Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Septiembre 2007, 22:36:48



Título: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Septiembre 2007, 22:36:48
Mañana comienza con Francia - Argentina el mundial de Rugby

La torre Eiffel no se escapa de la rugbymanía


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Septiembre 2007, 22:38:03
(del diario Olé)

París está de fiesta, a un día del comienzo de la Copa del Mundo. Banderas de la Internacional Rugby Board adornan la Avenida Des Champs Elysees, y hasta la Torre Eiffel tiene una pelota que marca que la ovalada está más que presente en Francia. Los Pumas y el local abrirán mañana la competición en el Stade de France, y éste es el único tema del que se habla por estas tierras.

"Los Pumas o Francia", es la pregunta obligada a cada argentino que se hace notar. Y ahí arranca la discusión sobre las virtudes y defectos de los equipos. Sin duda, la capital gala ya palpita el Mundial. Se siente. Todas las calles que rodean el Arco del Triunfo tienen banderas de distintos colores y leyendas que hacen referencia a la Copa. Una gigantografía con jugadores de Gales, Irlanda, Argentina, Francia y Nueva Zelanda acompaña el color.

De una estación de subte sale un grupo de argentinos con camisetas celestes y blancas. "Pumas, Pumas...", gritan y se ganan la atención de todos. Les hacen una nota para la televisión inglesa, y por un rato se convierten en estrellas. Al rato, asoman otros cinco compatriotas, pero vestidos con la casaca de Pucará. "Espero que la crónica de mañana sea con una victoria", ruega uno.

Las radios y los diarios también se suman a la pasión del Mundial. La opinión de ex jugadores es la nota principal de "Le Parisiene". Ahí, Francia y Nueva Zelanda son los candidatos para alcanzar la final de la sexta Copa del Mundo. Argentina se ubica séptima según los especialistas. Solo el ex pilar inglés Jason Leonard apostó porque el seleccionado de Loffreda llega a la definición.

Así se encuentra París, la ciudad luz, a horas del comienzo del Mundial. El rugby copó la parada y todos esperan el momento de que Tony Spreadbury, árbitro del partido inaugural entre Los Pumas y Francia, pite para vibrar con la ovalada.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Septiembre 2007, 22:42:15
(del diario Olé)

No será un debut sencillo para Italia en el Mundial de rugby. El equipo que dirige Pierre Berbizier arrancará s participación en el torneo que comenzará mañana en Francia el sábado, a las 8.45 de nuestro país, enfrentando a uno de los grandes candidatos: Nueva Zelanda. Será por el Grupo C de la Copa del Mundo.

Italia cuenta en su plantel con siete jugadores nacidos en Argentina. Ellos son Gonzalo Canale, Pablo Canavosio, Santiago Dellapé, Sergio Parisse, Ramiro Pez, Martín Castrogiovanni y Matías Agüero. Esta mañana, el paranaense Castrogiovanni y el platense Parisse hablaron en conferencia de prensa sobre sus expectativas para el choque con los All Blacks.

MARTÍN CASTROGIOVANNI (pilar):

¿Te asusta el haka?:

"!No! (risas). Asustarme no. Es una cosa linda. Cada vez que lo miro, se me pone la piel de gallina. No es una cuestión de miedo, es más bien de respeto. El haka lo ves por la tele cuando sos chico y ahora estás ahí, frente a ellos y te pasan muchas cosas por la cabeza, muchos recuerdos."

Sobre la importancia de enfrentar a Nueva Zelanda:

"Quiero jugar contra los mejores para saber qué tan buenos somos. Nosotros estamos siempre listos. Es muy duro jugar contra los mejores del mundo, pero al mismo tiempo es lo más lindo que hay. No será fácil, pero queremos hacer un gran partido para empezar el mundial de la mejor manera posible".

