Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Bogart en 10 de Abril 2008, 11:34:05



Título: Inmersón lingüistica
Publicado por: Bogart en 10 de Abril 2008, 11:34:05
QUIEREN EVITAR QUE SE CREEN 'GUETOS' LINGÜÍISTICOS

El colegio público de Santa Eugènia controla que sólo se utilice el catalán en el recreo   
El centro tiene un 12% de alumnos extranjeros, sobre todo ingleses y alemanes

MANUEL AGUILERA
SANTA EUGÈNIA.- A unos 25 kilómetros de Palma la inmersión lingüística en catalán se ha extendido al recreo. Los alumnos del colegio público Mestre Guillemet, en Santa Eugènia, se ven recriminados por maestros y dirección cuando se expresan en una lengua que no sea el catalán.
El director del centro, Miquel Coll, recibió ayer a este periódico en su depacho, junto al que cuelga un cuadro titulado Ocells Rapinyats dels Països Catalans. Coll, que fue alcalde del pueblo de 1995 a 1997 por Unió Mallorquina (UM), no duda en reconocer que dirección y profesores controlan la lengua vehicular de los alumnos cuando están en el patio.

Pregunta.– ¿Los chicos se tienen que relacionar en el recreo en catalán?
Respuesta.– Es que si no se crearían guetos. Tendríamos en un rincón del patio a 10-12 chicos de diferentes edades hablando alemán, en otro rinconcito tendríamos a los ingleses y en otro a los castellanohablantes.
Por ello, imponen que sólo se utilice catalán en el recreo. "Pensamos que les hacemos un favor para que se integren", añade.

P.– Es decir, que vosotros estáis encima en el recreo para impulsar que se hable catalán...
R.– Nuestro proyecto lingüístico dice que hay que fomentar el uso del catalán como vehículo de relación. Yo lo he explicado muchas veces. He ido a un niño para decirle: ¿Por qué no hablas en catalán? Esto lo he hecho yo mismo y me consta que hay profesores que lo han hecho. Pero lo plantean desde la lealtad al proyecto lingüístico.

P.– ¿Y si hay algún alumno que no quiere hablar catalán en el recreo?
R.– Hombre, no lo puedes obligar. Nunca se ha castigado a un alumno por no hablar catalán. Pero esto no quiere decir que no estemos encima dentro de la escuela, que son cinco horas al día. Pero fuera, en casa de cada uno ya no nos podemos meter. ¡Es que no lo haríamos bien si no les llamáramos la atención!

P.– ¿Los chicos obedecen cuando el director les dice que hablen sólo en catalán?
R.– Y cuando se lo dice el maestro también. Es normal, te hacen caso porque son pequeños. Estamos hablando de una escuela de Primaria. Si hay muchos que lo hablan tan bien como los otros. Estos extranjeros lo saben hablar a la perfección. Luego en su casa, en la calle o jugando es posible que hablen alemán.

Miquel Coll reitera en varias ocasiones que se ciñe al proyecto lingüístico del centro escolar.
En el colegio se imparten las horas obligatorias de castellano e inglés, pero para el resto del tiempo, incluido el recreo, sólo se puede utilizar el catalán. Así lo establece este plan lingüístico que aprobó el Consell Escolar del colegio, que está formado por el Ayuntamiento, padres de alumnos, maestros y dirección. Aunque entre las 14 personas con derecho a voto tienen siempre la mayoría maestros y dirección.
El director admite que "hay personas, probablemente una minoría, y muchos de ellos extranjeros" que se oponen a este proyecto. Por ello les emplaza a que "lo propongan por la vía del Consell Escolar".

Circulares a las familias
Extranjeros
Santa Eugènia tiene 1.489 habitantes. 241 de ellos, es decir, un 16%, son inmigrantes. La mayoría proceden de Alemania y el Reino Unido. No es raro, por tanto, que el colegio público tenga un 12% de alumnos extranjeros.

Algunos de los padres inmigrantes tienen problemas para entender el catalán. Por ello, han pedido que en las reuniones y en las circulares se utilice también el castellano. Una de las madres nos comenta en la puerta del colegio que en una reunión ella tuvo que hacer de traductora a padres extranjeros porque la maestra se negaba a hablar castellano. Respecto a esto, Miquel Coll subraya que el proyecto lingüístico dice que el catalán "es la lengua que deben utilizar los maestros en las reuniones o circulares para dirigirse a las familias". Él mismo y los vecinos del pueblo saben que la mayoría de estos extranjeros no lo comprenden.



Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Tovar en 10 de Abril 2008, 17:47:13
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Artículo 3
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Artículo 4
1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
2. Los estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Éstas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.


No se si todos estos nacionalistas se han leido alguna vez este bellísimo texto, orgullo de nuestra nación y responsable de 30 años de una democracia estable, madura y envidiada por muchos países. Yo creo que en estas líneas está bien claro que España es Una (No soy facha), que nadie me puede prohibir hablar en castellano en cualquier parte de España y que el sitio de la bandera de España es intocable en todos los los edificios públicos. Y el que no le guste, que se aguante, joer... ya esta bien de tanta demagogia y tanta estupidez.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 10 de Abril 2008, 18:12:41
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Artículo 3
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Artículo 4
1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
2. Los estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Éstas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.


