Título: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: Topacio en 27 de Marzo 2008, 02:53:32 Foreros hoy esta noticia fue dada en chile me parecio importante
Se desprende trozo de la Antártica Un pedazo de hielo casi tan grande como la isla caribeña de Santa Lucía ha comenzado a desprenderse de la Antártica, un fenómeno que ha sido calificado por científicos como una evidencia adicional del calentamiento climático. Las imágenes satelitales indican que parte de la capa de hielo se está desintegrando y pronto desaparecerá. La Capa de Hielo de Wilkins se había mantenido estable a lo largo del último siglo, pero comenzó a retroceder en la década de 1990. Seis capas de hielo en la misma parte del continente ya desaparecieron, según el Servicio Británico de Mediciones Antárticas (BAS, según su sigla en inglés). "Wilkins es la capa de hielo más grande de la península antártica que ha sido amenazada hasta el momento", dijo el profesor David Vaughn de BAS. "No esperaba ver que las cosas ocurrieran con esta rapidez. La capa de hielo está colgando de un hilo. Sabremos en los próximos días o semanas cuál será su destino", agregó. Como una explosión Los investigadores del BAS se percataron de la desintegración a través del monitoreo diario de imágenes satelitales. Enviaron un avión Twin Otter en una misión de reconocimiento para filmar en video lo que estaba pasando. Más bien es una indicación más del cambio climático en la península antártica y la forma en que está afectando el medio ambiente Profesor David Vaughan Jim Elliot, uno de los pasajeros del avión, señaló que nunca había visto algo así antes. "Volamos a lo largo de la grieta principal y observamos la gran escala de movimiento desde la ruptura", dijo. "Grandes y voluminosos trozos de hielo, del tamaño de casas pequeñas, parecían que los hubieran tirado como si fueran escombros, como si fuera una explosión", según Elliot. Un témpano de hielo de 41 kilómetros de largo por 2,5 de ancho parece estar desprendiéndose, y gran parte de la Capa de Hielo Wilkins sólo está protegida por una delgada tira de hielo que une a dos islas. "Dado que una capa de hielo es una plataforma flotante de hielo, la desintegración no tendría ningún efecto en el nivel del mar. Sin embargo los científicos sostienen que esto eleva las preocupaciones sobre el impacto del cambio climático en esta parte de la Antártica. Calentamiento "sin precedentes" El profesor Vaughan predijo en 1993 que el segmento norte de la Capa de Hielo Wilkins se perdería dentro de 30 años si continuaba el calentamiento global. Sin embargo aclaró que eso está sucediendo más rápido de lo que se esperaba. "Lo que realmente estamos viendo es un trozo de hielo que se desprende de una forma que sugiere que esto no es simplemente un aspecto normal de la formación de témpanos de hielo", dijo el profesor a la BBC. "Esto no es una cuestión del aumento del nivel del mar, más bien es una indicación más del cambio climático en la península antártica y la forma en que está afectando el medio ambiente", agregó. Los científicos sostienen que la península antártica, que se extiende hacia el océano austral en dirección a la punta de América del Sur, ha vivido un calentamiento sin precedentes en los últimos 50 años. Varias capas de hielo han retrocedido en los últimos 30 años y seis de ellas se colapsaron por completo. Otros investigadores creen que la Capa de Hielo Wilkins podría durar más ya que la temporada del derretimiento de verano en Antártica se acerca a su fin. "Este espectáculo inusual se ha terminado esta temporada. Pero cuando venga enero, estaremos pendientes para ver si Wilkins sigue desintegrándose", señaló el Dr. Ted Scambos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado en EE.UU. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: snowbros en 5 de Abril 2008, 01:15:00 Groenlandia es dónde más rápido notamos los desprendimientos ya que se pierde su superficie de hielo a gran veloxidad pero, ¿sabemos realmente qué consecuencias trae? Sí, todo se indundará y tal... pero es que en Holanda ya se puede ver en algunas carreteras a la izquierda el mar y a la derecha casas, en venecia se está preparando un proyecto para aislarlo todo ya que cada vez tienen mayor época de inunde y dentro de poco quedará sepultada (sin contar que sus viejas edificaciones disminuyen ya que las bacterias corroen los ciemientos de sus construcciones), están desapareciendo pequeñas islas con especies enteras... y esto es poco para lo que hay que decir.
