Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: PeterPointer en 1 de Junio 2008, 00:24:24



Título: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 1 de Junio 2008, 00:24:24
01 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1533 un dia como Hoy...

Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia

Don Pedro de Heredia llegó al poblado de Kalamarí, en el lugar más resguardado de la bahía en la costa caribeña de la actual Colombia -donde hoy está el Centro Amurallado-, buscando un sitio donde hubiera agua corriente para acampar. Después de vencer una dura resistencia de los nativos, Pedro de Heredia fundó "Cartagena de Poniente", nombrándola así para diferenciarla de "Cartagena de Levante", en España, ambas con bahías similares.

Al poco tiempo ya estaba trazada la ciudad dentro de la zona, repartidas tierras entre los colonizadores y nombrados todos los cargos correspondientes para el nacimiento legal del poblado, donde meses atrás Pedro de Heredia había pensado en establecer sólo un campamento provisional.

A través de su puerto salía con rumbo a España todo el oro que los conquistadores recogían en América del sur. Esto convirtió a la ciudad en la más próspera del territorio colonial español, pero también en el blanco más codiciado por los piratas, corsarios y ejércitos invasores ingleses y franceses, que buscaban el saqueo de riquezas acumuladas por el comercio de valiosas mercancías y de esclavos.

El primer ataque se produjo en 1543 y obligó a los españoles a fortificarla, comenzando con el Fuerte del Boquerón. Luego vendrían, poco a poco, las diferentes fortificaciones que rodearían a la ciudad de acuerdo a las exigencias y la evolución del arte militar en los siglos XVII y XVIII. Las murallas sumaron una longitud de 8 kilómetros y tenían 17 metros de espesor como promedio.

A pesar de las defensas, Cartagena fue tomada y saqueada en muchas ocasiones, entre otras por sir Frances Drake en 1586 y por los franceses De Pointis y Ducasse en 1697. En 1741, el Virrey Don Sebastián de Eslava resistió durante 56 días el asedio de 186 barcos y miles de hombres comandados por el inglés Edward Vernon.

En la actualidad, el casco de la antigua ciudad despliega una de las más extraordinarias muestras de la arquitectura colonial y de la ingeniería militar española y se ha convertido en un importante sitio turístico.

En el año 1984, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la lista del patrimonio mundial el "Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias".

K 1557 elduke (por fin!!!!) -ok


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 1 de Junio 2008, 09:23:12
01 de Junio

1252 
Alfonso X el Sabio, coronado rey de Castilla y León.
 
 
1604 
Los ingleses crean la Compañía de las Indias, con la que comienza el imperio colonial de Gran Bretaña.
 
 
1869 
Las Cortes Constituyentes proclaman una nueva Constitución en España.
 
 
1903 
Ernst Sachs inventa el piñón libre para las bicicletas.
 
 
1926 
Nace la actriz estadounidense Marilyn Monroe, todo un mito de Hollywood.
 
 
1935 
Nacimiento del arquitecto británico Norman Foster.
 
 
1941 
Fallece el arquitecto catalán Antoni Gaudí.
 
 
1952 
Supresión de las cartillas de racionamiento en España impuestas tras la Guerra Civil.
 
 
1973 
Proclamación de la República en Grecia.
 
 
1990 
Los presidentes de Estados Unidos y URSS, Bush y Gorbachov, cierran en Washington el acuerdo START, que reduce los arsenales nucleares en un 30%.
 
 
1996 
Ucrania completa la entrega a Moscú de su arsenal nuclear en cumplimiento de un acuerdo con Estados Unidos y Rusia.
 
 
2005 
La mayoría de los holandeses vota en contra de la constitución de Europa y provoca una crisis institucional en la Unión Europea.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 2 de Junio 2008, 20:34:23
02 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1537 un dia como Hoy...

El Papa Paulo III declara por bula que los indígenas del Nuevo Mundo son verdaderos hombres

A partir del descubrimiento de América, Cristóbal Colón comenzó a llevar indios a Europa y los propuso a la venta como esclavos. Los habitantes del Nuevo Mundo resultaban para los europeos más extraños culturalmente que los asiáticos o africanos, de quienes ya tenían por lo menos algunas referencias. Los esclavos africanos se empleaban especialmente para la explotación de grandes cultivos en las zonas tropicales. En América, cuando se repartían las tierras, los españoles se repartían también los indígenas del lugar para ser utilizados como mano de obra.

Las grandes diferencias culturales entre conquistados y conquistadores, pero sobre todo los enormes intereses económicos, dieron lugar a largas contiendas de juristas, pensadores humanistas y teólogos que discutían la capacidad racional de los indígenas, si tenían un alma capaz de acoger al Evangelio y si podían ser sometidos a esclavitud.

El 2 de junio de 1537, el Papa Paulo III decidió intervenir a favor de los indígenas mediante la promulgación de la Bula (Pastorale Officium) Sublimis Deus. En ella establecía: "Atendiendo a que los indios, como verdaderos hombres, no sólo son capaces de la fe cristiana, sino que ... acuden con presteza a recibirla..., mandamos que los dichos indios ... aunque se hallen fuera de la fe, no estén privados, ni pueda privárseles de la libertad y de la posesión de sus cosas, antes por el contrario puedan usar y disfrutar libremente de su libertad y dominios, y no se les debe reducir a esclavitud".

En la práctica, la Bula fue ignorada y la explotación del indio continuó. Sin embargo, la polémica planteada llevó a la Corona española a sancionar en las Leyes de Indias una serie de medidas que limitaban el poder de los encomenderos y exigían un trato más humanitario de la población americana.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 2 de Junio 2008, 21:51:45
02 de Junio

 
1605 
Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
 
 
1782 
Se crea el Banco de San Carlos, embrión del futuro Banco de España.
 
 
1882 
MUERE GIUSEPPE GARIBALDI, PROMOTOR DE LA UNIDAD DE ITALIA.
 
 
1909 
El aviador francés Louis Bleriot pilota el primer vuelo en aeroplano con pasajeros.
 
 
1963 
Arabia deja de ser el único país donde todavía no se había decretado la abolición de la esclavitud.
 
 
1964 
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) inicia su andadura.
 
 
1978 
Fallece Santiago Bernabeu, presidente del Real Madrid.
 
 
1987 
Muere el concertista de guitarra Andrés Segovia.
 




Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPaulX en 3 de Junio 2008, 11:23:47

Que grannnde bernabeu, que grandeeeeeeeeeee!!!

Ole ese quijoteeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!



Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 3 de Junio 2008, 20:10:55
03 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1948 un dia como Hoy...

Inauguración del telescopio Hale en el observatorio Palomar en San Diego (Estados Unidos)

El telescopio Hale es un telescopio de 508 cm de diámetro instalado en el Observatorio de Monte Palomar (Observatorio Palomar, Estados Unidos; entró en funcionamiento en el año 1948. Fue financiado gracias al esfuerzo de George Hale.

Gracias a su enorme tamaño y potencia, se pudieron medir los espectros y velocidades radiales de gran cantidad de galaxias: gracias a ellos Milton Humason y Edwin Hubble pudieron determinar la ley que rige el desplazamiento de estos cuerpos celestes, midiendo de modo aproximado el valor de la constante de Hubble.

Sus cinco metros de diámetro significaron un hito en la historia de la Astronomía, siendo el telescopio de mayor tamaño hasta que, años después, los soviéticos lograron construir uno con un espejo de seis metros de diámetro (telescopio de Zelenchuskaya). Sin embargo, las dificultades para construir espejos macizos de mayor tamaño forzaron a desarrollar otras tecnologías distintas: los telescopios de espejos segmentados, buena muestra de los cuales es el Telescopio de Monte Hopkins. Hace unos años se denominaba Telescopios de Nueva Generación (Next Generation Telescopes, NGT) a los telescopios reflectores cuyos espejos primarios serían de más de seis metros de diámetro El primer telescopio de esta generación fue el Keck I, de diez metros de diámetro, ubicado en Mauna Kea, Hawai, que empezó a funcionar a finales de 1990.

Entre sus muchas hazañas cabe destacar, a modo de anécdota, que en 1982 fue el primer telescopio del mundo en localizar el todavía inerte cometa 1P/Halley en ese ciclo, bastantes meses antes de que comenzase a activarse y a brillar al emitir gas y polvo: esta hazaña pudo conseguirse tanto por el diámetro de su enorme espejo primario como por haber usado una cámara CCD.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 3 de Junio 2008, 20:56:41
03 de Junio

1898 
Nace la escritora española Rosa Chacel.
 
 
1899 
España y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas tras los enfrentamientos por las últimas colonias españolas.
 
