Título: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 4 de Diciembre 2007, 15:44:09 (del diario Olé)
Pachuca de México, posible rival de Boca, llegó este martes a Tokio, donde este sábado debutará en el Mundial de Clubes. Los Tuzos debutarán en la primera ronda a Etoile de Sahel de Túnez, un equipo luchador que eliminó al experimentado Al Ahly de Egipto. Si Pachuca deja en el camino a los africanos se las verá en la siguiente ronda con Boca, uno de los candidatos a ganar el título junto al Milan. Los de Russo arribarán a Japón recién el viernes, mientras que los italianos juegan esta tarde ante el Celtic por la Liga de Campeones en lo que será su último compromiso antes de partir hacia Tokio. En su último enfrentamiento oficial, Pachuca perdió con Cruz Azul en la liguilla mexicana. Fue el 17 de noviembre con una dura derrota por 4-0. Los argentinos Christian Giménez y Damián Alvarez forman parte del plantel. También Gabriel Caballero, nacionalizado mexicano. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 4 de Diciembre 2007, 16:05:05 El programa de partidos:
Partido clasificatorio para los cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes 1 07/12 19:45 TOKYO Sepahan - Waitakere United Cuartos de final 2 09/12 14:45 TOKYO Etoile Sportive du Sahel - Pachuca 3 10/12 19:30 TOYOTA Ganador 1 - Urawa Red Diamonds Semifinales 4 12/12 19:30 TOKYO Ganador 2 - Boca Juniors 5 13/12 19:30 YOKOHAMA Ganador 3 AC Milan Partido por el tercer puesto 6 16/12 16:00 YOKOHAMA Perdedor 4 - Perdedor 5 Final 7 16/12 19:30 YOKOHAMA Ganador 5 - Ganador 4 Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Okanokam en 4 de Diciembre 2007, 18:56:21 Sabemos si lo ponen en algun canal de tv español?¿?
Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 4 de Diciembre 2007, 22:08:34 (del diario Olé)
Sin lesionados y con Juan Román Riquelme en la delegación para apoyar a sus compañeros, el plantel de Boca Juniors partirá mañana rumbo Japón para disputar el Mundial de Clubes. Los dirigidos por Miguel Angel Russo realizaron hoy su anteúltimo entrenamiento antes del viaje, que será a las 18.05. Neri Cardozo practicó con un vendaje en el tobillo izquierdo, pero realizó los mismos ejercicios que la mayor parte de sus compañeros, y Sebastián Battaglia -quien ayer había cumplido con tareas diferenciadas por una contractura en el gemelo derecho- se reintegró hoy a las labores generales. Luego de comenzar con los trabajos de gimnasio, los jugadores hicieron trabajos con pelota, fútbol en espacio reducido, circuitos físicos y relajación en la cancha principal del complejo de Casa Amarilla, por momentos bajo la lluvia. Riquelme no concurrió porque debía cumplir con trámites personales, y se informó que viajará con el plantel hasta París, desde donde se dirigirá a España para finiquitar algunas cuestiones pendientes y posteriormente irá a Japón para unirse a sus compañeros. Ayer fracasó la última gestión tendiente a lograr que se lo habilitara para jugar el Mundial de Clubes y ahora Boca apunta a lograr la autorización para incluir a Jesús Dátolo en la lista, en el lugar dejado vacante por Riquelme. Mañana a las 8.30, a puertas cerradas, tendrá lugar el último entrenamiento, en La Bombonera. Luego, los jugadores quedarán en libertad hasta las 15, hora en que se reunirán en el Hotel Intercontinental para, desde allí, dirigirse al aeropuerto de Ezeiza y poner en marcha, una vez más, su sueño intercontinental Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 5 de Diciembre 2007, 14:23:01 (del diario Olé)
Era la última prueba del Milan antes de la gran prueba. La chance de dejar una mejor imagen tras la pobre producción ante la Juve, a horas de subirse al avión que depositará los sueños rossoneros en Japón (viaja hoy). El balance fue positivo. El 1-0 al Celtic le asegura una bolilla en el bombo de los primeros para el sorteo de los octavos de final de la Champions. Y hubo una levantada general en cuanto a rendimientos. Kaká mejoró y su labor se pareció más a ésa que lo llevó a ganar el Balón de Oro de France Football. Y mojó Inzaghi, que batió el récord de Gerd Müller en competiciones europeas de clubes (63 a 62). Prepárense, porque el Milan se va Pipón Pipón... Lo principal para los de Ancelotti es la confianza obtenida. Las ganas de ganar fueron muy evidentes. Y en la actitud del entrenador, que del medio hacia arriba puso a los titulares. En defensa y en el arco hubo suplentes. Y Simic (jugó porque cuidaron a Nesta) tuvo que ser reemplazado por Kaladze en el primer tiempo. Fue la única lesión (viajaría), a pesar del susto que se pegaron los tifosi por un golpe en la rodilla de Seedorf o un pelotazo en el pecho de Gattuso. Más allá de eso, no pasó sobresaltos, ya que el Celtic se clasificaba a pesar de la derrota debido a la victoria del Benfica en Ucrania. Ergo, no atacó demasiado y el Milan terminó tranquilo. Como se dijo, bien Kaká (inició la jugada del gol) y mejor Inzaghi. Si Ancelotti, por alguna razón, no puede contar con Ronaldo (contracturado), jugaría Pipo, ya que Gilardino anda flojo. Ancelotti habló de Boca: "Es un equipo técnico y joven, con espíritu sudamericano". Está claro, el Xeneize es El enemigo en la pelea por ser el Rey de Copas. Los dos tienen mística para lograrlo. Resta esperar que lleguen a la gran final... Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 5 de Diciembre 2007, 16:11:54 (del diario Olé)
