Título: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Bogart en 28 de Mayo 2008, 10:16:14 Una comisión establecerá los nombres en catalán de los parajes más populares. El Gobierno de Antich impone el uso del catalán para «solventar» los problemas generados por el castellano.
Marta Garau - Mallorca Ayer se cumplió un año de las pasadas elecciones autonómicas en Baleares y durante este tiempo se podría afirmar que la difusión y promoción de la lengua catalana ha sido una de las prioridades del Gobierno liderado por Francesc Antich. La última propuesta se daba a conocer el pasado martes durante la sesión plenaria, cuando la diputada formenterense de Esquerra Republicana de Cataluña en el Parlamento, Esperanza Marí, mostraba su preocupación a la Consejera de Educación y Cultura, Bárbara Galmés, acerca de la problemática relativa a la toponimia que, según la diputada, existe actualmente en Baleares. Marí considera impropio el que lugares como «S´Estanc d´es peix», una laguna ubicada al norte de la isla de Formentera, sea conocida popularmente como «El lago», o que a la playa menorquina de «Son Bou» se la denomine «El rincón del marino». Estas «irregularidades toponímicas», según la diputada, dificultan el funcionamiento institucional, por lo que considera necesario que el Gobierno balear se implique más en esta problemática. En este mismo sentido, la consejera explicaba, como solución para solventar este aspecto, el nuevo proyecto que llevará a cabo el Ejecutivo. Se trata de la elaboración de un decreto, el cual se encuentra en fase de tramitación, a través del cual se creará La Comisión de Toponimia de Las Islas Baleares. Este organismo estará adscrito a la Consejería que dirige Galmés y desarrollará las labores de asesoramiento, consulta y propuesta en materia de fijación de topónimos. Hasta el momento dicha labor era desempeñada por el gabinete de onomástica, toponimia y antroponimia de la Universidad de las Islas Baleares, pero el volumen de consultas era tan amplio que había generado un desbordamiento en dicha institución. Durante el pasado año 2007 la Universidad registró 1036 consultas relativas a esta temática, hecho que según Galmés ha sido determinante para llevar a cabo esta comisión, que fue previamente impulsada el pasado 26 de marzo por la Comisión Permanente del Consejo Social de la Lengua. Las cifras de las protestas del uso de topónimos en las islas son desorbitadas. El porcentaje más alto de consultas sobre toponimia lo registra la isla de Mallorca, con un 46,14 por ciento , seguida de Menorca con un 18,44% y las Islas Pitiusas (Ibiza y Formentera) con un 17,76%. Las procedentes de otras comunidades autónomas representan únicamente el 5,31por ciento y las realizadas desde algún país extranjero alcanzan el 12,36. _____________________________ Un pasito más para el destierro del castellano -cabezon Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Arevir en 28 de Mayo 2008, 10:53:53 no veo mal que los lugares se conozcan por su nombre real y no por una traducción hecha a saber como.
me vienen a la cabeza lugares, en Galicia, en las que las traducciones han hecho mucho daño véase "Sanxenxo", cuya traducción sería "San Gines" y los veraneantes lo conocen por "Sanjenjo" o "O niño da Águia" que sería "El nido del Águila" y se tradujo por "El niño de la guía" así que....yo no lo veo mal -ok Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Tovar en 28 de Mayo 2008, 17:14:19 Vamos a ver, discutir en estos menesteres me parece una sandez como la copa de un pino. Si yo me voy a Inglaterra y me preguntan "Where are you from?" (¿de donde eres?), está claro que respondo "I'm from Spain" (soy de España); no voy a decir "I'm from España", y luego le voy a decir al inglés que el nombre de mi pais se llama España y que no permito traducciones, porque soy español; no señor, yo digo "I'm from Spain" porque estoy hablando en inglés.
Si es que estas cosas pasan porque aqui hay memos que me mezclan la lingüistica con la política. Si yo estoy hablando en español, yo diré San Juan de Alicante, Jijona, Villarreal... si yo hablo valenciano, pues diré San Joant d'Alacant, Xixona o la Vila real (perdon si he escrito algo mal, no hablo valenciano); y punto, a mi es que discutir estas tonterias me da dolor de cabeza, de verdad. Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Arevir en 28 de Mayo 2008, 17:23:45 ese problema tiene fácil solución, no discutas, dolor de cabeza fuera. -ok
Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Puce en 28 de Mayo 2008, 17:59:57 Ees una forma de conservar parte de la cultura y riqueza de las lenguas españolas, a mi no me parece mal del todo siempre y cuando haya una traduccion al español si el nombre es inentendible por los españoles.