No se si todos estos nacionalistas se han leido alguna vez este bellísimo texto, orgullo de nuestra nación y responsable de 30 años de una democracia estable, madura y envidiada por muchos países. Yo creo que en estas líneas está bien claro que España es Una (No soy facha), que nadie me puede prohibir hablar en castellano en cualquier parte de España y que el sitio de la bandera de España es intocable en todos los los edificios públicos. Y el que no le guste, que se aguante, joer... ya esta bien de tanta demagogia y tanta estupidez.

Creo que este texto ya no rige. El estatuto de cataluña dice que su soberanía reside en el pueblo catalán. Además es bien sabido que eso de que la bandera de españa deba ondear junto a las autonómicas es opcional.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 10 de Abril 2008, 18:29:09


Creo que este texto ya no rige. El estatuto de cataluña dice que su soberanía reside en el pueblo catalán. Además es bien sabido que eso de que la bandera de españa deba ondear junto a las autonómicas es opcional.

a este paso ya ni enseñaran los derechos constitucionales a los chicos...


PD: sorry cordobita.. no pude evitarlo  -ok


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Bogart en 10 de Abril 2008, 18:30:38
No ser pesimistas, siempre nos quedará la Educación para la Ciudadanía  -cabezon


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 10 de Abril 2008, 18:32:47


a este paso ya ni enseñaran los derechos constitucionales a los chicos...


PD: sorry cordobita.. no pude evitarlo  -ok

Has estado rápido Piratón. Offtopic te diré que a mí este tipo de pullas me hacen mucha gracia y las hago a menudo, aunque soy consciente que que no todo el mundo las toma de la misma manera. No hay nada que sorriar hombre de Dios.

Volviendo al tema, a mí no me han enseñado la constitución nunca jamás en una escuela o en una universidad y la conozco.



Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 10 de Abril 2008, 18:33:18
No ser pesimistas, siempre nosquedará la Educación para la Ciudadanía  -cabezon


 -juasjuas

 -ok

veo que las pillas al vuelo..  ;D




Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 10 de Abril 2008, 19:37:05


Has estado rápido Piratón. Offtopic te diré que a mí este tipo de pullas me hacen mucha gracia y las hago a menudo, aunque soy consciente que que no todo el mundo las toma de la misma manera. No hay nada que sorriar hombre de Dios.

Volviendo al tema, a mí no me han enseñado la constitución nunca jamás en una escuela o en una universidad y la conozco.


Así me gusta... lo de hombre de Dios también me ha gustado (si no es muy blasfemo decirlo, creo que Él, si existe, tiene que tener un gran sentido del humor... )

bueno... yo tengo un amigo que sabe más teología que cualquier teólogo... no por eso van a cerrar las facultades de teología... vamos digo yo... hmmm argumento muy raro q estas dando diria yo (con voz de maese yoda)

Aunque yo no estaría tan seguro que sepas de la constitución...  :P




Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Tovar en 10 de Abril 2008, 19:53:48

Creo que este texto ya no rige. El estatuto de cataluña dice que su soberanía reside en el pueblo catalán. Además es bien sabido que eso de que la bandera de españa deba ondear junto a las autonómicas es opcional.

¿Cómo que no rige? ¿¿Han modificado la Constitución de 1978 y no ha salido en los telediarios?? No digas tonterias, que este texto no se ha tocado y sigue siendo valido desde 1978 hasta hoy. Pues claro que la soberanía esta en el pueblo, ya sea catalan, murciano, gallego o andaluz... eso es lo que tiene el estado de las autonomías, que nos hace a todos iguales; ya esta bien de tanto exclusivismo, coño!!

  Claro, claro; no hay obligación de poner la bandera de España junto a la autonómica, que se lo digan al ayuntamiento de Bilbao, que los han obligado a ponerla... que los nacionalistas se preocupen de mejorar el pais y se dejen de chorradas de banderas... que manera mas estupida de perder el tiempo.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Tovar en 10 de Abril 2008, 20:12:13
hombre... seria infumable enseñar la constitucion española en un colegio o instituto; eso mas bien queda para carreras universitarias que tienen que ver con leyes o politiqueo y para alguna que otra oposicion de oficiales del estado; pero estando en el colegio a mi si me han hecho alguna alusion, hacer algun trabajito sobre la constitucion en diciembre... cosas asi. A ver si es que mis profes eran raros... mmmmh ;D ;D


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 08:27:08


Así me gusta... lo de hombre de Dios también me ha gustado (si no es muy blasfemo decirlo, creo que Él, si existe, tiene que tener un gran sentido del humor... )

bueno... yo tengo un amigo que sabe más teología que cualquier teólogo... no por eso van a cerrar las facultades de teología... vamos digo yo... hmmm argumento muy raro q estas dando diria yo (con voz de maese yoda)

Aunque yo no estaría tan seguro que sepas de la constitución...  :P



Equivocado te has, joven padawan. QUe conozca la constitución no quiere decir que sepa derecho constitucional.
SI tanto interés hay en que se enseñe la constitución en el colegio, es muy fácil. Una asignatura que se llame "Enseñanza de la constitución" (lo sé, no tengo imaginación) y que se enseñe exclusivamente la constitución. No hay problema.
Pero si me vas a decir que me vas a enseñar a ser buen ciudadano (qué ambiguo es esto) no me digas que solo es enseñar la constitución.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 08:29:12


¿Cómo que no rige? ¿¿Han modificado la Constitución de 1978 y no ha salido en los telediarios?? No digas tonterias, que este texto no se ha tocado y sigue siendo valido desde 1978 hasta hoy. Pues claro que la soberanía esta en el pueblo, ya sea catalan, murciano, gallego o andaluz... eso es lo que tiene el estado de las autonomías, que nos hace a todos iguales; ya esta bien de tanto exclusivismo, coño!!

