Título: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: elduke en 18 de Enero 2008, 23:17:09 Estaciones de los Alpes vigilan con radares a los imprudentes y prevén imponer multas
La velocidad en las pistas de esquí, al igual que ocurre en las carreteras, ya se controla con radares móviles. La experiencia se ha puesto en marcha en Suiza y los esquiadores que superen los límites marcados en las pistas podrán ser multados, además de perder sus forfaits.La medida pretende reducir el número de lesionados por accidentes de esquí tras constatarse que la velocidad es la principal causa de los siniestros y que ha aumentado entre el grupo de aficionados menos expertos. Esquís más anchos, nuevas modalidades como el snow y el buen estado de las pistas hacen que todo vaya más rápido. La voz de alarma en Suiza la ha dado la principal aseguradora del país (SUVA), que ve cómo los gastos por asistencias en pistas de esquiadores accidentados y los costes por la atención médica dispensada a esos lesionados no paran de aumentar, tal como ocurrió años atrás con los accidentes de tráfico. La primera estación en aplicar estos controles de velocidad ha sido Andermatt. Se ha dotado de radares móviles a trabajadores del complejo que descienden camuflados por las pistas con el resto de esquiadores y miden la velocidad de los imprudentes. La medida se prevé extender a las principales estaciones suizas como Zermatt, Saint Moritz o Davos, mientras que otros complejos como Grindelwald ya tienen colocados aparatos de radares fijos en algunas zonas de debutantes. Para fijar los límites de velocidad en la nieve, se ha recurrido a la misma técnica que en investigaciones de tráfico. El estudio determina que, al pasar de 30 km/ h, el esquiador pierde ya seguridad, mientras que un choque a una velocidad superior a 50 km/ h es potencialmente mortal. Aleix Vidal, traumatólogo del centro médico Teknon que ha trabajado en Baqueira-Beret, Boí-Taüll, la Molina o Espot Esquí, confirma que la velocidad se ha convertido en la principal responsable de los accidentes de esquí y que el diagnóstico más común en las enfermerías de las estaciones es la contusión producida por un golpe. La probabilidad de sufrir un accidente se sitúa, añade Vidal, entre tres y cinco por por cada mil esquiadores y día. Partiendo de estas cifras - y a falta de datos generales por parte del sector referentes a accidentes-, cabe extrapolar que en Catalunya, donde esquían cada temporada una media de 2,4 millones de esquiadores, son atendidos por lesiones alrededor de 10.000 aficionados. Una cifra que queda lejos de los 70.000 accidentes de esquí registrados el pasado año en Suiza y que son los que han motivado las medidas aplicadas en este país para reducir la siniestralidad en la nieve. Aleix Vidal puntualiza que la mayoría de las heridas causadas por los accidentes de esquí son de carácter leve y que sería un error pensar que esta actividad resulta peligrosa - lo que no quiere decir que no entrañe riesgos- si se compara con otros deportes. Pese a todo, añade, todo lo que se haga para luchar contra "el principal demonio de la pista, que es la velocidad", será bienvenido. Un estudio presentado hace unos años por Jesús Serra, presidente de la Associació Catalana d´Estacions d´Esquí i Activitats de Muntanya (ACEM), y cuyos resultados se dan todavía por buenos en la actualidad, refleja que el índice de muertos en el esquí (2,8 por cada millón de esquiadores) está muy por debajo de los 16,9 muertos por cada millón de aficionados a la bicicleta, los 36,6 fallecidos por cada millón de personas que practican natación o los 147 muertos por cada millón de conductores de vehículos. Joaquim Alsina, director de la ACEM, considera "sensata" la implantación de estos controles de velocidad en Suiza, una medida que ahora resultaría poco eficiente en las estaciones de Catalunya por la falta de una ley que otorgue poder a los complejos para poder castigar a los esquiadores imprudentes. Alsina admite que la velocidad en las pistas ha aumentado en las últimas temporadas, pero matiza que estos límites deberían aplicarse en función de la experiencia del esquiador y de las características de la pista por la que se desciende y el estado de la nieve. "El riesgo de un accidente de un conductor experimentado, con un buen coche y por una buena carretera es menor, a la misma velocidad, que