Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Dicktracy en 23 de Enero 2008, 20:28:16



Título: Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política
Publicado por: Dicktracy en 23 de Enero 2008, 20:28:16
Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política

El nivel de conocimiento político de los ciudadanos es "medio-bajo", según un estudio del CIS.
Los nacidos en los años 70, los más dispuestos a la abstención como medida de protesta.


Miercoles 23 enero 2008
EFE

Los españoles que han crecido "en plena democracia" son los que tienen mayor desconocimiento político. Así se desprende de un estudio del CIS titulado Jóvenes, conocimiento político y participación, según el cual el nivel de conocimiento político de los ciudadanos es "medio-bajo".
El informe revela que la mitad de los entrevistados fueron capaces de contestar de forma correcta entre tres y cuatro de las siete preguntas planteadas sobre conocimiento político, cinco de ellas sobre los nombres de cargos públicos. En general, los que más parecen saber de política declaran ser de izquierda moderada.

Los nacidos entre 1981 y 1988 aprovechan internet para llevar a cabo acciones políticas.

En cuanto a la participación política, la principal conclusión es que la llamada Generación X (nacidos entre 1972 y 1980) es la que muestra mayor disposición a la abstención como forma de protesta, y también a boicotear productos por motivos éticos, políticos o medioambientales.

Por el contrario, la Generación Y (nacidos entre 1981 y 1988), aprovecha internet mayoritariamente para realizar acciones políticas. Los datos indican que un 23% de la Generación X declara haberse abstenido alguna vez como protesta, frente a un 15% de la Y, un 18% del resto de ciudadanos y un 21% de media.

Acciones políticas concretas

Preguntados por acciones políticas concretas en los 12 meses anteriores, el 28% de la Generación X asegura haber firmado alguna petición, el 19% ha participado en alguna manifestación y sólo un 7% ha asistido a una reunión política o mitin.

El 23% de la Generación Y ha firmado una petición y/o ha asistido a una manifestación, en tanto que un 6% ha acudido a una reunión o mitin políticos, mientras que un 23% dice que ha usado internet para acciones políticas.


Un 23% de la Generación X reconoce haberse abstenido alguna vez



Título: Re: Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política
Publicado por: Clifor en 24 de Enero 2008, 10:17:59
Yo soy de los 70 ;D ;D


Título: Re: Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política
Publicado por: enye en 24 de Enero 2008, 10:26:56
yo tambén soy de los 70 y reconozco que de política sé poco o nada -cabezon -cabezon


Título: Re: Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política
Publicado por: sogtulakk en 24 de Enero 2008, 10:40:19
Si las preguntas son sobre nombres de políticos, apelo a mi amnesia nombreril como coartada para no querer acordarme de ninguno. O de muy pocos.

No creo que el no saber el nombre de un cargo público sea un desconocimiento de política. Aún asi, los políticos tampoco hacen mucho para que les tengamos en gran interés ni, por supuesto, que generen unas pasiones irrefrenables para que sigamos sus debates con gran pasión.

Es decir, los politicos y nosotros, formamos parte de dos mundos a años luz de distancia. Pero nos necesitamos mútuamente para sobrevivir. Aunque solo se acuerden en tiempos preelectorales. Y aunque solo nos acordemos de ellos cuando nos suben los impuestos.


Título: Re: Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política
Publicado por: Casual en 24 de Enero 2008, 11:58:04
Menuda gilipollez de encuesta...


Título: Re: Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política
Publicado por: Clifor en 24 de Enero 2008, 13:00:30
Coincido... y además también considero una gilipollez lo de la generación X...


Título: Re: Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política
Publicado por: sire69 en 29 de Enero 2008, 10:37:02
Los españoles criados en democracia son los que menos saben de política

El nivel de conocimiento político de los ciudadanos es "medio-bajo", según un estudio del CIS.
Los nacidos en los años 70, los más dispuestos a la abstención como medida de protesta.


Miercoles 23 enero 2008
EFE

Los españoles que han crecido "en plena democracia" son los que tienen mayor desconocimiento político. Así se desprende de un estudio del CIS titulado Jóvenes, conocimiento político y participación, según el cual el nivel de conocimiento político de los ciudadanos es "medio-bajo".
El informe revela que la mitad de los entrevistados fueron capaces de contestar de forma correcta entre tres y cuatro de las siete preguntas planteadas sobre conocimiento político, cinco de ellas sobre los nombres de cargos públicos. En general, los que más parecen saber de política declaran ser de izquierda moderada.

Los nacidos entre 1981 y 1988 aprovechan internet para llevar a cabo acciones políticas.

En cuanto a la participación política, la principal conclusión es que la llamada Generación X (nacidos entre 1972 y 1980) es la que muestra mayor disposición a la abstención como forma de protesta, y también a boicotear productos por motivos éticos, políticos o medioambientales.

Por el contrario, la Generación Y (nacidos entre 1981 y 1988), aprovecha internet mayoritariamente para realizar acciones políticas. Los datos indican que un 23% de la Generación X declara haberse abstenido alguna vez como protesta, frente a un 15% de la Y, un 18% del resto de ciudadanos y un 21% de media.

Acciones políticas concretas

Preguntados por acciones políticas concretas en los 12 meses anteriores, el 28% de la Generación X asegura haber firmado alguna petición, el 19% ha participado en alguna manifestación y sólo un 7% ha asistido a una reunión política o mitin.

El 23% de la Generación Y ha firmado una petición y/o ha asistido a una manifestación, en tanto que un 6% ha acudido a una reunión o mitin políticos, mientras que un 23% dice que ha usado internet para acciones políticas.


Un 23% de la Generación X reconoce haberse abstenido alguna vez



Ya se sabe; si no hay botellón de por medio, no hay movilización. Y si no es por medio de sms o chat no movilizo ni a Dios.

Puede resultar paradójico pero la reivindicativa generación que  toma como referencia Mayo del 68 (aunque fueran muy pequeñitos) y que presume de haber corrido delante de los grises, es la peor generación de  padres habida en siglos(hasta ahora, por supuesto, pero es que sentaron precedente).
Mucha revolución y muchos valores, pero sus hijos les han salido ranas...   Viendo ese ejemplo, las generaciones posteriores deberíamos estar alerta.