¿sabéis que reciclando se ahorraría gran parte del calentamiento global? Otro día pondré datos, pero deberíamos reciclar todos. Por cierto, no tiréis al bombo de papel pañuelos, servilletas ni nada que haya estado en contacto o esté impregnado de materia orgánica, y mucho menos de grasas ya que anulan su capacidad de reciclaje (bueno, no es que lo anule exactamente, pero lo dificulta tanto que no es rentable). Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 10 de Abril 2008, 16:40:48 Groenlandia es dónde más rápido notamos los desprendimientos ya que se pierde su superficie de hielo a gran veloxidad pero, ¿sabemos realmente qué consecuencias trae? Sí, todo se indundará y tal... pero es que en Holanda ya se puede ver en algunas carreteras a la izquierda el mar y a la derecha casas, en venecia se está preparando un proyecto para aislarlo todo ya que cada vez tienen mayor época de inunde y dentro de poco quedará sepultada (sin contar que sus viejas edificaciones disminuyen ya que las bacterias corroen los ciemientos de sus construcciones), están desapareciendo pequeñas islas con especies enteras... y esto es poco para lo que hay que decir. Que si el hielo se convierte en agua líquida todo se inundará? Te recuerdo que la misma cantidad de agua en forma de hielo ocupa más volumen que en estado líquido. Lo de Holanda es así desde hace muchos años, antes de que se inventase el cambio climático¿sabéis que reciclando se ahorraría gran parte del calentamiento global? Otro día pondré datos, pero deberíamos reciclar todos. Por cierto, no tiréis al bombo de papel pañuelos, servilletas ni nada que haya estado en contacto o esté impregnado de materia orgánica, y mucho menos de grasas ya que anulan su capacidad de reciclaje (bueno, no es que lo anule exactamente, pero lo dificulta tanto que no es rentable). Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 10 de Abril 2008, 17:19:17 Que si el hielo se convierte en agua líquida todo se inundará? Te recuerdo que la misma cantidad de agua en forma de hielo ocupa más volumen que en estado líquido. Lo de Holanda es así desde hace muchos años, antes de que se inventase el cambio climático cordobita por dios... existen grandes masas de hilo que están encima de tierra firme, si se derriten van al mar... -maza ejemplo el polo sur... y el montón de glaciales esparcidos por el mundo Coge un baso, si lo llenas de hielo... pues si, al derretirse el nivel baja... ahora coge un baso con agua de forma de que, con un cubito de hielo, el agua roce el borde del baso... el hilo flota... se derrite... oh.. sorpresa... se te ha manchado la mesa pues el agua ha rebosado... y te recuerdo que, aunque la punta del iceberg es la más pequeña en relación a la masa total, son autenticas montañas las que están encima del mar... lo de holanda si es que fue al revés... a base de diques fueron ganando terreno al mar... hay un dicho en holanda que dice que Dios hizo el mundo pero a holanda la hicieron los holandeses. En cuanto al cambio climático Ojalá fuera un invento... hay veces que no sabes lo mucho que desearía que tuvieras razón :-\\\\ la tierra cambió el clima cientos de veces... lo que hacemos es acelerarlo Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 10 de Abril 2008, 18:02:07 cordobita por dios... existen grandes masas de hilo que están encima de tierra firme, si se derriten van al mar... -maza ejemplo el polo sur... y el montón de glaciales esparcidos por el mundo Coge un baso, si lo llenas de hielo... pues si, al derretirse el nivel baja... ahora coge un baso con agua de forma de que, con un cubito de hielo, el agua roce el borde del baso... el hilo flota... se derrite... oh.. sorpresa... se te ha manchado la mesa pues el agua ha rebosado... y te recuerdo que, aunque la punta del iceberg es la más pequeña en relación a la masa total, son autenticas montañas las que están encima del mar... lo de holanda si es que fue al revés... a base de diques fueron ganando terreno al mar... hay un dicho en holanda que dice que Dios hizo el mundo pero a holanda la hicieron los holandeses. En cuanto al cambio climático Ojalá fuera un invento... hay veces que no sabes lo mucho que desearía que tuvieras razón :-\\\\ la tierra cambió el clima cientos de veces... lo que hacemos es acelerarlo A mí es que esto del cambio climático me hace gracia: pues claro que cambia, cómo no va a hacerlo!! Que lo hace de manera distinta a como lo venía haciendo? Eso es más discutible, de qué tiempo de observación hablamos? Que la temperatura del planeta sube? Pero respecto a qué, si la década más caliente del siglo XX fueron los años 30, pero si el año 2006 bajó la temperatura media global. Y ya para nota, el responsable de los cambios del clima es el ser humano, en general. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: Arevir en 10 de Abril 2008, 18:09:10 es cierto, la tierra va cambiando, pero el ritmo que llevaba daba pie a que las especies se pudiesen ir adaptando al cambio y evolucionasen. Si el cambio es más rápido, tanto que pueda ser un cambio muy brusco en pocas generaciones hace que ese proceso natural de adaptación y evolución sea muy complicado, por no decir imposible.
