En cuanto al Tour, poco veré, y no por falta de ganas sino de tiempo, porque me parece que este año va a estar bonito...

Mi apuesta:
1º Valverde
2º Menchov
3º Samuel Sanchez (ojalá, me encanta este tio!!!)

es mas con el corazon que con la cabeza, porque valverde realmente creo que acabara arrastrandose la ultima semana como siempre, alguien deberia decirle que si aspira a ganar una grande no deberia meterse en tanto sprint, que luego le pasa lo que le pasa siempre en la ultima semana de carrera, que lo paga...

Saludos

¿Y exactamente por qué no deben dejar participar al rabobank? ¿por decirle a uno de sus corredores que se fuera del tour? ¡joder! hay que ver como se mezclan churras con merinas ¿eh? Te recuerdo que el danés no ha dado positivo en ningún control, lo que hizo fue no hacérselos, QUE NO ES LO MISMO. El danés no fue expulsado por la organización de la carrera, fue su propio equipo el que hizo valer su código interno, por tanto, no puede tomar decisiones el tour por algo que ha decidido un equipo con uno de sus corredores.

¿lo siguiente qué será? ¿no dejar participar a un equipo porque le dijo a sus corredores que se pusieran a tirar del pelotón para abortar una fuga y uno se hizo el remolón y el equipo le dejó sin cenar? porque es exactamente lo mismo que lo que has pedido.

P.D. Señores, pasen y vean, pasen y vean... Valverde se va a equivocar de carretera y va a terminar en pernambuco de abajo y será descalificado por fuera de control, Menchov va a sufrir una cagalera que le va a obligar a abandonar en la subida más jodida y Samuel Sánchez se va a quedar dormido un día y le van a descalificar... pobrecitos... ¡como les ha gafado danini!


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 11 de Julio 2008, 18:12:53
7ªetapa

Luis León Sánchez hizo posible en Aurillac la segunda victoria de etapa de un español en el presente Tour. El murciano cruzó el primero la línea de meta tras una exhibición de poderío, desgaste y valentía. Estuvo escapado algo más de 50 kilómetros en la fuga del día, fue neutralizado y se atrevió a saltar en los últimos kilómetros, ya después de dejar atrás el Saint Jean de Donne, último puerto de la película.

El gran trabajo del Caisse d'Epargne fue digno de destacar, con Pereiro como referencia en la maquinaria. En la general no hubo cambios de importancia. Kirchen sigue como líder tras una etapa en la que los favoritos se vigilaron y dejaron la batalla para la alta montaña.


Por el bien común
La película de 'rompepiernas' de este viernes se adaptó a un ciclista valiente, sin temor al vacío y al esfuerzo en balde. Luis León sacó fuerzas de donde notenía para aprovechar el 'descanso' que se tomaron los hombres a vigilar en la general, con la cabeza en la batalla de los Pirineos, próxima en el frente. El del Caisse d'Epargne cruzó la meta mirando el cielo, dedicando la victoria a su hermano, ése que desde el cielo empujó su bicicleta, atrevida y dispuesta a todo.

El murciano se coló en la fuga del día, originada a los pies del Entremont, puerto de segunda categoría a unos 64 kilómetros del final. Otros dos españoles, Josep Jufre y David de la Fuente, se convirtieron en compañeros de viaje de Luis León junto al italiano Niboli. El cuarteto se la jugó en la ascensión del Entremont y se dejó el alma en el Pas de Peyrol. Trabajaron por el bien común, pero el propio peso de la carrera acabó con los cuatro entre los del 'montón', sin premio.


El descenso del éxito
A unos 10 kilómetros del desenlace, la corta pero castigadora subida al Saint Jean de Donne, acabó difuminando la diferencia de los escapados, que le dotaron a la etapa de una intriga y emoción que siempre se agradece. Durante la ascensión, el grupo de los Kirchen, Evans, Valverde, Riccó, Schumacher y compañía neutralizó a los valientes. De la Fuente, el mejor escalador de los cuatro de cabeza, vio cómo se apagaba su ventaja algo más tarde, a unos 7 del final.

Tras coronar el puerto, de tercera categoría, Luis León Sánchez se empeñó en no quedarse en el olvido. Respiró y se decidió. Saltó en el descenso y pudo celebrar, con el corazón en un puño y en el recuerdo, su huella en este Tour. Los favoritos le vieron de lejos. La batalla por la general se aplazó a la alta montaña. Después de un sábado de transición, los Pirineos examinarán a los que quieran hacerse grandes.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Danini en 12 de Julio 2008, 00:59:53
Nuevamente una desgraciada noticia para el ciclismo...

PODRÍA SER EXPULSADO DE SU EQUIPO SI SE CONFIRMA EL POSITIVO

Beltrán, excluido del Tour de Francia por el Liquigas

EFE

El español Manuel Beltrán, positivo por EPO en la primera etapa del Tour de Francia, fue excluido de la carrera por su equipo, el Liquigas, que con esta decisión tiene el beneplácito de los organizadores para seguir en competición. En caso de que se confirme el positivo tras el análisis de la muestra B, el ciclista español será excluido del Liquigas, precisó un portavoz del equipo.

Beltrán está por el momento suspendido de la formación transalpina, a la espera de que se conozca el resultado de la muestra B. Pero mientras, el Liquigas aparta a Beltrán del Tour de Francia, condición indispensable para seguir en la carrera según el contrato que todos los equipos firmaron con los organizadores antes del inicio de la presente edición.

Los organizadores del Tour, que confirmaron el positivo de Beltrán, aseguraron que "toman nota" de la decisión de Liquigas de excluir a Beltrán, con lo que cumplen con el acuerdo antidopaje al que habían llegado antes del inicio de la prueba. Ese contrato especificaba que los equipos se comprometía a retirar de la competición a todo ciclista que diera positivo en la muestra A del control antidopaje. El diario francés 'L'Equipe' publicó el dopaje del ciclista español y el presidente de la Agencia Francesa de Lucha  contra el dopaje, Pierre Bordry, confirmó el positivo.

El acuerdo estipula, asimismo, que si el caso afecta a todo el equipo o a su entorno, éste se deberá retirarse de la prueba y pagar una multa de 100.000 euros. Con la retirada de Beltrán, el Liquigas pretende seguir en la competición, algo que los organizadores parecen respetar por el momento. En su nota, el Tour no hace ninguna referencia a la retirada del Liquigas. Al tiempo, la organización "se felicita" de la "eficacia del dispositivo puesto en marcha por la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD), encargada en esta edición de la ronda gala de los controles a causa del conflicto que mantiene el Tour con la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Bajo sospecha
El Tour "deplora que ciertos corredores irresponsables no hayan comprendido todavía que la determinación para luchar contra el dopaje es total y que cerco se cierra sobre ellos". El ciclista español de 37 años fue controlado positivo por EPO en un control efectuado en la primera etapa. El andaluz era uno de los ciclistas especialmente seguidos por la AFLD a causa de los parámetros sanguíneos "anormales" revelados en los controles sanguíneos previos al inicio del Tour.

La plana mayor de Liquigas tomó la decisión de excluirlo durante una reunión que mantuvo en su hotel de concentración en la localidad de Le Rouget, a una veintena de kilómetros de la meta de la etapa de hoy en Aurillac. El hotel fue registrado por una unidad especial la gendarmería francesa dedicada a la lucha contra el dopaje, ayudados por perros adiestrados. Beltrán tiene ahora un plazo para reclamar el examen de la prueba B y presentar sus alegaciones. Se trata del primer caso positivo de la presente edición del Tour, que se inició el pasado sábado en Brest. El ciclista jienense es profesional desde 1995 y ha pasado por los equipos Banesto, Mapei, Coast, US Postal y Discovery antes de recalar el año pasado en la escuadra italiana Liquigas.

A todo esto se suma que la Vuelta a España no contará con el Liquigas, en principio invitado a la edición de 2008, si se confirma el positivo por EPO del español Manuel Beltrán.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 12 de Julio 2008, 09:38:33
ya empezamos  -cabezon -cabezon -cabezon

cuándo aprenderán?  -maza -maza


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 12 de Julio 2008, 20:36:51
8ªetapa

El británico Mark Cavendish repitió la gesta lograda hace apenas tres días en la meta de Chateauroux y logró su segundo triunfo en la ronda gala en una nueva llegada al sprint que tuvo como escenario la ciudad de Toulouse y en la que a Óscar Freire, la mayor baza española en la volata, le fallaron las fuerzas en los últimos metros y tuvo que conformarse con ser cuarto en la línea de meta.