El Mundial de Clubes de fútbol, que se disputará del 7 al 16 de diciembre en Japón, repartirá la suma de 16 millones de dólares en premios, tras una decisión tomada por la Comisión Organizadora de la FIFA. Tras la reunión que se llevó a cabo en agosto, en Zurich, se decidió aumentar el premio en un millón de dólares para la edición de este año, poniendo al alcance de los competidores un total de 16 millones de dólares. El campeón se llevará a casa cinco millones, el segundo clasificado cuatro y el tercero 2,5. El cuarto se llevará dos millones. Los dos equipos eliminados en cuartos de final, como quintos clasificados, recibirán un millón cada uno. El séptimo, que caerá derrotado en el play off de clasificación a cuartos de final, que disputarán el iraní Sepahan y el neozelandés Waitakere United, se llevará 500.000 dólares. De este modo, el Pachuca mexicano, como clasificado directamente a cuartos de final, tiene asegurado al menos un millón de dólares, mientras que el Boca Juniors y el Milán, que entran directamente en semifinales, se llevarán como mínimo dos millones. En la edición de 2006, en la que se impuso el Internacional de Porto Alegre tras vencer al FC Barcelona en la final, se repartieron quince millones de dólares entre los participantes, el mismo premio que en la edición precedente, disputada también en el país asiático en 2005, que ganó el San Pablo. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Diciembre 2007, 20:14:06 (del diario Olé)
El Sepahan iraní se clasificó hoy a cuartos de final del Mundial de Clubes al vencer al Waitakere United neocelandés por 3-1 gracias a gran un arranque, con goles en los minutos 3 y 4 del iraquí Emad Mohamed Ridha. El tercer tanto del equipo iraní fue anotado por Abdul Wahab Abu Al Hail en el comienzo de la segunda parte, con lo que el Sepahan aseguró su pase a cuartos de final del Mundial de Clubes. El lunes se medirá con el Urawa Red Diamonds japonés. A falta de 16 minutos para el final, el Waitakere United logró reducir distancias con un tanto de Darren Bazeley de tiro libre, en el primer tiro al arco del campeón de Oceanía, que sólo llevó algo de peligro en el cierre del encuentro. La estrella del partido fue el pequeño delantero iraquí Emad Mohamed Ridha, de 25 años, quien marcó los dos primeros goles. En 2000, Ridha fue el máximo goleador del Campeonato de Asia juvenil, marcando el tanto del triunfo en la final contra Japón (2-1), y en 2004 se destacó en la selección olímpica iraquí que fue semifinalista en los Juegos Olímpicos de Atenas. Tras haber jugado en clubes de Irak y Qatar, llegó al Sepahan en 2005. El Waitakere, pese a ser eliminado, pudo mejorar la imagen de su predecesor neocelandés en el Mundial de Clubes, ya que el Auckland City dejó la pasada edición del torneo sin marcar un gol en tres partidos. Con esta victoria, el equipo iraní jugará un duelo de cuartos de final del Mundial con sabor a revancha frente al ganador de la Liga de Campeones de Asia, el Urawa Red Diamonds. El vencedor de este partido se enfrentará en semifinales, el 13 de diciembre, al Milan, campeón europeo. Por el otro lado de la llave, Etoile Sahelm de Túnez, chocará este domingo con el Pachuca mexicano. El vencedor de ese encuentro se medirá en semifinales con Boca. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Diciembre 2007, 20:15:32 (del diario Olé)
El plantel de Boca tiene, por estas horas, un desafío que no pasa exclusivamente por lo futbolístico. Cómo conciliar el sueño, es la cuestión. Las 13 horas de diferencia con Tokio, son una complicación extra para los argentinos que, lentamente, nos vamos instalando en esta imponente ciudad, tan cara como deslumbrante. Ni hablar para los futbolistas, que partieron el miércoles último a las tres de la tarde y, tras una escala en París, arribaron en el vuelo 276 de Air France. Cerca de las 13, hora local, llegaron a un lugar en el que por ahora parece respirar fútbol a cuentagotas. Un dato, al menos: en las inmediaciones del Hotel Four Seasons no se ven camisetas azul y amarillo. Tampoco hinchas a quienes los delate su pasión futbolera. Los jugadores tratan de acostumbrarse, lógicamente. A la hora, a las comidas y también al frío. Sí, porque aquí la temperatura es baja en serio. No llega a los ocho grados y se siente la diferencia con Buenos Aires. Recomiendan, por lo pronto, abrigarse para evitar un resfrío inoportuno. Russo, antes de ir a la cama, salió a estirar las piernas y una de sus preocupaciones era: "¿Podré dormir?" No hubo respuesta entre sus interlocutores, más intrigados que el propio técnico. El grupo fue recibido en el aeropuerto internacional de Narita, cercano a la capital nipona, por medio centenar de hinchas locales y fuertes medidas de seguridad. Luego del almuerzo y del descanso los jugadores realizaron trabajos físicos en el gimnasio del Hotel. Todo muy livianito, como para ir entrando en ritmo. La Copa Mundial de Clubes se jugará en las ciudades japonesas de Tokio, Toyota y Yokohama. Participarán los siguientes clubes: Boca (Argentina, por Conmebol), Milan (Italia, por la UEFA), Pachuca (México, por la Concacaf), Etoile Sportive du Sahel (Túnez, por Africa), Waitakere United (Nueva Zelanda, por Oceanía), Sepahan (Irán, por Asia) y Urawa Red Diamonds (Japón, invitado al torneo y campeón asiático). El debut será el 12 de diciembre en Tokio, ante el ganador del partido entre el Pachuca y el Etoile Sportive du Sahel. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Diciembre 2007, 20:32:16 Hinchas japoneses reciben a Boca
Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Diciembre 2007, 15:01:48 (del diario Olé)