los ecosistemas son extremadamente frágiles y necesitan un tiempo de adaptación que, al ritmo que vemos los cambios que se producen, no lo van a tener. en cuanto al hielo, pues si, el hielo que ya hay en el mar no cuenta, pero la mayor parte de él está en tierra firme (groenlandia, antártida...) y si se derrite, todo eso irá al mar con el consecuente aumento de nivel, bajada de salinidad, ph, etc. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 10 de Abril 2008, 19:32:01 1 Te se olvida una consideración, en un iceberg 9/10 partes están sumergidas. 2 No soy capaz de decir si las masas de hielo que hay sobra la tierra superan el volumen que se perderá respecto al que hay bajo el agua, pero por lo visto otros sí podeis. O es que como lo dice todo el mundo solo se trata de repetirlo. 3 A mí es que esto del cambio climático me hace gracia: pues claro que cambia, cómo no va a hacerlo!! Que lo hace de manera distinta a como lo venía haciendo? Eso es más discutible, de qué tiempo de observación hablamos? Que la temperatura del planeta sube? Pero respecto a qué, si la década más caliente del siglo XX fueron los años 30, pero si el año 2006 bajó la temperatura media global. Y ya para nota, el responsable de los cambios del clima es el ser humano, en general. 1 de verdad el experimento del cubito de hielo en el baso de agua es muy fácil de hacer... como el agua no se va a caer... (pues creo que la tierra no es plana) es fácil pensar lo que pasará con las tierras q están a nivel (actual) del mar... justo lo contrario de lo que pasaba durante la última glaciación, en la que había mucha tierra seca que hoy ya está debajo del mar. 2 chico si estas posteando acá es q has leído lo que ha escrito topacio.. ahí hay mucha referencias a quien dice que. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 08:55:14 1 de verdad el experimento del cubito de hielo en el baso de agua es muy fácil de hacer... como el agua no se va a caer... (pues creo que la tierra no es plana) es fácil pensar lo que pasará con las tierras q están a nivel (actual) del mar... justo lo contrario de lo que pasaba durante la última glaciación, en la que había mucha tierra seca que hoy ya está debajo del mar. 2 chico si estas posteando acá es q has leído lo que ha escrito topacio.. ahí hay mucha referencias a quien dice que. 2.- No creo que te sorprenda que te diga que hay otros muchos científicos que tiene bastantes dudas de las teorías del cambio climático y de los datos que las sustentan. Sabías que hay científicos que defienden exactamente lo contrario, que el planeta se enfría? Personalmente lo descubrí hace 10 años cuando me lo contó un amigo que preparaba su tesis doctoral sobre modelos de precipitaciones. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 11 de Abril 2008, 15:36:40 1.- Camilo, se trata de saber si el volumen de hielo que hay por encima del nivel actual del mar (en tierra o en el mar) es mayor que el que hay bajo el agua. Y una vez conocido el dato, determinar si el aumento de volumen de agua en el mar causado por la escorrentía del hielo sobre la tierra y por el fundido del hielo que asoma sobre el mar se compensa o no, por la disminución de volumen al fundirse el hielo que hay bajo el agua. Y, sinceramente, tengo serias dudas que esta consideración se la hayan planteado los que repiten como un mantra que el cambio climático producirá la inundación del planeta. 2.- No creo que te sorprenda que te diga que hay otros muchos científicos que tiene bastantes dudas de las teorías del cambio climático y de los datos que las sustentan. Sabías que hay científicos que defienden exactamente lo contrario, que el planeta se enfría? Personalmente lo descubrí hace 10 años cuando me lo contó un amigo que preparaba su tesis doctoral sobre modelos de precipitaciones. 1: coño.. y quien te dijo que yo dije eso, no no, no digo eso que dices, lo único que digo es que a mas agua en un sitio menos tierra en otro. 2: El futuro? quien lo sabe... a lo mejor cambia una órbita... y nos vamos a tomar viento... a lo mejor viene una glaciación nueva, y bendito sería el calentamiento global de la tierra.. todo ello es discutible no es discutible el retroceso de los glaciales, la perdida de nieve en el Kilimanjaro, la rotura de hielo en los casquetes polares. simplemente se ve. y no hace falta irte muy atras... evidentemente todo proceso tiene sus años acelerados y sus pasitos atrás... puede venir el invierno más frío del último siglo... ¿Y? yo tengo mejor forma física que hace 10 años (fumaba, bebía... ) pero no soy más joven... la tierra puede haber tenido años mejores y peores... pero la tendencia en estos tiempos es esa... el futuro? Dios dirá. pero el presente no es muy halagüeño ¿por qué no intentar no joderla? Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 16:09:02 1: coño.. y quien te dijo que yo dije eso, no no, no digo eso que dices, lo único que digo es que a mas agua en un sitio menos tierra en otro. 2: El futuro? quien lo sabe... a lo mejor cambia una órbita... y nos vamos a tomar viento... a lo mejor viene una glaciación nueva, y bendito sería el calentamiento global de la tierra.. todo ello es discutible no es discutible el retroceso de los glaciales, la perdida de nieve en el Kilimanjaro, la rotura de hielo en los casquetes polares. simplemente se ve. y no hace falta irte muy atras... evidentemente todo proceso tiene sus años acelerados y sus pasitos atrás... puede venir el invierno más frío del último siglo... ¿Y? yo tengo mejor forma física que hace 10 años (fumaba, bebía... ) pero no soy más joven... la tierra puede haber tenido años mejores y peores... pero la tendencia en estos tiempos es esa... el futuro? Dios dirá. pero el presente no es muy halagüeño ¿por qué no intentar no joderla? 1.- Camilo, que la masa de agua es la misma. En forma de hielo o de agua es la misma. Y si el hielo se funde, aparece más tierra no? 2.- Sí a cuidar el medioambiente. No a hacer inversiones exorbitantes y bizarras para frenar el cambio climático que no se sabe si cambia y, si lo hace, depende del hombre. Pides prudencia porque el riesgo medioambiental es grande; yo pido prudencia porque es seguro que este tipo de comportamientos afecta a millones de personas de manera inmediata Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 11 de Abril 2008, 16:26:34 1.- Camilo, que la masa de agua es la misma. En forma de hielo o de agua es la misma. Y si el hielo se funde, aparece más tierra no? 2.- Sí a cuidar el medioambiente. No a hacer inversiones exorbitantes y bizarras para frenar el cambio climático que no se sabe si cambia y, si lo hace, depende del hombre. Pides prudencia porque el riesgo medioambiental es grande; yo pido prudencia porque es seguro que este tipo de comportamientos afecta a millones de personas de manera inmediata 1: pero no es lo mismo que esté en forma de hielo en lo alto de una montaña que encima de mi casa (vivo al nivel del mar). Y no... no aparece MÁS tierra... aparece tierra que estaba oculta bajo la nieve, y desaparece la que está a nivel del mar. experimento del cole. compra una pecera de tortugas para tu hija... suelen tener agua y una isla en medio... encima de la montaña de la isla pon hielo... ahora espera que se derrita.. que sucede? oh, sorpresa, doña tortuga se quedó sin playa 2: joder si nadie gasta un duro en ello... kioto... de coña.. bueno en el mejor de los casos repiraremos mejor... Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 18:29:57 1: pero no es lo mismo que esté en forma de hielo en lo alto de una montaña que encima de mi casa (vivo al nivel del mar). Y no... no aparece MÁS tierra... aparece tierra que estaba oculta bajo la nieve, y desaparece la que está a nivel del mar. experimento del cole. compra una pecera de tortugas para tu hija... suelen tener agua y una isla en medio... encima de la montaña de la isla pon hielo... ahora espera que se derrita.. que sucede? oh, sorpresa, doña tortuga se quedó sin playa 2: joder si nadie gasta un duro en ello... kioto... de coña.. bueno en el mejor de los casos repiraremos mejor... 2.- Macho, tú sabes lo que cuesta kioto al año? Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 12 de Abril 2008, 20:33:28 1.- Correcto tu experimento. Ahora hagámoslo con algo que se parezca a la realidad: convirtamos la piscina de la tortuga en una olímpica y en el centro una plancha de hierro anclada al fondo de manera que su nivel no varíe. Esa plancha sobresale del nivel del agua 0.01 mm y sobre ella hay 10 kg de agua helada, que ocupa un volumen de 11l (por simplificar). Por otra parte en el agua hay sumergido una masa de 1000 kg de hielo, que ocupa un volumen de 1100 litros. Cuando se derrita todo el hielo, tendré en la piscina 1010 kg de agua que ocuparán 1010 litros y el nivel de agua habrá bajado porque el hielo ocupaba 90 litros más. A esto me refiero, no está tan claro que se vaya a inundar el planeta. 2.- Macho, tú sabes lo que cuesta kioto al año? 1: me encanta así que una piscina olímpica es mejor experimento que el de la tortuga... para comparar algo que acontence a nivel planteta tierra... te acabas de cargar todos los laboratorios de la tierra.¿de verdad crees que hay tanta diferencia del experimento.. basta con un simple baso de agua. 1º no haría falta anclar... el hierro no flota 2º, das las medidas que quieras... yo no he medido la masa de hielo que hay sobre la tierra... así que no sé si subira 3 mts o 300; 4º absurdo que el hielo de tu piscina esté hundido ... el hielo flota y sobresale del agua En cuanto a inundar el planeta... hombre salvo una famosa pelicula de Kevin Costner: Waterworld, nunca oí tal exageración. Lo que se habla es de modificar las costas... vamos que todo lo que esté 3 mts a día de hoy sobre el nivel del mar... se inundará. Que no, que nadie habla de una inundación global. Ah si... hay otro relato que habla de la tierra inundada... la biblia con el arca de noe--- je... a lo mejor el agua sobrante del diluvio es la que está congelada en los casquetes polares.. 