Título: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociación" Publicado por: kió en 18 de Marzo 2008, 12:51:04 El diario británico the guardian abre hoy su edición incluyendo en su portada a toda página las declaraciones echas por el ex primer ministro británico tony blair en su libro biográfico que se acaba de editar no aún en españa.
Entre otras muchas cosas habla de la negociación llevada acabo por el y su gobierno con el IRA y el sin fein (lo pongo mal para que se entienda). Relata el ex primer ministro como se realizó la negociación con el ira,dando además todo tipo de detalles como que se reunieron 4 veces,que las negociaciones las llevó el personalmente y no através de intermediarios del gobierno. Explica además como bill clinton le apoyó en las negociaciones y la ayuda que recibió de estados unidos. Hay unas frases de las negociaciones que exponen en el libro que llaman la atención.......negoció la salida en un año de los presos del ira que no tuviesen delitos de sangre, el ira le pidió que dejase la policia de intensificar el asedio en algunas zonas del reino unido y una serie de cosas mas para que se produjese el desarme..... Todo esto ha causado una gran expectación en gran bretaña dado que la mayoría de la gente desconocía como se habían llevado las negociaciones para el desarme del ira. Sin duda habrá que comprarse el libro cuando se edite en españa. En dicho libro también habla de la guerra de irak y el atentado de alqaeda que sufrieron. Todo esto según el periódico the guardian. Pongo esto porque refuerza mi teoría de que solo hay una manera de arreglar un conflicto así.........y es hablando, nos duela y nos pese a quien nos pese. Lo han echo todos, es la mejor manera, porque no hay otra.......... Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 13:01:48 No es el mismo tipo de conflicto. Ni es el mismo tipo de negociación. Según lo que cuentas se pidió expresamente el desarme, ZP no lo hizo, y no se habló de política. Hablar de dejar a los presos sin delitos de sangre en libertad es algo vergonzoso, pero a cambio de la entrega de armas se puede hablar.
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: baby en 18 de Marzo 2008, 13:02:50 totalmente de acuerdo contigo ( kio )
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Bogart en 18 de Marzo 2008, 14:53:15 No es el mismo tipo de conflicto. Ni es el mismo tipo de negociación. Según lo que cuentas se pidió expresamente el desarme, ZP no lo hizo, y no se habló de política. Hablar de dejar a los presos sin delitos de sangre en libertad es algo vergonzoso, pero a cambio de la entrega de armas se puede hablar. No es lo mismo ni parecido, pero...... aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.... Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: baby en 18 de Marzo 2008, 14:54:42 No es lo mismo ni parecido, pero...... aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.... Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Clifor en 18 de Marzo 2008, 15:22:49 Según lo que cuentas se pidió expresamente el desarme, ZP no lo hizo, y no se habló de política. No sé si son los mismos tipos o no... pero eran terroristas y había un problema por resolver. No sé si más fácil o más difícil. Sobre lo que se ha hablado o no y si se pidió el desarme. No sé vosotros, pero yo no tengo ni la más remota idea de qué estuvieron hablando los enviados de nuestro gobierno y ETA. El caso es que mucha negociación, mucha cesión política, mucha ruptura de noséqué cosas... y ETA volvió a atentar. Algo no cuadra... Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 16:51:28 No sé si son los mismos tipos o no... pero eran terroristas y había un problema por resolver. No sé si más fácil o más difícil. Sobre lo que se ha hablado o no y si se pidió el desarme. No sé vosotros, pero yo no tengo ni la más remota idea de qué estuvieron hablando los enviados de nuestro gobierno y ETA. El caso es que mucha negociación, mucha cesión política, mucha ruptura de noséqué cosas... y ETA volvió a atentar. Algo no cuadra... Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Clifor en 18 de Marzo 2008, 17:59:51 Y no se puede ser más concreto? En qué se cedió? Se negoció mal o bien? A tenor de los resultados, se negoció mal puesto que no se consiguió la paz, pero puesto que ETA no consiguió ni uno solo de sus objetivos entonces se negoció bien... ???
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 18:48:05 Y no se puede ser más concreto? En qué se cedió? Se negoció mal o bien? A tenor de los resultados, se negoció mal puesto que no se consiguió la paz, pero puesto que ETA no consiguió ni uno solo de sus objetivos entonces se negoció bien... ??? El brazo político se presentó a las elecciones. Consiguió financiación pública, notoriedad y acceso a los censos electoralesSe llevo al Parlamento español, la oferta de paz. Gran avance político para ellos y notoriedad Se llevó al Parlamento Europea el "problema vasco". Gran avance político y notoriedad. Se consiguió que el gobierno de este país se esforzase tremendamente por "blanquear" a Batasuna y sus secuaces. Para empezar no está mal Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Bogart en 18 de Marzo 2008, 20:18:15 El brazo político se presentó a las elecciones. Consiguió financiación pública, notoriedad y acceso a los censos electorales Se llevo al Parlamento español, la oferta de paz. Gran avance político para ellos y notoriedad Se llevó al Parlamento Europea el "problema vasco". Gran avance político y notoriedad. Se consiguió que el gobierno de este país se esforzase tremendamente por "blanquear" a Batasuna y sus secuaces. Para empezar no está mal ;) :-X Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Puce en 18 de Marzo 2008, 20:18:15 Y no se puede ser más concreto? En qué se cedió? Se negoció mal o bien? A tenor de los resultados, se negoció mal puesto que no se consiguió la paz, pero puesto que ETA no consiguió ni uno solo de sus objetivos entonces se negoció bien... ??? Debemos de haber visto otra historia tu y yo. Que yo sepa, consiguio mas de uno. Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Bogart en 18 de Marzo 2008, 20:31:25 Recomiendo la lectura de este libro para los que quieran saber como y que se negoció; porque, al final, como sigamos así, nos creeremos que todo esto ha sido un invento desestabilizador de la extrema derecha:
