Título: cuestión politica... Publicado por: YoCamilo en 8 de Febrero 2008, 04:21:46 dando clase hace tiempo plantee la siguiente cuestión:
es un tópicazo en derecho politico pero ahi va... : ¿hasta que punto renunciarias a tu libertad en aras de una mayor seguridad? me sorprendieron las respuestas... ahí os queda... lo dejo así de amplio para dar mayor libertad de respuesta... evidentemente algo se esconde aquí... Título: Re: cuestión politica... Publicado por: Okanokam en 8 de Febrero 2008, 10:29:15 Quizas lo ideal sea el punto medio.
Si mayor seguridad va a significar "estado de sitio".... Evidentemente no. Si mi libertad va a significar "todo vale" .......... Evidentemente no. Creo que estamos bien como estamos. Hacemos practicamente lo que queremos, aunque de vez en cuando nos "inseguricen". Saludos Paz y Amor Título: Re: cuestión politica... Publicado por: YoCamilo en 8 de Febrero 2008, 12:22:22 11 s supuso una pérdida de libertad para todo ser humano...
un ejemplo, pero hay muchos... nuestro derecho a la intimidad, incluso a la privacidad, se vio muy mermada ¿debemos aceptar o correr riesgos...? (ojo no afirmo es una pregunta a debatir- Título: Re: cuestión politica... Publicado por: Clifor en 8 de Febrero 2008, 15:39:36 Yo he sido siempre más amante del riesgo... y de la libertad...
Título: Re: cuestión politica... Publicado por: Curuxa en 8 de Febrero 2008, 16:12:25 Estoy con Cliff.
Ciceron decia: Seamos esclavos de las leyes para ser libres. y sinceramente a dia de hoy es lo k "esta pasando", pero no creo q deba ser asi. Sino mas bien, como decia Sartre: Al querer la libertad descubrimos que ella depende enteramente de la libertad de los demas. Título: Re: cuestión politica... Publicado por: Marye en 8 de Febrero 2008, 17:30:51 :o
Está planteado un tema bastante complejo, cuando hablamos de libertad y de justicia... tenemos q´entender bien primero a q´llamamos libertad y si creemos en la justicia, para no hacerlo muy largo hago un simple comentario, por ejemplo en mi país la palabra libertad dejó de existir hace un tiempo largo, porq´a pesar de vivir en "democracia" no tenemos libertad (entendamos la palabra libertad con vivir dignamente y en paz)y en la justicia ya no cree nadie o mejor dicho muy pocos.... Les dejo a continuación... algunos dichos al respecto..... Libertad... Quienes son capaces de renunciar a la libertad esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria, no son merecedores ni de la libertad ni de la seguridad. Benjamin Franklin Quienes esperan cosechar las bondades de la libertad, deben soportar la fatiga de defenderla. Thomas Paine No aspiremos a lo imposible, no sea que por elevarnos sobre la región de la libertad, descendamos a la región de la tiranía. Simón Bolívar La libertad sin educación es siempre un peligro; la educación sin libertad resulta vana. Johnn F.Kennedy La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días. Goethe La libertad no puede ser concedida, siempre tiene que ser conquistada. Max Steiner La libertad suele ir vestida de harapos; pero aun asi, es muy bella , más bella que todas las libreas de oro y plata. Amado Nervo Sin democracia la libertad es una quimera. Octavio Paz La Libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer. Baron de Montesquieu No hay en la tierra contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida. Miguel de Cervantes No hay camino hacia la liberatd, la libertad es el camino. Mahatma Ghandi La perfección de la propia conducta estriba en mantener cada cual su dignidad sin perjudicar la libertad ajena. Bacon, Sir Francis ¡Libertad, libertad! ¡Cuántos crímenes se cometen en tu nombre! Madame Roland La libertad es singular, siempre que exista la libertad plural. Benedetto Croce La libertad no es posible mas que en aquellos países en que el derecho predomina sobre las pasiones. Fray Enrique Domingo Lacordaire La corrupción, el síntoma más infalible de la libertad que otorga la Constitución. Gibbon Quien revela sus secretos, pierde su libertad. Arturo H. Cuando las personas tienen libertad para hacer lo que quieren, por lo general comienzan a imitarse mutuamente. Françoise Sagan La libertad, la mayoría de las veces, no es para el hombre más que la facultad de elegir la esclavitud. Gustave Le Bon La libertad significa responsabilidad. Es por eso que la mayoría de los hombres la ignoran. George Bernard Shaw La libertad sin una autoridad fuerte e incólume, no es libertad al cabo de poco tiempo, sino anarquía. Antonio Cánovas del Castillo Cuando hay dinero por medio es muy difícil la libertad. Gonzalo Torrente Ballester La libertad, por lo que respecta a las clases sociales inferiores de cada país, es poco más que la elección entre trabajar o morirse de hambre. Samuel Johnson Demasiado libertinaje en la juventud seca el corazón, y demasiada continencia atasca el espíritu. Charles Augustin Sainte-Beuve Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser. José Ortega y Gasset Justicia... Un acto de justicia permite cerrar el capítulo; un acto de venganza escribe un capítulo nuevo. Marilyn vos Savant A quienes se aproximen a tí con riquezas, respóndeles con compasión. A quienes se acerquen