En la última cita para los velocistas antes de los Pirineos, la general no sufrió cambios significativos y el luxemburgués Kim Kirchen, compañero precisamente de Cavendish en el Team Columbia, seguirá vistiendo de amarillo en la primera etapa de alta montaña que se disputará este domingo entre Toulouse y Bagnères-de-Bigorre.

Pero antes de la importante cita con los Pirineos y con el mítico Hautacam -final de etapa del próximo lunes-, el pelotón era consciente de que aún tenía que superar el escollo de los 173 kilómetros que separaban Figeac de Toulouse en una octava jornada de competición que se presentaba arriesgada dado que la lluvia, que acompañó a los ciclistas durante prácticamente todo el día, complicó notablemente la situación de carrera.


Txurruka, en la fuga del día

La etapa arrancó con una fuga de diez corredores en el kilómetros 15, y tras un primer intento de carrera en solitario del francés Laurant Lefevre, no tardó en formarse un grupo de cuatro escapados que estuvo en cabeza casi toda la jornada. El español Amets Txurruka, del Euskaltel, saltó junto a los galos Pineau y Riblon a la caza del corredor del Bouygues Telecom, con el que comandaron la carrera durante más de 150 kilómetros.

Ninguno de los escapados había ganado una etapa en el Tour, lo que provocó que los cuatro apuraran lo máximo posible su fuga en busca de la victoria final. Pero los equipos de los sprinters tenían muy claro que la llegada de Toulouse era la última oportunidad que cabía para la volata antes de la toma de contacto con los Pirineos y no iban a permitir que los fugados llevaran adelante su objetivo de hacerse con la victoria.

El equipo del noruego Thor Hushovd, el Credit Agricole, empezó a tirar del pelotón a falta de 60 kilómetros. Junto con el Rabobank, impuso un ritmo fuerte de carrera para echar abajo los más de cinco minutos de ventaja con los que llegaron a contar los escapados mientras el resto se preocupaba de no caerse.

El italiano Ricardo Ricco, del Saunier Duval, pagó precisamente las consecuencias de la lluvia y el mal estado de la carretera en una caída sin consecuencias tras la que tuvo que ser ayudado por tres compañeros para reincoporarse al grupo principal.


Freire, bien colocado en la meta de Touluose

Tras una fuga intermedia del holandés Niki Terpstra, del Milram, los cuatro de cabeza vieron 'las orejas al lobo' y lo dieron todo para intentar salvar la escapada, que apenas contaba ya con un minuto de diferencia con respecto al pelotón.

Mientras el Liquigas forzaba la máquina en el grupeto principal para neutralizar la fuga, Txurruka tensó la cuerda en cabeza y se distanció de Riblon y Lefèvre, quedándose sólo al frente de la carrrea junto a Pineau. Pero de poco iban a servir sus últimos esfuerzos. A falta de cuatro kilómetros para el final los dos corredores eran neutralziados y comenzó a vivirse una auténtica lucha en el pelotón por coger posiciones cara al sprint de meta.

Óscar Freire, encerrado en un principio en el grupo principal, logró progresar por la derecha hasta alcanzar una privilegiada cuarta posición que le permitiera luchar por el triunfo. Pero el español acusó el esfuerzo y le faltaron las fuerzas en los últimos metros ante el derroche de fuerza física que una vez más demostró el británico Cavendish.



Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 13 de Julio 2008, 21:25:20
9ªetapa

Ricardo Riccó ofreció toda una exhibición de fuerza física en la novena etapa del Tour de Francia y, como ya hiciera el pasado jueves en Super-Besse, repitió victoria  tras dejar a todos asombrados con un espectacular ataque en la subida a la Col d'Aspin. El italiano del Saunier Duval dio todo un golpe de moral con este 'segundo aviso' antes de la importante jornada que este lunes les espera a los corredores, con el Tourmalet y el final en Hautacam.

Riccó cruzó en solitario la meta de Bagneres-de-Bigorre, con una diferencia de 1' 17" sobre el pelotón -con el que entró Valverde-, por lo que la clasificación general no sufrió cambios relevantes en sus primeros puestos, que sigue con el luxemburgués Kim Kirchem luciendo el maillot amarillo.

Pero antes del ataque del italiano del Sunier Duval la jornada estuvo marcada por otra escapada, la protagonizada por el francés Nicolás Jalabert, el alemán Sebastian Lang y el luxemburgués Aleksandr Kuschynski. Los tres corredores atacaron antes del primer sprint de la jornada y se mantuvieron en cabeza desde el kilómetro 24 de carrera. Llegaron a tener hasta 15 minutos de ventaja, hecho que hizo reaccionar al Euskaltel para ponerse al frente del pelotón y tirar del grupo principal, pensando en las posibles opciones de Samuel Sánchez.


El primer puerto serio del Tour

Con los tres fugados a 10 minutos de pelotón, la carrera encaró el Peyresourde, de primera categoría, el primer puerto serio del Tour, aperitivo de la cita más importante del día, la Col d'Aspin. Lang, en un intento desesperado por poder rozar la victoria en el Tour, se descolgó de Jalabert y Kuschynski para colocarse en solitario en cabeza de carrera con cinco minutos de ventaja.

En la cima de Peyresourde, Luis León lanzó un ataque en busca de abrir hueco e iniciar la estrategia del Caisse d'Spargne. El murciano se unió a Jalabert en un grupo perseguidor formado además por Monfort y De la Fuente. Pero la fuga intermedia no iba a tener mucha vigencia teniendo en cuenta que todavía quedaba por ascender el auténtico juez de la jornada y en el que el pelotón acabaría por romperse.

Valverde, Evans y Kirchen parecieron flojear en esta última subida, donde Pereiro intentó un ataque que se quedó en agua de borraja puesto que el Caisse d'Esparge no estaba dispuesto a que su líder se quedara rezagado. Pero justo cuando parecía que el gallego tenía controlada esta nueva escapada saltó la liebre con Ricco.


Ataque brutal

El corredor transalpino demarró en plena ascensión en un ataque brutal ante el que el resto de cilcistas no pudieron más que asistir como meros espectadores. Riccó rebasó al grupo de escapados y no tardó en dar caza a Lang, que acabó por ser neutralizado por el pelotón y dando al traste con sus esperanzas de saborear el triunfo en la jornada.

Riccó coronó en solitario el Col d'Aspin y afrontó los 24 kilómetros que aún quedaban para meta con total confianza y en busca de certificar que, hoy por hoy, es el corredor más fuerte en montaña en la ronda gala y se postula como firme candidato al podio de París.

La nota negativa del día la puso Cadel Evans, uno de los favoritos a la victoria final, quien se vio implicado en una caída con el español Gorka Verdugo. El australiano del Silence-Lotto dio con sus huesos en el suelo a la la salida de la zona de avituallamiento, en la localidad pirenaica de Cazaunous, y, tras cambiar de bicicleta, tuvo que ser ayudado por su equipo para reintegrarse al pelotón.

En un principio no necesitó aistencia, pero más tarde decidió pedir la ayuda del doctor de carrrera, aquejado de las heridas sufridas en su rodilla y su hombro izquierdos.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 15 de Julio 2008, 12:20:24
10ªetapa

Piepoli pone la guinda en Hautacam y Evans se viste de líder
Leonardo Piepoli se coronó en la cima de Hautacam, poniendo la guinda a una tremenda etapa del Saunier en la etapa reina de los Pirineos. El italiano cruzó el primero la línea de meta al son de un gran Juanjo Cobo. La película tuvo de todo. Kirchen perdió el liderato en beneficio de un Cadel Evans que se enfundó el maillot por sólo un segundo, lo que ahora le saca en la general a Frank Schlek. El luxemburgués del CSC protagonizó la subida a Hautacam con los dos Saunier y llegó a 28" de Leonardo y su compañero de equipo.

Alejandro Valverde perdió 5:52 minutos y todas sus opciones de ganar el Tour de Francia en la cima del Hautacam, por lo que confesó que ahora su objetivo será ganar alguna etapa más.

"Hice lo que pude pero lo he pasado mal en el Tourmalet. El equipo CSC hizo un gran trabajo, sobre todo Fabian Cancellara. Voy a seguir luchando, pero ahora mi objetivo es ganar etapas", aseguró el murciano tras cruzar la meta.