 
1921 
Botado en el puerto de Cartagena el primer submarino fabricado en España.
 
 
1925 
Nacimiento del actor estadounidense Tony Curtis (Bernard Schwartz).
 
 
1961 
Viena acoge el primer encuentro entre el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, y el líder soviético, Nikita Kruschev.
 
 
1963 
Muere el Papa Juan XXIII.
 
 
1982 
Tras el intento fallido de golpe de estado, Jaime Milans del Bosch y Antonio Tejero son condenados a una pena de 30 años.
 
 
1989 
Fallece Ruhollah Jomeini, líder espiritual de Irán.
 
 
1992 
Empieza la Conferencia de Naciones sobre Medio Ambiente en Río.
 
 
1995 
Los ministros de Defensa de la OTAN y la Unipon Europea crean una fuerza de intervención rápida en Bosnia.
 
 
2002 
Fallece el actor Anthony Quinn.
 


k3148  -alabar -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: Elan en 4 de Junio 2008, 14:01:22
4 de Junio:

Primer ascenso en globo aerostatico:



La historia de la aerostación empieza a finales del siglo XVIII, en Francia.

Los hermanos Montgolfier (de Annomay, Francia) fueron los primeros en construir un globo de papel. Utilitzando un gas mucho más ligero que el aire, consiguieron que éste se elevara, en su primera ascención, hasta los quinientos metros. ¡Habían inventado el globo aerostático!

En el año siguiente, en 1783, los hermanos Montgolfier, en una demostración en el Palacio de Versalles, colgaron un cesto del globo y metieron dentro a una oveja, un pato y un gallo. Fueron los primeros pasajeros de la historia del globo.

El primer vuelo con personas se realizó el 04 de junio del mismo año 1783, en esta ocasión los intrépidos fueron Pilâtre de Rozier y el Marquès de Arlandes que ascendieron hasta 1000 metros de altura, durando el vuelo unos 25 minutos, y recorriendo unos 10 Km. El globo confeccionado por los hermanos Montgolfier, llevaba una cesta de mimbre en la que se habia colocado un horno de leña con el fin de mantener el aire caliente dentro del globo.



Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 4 de Junio 2008, 17:53:27
04 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...

El general Perón asume la primera Presidencia de la República Argentina

Juan Domingo Perón (1895-1974), fundador del peronismo, movimiento político actualmente aglutinado en el Partido Justicialista, inicia su primer período como presidente de la República Argentina. Nuevamente el 4 de junio, pero de 1952, asume su segunda Presidencia luego de ser reelecto con el 56% de los votos.

Los crecientes problemas de la clase trabajadora, la muerte de Evita (1952), las dificultades económicas, la creciente agitación laboral y la excomunión de Perón por parte de la Iglesia católica debilitaron aún más su gobierno. Este segundo período finalizó el 16 de septiembre de 1955, cuando grupos insurgentes de las tres armas lanzaron la ´Revolución Libertadora´, reflejo del rechazo popular a su gobierno dictatorial, por la cual Perón dimitió.

Durante sus 18 años de exilio, Perón contó con la adhesión de los sindicatos y su influencia en la política de Argentina, apoyando a sus seguidores en su intento por alcanzar el poder. A su regreso al país, liderando Frente Justicialista de Liberación, accedió nuevamente a la presidencia junto a su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón, como vicepresidenta. Murió, en el ejercicio de ese cargo, el 1 de julio de 1974, ocupando su esposa el sillón presidencial.


K 1559 elduke  -alabar
K 2153 Elan  -ok


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 4 de Junio 2008, 21:56:15
04 de Junio

1783 
Los hermanos Montgolfier realizan su primera ascensión en globo, en Annonay (Francia)
 
 
1798 
Muere el aventurero italiano Giaccomo Casanova.
 
 
1911 
Nace el empresario hotelero español José Meliá.
 
 
1943 
Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud lideran la creación del Comité Francés de Liberación Nacional en Argel.
 
 
1946 
El general Perón toma posesión de la presidencia de la República Argentina por primera vez.
 
 
1977 
Aparece el diario Deia, el primero en vasco desde la dictadura de Franco.
 
 
1982 
El F.C. Barcelona ficha al astro argentino Diego Armando Maradona.
Tropas israelíes invaden el Líbano y llegan hasta Beirut.
 
 
1985 
Prueba nuclear francesa subterránea en el atolón de Mururoa, en el Pacifico Sur.
 
 
1989 
El ejército chino causa una matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmen de Pekín.
 
 
1996 
El escritor español Jorge Semprún es nombrado miembro de la Academia Goncourt y se convierte en el primer extranjero que ingresa en la institución francesa.
 
 
2002 
Se aprueba en el Congreso español la Ley de Partidos, que permitirá ilegalizar a aquellas formaciones que sustenten y apoyen el terrorismo.
 
karma 2154 Elan  -ok -ok

Peter cuarentena  -cabezon


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 5 de Junio 2008, 13:29:31
05 de Junio

1625 
Rendición de Breda después de un asedio de diez meses.
 
 
1883 
Sale de París con destino a Estambul el Orient-Express, el primer tren con coches-cama. Nace el economista británico John Maynard Keynes.
 
 
1898 
Nacimiento de Federico García Lorca.
 
 
1963 
Las autoridades iraníes detienen al ayatollah Jomeini. Graves disturbios en Teherán.
 
 
1967 
Inicio de la guerra arabe-israelí de los Seis Días.
 
 
1978 
Federico Mayor Zaragoza, elegido director general adjunto de la UNESCO.
 
 
1982 
España se convierte oficialmente en miembro de la OTAN.
 
 
1991 
Estado de sitio en Argelia.
 
 
1994 
Sergi Bruguera y Arantxa Sánchez Vicario ganan por segunda vez el Roland Garrós.
 
 
2002 
Fallece el músico español Carlos García Berlanga.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 5 de Junio 2008, 18:44:29
05 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1878 un dia como Hoy...

Nace el legendario revolucionario mexicano Pancho Villa

Pancho Villa, líder revolucionario mexicano, bandolero y fugitivo de la Justicia, nación en Río Grande, Durango, y pronto se convirtió en un mito de la historia mexicana.

En 1894, él y sus hermanos llegaron a trabajar como medieros en la hacienda de la familia López Negrete, donde uno de los dueños abusó de su hermana Martina; Villa hirió a su patrón, por lo que tuvo que esconderse, cambiando su nombre original de Doroteo Arango por el de Pancho Villa. Este era el nombre de un querido compañero suyo, y cuando los guardias rurales lo mataron, Doroteo Arango tomó su nombre.

Villa vivió varios años como ladrón de ganado, trabajó en el ferrocarril, en las minas y como peón, y estuvo brevemente preso en Durango. Su nombre entró en la leyenda popular y se hizo tan famoso que todos los robos de trenes, asaltos y ejecuciones en el norte de México eran atribuidos a Villa. Su popularidad creció entre los campesinos sin tierra, los peones, los arrieros y los ladrones. Muchas canciones y corridos y leyendas populares hablan de las hazañas de “El amigo de los pobres”, que repartía entre los suyos lo que obtenía en los saqueos y se hacía cargo de la gente desalojada de sus poblados por las tropas federales.Cuando Francisco Madero entró en campaña en 1910, puso su persona, sus hombres, sus conocimientos y toda su fortuna a las órdenes de la revolución, donde se distinguió por su valor y sus extraordinarias dotes de guerrillero. El general Huerta fue quien envió a Villa a una corte marcial acusándolo de insubordinación, y lo condenó a ser fusilado. Madero lo encarceló pero miró hacia otro lado cuando el líder revolucionario se fugó y se fue a vivir a El Paso, Texas.

A la muerte de Madero, junto con Carranza y Zapata se opuso a la dictadura de Huerta, y como jefe de la famosa División del Norte, obtuvo algunas de las principales victorias de la revolución. Sin embargo, al igual que Zapata, nunca aspiró a encabezar el gobierno, declarando: "Soy un guerrero, no un hombre de Estado”.

A lo largo de su participación en la lucha revolucionaria, Villa fue construyendo un proyecto que se sustentaba en sus ideas y acciones: "... Cuando México sea una nueva República, el ejército será disuelto, pues ya no lo necesitaremos. Daremos trabajo a los soldados y estableceremos en todo el país colonias agrícolas con los veteranos de la revolución. El Estado les dará tierras y creará muchas empresas industriales para que tengan dónde trabajar..."

A partir de 1920 se retiró de la vida militar y se dedicó a la agricultura en su hacienda en Durango.

Fue asesinado mientras viajaba a Parral, en Chihuahua, el 20 de julio de 1923, en una emboscada al cruzar el puente Guanajuato. Fue asesinado por un mercenario de Adolfo de la Huerta, el nuevo Presidente de México. Su tumba fue profanada en 1926, y robado su cráneo, que no ha vuelto a aparecer.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 6 de Junio 2008, 15:17:32
06 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1878 un dia como Hoy...