-beer Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: PeterPaulX en 28 de Mayo 2008, 19:14:22 Ees una forma de conservar parte de la cultura y riqueza de las lenguas españolas, a mi no me parece mal del todo siempre y cuando haya una traduccion al español si el nombre es inentendible por los españoles. -beer Un nombre es un nombre, a mi no me gusta que me llamen como no me llamo aunque no hablen mi idioma, eso me parece bien, otra cosa son cosas para el comun de los mortales. Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: YoCamilo en 28 de Mayo 2008, 21:07:09 En cuanto al idioma hablado lo mejor es el sentido común... nada más...
El idioma, la lengua, el lenguaje, se inventaron como una necesidad de comunicarse... si el lenguaje se hace para crear tensiones es una deformación de la política. Y cada uno que hable lo que sepa, quiera o pueda... si me viene un frances me esfuerzo a hablar frances... y él se esforzará en hablar español... nadie pierde orgullo nacional y ambos ganamos y así nos entenderemos... Si me falan en galego... contesto en galego... Pero si me habla en español.. contesto en español... Claro, y jode un poquito, como me pasó en Mallorca... que pasaron de hablarme español... lo lamento no sé Mallorquí... Dicho esto tampoco hay que darle mayor importancia a los nombres... y máxime cuando realmente se está restableciendo una situación anterior . Arevir pone un ejemplo muy bueno y claro... El nombre del pueblo gallego do "niño da aguia" se lo dio el pueblo gallego, no el vasco, andaluz, catalán o castellano... el porqué ... pues el pueblo tendrá su historia (habría un nido ahí o muchos... ) Si el pueblo nombra a su pueblo de una forma determinada... es como se debe llamar... no pasa nada... El problema surge cuando gente muy sabia decide que todos los pueblos se deben llamar de la forma del idioma oficial, y claro, lo que toda la vida fue un "niño da aguia"... es decir un nido de águila... paso a ser un niño que guía... en fin... ahora piensen si les gustaría que su pueblo de castilla, andalucia... etc... hubiese que euskalizarlo, galeguizarlo o catalanizarlo.. creo que no gustaría... Si toda la vida las gentes de toda España que veranean en Sanxenxo lo hubiesen siempre denominado así, como realmente se llama... o si nos criáramos diciendo Lleida y no Lérida... la verdad ... no sé de dónde se podría inventar el problema. Y si sería más lógico... y debería ser así... que llamáramos a Japón: Nihon.., y a china chung kuo (que es, creo, como debe ser) y los hijos de la gran bretaña deberían decir España y no Spain... eso de "traducir", no es más que deformar por comodidad. Saliendo un poco del tema, sólo un poco... En realidad todo esto es un poco el resultado de la ley del péndulo... cuando se fuerza mucho para un lado el asunto rebota para el otro, me explico. No hubo cosa, en mi opinión, que jodiera más a España que el forzar la unidad más allá de lo razonable por el Sr Francisco Franco. Si miráis las películas de la época, el nodo.. etc... veréis que se creaba una España basada en un tipo de música, tradición y folklore de unas ciertas regiones de España... que sinceramente, el caso gallego entre otros... no era la realidad que aquí se vivía... he vivido en Madrid y sé que este tema se ve muy diferente de como lo vemos desde aquí... pero es fácil de comprender si Franco (que era gallego -maza) hubiese decidido fundamentar la unidad de la patria una grande y libre e indivisible en las tradiciones gallegas... por mucho que os gustara el marisco... en estos momentos le tendríais una tirria a la muñeira que ni os cuento. Venga respetemos ... y no seamos fanáticos... es mejor leer un poco As Cantigas de Alfonso X el sabio en esa lengua (tan proto-galegosa) que en castellano moderno... y es mejor escuchar a Serrat en Catalán... y una jota en aragonés... bueno y el asturiano ni os cuento lo divertido que es... -besito ... Que la lengua la convierta en arma para aspiraciones políticas jode, pero llamar a los pueblos por su verdadero nombre no debe escandalizar a nadie... Pd: por cierto me mola mucho el esperanto. Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Tréveris en 28 de Mayo 2008, 22:56:41 Me molesta tanto que se mezcle la política con la lingüistica...ni siquiera se dice bien el nombre de nuestro idioma por esta razón.
Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: YoCamilo en 28 de Mayo 2008, 23:48:04 Ees una forma de conservar parte de la cultura y riqueza de las lenguas españolas, a mi no me parece mal del todo siempre y cuando haya una traduccion al español si el nombre es inentendible por los españoles. -beer bueno no creo que tenga importancia que sepamos lo que quiere decir... el nombre, por ejemplo de guitiriz... es Suevo... ¿lo que quiere decir?... yo ni p*** idea... pero es su nombre... aunque esté en Suevo... españoles de todas las regiones... lo citan sin problema... ¿por qué cambiar lo que está en gallego, catalán o euskera? Repito... y estoy de acuerdo con treveris.. no mezclemos política con lingüística... aunque disiento un poco con él... en cuanto a darle nombre a nuestro idioma... creo... lo digo por si se refiere a que al castellano hay que llamarlo sólo español... si no es así siento meter la pata... pero yo lo utilizo indistintamente y creo que la real academia española se pronunció en tal sentido... ambos términos son correctos. por cierto... y ahora meto caña a los nacionalistas de mi pueblo (sólo a los fanáticos) si la razón de el uso del Gallego es política de rechazo al imperialismo (aquí recojo cierta retórica) entonces hablemos gaélico... rechazando el imperialismo romano ante la conquista de los celtas... vamos que no... que el gallego es una lengua tan digna como cualquier otra... y debe servir para comunicarse y no como arma política... bueno si como lengua de conquista amorosa... ay falar galego ós oídos dunha dama ... esta lingua tan doce... que si que tomo la pastilla y me voy a la piltra.. besitos a todos. Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Puce en 29 de Mayo 2008, 10:19:29 Cuando me referia al nombre me expresé mal, queria decir al contenido del mismo, por ejemplo:
En esta tierra el caballero de Olmedo visitó las cuadrigas de Aldeamayor a su paso por esta puerta y se pone el cartel al lado de un portalon de la epoca feudal; sin embargo si en lugar de esto ponemos: في هذه الأرض من olmedo فارس زار quadriga من aldeamayor في المرور عبر هذا الباب Pues pocos lo entienden quitando los nombres. La traduccion esta hecha al arabe. ;) Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Arevir en 29 de Mayo 2008, 10:23:00 no sabía que conocías el árabe....anonadado me has dejado :o
:P Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: YoCamilo en 29 de Mayo 2008, 11:07:23 Ah.. ya... -ok
entendido... Entonces estamos más o menos de acuerdo. En todo caso, respetando un poco y adaptandose otro poco no pasa nada. Todo es educacional: Si digo de ir a hacer una quedada en una ciudad llamada puente de hierro... o en otra ciudad llamada puente viejo... ¿a que poca gente sabe dónde vamos a quedar? Y si te digo que quedamos en Ponferrada* o en Pontevedra (ni siquiera muchos gallegos saben que vedra es un arcaísmo galego de viejo) pues seguramente más foreros llegarán a la quedada. Vamos que O niño da Aguia siempre debió ser llamado así... el hecho de que recupere su antiguo nombre no debería escandalizar a nadie... el error fue darle otro nombre traducirlo. (y encima mal) * al construirse un puente sobre el Sil con barandales de hierro para facilitar el paso de peregrinos se denomina así toda la villa. Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: YoCamilo en 29 de Mayo 2008, 11:08:44 no sabía que conocías el árabe....anonadado me has dejado :o :P Es que dos tempos dos mouros ainda quedaron moitas cousas.. ;D Ahora que lo pienso ... mmm que mosqueo... Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Arevir en 29 de Mayo 2008, 12:15:36 mira tú que tampoco sabía lo de "vedra".... me encanta aprender cosas nuevas -ok
Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: enye en 29 de Mayo 2008, 13:37:46 mira tú que tampoco sabía lo de "vedra".... me encanta aprender cosas nuevas -ok ¿por ejemplo que carayo es con "y"? :P :P :P Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Arevir en 29 de Mayo 2008, 13:59:53 ¿por ejemplo que carayo es con "y"? :P :P :P -maza -maza -maza Camilo, dile algo :P Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: YoCamilo en 29 de Mayo 2008, 14:09:24 -maza -maza -maza Camilo, dile algo :P yo creí que era un sarcasmo de meterte el idem doblado... ;D ;D ;D bueno caraLLo bueno... non hai que darlle maior importancia... (incluso... caralho...) pero ojo al dato en galego non existe la "y" Ahora, mi querido Arevir, nos sosegamos... y nos vamos de carallada a pasarlo caralludamente... -beer Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: enye en 29 de Mayo 2008, 21:42:00 claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro... y ¡como solo existe el gallego! ¿verdad? -cabezon -cabezon