Su compañero en el equipo Caisse d'Epargne Oscar Pereiro, que perdió 7:03 minutos, también alabó la "gran estrategia" del CSC. "Han hecho un carrerón, les ha salido todo redondo", afirmó el gallego, quien reconoció que "el viento de cara" le dejó "sin fuerzas".


Sastre: "La carrera ha ido como queríamos"
El mejor español de la general es ahora Carlos Sastre, sexto a 1:28 del líder, el australiano Cadel Evans (Silence Lotto). El madrileño afincado en Ávila valoró que "queda un rival menos" y destacó el trabajo de sus compañeros.

"Ha sido un trabajo impresionante", dijo Sastre, que seguirá buscando su objetivo en este Tour, donde aspira a subir al podio de París, pese a que su compañero Franck Schleck es ahora segundo de la general a un segundo de Evans.

"Había que jugar las cartas, las hemos jugado bien, la carrera ha ido como queríamos", afirmó Sastre. 

Cadel Evans acertó en su predicción previa al comienzo del Tour, en la que aseguraba que se vestiría de amarillo tras la gran etapa pirenaica con final en la cima de Hautacam, aunque sólo por un segundo y tampoco ofreciendo ninguna muestra de poderío.

Evans, el primer australiano líder del Tour desde que lo fuera Robbie McEwen en 2004, considera no obstante que la dificultad de conservar el liderato es complicado, sobre todo porque, a su juicio, no tienen "el equipo más fuerte de la carrera". El 'aussie' aún así está "satisfecho" con el trabajo hecho por sus compañeros y considera además que un equipo se hace mejor cuando está rodando al frente del pelotón, como deberá ser en estos momentos.

Con dos de sus aparentes rivales a comienzos de la ronda gala, Valverde y Cunego, bastante lejos en la general tras el primer gran asalto a la montaña, Evans cree que no es difícil señalar a los más peligrosos, como el luxemburgués Frank Schleck, a un sólo segundo.


Adaptándose
El líder, que pasó la mayor parte de la jornada junto a Menchov, considera al ruso como su mayor obstáculo a la victoria final. "Para mí, durante tres semanas, Menchov es el más fuerte y el más sólido", dijo.

Por otro lado, el australiano superó con óptimo resultado la etapa pese a sus problemas físicos tras la caída del domingo. "El cuerpo se va adaptando y cada vez te sientes mejor. Para ser franco me molestó más en los descensos. Cada movimiento era una pequeña dolencia", apuntó.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 16 de Julio 2008, 14:49:23
El ciclista español Moisés Dueñas (Barloworld) ha dado positivo por EPO en el Tour de Francia según un comunicado oficial hecho público este miércoles. El análisis que se le realizó y que ha determinado el dopaje corresponde a la cuarta etapa de la ronda gala.

El positivo ha provocado que hasta 35 gendarmes se hayan desplazado al hotel del equipo del corredor para llevar a cabo un exhaustivo registro policial. El efectivo policial se ha llevado arrestado al corredor por la puerta trasera en medio de una gran expectación. Un oficial francés ratificó que el salmantino, que ocupaba la posición 19 del Tour tras disputarse diez etapas, fue informado de su positivo en el hotel donde estaba alojado el equipo Barloworld, en el sudoeste de la ciudad de Tarbes.

Pierre Bordry, el presidente de la agencia francesa antidopaje, expresó que Dueñas dio este positivo en el examen de sangre tomado tras la cuarta etapa disputada el 8 de julio en Cholet. Este es el segundo positivo del Tour 2008 por EPO, tras el del también español Manuel Beltrán, del equipo Liquigas que fue enviado a casa desde Toulouse. Por su parte, el director de su equipo, Claudio Corti, se mostró sorprendido por la desagradable noticia: "Esto es increíble, no lo entiendo, aún no he podido hablar con él".


Prudhomme: "Los tramposos serán desenmascarados"
El corredor de Béjar, de 27 años, ha sido expulsado de la carrera por su equipo, según confirmaron los organizadores del propio Tour antes de la salida de Lannemezan con destino a Foix. Dueñas, era uno de los ciclistas particularmente seguidos por la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD) tras los resultados sanguíneos que el salmantino dio en los días previos al inicio del Tour en Best.

Según la AFLD, una docena de corredores tenía unos niveles anormales durante esos controles, lo que provocó las sospechas de la institución y su posterior vigilancia a los implicados.

Por otro lado, el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, mostró su tristeza por el nuevo positivo pero su satisfacción por el buen funcionamiento de los controles antidopaje. "La agencia francesa de lucha contra el dopaje sigue haciendo su trabajo. Los tramposos serán desenmascarados. Que nadie se sorprenda de que quién haga trampas sea pillado", aseguró Prudhomme en la localidad de salida de la etapa del día, Lannemezan.

 -maza -maza -maza


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 16 de Julio 2008, 21:50:52
11ªetapa

El noruego del CSC, Kurt-Asle Arvesen, se impuso en la undécima etapa del Tour de Francia con llegada en la localidad de Foix tras ganar en un sprint masivo a Martin Elmiger y Alessandro Ballan, componentes de una fuga de doce corredores que se disputaron la victoria de etapa en los últimos kilómetros. El grupo de favoritos, que llegaron en el pelotón, no sufrió incidencia alguna, por lo que la clasificación no sufre grandes cambios.

La etapa entre Lannemezan y Foix, de 167 kilómetros, no dejó grandes sorpresas a nivel general. La etapa se la llevó el noruego del CSC,Kurt-Asle Arvesen, después de un sprint que acabó resolviéndose por milésimas de segundos. La historia propiamente de la etapa fue muy sencilla. Desde el comienzo, una fuga de doce corredores (sin españoles) tomó gran ventaja, llegando a superar los diecioséis minutos de diferencia respecto a un pelotón que se dejó llevar por la poca relevancia de los fugados.

De los doce de cabeza, se escapó en solitario el francés del Cofidis, Amal Moinard, que se mantuvo en cabeza en los diferentes puertos de la etapa, pero que vio como su sueño de la victoria final se desvanecía a sólo cuatro kilómetros para el final de etapa. Entre medias, Óscar Pereiro saltó del pelotón buscando reducir la diferencia de seis minutos que tiene en la general respecto al líder Cadel Evans, pero el trabajo de los chicos del CSC, que además consiguió su primera victoria en este Tour, hizo que el español no tardara en reiontegrarse al grupo.

La victoria se decidió en un sprint y cayó del lado de Arvesen. El grupo, por su parte, llegó a más de catorce minutos de los escapados. La clasificación no sufre grandes cambios. Una bala perdida para los que quieren arrebatar el liderato al australiano Cadel Evans, que se mantiene en cabeza de la clasificación. El jueves, 168 kilómetros entre Lavelanet y Narbona.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 16 de Julio 2008, 21:51:27
Moisés Dueñas, segundo positivo del Tour de Francia, permanecerá en la gendarmería de Tarbes toda la noche y será presentado el jueves por la mañana a un fiscal para decidir si se abre una instrucción judicial. El ciclista bejarano, excluido de la prueba por el equipo Barloworld tras haber dado positivo por EPO en la cuarta etapa de la ronda gala, declara ante los gendarmes franceses desde primera hora del miércoles.

Las fuentes precisaron que la fiscalía decidirá en función de los elementos que tenga en cuenta si se abre una instrucción judicial y en caso afirmativo el ciclista pasará a disposición judicial. Una treintena de agentes de un grupo especializado en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas halló productos dopantes en la habitación del hoteldonde se hospedaba Dueñas, según el equipo Barloworld.

La tenencia de este tipo de productos está considerada como un delito penal por la nueva legislación antidopaje francesa, que entró en vigor el pasado día 5, por lo que el ciclista puede permanecer bajo arresto durante 48 horas. La pena máxima por este delito es de 5 años de cárcel y 75.000 euros de multa.

Dueñas, de 27 años y profesional desde 2005 militaba desde principio de temporada en el equipo Barloworld, al que llegó procedente del Agritubel francés. Decimonoveno de la general del Tour de Francia tras la etapa del pasado lunes, que terminó en Hautacam, el ciclista salmantino se convirtió en el segundo caso de dopaje de la carrera, tras el del también español Manuel Beltrán, positivo por EPO en la primera etapa, un caso que se conoció el pasado viernes.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Okanokam en 17 de Julio 2008, 12:43:17
Podemos decir lo que queramos, pero al final, de dos positivos, los dos españoles. Al go se tendrá que hacer desde el Consejo Superior de Deportes para atajar este tema. 
Y para terminar con este tema, lo que me parece curiosisimo de todo esto es que los corredores, sabiendo a que se exponen, continuen con estas practicas. Realmente es detestable que se continue con el tramposismo en un deporte tan bonito, tan espectacular y tan sufrido como es el ciclismo.
Saludos


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Okanokam en 17 de Julio 2008, 13:23:38
Bueno, esto ya no tiene nombre. AHORA CAE TAMBIEN RICCO, SEGUN L'EQUIPE. Italiano pero de un equipo español.