el de un conductor novato al volante de un vehículo con menos prestaciones", afirma el director de la ACEM. Alsina añade, continuando con el símil entre conducción de coches y conducción de esquís, que los riesgos por la velocidad no son los mismos en una carretera comarcal que en una autopista. En la nieve se entiende que descender a 50 km/ h por una pista para expertos, bien acondicionada y poco frecuentada, puede entrañar menos riesgos que hacerlo a 30 km/ h por una zona de debutantes. Y ahí, coinciden diferentes responsables de estaciones de esquí, es donde más sentido tendrían esos radares y controles. Los accidentes por colisión, que son los más graves, aumentan, además de por el exceso de velocidad, por la alta densidad de esquiadores en esas pistas con menos pendiente. Monitores de la estación de Cerler opinan que la velocidad, en esquí, va unida a la emoción que se busca con los descensos. Conscientes de que todas las prevenciones son pocas en zonas muy pobladas de esquiadores o en cruces entre pistas y zonas de debutantes, profesores de esquí de Cerler, como José Antonio Palacín, consideran que, si la velocidad máxima se redujera por debajo de los 50 km/ h en todos los dominios esquiables, serían muchos los aficionados que protestarían por la medida. Un esquiador experimentado puede superar fácilmente, en pistas con poco público y de cotas altas de las estaciones, los 80 km/ h. En un descenso de competición, los deportistas superan los 140 km/ h. El aumento de accidentes debidos a la velocidad se achaca a las novedades introducidas en las estaciones de esquí en los últimos años. Los arrastres con percha han pasado a la historia y ahora cualquier iniciado puede acceder fácilmente a las cotas más altas con telesillas. La modalidad de esquí carving ha contribuido a acelerar los descensos y el snowboard ha abierto una nueva sensación de velocidad. www.lavanguardia.es pronto nos tendrán controlados por todas partes -cabezon -cabezon Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: srek2005 en 18 de Enero 2008, 23:53:52 Si es que vais como locos...
Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Trusko en 19 de Enero 2008, 00:26:38 Y las multas tambien te las manda la DGT? ,, y te quitan puntos del carnet de conducir?
;) Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: sonia en 19 de Enero 2008, 00:50:56 Y las multas tambien te las manda la DGT? ,, y te quitan puntos del carnet de conducir? ;) por supuesto, y a media bajada te hacen soplar!! :-\\\\ ;D Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Akhesa en 19 de Enero 2008, 01:15:15 Hombre si vas haciendo eses fijo :-\\\\ :P
Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Clifor en 19 de Enero 2008, 10:29:23 Hay cosas que asustan un poco... seguro que hay un montón de ideas mejores que la de limitar la velocidad.
Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: - en 19 de Enero 2008, 11:50:00 ya era lo que me faltaba
vale, muy bien, acepto que muchos accidentes de esquí se producen porque la gente baja como una loca. ¿pero por qué? porque los que no tienen ni p**** idea de esquiar se meten por pistas difíciles para ellos, son incapaces de controlar los esquies y simplemente bajan de frente para llegar abajo. Estoy cansada de ver ese tipo de cosas. Vamos a ver, si estás aprendiendo, te vas para las pistitas verdes, y cuando ya tengas controlada la cuña, te pasas para las azules, y así sucesivamente. No es la primera vez que veo a principiantes bajando conmigo por negras, y eso si que da miedo! Sobre todo el problema está en los grupos de amigos que suben pa pasarlo bien a la nieve, alquilan los esquies o los snows, y se ponen en las pistas que les da la gana, 'porque para eso pagaron el forfait'. El problema no es la velocidad. Llevo esquiando desde que tenía 7 años y mis hermanos lo mismo, y no es que seamos una abuelita con taca-taca a la hora de bajar. Pero no hemos tenido ni un solo accidente. Eso si, a nuestro paso vamos viendo como personas que no saben esquiar bajan como locos gritando 'aparta, aparta, que no freno!!' pues tirate al suelo jolin!! estás poniendo en peligro tu vida y la mia... Asi que en vez de controles de velocidad, que hagan controles de 'sapiencia esquiadora' y según como estes, para un lado o para otro, y todos felices (No se si os habeis dado cuenta de que este tema me saca de mis casillas :P ) Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Juanma en 19 de Enero 2008, 12:03:41 Despues de ver tu foto solo con el gorro mi cerebro asimiló solo partes del texto:
conmigo ... negras ... grupos de amigos ..... pasarlo bien .... El problema no es la velocidad ... a nuestro paso ... 'aparta, aparta, que no freno!!'..... pues tirate al suelo jolin!! ... y todos felices Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: - en 19 de Enero 2008, 12:33:41 -juasjuas -juasjuas
Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Grounge en 19 de Enero 2008, 20:53:55 ya era lo que me faltaba vale, muy bien, acepto que muchos accidentes de esquí se producen porque la gente baja como una loca. ¿pero por qué? porque los que no tienen ni p**** idea de esquiar se meten por pistas difíciles para ellos, son incapaces de controlar los esquies y simplemente bajan de frente para llegar abajo. Estoy cansada de ver ese tipo de cosas. Vamos a ver, si estás aprendiendo, te vas para las pistitas verdes, y cuando ya tengas controlada la cuña, te pasas para las azules, y así sucesivamente. No es la primera vez que veo a principiantes bajando conmigo por negras, y eso si que da miedo! Sobre todo el problema está en los grupos de amigos que suben pa pasarlo bien a la nieve, alquilan los esquies o los snows, y se ponen en las pistas que les da la gana, 'porque para eso pagaron el forfait'. El problema no es la velocidad. Llevo esquiando desde que tenía 7 años y mis hermanos lo mismo, y no es que seamos una abuelita con taca-taca a la hora de bajar. Pero no hemos tenido ni un solo accidente. Eso si, a nuestro paso vamos viendo como personas que no saben esquiar bajan como locos gritando 'aparta, aparta, que no freno!!' pues tirate al suelo jolin!! estás poniendo en peligro tu vida y la mia... Asi que en vez de controles de velocidad, que hagan controles de 'sapiencia esquiadora' y según como estes, para un lado o para otro, y todos felices (No se si os habeis dado cuenta de que este tema me saca de mis casillas :P ) no estoy de acuerdo andrea, en el ski hay imprudencias, normalmente de locos ue se creen que por bajar a mayor velocidad esquian mejor, y estos no necesariamente son los que van a pistas negras, ni siquiera en las rojas, son muchos los cafres que van por las azules y pasan a mi lado a punto de chocar a unas velocidades que no son normales, yo no soy un gran esquiador, simplemente me defiendo en pista roja y es mi límite, pero hasta esquiadores muy buenos se pueden caer, y estos calados luego pueden chocarse con los caidos probocando daños muy serios. Ya no te quiero contar el daño que puede sufrir mi sobrino de 13 años que esquía de vicio, pero que como cualquier profesional puede caerse, y tener la mala suerte de que pocos metros mas arriba desciende un experimentado esquiador, a una velocidad que no le da la oportunida de reaccionar. en todos los deportes a los menos buenos hay que darles la oportunidad de ser mas buenos y hay q respetarlos simplemente siendo algo prudentes, el forfait lo pagan todos por igual, y para la velocidad están las competiciones en las que uno desciende solo por la pista, un chaval o cualquier persona tiene derecho a usar las instalaciones sin que un cafre se los lleve por delante. que conste que considero cafre e imprudente tb al que sin tener ni idea se mete por una pista superior a sus posibilidades, pero creo que todo el que es capaz de descender sin apenas caerse aunque sea lento estácapacitado a descender por la pista, y mucha gente va a pasar el día no a competir por bajar mas rápido... besitos! -besito Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: amc en 20 de Enero 2008, 14:54:55 Hola a todos, que queréis que os diga sobre esto, pues que me parece una autentica chorrada porque para delimitar la velocidad a la que puede ir la gente ya está la catalogación de dificultad de las pistas en las que esquías y ahora que me vengan a decir a mí que me dejan entrar en una pista negra de máxima dificultad para que me pongan un radar???? Que se controle la velocidad en las zonas comunes pues bueno puede pasar pero señores en definitiva cuando vas a una pista de esquí de alta montaña no es para bajar a 20 km por hora y otra vez en definitiva es como cuando pillas un coche y alquilas un circuito, para qué? pues para poder correr con el.