"Creo que no es fácil encontrar a un jugador que pueda cubrir el hueco dejado por Riquelme, pero tenemos futbolistas que lo pueden reemplazar". Así de clarito fue Miguel Russo cuando en la primera conferencia de prensa en Japón le consultaron sobre la ausencia de Román. El técnico sabe lo importante que hubiera sido contar con un jugador como Román pero, pícaro como siempre, prefiere contagiar al plantel: se puede sin él. Y rápidamente el DT consiguió su objetivo. Todo el grupo derrocha confianza e infla el pecho. Banega, en charla con Olé, fue el primero en plantar bandera: "Fue una pena, un bajón que no dejaran jugar a Riquelme. Pero no hay que quedarse en eso. Podemos sin Román, nosotros también jugamos...", aseguró el volante. Y remató: Todo el mundo debería preocuparse por Boca". Otro que no esquivó el tema fue Palermo. El Loco cuenta que la ausencia de Riquelme los deja "tristes" porque "es un jugador con experiencia, que no se asusta ante la presión". Sin embargo, dijo que hay que olvidarse ya del tema y pensar en los rivales que se vienen. "Debemos encontrar a quien lo sustituya, debemos ganar con los jugadores que tenemos", sostuvo. El goleador sueña con otra actuación como la que tuvo hace 7 años, ante Real Madrid. "Sólo puedo decir que me encantaría anotar de nuevo. Los goles que marqué contra el Real Madrid fueron algo especial y nunca olvidaré aquel día. Me haría inmensamente feliz poder marcar de nuevo tantos tan importantes en la historia del club", indicó. Se fue la primera práctica Boca concretó en la mañana del sábado en Japón (noche de viernes en Buenos Aires) la primera práctica de fútbol, de cara a su debut en el Mundial de Clubes. El plantel, después de descansar tras el largo viaje (27 horas de avión), se dirigió hacia un predio deportivo ubicado en la capital japonesa, a más o menos 40 minutos del hotel Four Seasons. Russo dispuso ejercicios tácticos, nada profundos, en virtud de que la mayoría de los futbolistas, todavía no logra acostumbrarse a la diferencia horaria. Neri Cardozo trabajó de manera diferenciada ya que continúa recuperándose de una molestia en un tobillo. En otro orden, el embajador argentino en Japón, Daniel Polski, ofrecerá una recepción a la delegación en el mediodía del domingo en Tokio (noche de sábado en la Argentina). Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Diciembre 2007, 15:22:32 (del diario Olé)
El rival de Boca en las semifinales del Mundial de Clubes ya tiene nombre y apellido. El Etoile du Sahel dio la gran sorpresa y venció por 1-0 al Pachuca. Así, el conjunto tunecino enfrentará al equipo de Miguel Russo, por un lugar en la final. El partido se jugará el miércoles (a las 8, hora argentina), en Tokio. El gol del triunfo llegó a cinco minutos del final y fue convertido por el ghanés Moussa Narry. Los tunecinos resistieron los ataques de los mexicanos durante todo el partido y aprovecharon su ocasión para quedarse con la victoria. El volante Narry –de 21 años- disparó desde lejos, la pelota se desvió en Leonardo López y descolocó al arquero colombiano Miguel Angel Calero. "Cuando noté el cansancio de los jugadores del Pachuca, me adelanté y por suerte tuve la posibilidad de darle el triunfo al equipo", afirmó el goleador africano. Los mexicanos habían controlado el partido y suya había sido la mejor ocasión del encuentro con un remate de Juan Carlos Cacho al travesaño en el minuto 15, en una jugada iniciada en un saque de esquina del argentino Christian Giménez. La otra semifinal se jugará el jueves: el Milan chocará contra el ganador del partido entre el Sepahan, de Irán, y el Urawa Red Diamonds, de Japón, que se enfrentarán mañana en Toyota. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Diciembre 2007, 15:33:08 No ví el partido, pero me sorprende la derrota del Pachuca.
Sufre otra decepción el fútbol mexicano, que se suma a la derrota del poderoso América ante el Arsenal argentino A pesar de ser el fútbol más poderoso (economicamente) del continente, no lo plasma en resultados No se cual es la causa Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 10 de Diciembre 2007, 14:59:36 (del diario Olé)
El delantero del AC Milán, Filippo Inzaghi, aconsejó a su compañero Ronaldo que no precipite su regreso tras su lesión, este lunes en el sitio Internet del club, mientras la formación italiana participa en el Mundial de clubes de Japón (7-16 de diciembre). "Soy consciente del mal momento que está pasando. Espero que se restablezca pronto. Tener un jugador como él, para nosotros, es un arma suplementaria", declaró Inzaghi, de 34 años, que se ha convertido esta temporada en el máximo goleador de la historia de la Copas de Europa (63 goles). "Pero no debe regresar hasta que no se sienta al 100 por ciento y debe estar seguro de ello", añadió "Pippo" sobre el brasileño de 31 años, cuya carrera se ha visto minada por las lesiones. El delantero brasileño no participó en los entrenamientos colectivos del equipo lombardo desde su llegada el jueves a Japón. Ronaldo disputó sus primeros minutos de la temporada en la Liga italiana el 25 de noviembre en la 13ª jornada frente a Cagliari (victoria por 2-1) tras varios meses de convalecencia tras una lesión muscular. Después fue víctima de otro problema muscular en el muslo izquierdo en un calentamiento, cuando se aprestaba a entrar en juego contra el Benfica, el 28 de noviembre en Lisboa, en la Liga de Campeones. El AC Milan comenzará su participación en el Mundial de Clubes el jueves en semifinales en Yokohama. "Mis objetivos son los mismos que los del AC Milán. Espero ganar este torneo ya que este grupo quiere un título más", indicó el delantero. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 10 de Diciembre 2007, 15:02:28 El Urawa Red Diamonds de Japón aseguró su presencia en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2007 al imponerse 3-1 al Sepahan de Irán, en un encuentro disputado el 9 de diciembre en Toyota. Los locales, apoyados por una multitud, volvieron a convertirse así en la bestia negra de los iraníes, a quienes ya habían vencido en la final de la Liga de Campeones de la AFC hace apenas un mes.