EL LIBRO “ETA: 1958-2008. MEDIO SIGLO DE HISTORIA” de Iker Casanova Publicado por la editorial Txalaparta SL, ubicada en Tafalla, c/ Navaz y Vides 1 y 2, en 31300 Navarra. Capítulo IV, intitulado “La búsqueda de un acuerdo resolutivo”, página 475, el autor, detenido, procesado y encarcelado en numerosas ocasiones, que forma parte del macro sumario 19/98 y del entramado abertzale, da todo tipo de detalles sobre la negociación con el gobierno cuyo saldo ha sido cinco asesinados por ETA (Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio el 30.12.06; Ambrosio Fernández Recio el 3 de marzo de 2007 y los guardias civiles Raúl Centeno Pallón y Fernando Trapero Blázquez el 1 de diciembre de 2007) En 24 páginas se describen las reuniones y contactos entre los responsables socialistas del gobierno de España y los terroristas de reconocido prestigio para sacar adelante una solución negociada al “conflicto” Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 18 de Marzo 2008, 21:16:25 El brazo político se presentó a las elecciones. Consiguió financiación pública, notoriedad y acceso a los censos electorales Se llevo al Parlamento español, la oferta de paz. Gran avance político para ellos y notoriedad Se llevó al Parlamento Europea el "problema vasco". Gran avance político y notoriedad. Se consiguió que el gobierno de este país se esforzase tremendamente por "blanquear" a Batasuna y sus secuaces. Para empezar no está mal Bueno, es que yo creo que esto no es así......de todos modos yo flipo con lo que estáis escribiendo aquí......habláis de un modo y contáis unas cosas que no sé como os atrevéis a decirlas y además lo hacéis de un modo que no entiendo......aseguráis unas cosas con una certeza absoluta cuando no están probadas......... Aseguráis que se negoció políticamente¡¡¡¡¡¡¡¡¡ yo creo que se habló de política pero no se negoció nada, al menos es mi parecer. Al respecto de todo esto zapatero habló y dijo que no iba a hablar de ningún modo de navarra......y rajoy dijo que poco mas o menos zapatero entregó a eta navarra.......ya lo véis,para gustos colores. se llevó al parlamento español la oferta de paz, ¿gran avance político para ellos y notoriedad? Se lleva hablando años y años del conflicto de eta en el congreso de los diputados,por todos y cada uno de los gobiernos y por todos y cada uno de los partidos políticos. Se llevó al parlamento europeo el problema vasco,bueno esto ya fué así cuando gobernaba aznar y durao barroso el por aquel entonces presidente en funciones de la unión europea le expresó su apoyo en el congreso europeo después de un atentado de eta........eso no lo hizo zapatero..... El gobierno hizo lo imposible por blanquear a batasuna.......bueno si le preguntas al juez garzón y a grande Marlaska por esto,creo que tienen mucho que rebatir acerca de eso........además me parece una acusación desenfundada,sin pruebas y muy grave. Aznar consintió que el partido comunista de las tierras vascas acudieran a las urnas,como está demostrado que no fué zapatero que eso pertenece al gobierno de aznar. Nadie consintió que batasuna o anv se financiase o volviese al censo.........el juez consideró no sé si lo recordáis que anularon unas listas y otras no........fué un error,sí pero no de zapatero. Está visto y comprobado como hemos visto con blair y otros mas casos,que es la única manera de solucionar un asunto o conflicto así. Por mucho que la policía y los cuerpos de seguridad del estado encarcelen y detengan a muchos a miles de terroristas como hemos visto durante estos mas de 30 años siempre va a ver mas,siempre va a haber alguien que por unos euros dispare en la cabeza a un tío y lo mate y lo que está claro que no podemos ni debemos seguir así otros 30 años mas,me niego, no kiero,ya no mas,basta ya Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 18 de Marzo 2008, 21:31:29 Debemos de haber visto otra historia tu y yo. Que yo sepa, consiguio mas de uno. Pues sí que es verdad que tu has visto algo diferente a lo que hemos visto y percibido los demás,siempre me han dicho en mi familia que yo era algo despistado pero no pensaba yo que tanto........... :-\\\\ Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Puce en 18 de Marzo 2008, 23:01:55 Pues sí que es verdad que tu has visto algo diferente a lo que hemos visto y percibido los demás,siempre me han dicho en mi familia que yo era algo despistado pero no pensaba yo que tanto........... :-\\\\ Es cuestion de interpretaciones, tu como yo has visto la respuesta de Cordobita, en ella ves varias cesiones a los asesinos; luego tu las interpretas a tu modo, ya no ves cesiones, solo ves cosas normales y naturales, y como normal y natural me refiero a que mi Gobierno, el que me manda a mi pagar iimpuestos, el que me da carreteras y sanidad y educacion, etc...., se sienta en la misma mesa que el que asesina a mi familia, la tuya o la del vecino, a hablar de politica segun tu. Lo dicho, distintas interpretaciones y... efectivamente algo de despiste por tu parte. ;) Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: cordobita en 19 de Marzo 2008, 09:37:21 kió yo tampoco quiero ni un muerto más pero no puede ser a costa de renunciar a la libertad. 30 años de democracia y Estado de derecho defendiéndonos de ETA porque nos asiste la razón y la legalidad no pueden acabar negociando con ellos políticamente. Es darles la razón.