Muere Hiram Bingham, descubridor de Machu Picchu

Científico, profesor, historiador y explorador, Hiram Bingham fue el descubridor de la legendaria ciudad inca de Machu Picchu.

Nacido en Hawai, Bingham creció dentro de una larga y honorable familia, cuyo padre fue uno de los primeros misioneros cristianos en el archipiélago de Gilbert en Melanesia. De él precisamente heredó su insaciable ansia de explorar lo desconocido y su admirable disciplina intelectual. Estudió en la Universidad de Yale y luego en Harvard, y a los 26 años comenzó a dedicarse a la enseñanza. Fue Doctor en Literatura por la Universidad de Cuzco y tuvo una activa carrera política, siendo Gobernador de Connecticut en 1925 y Senador de los Estados Unidos entre 1925 y 1933.

Luego de graduarse decidió recorrer Sudamérica especializándose en la cultura inca, la cual le dio renombre mundial por su descubrimiento en 1911 de Machu Pichu, lo que Bingham creyó era la “ciudad perdida” de Vilcabamba. En 1911, Bingham había viajado a Lima y después a Cuzco, en busca de antiguas ciudades incas. De allí se dirigió a Ollantaitambo para llegar, finalmente, a una modesta vivienda del campesino Melchor Arteaga que le dijo que existían "buenas ruinas en esta vecindad". El indígena, a través de angostos caminos tapados por una exuberante vegetación, lo guió hacia uno de los más grandes conjuntos arqueológicos de toda América Latina que iba, además, a ofrecer una importantísima información sobre la vida de los antiguos habitantes del lugar.

En 1983, Machu Picchu fue declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 7 de Junio 2008, 00:43:47
07 de Junio

1497 
El navegante al servicio de Portugal Vasco da Gama parte hacia la India por el Cabo de Buena Esperanza.
 
 
1640 
Corpus de Sang en Barcelona. Inicio de la Guerra dels Segadors, que no terminó hasta 1652. 
 
 
1671 
Incendio en el Monasterio del Escorial.
 
 
1848 
Nace el pintor Paul Gauguin.
 
 
1876 
Muere la novelista francesa Aurore Dupin, conocida como George Sand.
 
 
1905 
Separación de Suecia y de Noruega.
 
 
1914 
El trasatlántico estadounidense Alliance inaugura el Canal de Panamá.
 
 
1944 
Nace el cantante español Miguel Ríos.
 
 
1951 
Ejecutados los últimos criminales de guerra nazis condenados por el Tribunal de Nuremberg.
 
 
1960 
Nacimiento del cantante estadounidense Prince.
 
 
1968 
Primer asesinato de ETA: el guardia civil José Pardines es asesinado a tiros en la localidad guipuzcoana de Villabona.
 
 
1980 
Muere el escritor estadounidense Henry Miller.
 
 
1981 
Israel bombardea el reactor nuclear de Irak por considerarlo una amenaza.
 
 
1996 
Fin del monopolio de Telefónica: Retevisión se convierte en el segundo operador español con licencia para prestar servicio telefónico.
 
 
1997 
El Sinn Fein entra por primera vez en el Parlamento de Irlanda.
 
 
1998 
Carlos Moyá gana el torneo Roland Garrós. Arantxa Sánchez Vicario conquista su tercer Roland Garros tras derrotar a la estadounidense Monica Seles.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 7 de Junio 2008, 23:34:15
07 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1494 un dia como Hoy...

Tratado de Tordesillas entre España y Portugal para repartir los territorios del Nuevo Mundo

El día 7 de junio de 1494 se firmó en Tordesillas un acuerdo entre los reyes Católicos de España y Juan II de Portugal, que fijaba los límites de las tierras ya descubiertas o por descubrir. El acuerdo, que se conocería como Tratado de Tordesillas, dividía el mundo transoceánico en dos partes. La línea de demarcación era un meridiano, 370 leguas al oeste del archipiélago de Cabo Verde, que partía el Atlántico en dos partes iguales. El hemisferio occidental le correspondía a España y el oriental a Portugal.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 8 de Junio 2008, 10:51:40
08 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy...

Día Mundial de los Océanos

Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y recursos minerales.
El mar, en interacción con la atmósfera, la litosfera y la biosfera, favorece unas condiciones que posibilitan las distintas formas de vida en el planeta.

De los océanos se obtienen toneladas de pescado cada año, sal y agua dulce. Además, el desarrollo de reservas petroleras y de gas natural en ellos abastece gran parte de la demanda mundial de hidrocarburos combustibles.

En 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley para los Océanos. El 8 de junio se celebra a partir de una iniciativa canadiense.


K 1563 elduke  -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 8 de Junio 2008, 21:16:49
08 de Junio

632 
Muere Mahoma, el profeta y fundador del Islam.
 
 
1815 
Se crea la Confederación Germánica.
 
 
1838 
El prócer venezolano, Francisco María Faría, es fusilado en la Plaza de San Sebastián hoy Plaza Bolívar de Maracaibo.
 
 
1868 
En el río Sena primer ensayo para la utilización del petróleo en la navegación a vapor.
 
 
1870 
Fallece el novelista inglés Charles Dickens.
 
 
1873 
Nace el escritor español José Martínez Ruiz Azorín.
 
 
1928 
Se inaugura en Ginebra la Conferencia Internacional del Trabajo.
 
 
1950 
Empieza la guerra de Corea cuando el ejército norcoreano cruza el paralelo 38, la frontera impuesta por los aliados en la conferencia de Yalta.
 
 
1969 
El presidente Richard Nixon anuncia la retirada de 25.000 soldados estadounidenses de Vietnam.
 
 
1971 
El presidente de Chile, Salvador Allende, declara el estado de sitio en la provincia de Santiago.
 
 
1999 
Indonesia celebra sus primeras elecciones libres y democráticas.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 9 de Junio 2008, 21:39:33
09 de Junio

68 
Suicidio del emperador romano Nerón.
 
 
1862 
El Senado estadounidense establece la abolición de la esclavitud en todos los estados.
 
 
1900 
Nace el novelista francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito.
 
 
1973 
Luis Carrero Blanco jura su cargo como presidente del gobierno español.
 
 
1976 
Autorizada la creación de partidos políticos en España.
 
 
1986 
El estado español vende el 51 % de las acciones de SEAT a Volkswagen.
 
 
1998 
La Unión Europea exige a sus miembros no realizar nuevas inversiones en Serbia para persuadir a Slobodan Milosevic de que abandone su política represiva en Kosovo. Detenido en Buenos Aires el ex dictador argentino Jorge Videla, acusado de la entrega ilega
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 9 de Junio 2008, 21:47:48
09 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1934 un dia como Hoy...

Primera película del Pato Donald o Donald Duck

La primera aparición de Donald fue en la animación Sinfonías tontas y La gallinita sabia, el 9 de junio de 1934 (aunque es mencionado en un libro de historias de Disney del año 1931). La apariencia que tenía Donald en esta animación, creada por Dick Lundy es similar a la que posee actualmente. Los colores son los mismos, al igual que la camisa marinera y la gorra, pero su aspecto físico era más estirado, su cuerpo más gordo y sus pies más grandes. La personalidad de Donald no estaba desarrollada todavía, en el corto, solo hacía el rol de amigo poco servicial. La voz del personaje, sin embargo (interpertada por Clarence Nash), ya estaba presente y se mantendría igual por 51 años, cuando falleció Nash. Su forma de hablar casi ininteligible se aferró en la mente de la audiencia, y lo ayudó en su ascenso al estrellato.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 10 de Junio 2008, 00:23:41
10 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1934 un dia como Hoy...

Fundación de Alcohólicos Anónimos

La agrupación denominada Alcohólicos Anónimos fue fundada en los Estados Unidos de América (Akron, Ohio) en los años treinta: el 10 de junio de 1935 por (Bill W) y el médico Robert Smith (Dr. Bob). Ambos eran enfermos alcohólicos pero se dieron cuenta de que al compartir sus experiencias controlaban el impulso de beber. Cuenta con presencia en casi todos los países del mundo- la AA World Services de Estados Unidos y Canadá concentra el mayor números de grupos, seguida por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A. C. y cumple una importante labor social dado que generalmente los servicios públicos de sanidad destinan pocos fondos al tratamiento de estos enfermos.

