Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: PeterPaulX en 7 de Septiembre 2007, 09:03:07



Título: ETA cambia a su jefe militar tras los éxitos policiales del verano
Publicado por: PeterPaulX en 7 de Septiembre 2007, 09:03:07
Ole por nustros cuerpos de seguridad,,, lo que parecia un verano de tropecientos atentados esta siendo un gran vernao gracias a ellos, todavia no se puede dar la voz de alegria, pero vamos mu bien, mama mia seguro que es incalculable las vidas que se han podido salvar, aunque solo fuera una ya mereceria la pena, pero viendo todo parece mas de una,,, menos mal que el unico atentado que se 'escapo' solo hirio a dos GC, ojala esten ya bien, no se ha sabido nada mas de ellos.


ETA cambia a su jefe militar tras los éxitos policiales del verano

DAVID FERNÁNDEZ. 07.09.2007 - 05:59h

Francisco Javier López Peña, ‘Thierry’, toma el mando y sustituye a ‘Txeroki’, que sigue como jefe de los comandos.
Josu Ternera refuerza así su liderazgo dentro de la banda terrorista.
ETA se ha visto sorprendida por la eficacia policial de los últimos tres meses.



La banda terrorista ha perdido, desde que el 5 de junio rompiera la tregua, a 26 de sus militantes, detenidos en Francia y España. El intenso trabajo de las policías española y gala ha frustrado en este tiempo cinco intentos de atentado.

Y cuando sí ha conseguido atentar, el coche bomba que explotó el 24 de agosto en el cuartel de la Guardia Civil de Durango (Vizcaya), afortunadamente no dejó víctimas.


La zuba de ETA (su comité de dirección) ha decidido renovar la cúpula de su aparato militar y dotarla de más experienciaLos fracasos etarras ya han tenido las primeras consecuencias dentro de la banda. La zuba de ETA (su comité de dirección) ha decidido renovar la cúpula de su aparato militar y dotarla de más experiencia. El nuevo jefe se llama Francisco Javier López Peña, alias Thierry, de 49 años, un veterano terrorista encuadrado en la ejecutiva de la banda desde 1997.

Ahora ha asumido los galones del aparato militar, según explicaron a 20 minutos fuentes de la lucha antiterrorista, en detrimento de Garikoitz Aspiazu, Txeroki, de 34 años, que ocuparía un escalafón inferior como responsable de los comandos etarras, pero a las órdenes de Thierry.

"Txeroki está pagando los últimos éxitos policiales, ya que ETA cree que el aparato militar que ha diseñado puede estar infiltrado", señalan fuentes policiales. Lo que está claro es que Josu Ternera, número 1 de ETA, quiere dotar de más veteranía a los 11 aparatos (militar, logística, financiación, político...) que componen la banda.

Tridente de poder

La zuba, formada habitualmente por entre 7 y 11 miembros, siempre un número impar, decide quién dirige esos 11 aparatos. Actualmente son sólo tres los pesos pesados de esa zuba: Josu Ternera, Thierry y Juan Cruz Maiztegi Bengoa, alias Pastor, de 61 años. Había un cuarto: Juan Cruz Maiza, detenido en julio.

También formarían parte el ex diputado de Batasuna Jon Salaberría, Ainhoa Ozaeta (la única mujer) y Mikel Albizu Iriarte, Antza, anterior jefe de ETA, ahora en prisión (que representaría a los presos).

También estarían en el organigrama directivo, pero a un nivel inferior: José Luis Eciolaza, Dienteputo; Eneko Gogeaskoetxea (nuevo jefe de explosivos tras la detención de Iruretagoyena), y Eusebio Arzallus, Paticorto, veteranos etarras recuperados de su exilio en Suramérica. Josu Ternera también ha dado peso en la dirección a su hijo Egoitz.

