Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: baby en 3 de Octubre 2007, 12:44:20



Título: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: baby en 3 de Octubre 2007, 12:44:20
REPORTAJE
El sueldo del mendigo y del banquero
El Congreso rechaza una propuesta de ERC e IU-ICV para crear una "renta ciudadana" que no distingue entre ricos y pobres
VERA GUTIÉRREZ CALVO - Madrid - 03/10/2007   
Dos partidos que se autodefinen de izquierdas, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV), llevaron ayer al pleno del Congreso la que, según ellos, es la propuesta del futuro en Europa: la creación de una Renta Básica de Ciudadanía "universal e incondicionada", un sueldo que cobrarían todos los ciudadanos -chicos, adultos y ancianos, lo necesiten o no, sean pobres o millonarios, quieran trabajar o no- y que pagaría el Estado con el dinero de todos los contribuyentes.

"¿Quieren crear el derecho a no trabajar? ¡Es diabólico!", dice el portavoz del PNV
La propuesta -que no salió adelante- fue tachada de "reaccionaria", "inviable", "insolidaria" y hasta "diabólica" por el resto de grupos parlamentarios. "Pero esto que piden, ¿qué es? ¿La creación del derecho a no trabajar, subvencionado por los que sí trabajan? ¡Es tremendamente insolidario, diabólico!", protestó Emilio Olabarria (PNV) sin terminar de dar crédito a la proposición. Baudilio Tomé, del PP, estuvo de acuerdo: "Es un subsidio para ricos y pobres. Un sueldo por no trabajar, un derecho a vivir a costa de quienes sí trabajan", resumió. Después de lo cual aprovechó la ocasión para denunciar la "desorientación de la izquierda" que sostiene al Gobierno, a pesar de que el PSOE ya se había manifestado en contra de la propuesta.

A todos los embates respondieron con resignación Joan Tardà (ERC) y Carme García (IU-ICV): tenían asumido que su idea no calaría pero, según dijeron, se consideraban obligados a "abrir el debate". Alegaron que hay que innovar el Estado del Bienestar y que ésta es la fórmula: una renta mínima universal que sustituiría al resto de prestaciones que ahora da el Estado (pensiones, subsidios por desempleo, ayudas a sectores desfavorecidos) siempre y cuando fueran inferiores a esa renta.

"Hoy puede parece descabellado, pero en 15 años será el debate de mayor profundidad en Europa", dijo García, que adelantó cómo se financiaría: con una reforma del IRPF para que los "ricos muy ricos" paguen más. "Y se ahorraría dinero. Ahora existen más de 30 prestaciones distintas y cada una con un ejército de controladores", añadió. Tardà fue aún más entusiasta: "¡Esto puede acabar con la pobreza! Daría independencia a los trabajadores frente a los empresarios, y a los jóvenes y a las mujeres".

La renta la cobraría todo el mundo y su cuantía nunca sería inferior al "umbral de la pobreza", fijado en el 50% del "ingreso medio". Esto es, en España ese sueldo sería de unos 10.000 euros anuales para los adultos y 5.000 euros para los menores. Lo cobrarían igual el indigente y el banquero, el trabajador y el parado y, también, quien manifestase expresamente que no quiere trabajar. Por eso Carles Campuzano, de CiU, tachó la idea de "simplemente, reaccionaria".

El socialista Miguel Ángel Millán fue más suave: no puso adjetivos, se limitó a hacer cuentas. "La medida tendría un coste de 310.000 millones al año, más que todo lo que el Estado va a ingresar en 2008", afirmó. No habló de disparate presupuestario ni del miedo a que al ministro de Economía le diera un soponcio, pero se deducía del cálculo.

"Sé que llevará tiempo, pero es profundamente innovador: la renta universal garantiza que nadie viva sin dignidad en ningún momento de su vida, le pase lo que le pase, y no es un refugio para vagos: es muy improbable que alguien deje de trabajar por cobrar ese mínimo", se defendió la portavoz de IU-ICV. Olabarria le replicó con una afirmación que tampoco resultó muy creíble: "Yo ya he hecho una encuesta en la Cámara y nadie estaba dispuesto a seguir trabajando".

http://www.prensaescrita.com/diarios.php?codigo=S&pagina=http://www.elpais.es


Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: baby en 3 de Octubre 2007, 12:54:42
TIENEN RAZÓN!!!!!!!! INDEPENDENCIA ECONÓMOCA PARA TOD@S YA!!!!!! no sólo para Botín , Aznar, Gates y gente con multinacionales, emporios y demás y que nos EXPLOTAN Y USURAN A TOD@S!!!!!!!! ABAJO LAS PLUSVALIAS!!!!!!!!! TOLERANCIA CERO CON LA POBREZA!!!!!!!! ;D ;D ;D



Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: cordobita en 3 de Octubre 2007, 17:07:03
Pero qué dices?
Este tipo de propuestas son infantiles.
Como todo es un despropósito solo haré referencia a 2 cosas: si de repente, todo el mundo 300 € más en el bolsillo, la inflación subirá para recoger esto con lo que la situación no se habrá movido un ápice.
Y 2, cómo se va a combatir así la pobreza? Por definición la población pobre de un pais es la que está por debajo del 50% de la renta media. Es decir, el 25% de la población, así que si todo el mundo tiene 300 eur by the face, nada cambia.

Señor, señor...renta de ciudadanía, salario mínimo, qué disparates!!


Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: Caye en 3 de Octubre 2007, 18:47:47
Cordobita, cual seria tu remedio ante tal problema como la pobreza? Kizas tengas un metodo ke nadie sabe... a saber si en tus manos esta la solucion, seria lo mas.
A lo mejor esta pregunta puede k se te kede algo grande como se le puede kedar a cualkier persona... pero si puedes contestarla seria un placer.  -beer


Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: cordobita en 3 de Octubre 2007, 19:39:02
Cordobita, cual seria tu remedio ante tal problema como la pobreza? Kizas tengas un metodo ke nadie sabe... a saber si en tus manos esta la solucion, seria lo mas.
A lo mejor esta pregunta puede k se te kede algo grande como se le puede kedar a cualkier persona... pero si puedes contestarla seria un placer.  -beer
Atendiendo a la definición de pobreza del anterior post es evidente que siempre van a existir pobres. Existen pobres en EEUU y en Noruega, por ejemplo, pero se trata de personas "menos pobres" si las comparamos con los pobres de España, quiero decir que su nivel adquisitivo es comparativamente mayor.

Así que si siempre van a existir pobres (si ordenas a 100 personas según su renta siempre habrá 25 últimos), lo que hay que hacer es estimular el movimiento dentro de esa escala de renta. De manera que los que eran pobres en el año 2000, ya no lo sean en el 2005 porque han escalado puestos. Y eso sólo se consigue con libertad política y económica: con liberalismo vaya.


Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: Caye en 4 de Octubre 2007, 00:31:30
Mira, no comparto tu punto de vista del liberalismo pero si la respeto. Me ha gustado ke hayas respondido. -ok


Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: Dr Roberts en 4 de Octubre 2007, 11:57:05
310.000.000.000 de € / año....

Es decir, redondeando, 50 Billones de pesetas al año.

Alguno es ingenuo hasta más allá de lo razonable.


Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: cordobita en 4 de Octubre 2007, 14:10:16
Mira, no comparto tu punto de vista del liberalismo pero si la respeto. Me ha gustado ke hayas respondido. -ok
Nadie es perfecto  :P

Ya se que no compartes mi punto de vista pero veo el problema: no crees que los efectos del liberalismo sean los que digo?

Por otra parte cuál es la solución? Un mundo comunista feliz contrasta con lo que es el ser humano, con su pulsión por prosperar y con el defecto del escaqueo.


Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: Caye en 4 de Octubre 2007, 16:36:32

Nadie es perfecto  :P

Ya se que no compartes mi punto de vista pero veo el problema: no crees que los efectos del liberalismo sean los que digo?

Por otra parte cuál es la solución? Un mundo comunista feliz contrasta con lo que es el ser humano, con su pulsión por prosperar y con el defecto del escaqueo.
Para mi la solucion seria el comunismo pero no un comunismo donde no se avance... es ke en teoria el comunismo es avance pero sostenido. Lo ke pasa... ke hubo y hay una serie de pancistas ke se hacen llamar comunistas pero luego son unos asesinos y ladrones. Para mi no son comunistas, son unas personas ke tienen la obligacion de poner un nombre a su movimiento de represion y se hacen llamar: comunistas o jemeres rojos o como kieran llamarse pero eso no son rojos de verdad, son asesinos del pueblo.



Título: Re: El sueldo del mendigo y del banquero
Publicado por: cordobita en 4 de Octubre 2007, 17:04:30
Y en ese comunismo todo el mundo sabe lo que tiene que hacer para el bien comín por inspiración divina. Y el que gana más lo cede a los demás porque sí. Y no hay nadie que en ese estado de cosas decida trabajar menos porque no le apetece...

Quiero decir, cómo es la organización del comunismo ese que dices tú.