Establecen una serie de 12 pasos que el enfermo ha de seguir para ser capaz de superar la adicción o la enfermedad. Su base de funcionamiento son las terapias de grupo y además recomiendan utilizar la psicoterapia ocupacional, ya que son ellos mismos los que programan y llevan a cabo distintos eventos para informar al público en general. Su enunciado es su carta de presentación:

"Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. Alcohólicos Anónimos no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad." Ver logotipo completo en www.aamexico.org.mx

Sin embargo, es de hacer notar que al menos seis de los "Doce Pasos" originales, mencionan manifiestamente a Dios o a un Poder Superior al cual el recien llegado recibe la sugerencia de tratar de concebir a su manera muy personal sin que tenga que seguir ningun dogma, ni apegarse a una religión en particular por lo que este programa de recuperación es innegablemente espiritual.

Su programa de los Doce Pasos ha sido tomado por otras asociaciones de autoayuda como es el caso de Alanon, grupos de familiares de alcohólicos, que nace casi al mismo tiempo que Alcohólicos Anónimos y es fundada por las esposas y otros familiares de los primeros miembros de Alcohólicos Anónimos y que al día de hoy forma una numerosa comunidad que edita su propia literatura. Otra de las comunidades que han aplicado exitosamente el programa de los Doce Pasos es Neuróticos Anónimos, así como Narcóticos Anónimos y otras comunidades más.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 10 de Junio 2008, 21:21:18
10 de Junio

1776 
El Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de Estados de la Unión.
 
 
1794 
Aprobada una ley en Francia que permite a Robespierre procesar sin asistencia jurídica al acusado.
 
 
1907 
Auguste Lumiere presenta en París la fotografía en color.
 
 
1926 
Fallece el arquitecto catalán Antoni Gaudí.
 
 
1940 
El gobierno de Franco declara "la no beligerancia activa" de España en la Segunda Guerra Mundial.
 
 
1967 
Finaliza la Guerra de los Seis Días entre Israel y los países árabes con una victoria clara de Israel.
 
 
1971 
Un grupo paramilitar reprime una manifestación estudiantil en la ciudad de México, con un saldo de decenas de muertes.
 
 
1975 
Se inaugura en Barcelona la Fundación Joan Miró.
 
 
1985 
Israel retira sus tropas del Líbano aunque mantiene la ocupación de la franja fronteriza del sur libanés.
 
 
1987 
Primeras elecciones al Parlamento Europeo en España.
 
 
1999 
La OTAN da por finalizada la Guerra de Kosovo habiendo cedido Serbia a todas sus pretensiones.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 11 de Junio 2008, 18:59:52
11 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1988 un dia como Hoy...

Se menciona por primera vez el término GPL (del inglés General Public License)

La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License o simplemente su acrónimo del inglés GNU GPL, es una licencia creada por la Free Software Foundation a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.

Existen varias licencias "hermanas" de la GPL, como la licencia de documentación libre de GNU (GFDL) que cubre los artículos de la Wikipedia, la Open Audio License, para trabajos musicales, etcétera, y otras menos restrictivas, como la MGPL, o la LGPL (Lesser General Public License, antes Library General Public License), que permiten el enlace dinámico de aplicaciones libres a aplicaciones no libres.


K 1566 elduke -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 11 de Junio 2008, 22:06:01
11 de Junio

1580 
Fundación de la ciudad argentina de Buenos Aires por Juan de Garay.
 
 
1823 
Las Cortes españolas declaran a Fernando VII inhábil para reinar. Se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet.
 
 
1879 
Muere el periodista y editor estadounidense Rudolf Pulitzer.
 
 
1903 
Los reyes de Serbia mueren en un atentado terrorista.
 
 
1910 
Nace el oceanógrafo francés Jacques Cousteau.
 
 
1914 
Atentado sufragista contra la familia real británica.
 
 
1927 
El aviador Lindbergh se convierte en el primer piloto que consigue el vuelo sin escalas Nueva York-París.
 
 
1979 
Muere el actor estadounidense John Wayne.
 
k3178 peter  -alabar -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 12 de Junio 2008, 11:49:23
12 de Junio

1790 
Aviñón se integra en Francia y deja de estar adscrita a la Iglesia.
 
 
1812 
Las tropas de Napoleón inician la campaña de Rusia.
 
 
1824 
El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica.
 
 
1921 
Nace el cineasta español Luis García Berlanga.
 
 
1985 
España y Portugal firman la adhesión a la CEE a partir del 1 de enero de 1986.
 
 
1991 
Borís Yeltsin gana con amplia mayoría las primeras elecciones presidenciales en Rusia.
 
 
1992 
Se inaugura la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: amapola en 12 de Junio 2008, 12:01:52
mu biennn!!!! -besito

dejaros ya de daros karmita uno al otro, que yo tb quierooooooo

joooooooooooooooooooooooooooooooo

 -besito -besito -bye




Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 12 de Junio 2008, 18:54:27
12 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1991 un dia como Hoy...

Boris Yeltsin es elegido como presidente

Bajo su liderazgo, en junio de 1990, la RSFS de Rusia declara su independencia de la Unión Soviética. En las primeras elecciones multipartidistas, realizadas ese año, ganó la presidencia del país al obtener el 57% de votos. Toma el poder el 10 de julio del mismo año.

El 18 de agosto de 1991, un intento de golpe de estado contra el Presidente Gorbachov es lanzado por comunistas de línea dura, liderados por Vladímir Kriuchkov. Gorbachov es detenido prisionero en Crimea, mientras Yeltsin llegó al Parlamento de Moscú para desafiar a los golpistas. Rodeado de tropas, logra convocar manifestaciones populares que harían desistir a las tropas rebeldes de apoyar el golpe. Yeltsin estaba en su cumbre política, al dar un memorable discurso desde la torreta de un tanque.

Para el 21 de agosto la mayoría de los líderes golpistas habían abandonado Moscú. Gorbachov fue "rescatado" de su cautiverio en Crimea y devuelto a Moscú. A pesar de que estaba de vuelta en su posición, Gorbachov no tenía el control de la Unión ni de Rusia. Yeltsin era ya el líder indiscutible de Rusia, logrando muestras de apoyo de todas partes del mundo. Para finales de 1991, Yeltsin ordena tomar control de los ministerios de la Unión, con una acción polémica que le costó la vida a 118 diputados, y declara al Partido Comunista de la U.R.S.S ilegal en territorio Ruso.

En diciembre de 1991, Ucrania vota a favor de la independencia. Una semana más tarde, Borís Yeltsin se reúne con el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk y el líder de Bielorrusia, Stanislav Shushkevich en Belovezhskaya Pushcha. En esa reunión es declarada la disolución de la U.R.S.S. y el establecimiento de la Comunidad de Estados Independientes en su remplazo.

El 24 de diciembre, la Federación Rusa toma el asiento de la U.R.S.S. en las Naciones Unidas. Al día siguiente, el Presidente Mijail Gorbachov renuncia y la U.R.S.S. deja de existir.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 12 de Junio 2008, 18:58:09
mu biennn!!!! -besito

dejaros ya de daros karmita uno al otro, que yo tb quierooooooo

joooooooooooooooooooooooooooooooo

 -besito -besito -bye

Ainnnssssssssssssssssss, que embidiosilla!!!!

La cuarentena Wuapa!!!!

 -besito -besito -bye



Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 13 de Junio 2008, 15:39:44
13 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1991 un dia como Hoy...

Boris Yeltsin es elegido como presidente

Bajo su liderazgo, en junio de 1990, la RSFS de Rusia declara su independencia de la Unión Soviética. En las primeras elecciones multipartidistas, realizadas ese año, ganó la presidencia del país al obtener el 57% de votos. Toma el poder el 10 de julio del mismo año.

El 18 de agosto de 1991, un intento de golpe de estado contra el Presidente Gorbachov es lanzado por comunistas de línea dura, liderados por Vladímir Kriuchkov. Gorbachov es detenido prisionero en Crimea, mientras Yeltsin llegó al Parlamento de Moscú para desafiar a los golpistas. Rodeado de tropas, logra convocar manifestaciones populares que harían desistir a las tropas rebeldes de apoyar el golpe. Yeltsin estaba en su cumbre política, al dar un memorable discurso desde la torreta de un tanque.

Para el 21 de agosto la mayoría de los líderes golpistas habían abandonado Moscú. Gorbachov fue "rescatado" de su cautiverio en Crimea y devuelto a Moscú. A pesar de que estaba de vuelta en su posición, Gorbachov no tenía el control de la Unión ni de Rusia. Yeltsin era ya el líder indiscutible de Rusia, logrando muestras de apoyo de todas partes del mundo. Para finales de 1991, Yeltsin ordena tomar control de los ministerios de la Unión, con una acción polémica que le costó la vida a 118 diputados, y declara al Partido Comunista de la U.R.S.S ilegal en territorio Ruso.