  Claro, claro; no hay obligación de poner la bandera de España junto a la autonómica, que se lo digan al ayuntamiento de Bilbao, que los han obligado a ponerla... que los nacionalistas se preocupen de mejorar el pais y se dejen de chorradas de banderas... que manera mas estupida de perder el tiempo.
Hay una gran diferencia entre:
1.- La soberanía nacional (de España se entiende) recae sobre el pueblo español y
2.- La soberanía nacional de cataluña recae sobre el pueblo catalán


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 11 de Abril 2008, 09:50:08

Equivocado te has, joven padawan. QUe conozca la constitución no quiere decir que sepa derecho constitucional.
SI tanto interés hay en que se enseñe la constitución en el colegio, es muy fácil. Una asignatura que se llame "Enseñanza de la constitución" (lo sé, no tengo imaginación) y que se enseñe exclusivamente la constitución. No hay problema.
Pero si me vas a decir que me vas a enseñar a ser buen ciudadano (qué ambiguo es esto) no me digas que solo es enseñar la constitución.

ah vale fuisteis presentado la consti y tú...
En cuanto a la consti.
Artículo 27
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los
principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

ahora llámale "H" ¿educación para el respeto de principios democráticos de convivencia? (sería lo correcto por constitución)


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 10:05:51


ah vale fuisteis presentado la consti y tú...
En cuanto a la consti.
Artículo 27
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los
principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

ahora llámale "H" ¿educación para el respeto de principios democráticos de convivencia? (sería lo correcto por constitución)
Una noche de juerga, cuando yo era joven e inexperto.
Sí, pero la constitución no dice que tenga que darla el estado (el estado debe garantizar el derecho a la educación, no impartirla). Tampoco dice que pretextando la enseñanza de los principios de convivencia y derechos y libertades individuales, se aproveche para enseñar valores morales a los alumnos. Y ahora es cuando tendría que seguir demostrando RD en mano, que lo que pretende el RD enseñar moral a los chicos. Pero eso será en el próximo capítulo


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 11 de Abril 2008, 14:55:56

Una noche de juerga, cuando yo era joven e inexperto.
Sí, pero la constitución no dice que tenga que darla el estado (el estado debe garantizar el derecho a la educación, no impartirla). Tampoco dice que pretextando la enseñanza de los principios de convivencia y derechos y libertades individuales, se aproveche para enseñar valores morales a los alumnos. Y ahora es cuando tendría que seguir demostrando RD en mano, que lo que pretende el RD enseñar moral a los chicos. Pero eso será en el próximo capítulo

pues sin colegios públicos creo que quedaría mucha gente sin escolarizar... y muchos colegios privados (concertados) cerrarían.

cordobita. diferencia el RD del contenido en si de la asignatura.


Asi que de noche de juega con la consti... ah pillin pillin... es por eso que no te la tomas en serio... seguro que la viste borrachita.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 16:00:57


pues sin colegios públicos creo que quedaría mucha gente sin escolarizar... y muchos colegios privados (concertados) cerrarían.

cordobita. diferencia el RD del contenido en si de la asignatura.


Asi que de noche de juega con la consti... ah pillin pillin... es por eso que no te la tomas en serio... seguro que la viste borrachita.

Pues fíjate que no creo que quedase nadie sin escolarizar. Cuando me refiero al RD quiero decir el contenido del mismo que trata la asignatura.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 11 de Abril 2008, 16:20:28


Pues fíjate que no creo que quedase nadie sin escolarizar. Cuando me refiero al RD quiero decir el contenido del mismo que trata la asignatura.

 del derecho a la escolarización... y la necesidad de escuelas públicas a tal fin (colegio privado si no hay plata no hay clase)

sobre "esa" asignatura, la educación para la ciudanía,  te recomiendo el post adecuado que por ahí quedo... (a ver si llegamos a las 1000 visitas)


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 16:54:19


 del derecho a la escolarización... y la necesidad de escuelas públicas a tal fin (colegio privado si no hay plata no hay clase)

sobre "esa" asignatura, la educación para la ciudanía,  te recomiendo el post adecuado que por ahí quedo... (a ver si llegamos a las 1000 visitas)
Tienes razón, allá que me voy. Que me disculpe el autor del hilo que ha quedado hecho unos zorros.

El colegio privado vale dinerín efectivamente, pero es que el público también, y más por alumno.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 12 de Abril 2008, 19:57:23

Tienes razón, allá que me voy. Que me disculpe el autor del hilo que ha quedado hecho unos zorros.

