Título: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: El City en 29 de Febrero 2008, 19:34:38 El Euribor, el indicador que más se utiliza en España para fijar el precio de las hipotecas, se situó en febrero en el 4,349%, en su segundo retroceso consecutivo del año tras cerrar enero en el 4,498%.
De este modo el Euribor se sitúa en su nivel más bajo desde abril de 2007, aunque este descenso no supondrá rebaja alguna para las hipotecas que se revisan anualmente, aunque sí reducirá la cuota de las hipotecas con revisión semestral. Los datos de febrero, que deberán ser ratificados por el Banco de España a mediados de marzo, confirman la tendencia a la baja del indicador desde principios de año, que se ha situado este mes en su nivel más bajo desde abril de 2007. Este descenso no supondrá rebaja alguna para las hipotecas que se revisan anualmente, aunque sí reducirá la cuota de las hipotecas con revisión semestral. Esto se debe a que en febrero del año pasado el Euribor estaba al 4,094%, y hac e seis meses quedó fijado en el 4,725%. Así, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,50%, las cuotas que se revisen anualmente subirán de los 797 a los 820 euros, lo que representa un sobre coste mensual de 23 euros y al año representa una carga para las familias de 276 euros. Cambio de tendencia en 2008 Con este descenso, el Euribor termina con la racha alcista que siguió durante todo 2007, cuando llegó en diciembre al 4,793 por ciento desde el 4,064 por ciento de enero. El Euribor alcanzó su cota más alta del mes el 26 de febrero (4,394 por ciento), y su nivel más bajo el 8 de febrero (4,290 por ciento), al día siguiente de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera mantener los tipos de interés en la Eurozona en el 45 por ciento. Días después, el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, insistió en que el BCE ha de mantener el papel de "anclaje de las expectativas de inflación en la eurozona" y disipó cualquier esperanza de rebaja de tipos de interés en marzo. El consejo de Gobierno del BCE se reunirá el 6 de marzo y, previsiblemente, dejará inalterados los tipos de interés en la Eurozona en el 4 por ciento. El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona dentro de doce meses, por lo que, a mayor número de subidas previstas, más se incrementa este indicador. El Euribor a 12 meses, el índice más utilizado por los bancos para prestar dinero a sus clientes, comenzó a cotizar en enero de 1999 y, desde entonces, ha oscilado entre un mínimo de 2,014 por ciento y un máximo del 5,248%. Público.es A ver si sigue bajando -beer -beer Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: JCarlos2013 en 29 de Febrero 2008, 20:25:53 Que siga Bajandoo el EuriBor -bailarin Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: Clifor en 1 de Marzo 2008, 09:29:51 No sé yo. Con la inflación que tenemos...
Me gustaría que los medios que dan estas noticias dedicaran un poco de tiempo a explicar porqué existe el Euribor y porqué sube y baja. Creo que para la mayoría es una lotería en la que unos tipos desconocidos juegan con el precio que pagamos por nuestras hipotecas (para que no quede duda, yo también tengo hipoteca aunque, creo que como hizo Cordobita por lo que le leí en un post, soy de los que analizó si era mejor alquilar o comprar). Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: cordobita en 1 de Marzo 2008, 12:38:50 No sé yo. Con la inflación que tenemos... Me gustaría que los medios que dan estas noticias dedicaran un poco de tiempo a explicar porqué existe el Euribor y porqué sube y baja. Creo que para la mayoría es una lotería en la que unos tipos desconocidos juegan con el precio que pagamos por nuestras hipotecas (para que no quede duda, yo también tengo hipoteca aunque, creo que como hizo Cordobita por lo que le leí en un post, soy de los que analizó si era mejor alquilar o comprar). Bueno, yo realmente, vi una casa que me gustó y la compré. Y me equivoqué desde luego. Enlace con la wiki para la definición de Euribor http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: PeterPaulX en 1 de Marzo 2008, 13:37:06 Yo estoy convencido que en los nucleos urbanos COMPRAR es la mejor opcion en las afueras no tanto, pero en los nucleos urbanos y cuanto mas en el centro mejor, no creo que ningun calculo salga rentable. Y aunque te ahogue, esa hipoteca a lo largo de los años es un 'mini seguro de vida', la dejas de pagar y te quedas en la calle, SI, pero sin deudas. Si alquilas y dejas de pagar los meses que dejes de pagar los debes.... Donde yo vivo es imposible que mi casa cueste menos de lo que la compre,,, no existe comprar y alquilas,,, SINO como compar y como alquilar y DONDE Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: cordobita en 1 de Marzo 2008, 14:04:27 Hace unos 4 años, un amigo mío me demostró con números que es mejor SIEMPRE alquilar que comprar. Demostración con proyecciones financieras y con los datos estimados de la evolución económica a 10 años, datos más optimistas de los que hay ahora por cierto.