Los golpes policiales contra ETA desde la ruptura de la tregua

- 2 DE JUNIO:

Ayamonte. ETA abandona en Ayamonte (Huelva) un coche bomba al detectar
un control policial.

- 7 DE JUNIO:


Primera operación. Tres detenidos en Francia, anti-guos miembros del coman-do Vizcaya.

- 12-20 DE JUNIO:

En México y Canadá. La presión policial llega a Amé-rica: dos etarras caen en Canadá y otro, en México.

- 2 DE JULIO:

Con un coche bomba. Tres etarras son detenidos en Francia en un coche con 140 kilos de explosivos.

- 10 DE JULIO:

Santander. Detenido un etarra que iba a atentar.

- 11 DE JULIO:

Otra vez Francia. Caen dos etarras en Francia; son miembros importantes del aparato militar.

- 26 DE JULIO:

Jefe logístico. Juan Cruz Maiza, jefe del aparato logís-tico, cae en Francia junto a otros dos etarras.

- 1 DE SEPTIEMBRE:

Fábrica de bombas. La Policía encuentra la fábrica de bombas de ETA y detiene a cuatro importantes etarras.



Título: Re: ETA cambia a su jefe militar tras los éxitos policiales del verano
Publicado por: Pardon_Me en 7 de Septiembre 2007, 15:08:09
Estando deacuerdo con la noticia... y contento por ello...

No dejo de darle vueltas a una cosa... a los incoherentes comentarios de la gente...

Cuando todo sale bien... Viva la G.C.

Cuando las bombas explotan... la culpa es de ZP...

 -cabezon

Voy a por un Red Bull...


Título: Re: ETA cambia a su jefe militar tras los éxitos policiales del verano
Publicado por: Leva en 7 de Septiembre 2007, 15:25:47
si la policia sige actuando como ahora no creo que un cambio de jefe en la banda haga mucho...ya depende de como se lo trabaje la policia...


Título: Re: ETA cambia a su jefe militar tras los éxitos policiales del verano
Publicado por: Caye en 7 de Septiembre 2007, 19:27:20
Estando deacuerdo con la noticia... y contento por ello...

No dejo de darle vueltas a una cosa... a los incoherentes comentarios de la gente...

Cuando todo sale bien... Viva la G.C.

Cuando las bombas explotan... la culpa es de ZP...

 -cabezon

Voy a por un Red Bull...
Mejor nos vamos los dos a por un Red Bull...  -ok


Título: Re: ETA cambia a su jefe militar tras los éxitos policiales del verano
Publicado por: PeterPaulX en 7 de Septiembre 2007, 23:55:41
Estando deacuerdo con la noticia... y contento por ello...

No dejo de darle vueltas a una cosa... a los incoherentes comentarios de la gente...

Cuando todo sale bien... Viva la G.C.

Cuando las bombas explotan... la culpa es de ZP...

 -cabezon

Voy a por un Red Bull...

Cada uno puede opinar lo que sea,,,


yo pienso que por coger a Etarras la culpa la tiene la GC y la PN, pero por los atentados solo hay un culpable ETA, decir peros o mas es tergiversar y manipular para un lado u otro...

Porque si los exitos son tuyos tambien los fracasos, y sino, lo mejor es que le des los exitos a los que son y los fracasos no lo son porque los atentados los ponen los malos y en todas partes no se peude estar,,,



Título: Re: ETA cambia a su jefe militar tras los éxitos policiales del verano
Publicado por: baby en 9 de Septiembre 2007, 21:46:24
 GARA > Idatzia > Eguneko gaiakCOMUNICADO DE EUSKADI TA ASKATASUNA

ETA afirma que «Zapatero ha dicho no a todos nuestros esfuerzos por impulsar un proceso resolutivo»
«Si quiere existir, Euskal Herria debe avanzar hacia creación de un Estado vasco» afirma ETA en su último comunicado. La organización armada remarca que la Constitución española «limita el derecho de Euskal Herria a decidir libre y democráticamente su futuro». ETA achaca al Gobierno de Zapatero haber rechazado «todos nuestros intentos por abrir un proceso resolutivo» y censura la actitud de su partido y del PNV, «cuya dinámica ha dejado al descubierto su crisis».