2: ah pero alguien lo cumple? pero si contaminamos mas de antes de firmarlo. Ah notica de hoy en periódico la ONU se va a tomar más en serio lo del cambio climático. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 10:05:21 1: me encanta así que una piscina olímpica es mejor experimento que el de la tortuga... para comparar algo que acontence a nivel planteta tierra... te acabas de cargar todos los laboratorios de la tierra.¿de verdad crees que hay tanta diferencia del experimento.. basta con un simple baso de agua. 1º no haría falta anclar... el hierro no flota 2º, das las medidas que quieras... yo no he medido la masa de hielo que hay sobre la tierra... así que no sé si subira 3 mts o 300; 4º absurdo que el hielo de tu piscina esté hundido ... el hielo flota y sobresale del agua En cuanto a inundar el planeta... hombre salvo una famosa pelicula de Kevin Costner: Waterworld, nunca oí tal exageración. Lo que se habla es de modificar las costas... vamos que todo lo que esté 3 mts a día de hoy sobre el nivel del mar... se inundará. Que no, que nadie habla de una inundación global. Ah si... hay otro relato que habla de la tierra inundada... la biblia con el arca de noe--- je... a lo mejor el agua sobrante del diluvio es la que está congelada en los casquetes polares.. 2: ah pero alguien lo cumple? pero si contaminamos mas de antes de firmarlo. Ah notica de hoy en periódico la ONU se va a tomar más en serio lo del cambio climático. Algún estudio sobre el coste de la aplicación de kioto http://www.liberalismo.org/bitacoras/5/3143/ Este no es el más elevado. Por cierto, en este país se creó el plan de derechos de emisión. Este plan según el ministerio de medioambiente tuvo un coste de casi 2000 millones de euros en un año. Hay quien dice que las cifras son mucho mayores. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 10:48:11 Camilo creo que lo que he querido decir está claro: al fundirse las masas de hielo que hay bajo el agua, reducirán su volumen y el volumen del mar descenderá. Lo que hay que saber es si esa disminución se vendrá compensada o no con las aportaciones en agua del hielo que hay por encima de la superficie del mar. Algún estudio sobre el coste de la aplicación de kioto http://www.liberalismo.org/bitacoras/5/3143/ Este no es el más elevado. Por cierto, en este país se creó el plan de derechos de emisión. Este plan según el ministerio de medioambiente tuvo un coste de casi 2000 millones de euros en un año. Hay quien dice que las cifras son mucho mayores. Estimadisimo... no te parece que si el aire es de todos... quien contamina paga para dejar de contaminar? EE.UU. producía una contaminación que daba lugar a una lluvia ácida que se cargaba busques de Canada? se debe consentir que uno se enriquezca jodiendo a otros. la cosa es así de simple. Me llama la antención como defiendes la propiedad privada y no la común Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 11:49:20 Estimadisimo... no te parece que si el aire es de todos... quien contamina paga para dejar de contaminar? EE.UU. producía una contaminación que daba lugar a una lluvia ácida que se cargaba busques de Canada? se debe consentir que uno se enriquezca jodiendo a otros. la cosa es así de simple. Me llama la antención como defiendes la propiedad privada y no la común Es que resulta que en el caso que mencionas, causa y efecto están claramente determinados y probados. No así el "cambio climático" Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 14 de Abril 2008, 12:33:50 La propiedad común también da para hilo. Es que resulta que en el caso que mencionas, causa y efecto están claramente determinados y probados. No así el "cambio climático" lo que se derriten los hielos es un hecho megacomprobado... (no el cuanto van a subir el nivel de las aguas) el efecto invernadero es un hecho científicamente comprobado. que es más barato contaminar? ahi no te lo discuto... pero recuerda que lo barato sale caro. http://waste.ideal.es/antartida.htm http://meteor.iespana.es/arxius/cas/diaris/20020320/20020320_cas.html http://www.laflecha.net/canales/ciencia/200411091/ ah... y la NASA. dice... http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=621 claro que la nasa puede ser una tapadera de green peace. ;D Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: snowbros en 24 de Abril 2008, 12:28:43 No voy a explicar aquí un curso de 50 horas sobre el tema, pero a ver si me explico bien...
