Título: Fiestas del Pilar... Publicado por: Comixmar en 10 de Octubre 2007, 20:10:43 Pues un resumen muy resumido ... y si alguien tiene fotos k las ponga aki... no? bueno si kereis jaja.. .
ahi vamos... Las Fiestas del Pilar son las fiestas patronales de Zaragoza que se celebran en honor de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Tienen lugar la semana del 12 de Octubre en que se celebra la fiesta patronal. Por lo general, las fiestas comienzan el fin de semana anterior al día 12 y se prolongan hasta el domingo posterior por lo que duran unos diez días. En las fiestas del Pilar tienen lugar un buen número de eventos festivos organizados por el Ayuntamiento de la ciudad (cada vez menos pasta hay k decirlo ... -cabezon) a los que se unen no pocas iniciativas privadas de organizaciones o colectivos privados que aprovechan la semana para organizar muestras, concursos y otras actividades de interés popular. Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: Comixmar en 10 de Octubre 2007, 20:17:04 Oficios y cosas religiosas... -ok
Solemne misa de Infantes. Se celebra en el altar Mayor de la basílica del Pilar el día 12 de madrugada. Ofrenda de flores. Representa el punto culminante de las celebraciones y la mayor manifestación de la devoción popular hacia la Virgen. El día 12 por la mañana, se lleva a cabo una ofrenda en la que miles de personas ataviadas con el traje regional aragonés o de otros lugares del mundo llevan ramos o centros de flores hasta las puertas del Pilar. Allí, en la Plaza de las Catedrales un batallón de voluntarios teje un enorme manto a una virgen situada sobre una estructura metálica. La gran aceptación popular la atestiguan los 378 grupos inscritos para la edición de 2005 y las más de ocho horas que dura el desfile. La tradición de la ofrenda data del año 1952 en que una delegación del consistorio zaragozano fue invitada a las fiestas de Castellón de la Plana. Allí, observaron una celebración semejante que acabarían importando a su tierra. La primera edición no obstante, se postergó hasta el año 1958. Misa Pontifical. Tras la ofrenda a la Virgen, el día 12 se celebra una misa pontifical en la basílica del Pilar a partir de las 12.00, tras la que se desarrolla una procesión. Ofrenda de frutos. Se lleva a cabo el día 13 por la mañana y tiene un recorrido similar al de la ofrenda de flores. En esta procesión se presentan a la Virgen los más variados frutos de la tierra aragonesa. Su primera edición es anterior a la ofrenda floral pues tuvo lugar en 1949. (mola...jeje.. -ok) Rosario de cristal. Un espectáculo sin parangón en el mundo, el desfile del rosario de cristal aúna religiosidad y arte. La procesión consiste en un conjunto de 29 carrozas de cristal iluminadas interiormente de las que, al menos, quince representan los misterios del rosario. A ellas, se aúnan un buen número de farolas y estandartes. Los pasos fueron portados a hombros hasta 1926 y no se alumbraron con luz eléctrica hasta el año 1940. El rosario parte de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en donde tiene su sede, el día 13 al anochecer recorriendo las principales arterias de la ciudad. Su origen data de 1889. (mola mola mola jeje) Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: Akhesa en 10 de Octubre 2007, 20:20:05 joder otro año que me quedo sin verlo.... -cabezon
Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: Comixmar en 10 de Octubre 2007, 20:27:11 Otras cosillas de interes jajajajaja...
