Título: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Bogart en 7 de Marzo 2008, 10:05:16 Familiares de desaparecidos piden al Gobierno conocer los restos encontrados en Alcalá
Paloma Cervilla. Madrid La noticia desvelada por ABC de la existencia de una fosa común en Alcalá de Henares, ocultada por el Gobierno durante un mes, ha provocado la reacción de familiares de militares desaparecidos en la zona durante la Guerra Civil. El hecho de que los restos óseos encontrados puedan pertenecer a sus familiares ha abierto la esperanza de aquellos que quieren conocer el lugar donde pueden encontrarse. Además, conscientes de que la Ley de Memoria Histórica es un instrumento que les ampara en esta búsqueda, no van a dudar en dirigirse al Gobierno para que les mantenga informados sobre la investigación que está llevando a cabo el Juzgado Togado Militar Territorial número 11. A ABC se han dirigido varios familiares de militares para comentar las circunstancias en que desaparecieron sus familiares y expresar su malestar por la forma en la que han tenido conocimiento de la existencia de la fosa. El sobrino del teniente de Infantería Manuel Feijóo, Antonio Alfonso Feijóo, ha asegurado a ABC que se dirigirá a la Administración pública para que le informe sobre los restos encontrados en la fosa común de Alcalá de Henares «para poder ver si pertenecen a mi familia, como se recoge en la Ley de Memoria Histórica». Su familiar, que pertenecía al Batallón Ciclista de Alcalá, desapareció en 1936, al igual que su padre, el capitán de Infantería Antonio Feijóo Bolaño de Montenegro, que falleció más tarde encarcelado por la República. Antonio Alfonso Feijóo recuerda cómo el Batallón Ciclista, al que pertenecía su padre y su tío, «siendo acosado por las ordas marxistas procedentes de Madrid, no se rindió en esta sublevación y murieron entre tres y cuatro oficiales. Hacia el día 23 de julio, el Batallón Ciclista sublevado decidió entregarse, no rendirse, en orden conjunta con un comandante». Una vez que ha tenido conocimiento de esta fosa común, Antonio Alfonso Feijóo denuncia que el proceso que se ha seguido con los restos encontrados «no es demasiado legal y sigue en manos del Ministerio de Defensa, cuando tendría que estar en la justicia ordinaria». Este familiar del teniente desaparecido muestra su «extrañeza» por que el Gobierno haya ocultado la fosa común, precisamente en el «momento de las elecciones», afirmando que «lo que quieren es ocultarlas todas porque hasta ahora no ha aparecido nadie enterrado en ninguna cuneta, como dice la izquierda». Por su parte, Carmen Esteban Bernardini, hija del teniente de Infantería Teodoro Esteban Millar, sacado a la fuerza de su domicilio en Madrid el 13 de octubre de 1936 y desaparecido, también quiere pedir al Gobierno que le mantenga informada sobre los restos encontrados en la sede de la Brigada Paracaidista en Alcalá de Henares. «Quiero comprobar si pertenecen a mi padre y, si pudiera, llevarlo junto a mi madre», comenta Carmen Esteban, quien asegura que «la Ley de la Memoria Histórica es para todos». Carmen también recuerda cómo dos días después de que se llevaran a su padre de su casa en la calle Ayala, «volvieron a por mi madre, pero no se la llevaron». Igualmente, y sobre los motivos que justifican la desaparición de su padre, comenta que «un día, un tío mío, me dijo que un guardia de asalto le había dicho que lo fusilaron por monárquico, por católico y por leer el ABC». Junto a estos familiares, la Fundación Andreu Nin considera que tendría «cierta lógica» que el cadáver del líder del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) secuestrado y asesinado en 1937 figurara entre los restos óseos encontrados en esta fosa común, según informa Ep. Las fuentes consultadas señalaron que la Fundación Andreu Nin ha mantenido esta misma semana contactos con los Ministerios de Presidencia y de Defensa para interesarse por la investigación abierta por el Juzgado Togado Territorial número 11 y les ha transmitido su deseo de ser «parte actuante» en las indagaciones en curso. «Colaboraremos y actuaremos obviamente con un interés clarísimo de ver si entre los restos se encuentran los restos de Andreu Nin», señalaron estas fuentes. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 10:16:56 Estas cosas habría que pararlas. Así no vamos a ningún lado.
Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Bogart en 7 de Marzo 2008, 10:32:21 Estas cosas habría que pararlas. Así no vamos a ningún lado. El que siembra vientos recoge tempestades Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: amc en 7 de Marzo 2008, 10:49:36 Estas cosas habría que pararlas. Así no vamos a ningún lado. Explícame porque hay que pararlas porque me parece increíble que no podáis comprender las necesidades de las familias de enterrar a sus muertos sean del bando que sean. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 10:54:07 Explícame porque hay que pararlas porque me parece increíble que no podáis comprender las necesidades de las familias de enterrar a sus muertos sean del bando que sean. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Bogart en 7 de Marzo 2008, 12:45:57 Pienso que no hacía falta remover tumbas de ningún bando, pues no es bueno aflorar rencillas practicamente olvidadas, excepto para aquellos que hacen del rencor su forma de vida. Hay quien sigue sin aceptar la Constitución de la Concordia y piensan que así saca beneficio. Allá ellos.
Respecto a esta noticia y sin desdecirme de lo anterior, lo truculento es que no ha habido, como en otras ocasiones más interesadas, la transparencia debida. Un mes ocultando la noticia el Ministerio de Defensa hace pensar mal. Y si se confirma que entre los restos encontrados está efectivamete el de Andreu Nin, puede haber revisión de hechos acaecidos y nuevas crispaciones. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: amc en 7 de Marzo 2008, 12:56:47 Porque si se hiciese una política de reconciliación, de buscar a las víctimas de ambos bandos estaría de acuerdo pero no es eso lo que se hace. Se trata de rescatar la memoria de los asesinados por un bando y olvidar a los del otro porque "ya han tenido 40 años para recordarlos" Cordobita que yo sepa se están buscando las tumbas perdidas de ambos bandos, otra cosa diferente es que los muertos del lado nacional ya hayan sido reconocidos y enterrados en su día pero no podéis negar el derecho a los del otro bando y esto no es cargarse la reconciliación ni nada por el estilo, simplemente se trata de enterrar a tus familiares y nada más. No se si os habéis visto en ese caso, yo por suerte no estoy en ninguna de estas situaciones pero si pienso que como os he dicho sean los muertos del bando que sean deben enterrarse como cualquier persona merece sobre todo después de morir en una guerra como la que aquella fue. En cualquier caso me parece mezquino negar ese derecho de verdad y quiero que esto no suene de ninguna manera ofensiva de verdad. Lo de los 40 años para recordarlo no lo he oído nunca al menos entre la gente que realiza la excavaciones. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 14:37:04 Cordobita que yo sepa se están buscando las tumbas perdidas de ambos bandos, otra cosa diferente es que los muertos del lado nacional ya hayan sido reconocidos y enterrados en su día pero no podéis negar el derecho a los del otro bando y esto no es cargarse la reconciliación ni nada por el estilo, simplemente se trata de enterrar a tus familiares y nada más. No se si os habéis visto en ese caso, yo por suerte no estoy en ninguna de estas situaciones pero si pienso que como os he dicho sean los muertos del bando que sean deben enterrarse como cualquier persona merece sobre todo después de morir en una guerra como la que aquella fue. En cualquier caso me parece mezquino negar ese derecho de verdad y quiero que esto no suene de ninguna manera ofensiva de verdad. Lo de los 40 años para recordarlo no lo he oído nunca al menos entre la gente que realiza la excavaciones. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: amc en 7 de Marzo 2008, 14:48:24 Lo de los 40 años sí se lo he oido a dirigentes del PSOE y de IU. No todas las fosas de los asesinados por el bando republicano fueron descubiertas durante la dictadura, un ejemplo lo tienes en la noticia de este post. Vuelvo a decirte que yo no hablo de nada más que de dar un entierro digno a la gente que esta enterrada en las fosas comunes y me da igual el bando al que pertenecieran y es ahi donde yo no os puedo comprender de verdad. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Bogart en 7 de Marzo 2008, 14:50:34 La revisión de los detalles de tan sangriento conflicto y la exhumación de los cadáveres de las víctimas son una cuestión estéril que, de servir para algo, sólo producirá daño moral y en la que solo se observa oportunismo político.