Pero hay algo que no tuvo en cuenta: el efecto humano. En mi caso, cuando vi la casa me encantó. No se alquilaba y había que comprarla. Ahora la tengo en venta pero con todo el dolor de mi corazón. No todo va a ser objetividad Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: Clifor en 2 de Marzo 2008, 10:30:52 Estoy de acuerdo porque me pasó algo parecido. Si los precios del alquiler son razonables y tienes en cuenta (que casi nadie lo hace cuando calcula lo que le "gana" a una casa) los gastos de mantenimiento (podríamos considerar una cierta "amortización" de la vivienda), el alquiler es una opción tan buena o más que la compra.
También hay otra parte a favor del alquiler, y es el dinamismo que aporta. Es más fácil (como creo que has comprobado en primera persona) cambiar de trabajo o de lugar de residencia si alquilas que si compras. La compra te "ata" a un vecindario, a una ciudad y en muchos sitios, a un trabajo y a unas condiciones de trabajo. No creo en el efecto "inversor" de la compra de la primera vivienda (aunque haya ya productos, como la hipoteca inversa que te permitan de alguna forma capitalizar esa inversión) Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: cordobita en 2 de Marzo 2008, 10:39:43 Estoy de acuerdo porque me pasó algo parecido. Si los precios del alquiler son razonables y tienes en cuenta (que casi nadie lo hace cuando calcula lo que le "gana" a una casa) los gastos de mantenimiento (podríamos considerar una cierta "amortización" de la vivienda), el alquiler es una opción tan buena o más que la compra. A pesar de la creencia generalizada, invertir en ladrillo en España ha sido siempre peor que invertir en renta fijaTambién hay otra parte a favor del alquiler, y es el dinamismo que aporta. Es más fácil (como creo que has comprobado en primera persona) cambiar de trabajo o de lugar de residencia si alquilas que si compras. La compra te "ata" a un vecindario, a una ciudad y en muchos sitios, a un trabajo y a unas condiciones de trabajo. No creo en el efecto "inversor" de la compra de la primera vivienda (aunque haya ya productos, como la hipoteca inversa que te permitan de alguna forma capitalizar esa inversión) Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: PeterPaulX en 2 de Marzo 2008, 17:10:17 A pesar de la creencia generalizada, invertir en ladrillo en España ha sido siempre peor que invertir en renta fija Pues yo he comprado dos viviendas, y vendido una, PERSONALMENTE, he estado en la firma como aval o cancelacion de otras... Y si me dices algo que en 5 años te de el 150% vendo mi casa y lo meto ahi. Pos eso... El ladrillo como cualquier inversion no es mala o buena, es el COMO y CUANDO lo hagas. Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: cordobita en 2 de Marzo 2008, 17:16:23 Pues yo he comprado dos viviendas, y vendido una, PERSONALMENTE, he estado en la firma como aval o cancelacion de otras... Y si me dices algo que en 5 años te de el 150% vendo mi casa y lo meto ahi. Pos eso... El ladrillo como cualquier inversion no es mala o buena, es el COMO y CUANDO lo hagas. Lo que hace al ladrillo una inversión peor que otras es que pudiendo obtener la misma rentabilidad, a igualdad de riesgo, la liquidez es mucho menor. Por cierto, no estarás interesado en comprar una casa no? :D Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: PeterPaulX en 2 de Marzo 2008, 17:31:45 150% en 5 años viene a ser un 20% acumulado año a año. Mira el índice de cualquiera de las bolsas asiáticas (menos Japón) en 5 años. Los resultados son mucho mejores. Puedes ver también la evolución pasada de unos cuantos fondos de inversión en USA o en Europa. Lo que hace al ladrillo una inversión peor que otras es que pudiendo obtener la misma rentabilidad, a igualdad de riesgo, la liquidez es mucho menor. Por cierto, no estarás interesado en comprar una casa no? :D Lo mismo es estar en tu casa sentado 5 años, que meter fondos asiaticos,,, Velocidad y Tocino, igualito!!! Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: cordobita en 2 de Marzo 2008, 17:51:06 Lo mismo es estar en tu casa sentado 5 años, que meter fondos asiaticos,,, Velocidad y Tocino, igualito!!! Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: Clifor en 2 de Marzo 2008, 23:31:55 Peter, estamos hablando sólo como inversión... Si es tu casa, entonces no es una inversión (en algún sitio tendrás que vivir cuando la vendas)