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 19 de Marzo 2008, 10:51:39 Es cuestion de interpretaciones, tu como yo has visto la respuesta de Cordobita, en ella ves varias cesiones a los asesinos; luego tu las interpretas a tu modo, ya no ves cesiones, solo ves cosas normales y naturales, y como normal y natural me refiero a que mi Gobierno, el que me manda a mi pagar iimpuestos, el que me da carreteras y sanidad y educacion, etc...., se sienta en la misma mesa que el que asesina a mi familia, la tuya o la del vecino, a hablar de politica segun tu. Lo dicho, distintas interpretaciones y... efectivamente algo de despiste por tu parte. ;) Siempre he admirado lo que escribes y en muchas ocasiones he compartido y estoy de acuerdo con lo que dices, en el fondo todos queremos lo mismo,creo que en lo que no estamos de acuerdo es el canal, el medio por el cual se debe llegar al objetivo de todos,pero eso debe ser lo importante, que todos queremos lo mismo. Si tienes razón en lo que dices que interpreto las cosas a mi modo, pero todos tenemos nuestro modo al igual que tu tienes el tuyo.....yo sí vi cesiones, y las interpreté de un modo normal y natural........porque una negociación es así,tu me das yo te doy acepto esto, no acepto lo otro......creo que se le vió mucho el plumero al gobierno con el asunto de de juana chaos.......pero repito,esto es así. (por cierto no me gusta nada que el maromo este lo tengamos akí en una carcel de madrid,qué hace este tipo en aranjuez,yo no lo kiero akí) Ya lo expresé en muchas ocasiones anteriormente, para nadie y repito para nadie es plato de buen gusto sentarse en una mesa con unos asesinos,con alguien que sabes va a por tí,que va a intentar matarte como pasó con el atentado contra aznar, con alguien que ha matado a amigos tuyos........pero no se puede hacer nada,no hay otra manera y si zapatero en esta legislatura no vuelve a intentar solucionar el problema de eta con el diálogo,me habrá decepcionado mucho,muchísimo, creo que no le perdonaría :-\\\\ Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Puce en 19 de Marzo 2008, 11:45:31 Siempre he admirado lo que escribes y en muchas ocasiones he compartido y estoy de acuerdo con lo que dices, en el fondo todos queremos lo mismo,creo que en lo que no estamos de acuerdo es el canal, el medio por el cual se debe llegar al objetivo de todos,pero eso debe ser lo importante, que todos queremos lo mismo. Si tienes razón en lo que dices que interpreto las cosas a mi modo, pero todos tenemos nuestro modo al igual que tu tienes el tuyo.....yo sí vi cesiones, y las interpreté de un modo normal y natural........porque una negociación es así,tu me das yo te doy acepto esto, no acepto lo otro......creo que se le vió mucho el plumero al gobierno con el asunto de de juana chaos.......pero repito,esto es así. (por cierto no me gusta nada que el maromo este lo tengamos akí en una carcel de madrid,qué hace este tipo en aranjuez,yo no lo kiero akí) Ya lo expresé en muchas ocasiones anteriormente, para nadie y repito para nadie es plato de buen gusto sentarse en una mesa con unos asesinos,con alguien que sabes va a por tí,que va a intentar matarte como pasó con el atentado contra aznar, con alguien que ha matado a amigos tuyos........pero no se puede hacer nada,no hay otra manera y si zapatero en esta legislatura no vuelve a intentar solucionar el problema de eta con el diálogo,me habrá decepcionado mucho,muchísimo, creo que no le perdonaría :-\\\\ Bueno yo parto de una premisa diferente. Es decir yo no dialogaria para nada, ni negociaciones, solo carcel reformando el codigo penal de forma mucho mas dura y admitiendo la cadena perpetua como minimo y siendo magnanimo ya que el costo de esto lo iba a tener que sufragar yo tambien. Si ZP vuelve a negociar o dialogar con ETA despues de los asesinatos ultimos, se le acaba la legislatura antes de 4 años, es mas, no creo que lo tenga ni siquiera pensado. Dices que a ZP se le vió mucho el plumero con De Juana, no perdona, se le vió el plumero desde el primer dia, lo de De Juana solo fue la confirmacion a una evidencia que algunos exponiamos aqui, y que muchos de vosotros nos negabais. Bueno que tu me lo admitas es bueno, es obvio que la politica antiterrorista de ZP habia sido erronea y a tiempo está rectificando, la de hoy en dia, me gusta mas; no llega a mi objetivo pero es que mi objetivo antiterrorista solo lo contemplan partidos de la extrema derecha; y si pongo en una balanza las otras ofertas de ellos, casi casi que paso. En lo que si voy a darte un aplauso es en tu primer parrafo, efectivamente los dos queremos lo mismo, en lo que no nos ponemos de acuerdo es en el cauce a seguir, pero lo que si me tendrás que reconocer es que tu quieres seguir un cauce utilizado por todos durante mas de 30 años, y aqui estamos aun, igual que antes, con miedo. Yo quiero seguir el cauce de la no negociacion, no dialogo, prision perpetua y trabajos forzados, idemnizaciones a las victimas por parte del Estado siendo este compensado por las familias del terrorista de la forma que sea, economica o social con trabajos comunitarios; quiero que sus familias tengan daños colaterales como lo tienen la mia y la de las victimas. Quiero que sepan que ya no solo vamos contra ellos, sino contra todo lo que sea afin a ellos, familia incluida. Quiero que la proxima vez que les digan toma tus 1.900 € de sueldo y una sobrenomina de 6.000 € por matar a Fulano, se piensen que sus familias tambien lo van a sufrir si les pillan. Y quiero tambien que tu pienses que esos 7.900 € que reciben por matar a tu padre, hijo, hermano o esposa; salen de tu bolsillo y del mio, osea, que encima pagamos a los asesinos a traves de sus escaños, la solucion es facil, solo hay que tener huevos de hacerla; y actualmente ningun partido politico tiene cojones para hacerlo. -ok Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 19 de Marzo 2008, 13:18:57 bueno,estoy muy de acuerdo contigo en casi todo.....pero......sigo sin verlo como tú lo ves. De verdad creeme,me gustaría que hubiese otra manera mas facil, sin darles nada sin concederles nada y por supuesto que de una vez por todos entregaran las armas y pidiesen perdón, pero puce no lo veo. No veo ni contemplo la opción que tú das,entre otras cosas porque radicalizas un problema y todo lo radical es excesivo y nada bueno. Hacerlo como dices tú es hacerlo por las malas.........y por las malas ya sabes quien lleva las mejores cartas en esa baza; En esa baza llevan las de ganar los asesinos, los que no tienen escrúpulos los que en un momento dado no les importa lo que se les ponga por delante........mujeres,chicos.......ahí tienes el atentado de peña prieta en el año 95 en vallecas.........Sinceramente no veo que esa sea la mejor forma,es mas creo que esa es la peor forma de arreglar un problema. A las pruebas me remito.........blair por las buenas y el dialogo logró la paz y el desarme del ira.....bush por las malas y por las bravas invadió un país y ha conseguido el kaos total y absoluto y ha logrado romper un país como irak.(aunque tanto a él como a aznar veo que siguen sin reconocer errores) Tú con qué manera de solucionar un conflicto te kedas? yo sin duda me kedo con blair y el desarme del ira al desastre de bush para solucionar un conflicto. -ok Aún así vaya por delante que estoy de acuerdo contigo en casi todo -ok
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 19 de Marzo 2008, 13:23:59 Y vuelvo a incidir y a repetir, si en esta legislatura zapatero no intenta la solución del conflicto con eta, dialogando y dejandoles claras las cosas a la cara como ya en su día le comenté a él,me habrá decepcionado. Me decepcionará muchísimo hasta tal punto de retirarle mi voto,de no creer en el mas,porque habrá sido un cobarde. Es de cobarde saber solucionar algo, tener los medios pero por miedo o por el qué dirán no llevarlo acabo, y entonces habrá perdido a su mayor y ferviente seguidor que soy yo.
