Título: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 10 de Abril 2008, 17:07:51 Ya que Grounge no pone nada, y esperando que aparezca, porque es uno de los que conoce del tema, les comento que ha empezado hace unos momentos, uno de los torneos más famosos del golf mundial
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 10 de Abril 2008, 17:12:46 (del diario Olé)
Los argentinos Angel Cabrera y Andrés Romero inician hoy su participación en el Masters de Augusta, uno de los cuatro Grand Slams de golf, junto a dos de los mejores jugadores del mundo, los locales Tiger Woods y Phil Mickelson. Cabrera, ganador del Abierto de los Estados Unidos 2007, sale al Augusta National Golf Club, de par 72, junto a Woods, el número uno del mundo, y el australiano Stuart Appleby. Si bien Cabrera no es uno de los favoritos para quedarse con el título, tampoco hay que descartarlo, ya que acabó "top ten" en Augusta en tres años: décimo en 2001, noveno en 2002 y octavo en 2006. El "Pigu" Romero, que juega àquí por primera vez en su carrera, comparte la vuelta con Mickelson, el número dos del mundo, y el coreano Choi. El tucumano, de 26 años, 21 en el ranking mundial y ganador hace dos semanas en Nueva Orleans, puede llegar a dar el batacazo, pese a que lleva jugados apenas siete torneos en el circuito estadounidense en 2008. El Masters de Augusta, que cuenta con 94 participantes y que además reparte 7 millones de dólares en premios, tiene como campeón defensor al local Zach Johnson, quien ocupa el puesto 19no. en el escalafón mundial. Sin embargo el máximo candidato a quedarse con la "chaqueta verde" es Tiger Woods, ganador del Masters de Augusta en cuatro oportunidades: 1997, 2001, 2002 y 2005; y que ostenta 13 "grandes torneos" en su carrera. Woods, además, intentará acercarse a su compatriota Jack Nicklaus, que ganó seis veces este torneo y que tiene 18 "major". Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 10 de Abril 2008, 20:31:25 Gracias che, por iniciar el tema, efectivamente uno de los torneos mas esperados para los que amamos este deporte. -ok
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 10 de Abril 2008, 20:34:10 COMIENZA EL MASTERS DE AUGUSTA
Se busca rival para Tiger Woods Jueves 10/04/2008 AGENCIAS MADRID.- A primera hora de la mañana, en el tee del hoyo 1 del Augusta National, decenas de fotógrafos se agolparán mañana para captar con sus cámaras un momento histórico: el sudafricano Gary Player dará el primer golpe en su Masters número 51. En ese instante, se convertirá en el hombre con más participaciones en el torneo más atractivo del mundo. Desbancará al mismísimo Arnold Palmer precisamente en el 50 aniversario de la primera chaqueta verde de éste. Player y Palmer formaron junto a Jack Nicklaus el legendario grupo Big Three, un trébol imposible de comparar con cualquier otro actual. Naturalmente, no tiene la culpa de eso (o sí) Tiger Woods. Su supremacía sobre los demás en la última década deja al resto de competidores a muchas yardas de distancia. Cualquier éxito en los grandes torneos de un jugador que no sea Woods es una sorpresa. Lograr esa lectura es una proeza para cualquier deportista. «No es muy agradable parecer tan pequeño a su lado», asegura el gigantesco fidjiano Vijay Singh (casi dos metros de golfista), que no es un cualquiera precisamente (último número uno del mundo antes que Tiger). El mejor buscará desde mañana su quinto título en el Masters, toda una gesta incluso para él, si se tiene en cuenta un dato sobrecogedor para el resto: sus cuatro conquistas anteriores se han producido en sólo 11 participaciones como profesional. Todos los fotógrafos y muchos más de los que atiendan el momento histórico de Player se marcharán a la carrera para seguir a Tiger. Y ahí habrá lío. Seguro. Porque El Extraterrestre (él insiste en que nació en California) lleva advirtiendo desde hace meses a los de las cámaras, con los que ha tenido sus más y sus menos recientemente (y en el pasado), que cuiden al extremo su comportamiento durante sus recorridos y los de sus colegas. Tiger ha dado el aviso también a la organización. «Nuestro torneo exige las mejores normas de comportamiento de todos los que lo hacemos mundialmente famoso. Los