Sobre la importancia de Richie McCaw y Daniel Carter:

"Si Richie McCaw no es el mejor jugador del mundo, sin dudas es uno de los mejores. No va a ser fácil presionar a un jugador como él, porque cuanto más lo presionas, mejor reacciona". "Daniel Carter es la base de Nueva Zelanda. Todo pasa por él. Vamos a intentar neutralizarlo, aunque sabemos que no será fácil".


SERGIO PARISSE (octavo):

Sobre el partido ante Nueva Zelanda:

"Es muy importante. Es una alegría enorme ya que es uno de los mejores equipos del mundo. Tuve la suerte de debutar en la selección italiana jugando contra ellos en Nueva Zelanda cuando tenía 18 años. En estos cuatro años, desde el mundial pasado, crecí mucho. El partido del sábado se transforma para mí en una especie de prueba para saber dónde estoy parado y cuánto crecí realmente".

¿Es imposible ganarle a Nueva Zelanda?:

"Yo diría que es casi imposible ganarles. Son superiores a nosotros, sin dudas. Pero el partido siempre hay que jugarlo. Tenemos confianza y les vamos a dar batalla".


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Okanokam en 7 de Septiembre 2007, 09:30:31
¿Alguien sabe si en España se podrá ver el Francia-Agentina por algun canal?
Es que tengo un grupito de Franceses en mi pueblo que han venido de boda y querian verlo. Me da igual el canal que sea de los digitales. GRACIAS


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Clifor en 7 de Septiembre 2007, 10:01:32
creo que todo lo da Digital +

Edito... va por el Plus hoy a las 21:00...

Allez la France!!!

Estooooo, digooo, que viva Argentina!! (homenaje a Jorge ;) )


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Clifor en 7 de Septiembre 2007, 10:03:40
Fecha
 Hora/Canal
 Sede
 Equipo 1
 Equipo 2
 Resultado
 
8 SEP
 18:00 C+Deportes
 Lens
 Inglaterra
 EEUU
 
 
9 SEP
 16:00 C+Deportes
 París
 Sudáfrica
 Samoa
 
 
12 SEP
 14:00 C+Deportes
 Montpellier
 EEUU
 Tonga
 
 
14 SEP
 21:00 C+Deportes
 Saint Denis
 Inglaterra
 Sudáfrica
 
 
16 SEP
 16:00
 Montpellier
 Samoa
 Tonga
 
 
22 SEP
 14:00
 Lens
 Sudáfrica
 Tonga
 
 
22 SEP
 16:00 C+
 Nantes
 Inglaterra
 Samoa
 
 
26 SEP
 20:00 C+Deportes
 Saint Etienne
 Samoa
 EEUU
 
 
28 SEP
 21:00 C+Deportes
 París
 Inglaterra
 Tonga
 
 
30 SEP
 20:00
 Montpellier
 Sudáfrica
 EEUU
 
 


Calendario Copa del Mundo de Rugby Francia 2007 (Grupo B)  Fecha
 Hora/Canal
 Sede
 Equipo 1
 Equipo 2
 Resultado
 
8 SEP
 15:45 C+Deportes
 Lyon
 Australia
 Japón
 
 
9 SEP
 14:00 C+Deportes
 Nantes
 Gales
 Canadá
 
 
12 SEP
 18:00 C+Deportes
 Toulouse
 Japón
 Fiji
 
 
15 SEP
 15:00 C+
 Cardiff
 Gales
 Australia
 
 
16 SEP
 14:00
 Cardiff
 Fiji
 Canadá
 
 
20 SEP
 21:00 C+Deportes
 Cardiff
 Gales
 Japón
 
 
23 SEP
 14:30
 Montpellier
 Australia
 Fiji
 
 
25 SEP
 18:00 C+Deportes
 Burdeos
 Canadá
 Japón
 
 
29 SEP
 15:00
 Burdeos
 Australia
 Canadá
 
 
29 SEP
 17:00 C+
 Nantes
 Gales
 Fiji
 
 


Calendario Copa del Mundo de Rugby Francia 2007 (Grupo C)  Fecha
 Hora
 Sede
 Equipo 1
 Equipo 2
 Resultado
 