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: YoCamilo en 21 de Marzo 2008, 19:31:44 No es el mismo tipo de conflicto. Ni es el mismo tipo de negociación. Según lo que cuentas se pidió expresamente el desarme, ZP no lo hizo, y no se habló de política. Hablar de dejar a los presos sin delitos de sangre en libertad es algo vergonzoso, pero a cambio de la entrega de armas se puede hablar. sin que sirva de precedente y por esta vez ESTOY DE ACUERDO CONTIGO (espero que esto no sea un antes y un después, porque no... no me caso contigo que no admites tales matrimonios) :P ahora en serio que el tema es serio. Además que lo que se negociaba es mucho menos que tiene el país vasco, ni por historia ni por medios, ni por nada de nada se parecen. La historia existe, y no se debe inventar... negociación... que decirte? antes jamas se negociaba con el q había cometido un delito ... ahora comenzamos con el sistema americano... yo te doy tu me das... no es ético imponer ideas por la fuerza. no es ético que la pistola sea un argumento de negociación. No se si cediendo algo se evitara una muerte más... se que es chantaje... voy a entrar en algo que no quiero entrar... mejor sigo trabajando. Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Vito en 22 de Marzo 2008, 22:13:56 Pregunta:
¿De verdad creeis que sin negociacion se puede acabar con esto? SOLO PREGUNTO¡¡ Si la respuesta es si, por favor, una solucion, pero creible. Se agradeceran falta de insultos y demas. -bye Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Apuleyo en 22 de Marzo 2008, 22:33:58 Pregunta: ¿De verdad creeis que sin negociacion se puede acabar con esto? SOLO PREGUNTO¡¡ Si la respuesta es si, por favor, una solucion, pero creible. Se agradeceran falta de insultos y demas. -bye Respuesta: ¿De verdad crees que todo el problema se reduce a una pregunta tan simple? La "negociación" puede existir, pero solamente desde una base: que la banda terrorista deje las armas, se integren en el sistema democratico y acaten la Constitución. A partir de ahi, se negocia los temas colaterales: situación penal de los activistas, de los presos y sus familias. Si el Gobierno se pone a negociar de igual a igual con una banda terrorista, incluso en temas politicos, eso no es un gobierno, es...... que cada uno le ponga el nombre que crea oportuno. ¿Me he comportado? ;D Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Puce en 23 de Marzo 2008, 00:00:18 Pregunta: ¿De verdad creeis que sin negociacion se puede acabar con esto? SOLO PREGUNTO¡¡ Si la respuesta es si, por favor, una solucion, pero creible. Se agradeceran falta de insultos y demas. -bye Vito, a ver, que yo soy el maximo defensor de la no negociacion. Sin equiparar delitos ni delincuentes y poniendome un poco demagogo cuando digo que no se negocia con atracadores, secuestradores, violadores, pederastas, etc... y por lo tanto con estos tampoco, si voy a expresar un hecho constante y continuado en el tiempo que hace que piense que el negociar con asesinos a sueldo y sin otro trabajo que ejecutar por ese dinero, es una inutilidad. Llevamos 30 años negociando con ellos, gobiernos de centro, de izquierda y de derecha lo han intentado y el fracaso ha sido total, es hora de probar algo que no se ha hecho nunca, que es el NO negociar, el cumplimiento integro de las penas y la iimplantacion de la cadena perpetua mas las idemnizaciones a las victimas a traves del Estado recaudando todo lo posible a las familias de los terroristas entre otras cosas porque muchos de los bienes de estos hijos de la grandisima estan a nombre de familiares para evitar las idemnizaciones. Debatimos si quieres, es dificil que cambie mi opinion entre otras cosas porque es un hecho probado que estamos igual que antes con 30 años de negociaciones. Y el miedo le seguimos teniendo exactamente igual que hace 30 años. >:( Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Caye en 23 de Marzo 2008, 00:06:42 Pongamos el caso de que los que matan cumplen la condena, todos los años que le caiga... pero resulta que el que quiera matar lo hará dándole igual la condena pues cree en sus ideales.