El colegio privado vale dinerín efectivamente, pero es que el público también, y más por alumno.

Codobita, sabes muy bien que no toda la gente puede pagar un colegio privado para sus hijos... si no hubiera colegios públicos y subvencionados, simplemente habría mucha gente que quedaría sin escolarizar.

Es un principio de solidaridad que repercute en bien de toda la sociedad.

me llama la atención que siempre quieras recortar gasto social (o meramente lo ignoras) ... estoy seguro que si algún día te quedas sin trabajo, entonces, estarás de acuerdo con la creación del derecho al subsidio de desempleo.

Es un básico principio de solidaridad… e incluso es un valor cristiano del que tanto hablas (te recomiendo una lectura a hechos de los apostoles…)


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 12 de Abril 2008, 20:56:40


Codobita, sabes muy bien que no toda la gente puede pagar un colegio privado para sus hijos... si no hubiera colegios públicos y subvencionados, simplemente habría mucha gente que quedaría sin escolarizar.

Es un principio de solidaridad que repercute en bien de toda la sociedad.

me llama la atención que siempre quieras recortar gasto social (o meramente lo ignoras) ... estoy seguro que si algún día te quedas sin trabajo, entonces, estarás de acuerdo con la creación del derecho al subsidio de desempleo.

Es un básico principio de solidaridad… e incluso es un valor cristiano del que tanto hablas (te recomiendo una lectura a hechos de los apostoles…)

Un impuesto no es un acto solidario Camilo, no cedo lo que quiero a quien quiero. Me ha sorprendido muchísmo leerte esto, es un argumento pueril y perdona que te lo diga, no me lo esperaba de tí.
La gente no se puede permitor muchas cosas por la cantid de impuestos que paga. Parate un momento a pensar los impuestos que pagas


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 13 de Abril 2008, 00:45:53

Un impuesto no es un acto solidario Camilo, no cedo lo que quiero a quien quiero. Me ha sorprendido muchísmo leerte esto, es un argumento pueril y perdona que te lo diga, no me lo esperaba de tí.
La gente no se puede permitor muchas cosas por la cantid de impuestos que paga. Parate un momento a pensar los impuestos que pagas

A ver Cordobita. A mi lo que me decepciona d eti es que no sabes leer.

Dónde digo yo que pagar impuestos es un acto solidario.

El crear escuelas es un acto solidario, de toda la sociedad… aunque sea pagado por impuestos. ¿argumento pueril?  Flipo contigo… tu sabes lo que pasa en EEUU con los seguros médicos? Tu sabes lo que sucede cuando no hay educación pública?

Pueríl? Debe ser por hablar de chicos… pero hablar de chicos es algo muy serio. De verdad que eres un tacaño con los impuestos, el que no seas tú solidario no quiere decir que esta no sea una sociedad solidaria.

Me parece que no estas dando nivel… ¿Decir que sería más ricos sin pagar impuestos es argumentar que? Decir que algo es un argumento pueril? ¿Por qué?

A ver clarito: pagar impuestos no es solidario... a ti te obligan dado que tienes una nula conciencia social y un gran sentido individulista.

con los impuestos se pagan ejercitos, embajadas, espías, etc que nada tienen que ver con la solidaridad.

pero con impuestos es como se subvenciona las políticas sociales... hospitales, colegios, subsidios de desempleo, ayudas ante castástrofes... y otro montón de cosas que no quieres darte cuenta simplemente porque, al igual que todos, te quitan a ti el dinero.

no llames pueril al que te echa en cara tu falta de solidaridad, y de conciencia social...

Mira. Sin impuestos yo tendría más lujo y caprichos, pero habría más desigualdad social. Piensa que países son mas estables.. los que tienen clase media o los que no. Los que tienen un sistema de impuestos o no… evidentemente en guinea no pagas tantos impuestos.

Cordobita por Dios.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Clifor en 13 de Abril 2008, 09:12:41
La gente no se puede permitor muchas cosas por la cantid de impuestos que paga. Parate un momento a pensar los impuestos que pagas

Sobre esto habría mucho que discutir (mejor en otro hilo :) ). No creo que haya mucha gente que ajuste su "presupuesto familiar" al salario bruto, ni tampoco mucha gente que mire los precios sin IVA de las cosas para decidir si compra o no. Ni te cuento con la gasolina, que muchos ni miran lo que consume el coche que se van a comprar...


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 13 de Abril 2008, 09:28:02


A ver Cordobita. A mi lo que me decepciona d eti es que no sabes leer.

Dónde digo yo que pagar impuestos es un acto solidario.

El crear escuelas es un acto solidario, de toda la sociedad… aunque sea pagado por impuestos. ¿argumento pueril?  Flipo contigo… tu sabes lo que pasa en EEUU con los seguros médicos? Tu sabes lo que sucede cuando no hay educación pública?

Pueríl? Debe ser por hablar de chicos… pero hablar de chicos es algo muy serio. De verdad que eres un tacaño con los impuestos, el que no seas tú solidario no quiere decir que esta no sea una sociedad solidaria.

Me parece que no estas dando nivel… ¿Decir que sería más ricos sin pagar impuestos es argumentar que? Decir que algo es un argumento pueril? ¿Por qué?