Mediante análisis y pruebas, se ha demostrado (científicamente) que el nivel de CO2 y resto de gases de efecto invernadero ha permanecido inalterable durante millones de años (en partes por millón) y qué casualidad que desde la aparición del hombre, se ha disparado de forma brutal. El cambio climático es indudable que es potenciado por el ser humano, ya que el CO2 que se forma en millones de años (combustibles fósiles) lo estamos liberando en unos pocos años. Luego la concentracioón se altera (no se alteraría si lo libérásemos en millones de años, sería un balance equilibrado). Lo de que los iceberg están sumergidos en su mayor parte y todo eso... eso es cierto, pero no todo lo que es glaciar es iceberg, ni mucho menos. La mayor parte del deshielo viene extrasuperficialmente 8creo que se decía así). Lo de que Holanda lleva así nosecuanto tiempo... es verdad, pero lo estamos potenciando y de hecho, según mediciones es que cada vez está más alto. Si no, no estaría elaborando su gobierno todos los planes que está haciendo. El dinero no se lo gastan así por que sí. Para más INRI, el gigante chino está despertando, lo que supone un disparo en el aumento de CO2, sumado a ello su poca conciencia ambiental y la nula conciencia japonesa (que incluso hacen balance de lasespecies que destruirán y los daños que harán, justificando que va parejo a su progreso) hace que el agua nos llegue al cuello. ¿A los gobiernos les gusta gastarse el dinero en energías que no les dejará dinero porque su fuente es gratuita? No, pero menos gracia le hace gastarse más dinero en indemnizaciones, planes de acción, evacuaciones... No sé si he dicho lo que quería decir o si os ha quedado claro, pero el caso es, que no podemos girar la abeza porque como no cambiemos mucho en 50 años (a la vuelta de la esquina) habrán muchas tragedias. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 24 de Abril 2008, 15:54:58 No voy a explicar aquí un curso de 50 horas sobre el tema, pero a ver si me explico bien... Mediante análisis y pruebas, se ha demostrado (científicamente) que el nivel de CO2 y resto de gases de efecto invernadero ha permanecido inalterable durante millones de años (en partes por millón) y qué casualidad que desde la aparición del hombre, se ha disparado de forma brutal. El cambio climático es indudable que es potenciado por el ser humano, ya que el CO2 que se forma en millones de años (combustibles fósiles) lo estamos liberando en unos pocos años. Luego la concentracioón se altera (no se alteraría si lo libérásemos en millones de años, sería un balance equilibrado). Lo de que los iceberg están sumergidos en su mayor parte y todo eso... eso es cierto, pero no todo lo que es glaciar es iceberg, ni mucho menos. La mayor parte del deshielo viene extrasuperficialmente 8creo que se decía así). Lo de que Holanda lleva así nosecuanto tiempo... es verdad, pero lo estamos potenciando y de hecho, según mediciones es que cada vez está más alto. Si no, no estaría elaborando su gobierno todos los planes que está haciendo. El dinero no se lo gastan así por que sí. Para más INRI, el gigante chino está despertando, lo que supone un disparo en el aumento de CO2, sumado a ello su poca conciencia ambiental y la nula conciencia japonesa (que incluso hacen balance de lasespecies que destruirán y los daños que harán, justificando que va parejo a su progreso) hace que el agua nos llegue al cuello. ¿A los gobiernos les gusta gastarse el dinero en energías que no les dejará dinero porque su fuente es gratuita? No, pero menos gracia le hace gastarse más dinero en indemnizaciones, planes de acción, evacuaciones... No sé si he dicho lo que quería decir o si os ha quedado claro, pero el caso es, que no podemos girar la abeza porque como no cambiemos mucho en 50 años (a la vuelta de la esquina) habrán muchas tragedias. Los glaciares se vienen derritiendo desde hace 5.000 millones de años. El agujero de la capa de ozono, existe desde muchísimo antes de que se descubriese y a día de hoy es menor que hace 2 años, por ejemplo. No sabemos por qué se amplía o se reduce. Emitimos CO2 y por eso sube la temperatura del planeta. Pero la década de los años 30 fue la más calurosa del siglo XX y se emitía menos CO2 que al final. Y los años 2006 y 2007, la temperatura media del planeta bajó. Que los gobiernos no se gastan el dinero tontamente? Pero si "el dinero público no es de nadie", pero si se han gastado miles de millones de dólares en planes que admiten que la temperatura media del planeta bajaría en 0,0000algo ºC. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: Arevir en 24 de Abril 2008, 16:42:32 vale que la década de los 30 fuera la más calurosa, vale que en el 2006 y 2007 bajase la tª global. Pero, por lo menos a mi, no me vale como referencia.