Para solucionar hay que convencer. El que quiera matar lo hará, le da igual que le caigan 100 años como 1000. Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Puce en 23 de Marzo 2008, 01:07:26 Pongamos el caso de que los que matan cumplen la condena, todos los años que le caiga... pero resulta que el que quiera matar lo hará dándole igual la condena pues cree en sus ideales. Para solucionar hay que convencer. El que quiera matar lo hará, le da igual que le caigan 100 años como 1000. Que no Kaye, que no, que esta peña no tiene ideales, matan por dinero unica y exclusivamente, los ideales son la excusa que podian tener cuando Franco estaba mandando y por lo que se creo ETA, pero eso ya no existe, ahora mismo no tienen mas motivos que sus 1.900 € al mes si eres Kale Borroca y solo quemas autobuses, cajeros y asustas al vecino del barrio que no grita contigo Gora ETA; si subes el escalon y te haces de ETA ya no bajas de 3.000 mas los incentivos por matar. Habiendo dinero, para que quieres ideales? -nono -nono Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Vito en 23 de Marzo 2008, 19:37:42 Pa que veais que leo de todo.... :P
Sacado de L.D. L D (Agencias) En una entrevista publicada por los diario del grupo Vocento, Jesús Eguiguren, el socialista que encabezó las negociaciones con Batasuna y ETA, afirma que "tanto el atentado de Calahorra como el asesinato de Isaías Carrasco demuestran que la decisión de ETA de volver a la violencia no era coyuntural, ni respondía a los avatares de la tregua, como se especuló", sino que "obedece a una decisión bien meditada de seguir y de persistir en su confrontación terrorista". Egiguren justifica el haber permanecido dos años en silencio desde la tregua de ETA, por "lo delicado" que es hablar sobre el diálogo con la banda y anuncia que no dará explicaciones en detalle de aquellos encuentros, pese a la insistencia del periodista en conocer de qué se habló o detalles sobre su relación con Josu Ternera. "He preferido callar a defenderme en muchas ocasiones", si bien "el resultado electoral deja bien a las claras que la sociedad vasca ha entendido lo que se ha intentado hacer", sostiene. La negociación política y la mesa de partidos Egiguren asegura que "al final no se llegó a la paz porque ETA no quiso", ya que el diálogo "terminó porque ETA lo decidió" cuando "le entró un vértigo enorme a la hora de decir adiós a las armas". Así, "por las razones que sea, que yo desconozco, decidieron que querían seguir" y así "todas las explicaciones que se han dado sobre lo que se hizo bien o mal, que si se habló o no de Navarra, todo eso forma parte de la escenificación de la ruptura", dice el presidente de los socialistas vascos, que sin embargo no aprovecha la ocasión para desmentir qué hay de verdad en el contenido de las reuniones que acabó filtrándose a los medios. A su juicio, "ETA rompió el proceso porque no había asumido de forma definitiva que había llegado la hora de acabar" pero, según ha dicho, la organización terrorista sabía "desde un principio" que el Gobierno no iba a entrar en una "negociación política" con ellos, porque "ese diálogo quedaba para los partidos". Alude así a la mesa de partidos que en su día propuso en Anoeta Arnaldo Otegi, una fórmula que acabó aceptando el Ejecutivo en la práctica. "¿Sigue intentándolo?" Las explicaciones que dio ETA cuando responsabilizó al Gobierno por romper supuestos compromisos fueron, en su opinión, "explicaciones para consumo interno", y dice que ha "estado de acuerdo con todo lo que ha hecho el ministro Pérez Rubalcaba" ya que el Gobierno "ha hecho todo lo que estaba en sus manos; un Gobierno democrático no puede ir más de donde ha ido", según Egiiguren. Tras lamentar cómo acabó aquel proceso, y a la pregunta de si "sigue intentándolo", Egiguren expone: "Traer la paz a Euskadi y trabajar por la convivencia lógicamente es la obligación de todo político vasco, pero supongo que lo que se hizo antes ya no se repetirá". "Llevo desde los 20 años en la política vasca y no tengo ninguna otra aspiración que la de contribuir en definitiva a traer la paz a Euskadi", insiste en otro momento de la entrevista. Según augura, "para que el diálogo el día de mañana sea posible", ETA tendrá que "demostrar que ha decidido decir adiós a las armas", aunque Eguiguren no tiene claro cómo se puede reflejar eso. "Si el Gobierno no tiene la convicción absoluta de que es así, no va a entrar ya en una aventura de estas porque se ha visto que es muy complejo y muy difícil", añade. Después de aquella decepción "la sociedad española es muy reacia y se pone muy alerta cuando se habla de posibles beneficios penitenciarios y se habla de presos" y "ese mensaje lo tenía que haber entendido la izquierda abertzale", opina el socialista, momento en el que evoca el caso De Juana Chaos. "Recordemos que fue cuanto más bajo estuvo el apoyo al Gobierno", dice. La diferencia entre "terminar" y "derrotar" a ETA Casi al final de la entrevista, el dirigente socialista se ha referido al PP y su exigencia de derrotar a ETA. Eguiguren afirma que no "entiende" a los dirigentes del PP vasco, en concreto su, según dice, "odio y visceralidad contra el PSOE". "La derrota de ETA como un proyecto revolucionario, separatista, es evidente", continúa Eguiguren, para quien "estamos hablando más bien de cómo terminar con el terrorismo más que derrotarlo". El socialista aclara después a qué se refiere con esta distinción: "Doy por hecho que en términos históricos está derrotado aunque siga haciendo daño. Una cosa es terminar con ETA y otra integrar en la sociedad al sector que ha crecido a su alrededor". Comparto bastante lo que dice... Se aceptan opiniones, por supuesto moderadas, que este que escribe agradece. -bye Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Puce en 23 de Marzo 2008, 19:43:28 Egiguren asegura que "al final no se llegó a la paz porque ETA no quiso", ya que el diálogo "terminó porque ETA lo decidió" cuando "le entró un vértigo enorme a la hora de decir adiós a las armas". Así, "por las razones que sea, que yo desconozco, decidieron que querían seguir"
Y así siempre durante 30 años. Las razones son evidentes, ya no hay ideales, hay dinero. >:( Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: YoCamilo en 25 de Marzo 2008, 10:58:19 una vez lei que la mafia... si la mafia italiana.. en origen fue un movimiento de liberación italiano contra el imperio español (nápoles y sicilia eran españoles)