A ver clarito: pagar impuestos no es solidario... a ti te obligan dado que tienes una nula conciencia social y un gran sentido individulista.

con los impuestos se pagan ejercitos, embajadas, espías, etc que nada tienen que ver con la solidaridad.

pero con impuestos es como se subvenciona las políticas sociales... hospitales, colegios, subsidios de desempleo, ayudas ante castástrofes... y otro montón de cosas que no quieres darte cuenta simplemente porque, al igual que todos, te quitan a ti el dinero.

no llames pueril al que te echa en cara tu falta de solidaridad, y de conciencia social...

Mira. Sin impuestos yo tendría más lujo y caprichos, pero habría más desigualdad social. Piensa que países son mas estables.. los que tienen clase media o los que no. Los que tienen un sistema de impuestos o no… evidentemente en guinea no pagas tantos impuestos.

Cordobita por Dios.

La solidaridad es un acto que implica voluntad. Los impuestos no. Hace poco algún forero manifestó que apadrinaba a un niño, eso sí es un acto solidario.
Lo de la solidaridad social, no es nada aparte de una fórmula poética.
El hecho de que no acepte la imposicion de que me arrebaten parte del fruto de mi trabajo no me hace insolidario, del mismo modo que tu defensa de los impuestos no te hace compinche de una banda de ladrones.
Ya que te gusta hablar de los PGE, podrías decirme en que se gastan los euros número 15 y 17 de tu sueldo que se destinan a impuestos? Porque yo cuando voy a El Corte Inglés no me quitan la cartera y me dicen que es por solidaridad social y que ya me pasarán una lista de gastos en la que supuestamente se funden lo que me quitan.

Ah y en los EEUU la gente no se muere por la calle, al menos no los ves: se me ocurren varias razones:
a) la gente no enferma jamás
b) sí enferman y mueren en la alle pero los retiran antes de que nadie pueda verlos
c) a lo mejor los seguros médicos funcionan de alguna manera que se te escapa.
Y los EEUU no es el país al que me gustaría que España se pareciera porque no es en absoluto liberal, aunque está mucho más cerca de serlo que España


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 13 de Abril 2008, 23:15:12
Aparte de que evidentemente desconoces la realidad USA, cosa que no me interesa demasiado…

Mira no te enrolles.

En psicopedagogía se enseña que el niño aprende a decir mío antes que yo. Otros conceptos se tardan más en comprenderse, pero "mío" el niño lo aprende enseguida.

Mío, mío, mío… será lo de las primeras cosas que aprende un niño y de lo que más gusta decir.

Lo que no es suyo no es respetable, (o lo rompe o lo manga) lo suyo sí (y lo defiende).

Lo malo es que hay gente que se queda en esta etapa y nunca llega a madurar un concepto social.

Tú sufres por lo que te quitan en los impuestos… a mí me encanta ver que carreteras más maravillosas tenemos (yo también, pues, en parte también son mías) y que se pagan con nuestros impuestos (también con los míos) también disfruto de los parques, de ver asilos, de ver bibliotecas, de ver exposiciones, hospitales, el día que tus hijos lleguen a la universidad que gusto te dará que estén subvencionadas... pero ahora da gusto ver que se forma gente, que todos nos ayudamos a todos… 

hay tantas cosa que hacen la vida social más fácil … que me parece una nimiedad lo de los impuestos (y te aseguro que pago la hostia) No pagar impuestos, además de un delito, pongas como te pongas es un acto insolidario.

Y es más, sin lo nuestro lo tuyo no podría ser... eso que ganas tan honradamente no podría tener lugar si no hubiese unos tribunales a los que recurrir por tus derechos, fuerzas de seguridad que mantengan el orden, carreteras para llevar tus mercancías... no voy a detallarte todo lo que revierte en todos (incluido en ti) los impuestos que pagamos todos ... y que sin ellos sería muy dificil ganar dinero nadie (carreteras privadas? eso es de edad media... y pagando peaje al señor feudal.

Tío que no... sin impuestos vuelves a la edad de piedra...


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 09:43:18
Aparte de que evidentemente desconoces la realidad USA, cosa que no me interesa demasiado…

Mira no te enrolles.

En psicopedagogía se enseña que el niño aprende a decir mío antes que yo. Otros conceptos se tardan más en comprenderse, pero "mío" el niño lo aprende enseguida.

Mío, mío, mío… será lo de las primeras cosas que aprende un niño y de lo que más gusta decir.

Lo que no es suyo no es respetable, (o lo rompe o lo manga) lo suyo sí (y lo defiende).

Lo malo es que hay gente que se queda en esta etapa y nunca llega a madurar un concepto social.

Tú sufres por lo que te quitan en los impuestos… a mí me encanta ver que carreteras más maravillosas tenemos (yo también, pues, en parte también son mías) y que se pagan con nuestros impuestos (también con los míos) también disfruto de los parques, de ver asilos, de ver bibliotecas, de ver exposiciones, hospitales, el día que tus hijos lleguen a la universidad que gusto te dará que estén subvencionadas... pero ahora da gusto ver que se forma gente, que todos nos ayudamos a todos… 

hay tantas cosa que hacen la vida social más fácil … que me parece una nimiedad lo de los impuestos (y te aseguro que pago la hostia) No pagar impuestos, además de un delito, pongas como te pongas es un acto insolidario.