GARA | DONOSTIA

ETA comienza su comunicado afirmando que «pronto se cumplirán 30 años desde que se nos impuso la Constitución española» y «los ex franquistas y sus sucesores `demócratas' están ya de celebraciones», para recordar a continuación que «los vascos rechazamos una Constitución que limita el derecho de Euskal Herria a decidir libre y democráticamente su futuro».

Afirma ETA que la Constitución de 1978 buscó «la integración en la legalidad española» y dibujó un tope a «la construcción del Estado vasco» y considera que, en la actualidad, es utilizada como «un instrumento para mantener la negación política y la partición territorial», por lo que estima que «la Constitución española y la legislación emanada de ella es el límite antidemocrático más importante que se nos impone a los vascos para no ser dueños de nuestro futuro».

ETA reprocha que «algunos han encontrado su lugar en esa situación, dentro de España» y hace hincapié en lo ocurrido en Nafarroa donde «la preocupación de quienes se consideran a sí mismos progresistas, demócratas y abertzales ha sido como repartirse unas migajas de poder y justificar la estrategia de guerra del Gobierno español, en vez de denunciar la situación de excepción».

Para ETA, «ese intento de maquillar la actitud del Gobierno español no puede ocultar lo ocurrido en los últimos meses» y añade que «las caretas han caído». La organización armada reprocha al Gobierno español el buscar la desactivación del proyecto independentista «mediante el incumplimiento de los puntos pactados con ETA y el desgaste de la izquierda abertzale». Reitera después que el objetivo del Gobierno español fue llevar adelante un proceso sin contenido político, «en definitiva, un proceso de rendición», para mantener inamovible «la situación de división y negación».

Todos los esfuerzos, fracasados

En este sentido, constata que «todos los esfuerzos hechos por ETA en la mesa de negociación para impulsar un proceso de resolución que diera respuesta a los derechos de Euskal Herria han fracasado» y atribuye el fracaso del proceso a la actitud del Gobierno del PSOE de «no dar cauce a la posibililidad de que los vascos puedan elegir libremente su futuro», por temor a «perder en la confrontación de proyectos España Vs Euskal Herria». Sin embargo, ETA valora que la dinámica mantenida en los últimos meses se ha traducido en una crisis tanto en el PSOE como en el PNV. Con respecto a este segundo partido, valora que el deseo de Imaz y Urkullu de reeditar el espíritu del Arriaga «ha colocado al partido al borde de la ruptura». A juicio de ETA, el PSOE también está en crisis en Euskal Herria y en concreto en Nafarroa, donde «han prevalecido los intereses del Estado español por encima de los de Euskal Herria».

Liquidar el independentismo

ETA insiste en que «pese a haber tenido la oportunidad de construir un escenario en el que se superara la división administrativa y se pudiera desarrollar el proyecto popular, hemos recibido un no rotundo del Gobierno de Zapatero», y tras reiterar que «este pueblo no tiene futuro en el actual marco», defiende que «para asegurar su existencia, Euskal Herria debe dar pasos hacia la constitución de un Estado vasco». La organización armada hace un llamamiento a «todos los abertzales y demócratas» a trabajar en ese camino», ya que «para crear las oportunidades en el camino a la creación del Estado vasco todos somos necesarios».

Finaliza el comunicado -en el que Euskadi ta Askatasuna asume los atentados llevados a cabo en Belagoa, Durango, Castelló y en distintas carreteras de acceso a Euskal Herria durante la «operación retorno»- afirmando que «hasta conseguir las condiciones democráticas que permitan defender todos los proyectos políticos en Euskal Herria, ETA seguirá golpeando a las estructuras del Estado español en todos los frentes».