8 SEP
 13:45 C+
 Marsella
 N. Zelanda
 Italia
 
 
9 SEP
 18:00 Sportmania
 Saint Etienne
 Escocia
 Portugal
 
 
12 SEP
 20:00 C+Deportes
 Marsella
 Italia
 Rumania
 
 
15 SEP
 13:00 C+Deportes
 Lyon
 N. Zelanda
 Portugal
 
 
18 SEP
 21:00 Sportmania
 Edimburgo
 Escocia
 Rumania
 
 
19 SEP
 20:00 Sportmania
 París
 Italia
 Portugal
 
 
23 SEP
 17:00
 Edimburgo
 Escocia
 N. Zelanda
 
 
25 SEP
 20:00 C+Deportes
 Toulouse
 Rumania
 Portugal
 
 
29 SEP
 13:00 C+Deportes
 Toulouse
 N. Zelanda
 Rumania
 
 
29 SEP
 21:00
 Saint Etienne
 Escocia
 Italia
 
 


Calendario Copa del Mundo de Rugby Francia 2007 (Grupo D)  Fecha
 Hora/Canal
 Sede
 Equipo 1
 Equipo 2
 Resultado
 
7 SEP
 21:00 C+
 Saint Denis
 Francia
 Argentina
 
 
9 SEP
 20:00 Sportmania
 Burdeos
 Irlanda
 Namibia
 
 
11 SEP
 20:00 C+Deportes
 Lyon
 Argentina
 Georgia
 
 
15 SEP
 21:00 C+Deportes
 Burdeos
 Irlanda
 Georgia
 
 
16 SEP
 21:00 C+Deportes
 Toulouse
 Francia
 Namibia
 
 
21 SEP
 21:00 C+Deportes
 Saint Denis
 Francia
 Irlanda
 
 
22 SEP
 21:00
 Marsella
 Argentina
 Namibia
 
 
26 SEP
 18:00 C+Deportes
 Lens
 Georgia
 Namibia
 
 
30 SEP
 15:00
 Marsella
 Francia
 Georgia
 
 
30 SEP
 17:00
 París
 Irlanda
 Argentina
 



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Okanokam en 7 de Septiembre 2007, 23:41:53
creo que todo lo da Digital +

Edito... va por el Plus hoy a las 21:00...

Allez la France!!!

Estooooo, digooo, que viva Argentina!! (homenaje a Jorge ;) )

Gracias Clifor. Un abrazo


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 00:56:32

Allez la France!!!


prrrrrrrrrrrrrrrrrrr


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 00:57:24

Estooooo, digooo, que viva Argentina!! (homenaje a Jorge ;) )

Y ahora gracias  ;D ;D ;D


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 00:59:15
(del diario Olé)

Los Pumas dieron un golpe histórico en el Stade de France. Argentina venció a Francia por 17-12 en el partido inaugural del Mundial y cosechó un triunfo que le abre la puerta a la clasificación para los cuartos de final. Felipe Contepomi (12 puntos) e Ignacio Corleto (5) hicieron los puntos del equipo de Loffreda, que el martes chocará con Georgia en su segunda presentación del Grupo D.

Argentina arrancó mejor, tomando el control territorial, haciéndose fuerte en el line y metiendo mucha presión. A los 2 minutos, Juan Martín Hernández intentó un drop de zurda a la salida de un reagrupamiento pero se quedó corto. La revancha llegó enseguida, con un penal convertido por Felipe Contepomi. Sin embargo, Francia devolvió gentilezas en su primera ofensiva. Fue desde el pie de Skrela, para el 3-3 parcial.

El pack de forwards de Los Pumas ganaba metros y no se achicaba ante la marca de los locales. Argentina cumplía con la premisa de marcar en cada ataque. Otro penal acertado por Felipe Contepomi le devolvió la ventaja a los de Loffreda a los 9 minutos: 6-3. Que Francia es un equipo peligroso jugando de contragolpe no era novedad, así que nadie se sorprendió cuando los europeos casi llegan al try tras una imprecisión albiceleste a los 11 de la primera etapa.