En diciembre de 1991, Ucrania vota a favor de la independencia. Una semana más tarde, Borís Yeltsin se reúne con el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk y el líder de Bielorrusia, Stanislav Shushkevich en Belovezhskaya Pushcha. En esa reunión es declarada la disolución de la U.R.S.S. y el establecimiento de la Comunidad de Estados Independientes en su remplazo.

El 24 de diciembre, la Federación Rusa toma el asiento de la U.R.S.S. en las Naciones Unidas. Al día siguiente, el Presidente Mijail Gorbachov renuncia y la U.R.S.S. deja de existir.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 13 de Junio 2008, 22:45:04
13 de Junio

323 A.C.   
Fallece Alejandro Magno.
 
 
1888 
Nace el escritor portugués Fernando Pessoa.
 
 
1901 
Fallece el escritor Leopoldo Alas Clarín.
 
 
1956 
El Real Madrid gana la Copa de Europa en su primera edición.
 
 
1963 
Nace la cantante Olvido Gara, Alaska.
 
 
1991 
Leningrado recupera su anterior nombre de San Petersburgo.
 
 
1994 
Corea del Norte abandona la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
 
 
1996 
El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 14 de Junio 2008, 00:08:30
14 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 2008 un dia como Hoy...

En Zaragoza comienza la Exposición Internacional, «Agua y desarrollo sostenible»

La Exposición Internacional de Zaragoza es una exposición internacional reconocida (Exposición Internacional) que se celebrará en Zaragoza desde el 14 de junio al 14 de septiembre de 2008 y cuyo eje temático es «Agua y desarrollo sostenible». La localización del recinto de la Exposición forma parte de la misma: en la ribera del meandro de Ranillas, una curva que el río Ebro hace a su paso por la ciudad.

La Expo 2008 está regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones (organización responsable de asignar las Exposiciones). Zaragoza se impuso a otras ciudades candidatas para ser sede de la Expo 2008, como Tesalónica (Grecia) y Trieste (Italia), el 16 de diciembre de 2004.

Zaragoza también conmemora en 2008 el bicentenario de Los Sitios de Zaragoza de la Guerra de la Independencia contra la invasión napoleónica (1808) y el centenario de la Exposición Hispano-Francesa de 1908 que supuso un salto cualitativo de modernidad en la ciudad.

La mascota de la Expo 2008 es una gota de agua. La mascota se llama «Fluvi», acrónimo de flumen vitae (en latín, ‘río de la vida’)


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 14 de Junio 2008, 15:22:55
14 de Junio

1476 
Muere el conde Vlad Drácula, llamado el Empalador.
 
 
1699 
El mecánico ingles Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor en la Real Sociedad de Londres.
 
 
1823 
Guatemala se separa de México.
 
 
1898 
Muere el escritor británico Lewis Carroll (Charles Lutwidge).
 
 
1900 
Unos 20.000 boxers se levantan en Pekín para expulsar a los extranjeros de China.
 
 
1920 
Muere el sociólogo Max Weber.
 
 
1928 
Nace el revolucionario Ernesto Che Guevara.
 
 
1940 
Los alemanes entran en París.
 
 
1944 
Muere el dramaturgo Joaquín Álvarez Quintero.
 
 
1986 
Muere el escritor argentino Jorge Luis Borges.
 
 
1992 
El ciclista Miguel Indurain gana la 75 edición del Giro de Italia, y se convierte en el primer español que lo consigue.
 
 
1993 
Inaugurada en Viena la Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 15 de Junio 2008, 00:26:10
15 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1954 un dia como Hoy...

En Basilea (Suiza) se funda la UEFA

La UEFA fue fundada el 15 de junio de 1954 en Basilea, Suiza. Su sede se ubicó en París, Francia, hasta 1959 cuando fue trasladada a Berna, llegando a Nyon en 1995. El acrónimo UEFA está definido en el estatuto de la organización como la abreviación de su nombre en francés, sin embargo es comúnmente asociado con el inglés Union of European Football Associations.

La UEFA es sin duda la más poderosa de las seis confederaciones a nivel internacional, debido a la importancia de sus miembros, entre los que se encuentran varias de las principales asociaciones, ligas y selecciones de fútbol del mundo. Un ejemplo de esto es que la FIFA otorgó a la UEFA, 14 de los 32 cupos para la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

A nivel organizativo promueve competiciones de clubes, como la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa de la UEFA (Copa de Ferias hasta 1971), o de selecciones nacionales, siendo la principal la Eurocopa (cuyo nombre oficial es "Campeonato Europeo de Fútbol"). Además, organiza también las eliminatorias para las Copas Mundiales de Fútbol.


Karmita elduke  -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 15 de Junio 2008, 08:45:55
15 de Junio

1502 
Cristóbal Colón descubre la isla Dominica en su cuarto viaje a América.
 
 
1520 
El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de octubre de 1517.
 
 
1977 
Primeras elecciones generales democráticas en España tras la muerte de Franco.
 
 
1979 
Estados Unidos y la URSS firman en Viena el tratado Salt II, que limita la fabricación de armas estratégicas.
 
 
1994 
El Hubble presenta imágenes claras de planetas formándose fuera del sistema solar. Israel y el Vaticano establecen relaciones diplomáticas.
 
 
1996 
Muere la cantante estadounidense Ella Fitzgerald.
 


k3189 amigo Peter  -alabar -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 16 de Junio 2008, 18:36:24
16 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy...

Se estrena la película "Grease"

Grease (Brillantina) es una película musical, rodada en 1978 en Estados Unidos bajo la dirección de Randal Kleiser. Se basa en el musical creado por Jim Jacobs y Warren Casey, del mismo título y que data de 1972. Fue la película que lanzó al estrellato a Olivia Newton-John y que ayudó a consolidar el suyo a John Travolta.

La trama trata de Sandy y Danny, que se conocieron en las vacaciones de verano y deciden despedirse pensando que no se van a volver a ver, pero por sorpresa y de forma casual se vuelven a encontrar en la nueva escuela donde ella ha ingresado. Pero Danny no puede estar con ella debido a que tiene una reputación de tipo duro que mantener, así que Sandy planea cambiar para estar con él.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 16 de Junio 2008, 22:20:16
16 de Junio

1890 
Nace el actor británico Stan Laurel, "el flaco".
 
 
1940 
Franco anuncia a Hitler en una carta las condiciones para la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial, que no fueron aceptadas.
 
 
1963 
La astronauta rusa Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer que realiza un viaje espacial.
 
 
1977 
Muere el ingeniero y físico Werner von Braun.
 
 
1978 
Muere el ex presidente del Real Madrid Santiago Bernabeu.
 
 
1979 
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) anuncia la formación de un nuevo gobierno en Nicaragua.
 
 
1996 
Antonio Muñoz Molina se convierte en el miembro más joven de la Real Real Academia Española, con 40 años.
 

1997 
Se reabre en Londres el teatro del Globo, el coliseo de Shakespeare.
 
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 17 de Junio 2008, 18:57:04
17 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1931 un dia como Hoy...

Se inaugura en Madrid la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas

La Plaza de Toros de Las Ventas es la mayor plaza de toros de España y la tercera con más aforo del mundo tras las de México y Valencia (Venezuela), aunque la mayor en cuanto al diámetro de su ruedo. Está situada en Madrid, en el barrio del mismo nombre, y suele estar considerada por profesionales, aficionados y críticos como la más importante del mundo.

Fue inaugurada el 17 de junio de 1931, con el nombre de plaza de Las Ventas del Espíritu Santo, por ser el nombre de la zona en esa época, aunque permaneció prácticamente cerrada durante tres años, hasta su inauguración definitiva el 21 de octubre de 1934, con Juan Belmonte, Marcial Lalanda y Cagancho en el cartel.

Fue diseñada por el arquitecto José Espeliú. Es de estilo neomudéjar en ladrillo visto sobre una estructura metálica. La decoración, obra de Manuel Muñoz Monasterio, se realizó a base de azulejo cerámico en el que figuran los escudos de todas las provincias españolas y otros motivos ornamentales.

Tiene capacidad para casi 25.000 espectadores. El ruedo mide 60 metros de diámetro, mayor que la México, y el ancho del callejón es de 2,2 metros. Sus localidades se distribuyen en diez tendidos, divididos en tendido, grada y andanada. Los precios de las localidades varían dependiendo de si están al sol o a la sombra (más caras las segundas), y de su cercanía al ruedo en que se celebra la corrida.

La temporada de toros empieza en marzo y acaba en octubre. Se celebran corridas todos los días durante la Feria de San Isidro, desde principios o mediados de mayo hasta el final de dicho mes, y cada domingo o festivo del resto de la temporada. También se celebra en los últimos días del mes de abril la Miniferia de la Comunidad de Madrid y una feria en otoño (durante dos fines de semana en octubre). Los festejos empiezan entre las cinco y las siete de la tarde, según la época del año, y duran de dos a tres horas.