Pregón. El pregón se lee el sábado anterior al día 12 desde el balcón del Ayuntamiento y representa el pistoletazo de salida a las fiestas. Cada año se encarga a un personaje popular de algún modo vinculado con la comunidad aragonesa. Pregoneros ilustres de las fiestas han sido el humorista Antonio Mingote, el escritor Javier Tomeo, la escritora Soledad Puértolas o el cineasta Bigas Luna. Por lo general, la lectura del pregón viene precedida por una cabalgata que recorre el centro de la ciudad. Comparsa de gigantes y cabezudos. Sin duda, una de las tradiciones más queridas y celebradas por los zaragozanos, los gigantes y cabezudos salen todos los días de las fiestas desde diferentes puntos de la ciudad con el fin de abarcar todos los barrios de la misma. Los cabezudos son nueve con fisionomías bien diferenciadas y nombres propios bien conocidos por los zaragozanos: el Morico, el Boticario, el Robaculeros, el Torero, el Tuerto, el Forano, la Forana, el Verrugón y la Pilara. Los gigantes representan la parte más digna de la comparsa y entretienen al público con sus elegantes bailes por parejas. Tradicionalmente, los cabezudos son provocados por los más jóvenes a los que encorren por las calles azuzándolos con una tralla. La comparsa de gigantes y cabezudos proviene de la Edad Media si bien los actuales fueron diseñados en 1849 por el escultor Félix Oroz y recuperados recientemente tras un período en el que se modificaron e introdujeron nuevos miembros. Feria General de Zaragoza. En el recinto de la Feria de muestras tiene lugar la tradicional feria del Pilar. El certamen tiene la condición de feria generalista abierta a todo el público en la que se exponen una gran variedad de productos de la tierra y de fuera de ella. En 2005, se ha celebrado la edición número 66 con pabellones dedicados a la alimentación o el equipamiento del hogar. Además, con motivo de la feria se llevan a cabo diversas actividades lúdicas y gastronómicas que tienen por objeto servir de entretenimiento a la familia durante toda la jornada. En el año 2004, la feria de muestras fue visitada por unas 150.000 personas. Feria de la cerveza. En el Parque de Atracciones de Zaragoza, se celebra la llamada Feria de la cerveza Oktoberfest. Bajo una carpa cubierta, se ofrecen productos típicamente alemanes además de abundante cerveza de importación, todo ello servido por camareras vestidas al modo alemán y amenizado por los sones de una orquesta bávara. La feria reúne a unos dos mil visitantes diarios. Feria taurina del Pilar. Coincidiendo con estas fechas, tiene lugar en la plaza de toros de Zaragoza (también llamada de la Misericordia) la feria taurina de la ciudad que reúne a los mejores diestros. Las corridas de toros, se combinan con otros festejos como corridas de rejones o novilladas. El programa se completa con eventos populares como concursos de roscadores y recortadores, espectáculos cómicos, etc. La feria del Pilar representa para muchos toreros la última cita de la temporada antes de iniciar la gira americana. Dado lo avanzado de las fechas que puede deparar una adversa climatología (en forma de lluvia, pero sobre todo, de cierzo) la plaza de toros de Zaragoza presenta la singularidad de su cubierta de teflón fija sobre la grada pero desmontable sobre la arena. Vaquillas. Todos los días de las fiestas a primera hora de la mañana, se sueltan vaquillas en la plaza de toros que son festejadas por muchos jóvenes culminando así una larga noche de juerga. Actividades infantiles. Desde hace años, los parques se han abierto durante el Pilar a la participación ciudadana y, sobre todo, al esparcimiento infantil. En particular en el Parque Torre Ramona y en el Parque Pignatelli se celebran actuaciones, espectáculos de marionetas y actividades lúdicas para los más pequeños. Ferias. La visita al recinto donde se instalan las ferias es obligada durante las fiestas. En él, se puede encontrar gran variedad de atracciones mecánicas así como barracas de tiro, pruebas de habilidad, rifas, etc. Fin de fiesta. El fin de fiesta consiste habitualmente en un concierto al aire libre en el Paseo de la Independencia u otro entorno urbano que culmina con un espectáculo de fuegos artificiales junto al río Ebrp termino otro dia me voy jajaja... -aplaudir -aplaudir -aplaudir Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: Sirius en 10 de Octubre 2007, 20:36:29 sólo he estado en las fiestas del pilar una vez en mi vía, cuando tenía 20 añicos, y me lo pasé pipa..... yo creo que sería cuestión de repetir aunque no podrá ser este finde.... pero queda en pendientes -bailarin
pili, tú y yo tenemos cosillas a medias, recuérdalo ni.ña -besito Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: Akhesa en 10 de Octubre 2007, 21:23:35 sólo he estado en las fiestas del pilar una vez en mi vía, cuando tenía 20 añicos, y me lo pasé pipa..... yo creo que sería cuestión de repetir aunque no podrá ser este finde.... pero queda en pendientes -bailarin pili, tú y yo tenemos cosillas a medias, recuérdalo ni.ña -besito Tata tu yo y la pili las tres solicas..... -saltar aunque sea el añoque viene.... -bailarin Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: Sirius en 10 de Octubre 2007, 21:50:50 Tata tu yo y la pili las tres solicas..... -saltar aunque sea el añoque viene.... -bailarin por mí de acuerdo -saltar ...... pero me da que pili se pone de un tieso en esas fechas.... con eso que la sacan a la calle y la llenan de flores y tal.... Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: Okanokam en 10 de Octubre 2007, 22:03:47 Todo eso pinta muy bien.
Yo celebraré la patrona en un cuartel de la Guardia Civil. Y tampoco pinta mal del todo Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: enye en 10 de Octubre 2007, 23:37:32 pues a mi me habría encantado poder escaparme y felicitar, primero por su cumple y luego por su santo a cierta forerita que yo me sé...
... tendrá que ser otro año... Título: Re: Fiestas del Pilar... Publicado por: PeterPaulX en 14 de Octubre 2007, 12:32:08 Aupa los mañicos y a todas las pilaricassssss, mañicas o nooooooo, jejejejje |