En la vivienda hay muchos tipos de inversores, entre ellos los que le tienen miedo a cualquier cosa desconocida (y quien no) y más si hablamos de bolsa, fondos o asia... Como inversión tiene bastantes problemas, uno, como ha dicho Cordobita, es la liquidez. Otro, es que no es sencillo acceder a ella puesto que el desembolso es muy fuerte. Dicho esto, los hay que se han forrado comprando y vendiendo casas. Pero también los hay que se forraron comprando acciones de Terra, de Yahoo o de Google... Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: Casual en 3 de Marzo 2008, 14:09:59 A mí lo que me cabrea es eso de que la vivienda se trate como una inversión especulativa, porque los que no podemos especular con los millones de euros que nos sobran, lo único que hacemos, con todo respeto, es cagarnos en la madre que parió a los que compran y venden casas multiplicando su precio por un 400%; unos porque son muy listos, y otros porque son realmente imbéciles pensando que ganaban algo incrementando un 30% su hipoteca con la compra de la segunda vivienda a otros que también la habían vendido un 150% más cara que lo que la habían comprado 3 meses antes... y los bancos descojonados haciendo caja mientras los pardillos compradores se vanagloriaban de lo mucho que habían ganado al vender su primera casa y aumentar en 300.000 euros su hipoteca a cambio de un dormitorio más... ¿Dónde cojones está esa ganancia de la que presumían?
¡¡En la cuenta de beneficios del banco!! Y a aquellos que sí que han ganado pasta porque les sobra y han comprado y vendido casas consiguiendo pingües beneficios en inversiones especulativas con las que han multiplicado su sobrante monetario, les deseo un magnífico recargo impositivo que acabe con su beneficio especulativo de manera radical, por venir parido a costa de la necesidad de los que menos tienen. Si quieren especular, algo a lo que tienen pleno derecho, que lo hagan comprando opciones sobre las ranas del delta del Mekong, y que dejen de tocar los cojones con la vivienda. La vivienda es una necesidad social, y aunque rsulte ridículo recordarlo, un bien protegido incluso por la Constitución Española. No debería ser considerado un bien de consumo en los casos en los que no lo es. Algo de lo que dijo Solbes en el pasado debate era cierto, aunque pasó bastante desapercibido: Nadie obligó, cuando llegó el euro, a que los cafés pasaran a costar lo que cuestan. El problema es que todo el mundo es muy listo, y nos hemos subido los precios nosotros mismos, por por pretender timar a los otros, y cuando todos timan a los demás, todos resultan timados, y las culpas al apuntador... En España todo se hace mal desde hace mucho, mucho tiempo... Si es que somos gilipollas. No hay remedio con el ser humano... Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: Clifor en 3 de Marzo 2008, 17:59:39 Mira que te estás haciendo rojete ;D ;D
Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: Casual en 3 de Marzo 2008, 20:22:27 Mira que te estás haciendo rojete ;D ;D Je je je... si lo que pasa es que yo sí que soy de centro... Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: hanibaal en 4 de Marzo 2008, 14:58:15 Estoy con cordobita, creo que la opción de alquilar, en la actual coyuntura, es mejor que comprar.
Sobre todo porque te permite vivir donde quieras a un precio más bajo que si compraras , y porque la teoria popular de que los pisos nunca bajan, estamos viendo que es mentira. Un saludo. Título: Re: El Euribor cae por segundo mes consecutivo Publicado por: Clifor en 5 de Marzo 2008, 09:40:58 Los empleadores, entre los que me incluyo (como era eso de que no hay nada peor que un jefe rojo :P ), están encantados con los empleados que tienen que pagar hipotecas sangrantes. Eso mantiene prietas las filas que hay que cumplir con el banco todos los meses...
Me dan envidia los americanos que cuando llevan dos años en el mismo trabajo "están encasillados" y tienen que buscar algo nuevo... |