Y es más, sin lo nuestro lo tuyo no podría ser... eso que ganas tan honradamente no podría tener lugar si no hubiese unos tribunales a los que recurrir por tus derechos, fuerzas de seguridad que mantengan el orden, carreteras para llevar tus mercancías... no voy a detallarte todo lo que revierte en todos (incluido en ti) los impuestos que pagamos todos ... y que sin ellos sería muy dificil ganar dinero nadie (carreteras privadas? eso es de edad media... y pagando peaje al señor feudal.

Tío que no... sin impuestos vuelves a la edad de piedra...
Mi joven no dice mío, mío sino mí, mí así que lo dices debe ser cierto.
Enfoquemos el asunto desde otro punto de vista. Cuál es el límite del pago de impuestos? Debe haberlo, de lo contrario si es tan positivo y tan solidario socialmente, lo lógico sería tender a que el Estado se queda con todo lo que ganan los ciudadanos. Como no creo que sea esto lo que defiendes, supongo que tienes un límite en algún sitio, cuál es ese límite?


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 10:41:44

Mi joven no dice mío, mío sino mí, mí así que lo dices debe ser cierto.
Enfoquemos el asunto desde otro punto de vista. Cuál es el límite del pago de impuestos? Debe haberlo, de lo contrario si es tan positivo y tan solidario socialmente, lo lógico sería tender a que el Estado se queda con todo lo que ganan los ciudadanos. Como no creo que sea esto lo que defiendes, supongo que tienes un límite en algún sitio, cuál es ese límite?

El limite lo ponen los representantes que hemos votado democráticamente.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 11:44:32


El limite lo ponen los representantes que hemos votado democráticamente.
Este gobierno ha sido votado democráticamente, y si subiese el IRPF a un 100%?


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 12:36:25

Este gobierno ha sido votado democráticamente, y si subiese el IRPF a un 100%?

y que imbecil botaría a un partido que dijera tal cosa?.

aparte el IPC pertenece al ámbito de tu amado mercado. no es una decisión de gobierno.

En un mercado libre, que tanto añoras... podría darse.

Pero decisión de gobierno...  -nono


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 12:54:37


y que imbecil botaría a un partido que dijera tal cosa?.

aparte el IPC pertenece al ámbito de tu amado mercado. no es una decisión de gobierno.

En un mercado libre, que tanto añoras... podría darse.

Pero decisión de gobierno...  -nono
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Camilo, no el IPC (Indice de Precios al Consumo)

Sabías que tú también formas parte de mi amado mercado? Lo mismo que el fulano que veo pasar bajo mi ventana ahora mismo.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 13:16:50

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Camilo, no el IPC (Indice de Precios al Consumo)

Sabías que tú también formas parte de mi amado mercado? Lo mismo que el fulano que veo pasar bajo mi ventana ahora mismo.

ah  -cabezon patinazo mío... sorry eso me pasa por contestarte aprisa... y eso me pasa por contestar al tiempo que hago contratos.. bueno mientras me pase en el foro y no en el trabajo todo va bien... joder como pude leer ipc.. seré  -maza ... bueno tendré que leer un poco más despacito.

bueno entonces sólo la primera parte de mi respuesta te vale...

y añado... nadie lo haría... no volvería a salir escogido... Los políticos lo saben y aman el poder.

otra cosa es estar en el mercado, y otra estar de acuerdo con el mercado... aunque el mercado libre, libre ya no existe mal que le pese a Adam Smith.

Al igual que el comunismo puro no funcionó en la práctica, el mercado puro necesita "ajustes" intervenciones que le llaman... sean económicas, monetarias ... 


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 13:34:20


ah  -cabezon patinazo mío... sorry eso me pasa por contestarte aprisa... y eso me pasa por contestar al tiempo que hago contratos.. bueno mientras me pase en el foro y no en el trabajo todo va bien... joder como pude leer ipc.. seré  -maza ... bueno tendré que leer un poco más despacito.

bueno entonces sólo la primera parte de mi respuesta te vale...

y añado... nadie lo haría... no volvería a salir escogido... Los políticos lo saben y aman el poder.

otra cosa es estar en el mercado, y otra estar de acuerdo con el mercado... aunque el mercado libre, libre ya no existe mal que le pese a Adam Smith.

Al igual que el comunismo puro no funcionó en la práctica, el mercado puro necesita "ajustes" intervenciones que le llaman... sean económicas, monetarias ... 
Bueno, y cuál es el nivel límite aceptable del IRPF para tí?


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 13:52:26

Bueno, y cuál es el nivel límite aceptable del IRPF para tí?

a ver el 100% que dices tú desde luego es imposible. todo lo que ganas para el estado ni de coña.

Ni siquiera en el supuesto que  el estado te satisficiera de todas tus necesidades...   
El hombre es necio por naturaleza y necesitamos estímulos mas allá del deber cumplido.
ya he dicho antes que la URSS cayó. (Esparta sería un caso q duró establemente, digo sin guerras civiles, durante casi 400 años... pero no es un buen ejemplo tampoco pues tenían esclavos)

El que no exita IRPF (en época de franco no había tal impuesto directo sólo los indirectos gravando el consumo) tampoco, parte de lo que ganamos se lo debemos a una sociedad organizada... desde que hay autovías yo puedo ir a ver más clientes que cuando sólo carretera... por ejemplo.