Desde 1951 se encuentra en las dependencias de la plaza el Museo Taurino, donde se expone una completa colección de objetos y enseres relacionados con la tauromaquia y la historia de la plaza.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 17 de Junio 2008, 21:57:18
17 de Junio

1940 
La URSS invade los estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia. El general De Gaulle crea en Londres el Comité Nacional de la Francia Libre.
 
 
1950 
Primer transplante de riñón.
 
 
1972 
Estalla el escándalo Watergate en Estados Unidos por el espionaje al Partido Demócrata.
 
 
1981 
Se confirma que el aceite de colza industrial, desviado para su venta como aceite de cocina, es el causante del síndrome tóxico que produjo 60 muertos y más de 50.000 afectados en España.
 
 
1991 
Tras más de cuarenta años de apartheid, el Parlamento sudafricano deroga la ley sobre clasificación racial de la población.
 
 
1993 
El príncipe Felipe finaliza sus estudios de Derecho y se convierte en el primer sucesor al trono de España que es licenciado.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 18 de Junio 2008, 20:21:57
18 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1815 un dia como Hoy...

Batalla de Waterloo

Batalla de Waterloo (Francés: watɛʁ'lo), combate librado entre el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte frente a las tropas británicas dirigidas por el Duque de Wellington y el ejército prusiano de von Blücher, cerca de la ciudad de Waterloo (Bélgica), el 18 de junio de 1815.

Tras la vuelta del emperador de su exilio en la isla de Elba, y al reunirse la Séptima Coalición contra él, Napoleón decide invadir los Países Bajos donde se están reuniendo tropas de la Coalición. Se enmarca dentro de los denominados Cien Días (Véanse las Guerras Napoleónicas).

Se considera como Batalla de Waterloo todos los combates que van desde los primeros encuentros entre las tropas francesas con los destacamentos prusianos el 15 de junio, hasta la retirada final del ejército francés el día 18. Incluyendo dentro de su contexto los combates librados en el pueblo de Ligny, en Quatre Bras, Wavre y el monte Sain-Jean (que ha venido denominándose también como Waterloo).

La batalla fue bautizada por Wellington. Tras la victoria, al encontrarse éste y el mariscal Blücher en lo que había sido el cuartel general de Napoleón, Blücher sugirió bautizarla con el nombre de dicho campamento, la Belle Alliance, pero el duque insistió en mantener su propia tradición: las batallas debían llevar el nombre donde él había pasado la vigilia, y este lugar era Waterloo.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 18 de Junio 2008, 21:15:03
18 de Junio

1815 
Napoleón es definitivamente derrotado al perder la batalla de Waterloo.
 
 
1837 
Se promulga la Constitución liberal española, que jura la Reina María Cristina de Borbón.
 
 
1870 
Se promulga la Ley por la que se implanta el Código Penal español.
 
 
1927 
Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro.
 
 
1928 
El explorador noruego Roald Amundsen desaparece en el Ártico.
 
 
1953 
Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del Rey Faruk.
 
 
1994 
Las tropas de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña abandonan la defensa del sector occidental de Berlín.
 
 
1997 
Rendición del líder camboyano de los jemeres rojos Pol Pot.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 19 de Junio 2008, 17:31:51
19 de Junio

325 
Se celebra el I Concilio Ecuménico de Nicea.
 
 
1790 
Abolición de la nobleza hereditaria en Francia.
 
 
1797 
Napoleón Bonaparte proclama la República Cisalpina en el Milán ocupado.
 
 
1911 
Proclamación oficial de la República en Portugal.
 
 
1932 
Navarra rechaza el Estatuto vasco y aspira a tener uno propio.
 
 
1945 
La Asamblea de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España.
 
 
1947 
Nace el escritor británico de origen indio Salman Rushdie.
 
 
1964 
El Senado de Estados Unidos aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.
 
K3204  -ok -ok


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 19 de Junio 2008, 17:57:28
19 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy...

Nace la tira cómica Garfield

Garfield debutó el 19 de junio de 1978, considerado como el cumpleaños de Garfield (las caricaturas del 19 de junio siempre muestran a Garfield celebrando su cumpleaños). La historieta se burla de dueños de mascotas y de su relación con los animales domésticos, retratando a la mascota como el verdadero amo de la casa. Garfield también apela a su manera a problemas muy humanos, como las dietas, el odio a los lunes, la apatía, el fastidio, etc.

A través del desarrollo de la caricatura, la conducta de Garfield se vuelve más humana y menos gatuna. Su apariencia física también ha evolucionado, pues en sus inicios era un gran gato gordo de mandíbulas flojas y pequeños ojos redondos. Rápidamente empequeñeció, sus ojos se agrandaron y se volvió mucho más sonriente. Hacia 1983 su apariencia familiar (con ojos ovalados) había tomado forma. También empezó a caminar a dos patas, y el estilo de las caricaturas cambió de focalizarse en las debilidades de los gatos a dar énfasis a las situaciones cómicas (como la forma que Garfield se burla constantemente de la mala suerte de Jon con las mujeres).

Las tiras cómicas de los periódicos de los lunes a sábados aparecieron totalmente a color desde el 7 de junio de 1989.

La tira cómica se convirtió en un especial de dibujos animados para la televisión en 1982, llamado Aquí viene Garfield. Se hicieron doce especiales para la televisión así como una serie de televisión, Garfield y sus amigos, que se emitió entre 1988 y 1995. En los últimos años, además, se han realizado dos adaptaciones al cine de las aventuras de Garfield: Garfield: La película (2004) y Garfield 2 (2006).


Karmita 1574 elduke  -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 20 de Junio 2008, 13:13:14
20 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...

Se funda el Real Valladolid, club de fútbol

El club fue fundado el 20 de junio de 1928 al fusionarse los equipos vallisoletanos Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español. Su primer presidente fue Pedro Zuloaga Mañueco, apodado el "hombre del bombín", y principal artífice de la fusión de los clubes arriba nombrados. El día 22 de septiembre de ese mismo año hacía su presentación frente al Deportivo Alavés. El primer "once" blanquivioleta fue el formado por Arana, Pombo, Martín, Orúe, Serralde, Echevarría, Montalbán, Perico San Miguel, Sainz, Sierra y Pablo López. El resultado, 2-1 a favor del Real Valladolid Deportivo. Aquel partido se disputó en un campo contiguo a la Plaza de Toros, feudo que fue sustituido en 1940 por el Antiguo Estadio José Zorrilla, que a su vez sería reemplazado en 1982 por el Nuevo Estadio Municipal José Zorrilla, donde actualmente el Real Valladolid disputa sus partidos y recinto que alberga las oficinas y otras instalaciones del Club.

El primer ascenso a la Primera División llegó en la temporada 47/48, tras proclamarse Campeón de Segunda División. En la temporada siguiente, la 49/50, el equipo vallisoletano siguió en línea ascendente y llegó a la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club, que se proclamó Campeón tras derrotar al Real Valladolid Deportivo en el estadio madrileño de Chamartín por 4-1 en la prórroga.

Desde esta temporada 48/49, hasta la 57/58, cuando se bajó a la División de Plata, fueron 10 años, toda una década, entre la élite del fútbol español. El descenso fue efímero porque en la temporada siguiente, la 58/59, se consiguió el retorno a Primera tras ganar por 5-0 al Terrassa. El entrenador de aquel ascenso era José Luis Saso, persona legendaria para el Real Valladolid porque antes había sido gran jugador del equipo vallisoletano (guardameta) y posteriormente, en diferentes etapas de su historia, fue también Secretario Técnico y Presidente. Hasta su muerte en septiembre de 2006 fue directivo de la entidad.

El Real Valladolid siguió su andadura en Primera hasta la campaña 60/61, que supuso el segundo descenso. De nuevo, la historia se repitió y en la temporada 61/62 el equipo volvió a Primera. En la temporada 62/63, con Antonio Ramallets como entrenador, el club obtuvo el cuarto puesto en la Liga, la mejor clasificación del club hasta el momento.

En la temporada 97/98, el club consigue su récord de abonados con 18.586 abonos. En la liga 2003/04 el equipo vallisoletano descendió a la división de plata, quedando 6º en la temporada siguiente y 10º en la temporada 05/06. En la temporada 06/07 el Real Valladolid superó el récord de más partidos en la liga de segunda división sin perder (29) y más partidos ganados (26). Con esto datos, el Real Valladolid ascendió matemáticamente en la jornada 34 a Primera División (con 74 puntos), faltando ocho jornadas por disputarse hasta el final de liga. Finalmente se proclamó campeón de Liga firmando un registro de 88 puntos, nuevo record histórico de Segunda, que arrebató al Deportivo Alavés, equipo que lo ostentaba desde la campaña 1997/1998 con 82 puntos. Aventajó en 25 puntos al 4º clasificado, Ciudad de Murcia (63 puntos) equipo que marca el ascenso a Primera División.