Ambos equipos protagonizaron un partido intenso y emotivo que presentó situaciones de peligro en ambas áreas. Sin embargo, la diferencia estuvo en la efectividad de los atacantes. Mientras Kabir Bello no logró conectar un centro de gol en el inicio de las acciones, Yuichiro Nagai no perdonó: con un toque corto en el área chica, capitalizó una gran acción de Takahito Soma y abrió el marcador (0-1; 32'). En el segundo tiempo, el palo salvó el arco de Ryota Tsuzuki minutos antes de que Washington, en una brillante acción individual, eludiera a Mohammad Savari y estirara la ventaja (0-2; 54'). Los iraníes fueron a por todo en búsqueda del descuento y lo pagaron caro cuando Hadi Aghily, al igual que en el primer choque frente a Waitakere United, venciera a su propio arquero con un cabezazo accidental (0-3; 70'). Mahmoud Karimi, con un toque bajo, marcaría el tanto del honor para la visita (1-3; 80'). Con este resultado, los dirigidos por Holger Osieck desataron una fiesta en la afición que viajó hasta Toyota. Y no es para menos: el próximo 13 de diciembre, buscarán un lugar en la final ante el AC de Milán. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Diciembre 2007, 14:04:53 (del diario Olé)
Boca ya tiene todo listo para hacer su presentación en el Mundial de Clubes que se disputa en Japón. Mañana (a las 7.30, hora argentina) el equipo de Miguel Russo enfrentará en las semifinales al Etiole du Sahel de Túnez, e irá en busca de un lugar en el partido decisivo del torneo intercontinental. Luego de descansar por la mañana (algunos jugadores realizaron ejercicios en el gimnasio del hotel), el equipo volvió a entrenarse por la tarde japonesa por última vez en el Nishigaoka Football Field. Los jugadores comenzaron la práctica con el clásico fútbol-tenis que realizan el día previo a cada encuentro y después practicaron jugadas de pelota parada. El más requerido por los hinchas fue Juan Román Riquelme, quien se mostró muy amable y firmó autógrafos por varios minutos al término del entrenamiento. El equipo que saldrá a la cancha será: Caranta, Ibarra, Maidana, Paletta y Morel Rodríguez, Battaglia, Banega, Vargas, Palermo y Palacio. En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios, se jugarán dos tiempos suplementarios de 15, sin gol de oro. Y si continúa el empate, penales. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Diciembre 2007, 14:56:42 (del diario Olé)
Kaká, el astro brasileño del Milan, afirmó hoy en Tokio que pretende ganar el Mundial de Clubes en una final ante Boca Juniors "porque es un equipo argentino y los brasileños tenemos con ellos una gran rivalidad". Kaká, quien acaba de ganar el Balón de Oro como mejor jugador del año, prefirió "no hablar" de la final que el Milan en la Copa Intercontinental de 2003 en Yokohama, aunque expresó su deseo de que con el equipo argentino les pase lo mismo que "con el Liverpool, con el que perdimos la final de la Champions League en 2005 y dos años después tuvimos la suerte de volverlos a enfrentar y les ganamos". "Prefiero no hablar de vendetta, no me gusta eso", siguió Kaká, quien aclaró que "es mejor pensar en el futuro". "Tenemos la chance de volver a jugar con un adversario que nos ganó. Lo que ya pasó queda escrito en la historia". Para que se dé una nueva final entre Boca y el Milan será necesario que ambos ganen sus partidos de semifinales, ante el Etoile de Túnez y el Urawa japonés, respectivamente. El internacional brasileño participó de una conferencia de prensa en el hotel en Yokohama donde se concentra el Milan durante el Mundial de Clubes. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 12 de Diciembre 2007, 01:45:42 (del diario Olé)
Boca iniciará mañana su camino en el Mundial de Clubes de la FIFA como amplio favorito para derrotar al Etoile du Sahel en semifinales. Si bien el conjunto tunecino viene de dar el batacazo frente al Pachuca mexicano, las principales casas de apuestas en Internet dejan en claro que los dirigidos por Russo tienen todas las de ganar. El sitio web Bwin, por ejemplo, Boca paga sólo 1.32 a ganador por cada dólar apostado, mientras que su rival de mañana abona 8.75 para quien decida arriesgar sus billetes. Algo similar ocurre en Bet365, donde el equipo de Russo paga 1.33 contra 8.5 del Etoile. Finalmente, Betfair recompensa a los que se la juegan por Boca con 1.4 dólares, mientras que el impensado triunfo tunecino paga 10 dólares por cada uno apostado. Esto constituye una muestra clara de que todos confían en la victoria del conjunto argentino en el partido que se jugará en Japón, desde las 7.30 de nuestro país. Por el otro lado de la llave, Milan (Italia) y Urawa Red Diamonds (Japón) se enfrentarán el jueves, en la segunda semifinal. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 12 de Diciembre 2007, 14:45:57 (del diario Olé)
Previsible, Boca no iba a esperar demasiado para tomar la iniciativa. Un minuto tardó, apenas, en sumar ocho jugadores (sí, nueve) en campo rival. Todos y más fueron a tratar de cabecear un córner que Morel Rodríguez hizo desde el lateral izquierdo, de adentro hacia afuera. Toda una señal, por cierto, de la actitud con la que salió a jugar el equipo argentino. ¿Etoile? Agrupó gente en el fondo y paró dos torres en el corazón de su área para despejar los centros que llovían desde uno y otro ángulo. Banega fue el "peaje" de Boca. Por él pasaban las pelotas. Y las distribuía hacia los costados, según la ocasión. Iba Morel por la izquierda, también Ibarra por la derecha, de a ratos se soltaba Cardozo. Boca dominó desde el vamos, aunque fue midiendo lentamente los pasos del rival (enigmático, algo inocente) antes de decidirse a ir por el desequilibrio. Una buena para los de Russo: no perdieron la paciencia. Se encontraron con que tenían que resolver un esquema cerrado y en lugar de caer en la simple del pelotazo, prefirieron asegurar los traslados con pases cortos y al pie. Quizás, es cierto, se hicieron más lentos los movimientos, pero fue mayor la precisión, lo que obligó