Repito que estoy a favor de la limitación en las zonas comunes pero en las pistas de alta dificultad pensadas, diseñadas y creadas para la velocidad como narices van a limitarlas? Un saludo. Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: - en 21 de Enero 2008, 21:06:52 no estoy de acuerdo andrea, en el ski hay imprudencias, normalmente de locos ue se creen que por bajar a mayor velocidad esquian mejor, y estos no necesariamente son los que van a pistas negras, ni siquiera en las rojas, son muchos los cafres que van por las azules y pasan a mi lado a punto de chocar a unas velocidades que no son normales, yo no soy un gran esquiador, simplemente me defiendo en pista roja y es mi límite, pero hasta esquiadores muy buenos se pueden caer, y estos calados luego pueden chocarse con los caidos probocando daños muy serios. Ya no te quiero contar el daño que puede sufrir mi sobrino de 13 años que esquía de vicio, pero que como cualquier profesional puede caerse, y tener la mala suerte de que pocos metros mas arriba desciende un experimentado esquiador, a una velocidad que no le da la oportunida de reaccionar. en todos los deportes a los menos buenos hay que darles la oportunidad de ser mas buenos y hay q respetarlos simplemente siendo algo prudentes, el forfait lo pagan todos por igual, y para la velocidad están las competiciones en las que uno desciende solo por la pista, un chaval o cualquier persona tiene derecho a usar las instalaciones sin que un cafre se los lleve por delante. que conste que considero cafre e imprudente tb al que sin tener ni idea se mete por una pista superior a sus posibilidades, pero creo que todo el que es capaz de descender sin apenas caerse aunque sea lento estácapacitado a descender por la pista, y mucha gente va a pasar el día no a competir por bajar mas rápido... besitos! -besito y a que me estoy refiriendo yo sergio?? a los que no tienen ni idea de esquiar y se tiran como locos montaña abajo. Eso ni esquiadores, ni nada nadie niega eso, pero reconoce, que tiene muchisimo más peligro una persona que va gritando 'aparta, aparta, que no freno' porque no sabe esquiar, que una que sepa esquiar. En varias ocasiones yo he notado que perdia control de los esquies, y simplemente me he puesto a hacer cuña, me he apartado para un ladito, he frenado, o me he tirado de manera que no me siga deslizando para no causar daños a nadie. ¿Con esto que quiero decir? Que una persona que tenga experiencia esquiando, tiene también más recursos a la hora de prevenir un accidente. Que los hay? por supuesto, pero haciendo el recuento serían irrisorios (ojo, siempre teniendo en cuenta que un accidente no es irrisorio, entiendaseme la expresion) en ningún momento creo que saliese de mi boca las palabras 'tu no esquias que no sabes'. Lo único que he dicho, es que la gente debería tener un poco más de cabecita, e ir de poco en poco, primero verdes, luego azules, rojas, etc etc. Es lo único que he dicho y con lo cual no creo que esté discriminando a nadie. Simplemente, es como quien se saca el carnet y anda con la L. Lo siento chico, pero no puedes ir a más de 80. Pues aquí igual, lo siento chico, pero no puedes meterte en una roja si no sabes que los bastones son para ayudarte a dar un giro más definido y no para ir haciendo el molinillo o apartado gente con ellos si lo pagamos todos por igual, digo yo, que yo también tendré derecho a poder esquiar en una pista para la que yo tenga nivel sin tener que preocuparme de cafres que vengan detrás... pues a eso voy yo sergio, a disfrutar, y no a esperar a que bajen todos los cafres o a esperar a que esa persona que no sabe esquiar y se metio por una negra acabe de bajar la pista para luego poder bajarla yo sin tener que preocuparme de que se me abalance encima si en el fondo piensas lo mismo que yo, lo tuyo es protestar por protestar y llevar la contraria como estandarte ;D :P Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Grounge en 21 de Enero 2008, 21:29:23 si en el fondo piensas lo mismo que yo, lo tuyo es protestar por protestar y llevar la contraria como estandarte ;D :P como me conoces andrea!!!! vale al resto te respondo luego que voy a ayudar en la cocina ahora!!! besicos