El IRPF está pensado para ser pagados por tramos y el que más gana más paga... el que menos gana menos paga. el que poco gana ni siquiera paga.

me preguntas de los porcentajes? de mi opinión...
depende de tantas variables.

una buena situación economica es diferente de una mala, por ejemplo.



Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 13:56:13


a ver el 100% que dices tú desde luego es imposible. todo lo que ganas para el estado ni de coña.

Ni siquiera en el supuesto que  el estado te satisficiera de todas tus necesidades...   
El hombre es necio por naturaleza y necesitamos estímulos mas allá del deber cumplido.
ya he dicho antes que la URSS cayó. (Esparta sería un caso q duró establemente, digo sin guerras civiles, durante casi 400 años... pero no es un buen ejemplo tampoco pues tenían esclavos)

El que no exita IRPF (en época de franco no había tal impuesto directo sólo los indirectos gravando el consumo) tampoco, parte de lo que ganamos se lo debemos a una sociedad organizada... desde que hay autovías yo puedo ir a ver más clientes que cuando sólo carretera... por ejemplo.

El IRPF está pensado para ser pagados por tramos y el que más gana más paga... el que menos gana menos paga. el que poco gana ni siquiera paga.

me preguntas de los porcentajes? de mi opinión...
depende de tantas variables.

una buena situación economica es diferente de una mala, por ejemplo.


Mencioné el IRPF por ser el impuesto directo más fácilmente reconocible. Pero me gustaría saber cuál es el mejor nivel de impuestos para una sociedad, según tú. Hasta ahora, lo que te he entendido es:
1.- 100% no, en absoluto.
2.- El actual no parece disgustarte puesto que lo consideras altamente positivo. Estamos en el entor del 51%, midiéndolo como gasto público sobre PIB.
3.- 0% tampoco lo ves viable.
Si pagar impuestos es altamente positivo, hay que seguir por la vía de aumentarlos, pero hasta dónde?


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Bogart en 14 de Abril 2008, 13:57:46
Ufffffffff, nunca pensé que mi post deviniera hasta el tema fiscal y toda la cola que llevais. ¡¡Es que hay que ver lo que da la lengua!!  -juasjuas


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 13:59:10
Ufffffffff, nunca pensé que mi post deviniera hasta el tema fiscal y toda la cola que llevais. ¡¡Es que hay que ver lo que da la lengua!!  -juasjuas
Perdona tío, esto se ha ido de madre.

Se pueden separar hilos?


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Bogart en 14 de Abril 2008, 14:06:41
¡¡No, no, seguid, seguid, malditos!!  -juasjuas  -beer


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 14:21:03


2.- El actual no parece disgustarte puesto que lo consideras altamente positivo. Estamos en el entor del 51%, midiéndolo como gasto público sobre PIB.

Si pagar impuestos es altamente positivo, hay que seguir por la vía de aumentarlos, pero hasta dónde?

borro todo lo demás... y dejo esto por:

- 1 dado la coyuntura actual es posible que sea el adecuado (no he dicho nada de altamente positivo) ten en cuenta que cuando mejor vaya tu economía más posibilidad tienes de pagar impuestos...

- 2 porque si está bien hay que seguir la vía de aumentarlos... no... yo no he dicho esto ... yo siempre defendí el punto de equilibrio de una país sano socialmente y una economía particular saneada...

a ver ... el equilibrio de una sana macroeconomía y una microeconomía.

hay gastos públicos que bajaría... (presupuesto de la casa real por ejemplo)

Y si hay impuestos que subiría... la idea de que uno compre 200 casas para especular en el mercado, mientras el común de los mortales tenga que hipotecar su vida y la de sus hijos... no me parece... (o simplemente no tener casa) no responde a un minimo de justicia social
un hipotético impuesto sobre viviendas desocupadas la verdad me parece aceptable socialmente.

En cuanto a los tramos adecuados para cada nivel económico... tío yo no soy economista.

pero prefiero pagar impuestos y que sigan los hospitales públicos (tomar la sanidad como un negocio más es un error... valor coste de gastos en relación / producto no es una fórmula adecuada cuando se habla del producto salud)


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 15:01:24


borro todo lo demás... y dejo esto por:

- 1 dado la coyuntura actual es posible que sea el adecuado (no he dicho nada de altamente positivo) ten en cuenta que cuando mejor vaya tu economía más posibilidad tienes de pagar impuestos...

- 2 porque si está bien hay que seguir la vía de aumentarlos... no... yo no he dicho esto ... yo siempre defendí el punto de equilibrio de una país sano socialmente y una economía particular saneada...

a ver ... el equilibrio de una sana macroeconomía y una microeconomía.

hay gastos públicos que bajaría... (presupuesto de la casa real por ejemplo)

Y si hay impuestos que subiría... la idea de que uno compre 200 casas para especular en el mercado, mientras el común de los mortales tenga que hipotecar su vida y la de sus hijos... no me parece... (o simplemente no tener casa) no responde a un minimo de justicia social
un hipotético impuesto sobre viviendas desocupadas la verdad me parece aceptable socialmente.