Lograda la independencia, alguien que está acostumbrado a poner el revolver en mano para conseguir dinero ¿alguien cree que se va a poner a trabajar honradamente? Eta ya tuvo coqueteos con le mundo de la droga... por mucho que tomen la excusa de un movimiento de liberación... lo dejaron de ser en el año 75 ó 77 que no recuerdo cuando se disolvió ETA político militar para quedar esta escisión llamada ETA militar. ??? Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 25 de Marzo 2008, 13:08:03 que no, que no, que no, que nos equivocamos todos. Hay que negociar,porque no queda mas remedio,porque no hay otra manera porque es la única solución......ya lo dige anteriormente; hay dos maneras de arreglar las cosas; la primera es arreglandolo por las malas al estilo bush, cargandose un país o al estilo puce,generando mas violencia y odio con medidas que no frenarían a la banda terrorista a cejar en su empeño y abandonar las armas sino que la envalentonarían mas........... o las arreglamos por las buenas, hablando,negociando, por supuesto cediendo lo mínimo e imprescindible pero siempre con la intención de conseguir la paz al estilo blair. He oído muchas veces que no es el mismo conflicto,pero esta es una excusa barata que no me vale para nada,entre otras cosas porque el conflicto del ira con el gobierno británico fué por desgracia mucho peor que el problema que tenemos nosotros y se consiguió solucionar........allí el ira era mucho mas sangriento que eta,participaban paramilitares, militares y encima por si era poco también era un conflicto religioso..........y se consiguió el desarme del ira incluso hablando con el aparato político del ira como era el sin fein, así que no me vale
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Bogart en 25 de Marzo 2008, 14:43:45 que no, que no, que no, que nos equivocamos todos. Hay que negociar,porque no queda mas remedio,porque no hay otra manera porque es la única solución......ya lo dige anteriormente; hay dos maneras de arreglar las cosas; la primera es arreglandolo por las malas al estilo bush, cargandose un país o al estilo puce,generando mas violencia y odio con medidas que no frenarían a la banda terrorista a cejar en su empeño y abandonar las armas sino que la envalentonarían mas........... o las arreglamos por las buenas, hablando,negociando, por supuesto cediendo lo mínimo e imprescindible pero siempre con la intención de conseguir la paz al estilo blair. He oído muchas veces que no es el mismo conflicto,pero esta es una excusa barata que no me vale para nada,entre otras cosas porque el conflicto del ira con el gobierno británico fué por desgracia mucho peor que el problema que tenemos nosotros y se consiguió solucionar........allí el ira era mucho mas sangriento que eta,participaban paramilitares, militares y encima por si era poco también era un conflicto religioso..........y se consiguió el desarme del ira incluso hablando con el aparato político del ira como era el sin fein, así que no me vale Todo eso es una broma, verdad? Dime que si. :o :o :o :o :o Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Bogart en 25 de Marzo 2008, 14:46:31 Vito: te vas a condenar por leer Libertad Digital. (Aunque mira por donde, en esa noticia parece menos fachón) ;D
Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 25 de Marzo 2008, 16:47:04 Todo eso es una broma, verdad? Dime que si. :o :o :o :o :o No,broma parece lo vuestro que parece que no keréis que se arregle el problema,con ideas que mas bien son de la extrema derecha o de algún dictador asesino que gracias a dios ya no está, o ideas de casqueros como lo kieras ver. Yo no me apunto a las ideas extremistas no me apunto a ideas que generan y crean aún mas violencia y sí me apunto a las ideas que sí buscan realmente la paz, sí me apunto a las ideas pacíficas y al diálogo para arreglar el mundo sí me apunto a solucionar las cosas por las buenas.........pero claro la diferencia está entre otras muchas cosas por supuesto en que vosotros votáis a alguien que crea e inventa una guerra y la defiende a capa y espada a pesar de la realidad y yo voto a quien retira los soldados de una guerra injusta, hecha por las malas a las bravas y sin sentido y a quien busca sin resquicios la paz por las buenas con la razón y sobretodo CON LAS PALABRAS NO CON LAS ARMAS,esta es la diferencia,aún así no me enfado porque sé que tengo razón y el tiempo me la va a acabar dando. -ok Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: cordobita en 25 de Marzo 2008, 18:40:53 No,broma parece lo vuestro que parece que no keréis que se arregle el problema,con ideas que mas bien son de la extrema derecha o de algún dictador asesino que gracias a dios ya no está, o ideas de casqueros como lo kieras ver. Yo no me apunto a las ideas extremistas no me apunto a ideas que generan y crean aún mas violencia y sí me apunto a las ideas que sí buscan realmente la paz, sí me apunto a las ideas pacíficas y al diálogo para arreglar el mundo sí me apunto a solucionar las cosas por las buenas.........pero claro la diferencia está entre otras muchas cosas por supuesto en que vosotros votáis a alguien que crea e inventa una guerra y la defiende a capa y espada a pesar de la realidad y yo voto a quien retira los soldados de una guerra injusta, hecha por las malas a las bravas y sin sentido y a quien busca sin resquicios la paz por las buenas con la razón y sobretodo CON LAS PALABRAS NO CON LAS ARMAS,esta es la diferencia,aún así no me enfado porque sé que tengo razón y el tiempo me la va a acabar dando. -ok Tengo que decirte que me parece insultante que se tache de ultraderechistas a los que pensamos que lo que hay que hacer es cumplir la ley o endurecerla y cumplirla. Y me parece curioso que lo digas tú que dice que hay que hablar con los terroristas. Los que defendeis este tipo de negociaciones os soleis poner en una especie de equidistancia: ni los terroristas ni los "ultraderechistas". Tal vez no sea voluntario o se trate de una percepción personal mía. Lo que no os dais cuenta es que esta postura os acerca mucho más a los terroristas que a las víctimas o a los "ultraderechistas". Lo de la guerra de Irak ya se ha hablado muchas veces, no creo que nos lleve a nada pero como se suele insistir en las mismas cosas, pues yo también insisto. Qué es eso de guerra injusta? Y en Irak ahora se puede votar y desgraciadamente para ellos hay mucho terrorista suelto (mira como en España). Qué había antes en Irak? Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: kió en 25 de Marzo 2008, 21:12:33 No estoy de acuerdo en el MODO,en el CANAL.........en cómo se deben arreglar las cosas. No es ninguna contradicción pensar y decir que prefiero arreglarlo por las buenas antes que por las malas..........he oído muchas veces que se cumpla la ley,endurecer la ley, el estado de derecho..........esto como ya hemos comprobado es insuficiente,como ya he dicho desgraciadamente es muy fácil que un tio por detrás le pegue un tiro en la cabeza a alguien,nunca la policia por muchos terroristas que detenga nunca los va a detener a todos,la policia es una solución pero no la única ni la solución en exclusiva,es insuficiente, ya lo hemos visto todo este tiempo.