carayo, hombre, carayo... carayo es en asturias, carajo es en la meseta, así que aprended que carayo es con "y" o, en su defecto, con "j"... NUNCA CON "Ll" :P :P :P Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Arevir en 29 de Mayo 2008, 22:10:03 claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro... y ¡como solo existe el gallego! ¿verdad? -cabezon -cabezon carayo, hombre, carayo... carayo es en asturias, carajo es en la meseta, así que aprended que carayo es con "y" o, en su defecto, con "j"... NUNCA CON "Ll" :P :P :P hombre, no, no solo existe el gallego, hay más, pero nah, sin importancia.... :P :P Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Tréveris en 29 de Mayo 2008, 22:49:45 Sobre lo de "español-castellano" pese a que ambos son aceptados, se recomienda el uso de español para nuestro idioma y reservar castellano para lo que se hablaba en la Edad Media en el Reino de Castilla. Cito el diccionario panhispánico de dudas que supongo que estará también en Internet:
"La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región" perdón, es que me gusta el tema...jeje :P Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: YoCamilo en 30 de Mayo 2008, 14:48:31 Sobre lo de "español-castellano" pese a que ambos son aceptados, se recomienda el uso de español para nuestro idioma y reservar castellano para lo que se hablaba en la Edad Media en el Reino de Castilla. Cito el diccionario panhispánico de dudas que supongo que estará también en Internet: "La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región" perdón, es que me gusta el tema...jeje :P Bien, normalmente, como verás arriba, sigo tal recomendación... sólo hay una pega... si digo ... gallego-español ... en fin si se defiende la unidad de españa... pues el gallego es tambien un idioma español.. no? o está fuera de españa así que con todo mis respectos ... una cosa es el castellano, viejo o nuevo... y otra es las lengua de españa... que todos son lenguas españolas. aunque evidentemente, hay que superar y no crear rollos por tonterías... así que español es el castellano moderno.. y el gallego, catalan y vasco.. pues eso ... ;) Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: Tréveris en 30 de Mayo 2008, 23:00:08 Bien, normalmente, como verás arriba, sigo tal recomendación... sólo hay una pega... si digo ... gallego-español ... en fin si se defiende la unidad de españa... pues el gallego es tambien un idioma español.. no? o está fuera de españa así que con todo mis respectos ... una cosa es el castellano, viejo o nuevo... y otra es las lengua de españa... que todos son lenguas españolas. aunque evidentemente, hay que superar y no crear rollos por tonterías... así que español es el castellano moderno.. y el gallego, catalan y vasco.. pues eso ... ;) Lo que dices es caer en lo que creo erróneo, mezclar lingüistica con política. El español es ese idioma que hablan 400 millones de personas en todo el mundo, y ni un argentino se convierte en "español" por hablarlo, ni un tipo de Lugo deja de serlo por hablar gallego. Título: Re: Baleares elimina el castellano de los nombres de las poblaciones Publicado por: YoCamilo en 31 de Mayo 2008, 22:29:29 Lo que dices es caer en lo que creo erróneo, mezclar lingüistica con política. El español es ese idioma que hablan 400 millones de personas en todo el mundo, y ni un argentino se convierte en "español" por hablarlo, ni un tipo de Lugo deja de serlo por hablar gallego. no no... no mezclo nada.. una cosa es hablar español y otra cosa es ser español. Y lo que está en españa... se supone que es español no? es decir... una casa en USA es una casa norteamericana... pero una casa en españa es española no? un idioma que se hable en españa es español... digo yo. no es que te quiera discutir nada que la RAE ya ha dictado recomendación... simplemente mostrarte de dónde vienen las dudas. De mezclar política nada. Es una discusión académica pura y dura. |