los glaciares se derriten desde hace 5000 años, ok, pero nunca, nunca lo hicieron al ritmo que van ahora. Los cómputos de tª no se pueden medir en lo que pasó en tal década o tal otra y mucho menos valen como referencia 2 años sueltos. esto va más allá, se habla de una aceleración brutal. Algo que pasaba de forma natural en cientos o miles de años, está pasando ahora en apenas 100 años. el clima es cada vez más extremo, se pierde el paso natural de una estación a otra. La primavera y el otoño apenas existen ya porque pasamos de frío invernal a calor en pleno verano. En algunas zonas, en cómputos anuales, llueve lo mismo o más que en décadas anteriores lo que pasa es que ahora lo hacen de forma torrencial y en muy poco tiempo. en mi opinión, el cambio climático es una realidad, lo que aún no tengo claro es hacia dónde va. Lo que si tengo claro, es que yo apenas lo sufriré porque no será algo que pase mañana. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: YoCamilo en 25 de Abril 2008, 09:55:35 Los glaciares se vienen derritiendo desde hace 5.000 millones de años. El agujero de la capa de ozono, existe desde muchísimo antes de que se descubriese y a día de hoy es menor que hace 2 años, por ejemplo. No sabemos por qué se amplía o se reduce. Emitimos CO2 y por eso sube la temperatura del planeta. Pero la década de los años 30 fue la más calurosa del siglo XX y se emitía menos CO2 que al final. Y los años 2006 y 2007, la temperatura media del planeta bajó. Que los gobiernos no se gastan el dinero tontamente? Pero si "el dinero público no es de nadie", pero si se han gastado miles de millones de dólares en planes que admiten que la temperatura media del planeta bajaría en 0,0000algo ºC. vamos a comparar a la tierra con un ser vivo... (que en cierta forma, aunque suene muy new age, lo es) mira eso es como decir: es una tontería decir que no fumes, no hagas caso a los médicos, total envejeces igual ahora cambia fumar por contaminar, y médico por científico... y sólo tienes que pensar un poquito. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: snowbros en 25 de Abril 2008, 11:41:01 Los glaciares se vienen derritiendo desde hace 5.000 millones de años. El agujero de la capa de ozono, existe desde muchísimo antes de que se descubriese y a día de hoy es menor que hace 2 años, por ejemplo. No sabemos por qué se amplía o se reduce. Emitimos CO2 y por eso sube la temperatura del planeta. Pero la década de los años 30 fue la más calurosa del siglo XX y se emitía menos CO2 que al final. Y los años 2006 y 2007, la temperatura media del planeta bajó. Que los gobiernos no se gastan el dinero tontamente? Pero si "el dinero público no es de nadie", pero si se han gastado miles de millones de dólares en planes que admiten que la temperatura media del planeta bajaría en 0,0000algo ºC. Vamos a ver... parte ierta y parte no... Es cierto que los glaciares vienen derritiéndose desde hace mucho tiempo, es un proceso natural y de efecto péndulo pero... ni mucho menos al ritmo de ahora. Estos estudios se hacen por ejemplo en la antártida (donde además hay un equipo Español) con las capas de hielo y bueno, otros experimentos... El caso es que sí, pero no a este ritmo. Además recordemos que el único hielo que se derrite no es ese, y la velocidad es enorme. Por otro lado, lo del agujero de la capa de ozono es otro tema. Primero, no es menor que hace dos años, es mucho mayor. A lo que tu te refieres además no es al agujero realmente, es a la disminución de tamaño y densidad en la capa de ozono, que es una zona mucho mayor. No es que sea menor que hace dos años, es que se produjo una bipartición y en los estudios iniciales sólo se tuvo en cuenta una parte, por eso parece menor... pero es mucho mayor contando las dos partes. Lo que no se sabe aún, es por qué se ha dado esa bipartición, el por qué de la capa de ozono, básicamente es la reacción de los CFC´s que por cada molécula destruyen 100.000 moléculas de O3. Es eso básicamente, pero la explicación y el por qué, se sabe claramente (de ahí los planes de actuación). Para que nos hagámos una idea, sólo el concorde tiene la culpa de un 10% de la disminución de densidad en la capa de ozono (que no el agujero, que está por el polo sur) debido a que volaba tan alto que tocaba esta capa y encima esparcía su alto contenido en CFC alegremente. Recordemos lo que tardauna molécula de CFC en deshacerse y todas las que destruye de CO2 y tenemos por qué no se para el proceso. Si no emitiésemos ninguna particula de CFC, ninguna, para el 2060 más o menos, la capa de ozono comenzaría a regenerarse a mayor velocidad hasta volver a su punto inicial. Por otro lado está que la capa de ozono no es uniforme en la tierra, por los polos es más achatada y en ciertas partes más fina, con lo cual más fácil que desaparezca. Por ejemplo a Chile ha llegado y tienen veranos solares de miedo, saliendo tapados enterito a la calle. Con lo cual, lo de la capa de ozono, no es comocitas compi. Es más grande y sí se sabe por qué se da. Si