a los tunecinos a correr desde un sector al otro, casi sin freno. Hubo, sí, en el comienzo algunas desatenciones defensivas que pudieron costarle caro a Boca. Como ese pase displicente hacia atrás de Paletta, que fabricó un córner luego de la desesperada carrera de Caranta por evitar que la pelota se le metiera en su propio arco. O incluso esa pelota cruzada que el propio Caranta salió a destiempo y en el segundo palo Vargas la rechazó como pudo, con un cabezazo alto, cuando por atrás aparecían dos rivales en posición franca de gol. El primer "aroma" a peligro se produjo a los 16 minutos. El árbitro amonestó a Vargas por una falta y Gharbi ejecutó la falta con un zurdazo al primer palo, que encontró bien parado a Caranta. Un rato después, el amonestado fue Battaglia. Esas dos amarillas, costaron ni más ni menos que 10.000 dólares (5.000 cada una). Sin jugar bien, siempre dio la sensación de que Boca tenía en sus manos la resolución del partido. Por momentos iba decidido, pero se aceleraba más de la cuenta en el paso de la mitad de cancha hacia el área rival. Evitaba esa pausa necesaria en tres cuartos de cancha, donde siempre es necesaria la presencia del jugador que ordene no sólo hacia delante, sino también para atrás. Palermo fue el faro. Se clavó en el medio del área y esperó los bombazos de Morel y de Ibarra. Pero no le fue fácil encontrar su posición, tuvo que lidiar con los defensores africanos que buscaron anularlo con un recurso tan simple como efectivo: desacomodarlo en los saltos. Y lo lograron varias veces. ¿Palacio? Sin espacios, se tiró a los costados para abrir la cancha, aunque tampoco encontró la llave de desequilibrio. Ibarra tuvo una clara, justo antes de la media hora. Amagó, su rival pasó de largo y entró solo al área, por el callejón del ocho. Dudó en cruzarla al medio y al final sacó un derechazo alto que terminó en la tribuna. Enseguida, Morel (impecable una vez más en partidos trascendentes) probó también de media distancia. Esta vez con un tiro libre frontal, que también se fue lejos. Hacía falta una neta para poner las cosas en su lugar. Palacio picó en profundidad, hizo el enganche, levantó la cabeza y se la dejó cortita a Cardozo, quien en una baldosa se dio vuelta y la clavó arriba. Uno a cero, cuando se jugaban 36 minutos del primer tiempo. Boca, indudablemente, bajó las revoluciones después del gol. Respiró aliviado y pareció soltarse, pese a que un error de Paletta casi termina en empate. Chermiti, el hábil 9 africano, quedó bien perfilado y de cachetada la cruzó al segundo palo. Pero Caranta dio el pase al frente y resolvió fenómeno. Se invirtieron los roles. Boca, conforme con la ventaja, dio un par de pasos hacia atrás para jugar de contra. Pero esto envalentonó a los africanos, que de vuelta tuvieron una clara, cuando Ghezal la peinó en el camino al arco y casi se mete por atrás. Boca tenía que ponerle cerrojo al partido. Iba y llegaba por los costados, aunque no definía. Y el Etoile, siempre de la mano de Chermiti, hizo lo suyo. El delantero, en una misma jugada, lo tuvo dos veces, pero no las pudo mandar adentro. La alarma para Boca llegó a los 19 minutos del segundo tiempo. Vargas llegó a destiempo y su planchazo fue "premiado" con la segunda amarilla. Afuera, entonces. Russo metió mano enseguida: puso a González y sacó Cardozo, el héroe del día. Había que cuidar el resultado, con un hombre menos y frente a un rival que no tenía nada por perder. Pese a la inferioridad numérica, Boca siguió teniendo las riendas. Casi aumenta, después de un jugadón de Ibarra (levantó mucho en el final) que Palermo, en el punto del penal, cabeceó a un rincón con los ojos bien abiertos. Y se fue a milímetros del palo. Ah, un detalle no menor: el árbitro danés ignoró un penal grande como una casa. Banega la trajo al medio y el uruguayo González enganchó justo, antes de que lo tocaran abajo. Etoile se fue quedando sin piernas. Igual, casi lo grita en el final con un cabezazo en el segundo palo. Y Boca puso su jerarquía (una vez más en competencias internacionales) para asegurarse lo que tanto buscaba: estar el domingo en la definición del Mundial de Clubes. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 12 de Diciembre 2007, 18:26:15 (del diario Olé)
El técnico del Etoile, Bertrand Marchand, afirmó que pese a que su equipo hizo en el primer tiempo "lo mejor de todo el Mundial de Clubes" la derrota de hoy en semifinales se debió "a la diferencia de experiencia y potencia" con Boca, al que coloco "en el nivel del Milan o el Chelsea". "Especialmente en el primer tiempo tuvimos chances, pero Boca es un equipo de altísimo nivel, cuyos jugadores se equivocan poco y que en los duelos individuales suelen imponerse", señaló. Marchand también destacó el desempeño de sus jugadores en el terreno físico, en el que los vio "muy bien", pero justificó la diferencia con Boca "en que tuvimos un accidente, que fue el cambio que tuvimos que hacer a los nueve minutos por la lesión de Ogunbiyi por Gharbi, y eso nos condicionó". Consultado sobre si el Milan llegará a jugar la final contra Boca, Marchand sostuvo que "todo puede pasar en el futbol, incluso que gane el Urawa Reds, pero esta clase de equipos, como Milan o Boca, suelen hacer aflorar su experiencia en partidos así". Marchand consideró el partido de hoy como "muy importante para mis jugadores, porque es la primera vez que venimos a un torneo así", y destacó en Boca "a Banega, que me gustó mucho técnicamente". "La gran diferencia con equipos como Boca viene dada por la experiencia y la técnica, y aunque hoy no nos convirtieron muchos goles, ellos tienen un ataque poderoso, muy difícil de aguantar", finalizó. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Diciembre 2007, 14:50:33 No hubo sorpresas en Japón: el Milan le ganó 1-0 al Urawa Red Diamonds local y el domingo definirá el título intercontinental con Boca (a las 7.30, hora argentina). El gol del triunfo lo convirtió Seedorf en el segundo tiempo, tras un gran desborde de Kaká.