Eso de la «memoria histórica», no es otra cosa que la amortización de la deuda de Zapatero -y Pasqual Maragall- con sus aliados de ERC y, de paso, con los erráticos supervivientes de IU. ¿Por qué en la época de Felipe González no se planteó este tema? Porque no tenía la presión de socios políticos que le forzaran a una medida tan descabellada como inútil. La sociedad española de los años setenta había vivido la polémica sobre las dos formas posibles de Transición: la reforma y la ruptura. González había apostado por la primera, excluyendo de ese modo cualquier tipo de ajuste de cuentas. Este Gobierno, que lleva casi tres años empeñado en ganar una guerra perdida con setenta años de retraso, está buscando en la memoria del dolor la manera de reavivar el fuego de la discordia. Hurgar en las viejas heridas que desencadenaron una guerra incivil, no lleva más que a la confrontación de algo que muchos creíamos periclitado, pero que, por lo que se ve, siempre hay alguien dispuesto a que no se apague el fuego de la confrontación. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Clifor en 7 de Marzo 2008, 14:59:19 Será estéril para ti y te confrontará a ti con alguien. A mi no me confronta con nadie (y no estoy buscando ningún familiar muerto). Está claro que siempre hay gente queriendo enfrentarse, pero dos no discuten si uno no quiere. Qué fácil es pedir el olvido (sí, es el olvido absoluto) cuando se está en el lado de los ganadores!
El Valle de los caídos a unos les gusta mucho y a mi se me cae el alma a los pies cada vez que vuelvo de Madrid (más o menos una vez a la semana)... Y sin embargo, el rencor sí se entiende cuando las víctimas son de "este" lado (no me refiero a la guerra civil). PD: si lo que se pretende es hacer un campeonato de fosas comunes, está claro quien va a ganar, al menos para mi. Hay otros que parecen no tenerlo tan claro. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: amc en 7 de Marzo 2008, 15:08:47 La revisión de los detalles de tan sangriento conflicto y la exhumación de los cadáveres de las víctimas son una cuestión estéril que, de servir para algo, sólo producirá daño moral y en la que solo se observa oportunismo político. Eso de la «memoria histórica», no es otra cosa que la amortización de la deuda de Zapatero -y Pasqual Maragall- con sus aliados de ERC y, de paso, con los erráticos supervivientes de IU. ¿Por qué en la época de Felipe González no se planteó este tema? Porque no tenía la presión de socios políticos que le forzaran a una medida tan descabellada como inútil. La sociedad española de los años setenta había vivido la polémica sobre las dos formas posibles de Transición: la reforma y la ruptura. González había apostado por la primera, excluyendo de ese modo cualquier tipo de ajuste de cuentas. Este Gobierno, que lleva casi tres años empeñado en ganar una guerra perdida con setenta años de retraso, está buscando en la memoria del dolor la manera de reavivar el fuego de la discordia. Hurgar en las viejas heridas que desencadenaron una guerra incivil, no lleva más que a la confrontación de algo que muchos creíamos periclitado, pero que, por lo que se ve, siempre hay alguien dispuesto a que no se apague el fuego de la confrontación. Desde luego tu respuesta es la leche en vinagre de verdad. De verdad que me cuesta creer que podáis poner pegas a estos actos y lo único que demuestra es que sois vosotros los que no olvidáis y los que os crispáis con la situación. Para que lo sepas la organización no nació hace tres años y vuelvo a decir que busca muertos de la guerra civil sin hablar de bandos aunque como Clifor también dice la balanza esta claro hacia donde se mueve en cuanto a cantidad de muertos en ambos lados. Parece que sois vosotros lo que no queréis por ningún medio que se hable de determinadas cosas que a más de uno le da mucha vergüenza. En fin que sigo sin comprenderos de verdad y máxime cuando habláis de periodos de democracia y de tal y cual y pascual. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Curuxa en 7 de Marzo 2008, 16:42:20 Será estéril para ti y te confrontará a ti con alguien. A mi no me confronta con nadie (y no estoy buscando ningún familiar muerto). Está claro que siempre hay gente queriendo enfrentarse, pero dos no discuten si uno no quiere. Qué fácil es pedir el olvido (sí, es el olvido absoluto) cuando se está en el lado de los ganadores! El Valle de los caídos a unos les gusta mucho y a mi se me cae el alma a los pies cada vez que vuelvo de Madrid (más o menos una vez a la semana)... Y sin embargo, el rencor sí se entiende cuando las víctimas son de "este" lado (no me refiero a la guerra civil). PD: si lo que se pretende es hacer un campeonato de fosas comunes, está claro quien va a ganar, al menos para mi. Hay otros que parecen no tenerlo tan claro. totalmente de acuerdo -ok es mas, como apunte para alguien (no recuerdo que forero lo puso mas arriba) k decia k parece k importan solo las victimas d un bando...aki en asturias estan localizando y recuperando fosas d ambos bandos, aunke la mayoria d las k aparecen pertenecen al bando republicano. Sirve eso como argumento? o no se respeta con esta accion a los dos bandos?. Yo tengo familiares en fosas fuera de aki y la verdad me gustaria k algun dia pudieran descansar en una tumba digna, eso no creo k sea malo. Y sinceramente a dia d hoy y para mi eso esta por encima d la politica y dsd luego no busco enfrentarme con nadie por este motivo. Mis ideas son mis ideas pero el respeto a los muertos tambien lo poseo, sea republicano o sea nacional Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 16:45:01 Coño pues hablamos todos del tema. Durante la guerra civil, el PSOE como partido político ya existente no solo realizó detenciones ilegales sino que también practicó torturas y asesinatos en locales habilitados para ello. Locales sola y exclusivamente destinados a ese fin y controlados por el PSOE, no por el gobierno de la República. Ahora vamos a pedir responsabilidades:
1.- Indemnizaciones a los familiares de las víctimas 2.- Disculpas por lo sucedido 3.- Nombres y apellidos de los verdugos y de los responsables de las chekas. O es que eso no interesa? Esos familiares no tiene derecho a saber? Qué narices, en mi familia no tenemos derecho a saber quiénes fueron los desgraciados que asesinaron a un familiar muy próximo. Lo único que supimos es que fueron de las juventudes socialistas unificadas. Y quién los mandó? Y Z cuándo viene a pedirnos perdón? Hay que tener memoria histórica por dignidad? PUES LA TENEMOS TODOS Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: JCarlos2013 en 7 de Marzo 2008, 16:53:25 Un tema muy complejo por lo que entiendo y por Logica desde este Lado del mundo NO estoy muy empapado deL Mismo. Pero considero que se debe SIN IMPORTAR Bandos tratar de Identificar a Todos y cada uno de los Cuerpos que fueron encontrados por Que bien dice alguien Lineas arriba : Los Familiares merecen la tranquilidad y la Paz de saber que por fin tienen el cuerpo de ese ser Querido que han perdido. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: hanibaal en 7 de Marzo 2008, 17:18:07 La revisión de los detalles de tan sangriento conflicto y la exhumación de los cadáveres de las víctimas son una cuestión estéril que, de servir para algo, sólo producirá daño moral y en la que solo se observa oportunismo político. supongo que sigues citando al ABC. Por cierto, que diferencia hay entre rendirse y entregarse? Para mi es lo mismo.Eso de la «memoria histórica», no es otra cosa que la amortización de la deuda de Zapatero -y Pasqual Maragall- con sus aliados de ERC y, de paso, con los erráticos supervivientes de IU. ¿Por qué en la época de Felipe González no se planteó este tema? Porque no tenía la presión de socios políticos que le forzaran a una medida tan descabellada como inútil. La sociedad española de los años setenta había vivido la polémica sobre las dos formas posibles de Transición: la reforma y la ruptura. González había apostado por la primera, excluyendo de ese modo cualquier tipo de ajuste de cuentas. Este Gobierno, que lleva casi tres años empeñado en ganar una guerra perdida con setenta años de retraso, está buscando en la memoria del dolor la manera de reavivar el fuego de la discordia. Hurgar en las viejas heridas que desencadenaron una guerra incivil, no lleva más que a la confrontación de algo que muchos creíamos periclitado, pero que, por lo que se ve, siempre hay alguien dispuesto a que no se apague el fuego de la confrontación. Un saludo. Un saludo Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Puce en 7 de Marzo 2008, 17:33:57 Coño pues hablamos todos del tema. Durante la guerra civil, el PSOE como partido político ya existente no solo realizó detenciones ilegales sino que también practicó torturas y asesinatos en locales habilitados para ello. Locales sola y exclusivamente destinados a ese fin y controlados por el PSOE, no por el gobierno de la República. Ahora vamos a pedir responsabilidades: 1.- Indemnizaciones a los familiares de las víctimas 2.- Disculpas por lo sucedido 3.