organizadores, los jugadores, el público y todos los que trabajan en él deben extremar al máximo su cuidado desde su inicio a su fin», inquiere con delicadeza Billy Payne, director del Masters. A falta de otra posibilidad para criticarle, la prensa estadounidense le ha llamado la atención a Tiger por su lenguaje «soez» con los fotógrafos en su último torneo, el CA Championship de Miami, donde quedó quinto. Fue su peor resultado en los cinco torneos que lleva disputados esta temporada: ganó los cuatro primeros. «Es el mejor y no habrá nada que hacer contra él en su estado de forma actual», afirma Steve Stricker, que no es amigo suyo precisamente. Una vez más, Augusta ha variado algunos de sus hoyos para complicarle las cosas a Tiger, si es que eso es posible. El hoyo 1 ha ganado unos 10 metros de distancia; en el 7 y en el 9 se han rediseñado los greens; y en el 11 se han recolocado estratégicamente algunos árboles. A pocas horas para el comienzo del Masters, se avivan las apuestas sobre cuándo batirá el número uno (ganador de 13 majors) la marca de Nicklaus (18). Según los cálculos más optimistas, será en el Abierto Británico de 2010 (Saint Andrews) la cita para la historia. Entre los españoles, Sergio García y Miguel Angel Jiménez se sienten «enchufados». García representa la opción más interesante dado que está rozando la línea del éxito esta temporada. Jiménez, mientras, casi siempre lo ha hecho bien en Augusta. José María Olazábal, campeón en dos ocasiones y poseedor por tanto de dos chaquetas verdes, acaba de regresar de una larguísima lesión (nueve meses) y se conforma con pasar el corte. Tiger Woods sonríe durante la preparación del Masters de Augusta. (AFP) Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 10 de Abril 2008, 20:35:36 EL 'AMEN CORNER' CUMPLE 50 AÑOS
Medio siglo de suspiros en el 'Amen Corner' Jueves 10/04/2008 AGENCIAS MADRID.- Regla local a utilizar cuando la lluvia forme barro en el recorrido: "Toda bola empotrada se podrá dropar sin penalidad". En 1958, en el hoyo 12 de la cuarta ronda, Arnold Palmer empotró su bola en el bunker posterior al green. Junto al delegado de la organización, decidió jugar la bola original como reposaba y dropar una segunda. Cinco golpes con una, tres con la otra y muchas dudas acerca de lo correcto de la decisión. En el 15, el comité le comunicó su resultado oficial: tres golpes que le daban el liderato del torneo y, a la postre, la primera de sus cuatro chaquetas verdes. Durante las dos décadas anteriores, los hoyos 11, 12 y 13 del Augusta National fueron conocidos como los hoyos 11, 12 y 13 del Augusta National. Sin más. La liturgia anual que, desde entonces, envuelve Georgia cada mes de abril no existía. Hoy, 50 años después de que Herbert Warren Wind, periodista estadounidense de Sports Illustrated, enamorado del jazz y con tendencia a exhibir su colección de discos, se sirviese del tema 'Shouting in that Amen Corner', de Milton Mezzrow, para loar tal triunfo, esos tres hoyos se han convertido en un escenario abonado al drama, al mito, a la leyenda, a los suspiros. HOYO 11 Gary Player: "Tienes que observar las copas de los árboles" El tiempo y las diferentes modificaciones -la primera, en 2002- se han encargado de extender el Amen Corner, originalmente formado por el green del hoyo 11, el 12 y la salida del 13. Quizá, el primero de ellos haya sido el que más cambios ha sufrido, retranqueada la salida, aproximados los árboles al límite derecho de la calle. "Un verdadero monstruo", en palabras del sudafricano Gary Player, triple vencedor en Augusta, a la revista oficial del Masters. "Ahora, la mayoría de las veces tengo que jugarlo en tres golpes", reconoce El Caballero Negro, incapaz de superar la cresta de la calle. Aunque el problema, en realidad, reside en el golpe de ataque a la bandera. El mismo golpe que le concedió el triunfo al estadounidense Larry Mize en 1987 con un chip de 15 metros en uno de los 10 playoffs -de los 13 disputados a lo largo de la historia del torneo-solventados en el White Dog, que así se llama. Rodeado por trampas de agua a la izquierda y al fondo -aquí comienza el Rae's Creek, que acompaña hasta la salida del 13- y con un molesto bunker por la derecha, el