El ciclista italiano Riccardo Riccó dio positivo por EPO, según la edición digital del diario'L'Équipe'.

Según señala la web del diario galo, en la orina del corredor transalpino se habrían encontrado trazas de EPO de tercera  generación, denominada como CERA.

El italiano había ganado dos etapas de montaña en la presente edición del Tour, marchaba noveno en la clasificación general a 2:29 minutos de Cadel Evans y lideraba la clasificación general de la montaña.

La Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD), encargada de los controles en el presente Tour, seguía a Riccó desde que los análisis efectuados en los días previos al comienzo de la prueba revelaron niveles sanguíneos anormales.

El ciclista del Saunier se convierte en el tercer caso positivo de esta edición del Tour, después de los españoles Manuel Beltrán y Moisés Dueñas, controlados por EPO en la primera y en la cuarta etapa del Tour, respectivamente.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 17 de Julio 2008, 15:45:44
pues si, otro tramposo  -maza -maza -maza



Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 18 de Julio 2008, 20:59:47
13ªetapa

El británico Mark Cavendish se impuso en la decimo tercera etapa del Tour de Francia que comprendía las localidades de Narbone y Nimes sobre un recorrido de 182 kilómetros. El corredor del equipo Columbia consigue de esta forma su cuarta victoria en la presente edición de la ronda gala tras imponerse nuevamente con claridad al sprint a McEwen y Feillu, segundo y tercero respectivamente.

La etapa de este viernes se presentaba, a priori, sin más consecuencias que las de poder disfrutar de un recorrido muy llano y que de seguro se decidiría al sprint. Y los pronósticos se cumplieron a pesar de existir una larga escapada compuesta por dos corredores: Niki Terpstra y Florent Brard.

Los dos ciclistas se lanzaban a la aventura en el kilómetro 17 en un día que estuvo marcado por el abandono del equipo Saunier Duval de la competición francesa tras el positivo de su principal estrella, Riccardo Riccó, positivo por EPO. La ventaja de estos dos escapados llegó a ser de nueve minutos pero todavía quedaban muchos kilómetros por delante.


Días de transición
Poco a poco la diferencia entre los fugados y el grueso iba disminuyendo progresivamente conforme se acercaban a meta. Terpstra se resistía a la idea de tener que ver cómo todos sus esfuerzos se iban al traste y por ello lanzó un nuevo ataque para escaparse en solitario pero de nada sirvió.

El pelotón absorvía al corredor holandés del equipo Milram era neutralizado y los principales equipos tomaban posiciones para lanzar a sus especialistas al sprint. Al final, el vencedor fue Mark Cavendish que se afianza de esta forma como el nuevo rey de la velocidad en los últimos metros mientras que la general no registra cambios con Cadel Evans como líder, seguido de Schleck a tan sólo un segundo y Vandevelde a 34.

Mañana nueva etapa en el Tour de Francia entre las localidades de Nimes y Digne les Bains sobre un recorrido de 194 kilómetros en los que podremos disfrutar de puertos, pero de cuarta categoría, es decir, una nueva etapa de transición previa a la siempre temible montaña de los Alpes.




Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 18 de Julio 2008, 21:00:37
El Saunier Duval-Scott informó este viernes de su decisión de rescindir el  contrato y expulsar a los ciclistas Riccardo Riccò y Leonardo  Piepoli, alegando una "pérdida de confianza" y una "violación del  código ético del equipo".

Riccò, ganador de dos etapas en la ronda gala, ha resultado  positivo en un control antidopaje de la cuarta etapa del presente  Tour de Francia mientras que Piepoli, que se impuso en la ascensión a  Hautacam, no había dado todavía positivo.

El Saunier toma esta decisión después de que su manager general,  Mauro Gianetti, realizara personalmente "las indagaciones  pertinentes", según informa en un comunicado. Como consecuencia de  las mismas la entidad ha perdido la confianza en ambos corredores y  ha decidido expulsarles.

Gianetti dice compartir la "sorpresa general" y "amargura"  provocada por el positivo de Riccò, así como comprender la reacción  del director del Tour de Francia. Lamenta además haber sido engañado  por quienes no merecían la confianza depositada en ellos, reza el  comunicado.


"Víctimas de las irresponsabilidad"
El manager del equipo se reafirma en la "máxima determinación" del  Saunier para "rechazar cualquier práctica dopante" y explicó que han  puesto todos los medios para evitar estos desagradables incidentes.  "En la elaboración de los contratos de los corredores se ha exigido siempre como condición indispensable el total rigor ético, recibiendo siempre de los corredores las máximas garantías", apuntó.

Gianetti aseguró además que el propio Riccò le juró delante suya  "por la cabeza de su madre" que jamás había recurrido "a ninguna  práctica ilícita para mejorar su rendimiento".

"Pese a todos nuestros esfuerzos por evitar este tipo de  situaciones con todos los procedimientos internos y externos a  nuestro alcance, no lo hemos conseguido y, como equipo, nos sentimos víctimas de la irresponsabilidad de quienes, con la detestable  intención de mejorar su rendimiento, ponen en riesgo las inversiones de los patrocinadores y el puesto laboral de decenas de honestos trabajadores", subraya.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Tréveris en 18 de Julio 2008, 23:35:24
Lo del ciclismo es un ejercicio de hipocresía constante...


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 19 de Julio 2008, 19:42:13
14ªetapa

Óscar Freire se llevó la victoria al sprint en la decimocuarta etapa del Tour de Francia 2008 al imponerse al sprint en una llegada masiva. El ciclista cántabro se mantuvo en las posiciones de cabeza del pelotón durante toda la etapa y aunque le pilló por sorpresa el inicio del sprint, supo remontar el vuelo para alzarse con una merecida victoria. La clasificación no sufre grandes cambios.

Las quinielas se cumplieron y la 14ª etapa entre las ciudades de Nimes y Digne-Les-Bains se decidió al sprint. El guión siguió la trama prevista. Pequeña fuga de cuatro ciclistas (Bram Tankin, Sandy Casar, Williams Bonnet y el español José Iván Gutiérrez) cuya aventura llegaba a su fin a diez kilómetros para la meta. A partir de entonces, grandes cambios de ritmo y probaturas de unos y otros para saltar del grupo. Se dejaron ver Alejandro Valverde, Óscar Pereiro, Cadel Evans... pero el final de la película estaba escrito con anterioridad. Se decidiría al sprint.

Hablando de sprintrs, Cavendish no soportó el alto ritmo impuesto por el grueso del pelotón y tuvo que renunciar a disputar la etapa antes de tiempo. Con el camino libre, los sprinters se frotaron las manos. La llegada masiva se soltó muy rápido, dejando a Freire en un segundo plano. El maillot verde parecía resignado, pero nada más allá de la realidad. Arrancó cuando tuvo que hacerlo, bien colocado en segunda línea, superó a Zabel por el costado y pasó por delante en línea de meta, con tiempo incluso de levantar los brazos en señal de victoria. Detrás entraron Leonardo Duque y Erik Zabel. Un triunfo, el primero de su equipo en este Tour, que le reivindica como un gran llegador y como aspirante con mayúsculas a ese jersey verde. Verde esperanza. La esperanza de un premio hecho realidad.

La victoria del triple campeón del mundo es su cuarta victoria en la ronda gala y la tercera española en esta edición del Tour de Francia tras las conquistadas por Valverde y León (siempre a falta que a Valverde no se le sume una más si se decide descalificar a Riccó).


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 19 de Julio 2008, 19:42:42
Oscar Freire logró en Digne-les-Bains su cuarto triunfo en el Tour de Francia, el 60 de su carrera profesional, pero se resigna a que sus victorias pasen por detrás de otros deportes o de otros compañeros que luchan por la general. "En España todo el mundo habla de fútbol y cuando se habla de ciclismo es para hablar de gente que lucha por la general aunque todavía no haya ganado nada. Yo he ganado muchas carreras que nadie ha ganado antes, más no puedo hacer", afirmó el ciclista del Rabobank.