- Nombres y apellidos de los verdugos y de los responsables de las chekas. O es que eso no interesa? Esos familiares no tiene derecho a saber? Qué narices, en mi familia no tenemos derecho a saber quiénes fueron los desgraciados que asesinaron a un familiar muy próximo. Lo único que supimos es que fueron de las juventudes socialistas unificadas. Y quién los mandó? Y Z cuándo viene a pedirnos perdón? Hay que tener memoria histórica por dignidad? PUES LA TENEMOS TODOS TODOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS sin excepcion. Y aun no escuché a Carrillo, a Fraga, a ZP, a Suarez, a Calvo Sotelo, Peces Barba, Felipe Gonzalez, Alfonso Guerra, Aznar, Rajoy, etc... Eso si, escucho que muchos de los arriba citados piden que las disculpan las pidan otros, pero ellos miran hacia otro lado cuando se les pide igualdad. 70 años despues y aun mantenemos las raices de la discordia, no aprenderemos y lo que es peor, no seremos capaces de enseñar a los que vengan que esto es algo para recordar unidos, porque todo lo que sea ir cada uno por su lado es echar leña al fuego. -cabezon Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: hanibaal en 7 de Marzo 2008, 17:44:46 TODOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS sin excepcion. Y aun no escuché a Carrillo, a Fraga, a ZP, a Suarez, a Calvo Sotelo, Peces Barba, Felipe Gonzalez, Alfonso Guerra, Aznar, Rajoy, etc... Eso si, escucho que muchos de los arriba citados piden que las disculpan las pidan otros, pero ellos miran hacia otro lado cuando se les pide igualdad. 70 años despues y aun mantenemos las raices de la discordia, no aprenderemos y lo que es peor, no seremos capaces de enseñar a los que vengan que esto es algo para recordar unidos, porque todo lo que sea ir cada uno por su lado es echar leña al fuego. -cabezon Los golpistas está claro quienes eran. Los otros defendian un gobierno elegido de modo legitimo 5 meses antes por la gran mayoria de los españoles, y que un grupo de militares, banqueros y miembros de la oligarquia dominante, querian derrocar. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Bogart en 7 de Marzo 2008, 17:48:18 Desde luego tu respuesta es la leche en vinagre de verdad. De verdad que me cuesta creer que podáis poner pegas a estos actos y lo único que demuestra es que sois vosotros los que no olvidáis y los que os crispáis con la situación. Para que lo sepas la organización no nació hace tres años y vuelvo a decir que busca muertos de la guerra civil sin hablar de bandos aunque como Clifor también dice la balanza esta claro hacia donde se mueve en cuanto a cantidad de muertos en ambos lados. Parece que sois vosotros lo que no queréis por ningún medio que se hable de determinadas cosas que a más de uno le da mucha vergüenza. En fin que sigo sin comprenderos de verdad y máxime cuando habláis de periodos de democracia y de tal y cual y pascual. Un saludo. Esto tiene que ser eso del "orgasmo democratico" que el ínclito Zerolo va anunciando a voz en grito. -cabezon Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Puce en 7 de Marzo 2008, 17:52:46 Los golpistas está claro quienes eran. Los otros defendian un gobierno elegido de modo legitimo 5 meses antes por la gran mayoria de los españoles, y que un grupo de militares, banqueros y miembros de la oligarquia dominante, querian derrocar. Un saludo. Y? Yo no culpo a nadie de lo que hizo la II Republica y que levantó a parte de la sociedad contra ella. Luego que nadie busque excusas para una ley de memoria historica totalmente parcial, en lo que paso hace 70 años o dejó de pasar. Ni tu ni nadie de los de aqui habia nacido en ese momento, y si los que nacieron en esa epoca se arrepienten de haber tenido que luchar contra sus propios hermanos, padres e hijos en el frente; quien somos nosotros para quitarles merito a unos en favor de otros? Que pasa que como un dictador lo hizo antaño, ahora nosotros la revancha? Asi busca nadie la paz?, con revanchismos? Que pena. >:( Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 17:52:52 Los golpistas está claro quienes eran. Los otros defendian un gobierno elegido de modo legitimo 5 meses antes por la gran mayoria de los españoles, y que un grupo de militares, banqueros y miembros de la oligarquia dominante, querian derrocar. Un saludo. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Caye en 7 de Marzo 2008, 18:02:58 No aprendemos... nunca lo haremos. Es nuestra idiosincracia. A mi tambien me gustaría saber quién era mi bisabuela en el partido comunista pero yo no voy buscando revanchismo con nadie, cada uno que recoja sus muertos y pa su casa de nuevo. No sé porque se crispa tanto la gente con este tema... cada uno que recoja lo suyo y adelante que la vida es corta.
Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Puce en 7 de Marzo 2008, 18:07:22 No aprendemos... nunca lo haremos. Es nuestra idiosincracia. A mi tambien me gustaría saber quién era mi bisabuela en el partido comunista pero yo no voy buscando revanchismo con nadie, cada uno que recoja sus muertos y pa su casa de nuevo. No sé porque se crispa tanto la gente con este tema... cada uno que recoja lo suyo y adelante que la vida es corta. Te voy a dar un karma, pero no te me acostumbres eh? ;) Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Bogart en 7 de Marzo 2008, 18:15:58 Qué fácil es pedir el olvido (sí, es el olvido absoluto) cuando se está en el lado de los ganadores! Lamento tener que quitarte argumentos, si va por mi eso de "estar del lado de los ganadores".Yo estoy del lado de la Constitución que me dieron, entre otros, mis padres que, por cierto, no estaban en la parte de "los ganadores"; pero que tampoco habían acumulado el rencor que en herencia otros han dejado a sus hijos y cuya misión en la tierra parece ser el remover a los muertos. Ya lo dije antes: allá ellos. El escarbar algo de hace tantísimo tiempo que ya la gran mayoría de españoles no han vivido, es un error. Con la Constitución se cerró, por ambas partes, una parte de la historia que nunca debió ocurrir. Asi lo comprendieron todos los partidos políticos, por eso se firmó la Constitución dejando cada parte jirones de sentimientos. Pero por lo visto no todos estaban por esa labor. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: hanibaal en 7 de Marzo 2008, 19:38:20 Y por lo visto, los partidos políticos que sostenían ese gobierno tenían todo la legitimidad democrática para secuestrar, violar, torturar y asesinar a quien se oponía. Si , y tenian rabo y cuernos. Y echaban fuego por la boca. En fin. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Caye en 7 de Marzo 2008, 19:40:25 Y un tridente, que se te olvida. Vamos, que lo vi yo con mis ojitos de ver. :P -juasjuas
Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: hanibaal en 7 de Marzo 2008, 19:48:03 Y? Yo no culpo a nadie de lo que hizo la II Republica y que levantó a parte de la sociedad contra ella. Luego que nadie busque excusas para una ley de memoria historica totalmente parcial, en lo que paso hace 70 años o dejó de pasar. Ni tu ni nadie de los de aqui habia nacido en ese momento, y si los que nacieron en esa epoca se arrepienten de haber tenido que luchar contra sus propios hermanos, padres e hijos en el frente; quien somos nosotros para quitarles merito a unos en favor de otros? Que pasa que como un dictador lo hizo antaño, ahora nosotros la revancha? Asi busca nadie la paz?, con revanchismos? Que pena. >:( Puce , no pedimos revancha, pedimos justicia. Que los procesos injustos sean declarados nulos, sin indemnizaciones ni leches, sólo que al menos, lo hijos y nietos de los que muerieron en la guerra, puedan saber que se ha hecho justicia con su familiar. Y aquel que esté enterrado en una fosa y su familia quiera recuperar los restos, que lo pueda hcer. Y que calles con nombres de genocidas, desparezcan de nuestras calles, y por último, que el valle de los caidos, se recupere como museo de lo que fue el franquismo, y los cadaveres de jose antonio y franco , sean entregados a sus familias. Un saludo Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Tovar en 7 de Marzo 2008, 20:17:31 En este post se estan diciendo muchas barbaridades; la ley de memoria histórica no esta mal puesta en el sentido de - como han dicho algunos - que los que buscaban a sus muertos los recojan y los entierren en una tumba digna; ese es el sentido real de la ley; el problema es que hay gente que esta utilizando esta ley en su propio beneficio, buscando revanchismo y abriendo heridas donde ya esta casi todo olvidado despues de 70 años.