viento representa la verdadera dificultad. "Si alguna vez me veis en el green de dos, es que he fallado el segundo golpe", ironizaba Ben Hogan, pues, en la aproximación, "estás más alto que el hoyo y no puedes buscar en la bandera la dirección del viento; tienes que observar las copas de los árboles", precisa Player. HOYO 12 Jack Nicklaus: "Es estúpido intentar buscar la bandera" Nunca un hoyo tan corto provocó tantos dolores de cabeza. Apenas 140 metros. Pan comido. O no. "Cada día tiene una nueva cara y supone un nuevo desafío en función del viento y de la posición de la bandera", según lo define el único hombre con 18 majors en su haber. "Desde el 11 ves la bandera haciendo un movimiento, en el 12 está haciendo el contrario y, desde el tee, observas otro diferente", Tiger dixit. Por eso, lo mejor es seguir el consejo del Oso Dorado: "Siempre he creído que hay que buscar el bunker delantero. Con la bandera a la derecha, juego a la derecha del bunker. Con la bandera a la izquierda, a la izquierda del bunker. Intentar buscar la bandera es estúpido". De todas formas, el birdie es asequible, especialmente reposando en el green, aunque en 2007 sólo se consiguieran 21. HOYO 13 Arnold Palmer: "Un gran par cinco pese a sus 466 metros" Girando a la izquierda y con el viento en contra, los 98 aciertos del pasado año han obligado a complicar la salida del Amen Corner con más árboles por la izquierda y en el lateral derecho. "Un gran par cinco pese a sus 466 metros que ha recompensado a algunos, aunque también ha destrozado los sueños de muchos", recuerda Palmer, que el año de su primera chaqueta verde firmó dos birdies, un bogey y un impresionante eagle en la cuarta ronda mientras Bobby Jones, fundador del campo, observaba. "Si juegas los tres hoyos al par está bien, pero si los juegas bien o de un modo excepcional puedes terminar con menos uno. Par en el 11, par en 12 y birdie en el 13. Eso es lo ideal". Amén. Amen Corner Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:06:42 Hoyo 11
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:09:24 hoyo 12
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:09:59 hoyo 13
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:14:30 El recorrido de Augusta
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:15:42 Tiger Woods completó la primera ronda en el Masters con 72 golpes, el par del Augusta National. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:16:40 El británico Justin Rose estuvo brillante en la primera jornada y acabó con cuatro golpes por debajo del par. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:17:24 Peor le fue a Sergio García, que acabó con +4. (AP)
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:18:17 La misma tarjeta que José Maria Olazábal. Los españoles tendrán que mejorar en el segundo recorrido para superar el corte. (AP)
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:19:09 Woods realiza un golpe de aproximación en el séptimo hoyo. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:20:23 Justin Rose (d) y su caddie Michael Doran caminan hacia el hoyo trece. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:21:36 Olazábal realiza un golpe desde un búnker del décimo hoyo. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:22:27 Woods tras realizar el golpe de salida del cuarto hoyo. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:23:13 Fred Couples estudia un golpe en el green. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:24:05 El británico Luke Donald realiza un golpe en la calle del segundo hoyo. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:25:14 El irlandés Padraig Harrington realiza un golpe de aproximación en el green del segundo hoyo. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:27:02 Miguel Ángel Jimenez firmó una tarjeta de +5. (AP)
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:27:49 Raymond Floyd golpea la bola durante el segundo hoyo. (AP)
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:28:40 El japonés Toru Taniguchi realiza un impacto. AFP
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:29:47 El inglés Justin Rose realiza un golpeo durante el segundo hoyo. AFP