Freire destacó la ausencia del británico Mark Cavendish, ganador de cuatro etapas en este Tour, en el sprint final, pero aseguró que eso no resta importancia a su triunfo. "Sin duda es un gran llegador, ni él se esperaba ganar cuatro etapas como lo ha hecho. Gana con una superioridad que yo he visto pocas veces, es el más fuerte, el que marca la diferencia, pero los demás también corremos y debemos aprovechar nuestras oportunidades", afirmó.

El español se aferró a la rueda de Erik Zabel y eso le permitió salir del embrollo de ciclistas que protagonizaron el sprint. "Me he encontrado mejor que otros días, en los que he tenido que hacer más esfuerzo para llegar arriba y acababa demasiado fatigado", aseguró. Freire sabe que ahora le esperan días duros, la travesía de los Alpes, jornadas en las que tendrá que sudar para superar las etapas y poder defender el maillot de líder de la regularidad que porta en sus espaldas.

Es consciente de que lo hará sólo, porque su equipo estará centrado en ayudar al jefe de filas, el ruso Denis Menchov, enrolado en la lucha por la clasificación general. "Menchov es candidato al Tour y en la montaña me parece que es el más fuerte. Además, esta semana se va a jugar mucho", indicó. "Pero estoy acostumbrado a pelear solo, en este Tour no he tenido más que la ayuda de Juan Antonio Flecha, al que agradezco su trabajo. Mi equipo ha venido aquí a ganar el Tour, yo no voy a trabajar para Menchov, el resto lo harán", afirmó.

Su objetivo pasa ahora por llegar a París vestido de verde y no piensa más allá. Los Juegos Olímpicos de Pekín están lejos y sabe que el recorrido no se adapta demasiado a sus características. "Pero nunca se sabe, yo espero hacerlo mejor que en Atenas, donde me caí en los primeros kilómetros y no pude competir", aseguró.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 21 de Julio 2008, 00:40:21
15ªetapa

El corredor australiano Simon Gerrans se adjudicó la primera etapa de los Alpes que comprendía las localidades de Embrun y Prato Nevoso sobre un recorrido de 185 kilómetros. En la general hubo muchos cambios ya que Frank Schleck se hizo con el maillot amarillo en un día en el que Cadel Evans sufrió mucho los ataque de Sastre, Kohl y Menchov. La mala noticia del día fue la caída de Óscar Pereiro que tuvo que abandonar la ronda gala tras sufrir una fractura en el hombro.

Increíble etapa la vivida este domingo en el Tour de Francia donde hubo de todo: escapada, latigazos al líder, cambios en la general, caídas, abandonos... Sin duda, todos los alicientes perfectos para disfrutar de una excelente jornada que entusiasmó a todos los amantes de un deporte que necesitaba de días como el de hoy para olvidar los fantasmas del dopaje que amenazan la carrera en los últimos días.

La etapa comenzaba con una fuerte lluvia. En el kilómetro 12 se producía una escapada que culminaría en la línea de meta y que estaba compuesta por Egoi Martínez, José Luis Arrieta, Simon Gerrans y Danny Pate. El agua sobre el asfalto provocó numerosas caídas entre las que lamentablemente destacó la de Óscar Pereiro que no pudo controlar su bicicleta en el descenso del puerto de Col de Agnelo y caía por un terraplén que le provocaba una fractura en el hombro y el consiguiente abandono del Tour de Francia.

Todos contra Evans
Esta fue la única mala noticia de un día apasionante en Francia. La escapada seguía su curso y la diferencia aumentaba y llegaba incluso a superar los quince minutos con respecto al pelotón. Pero todavía quedaba el puerto de primera de Prato Nevoso donde los hombres importantes intentarían amenazar el liderato de Evans. Y así fue.

Por delante, en la cabeza de carrera, Egoi Martínez lanzaba un par de ataques durísimos que terminaron con las esperanzas de Arrieta, que se quedaba descolgado. La ascensión era dura y el punto de mira de todo el mundo estaba detrás, en un pequeño pelotón compuesto por los primeros clasificados de la general.

Carlos Sastre era el primero en dar un latigazo a Cadel Evans con un fuerte ataque. El segundo en atizar al australiano era Menchov que se mostró impresionante en el ascenso con un ataque que no consiguió materializarse puesto que se caía al suelo al tomar una curva. Y finalmente fue Kohl el que por fin conseguía dejar atrás al maillot amarillo junto con Sastre, Menchov y Valverde.

Pero era Bernhard Kohl el más interesado en llegar cuanto antes a la línea de meta porque a punto estuvo de alzarse con el maillot de líder si no fuera porque Frank Schleck apuró en los últimos metros para impedirlo y para conseguir él el deseado primer puesto de la general tras arrebatar y superar el segundo que le separaba de Cadel Evans, que ahora es tercero por detrás de Kohl. Por su parte, Carlos Sastre se colocaba sexto a tan sólo cuarenta y nueve segundos del luxemburgués y presentando de forma muy seria su candidatura al triunfo.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 21 de Julio 2008, 00:41:21
Óscar Pereiro ha dicho adiós al Tour después de sufrir una aparatosa caída en la decimoquinta etapa. El corredor español, que no perdió la consciencia en ningún momento, sufre una fractura del húmero, tal y como ha confirmado Yvon Ledanois, director francés del Caisse d'Epargne, en Ondacero.

El corredor español superó la barrera protectora de la carretera justo antes de una curva durante el descenso de Col de Agnelo, que se encontraba resbaladizo por la lluvia, y cayó por un terraplén.

Después de ser atendido por el médico de la carrera, fue evacuado en ambulancia y trasladado de inmediato al hospital más próximo. El  gallego, ganador del Tour 2006, era el decimoquinto de la general a seis minutos y un segundo del líder Cadel Evans.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 22 de Julio 2008, 18:07:45
16ªetapa

El ciclista del equipo AG2R Cyril Dessel se proclamó vencedor de la decimo sexta etapa del Tour de Francia que comprendías las localidades de Cuneo y Jausiers sobre un recorrido de 157 kilómetros. Sin embargo, la noticia fue el miedo de Mechov en el descenso del último puerto que aupaba a Carlos Sastre a la cuarta posición de la general que todavía comanda Frank Schleck.

Nueva jornada apasionante de ciclismo en el Tour de Francia con una etapa que prometía espectáculo, sacrificio y escapadas y no defraudó. Un día en el que según transcurrían los acontecimientos podía haber habido muchos cambios como el liderato de hombres como Cunego o Astarloza pero que al final se quedó todo igual salvó el tiempo que perdió Menchov en línea de meta con respecto a los hombres importantes por su miedo a la hora de afrontar un peligroso descenso como el que hoy cerraba la etapa.

Los Alpes están siendo el agrado de todo el mundo. No sólo por el espectáculo que ofrece si también por el hecho de que sus pendientes han logrado olvidar los fantasmas del dopaje y que por fin se empezara a hablar de nuevo de ciclimo que, al fin y al cabo, es lo que a todos los aficionados a este bonito deporte les interesa. La jornada comenzaba con mucho movimiento y, en el kilómetro 44, se producía una escapada formada por cinco hombres: Schumacher, Rosseler, Voeckler, Lé Melvel y Dumoulin.

Conforme avanzaba la fuga, dentro del pelotón se organizaba un amplio grupo de hasta 24 corredores para intentar dar caza a la escapada y probar suerte. En el ascenso de la Lombarda Schumacher lanzaba un ataque para irse en solitario y comenzar así la que sería una larguísima escapada en solitario. El resto de escapados se quedaban rezagados y conforme pasaban los kilómetros, el grupo de perseguidores les daba caza.


Descenso vertiginoso
Las diferencias aumentaban y hubo momentos en los que Astarloza y Cunego vieron serias opciones de hacer peligrar el liderato de Schleck. Sin embargo, todavía quedaba el plato fuerte del día: las ascensión del puerto especial de la Bonnette-Restefond, la cima más alta de esta edición del Tour de Francia. Con una fuerte y larga pendiente, el tiempo de Schumacher descendía hasta ser capturado por el grupo de perseguidores que lanzarían su ataque en el tramo decisivo del día, el descenso.