Te parece curioso que diga que hay que negociar con los terroristas pero ya he dicho antes que no hay otra manera,nos guste o no, es la única,es la que hasta ahora ha tenido exito en muchos conflictos...... Dices que esto nos acerca mucho mas a los terroristas que a las víctimas o los ultraderechistas...........no esto nos acerca, sí, pero a la paz,como ya hemos visto en otras casos. Insisto con la guerra de irak en las ideas que tenéis de arreglar el conflicto....vosotros arregláis las cosas como bush,con violencia por las malas y a las bravas y yo prefiero que se arreglen como blair con el ira,hablando y negociando. Lo que está claro es que la violencia solo engendra mas violencia, no apacigua ni soluciona ningún conflicto además por ese camino siempre van a ganar los malos,los que matan a mujeres y chicos,los que disparan a quemarropa a dos guardias civiles,los que ponen bombas en supermercados,esos son los que llevan las de ganar,solucionando las cosas como vosotros proponéis. Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: YoCamilo en 25 de Marzo 2008, 21:51:21 Qué había antes en Irak? no había Al Qaeda... no había armas de destrucción masiva si había una dictadura... va a bombardear, los usas.... todas las dictaduras del mundo ... (salvo las que puso, ayudó los propios USA claro) Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: jandro en 25 de Marzo 2008, 21:53:44 Los que defendeis este tipo de negociaciones os soleis poner en una especie de equidistancia: ni los terroristas ni los "ultraderechistas". Tal vez no sea voluntario o se trate de una percepción personal mía. Lo que no os dais cuenta es que esta postura os acerca mucho más a los terroristas que a las víctimas o a los "ultraderechistas". También es un "poquito" insultante,por no decir que es una barbaridad,sostener que los que defendemos la negociación como vía para acabar con ETA estamos más cerca de los terroristas que de las víctimas. -nono Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: cordobita en 26 de Marzo 2008, 09:29:45 También es un "poquito" insultante,por no decir que es una barbaridad,sostener que los que defendemos la negociación como vía para acabar con ETA estamos más cerca de los terroristas que de las víctimas. -nono 1.- Hay que negociar la independencia del País Vasco? 2.- Hay que negociar solo la impunidad de los terroristas para que dejen las armas? kió dice en otro post que ya se intentó la dureza con los terroristas. No es cierto. Se intentó pelear con las mismas armas (GAL) de una manera muy chapucera y esos métodos ilegales no son los que debe seguir un estado de derecho. Se empezó a intentar la persecución de ETA y todo su entorno y sí se empezó a ver una salida, pero se abandonó lo que venía dando resultado porque probablemente ZP pensó que si aflojaba la presión y les daba una salida la aceptarían. Evidentemente, se equivocó. Camilo, ahora hay democracia en Irak. Amenazada por Al Qaeda, pero democracia. Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negocia Publicado por: Bogart en 26 de Marzo 2008, 11:29:03 No,broma parece lo vuestro que parece que no keréis que se arregle el problema,con ideas que mas bien son de la extrema derecha o de algún dictador asesino que gracias a dios ya no está, o ideas de casqueros como lo kieras ver. Yo no me apunto a las ideas extremistas no me apunto a ideas que generan y crean aún mas violencia y sí me apunto a las ideas que sí buscan realmente la paz, sí me apunto a las ideas pacíficas y al diálogo para arreglar el mundo sí me apunto a solucionar las cosas por las buenas.........pero claro la diferencia está entre otras muchas cosas por supuesto en que vosotros votáis a alguien que crea e inventa una guerra y la defiende a capa y espada a pesar de la realidad y yo voto a quien retira los soldados de una guerra injusta, hecha por las malas a las bravas y sin sentido y a quien busca sin resquicios la paz por las buenas con la razón y sobretodo CON LAS PALABRAS NO CON LAS ARMAS,esta es la diferencia,aún así no me enfado porque sé que tengo razón y el tiempo me la va a acabar dando. -ok Vamos a ver: ¿Que son esos juicios de valor que te permites hacer generalizando para todos aquellos que no comparten tu punto de vista? ¿De donde sacas tú que aquellos que opinamos que no queremos una negociación claudicante entre un gobierno legitimamente constituido y una banda de facinerosos somos de "extrema derecha"? Desde luego sois excluyentes por definición, que no por razón. Y otra cosa: no juegues a adivino con quien no conoces. ¿Que sabrás tú de a quien votamos o no? Tienes un modo de emitir juicios de valor basados exclusivamente en pensamientos propios que pareces querer convertir en verdades inmutables. Todos sabemos emplear la demagogia, pero desde luego has estado sembrado con eso de "yo voto a quien retira los soldados de una guerra injusta, hecha por las malas a las bravas y sin sentido y a quien busca sin resquicios la paz por las buenas con la razón y sobretodo CON LAS PALABRAS NO CON LAS ARMAS". Cada uno se toma las coartadas que su inteligencia le permite. Tu dirás y pensarás lo que quieras, pero si el Estado otorga categoría de interlocutor a unos asesinos, sea cual sea el objetivo, ensucia a las instituciones democráticas; sobre todo cuando buscando ese "resquicio para la paz" suponga la aceptación a las peticiones etarras basadas en el desmantelamiento del Estado en el País Vasco, la derogación de la Constitución y la impunidad de sus múltiples crímenes. Si, efectivamente, hay diferencias en la forma de ver las cosas. Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: jandro en 26 de Marzo 2008, 12:03:50 No cabe la equidistancia entre los que defendemos la mano dura en el empleo de la ley y los que terroristas. No se a que te refieres exactamente cuando hablas de mano dura en el empleo de la ley.Aunque no es el momento para hacer una monografía sobre la interpretación y aplicación de las normas,sí sabrás que éstas son interpretables y sostener que, o se está con la interpretación que tú haces o con los terroristas ,pues me parece excesivo La negociación que vosotros indicais es lo que ETA pide y como no se hace, mata. Pensaba haberte leído que ZP había cedido ante ETA ......;Ahora,que ETA mata cuando no se cede ante ella.Y desgraciadamente está matando.Luego,según este razonamiento,ZP no cedió. De todas formas, los que hablais de negociación podríais decirme qué quereis negociar?: 1.- Hay que negociar la independencia del País Vasco? Citar ¿Independencia del País Vasco? Rotundamente NO. Para mí la negociación consistiría básicamente en que ETA se disuelva y entregue las armas.Y que si se quieren defender las ideas que dicen que defienden,lo hagan en el Parlamento Vasco o en el Congreso en caso de obtener el respaldo necesario. Los etarras con delitos de sangre----------- Cumplimiento de sus condenas ( lo único el acercamiento de los mismos,ya que al desaparecer ETA,no tendría sentido mantener el alejamiento ) En cuanto a los demás,sí cabrían redenciones de condena. Que puedo ser un iluso y/o estar equivocado,por supuesto.Que estoy más cerca de los terroristas que de las víctimas,pues ni de coña. Se empezó a intentar la persecución de ETA y todo su entorno y sí se empezó a ver una salida, pero se abandonó lo que venía dando resultado porque probablemente ZP pensó que si aflojaba la presión y les daba una salida la aceptarían. Evidentemente,se equivocó Creo que das a entender que con el PP sí se empleó la mano dura que antes reclamabas.Durante su mandato,a DeJuana se le concedieron redenciones dobles por escribir la novela Días Egunak por un total de 350 días.Ese beneficio era el máximo legal posible y se desglosa entre los conceptos de "autoría novela" y "rendimiento intelectual".En esa novela se incluían referencias a la lucha armada y se acusaba a los funcionarios de prisiones de torturas. No se si te referías a esto con la mano dura Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: jandro en 26 de Marzo 2008, 12:15:20 Vamos a ver: ¿Que son esos juicios de valor que te permites hacer generalizando para todos aquellos que no comparten tu punto de vista? Estoy contigo en que no hay que generalizar Desde luego sois excluyentes por definición, que no por razón. No entiendo que después de molestarte tanto,tú lo hagas -nono Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: Bogart en 26 de Marzo 2008, 12:40:11 Estoy contigo en que no hay que generalizar No entiendo que después de molestarte tanto,tú lo hagas -nono El entendimiento es personal e intransferible. Título: Re: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociac Publicado por: cordobita en 26 de Marzo 2008, 13:17:42 No se a que te refieres exactamente cuando hablas de mano dura en el empleo de la ley.Aunque no es el momento para hacer una monografía sobre la interpretación y aplicación de las normas,sí sabrás que éstas son interpretables y sostener que, o se está con la interpretación que tú haces o con los terroristas ,pues me parece excesivo Pensaba haberte leído que ZP había cedido ante ETA ......;Ahora,que ETA mata cuando no se cede ante ella.Y desgraciadamente está matando.Luego,según este razonamiento,ZP no cedió. De todas formas, los que hablais de negociación podríais decirme qué quereis negociar?: 1.- Hay que negociar la independencia del País Vasco? ¿Independencia del País Vasco? Rotundamente NO. Para mí la negociación consistiría básicamente en que ETA se disuelva y entregue las armas.Y que si se quieren defender las ideas que dicen que defienden,lo hagan en el Parlamento Vasco o en el Congreso en caso de obtener el respaldo necesario. Los etarras con delitos de sangre----------- Cumplimiento de sus condenas ( lo único el acercamiento de los mismos,ya que al desaparecer ETA,no tendría sentido mantener el alejamiento ) En cuanto a los demás,sí cabrían redenciones de condena. Que puedo ser un iluso y/o estar equivocado,por supuesto.Que estoy más cerca de los terroristas que de las víctimas,pues ni de coña. Creo que das a entender que con el PP sí se empleó la mano dura que antes reclamabas.Durante su mandato,a DeJuana se le concedieron redenciones dobles por escribir la novela Días Egunak por un total de 350 días.Ese beneficio era el máximo legal posible y se desglosa entre los conceptos de "autoría novela" y "rendimiento intelectual".En esa novela se incluían referencias a la lucha armada y se acusaba a los funcionarios de prisiones de torturas. No se si te referías a esto con la mano dura Me hace gracia que uses frases mías en un contexto, las utilices en otro y extraigas conclusiones. Es un ejercicio divertido. A ver si eres capaz de hacer lo mismo con este párrafo!! :). Solo hay que observar lo ocurrido esta pasada legislatura para comprobar si se cedió o no, no osn precisos razonamientos lógicos algunos, con leer es suficiente. Si para tí, eso es negociar, yo estoy dispuesto a firmarlo ahora mismo. Para mí, eso es exigir el cumplimiento de la ley y mostrarse generoso. Pero me temo que no es lo que se ha hecho esta pasada legislatura. Lo de Aznar está bien. Se le tacha de duro o blando según lo que se quiera defender. Fue un presidente duro porque es un hombre duro y antipático. Y trató a ETA y a su entorno como no se había hecho antes. A ver si volvemos al mismo camino! |