queréis datos oficiales, os los traigo, pero no lo creeríais. Los datos son de una agencia independiente mundial, totalmente fable. ni de ecologistas, ni de estado. De hecho es lo que pone de acuerdo a científicos delmundo entero, lo que pasa es que no conviene que todo esto se sepa. Se me olvidaba, el concorde desde que inició su actividad dado a su carga de CFC se pretendió parar, pero el que mandaba tenía mucho dinero. Hasta que llegó el momento en que nos íbamos a quedar con el culo al aire y lo prohibieron del todo: no fué por motivos de funcionamiento como dijo él. Si tuvo dinero para pagar acuerdos de pàíses enteros, lo tenía para lo que fuese... el problema fué la capa de ozono. Pero esto no conviene que se sepa. Según lo que dices del aumento y disminución de temperatura en no se qué años... ¿crees que tal vez 50 años sean significativos en la vida de la tierra? ¿Significativo en millones y millones de años) Es como decir que en la vida de un cura, durante una milésima de segundo fué ateo... Lo que pasa, es que a quién le conviene pretende desviar la atención así. Si en millones de años la temperatura ha seguido una constante, y desde hace años está "loca" será por algo. De todos modos, tal y como tu lo pintas, tampoco son normales esos cambios de tempreratura. Y cuando dices que la temperatura media del planeta bajó... ¿puede influir en algo las grandes cantidades de hielo muy frio que se desprendieron a lo largo del planeta? Dirás "pero eso como va a afectar al mundo". Pues bien, tengamos en cuenta que ese agua fria al entrar en las corrientes de salinidad, hacen que se enfíe el planeta. Un ejemplo: Nueva York y España, misma zona de temperatura y tempreratura fiferentes. Ya sabémos que es por las corrientes de salinidad. Pues bien, si el agua fría de los hielos, por poco glaciar que se derrita, entra en la corriente, España pasa a tener la temperatura de Nueva york. Lo del dinero de los gobiernos y los planes de actuación... es algo más complicado de explicar, pero... qué es más barato, hacer algo para que la mayoría de la gnte piense que está bien hecho, porque no tienen formación específica para juzgarlo, o hacer algo bien, que la gente no entienda, pero que técnicamente esté bien hecho y sirva de algo? El gobierno de España por ejemplo, se renueva a los cuatro años. Si no saben si van a estar en el quinto... ¿crees que harán muchos proyectos a fondo sin visión? De todos modos, no son sólo los gobiernos quienes hacen este tipo de cosas... por suerte. Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: snowbros en 25 de Abril 2008, 11:45:28 vale que la década de los 30 fuera la más calurosa, vale que en el 2006 y 2007 bajase la tª global. Pero, por lo menos a mi, no me vale como referencia. los glaciares se derriten desde hace 5000 años, ok, pero nunca, nunca lo hicieron al ritmo que van ahora. Los cómputos de tª no se pueden medir en lo que pasó en tal década o tal otra y mucho menos valen como referencia 2 años sueltos. esto va más allá, se habla de una aceleración brutal. Algo que pasaba de forma natural en cientos o miles de años, está pasando ahora en apenas 100 años. el clima es cada vez más extremo, se pierde el paso natural de una estación a otra. La primavera y el otoño apenas existen ya porque pasamos de frío invernal a calor en pleno verano. En algunas zonas, en cómputos anuales, llueve lo mismo o más que en décadas anteriores lo que pasa es que ahora lo hacen de forma torrencial y en muy poco tiempo. en mi opinión, el cambio climático es una realidad, lo que aún no tengo claro es hacia dónde va. Lo que si tengo claro, es que yo apenas lo sufriré porque no será algo que pase mañana. En esa última afirmación estás muy equivocado... primero, lo estás viviendo ya. "El sol pegamas fuerte" es verdad. En las playas, ¿qué factor de protección e usaba antes y cual ahora? Han aumentado los casos de problemas de piel, hay menos gente de piel muy blanca... Las temperaturas cambian, llueve cuando no debe, el fenómeno del niño se da cada 2 años, cuando naturalmente siempre se ha dado cada 4, ha aparecido ya el fenómeno de "La joven"... Y si entro en cuestiones menos sonadas para la gente, te echas las manos a la cabeza y piensas lo que pensé yo al saberlas... "¿pero eso como va a ser? 1es verdad joer, a mí me pasa! ¿Y cómo es que no informan de esto?" Ya las estamos viviendo, pero es que para el 204, vamos a cagarnos como esto siga así. ¿Por qué tanta prisa en el desarrollo de energías no contaminantes? Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: snowbros en 25 de Abril 2008, 11:48:08 Si queréis más info, os doy por privi unas irecciones.
Título: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: cordobita en 29 de Abril 2008, 08:22:19 Si queréis más info, os doy por privi unas irecciones. Por favor...me interesa el temaTítulo: Re: Se desprende trozo de la Antártica Publicado por: snowbros en 30 de Abril 2008, 01:25:06 Ya te he mandado un privi con una dirección... un foro vamos... saludetes compi.
|