Por su parte, el grupo de favoritos recortaba distancias tras una sensacional subida de Cancellara para ayudar a su compañero Schleck. Valverde se quedaba atrás en los últimos metros de la ascensión pero era consciente de que en la bajada podría volver a engancharse. Fue una fuerte y muy dura subida que partió las piernas de hombres como Vandevelde. En el descenso, el sudafricano Augustyn, que había coronado en solitario el puerto, dio el susto del día al caer por una ladera de la montaña en el descenso que le hizo escalar a pie por la pendiente para volver al asfalto.

En el descenso, los escapados se esparcieron en numerosos grupos, al igual que el grupo de favoritos. Sin embargo fue un grupo de cuatro corredores (David Arroyo, Cyril Dessel, Sandy Casar y Yaroslav Popovych) lograba escaparse tras un descenso vertiginoso. Al final, Dessel fue el más listo al llegar al pueblo de Jausiers y se hizo con la etapa por delante de Casar y Arroyo, segundo y tercero respectivamente.

Sin embargo, los focos de atención se dirigían al grupo de favoritos donde Menchov se había quedado atrás en el descenso debido a su miedo con respecto a otros corredores en este tipo de especialidad. Eso le perjudicó hasta el punto de perder 34 segundos en la general y ceder puesto en la tabla, donde Carlos Sastre es ahora cuarto por detrás del líder, Frank Schleck y Kohl y Evans, segundo y tercero. Mañana doble ración de ciclismo con la mítica ascensión al L’Alpe-d’Huez. Salvese quien pueda...


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 22 de Julio 2008, 18:08:40
El italiano Riccardo Riccó, procesado el pasado día 18 tras dar positivo en el Tour de Francia, negó a los gendarmes franceses que lo interrogaron haberse dopado y aseguró que las jeringuillas que se encontraron entre su material servían para inyectarle sólo vitaminas. "Le Monde" publicó fragmentos de la declaración de Riccó ante los investigadores en que el ciclista del Saunier Duval explicó que lo que se inyectaba eran "vitaminas, únicamente para la recuperación".

El médico de la formación era el único que le daba las inyecciones, según el relato del italiano expulsado del Tour de Francia, quien afirmó que "jamás" le habían incitado a utilizar productos dopantes y que no había oído hablar del EPO de última generación que se le encontró en el análisis en que dio positivo. "No he tomado EPO. Todos los productos que tomo me los recetó bien el médico español de mi equipo del que desconozco su nombre, bien mi médico personal que está en Italia", contó a los gendarmes Riccó, que insistió en que no usó ningún "producto prohibido".

Interrogado sobre cómo se explicaba que los análisis hubieran dado positivo, respondió que era "imposible" y que iba a solicitar un contra-examen de la muestra porque no tenía "explicación, es posible que el contra-análisis diga que es falso". El ciclista italiano también negó que hubiera intentado escabullirse al control antidopaje del 8 de julio, en contra de lo que sostiene la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje encargada del procedimiento de control en el Tour de Francia.

La instrucción contra Riccó, imputado por uso de sustancias venenosas y en libertad pero con la prohibición de reunirse con los otros componentes del equipo Saunier, sigue en Francia. Los investigadores esperan ahora el resultado del contra-análisis y, siempre según "Le Monde", tienen previsto realizar varios interrogatorios y examinar en detalle los datos conservados en el teléfono móvil que se le requisó al ciclista.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 23 de Julio 2008, 18:18:47
17ªetapa

Carlos Sastre jugó sus bazas en el comienzo de la ascensión al Alpe D'Huez, último puerto del día en lo que se había denominado como 'etapa reina'. El abulense atacó a falta de 12'5 kilómetros para la llegada y su apuesta le dio unos beneficios impensables. Ganó la etapa y la diferencia que sacó a los Evans, Schleck, Valverde y compañía (2:15) le permite vestirse de amarillo por primera vez en este Tour de Francia. El corredor del CSC presenta de esta forma su candidatura al triunfo final del Tour de Francia 2008.

Era una etapa difícil y todo podía pasar. A pesar de ser una ruta de altos quilates debido a los diferentes puertos que había que subir, no fue un día lucido hasta los últimos kilómetros. Y es que la lucha por la etapa, por la general, por vestirse con ese maillot amarillo, no tuvo lugar hasta el último puerto, el archiconocido Alpe D'Huez. La espera mereció la pena pues la lucha sin cuartel tuvo claro sabor español.

Carlos Sastre se la jugó en el comienzo de la ascensión, a más de doce kilómetros para la línea de meta. Incrédulo se quedó más de uno al ver saltar del grupo al abulense tan pronto. Sin embargo, el corredor del CSC pronto empezó a sacar tiempo a sus perseguidores cuyas piernas flojeaban y no podían seguir el ritmo del español. Pedal a pedal se abrió hueco en las primeras y durísimas rampas del puerto. Cuando el grupo perseguidor, con todos los favoritos incluidos, quiso organizarse, Sastre ya había adquirido una ventaja superior al minuto de ventaja. Líder virtual en aquellas rampas.

De la posibilidad a la realidad. Los de atrás flojeaban. Valverde lo intentaba sin éxito, Schleck demarraba sin opción alguna a sacar unos metros de ventaja, Evans bastante tenía con seguir con su ritmo de pedaleo y Menchov se quedó, aunque en los últimos metros pudo reincorporarse a la terna de favoritos. Así las cosas, Sastre siguió a lo suyo, a ganar, a sacar tiempo y a sabiendas de lo que significaba, alzó los brazos en la cima del Alpe D'Huez. Ganador de etapa de forma merecida. Por detrás, los favoritos no pudieron minar la ventaja, que finalmente se quedó en los 2:15. Samuel Sánchez entró unos metros por delante de ese grupo, sienso segundo de la etapa, el hermano de Schleck fue tercero y Alejandro Valverde tercero. En resúmen, excelente jornada para el ciclismo español, que tiene como nombre a Carlos Sastre. Líder del Tour de Francia. Ahora habrá que administrar la renta de 1:24 que tiene a falta de cuatro días para el final en París...

por fin he vuelto a disfrutar de una etapa con un gran español  -alabar -alabar -alabar


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Tréveris en 23 de Julio 2008, 19:19:03
¡Grande Sastre!Sólo le faltaba esto, ser más ambicioso, más valiente...que aunque salga mal siempre merece la pena.

 -ok


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 24 de Julio 2008, 13:35:29
Pese a que fue uno de los grandes perdedores de la etapa, Cadel Evans se esforzó por no perder la sonrisa después de cruzar la línea de meta. “Sastre ha atacado muy pronto y como había otros rivales peligrosos a vigilar, le hemos dejado ir”, aseguró el corredor. El aussie quizá creyó que el abulense no iba a aguantar aquel ritmo infernal durante toda la subida, pero se equivocó. “Ha hecho una gran ascensión, ha estado brillante, no pensaba que podía sacar tanto tiempo. Ha sacado más de lo que me imaginaba”, porque en la cima 2:15 separó a ambos corredores.

De hecho, Evans echó de menos algo de ayuda en la subida a Alpe d’Huez. “Casi hice una contrarreloj yo solo”, dijo. “Todo el mundo ha ido a bloque, pero hemos acusado el esfuerzo de los días anteriores. Ahora espero recuperarme bien para la contrarreloj”.
Para la cita del sábado, Evans no tiene un pronóstico claro, aunque confía todavía en sus posibilidades con respecto a la victoria final. “No sé qué pasará. Carlos está vestido de amarillo y, como se suele decir, el amarillo da alas, pero en la contrarreloj del sábado hará viento de cara y no sé si el tiempo que lleva le bastará. Hoy he intentado en todo momento que no saque más de dos minutos. Si tengo buenas piernas el sábado, le quitaré el amarillo”.


De nuevo ante otro español
Cadel Evans, según se pudo apreciar, no se ha olvidado todavía de que el año pasado perdió el Tour de Francia ante Alberto Contador por sólo 23 segundos. “Otra vez contra un español y además en contrarreloj”, dijo con una sonrisa en la cara.
Y es que en la contrarreloj de Angoulême (55,5 km), en la edición de 2007, el aussie no fue capaz de contrarrestar el 1:50 que le llevaba Contador a falta de esa penúltima jornada, quedándose así a 23 segundos del maillot amarillo definitivo.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 25 de Julio 2008, 00:57:40
18ªetapa

Decimo octava etapa del Tour de Francia que comprendía las localidades de Bourg-d'Oisans y Saint-Étienne sobre un recorrido de 196 kilómetros en los que Carlos Sastre no tuvo problemas para mantener el maillot amarillo de líder después de la 'resaca' de ayer en la montaña. Una jornada en la que el español Carlos Barredo estuvo gran parte del día escapado pero no pudo superar a Marcus Burghardt, que se hizo con el triunfo en la línea de meta.