En cuanto a los tramos adecuados para cada nivel económico... tío yo no soy economista.

pero prefiero pagar impuestos y que sigan los hospitales públicos (tomar la sanidad como un negocio más es un error... valor coste de gastos en relación / producto no es una fórmula adecuada cuando se habla del producto salud)
No que te pido que definas tramos ni que vayas impuesto por impuesto.
Vale que estás a favor de pagar impuestos, siempre que haya un cierto equilibrio entre lo "privado y lo público" por así llamarlo. La pregunta sería, dónde está el nivel de equilibrio. Actualmente estamos en el 54%, lo siento me equivoqué antes, y parece que vamos a ir aumentando.
La pregunta la hago extensible a todo el que lea esto: cuál es el nivel de impuestos óptimo? Los que uqerais responder haced el esfuerzo de tratar de dar una respuesta mensurable; decir "el más adecuado de acuerdo con las necesidades sociales" no nos lleva a muchos sitios.


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 15:26:55

No que te pido que definas tramos ni que vayas impuesto por impuesto.
Vale que estás a favor de pagar impuestos, siempre que haya un cierto equilibrio entre lo "privado y lo público" por así llamarlo. La pregunta sería, dónde está el nivel de equilibrio. Actualmente estamos en el 54%, lo siento me equivoqué antes, y parece que vamos a ir aumentando.
La pregunta la hago extensible a todo el que lea esto: cuál es el nivel de impuestos óptimo? Los que uqerais responder haced el esfuerzo de tratar de dar una respuesta mensurable; decir "el más adecuado de acuerdo con las necesidades sociales" no nos lleva a muchos sitios.

el 54 % te estas refiriendo a ingresos superiores a 500 millones de pts?

hablo de memoria, pero creo recordar q algo así había en impuestos de sucesiones por un valor tan bestia en la herencia en cuestión.

Aquí sería demasiado osado responder sin más. Pero lo que tu pretendes es algo con tintes de sofisma. Quieres poner un tope máximo al cobro de impuestos?

y que quieres?

una respuesta tipo a alguien que gana una fortuna pues un 50% maximo
a alguien que es mileurista sin impuesto
y entre uno y otro establecer el 5%, 10%,  20%... etc.

el equilibrio depende de lo que tu quieras poner... o que gastos intentes eliminar. Si te gastas todo el gasto público... no sé que será del país, pero evidentemente vamos mal...

hay cuentas que no cuadran... aumentar el gasto y disminuir impuestos, como se dijo en estas pasadas elecciones, algo imposible...
es como si:
el marido (o la mujer) llega a casa y dice... mujer (o marido)... me han bajado el sueldo .. así que vamos a comprar más... ridículo.

dejate de rodeos y dime... a dónde quieres llegar?


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 16:03:03


el 54 % te estas refiriendo a ingresos superiores a 500 millones de pts?

hablo de memoria, pero creo recordar q algo así había en impuestos de sucesiones por un valor tan bestia en la herencia en cuestión.

Aquí sería demasiado osado responder sin más. Pero lo que tu pretendes es algo con tintes de sofisma. Quieres poner un tope máximo al cobro de impuestos?

y que quieres?

una respuesta tipo a alguien que gana una fortuna pues un 50% maximo
a alguien que es mileurista sin impuesto
y entre uno y otro establecer el 5%, 10%,  20%... etc.

el equilibrio depende de lo que tu quieras poner... o que gastos intentes eliminar. Si te gastas todo el gasto público... no sé que será del país, pero evidentemente vamos mal...

hay cuentas que no cuadran... aumentar el gasto y disminuir impuestos, como se dijo en estas pasadas elecciones, algo imposible...
es como si:
el marido (o la mujer) llega a casa y dice... mujer (o marido)... me han bajado el sueldo .. así que vamos a comprar más... ridículo.

dejate de rodeos y dime... a dónde quieres llegar?
Por nivel de impuestos me refiero a lo que supone el gasto público sobre el PIB. Me parece una buena forma de medir la presión fiscal porque el gasto público lo pagan los ciudadanos antes o después (la deuda pública difiere el pago del gasto). Actualmente está en el 54% si no me equivoco.
Es decir, los ciudadanos, personas físicas o jurídicas, pagan al estado el 54% de lo que producen en un año (unos pagan más y otros menos claro). Así que la pregunta es, cuál es el nivel de gasto público ideal que deben soportar los ciudadanos?


Título: Re: Inmersón lingüistica
Publicado por: Tovar en 14 de Abril 2008, 17:49:46

Hay una gran diferencia entre:
1.- La soberanía nacional (de España se entiende) recae sobre el pueblo español y
2.- La soberanía nacional de cataluña recae sobre el pueblo catalán

pues que quieres que te diga... yo creo que la misma soberania tengo yo en Murcia, que los catalanes en Cataluña. Los Estatutos se hicieron para complementar esta Constitución, y si hay problemas, es porque cuatro o cinco demagogos con ganas de dar problemas, le dan la vuelta a las palabras y a las leyes en su propio beneficio.