Yo no tengo muertos de la guerra. Mi abuelo Pedro estuvo en la carcel un tiempo, pero solamente por vivir en el lugar equivocado, no era mas que un pobre agricultor. Yo soy historiador y soy el primero que dice que no debemos olvidar nuestra historia, pero hay una gran diferencia entre recordar la historia y crear un intento estúpido e infantil de revivir la historia. Parecemos niñatos, siempre con lo mismo "los rojos mataron a mi abuelo" "los fachas mataron a mi padre"; esos bandos ya no existen, hace 30 años que vivimos en una democracia y todas estas mierdas hay que dejarlas donde estan, en los libros de historia. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Caye en 7 de Marzo 2008, 21:20:37 En este post se estan diciendo muchas barbaridades; la ley de memoria histórica no esta mal puesta en el sentido de - como han dicho algunos - que los que buscaban a sus muertos los recojan y los entierren en una tumba digna; ese es el sentido real de la ley; el problema es que hay gente que esta utilizando esta ley en su propio beneficio, buscando revanchismo y abriendo heridas donde ya esta casi todo olvidado despues de 70 años. Un karma zeppeliano para ti Tovar. -okYo no tengo muertos de la guerra. Mi abuelo Pedro estuvo en la carcel un tiempo, pero solamente por vivir en el lugar equivocado, no era mas que un pobre agricultor. Yo soy historiador y soy el primero que dice que no debemos olvidar nuestra historia, pero hay una gran diferencia entre recordar la historia y crear un intento estúpido e infantil de revivir la historia. Parecemos niñatos, siempre con lo mismo "los rojos mataron a mi abuelo" "los fachas mataron a mi padre"; esos bandos ya no existen, hace 30 años que vivimos en una democracia y todas estas mierdas hay que dejarlas donde estan, en los libros de historia. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Clifor en 8 de Marzo 2008, 00:43:05 Lamento tener que quitarte argumentos, si va por mi eso de "estar del lado de los ganadores". No suelo personalizar mis argumentos y, desde luego no era el caso. Parece que la Constitución es la panacea de no sé qué cosas... Si a alguien se le hubiera ocurrido en el 78 plantear algo como lo que aquí se plantea, se hubiera armado la de San Quintín. Obviamente, hay heridas que siguen abiertas y no por mirar a otro lado se van a cerrar sin más... Y no me gusta nada que esto sea una cuestión de partido... Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Puce en 8 de Marzo 2008, 02:06:10 Y no me gusta nada que esto sea una cuestión de partido... Ese es el problema, que lo ha hecho cuestion de partido el PSOE, cuando tenia que haber sido una cuestion social de TODOS y para TODOS. -beer Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Tovar en 8 de Marzo 2008, 15:09:25 Parece que la Constitución es la panacea de no sé qué cosas... Si a alguien se le hubiera ocurrido en el 78 plantear algo como lo que aquí se plantea, se hubiera armado la de San Quintín. Obviamente, hay heridas que siguen abiertas y no por mirar a otro lado se van a cerrar sin más... Si, clifor, hay heridas que siguen abiertas; y las barbaridades que dicen tu y gente como tu, hacen que se abran mas. Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Puce en 8 de Marzo 2008, 15:24:45 Si, clifor, hay heridas que siguen abiertas; y las barbaridades que dicen tu y gente como tu, hacen que se abran mas. Supongo, querido Tovar, que has querido decir que opiniones como las de Cliford y otros que opinan como él son las que hacen que se abran mas. Es que me gusta mas esto ultimo que el termino "barbaridad" o el termino "gente", lo uno suena como a desprestigiar una opinion respetable y lo de "gente" como un tono despectivo, el cual estoy seguro que tu como historiador, no quieres utilizar ya que la historia esta compuesta de opiniones y hechos de todo tipo y toda afinidad. Un saludo. -ok Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Tovar en 8 de Marzo 2008, 16:31:52 la palabra gente no desprestigia a nadie, y la verdad es que sigo pensando que hablar de "los rojos" y "los fachas" son barbaridades (que por cierto tampoco es una palabra fea, es muy normal).
Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Curuxa en 8 de Marzo 2008, 16:41:51 pues k kieres k t diga a mi decir "rojo" o "facha" hablando dentro de un contexto historico no me parece una barbaridad. No deja de ser un sinonimo de "republicano" y de "fascista" dentro de ese contexto historico. Ahora bien, fuera de el se puede malinterpretar, logicamente.
Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Puce en 8 de Marzo 2008, 16:42:45 la palabra gente no desprestigia a nadie, y la verdad es que sigo pensando que hablar de "los rojos" y "los fachas" son barbaridades (que por cierto tampoco es una palabra fea, es muy normal). Bueno yo no me referia a la palabra en si, mas bien me referia a la supuesta entonacion que supuse habia en tu comentario. -beer Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Clifor en 10 de Marzo 2008, 14:36:29 Chico, pues por más que he leído y releído mis mensajes en este hilo, no encuentro mis supuestas "barbaridades"... Tampoco sé quiénes son la "gente como yo"...
El tonillo del que habla Puce también me parecía a mi, debe ser que no había emoticones (gracias por el capote Puce ;) ) Tendré que tener cuidado que luego seguro que soy yo el que crispa :P :P :P Título: Re: ¿Más Memoria Histórica? Publicado por: Bogart en 12 de Marzo 2008, 11:05:39 Huesos en paradero desconocido
POR P. CERVILLA/C. MORCILLO MADRID. Ni en el Instituto de Toxicología de Madrid ni en el Anatómico Forense. ¿Dónde están los restos humanos encontrados en la fosa común de la Guerra Civil descubierta en la sede de la Brigada Paracaidista en Alcalá de Henares? ¿Se han analizado ya? La incógnita alimentada por el Ministerio de Defensa, al negarse sistemáticamente a facilitar datos sobre este caso e incluso asegurar que desconocía el hallazgo, queda despejada, según las fuentes consultadas por ABC, al asegurar que permanecen custodiados en el Juzgado de Instrucción número tres de Alcalá de Henares. El juez, al que pidió auxilio judicial el juez togado militar territorial al no tener competencias en materia forense, todavía no ha remitido los restos para su análisis. Ello es así porque aún no ha finalizado el trabajo de recopilación de restos y está a la espera de tener todo el material para poder ordenan su análisis. En ninguno de los centros existentes en Madrid se tiene conocimiento de la llegada de este material. Así, fuentes del Instituto de Toxicología de Madrid afirman que en este centro, dependiente del Ministerio de Justicia, «no ha llegado nada» y añaden que «nadie sabe a dónde han ido a parar». Igualmente, en el Anatómico Forense, dependiente de la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, también confirman que en este lugar no se está analizando nada. Si bien, afirman que están a la espera de que se los envíen. Sin embargo, el hecho de que todavía no se haya designado el lugar en el que se analizarán los retos puede abrir una batalla por el control de los mismos, dada la importancia histórica y las consecuencias políticas que puede tener para el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Este último parece estar particularmente interesado en su control, toda vez que en virtud de la ley de Memoria Histórica, estos restos deberían ser analizados por el Instituto de Toxicología del Ministerio de Justicia. Pero se puede dar el caso de que la Comunidad de Madrid, alegando que se han encontrado en su término, reclame el análisis de los restos en el Anatómico Forense, bajo su control. ¿Qué pasaría entonces? Aunque será el juez el que decida dónde los enviará, el Gobierno autonómico podría plantear un conflicto y reclamar la potestad sobre unos polémicos restos, ya que sería la primera vez que, desde la aprobación de la ley de Memoria Histórica, se tuviera que analizar el origen de unos restos que, posiblemente, pertenezcan a desaparecidos del bando nacional. Precisamente, en esta zona fueron asesinados más de cuatrocientos sacerdotes, seminaristas y seglares. Pero la tramitación judicial puede tener otras aristas. Al margen de la polémica sobre quién los analizará, posteriormente, el juez togado militar tendrá que decidir si él continua con el caso o lo deriva a la jurisdicción civil. Mientras que los jueces dirimen sobre qué hacer con los restos supuestamente de la Guerra Civil, los familiares continúan agrupándose para reclamarlos y poder cotejarlos con sus ADN y así poder saber si pertenecen a sus familiares. Ya son cinco las familias que han decidido solicitar al Gobierno que les permita acceder a los restos y, posteriormente, decidirán que harán con los mismos. Previsiblemente, enterrarlos junto a sus allegados |