a tí con su rango, respóndeles con justicia. Huanchu Daoren A quienes se aproximen a tí con riquezas, respóndeles con compasión. A quienes se acerquen a tí con su rango, respóndeles con justicia. Huanchu Daoren Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria. Mahatma Gandhi Andan siempre asidas de la mano la clemencia y la justicia; usa de la una con tal arte, que la otra no quede ofendida. Saavedra Fajardo Las nociones de rectitud e ilicitud, justicia e injusticia, no tienen lugar en la guerra. Thomas Hobbes La injusticia es una madre jamas estéril: siempre produce hijos dignos de ella. La justicia no es más que una mercancía pública, y el caballero que preside el tribunal ratifica las transacciones. Petronio Donde no hay justicia es peligroso tener razón. Quevedo Los hombres en general juzgan de lo pasado según su verdadera justicia, y de lo presente según sus intereses. Séneca Es tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia. Jacinto Benavente La justicia es reina y señora de todas las virtudes. Cicerón Dios no ha creado fronteras. Mi objetivo es la amistad con el mundo entero y puedo conciliar el amor más grande con la más severa oposición a la injusticia. Mahatma Ghandi Las nociones de rectitud e ilicitud, justicia e injusticia, no tienen lugar en la guerra. Hobbes La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra. Angelo Giuseppe Roncalli. Papa Juan XXIII Administrad la justicia con ecuanimidad y rectitud, y, si es necesario, con rigor y ejemplaridad. Pero cuando la naturaleza de las gentes y las cosas lo permitan, sed también misericordioso y benigno. Felipe II Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia. Aristóteles La extremada rectitud es la mayor injusticia. Cicerón Las almas superiores no tiene miedo más que de una cosa: de cometer una injusticia. Nervo, Amado La Justicia es ciega, la política a veces también. ¿ Cuándo le quitarán la venda....? :o Título: Re: cuestión politica... Publicado por: YoCamilo en 11 de Febrero 2008, 02:52:28 Corazón... no sé como decirtelo...
+ bueno que en clase te podría sobresaliente... aunque quería plantear el debate en términos más simples... pero genial Título: Re: cuestión politica... Publicado por: Danini en 11 de Febrero 2008, 03:19:53 Vaya, un profe de derecho politico...
No te lo tomes a mal que es una coña, pero "me cago" en el derecho, que guerra que me está dando en la universidad... ;D En cuanto al tema del post, estoy con Oka en que libertad y seguridad no deben concebirse ninguna de las dos de una manera ilimitada, sin embargo, yo me quedaría con la libertad, el más bello don otorgado al ser humano. Sin embargo tendría que ser una libertad basada en el respeto y "controlada" mediante la educación de la sociedad. Como bien dice Kennedy, la libertad sin educación es un peligro, pero yo añadiría que la libertad sin tolerancia es un peligro mayor. Título: Re: cuestión politica... Publicado por: YoCamilo en 11 de Febrero 2008, 11:55:35 -nono
puntualización... no soy profe de derecho político (desgraciadamente) doy cursos puntuales (a mayor abundamiento lo de puntualización) el tema era la privacidad / intimidad venga... y no te quejes... que el derecho no es tan difícil... Título: Re: cuestión politica... Publicado por: Clifor en 11 de Febrero 2008, 12:03:21 para los que somos de "ciencias" no sé si es difícil, pero aburrido un rato :P :P (sorry, off-topic)
Título: Re: cuestión politica... Publicado por: sogtulakk en 11 de Febrero 2008, 12:13:46 Bueno, de eso ya se encargan nuestros políticos, no?
Las medidas restrictivas en todos los ámbitos van encaminándose a hacernos mas libres dentro de nuestras jaulas. Si no quieres que te entren por las ventanas bajas, no pongas rejas. Simplemente, pon las ventanas mas altas. Título: Re: cuestión politica... Publicado por: sudamerica en 11 de Febrero 2008, 12:27:56 :o Guau qu nivel Marye
Yo solo parafraseo este que es para mi el lema de todos los dias, el que ante cualquier duda si lo hecho corresponde, me repito: Si todos entendieramos que la libertad de uno termina donde comienza la del otro creo que ambos temas estarian mas que solucionados... Título: Re: cuestión politica... Publicado por: Marye en 11 de Febrero 2008, 12:38:38 Corazón... no sé como decirtelo... + bueno que en clase te podría sobresaliente... aunque quería plantear el debate en términos más simples... pero genial Gracias Camilo, con respecto a lo q´dice Danini: (Sin embargo tendría que ser una libertad basada en el respeto y "controlada" mediante la educación de la sociedad.), estoy totalmente de acuerdo, pero tiene q´haber una concientización general al respecto, nosotros como personas y los políticos también (porq´lógico también son personas) tenemos q´tomar conciencia q´sin educación no se logra nada, hay un principio para todo y habría q´empezar por ahí.... pero claro..... la mayoría de las personas actúan primero con lo más cómodo aunq´ésto signifiq´actuar mal, sobretodo cuando quienes tienen q´dar el ejemplo no lo hacen, son los más corruptos y los q´hacen lo q´quieren sin mirar a quien... es como el dicho del cura q´dice: Haz lo q´yo digo pero no lo q´yo hago.... -cabezon |