Tal y como estaba previsto, Carlos Sastre no tuvo problemas para defender por primera vez su maillot amarillo como líder de la ronda gala en una jornada que se prevía tranquila. Era la de hoy una de esas jornadas que son objetivo claro para aquellos ciclistas que quieren dejar su huella en la carrera más importante del año y que no se han dejado ver mucho en lo que va de competición.

Se cumplieron también estos pronósticos cuando el español Carlos Barredo se lanzaba a la aventura hacia el kilómetro 49, más o menos cuando el italiano Damiano Cunego sufría una aparatosa caída que le descolgaba por completo del pelotón. La escapada del corredor del Quickstep seguía su curso pero con un compañero de fatiga, el alemán Marcus Burghardt, que se convertiría en su apoyo y en su verdugo.


La rabia de Barredo
Por detrás de ellos había un grupo de tres corredores, Astarloza, Le Mevel y Feillu, que intentaron darles caza pero sin éxito. A falta de diez kilómetros para el final de la etapa, los dos hombres de cabeza no dejaban de vigilarse para evitar sorpresas y, pese a los continuos ataques de Barredo, los dos llegaron juntos a la línea de meta.

Juntos y revueltos. Los últimos metros fueron cruciales. El español marchaba a rueda del alemán, que parecía controlar la situación. El ciclista del equipo Columbia se lanzó definitivamente a por el triunfo y nada pudo hacer Barredo para impedirlo. Ya era tarde y él lo sabía, de ahí sus gestos de rabia cuando cruzaba la línea en Saint-Étienne en segunda posición. Tercero fue Feillu, por delante de Le Mevel y Astarloza, cuarto y quinto respectivamente.

El pelotón llegaría más tarde a casi siete minutos de diferencia. Un tiempo que nada hacía peligrar el liderato de Carlos Sastre que pudo disfrutar de un bonito día por tierras francesas luciendo con orgullo el color amarillo con el que espera llegar a París.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 25 de Julio 2008, 21:44:03
19ªetapa

El ciclista francés Sylvain Chavanel logró imponerse en la decimo novena etapa del Tour de Francia que comprendía las localidades de Roanne y Montluçon sobre un recorrido de 165,5 kilómetros. El corredor del Cofidis culminó una buena escapada junto a su compatriota Jeremy Roy que fue segundo. En la general no se registran cambios con Carlos Sastre como flamante líder amarillo un día antes de medirse a Cadel Evans en la decisiva contrarreloj.

Nuevo capítulo de la particular transición en el Tour de Francia. Al igual que en la jornada de ayer, los ciclistas se dedicaron a 'pasear' por territorio galo en un día propicio para intentar una buena escapada o para cantar la victoria en la línea de meta en forma de sprint.

El día venía además marcado por el abandono del italiano Damiano Cunego de la ronda francesa tras la caída y las consiguientes heridas cosechadas en el día de ayer. Tras esto comenzó la carrera y los intentos por culminar una escapada. Un grupo de cinco corredores compuesto por Schumacher, Fedrigo, Egoi Martínez y Ballan se lanzaron a la aventura en los primeros kilómetros pero de manera muy tímida, comportamiento que el pelotón no perdonaba neutralizando el fallido intento.


Las lágrimas del éxito
En el kilómetro 75, Sylvain Chavanel se lanzaba al ataque seguido del que sería su compañero de fatiga, el también francés Jeremy Roy. Los dos consiguieron abrir una importante brecha con respecto a un pelotón que se relajó en exceso y lo pagó caro. La diferencia entre unos y otros aumentaba progresivamente hasta que el grueso se dio por vencido a falta de diez kilómetros para el final.

Las miradas de intención entre Roy y Chavanel comenzaron y la vigilancia era máxima. La duda era cuál sería mejor ladrón a la hora de hacerse con el preciado tesoro de vencer una etapa en el Tour de Francia. Sin embargo, las ganas y la experiencia de Chavanel sirvieron para que se resolviera este combate. El francés del Cofidis se desquitaba de esta forma de una espina que le duraba siete años en donde no había podido conseguir ninguna victoria en Francia a pesar de ser uno de los corredores más valientes del pelotón.

Justo premio por tanto para un corredor que no podía ocultar su alegría y su satisfacción en forma de lágrimas por el premio conseguido. Todo esto en un día en el que Carlos Sastre gozó de un bonito día luciendo con orgullo su maillot amarillo. Sin embargo mañana será otro día.

La contrarreloj de 53 kilómetros entre las localidades de Cérilly y Saint-Amand-Montrond será decisiva para saber si puede cantar su primer Tour de Francia esquivando la amenaza del australiano Cadel Evans. La diferencia entre ambos es de un minuto y treinta y cuatro segundos. Una diferencia que puede ser amplia o escasa según cómo se presente la carrera, pero de lo que no cabe duda es que la diferencia entre quedar primero y segundo es gigante, como Carlos Sastre.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 25 de Julio 2008, 21:44:41
El español Carlos Sastre comenzará este sábado a las 16.26 horas la contrarreloj definitiva del Tour de Francia, entre Cérilly y Saint-Amand-Montrond, con 53 kilómetros de distancia, en la que defenderá el maillot amarillo de líder.

Se trata de una contrarreloj que, a diferencia de las últimas ediciones de la ronda gala, consta de un recorrido que presenta algunos desniveles y no es tan llana como la organización nos tenía acostumbrados. Esto favorecería a Carlos Sastre, no tan especialista en esta modalidad como Cadel Evans.

Los puntos claves del día serán los pasos por Round Bernard a 18 kilómetros de la salida y por Charenton du Cher, a 30,5 kilómetros. Serás los puntos más importantes para saber los tiempos que marquen los principales hombres, en especial Carlos Sastre y su mayor amenaza, Cadel Evans.

Se trata de una etapa rompe-piernas que medirá a los corredores al tratarse de una contrarreloj más favorable para aquellos que llegan con más fuerzas que aquellos que son especialistas en la modalidad. El corredor suizo Fabian Cancellara parte como claro favorito a llevarse el triunfo y de paso servir de referencia para su compañero en el equipo CSC, el español y líder Carlos Sastre.

Los kilómetros finales, con meta en la localidad de Saint-Amand-Montrond, son en llano después de un descenso donde el español tendrá que rodar al máximo con su bicileta si no quiere perder el minuto y treinta y cuatro segundos que le separa del australiano y por consiguiente perder el maillot amarillo.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 25 de Julio 2008, 21:47:02
Óscar Freire es ya el virtual ganador del maillot verde que le reconoce como el campeón de la regularidad, algo que tendrá matemáticamente garantizado si el sábado no puntúan el alemán Erik Zabel y el noruego Thor Hushovd. El ciclista del Rabobank lidera esa clasificación con 244 puntos, frente a los 202 de Zabel y los 198 de Hushovd.

Restan por repartir 56 puntos, pero en la crono puede quedar definitivamente adjudicado el maillot verde para Freire, que se convertiría en el primer español en vestirlo en París en la centenaria historia del Tour de Francia.

La lógica indica que ninguno de los dos sprinters que todavía pueden arrebatar el jersey al español quede entre los diez primeros de la contrarreloj, los únicos puestos que dan puntos para la clasificación de la regularidad. En ese caso, Zabel y Hushovd podrían sumar un máximo de 41 puntos, insuficientes para desbancar a Freire de la cabeza de la acumulada por puntos.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 25 de Julio 2008, 21:52:33
La policía de aduanas francesas disparó las alarmas del Tour cuando en el Km.35 de carrera, en la localidad de Vizille, poco después de la salida de Bourg d’Oisans, interceptó el coche que conducía Johnny Schleck, el padre de los ciclistas luxemburgueses Frank y Andy. Uno de los oficiales apuntó con una pistola a los ocupantes del vehículo que llevaba placas de prensa y que fue desviado de la carretera para someterle a un minucioso registro que se prolongó durante algo más de dos horas. Ante una situación tan tensa, el padre de Schleck reaccionó con calma abriendo su equipaje y mostrando su documentación. La policía le dejó marchar después de asegurarse que no llevaba ningún producto dopante.