wapísima! -besito Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Enero 2008, 21:40:18 a esperar a que esa persona que no sabe esquiar sin tener que preocuparme de que se me abalance encima Yo de esquí sobre nieve no entiendo nada, pero de lo que sí estoy seguro es que no todos los que se abalanzan sobre ojitos, lo hacen porque no saben esquiar eh, que hay mucho simulador suelto ;D ;D ;D Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: - en 21 de Enero 2008, 21:43:19 Yo de esquí sobre nieve no entiendo nada, pero de lo que sí estoy seguro es que no todos los que se abalanzan sobre ojitos, lo hacen porque no saben esquiar eh, que hay mucho simulador suelto ;D ;D ;D ayyys como te hiciese caso cada vez que abres la boca andaría por el mundo de un presumido que ni la reina de saba! -besito Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Enero 2008, 21:45:48 Presumí, presumí tranquila nomás, que contás con todo mi apoyo
Y a la reina de Saba, ni pelota, que usa lentes de contacto ;D ;D ;D Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: - en 21 de Enero 2008, 23:28:09 jorge,ahora que hablas de simuladores.... me acabo de acordar de una vez que bajaba yo esquiando más feliz que unas castañuelas y de repente me llegó por detrás un chico con un snow, se abrazo a mi y bajamos todo lo que quedaba de pista asi hasta llegar abajo
eso si, cuando llegamos, nos caimos, nos reimos, me dijo que me vio de frente y que no le dio tiempo a girar y que fue lo unico que pudo hacer fue abrazarme... cómo me lo tomo? debo confiar en el chico? debo buscarlo a lo largo y ancho del mundo y después denunciarlo por acoso? debo invitarlo a una copa por el halago?? que situaciones tan difíciles se nos presentan en la vida! Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Enero 2008, 00:56:03 jorge,ahora que hablas de simuladores.... me acabo de acordar de una vez que bajaba yo esquiando más feliz que unas castañuelas y de repente me llegó por detrás un chico con un snow, se abrazo a mi y bajamos todo lo que quedaba de pista asi hasta llegar abajo eso si, cuando llegamos, nos caimos, nos reimos, me dijo que me vio de frente y que no le dio tiempo a girar y que fue lo unico que pudo hacer fue abrazarme... cómo me lo tomo? debo confiar en el chico? debo buscarlo a lo largo y ancho del mundo y después denunciarlo por acoso? debo invitarlo a una copa por el halago?? que situaciones tan difíciles se nos presentan en la vida! depende: - aparte de abrazarte, te besó el cuello y te dijo cosas dulces en el oído? - idem anterior pero con guarradas al oído? - al muchacho se le notaba que el frío no lo había afectado en toda su anatomía? - en el abrazo mientras descendían intentó bajarte el cierre de la campera? - te prometió casamiento? le pidió la mano a tu padre, o a Lolin o a Camilo? Si la respuesta es sí a todas las preguntas: Buscalo por todo el mundo, ubicalo, y decime donde está que lo quiero felicitar ;D ;D ;D Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: Casual en 22 de Enero 2008, 12:44:22 Esquío desde los 15 años, y busco obstinadamente las pistas negras en cualquier estación a la que acudo, para sentir y disfrutar de la mayor velocidad que pueda alcanzar en el descenso de una ladera, y estoy en condiciones de afirmar que la mayor parte de los problemas con los que te puedes encontrar en una estación de esquí provienen de las 2 siguientes causas:
1.- Imbecilidad profunda del esquiador: Todos conocemos nuestros propios límites; técnicos o de material, pero hay mucho imbécil que se empeña en despeñarse por pistas que no puede afrontar; o que no se preocupan, porque nadie se lo ha dicho, de llevar la presión adecuada en sus fijaciones (Lo cual ocasiona más lesiones que las caídas en sí), o de afilar los cantos de sus esquís para evitar derrapar incontroladamente sobre el hielo. 2.