En el partido Valladolid-Espanyol, el 20-01-2008, Joseba Llorente, marcó a los 7"08' el gol más rápido de la historia de la Liga y fue, con las asistencias de Víctor, el artífice de una victoria ante el Espanyol (2-1).


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 21 de Junio 2008, 00:32:44
21 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1876 un dia como Hoy...

Fallecimiento del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna

Muere en México el general y político mexicano Antonio López de Santa Anna, quien fue presidente de la República Mexicana 11 veces (1833, 1834-35, 1839, 1841-42, 1843, 1844, 1847, 1853-55).

Nacido en la villa de Xalapa, Veracruz, el 21 de febrero de 1795, Santa Anna dominó casi medio siglo de la historia mexicana y su nombre se asoció a la gran cantidad de asonadas y revueltas que tuvieron lugar en el periodo independiente mientras México buscaba una forma de organización.

Santa Anna se pronunció por la República en diciembre de 1822, y formuló un profundo cambio de gobierno: la constitución centralista que fue promulgada en octubre de 1835. Suprimió las legislaturas de los estados, que quedaron convertidos en departamentos. Este cambio originó un levantamiento en Texas que se declaró independiente de México. Santa Anna marchó al norte con su ejército para someterlos, pero fue vencido en la “Batalla de San Jacinto” y tomado como prisionero de guerra en los Estados Unidos.

En 1838 enfrentó un nuevo conflicto: Francia reclamaba el pago de daños ocasionados a ciudadanos franceses durante las revueltas ocurridas en México. Muchas de las deudas que se querían cobrar eran exageradas, como la de un pastelero francés de Puebla que reclamaba los pasteles perdidos en un motín. En la entonces llamada “Guerra de los Pasteles”, los franceses cañonearon Veracruz, y Santa Anna fue herido perdiendo una pierna. Sin dinero para pagar ni para organizar la defensa, México tuvo que solicitar nuevos préstamos y pagó a Francia una cantidad injusta y desmesurada.

En su último periodo se llevaron a cabo los "Tratados de la Mesilla" (diciembre de 1853), por los cuales México perdió una gran parte de territorio ahora en manos de Estados Unidos.Luego de exiliarse en el extranjero, en 1866 fue declarado traidor a la Patria. En 1867, el gobierno de Juárez le impuso la pena del destierro por 8 años en Nassau, en las Bahamas.

A la muerte de Benito Juárez en 1872, el Presidente Sebastián Lerdo de Tejada, paisano y amigo del caudillo, le permitió volver al país en 1874. Para ese entonces no se le reconoció su grado militar y se le negó la devolución de sus bienes y sueldos confiscados.

Murió pobre y olvidado en la Ciudad de México el 21 de junio de 1876.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 21 de Junio 2008, 09:19:55
21 de Junio

1791 
Luis XVI intenta huir de Francia pero es capturado.
 
 
1813 
La batalla de Vitoria pone fin a la Guerra de Independencia Española.
 
 
1814 
El rey Fernando VII restaura la Inquisición en España.
 
 
1824 
Gran Bretaña autoriza la existencia de los sindicatos y reconoce el derecho de huelga.
 
 
1905 
Nace el escritor y filósofo francés Jean Paul Sartre.
 
 
1908 
Unas 250.000 sufragistas reclaman en Londres el derecho al voto femenino. Fallece el compositor ruso Rimsky Korsakov.
 
 
1933 
Nace el gimnasta español Joaquim Blume.
 
 
1978 
Se celebra el primer congreso de Comisiones Obreras en Madrid.
 
 
1983 
España ingresa en el Centro Europeo de Investigación Nuclear.
 
 
1993 
El Estado español adquiere la colección Thyssen de pintura por 350 millones de dólares.
 
 
1995 
Violentos incidentes en el traslado al País Vasco de los restos de Lasa y Zabala.
 
 
1996 
Cesa en bloque la ejecutiva navarra por el escándalo de la cuenta suiza del ex presidente Otano.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 22 de Junio 2008, 07:05:25
22 de Junio

1527 
Muere el escritor italiano Nicolás Maquiavelo.
 
 
1633 
Galileo Galilei abjura de sus teorías astronómicas para evitar la hoguera de la Inquisición.
 
 
1815 
Napoleón Bonaparte renuncia al trono de Francia.
 
 
1906 
Nace el cineasta estadounidense Billy Wilder.
 
 
1940 
Francia firma el armisticio con Alemania.
 
 
1981 
El Congreso español aprueba la ley del divorcio.
 
 
1987 
Muere el bailarín y actor estadounidense Fred Astaire.
 
 
1990 
Desmantelado el Checkpoint Charlie, el punto de cruce en el Muro de Berlín.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: La Penosita en 22 de Junio 2008, 07:06:32
Un 22 de junio:

Nacieron el cineasta Oskar Fischinger, los actores Kris Kristofferson, Lindsay Wagner, Meryl Streep, Manuel Saval, Rocío Banquells y Plutarco Haza, así como la cantante Cyndi Lauper; murieron los actores Judy Garland y Fred Astaire, el locutor Paco Malgesto y el cineasta Joseph Losey.
1527.- Fallece el filósofo y politólogo italiano Nicolás Maquiavelo, autor de "El Príncipe", considerada obra clásica de la política universal y manifestación típica del Renacimiento. Nace el 3 de mayo de 1469.
1969.- Muere de una sobredosis de somníferos la actriz y cantante estadunidense Judy Garland
1978.- El astrónomo estadounidense James Christy descubre el único satélite de Plutón, al que se le denomina "Caronte" (Charon), el cual tiene unos mil 192 kilómetros de diámetro.
1981.- Es declarado culpable Mark Chapman del asesinato del músico británico John Lennon, lo cual conmociona a los seguidores del ex Beatle.
2003.- Ofrece el grupo Metallica un concierto en Madrid, donde interpreta algunos temas de su álbum "St. Anger", acompañado de los teloneros Stone Sour, In Flames y Plastic Circus.
2004.- Un boceto que el artista español Salvador Dalí pintó en el reverso del menú de un restaurante catalán, valorado en 45 mil euros, es robado de una casa de Dorset, en el sur de Inglaterra.
2007.- Con un toque distinto a sus anteriores producciones, pues ahora se inclina hacia el pop, el puertorriqueño Daddy Yankee lanza su segundo álbum de estudio titulado "El cartel: The big boss", en el que incluye el tema "Impacto", que canta al lado de Fergie, del grupo Black Eyed Peas.
2007.- La controversial rockera mexicana Alejandra Guzmán se pasea desnuda por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México durante la grabación de un comercial.



Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 22 de Junio 2008, 07:16:48
te debo el karma Jessica (la cuarentena) pero gracias por pasarte por aquí  -ok -ok  -besito


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 22 de Junio 2008, 11:33:04
Karmita 28 Wuapisima!!!!! -besito

Gracias por participar!!! -aplaudir


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 22 de Junio 2008, 11:39:07
22 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1940 un dia como Hoy...

Francia se rinde ante la Alemania en la Segunda Guerra Mundial

El armisticio del 22 de junio de 1940, es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representante de la República Francesa, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes en dicha fecha, en el llamado vagón del armisticio (el mismo en el que se había firmado el armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial).

El armisticio estableció las condiciones oficiales de la ocupación alemana de Francia, que resultó dividida en dos grandes zonas, la zona ocupada, bajo control alemán, y la llamada zona libre, bajo la autoridad de la Francia de Vichy.

Además de las dos zonas antes citadas, se distingue el departamento del Nord o Norte que queda unido al Gobierno Militar alemán en Bélgica, una llamada «zona reservada» al este (Alsacia y Lorena), la llamada «zona prohibida» a lo largo de las costas del Canal de la Mancha y del Atlántico y una pequeña zona de ocupación italiana.