La fotografía que reproducimos deja pocas dudas sobre la contundencia con la que se emplearon contra ‘papá’ Schleck, un hombre que suele trabajar como chófer del Tour llevando invitados y que es un enamorado de este deporte. En su juventud fue profesional con el equipo Pelforth (1965), pero fue con el Bic (1969-1974) donde consiguió cierta relevancia como gregario de Luis Ocaña y el holandés Jan Janssen. Ahora, a los 65 años, es el primer ‘supporter’ de sus hijos. En la segunda jornada de descanso, toda su familia, tíos y amigos, asistieron con devoción a la confefrencia de prensa de CSC, el equipo de Carlos Sastre.

Ayer, sin embargo, se llevó una desagradable sorpresa cuando un policía le apuntó con una pistola cuando se dirigía a Saint Etienne, para efectuar un registro que había pedido la Oficina Central de la Oclaesp, la brigada especial de lucha contra delitos del medio ambiente y la salud pública, responsable de perseguir la importación de sustancias dopantes.

La Fiscalía de Grenoble indicó posteriormente que no había ordenado el registro del coche de Schleck, sino que éste fue detenido por los aduaneros en un control aleatorio. También precisaron que “la policía concluyó sus verificaciones sin que descubrieran productos dopantes por lo que no se ha registrado ninguna infracción ni se ha abierto procedimiento alguno”.

El padre de los Schleck trató de restar importancia al asunto: “Abrieron mi maleta y la registraron. Llevo algunos medicamentos personales como el Aspegic - aspirinas - que no precisa receta médica- así como fármacos para los cálculos renales y un Voltarén, porque tengo un problema de artrosis en la rodilla y la pierna que me fracturé. No llevo nada más” aseguró.

La histeria y las actuaciones policiales desmesuradas siguen sacudiendo el Tour. Si se trata de controles ‘rutinarios’ y ‘aleatorios’, ¿Es necesaria tanta violencia intimidatoria?. Ayer, ‘papá’ Schleck, se preguntaba “¿Cómo es posible que alguien pueda pensar que mis hijos no van límpios con todos los controles internos que hacen en el equipo?”. ¿Cómo es posible que se haya llegado a semejante situación?


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: Clifor en 26 de Julio 2008, 15:51:38
VAMOS  CARLOS!!!!!


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 26 de Julio 2008, 16:27:50
empieza la contrarreloj para carlos Sastre, SUERTE!!!!  -ok


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 26 de Julio 2008, 17:40:09
lo consiguió, ha aguantado  -oeoeoe -oeoeoe -oeoeoe


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: PeterPaulX en 26 de Julio 2008, 20:18:59
lo consiguió, ha aguantado  -oeoeoe -oeoeoe -oeoeoe

Oleeeeeeeeeeeeeeeeee!


SÓLO CEDIÓ 29'' CON EVANS Y ES EL VIRTUAL GANADOR
El Tour es de Sastre
Inmenso, espectacular, glorioso... Carlos Sastre rompió todos los pronósticos y es el virtual ganador del Tour al salvar el amarillo en la crono que decidía la ronda. El español sólo cedió 29 segundos de los 94 que tenía de ventaja sobre Evans. A falta del paseo por los Campos Eliseos, el Tour seguirá hablando español por tercer año seguido tras los triunfos de Pereiro (06) y Contador (07).


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 27 de Julio 2008, 08:07:26
20ªetapa

Carlos Sastre se proclamó virtual campeón del Tour de Francia 2008 tras pulverizar los tiempos en una contrarreloj que comprendía las localidades de Cérilly y Saint-Amand-Montrond sobre un recorrido de 53 kilómetros. El tiempo que le separaba del australiano Cadel Evans fue más que suficiente y sólo cedió 29 segundos que le convierten en el séptimo español en conquistar la gran ronda gala. Por su parte, el corredor alemán Stefan Schumacher se proclamó vencedor de la etapa por delante de Fabian Cancellara y Kim Kirchen, segundo y tercero respectivamente.

Fiesta española en Francia por todo lo alto después de lo conseguido por un formidable Carlos Sastre que pulverizó los tiempos y entró en la historia de la ronda más importante del año, el Tour. El abulense no se arrugó en ningún momento de la contrarreloj y acalló todas aquellas bocas que le daban por muerto antes de empezar la lucha contra el crono.

El español era consciente de que la empresa no era fácil y se puso las pilas. Su compañero de equipo, Fabian Cancellara, se lanzó al asfalto para intentar conseguir la victoria de etapa y de paso ayudar a Sastre a marcarle los tiempos en los 53 kilómetros de recorrido. El corredor suizo del CSC marcó el mejor tiempo durante gran parte del día hasta que el alemán Stefan Schumacher le superaba en meta con un tiempo de 1:03:50.


Hegemonía española en Francia
No obstante, las miradas estaban puestas en otro sitio. Poco a poco iban llegando los hombres importantes de la general entre los que destacó Kim Kirchen que terminaba tercero en la etapa, por delante de Denis Menchov que sólo pudo ser sexto. Otro de los nombres importantes de la jornada fue el autríaco Bernhard Kohl que, además de conquistar el maillot de la montaña, lograba mantener el tercer puesto en la general con una soberbia contrarreloj que dejó atónito a más de uno.

Frank Schleck perdió su segundo puesto hasta terminar en sexta posición en la general pero lo cierto es que el gran derrotado del día fue Cadel Evans. El australiano se veía confiado al comienzo de la etapa pero los números no engañan y los tiempos así lo reflejaban.  Al paso por la primera referencia, en el kilómetro 18, el australiano apenas aventajaba en ocho segundos a Sastre, tiempo que hacía soñar a todos los españoles.

La clave sería ver la diferencia en el segundo tramo y no defraudó. El tiempo que perdía Saste con respecto a Evans había aumentado tan sólo hasta los 23 segundos, con lo que el triunfo en el Tour de Francia estaba más cerca que nunca. Además, el movimiento del español sobre la bicicleta era alegre, constante y muy seguro de sí mismo. Los tiempos eran favorables y la fuerza del maillot amarillo le proporcionaba la energía suficiente para incluso doblar a Frank Schleck.

En línea de meta Carlos Sastre perdía 29 segundos con Cadel Evans y su felicidad se reflejaba en el rostro. Una alegría inmensa que sólo habían vivido seis españoles hasta entonces (Luis Ocaña, Bahamontes, Perido Delgado, Indurain, Pereiro y Contador). De esta forma, Sastre se convierte en el séptimo español en conquistar el Tour de Francia y en la tercera victoria española en los últimos tres años, todo un hito histórico para nuestro país y que testifica la clara hegemonía de España en el mundo del ciclismo. ¡Enhorabuena Carlos!


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: TAK en 27 de Julio 2008, 12:11:13
¿Qué hará ahora el Tour para que no sigan ganado españoles? ¿Prohibirán la participación de todos los españoles por los dos casos de dopaje de este año? Veremos con qué nos sorprenden la próxima temporada. Vayan desde aquí mis felicitaciones a nuestros tres últimos campeones y muchos ánimos para Pereiro para que se recupere lo antes posible.


Título: Re: Tour de Francia
Publicado por: elduke en 27 de Julio 2008, 18:17:21
21ªetapa

El abulense Carlos Sastre, del equipo CRC, ha conseguido hoy, a sus 33 años el título que le coloca en la cima del cilismo, un triunfo y un reconocimiento meritorio para un trabajador de lujo, un gregario que avanzó hacia el liderato de equipo a lo largo de su dilatada carrera. Junto a Sastre, en el podio estarán el australiano Cadel Evans, quien era el principal favorito a inicio y el sorprendente austríaco, Bernard Kolh, quien además es líder de la montaña.

Con el título de hoy, Sastre consigue su primer trofeo en una 'grande', pues hasta la fecha tenía en su haber etapas de Tour y un Maillot de la montaña de la Vuelta España. Además Sastre ha rondado la gloria en diversas ocasiones, pues ha sido 4 en el Tour del 2007 y 3 en el de 2006. Tampoco había logrado llegar a lo más alto en la Vuelta, donde hizo 2 puesto en el 2007 y 2005 y 4 en el 2006.

La última etapa del Tour 2008 ha sido como todas las últimas etapas, con un ritmo bajo y una llegada con retraso en la que se ha impuesto al sprint el belga Gerd Steegmans del Quick Step. Oscar Freire, bien situado no ha podido hacerse con la segunda etapa en este Tour pero ha conseguido lograr el maillot verde de la regularidad imponiendose a Erik Zabel.