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:31:25 Henrik Stenson estudia cómo impactar la bola. AFP
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:32:17 Bubba Watsons realiza un impacto durante el primer hoyo. (AP)
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:33:10 Stewart Cink observa su golpeo. (AP)
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:34:08 Tiger Woods camina por el green. EFE
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:35:04 Hank Kuehne (i) camina por la hierba junto a la tenista Venus Williams. (AP)
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:38:47 PRIMERA JORNADA DEL MASTERS
¡Cuidado!, Tiger arranca tranquilo Viernes 11/04/2008 AGENCIAS MADRID.- Mal asunto para los demás: Tiger Woods comenzó el Masters muy tranquilito, al par del campo (72). Así lo hizo casi siempre que terminó ajustándose la chaqueta verde. La excepción fue en 1997, cuando conquistó el primero de los 13 majors que acumula. «Tiger ha arrancado a su manera, es decir que nos podemos echar todos a temblar», sentenció muy calmadito Phil Mickelson, el zurdo al que todo el mundo señala como el único capaz de ponerle en un brete a El Extraterrestre. Mickelson, ganador de dos títulos en los últimos cuatro años, no lo había hecho nada mal. Pese a ello, se teme lo peor. En esta edición de Augusta ocurre lo mismo que en las últimas 10: que la gente está dividida. La mitad, o casi, quiere que Tiger gane su quinta chaqueta verde. En cuanto a los especialistas, buena parte no ha caído (o no quiere caer) en la cuenta de que si no hubiera sido por este negro magnífico es posible que el golf hubiera pasado a un plano mucho más subliminal que el que ocupa hoy en la información deportiva y, por lo tanto en la vida de todos. El deporte quiere estrellas. Tiger se podría retirar ahora mismo si le diera la gana y tendría suficiente para dar de vivir y de comer como ricos a todos los jugadores del circuito estadounidense actual; a ellos y a sus hijos... Y a sus nietos. No hay golf actual sin Tiger. Al menos, el golf actual no sería lo que es sin El Extraterrestre. Es muy difícil ser Tiger, y la suerte que tiene el golf es que a él le apetece seguir siéndolo. Le importa lo más mínimo que le llamen marciano o lo que le sea. Le da lo mismo que los cambios que en los campos vayan en su contra (o lo intenten). Lo bueno en realidad es que él ni siquiera piensa en ello. Pasada la mitad del recorrido, el californiano no había hecho nada del otro jueves. Es más, firmó un bogey en el 13. Uno más adelante, hizo un eagle. Siguió tan tranquilo, y seguro que lo hizo aposta porque sabe que los demás no pueden hacerlo bien mirando sus retrovisores. Puede que Tiger se quede este año sin su quinto título en el Masters. Cualquiera entre tantos buenos jugadores puede tener cuatro días buenísimos. A él le bastan un par de jornadas iluminado. Por lo pronto, el inglés Justin Rose, la gran promesa europea del nuevo siglo, y el sudafricano Trevor Imelman son los que comandan la tabla. Lo hacen con cuatro golpes de ventaja. Hay más que acabaron con muy buenas tarjetas, como los estadounidenses Jim Furyk y Zach Johnson (vigente campeón) o el inglés Lee Weestwood. Los españoles no tienen muchos motivos para sonreír, pero apuntan a superar el corte. Sergio García y José María Olazábal firmaron cuatro sobre el par, uno menos que Miguel Ángel Jiménez, que se estrelló en la segunda vuelta. Tiger Woods, en el rough del hoyo 1 del Augusta National. (AP) Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Abril 2008, 13:52:03 (del diario Olé)
Venía con todo Andrés Romero, luego de un 34 de ida con tres birdies consecutivos. Sin embargo, un doble bogey y un bogey en los dos primeros hoyos de la vuelta lo empezaron a complicar, cuando parecía que podía prenderse cerca de los punteros. Al final, el tucumano redondeó una tarjeta aceptable (par de la cancha) y sigue con expectativas en este Masters de Augusta, primera cita grande del 2008 en el circuito PGA. Pigu se ubica 19°, a cuatro golpes de los líderes: el inglés Justin Rose y el sudafricano Trevor Immelman. Tiger Woods tambén quedó en el par de la cancha (lo salvó un águila en el hoyo 15). Mientras, el otro argentino que participa, el cordobés Angel Cabrera, empleó un impacto más que su compatriota y está 33°. Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Dicktracy en 11 de Abril 2008, 13:52:04 Clasificación tras la primera jornada
Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Abril 2008, 23:34:30 Immelmman metió otra vuelta de -4, y es el único puntero , seguido por Snedeker a un golpe, y no peligran sus puestos a pesar que quedan unos cuantos en juego
Romero volvió a hacer par, y Tiger y Cabrera están +1 Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 12 de Abril 2008, 17:12:53 Mucho más desprolijo que lo de Dick, pero acá van las posiciones después del corte, y los horarios de salida de hoy
Pos Player Tot Thru R1 R2 R3 R4 Strokes 1 Trevor Immelman -8 2:40 pm 68 68 - - 136 2 Brandt Snedeker -7 2:40 pm 69 68 - - 137 T3 Steve Flesch -5 2:30 pm 72 67 - - 139 T3 Phil Mickelson -5 2:30 pm 71 68 - - 139 T3 Ian Poulter -5 2:20 pm 70 69 - - 139 T6 Stephen Ames -4 2:20 pm 70 70 - - 140 T6 Paul Casey -4 2:10 pm 71 69 - - 140 T8 Stewart Cink -3 2:10 pm 72 69 - - 141 T8 Arron Oberholser -3 2:00 pm 71 70 - - 141 T8 Mike Weir -3 2:00 pm 73 68 - - 141 T11 Retief Goosen -2 1:50 pm 71 71 - - 142 T11 Lee Westwood -2 1:50 pm 69 73 - - 142 T13 Nick Dougherty -1 1:20 pm 74 69 - - 143 T13 Jim Furyk -1 1:30 pm 70 73 - - 143 T13 J.B. Holmes -1 1:40 pm 73 70 - - 143 T13 Robert Karlsson -1 1:20 pm 70 73 - - 143 T13 Sean O'Hair -1 1:40 pm 72 71 - - 143 T13 Vijay Singh -1 1:30 pm 72 71 - - 143 T13 Tiger Woods -1 1:10 pm 72 71 - - 143 20 Andres Romero E 1:10 pm 72 72 - - 144 T21 Brian Bateman +1 1:00 pm 69 76 - - 145 T21 Angel Cabrera +1 12:20 pm 73 72 - - 145 T21 Niclas Fasth +1 12:40 pm 75 70 - - 145 T21 Padraig Harrington +1 12:30 pm 74 71 - - 145 T21 Jeev Singh +1 12:20 pm 71 74 - - 145 T21 Richard Sterne +1 1:00 pm 73 72 - - 145 T21 Nick Watney +1 12:30 pm 75 70 - - 145 T21 Bubba Watson +1 12:40 pm 74 71 - - 145 T29 Robert Allenby +2 11:50 am 72 74 - - 146 T29 Stuart Appleby +2 11:30 am 76 70 - - 146 T29 Zach Johnson +2 11:40 am 70 76 - - 146 T29 Justin Leonard +2 11:50 am 72 74 - - 146 T29 Geoff Ogilvy +2 11:40 am 75 71 - - 146 T29 Justin Rose +2 11:30 am 68 78 - - 146 T29 Adam Scott +2 12:00 pm 75 71 - - 146 T29 Henrik Stenson +2 11:20 am 74 72 - - 146 T29 Johnson Wagner +2 12:10 pm 72 74 - - 146 T29 Boo Weekley +2 12:00 pm 72 74 - - 146 T29 Ian Woosnam +2 12:10 pm 75 71 - - 146 T40 K.J. Choi +3 11:00 am 72 75 - - 147 T40 Todd Hamilton +3 11:20 am 74 73 - - 147 T40 Miguel-Angel Jimenez +3 10:50 am 77 70 - - 147 T40 Sandy Lyle +3 11:10 am 72 75 - - 147 T40 Heath Slocum +3 11:00 am 71 76 - - 147 T40 David Toms +3 11:10 am 73 74 - - 147 Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Grounge en 14 de Abril 2008, 00:47:45 yo me he perdido todo el torneo ya que ya no tengo digital +, y he tenido problemas con internet este finde, pero ya eso lo he arreglado y ahora estoy viendo la última jornada en internet en una web que retransmite con muy buena calidad la espn usa, y puedo decir que peazo vuelta de Miguel Angel que hoy si que se ha merecido un puro de esos que tanto le gustan, ha hecho -4 y la vuelta le ha colocado en el top ten, a estas alturas de torneo ya está clara la victoria del sudafricano Immelman, me da alegría que lo gane un joven, y sobre todo que un sudafricano vuelva a ganar un torneo tan importante, echando algo de menos los buenos momentos de els. Otro joven que se lleva la chaqueta verde!!!!
Me da que este Immelman va a tener mucho que decir en el PGA estos años que vienen, y espero que le acompañen los españoles, sobre todo cañizares! saludos a todos y karmita a los dos que habéis dado información sobre este torneo que por desgracia me he perdido casi entero... ainsssss, me caso en plena ryder, el 20 de septiembre, no caí al decidir la fecha... sniffff Título: Re: GOLF: Masters de Augusta Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Abril 2008, 14:31:40 A pesar de no hacer una gran vuelta (+3), Immelman se llevó el saco verde.
Sus principales perseguidores hasta el día anterior, jugaron peor, y permitieron el avance del Tigre hasta el segundo lugar Bien Jimenez y Romero (8vos), lo del Pato Cabrera fue muy regular, pero no pudo bajar del +1 por vuelta, y terminó 25 |