No les sobró nada a los tanos tampoco ;D ;D Bueh, habrá que levantarse temprano el Domingo, a ver si estos muchachos me dan otra alegría Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Diciembre 2007, 15:02:06 Las dos publicidades que salieron de Boca
Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Diciembre 2007, 15:02:47 Otra
Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Azofra_13 en 13 de Diciembre 2007, 15:05:25 No hubo sorpresas en Japón: el Milan le ganó 1-0 al Urawa Red Diamonds local y el domingo definirá el título intercontinental con Boca (a las 7.30, hora argentina). El gol del triunfo lo convirtió Seedorf en el segundo tiempo, tras un gran desborde de Kaká. No les sobró nada a los tanos tampoco ;D ;D Bueh, habrá que levantarse temprano el Domingo, a ver si estos muchachos me dan otra alegría Que suerte aqui en España no lo dan por ningun lado.Y bueno además trabajo tampco podría ver la final -cabezon Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Diciembre 2007, 15:05:30 (del diario Olé)
Un gol de Clarence Seedorf, a los 22 minutos del segundo tiempo, le alcanzó al Milan para superar por 1-0 al Urawa Red de Japón y avanzar a la final del Mundial de Clubes. El domingo, el conjunto italiano definirá el título intercontinental contra Boca, en Yokohama. El partido comenzará a las 7.30 (hora argentina). Así reeditarán la final jugada hace cuatro años en Japón por la desaparecida Copa Intercontinental, que ganó Boca por penales, luego de haber terminado 1-1. Otra vez se dio la lógica y los representantes de las dos confederaciones más poderosas del mundo volverán a jugar el partido por el título. En la cancha siempre dio la sensación que cuando el Milan se lo proponía, aún sin brillar, podía torcer la historia a su favor, pero le llevó su tiempo vulnerar al muy firme arquero Ryota Tsuzuki. Cuando parecía que el Urawa estaba para animarse a más, llegó el gol del Milan. Kaká recibió por la izquierda, se le escapó a Tanaka y vio a Seedorf entrando como una locomotora por el medio del área. El brasileño tiró el pase atrás y el volante holandés facturó de zurda. Por su parte, el equipo japonés jugará el sábado el partido por el tercer puesto ante el Etoile du Sahel tunecino, también en Yokohama. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Diciembre 2007, 16:02:05 (del diario Olé)
Después de presenciar la victoria del Milan, el plantel de Boca se trasladó desde Tokio a Yokohama en micro (están a sólo 30 kilómetros), para instalarse en el Hotel Sheraton Bay, el mismo al que fueron en 2003, cuando de la mano de Carlos Bianchi le ganaron la Copa Intercontinental al equipo italiano. La delegación xeneize dejó bien temprano el Hotel Four Seasons Tokio en el que se había hospedado desde su llegada a Japón, y partieron hacia el estadio Nacional de Tokio para ver en acción al equipo italiano, que será el rival a vencer el domingo en la final del torneo, y que hoy no dejó una gran impresión ante el conjunto local. Los jugadores de Boca observaron cómodos el partido, y sonrieron cuando fueron enfocados por una de las cámaras del estadio, que los expuso en la pantalla gigante y originó la silbatina inmediata de los hinchas del Milan y el respetuoso aplauso de los japoneses. El alojamiento de Boca cuesta entre 150 y 200 euros por noche y el plantel acordó entrenar en el Kozukue Football Field, un predio cercano al estadio del Yokohama Marinos. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Diciembre 2007, 13:46:54 (del diario Olé)
Camina por el pasillo de la zona mixta del estadio mundialista de Yokohama en zapatillas, con esa cara de nene que lo identifica y la ropa deportiva del Milan. Es él, Kaká, el mejor jugador del mundo. El mejor según Riquelme, el que ayer jugó su primer partido después de haber ganado el Balón de Oro, el que demostró con esa mezcla de técnica, habilidad y velocidad por qué fue el año de su consagración. Antes del partido con Urawa había hablado a solas con Olé sobre una supuesta revancha con Boca. Y ahora el brasileño superstar, recién bañadito y ya con un lugar asegurado en la final, la siguió después del 1-0. Respeta, sí, respeta como todos sus compañeros. Igual que otros grosos como Maldini y Seedorf, sabe que enfrente estará Boca. ¿Que no es el mismo del 2003? Pero el nombre pesa y se siente, se palpa en cada palabra de los tanos. Hasta Carlo Ancelotti, el allenatore que no quiere tropezar con la misma piedra que cuatro años atrás. —¿Hay sed de venganza en Milan por lo del 2003? —No, éste es otro momento, lo que pasó en el 2003 ya pasó, ahora podemos hacer historia. Esperamos que Boca no nos haga perder otra vez. —¿Qué significa en tu carrera este Mundial, después de haber ganado el Balón de Oro? —Es un título que falta en mi carrera, por eso tiene un significado especial. Más allá de su simpatía y su cordialidad al hablar, Kaká es un tipo de respuestas cortas. Toca y toca y se muestra muy respetuoso con Boca, contra el que perdió en el 2003, aquella noche japonesa en la que pegó un derechazo en el palo cuando estaban 1-1: "Una final se decide por detalles, y aquella bola en el palo fue un detalle. Si hubiese entrado, el resultado podría haber sido otro. Por eso ahora nuestra preocupación será estar muy concentrados para no errar nada", dice este Kaká, que no es el mismo que en aquella final. En aquel tiempo no era la estrella que es hoy y salió en el segundo tiempo. Tenía 19 años y no estaba esperando ser papá. —¿Viste a Boca contra el Etoile? —Lo he visto, es un equipo como siempre muy aguerrido, juega muy bien, tiene jugadores que deciden un partido en cualquier momento. Es una final y puede pasar cualquier cosa. Esperemos que la Copa no sea otra vez de Boca. —¿Y cómo la ves el domingo? —Y... a mí se me la da posibilidad de nuevo, espero ganar, sería maravilloso. —¿Hay un favorito? —En una final es difícil decir quién es favorito, no lo sé, son dos equipos con posibilidades de vencer. —¿Cómo pensás que se dará el partido? —Eso se verá, es difícil definir ahora qué se hará, esperamos que Milan pueda controlar el partido. —¿Te preocupa algún jugador en especial? —Me preocupa la final, en una final puede pasar de todo, hay que estar preparado para jugar una final. —¿Pero qué pensás, por ejemplo, de Palermo? —Es un gran jugador, que puede definir un partido en cualquier momento. —¿Por qué equipos a priori más débiles, como Boca o Inter, pudieron con potencias como Real Madrid, Milan o el Barcelona del 2000 para acá? —Porque