- Falta de educación en pistas: Lo primero que debería enseñarse son las normas básicas de comportamiento en una pista de esquí; a saber: *Nunca quedarse frenado en mitad de la pista, sino en los lados de la misma. *Mirar hacia arriba antes de comenzar un descenso, para no entorpecer a quien viene más rápido. *Respetar a los esquiadores inexpertos y mantenerte a una distancia prudencial de ellos. *Prestar asistencia inmediata a un esquiador caído y, si es necesario, señalizar su posición cruzando los esquís en forma de "x" (clavados sobre la nieve) por encima de él, para evitar en la medida de lo posible que alguien se lo lleve por delante. Con el respeto a estos dos sencillos puntos bastaría para evitar un buen número de lesiones ocasionadas por imprudencia o imbecilidad. Los accidentes son, de por sí, imprevisibles, y seguirán ocurriendo. Si lo que se pretende es evitar riesgos innecesarios y del todo distintos a lo que es el esquí en sí mismo, que pongan controladores en las pistas, y que retiren de las pistas a aquellos (supuestos) esquiadores que demuestren (y eso se ve muy rápido) que están incapacitados técnicamente para bajar por pistas que no sean de aprendizaje (verdes y azules) y que, además de lo anterior, constituyan una seria amenaza para ellos mismos y para los demás. Otra cosa que los defensores de esta nueva medida limitativa de la libertad omiten, es que un buen número de lesiones se producen precisamente por caídas estúpidas en parado. ¿O es que también van a prohibir tropezarse o cruzar los esquís al iniciar una bajada y romperse los ligamentos de la rodilla con una caída aparentemente estúpida? Me preocupa mucho la obsesión que tienen algunos por evitar proporcionar una educación adecuada, amparándose en una malentendida libertad, para después pasar a prohibirlo y limitarlo todo. El esquí es libertad. Título: Re: ESQUÍ con límite de velocidad Publicado por: amc en 22 de Enero 2008, 13:38:04 Esquío desde los 15 años, y busco obstinadamente las pistas negras en cualquier estación a la que acudo, para sentir y disfrutar de la mayor velocidad que pueda alcanzar en el descenso de una ladera, y estoy en condiciones de afirmar que la mayor parte de los problemas con los que te puedes encontrar en una estación de esquí provienen de las 2 siguientes causas: 1.- Imbecilidad profunda del esquiador: Todos conocemos nuestros propios límites; técnicos o de material, pero hay mucho imbécil que se empeña en despeñarse por pistas que no puede afrontar; o que no se preocupan, porque nadie se lo ha dicho, de llevar la presión adecuada en sus fijaciones (Lo cual ocasiona más lesiones que las caídas en sí), o de afilar los cantos de sus esquís para evitar derrapar incontroladamente sobre el hielo. 2.- Falta de educación en pistas: Lo primero que debería enseñarse son las normas básicas de comportamiento en una pista de esquí; a saber: *Nunca quedarse frenado en mitad de la pista, sino en los lados de la misma. *Mirar hacia arriba antes de comenzar un descenso, para no entorpecer a quien viene más rápido. *Respetar a los esquiadores inexpertos y mantenerte a una distancia prudencial de ellos. *Prestar asistencia inmediata a un esquiador caído y, si es necesario, señalizar su posición cruzando los esquís en forma de "x" (clavados sobre la nieve) por encima de él, para evitar en la medida de lo posible que alguien se lo lleve por delante. Con el respeto a estos dos sencillos puntos bastaría para evitar un buen número de lesiones ocasionadas por imprudencia o imbecilidad. Los accidentes son, de por sí, imprevisibles, y seguirán ocurriendo. Si lo que se pretende es evitar riesgos innecesarios y del todo distintos a lo que es el esquí en sí mismo, que pongan controladores en las pistas, y que retiren de las pistas a aquellos (supuestos) esquiadores que demuestren (y eso se ve muy rápido) que están incapacitados técnicamente para bajar por pistas que no sean de aprendizaje (verdes y azules) y que, además de lo anterior, constituyan una seria amenaza para ellos mismos y para los demás. Otra cosa que los defensores de esta nueva medida limitativa de la libertad omiten, es que un buen número de lesiones se producen precisamente por caídas estúpidas en parado. ¿O es que también van a prohibir tropezarse o cruzar los esquís al iniciar una bajada y romperse los ligamentos de la rodilla con una caída aparentemente estúpida? Me preocupa mucho la obsesión que tienen algunos por evitar proporcionar una educación adecuada, amparándose en una malentendida libertad, para después pasar a prohibirlo y limitarlo todo. El esquí es libertad. Total y absolutamente de acuerdo contigo. Un saludo. |