Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE INFORMATICA => Mensaje iniciado por: PeterPointer en 3 de Enero 2008, 01:26:45



Título: Netscape echa el cierre
Publicado por: PeterPointer en 3 de Enero 2008, 01:26:45
AOL anuncia que abandona la producción del navegador de internet más popular de los años 90

La apresurada vida del ciberespacio también tiene sus muertos. Netscape, el navegador más popular de los años 90, el programa que enseñó a muchos a moverse por la red y una de las puntocom más exitosas de su tiempo, dejará de tener soporte y actualizaciones el próximo 1 de febrero, por decisión de su último propietario, AOL. Es el canto del cisne de una de las primeras empresas que desató el boom de las puntocom y que plantó cara, con orgullo aunque sin éxito, a Microsoft.
El origen de Netscape está ligado a Marc Andreessen, un programador que desarrolló con su colega Eric Bina el primer navegador que podía entenderse hoy como tal: Mosaic, para el centro nacional de supercomputación estadounidense, el NCSA, en 1993. Con este antecedente, Andreessen captó el interés de Jim Clark, fundador de la entonces todopoderosa Silicon Graphics y fundó, con apenas 23 años, una empresa que pasaría a llamarse Netscape y a disponer de Communicator, la primera suite de internet que integraba el navegador, el correo y los foros.
El programa sedujo a los incipientes internautas, que vieron cómo la web era manejable con todos sus gráficos y florituras (la caché, el protocolo SSL de comercio electrónico, los códigos Javascript y las cookies que rastrean por dónde pasa un PC) y según los estándares que proponía el World Web Consortium de Tim Berns-Lee. Y despertó tanto entusiasmo que cuando la compañía salió a bolsa en 1996 triplicó el valor de sus acciones en un solo día. Fue el inicio de un esplendor que se topó muy pronto con un poderoso rival: Bill Gates y su navegador Internet Explorer, que incluyó gratis en su sistema operativo Windows.
La decisión se reveló como el abrazo del oso. Netscape, que hasta entonces obtenía sus ingresos de la venta del programa, tuvo que distribuirlo gratuitamente si no quería seguir perdiendo cuota de mercado (pasó del 70% al 57% en apenas un año), reorientó su negocio hacia los servicios de internet con la creación de un portal y demandó a Microsoft por abuso de posición, en el primer gran proceso a la multinacional.

El pacto con Microsoft
Nada le salió bien. El pleito con Microsoft acabó en solución pactada ya con AOL --que había comprado también Time Warner unos años antes-- como nuevo dueño de la compañía tras abonar 4.200 millones de dólares, y Netscape se diluyó en el navegador Mozilla y la apuesta por crear un programa libre y gratuito que mantuviera la Mozilla Foundation. Andreessen dejó la compañía y se dedicó al hosting primero y a las redes sociales, después, y no ha dejado de invertir en nuevas iniciativas.
En julio del 2003, AOL despidió a los últimos programadores de Netscape. Mozilla, con su Firefox, tomaba el relevo. Pero la venganza no va camino de consumarse. Según la última estadística de Onestats, las versiones de Explorer tienen el 85,8% de cuota de mercado en internet, mientras que Firefox y Mozilla se quedan en el 11,6%.


Con los comienzos que tuve yo con este navegador,  :\\\'(


Título: Re: Netscape echa el cierre
Publicado por: srek2005 en 4 de Enero 2008, 22:47:49
Ayyyssss se nos va la juventud... que tiempos aquellos del PowerPC de la manzanita multicolor...

Pero la culpa de lo que les ocurrió fue de ellos no iba nada bien a partir de la versión 4.2 (al menos en Mac).

Pero siempre nos quedará Mozilla para estar contra el imperio...