llegaron con más sed de vencer que los equipos europeos, más motivados, ya que para los sudamericanos este campeonato es el más importante del mundo. En cambio, para un club europeo es la Champions League. —Como brasileño, ¿será especial jugar contra argentinos la final? —Yo quiero ser campeón, no importa contra quién o el país del equipo rival. —Muchos, sobre todo los equipos brasileños, dicen que Boca tiene mística y que su camiseta pesa mucho para los rivales, ¿es así? —Sí, totalmente, pero Milan también tiene esa característica. Es un equipo que siempre aparece en los momentos importantes. —De tu infancia como torcedor, ¿qué es lo que más recordás de Boca? ¿Tenés alguna camiseta? —Recuerdo mucho a Maradona, principalmente su vuelta. Y sí, tengo una camiseta que cambié con Riquelme cuando jugamos en contra. —¿Es mejor que no juegue Riquelme? —Para el espectáculo, no. Pero para el Milan es mejor que no juegue porque es un grandísimo jugador. —El dijo que vos sos el mejor del mundo, por encima de Messi. —Riquelme es un amigo. Me pone feliz que haya dicho eso, estoy contento de estar en este nivel y de haber ganado el premio. Y creo que Messi es un grandísimo jugador, es joven y habrá tiempo para que gane el Balón. —¿A Riquelme lo definís como un crack? —Crack es un jugador que es decisivo, el que aparece en los momentos que el equipo más lo precisa. Y Riquelme es así. Por eso me gusta mucho como juega. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Diciembre 2007, 13:58:53 (del diario Olé)
De la mano de Kaká. O de los pies, siendo literales. Así se ganó Milan el derecho a jugar la final con Boca. Tardó más de una hora en definirlo ante un equipo aguerrido, corredor, que priorizó la marca por sobre el ataque, consciente de su inferioridad. ¿Si el Milan dio sensación de imbatible? Para nada. Le costó demasiado ante un equipo japonés con una hinchada al estilo argentino, que mordió y que le cerró espacios. Espacios que se encargó de generar precisamente Kaká, quien con su sello de crack dejó dos veces solo a Seedorf y, en la tercera, el holandés lo liquidó. Fueron inspiraciones individuales en las que el brasileño mostró su repertorio: gran tranco y velocidad con pelota al pie, como si la llevara atada, con rivales mirándole la chapa cuando ya venía lanzado. Al Milan lo seduce esta Copa y jugó a muerte, muy concentrado y hasta reclamándole al árbitro. Y cómo festejó al final... Si bien ganó por un gol, seguro que pudo haber hecho más. Aunque no brilló, mostró lo que se ve principalmente en la Champions: sabe a qué juega, no se desespera, hace que la pelota circule al ras del piso. Defendiendo con línea de cuatro (va más Jankulovski, el lateral izquierdo, de muy buena pegada, que Oddo, más torpe). Con tres en el medio: el famoso Pirlo, de andar elegante, en constante contacto con el balón, capanga del medio y dueño de la mayor parte de las pelotas paradas (ojo Boca con los tiros libres cerca del área). Por los costados, el xeneize Gattuso y el capitán Ambrosini atacaron con equilibrio contra un equipo que le regaló la pelota al Milan. Y arriba, Seedorf suelto (cuando no anda con pachorra y quiere jugar), más Kaká y Gilardino (anduvo mal, ¿jugará Pipo Inzaghi?). El brasileño, que no es 10, igual es armador con sus características: cuando no le llega la pelota, se tira atrás para empezar el circuito. Y por izquierda, donde más intratable estuvo con sus apariciones, le sirvió el gol a Seedorf. El deja en claro que no es necesario estar 90 minutos al palo sino que alcanza con aparecer de a ratos y ser lo suficientemente filoso. Con los jugadores de Boca y Russo en las tribunas, Milan ganó con lo justo pero tranquilo, sin grandes sobresaltos más allá de la incertidumbre hasta el final. Tuvo orden atrás, mucho, y paciencia japonesa (¡mirá que hay que tener esa paciencia!) para llegar al gol, que tenía que haber caído antes. Ojo, tuvo nervios porque no lo definía, reflejados cuando Gattuso se la agarró con Dida porque no pudo retener una pelota... ¿Si fue avasallante? No. ¿Si es de cuidado? Sí. Milan, Kaká, Pirlo, Inzaghi, Seedorf, las individualidades. Un equipo armado, de experiencia, de jugadores de muchas batallas. Y liderado por un joven Kaká. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Diciembre 2007, 14:03:06 (del diario Olé)
Boca pisó por primera vez el césped del Yokohama Stadium, donde el domingo enfrentará al Milan. En realidad, por lo visto en la práctica, Russo ya empezó a jugarlo. El DT repartió las pecheras y paró a los suplentes con el mismo esquema que usa Ancelotti. La gran novedad es que el apoyo en Japón de Juan Román Riquelme no sólo es espiritual: Miguel lo puso entre los suplentes y lo hizo jugar "de Pirlo". Sí, el entrenador tomó nota de lo que vio del Milan ante el Urawa Red Diamonds y marcó con especial atención los movimientos del fino volante central milanés. Detallista, al DT le pareció indicado parar a Román unos metros más atrás y desde ahí hacerle manejar la pelota, como hace Pirlo. Obsesivo, cortó el juego varias veces para dar indicaciones. Y el que más cerca estuvo de Romy, para impedirle moverse con libertad, fue Ever Banega. ¿Un adelanto de lo que se verá el domingo? La expulsión de Vargas ante el Etoile hizo que Miguel cambiara de planes. "Una pena la roja. Yo lo quería para tapar a Pirlo", comentó en una charla informal. Parece que el encargado de intentar cumplir esa tarea será Banega, el hombre más adelantado del doble cinco que armará con Battaglia. La otra novedad, prácticamente una confirmación, fue la presencia de Alvaro González entre los 11. Con Sebastián otra vez en el centro del campo, el uruguayo se movió por la derecha. Así, sin ser anunciado oficialmente por Russo, es una fija que le ganó la pulseada a Pablo Ledesma, quien jugó por la derecha pero para los suplentes. En esa decisión seguramente también hay una observación del juego del rival. Frente a los japoneses, Kaká se movió preferentemente por la izquierda. Y para Miguel, Alvaro es el más indicado para tapar los huecos que puede llegar a aprovechar el brasileño, el jugador más desequilibrante del conjunto italiano. Así, Russo hizo un interesante ensayo. El partido con el Milan es el domingo, pero ya empezó a jugarse. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Diciembre 2007, 14:45:25 (del diario Olé)