El avance aliado tras el desembarco de Normandía permitió desde junio de 1944 restablecer la soberanía francesa sobre su territorio nacional y poner fín al régimen colaboracionista del mariscal Pétain.


elduke como siempre la cuarentena!!!!  -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 23 de Junio 2008, 09:54:21
23 de Junio

 
1789 
Luis XVI de Francia ordena la disolución de la Asamblea Nacional.
 
 
1870 
Entra en vigor en España la Ley Orgánica del Poder Judicial.
 
 
1894 
Se funda en París el Comité Olímpico Internacional (COI), impulsado por Pierre de Coubertin.
 
 
1931 
El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en avión.
 
 
1949 
El Papa Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus simpatizantes.
 
 
1995 
Finaliza la guerra de Angola.
 
 
1997 
Se inicia en Nueva York la II Cumbre de la Tierra, que concluye sin ningún compromiso significativo de las grandes potencias.
 


k3213 amigo Peter  -alabar -alabar

k29 jessica, te lo debia  -ok -ok


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: Bogart en 23 de Junio 2008, 12:14:02
1830.- Se crea el Real Conservatorio de Música de Madrid.

1868.- Remington Arms pone a la venta la primera máquina de escribir

1894.- Delegados de trece países reunidos en París por iniciativa de Pierre de Coubertin, deciden el restablecimiento de los Juegos Olímpicos de la era moderna.

1949.- Pio XII decreta la excomunión de los comunistas.

1972.- Se inaugura en Madrid el zoo de la Casa de Campo.


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: PeterPointer en 23 de Junio 2008, 18:34:52
23 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1894 un dia como Hoy...

Se funda el Comité Olímpico Internacional en París

El Comité Olímpico Internacional (COI) con sede en Lausana (Suiza), fue creado el 23 de junio de 1894 por el Barón Pierre de Coubertin en París con el fin de revivir los antiguos juegos olímpicos griegos.

El COI coordina las actividades del Movimiento Olímpico. Además está encargado de supervisar y administrar todo lo concerniente a los Juegos Olímpicos. Es dueña de todos los derechos asociados a los símbolos olímpicos, la bandera, himno, lema, juramento y los juegos. Controla los derechos de transmisión de los juegos, la publicidad y demás actividades de acuerdo a la Carta Olímpica. Además es el organismo internacional encargado de organizar y seleccionar las ciudades que serán sedes de los Juegos Olímpicos cada 4 años.

Los JJOO se inician con el encendido de la Llama Olímpica y en ese momento es el inicio de la Olimpiada que terminará con el encendido de la siguiente a los 4 años.


elduke como siempre la cuarentena!!!!  -alabar


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 24 de Junio 2008, 12:25:30
24 de Junio

1497 
El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador.
 
 
1571 
Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi.
 
 
1717 
Se constituye en Londres la primera gran logia masónica.
 
 
1821 
Batalla de Carabobo. Inicio de la independencia venezolana.
 
 
1901 
Primera exposición de Picasso en París.
 
 
1910 
Japón invade Corea.
 
 
1940 
Se firma la paz entre Francia e Italia en Roma.
 
 
1976 
Vietnam del Norte y del Sur se unen, instaurando la capital en Hanoi.
 
 
1980 
Las Cortes españolas aprueban la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
 
 
1993 
El británico Andrew Wiles revoluciona las matemáticas al solucionar el último teorema de Fermat.
 


k 95 Bogart, por tu participación  -ok


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: La Penosita en 25 de Junio 2008, 03:46:20
gracias por los karmas muakssss


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 25 de Junio 2008, 10:43:56
25 de Junio

1786 
Francisco de Goya es nombrado pintor real.
 
 
1852 
Nace el arquitecto catalán Antoni Gaudí.
 
 
1887 
Inauguración de la Alhambra de Granada.
 
 
1993 
Fernando Arrabal es galardonado con el Premio Teatro de la Academia Francesa y se convierte en el primer dramaturgo español que lo consigue.
 
 
1994 
Los soldados rusos desfilan por Berlín para despedirse definitivamente del sector Este de la ciudad después de 50 años.
 
 
1996 
Ingresa Chile al Mercosur.
 
Jessica  -besito


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 26 de Junio 2008, 11:40:03
26 de Junio

1508 
El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).
 
 
1541 
Muere asesinado el conquistador de Perú Francisco Pizarro.
 
 
1819 
W.R. Clarkson patenta la bicicleta.
 
 
1890 
Se instaura el sufragio universal en España.
 
 
1906 
Primera edición del Grand Prix de Le Mans.
 
 
1908 
Fallece el ex presidente de Chile Salvador Allende.
 
 
1931 
Se crea en España el Cuerpo General de Aviación.
 
 
1945 
Ratificación en San Francisco del Acta Fundacional de la Organización de las Naciones Unidas por 50 países.
 
 
1975 
Fallece el fundador del Opus Dei José María Escrivá de Balaguer.
 
 
1989 
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuña por primera vez el ecu.
 
 
1990 
La Comunidad Europea decide ayudar la reforma económica promovida por Gorbachov en la URSS.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: amapola en 26 de Junio 2008, 11:46:15
y hoy pasa que estoy FELIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ

besitos elduke


 -besito -besito -bye


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 27 de Junio 2008, 10:50:52
y hoy pasa que estoy FELIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ

besitos elduke


 -besito -besito -bye

pues me alegro

k278 por pasarte por aquí y por wapaaaaaaaaaa  -besito -besito


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 27 de Junio 2008, 10:51:31
27 de Junio

1706 
La Corte de Madrid se traslada a Burgos, a causa de la guerra de sucesión en España.
 
 
1870 
En Venezuela, el presidente Guzmán Blanco, dicta el Decreto de Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria.
 
 
1957 
A la venta el primer vehículo modelo 600 de la marca SEAT.
 
 
1977 
Josep Tarradellas, el ex presidente de la Generalitat republicana, vuelve a España tras su exilio.
 
 
1994 
Muere el pintor español Salvador Victoria.
 
 
1996 
La escritora Ana María Matute entra en la Real Academia de la Lengua.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 28 de Junio 2008, 10:32:33
28 de Junio

1519 
Carlos I de España sucede a su abuelo el emperador Maximiliano con el nombre de Carlos V.
 
 
1577 
Nace el pintor barroco flamenco Pablo Pedro Rubens.
 
 
1712 
Nace el escritor y filósofo ginebrino Jean Jacques Rousseau.
 
 
1867 
Nace el poeta italiano Luigi Pirandello.
 
 
1909 
Se decreta en España la obligatoriedad de la enseñanza elemental.
 
 
1914 
El asesinato en Sarajevo de Francisco Fernando de Habsburgo (heredero del trono austro-húngaro) da comienzo a la I Guerra Mundial.
 
 
1960 
Muere el historiador español Jaume Vicens Vives.
 
 
1963 
España entra a formar parte del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio).
 
 
1991 
Disolución del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o COMECON), en Budapest.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 29 de Junio 2008, 08:51:12
29 de Junio

1236 
Las tropas castellanas toman Córdoba.
 
 
1707 
Felipe V suprime los fueros aragoneses y valencianos.
 
 
1725 
Muere Juan Manuel Fernández Pacheco, el primer director de la Real Academia Española.
 
 
1886 
Nace el político francés Robert Schumann, considerado uno de los "padres de Europa".
 
 
1900 
La fundación Nobel, que otorga los premios de este mismo nombre, se pone en marcha.
 
 
1974 
Isabel Perón reemplaza a su marido en la presidencia de Argentina.
 
 
1979 
Fallece el escritor Blas de Otero.
 
 
1992 
El presidente argelino, Mohamed Budiaf, es asesinado por el FIS.
 
 
1995 
Bartolomé I, el Patriarca de Constantinopla, y el Papa Juan Pablo II celebran una misa conjunta en la Basílica de San Pedro tras más de mil años de cisma.
 


Título: Re: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)
Publicado por: elduke en 30 de Junio 2008, 12:40:52
30 de Junio

1521 
Invasión francesa de Navarra.
 
 
1784 
Fallece el filósofo y escritor francés Denis Diderot.
 
 
1876 
Las Cortes votan una nueva constitución.
 
 
1927 
Se crea el monopolio público sobre el petróleo en España.
 
 
1934 
"Noche de los cuchillos largos" en Alemania: Hitler elimina la parte extremista de su partido, las SA.
 
 
1940 
Nace el cineasta español Víctor Erice.
 
 
1968 
Entra en funcionamiento la primera central nuclear española en Zorita (Guadalajara).
 
 
1976 
Ingresan cadetes femeninos en la academia militar de West Point (Estados Unidos) por primera vez.
 
 
1980 
Es elegida presidenta de Islandia Vigdis Fihnbogadotir, convirtiéndose en la primera mujer en Europa que accede a este cargo.
 
 
1990 
Reunificación de Alemania.
 
 
1995 
Alemania pone fin a 50 años de no injerencia militar en el exterior enviando aviones de guerra a Bosnia.
 
 
1998 
Cataluña se convierte en la primera Comunidad Autónoma que aprueba una ley de parejas de hecho de España.
 
 
2002 
Brasil gana su quinta Copa del Mundo al vencer a Alemania en la final.