Título: Memoria en ordenador Publicado por: Pacolus en 25 de Diciembre 2007, 20:36:18 Acabo de ponerle a mi hija el nuevo ordenador que le dejo Papa Noel :D
Es un Acer Aspire SA90-SB7Z, que venía con el Vista de los coones, cosa que ya ha cambiado un poco, ya que no me apetece trastear de momento con ese SO, y como se que algo tendre que trastearle..... Bueno, al tema, resulta que este pc trae integrada una tarjeta grafica SIS MIRAGE que dice que chupa desde 3 a 300 y pico megas de la memoria del pc. Como tambien resulta que en las propiedades del sistema del XP me dice que solo tiene 400 y pico megas de ram (se supone que lleva 1 giga), estaba preguntandome si esa memoria que falta se la esta chupando la grafica, y de ser así como puedo recortarla. Muchas gracias por la ayuda, me voy a ponerle los drivers de marras que al instalarle el Xp no le va la tarjeta de red ni el sonido :D Chao Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Songoku en 28 de Diciembre 2007, 20:53:36 De tarjetas gráficas no puedo decirte nada, pero de la memoria que trae, te vendría bien asegurarte de la que tiene, por si tienes que reclamar algo a la tienda si no viene con el giga que se supone.
La forma más fácil es con el administrador de tareas del xp, en la opción de rendimiento. En la pestaña de procesos puedes ver qué aplicaciones te están ocupando tanta memoria. Revísalo y así puedes ver qué es lo que te reserva toda esa memoria. Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Guks en 28 de Diciembre 2007, 21:46:04 Exacto puedes conseguir el everest o el aida32 y que te mire todo todo lo de la cpu. Lo que tengas mal te lo dira, saludos pako -beer
Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Pacolus en 28 de Diciembre 2007, 22:56:01 Agradecidos por los comen, y por otro lado resuelto el problema y expuesto a continuación.
Resulta que uno de los modulos no debía de ir bien puesto, ya que despues de que me diera muchos quebraderos de cabeza, reinicios, fallos por todos lados...... me decidí a ojear a ver si llevaba la memoria correspondiente, pero mirandolo fisicamente, así que ni corto ni perezoso (me da mas pereza cojer el aparato y tirar para la tienda) me pongo a despegar con mucho cuidado el precinto de seguridad y a "remover" los dos modulos de memoria que "si tenia", y al volver a conectar voila, todos los problemas resueltos y la memoria desaparecida, reaparecio. Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: snowbros en 28 de Diciembre 2007, 23:05:38 De todos modos, yo considero hoy día un giga una cosa normal (lo suyo son dos, a mi entender), por lo que la gráfica, por poco que tenga seguramente al desactivar la opción de que tire del pc, andará bien... no se si explico bien lo que quiero decir: la gráfica que ande sola y no tire del PC, que normalmente ese invento no mola (a no ser que vayas de profesional y uses programillas quisquillosos). Feliz Navidad.
Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Pacolus en 29 de Diciembre 2007, 00:20:56 Ya, pero cuando la grafica es integrada y no lleva ninguna......
Por cierto, si, es poca ram, pero un dual a 2.8 + 2.8 ghz por 250 € torre, teclado y raton, con lector de tarjetas y regrabadora no me parecio mala inversion para cambiarle el Pentium a 1 ghz que tenia mi hija. El sustituto de este desde que te contesto esta de camino, y minimo seran 4 g de ram, si no llego a las 8, y como esta mandado un quad ;) Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: snowbros en 29 de Diciembre 2007, 12:14:17 Ya, pero cuando la grafica es integrada y no lleva ninguna...... Por cierto, si, es poca ram, pero un dual a 2.8 + 2.8 ghz por 250 € torre, teclado y raton, con lector de tarjetas y regrabadora no me parecio mala inversion para cambiarle el Pentium a 1 ghz que tenia mi hija. El sustituto de este desde que te contesto esta de camino, y minimo seran 4 g de ram, si no llego a las 8, y como esta mandado un quad ;) No entiendo lo que has querido decir del quad... Por doscientos cincuenta euros, es una ganga, la verdad. El de 4Gb, me parece perfect (si todo lo demás va acorde). ¡Feliz Navidad! Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Guks en 29 de Diciembre 2007, 13:10:52 Osease que estaba mal pinchada la memoria vamos... saludetes pues Pakoliusss besotes a Maika
Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Juragi en 29 de Diciembre 2007, 19:06:33 Si no vas a poner un sistema operativo de 64 bits, los 4 gb de ram no te sirven para nada, porque el XP Profesional al ser de 32 bits solo llega a 2 gb (bueno, reconoce un poquito más).
Si vas a poner Vista, adelante, que ese si los reconoce al ser de 64 bits. Quad: Didecese del procesador de cuatro nucleos (Quad Core). Actualmente los procesadores que se vienen montando son los Dual Core o Core 2 Duo (dos nucleos). En estos momentos, casi ninguna, por no decir ninguna, aplicación, juegos, etc... hace uso de los 4 nucleos (tampoco de los 2, aunque ya estan empezando a usarlos en condiciones). Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Pacolus en 29 de Diciembre 2007, 23:08:58 Si, algo he oido sobre que el xp no "sabe" utilizar la memoria, aunque si con ese tipo de maquina no se mueve bien el vista habra que ver si hay alguna forma de que la reconozca.
Y ya puestos en el tema del uso de los procesadores, una aplicación no puede ser capaz de usarlos, ¿pero si se estan llevando a cabo varias de ellas? retocando fotos, codificando algun video....... ¿se usarian todos o tampoco? Título: Re: Memoria en ordenador Publicado por: Fizban en 2 de Enero 2008, 22:18:00 En ese caso "en teoria" windows deberia repartir las aplicaciones por los diferentes procesadores. Aunque si no hay tareas de uso intensivo de CPU no creo que un usuario normal ponga los cuatro procesadores a trabajar de forma que se note diferencia.
Ejemplos de como se podria notar que tenemos un QUAD (si haces a la vez): -- Codificar un video de un formato a otro. (Te estas pasando un DVD a divx) -- Estas gravando una cosa de tu tarjeta de television TDT. -- Estas jugando a un juego mientras. -- Tienes activado: Emule, un antivirus, un antisyware. -- A parte estas analizando el ordenador con el antivirus. Pero no demos saltos de alegria porque con todo esto activado la CPU no tendria problemas Y SOBRARÍA CPU porqué habria una relentización del sistema con el acceso a disco y a memoria o con el uso del bus de la placa base. Por lo que yo recomiendo no pasarse con un componente como la CPU si luego el equipo no esta a su nivel. Eso si, para un FUTURO CERCANO seguro que los juegos de última generación lo agradecerán. |