A dos días de la final del Mundial de Clubes frente al Milan, Miguel Angel Russo habló sobre lo que se viene. El técnico se mostró distendido y si bien aceptó que el aspecto psicológico "influye mucho en una final", aseguró que el plantel de Boca "no piensa en que necesita ganar para demostrar que puede hacerlo sin Riquelme, porque tiene un gran potencial". Además, el entrenador se refirió al último ganador del Balón de Oro, el brasileño Kaka. "Indudablemente es uno de los mejores jugadores junto a Riquelme y a Messi, que son argentinos, pero deberán estar atentos a Palermo y a Palacio también". Por otra parte, Russo afirmó que se verá "una final táctica, con dos equipos que tomarán precauciones". "Confío mucho en lo que puede hacer Boca. Esperemos que sea un lindo partido", añadió. "Hay que ser muy equilibrados defensivamente porque se trata de una final y en ningún momento se puede perder el orden porque tendremos enfrente un rival muy importante", siguió Russo, quien sentenció: "el domingo jugaremos el partido mas importante del año". En el entrenamiento, el plantel realizó ejercicios en el gimnasio, para más tarde iniciar movimientos tácticos en los que Russo entregó la pechera naranja de titular al volante uruguayo Alvaro González, que se supone jugará por la banda derecha en el mediocampo, pasando Sebastián Battaglia al medio junto a Ever Banega, en el único cambio que realizaría el equipo para el domingo, por la expulsión de Vargas. Luego, los jugadores titulares hicieron un partido de fútbol-tenis, en tanto que el arquero Caranta fue exigido con centros aéreos. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Diciembre 2007, 21:33:18 (del diario Olé)
Sebastián Battaglia, referente y símbolo de Boca, parece tener la receta para jugar finales. "Cualquier distracción te puede costar la copa", dijo el volante. El domingo, a las 7.30, el equipo de Russo juega el partido definitorio del Mundial de Clubes ante Milan en Yokohama. "Desde que llegué a Yokohama todo me trae recuerdos. El mismo hotel, el mismo lugar donde comemos y el sitio donde entrenamos. Espero que se dé el mismo resultado", dijo Battaglia, quien disputó aquella recordada final en 2003 que Boca ganó por penales. "Ante el Milan uno tiene que sacar todo lo que tiene adentro, lo que está guardado y dejar el alma en la cancha. Va a ser una final espectacular, porque los dos equipos se tienen ganas y poseen una trayectoria muy importante. La clave para nosotros será mantener la calma y ser inteligentes para proponer nuestro juego", aseguró. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Charlie's en 15 de Diciembre 2007, 00:47:47 Muy buen tema man CharlieKarma
Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Diciembre 2007, 01:58:39 Muy buen tema man CharlieKarma Gracias Charlie -ok (del diario Olé) Pese a que muchos hablan de la final como una revancha de lo sucedido en 2003, Maldini, palabra autorizada, sostiene que para su equipo "esta es otra historia" y evitó comparar al duelo del próximo domingo con el de hace cuatro años, cuando Boca se impuso por penales. Sobre Boca, el rival en cuestión, Maldini aseguró: "Boca es un equipo argentino clásico, que tiene su estilo. Juega a un ritmo lento y debemos cuidarnos de los pelotazos. Apuntan a que caigas en lo mismo. Y agregó que para esta final Milan llega mejor que en aquella Copa Intercontinental: "Nos sentimos más preparados que en 2003". Para el lateral, Milan debe tener cuidado con la dupla Martín Palermo-Rodrigo Palacio. "Lo hemos observado ante el Etoile, es una característica que tienen y podrían también utilizarla contra nosotros. Debemos estar preparados". Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Diciembre 2007, 16:59:03 (del diario Olé)
A menos de 24 horas para la gran final del Mundial de Clubes, en Japón, Boca se entrenó por última vez antes de enfrentar al Milan. En un clima muy distendido, el plantel xeneize realizó un fútbol-tenis y luego ensayó jugadas con pelota parada. El partido será mañana a las 7.30 (hora argentina), en Yokohama. La práctica se desarrolló en el Kozuke Field, ubicado en las cercanías al estadio donde se disputará el esperado choque. Debido a que el predio no contaba con iluminación artificial, la organización dispuso colocar cuatro camiones con grúas, que portaban focos, para alumbrar la cancha. Al salir del hotel, el equipo dirigido por Russo fue alentado por casi 150 hinchas japoneses, muchos de ellos con ejemplares de la revista El Gráfico que se editó cuando Boca ganó la última Copa Libertadores. Paradójicamente o no, el más requerido fue quien no jugará la final: Juan Román Riquelme. El enganche se tomó tiempo para firmar autógrafos. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 16 de Diciembre 2007, 00:17:53 (del diario Olé)
A pocas horas del choque entre Boca y Milan, por la final del Mundial de Clubes, en Japón, Diego Maradona aseguró que si el Xeneize logra anular al brasileño Kaká, será nuevamente campeón mundial. "Esa es la clave y no tengo dudas", aseguró el Diez, en declaraciones a los medios de prensa de Salta, donde jugará con el seleccionado argentino de Showbol ante Paraguay. "Kaká demostró que es el mejor jugador del mundo y, lógicamente, el Milan gira en torno a él. Boca debe anularlo para ganar el partido. Además, espero que Martín Palermo esté bien y marque algún gol", agregó el mejor jugador de la historia del fútbol mundial, que está realizando una gira por el interior del país. En tanto, Maradona se refirió al Showbol, modalidad que juega junto a Sergio Goycochea, Fernando Gamboa, Matías Almeyda, Alejandro Mancuso, José Turu Flores y Diego Soñora, entre otros. "Todavía me motiva correr atrás de una pelota. El Showbol es mi válvula de escape, lo necesito para seguir cerca de la gente que tanto cariño me da en todo el país", concluyó Diego. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Azofra_13 en 16 de Diciembre 2007, 15:02:22 Milan 4 - Boca 2
No pudo ser, el Milan es mucho Milan. Título: Re: Mundial de Clubes Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Diciembre 2007, 03:14:13 Justo triunfo del Milan.
Tal vez un poco de mala suerte para Boca, los dos primeros goles de los italianos fueron jugadas sucias donde los rebotes favorecen a los italianos, un offside cobrado a Palacio que era el 2-1, y el tiro en el poste de Ibarra, que empataba el partido podrían haber cambiado el trámite. Pero el Milan en ventaja, con Boca jugándose para empatar o descontar, y con espacios para Kaka y Seedorf fue letal Brillante segundo tiempo del brasilero y gran partido del holandés. Como dijo Azofra arriba, no pudo ser |