Pichot estaba muy atento y utilizaba toda su intuición e inteligencia en función del equipo. El medio scrum argentino manejaba con criterio los tiempos del partido y aparecía siempre en el lugar indicado para presionar e intentar robar la pelota en las ofensivas francesas. Se ganaba la lucha aérea y se jugaba decididamente en campo rival, pero la diferencia a favor seguía siendo sólo de tres puntos. Por eso fue tan festejado un nuevo acierto a los palos por parte de Felipe Contepomi. Fue a los 23 minutos y dejó el marcador 9-3 para Los Pumas.

Ignacio Fernández Lobbe, lesionado, tuvo que ser reemplazado. El segunda línea argentino -un ejemplo de coraje- no quería salir, pero el mensaje del capitán Pichot fue claro: "Te necesitamos al 100 por ciento". ¿Conclusión? Rimas Álvarez a la cancha. Enseguida, Argentina dio el gran golpe. Remy Martin tiró una pelota colgada y Agulla interceptó el pase. El wing encaró, descargó para Manuel Contepomi y el centro la abrió para Corleto, quien venía lanzado en ataque. El full back corrió en diagonal y vulneró el in goal francés, para enmudecer a todo el Stade de France. Era try para el 14-3, tras 26 minutos casi perfectos del conjunto de Loffreda.

Los locales volvieron a arrimarse con un penal de Skrela, pero Felipe Contepomi le dio tres puntos más a los nuestros tras convertir un penal desde la mitad de la cancha (17-6). Se iba el primer tiempo y Francia seguía sin encontrar la pelota. El seleccionado galo, sin embargo, pudo descontar con otro penal de Skrela, quien facturaba ante cada infracción argentina. La etapa inicial se cerró 17-9 para Los Pumas.

Francia salió a jugar los últimos 40 minutos con mayor decisión y apostó a demoler con los forwards. Argentina mostró inteligencia y aguantó un ataque tremendo a un metro del in goal propio en el inicio. Con paciencia y la histórica garra Puma, soportó la presión y generó una infracción para poder ganar metros y tomar un poco de aire. Hernández había perdido algo de precisión en sus envíos con el pie, pero sus intervenciones eran generalmente acertadas y le trasladaban toda la responsabilidad a Heymans, el full back local, quien tenía una noche para el olvido.

Argentina no encontraba el ritmo del primer tiempo y parecía que los europeos descontaban con un penal de Skrela desde muy cerca y enfrente de los palos. Increíblemente, el apertura desvió su remate y todo quedó 17-9. Francia volvió enseguida al ataque con el maul, un arma inesperada en la previa, pero que le dio buenos dividendos. Argentina cometió un nuevo penal a los 18 minutos para intentar frenar esa formación y esta vez Skrela afinó la puntería: 17-12.

Laporte movió el banco y mandó a la cancha a Chabal, Szarzewski, Bonnaire y Michalak. Mientras, los forwards argentinos acusaban el cansancio en un partido durísimo, en el que se peleaba por cada centímetro. Loffreda leyó bien la situación y sacó a un exhausto Scelzo para poner a González Bonorino. Mientras, el reloj seguía corriendo. Faltaban sólo 11 minutos y Argentina seguía arriba en el marcador. Michalak tuvo una buena chance con un penal, pero lo falló por el primer palo. Ya sin muchas ideas, Los Pumas defendían y acariciaban la hazaña.

La imagen del medio scrum Mignoni tirando la pelota hacia el piso con bronca tras un knock on era el fiel reflejo de la impotencia y la desesperación de los locales. El estadio estaba enmudecido. Había que aguantar con la receta de siempre: tackle y tackle. Los Pumas tuvieron un penal a favor a tres minutos del final, pero esta vez Felipe Contepomi no acertó. No había que desesperarse, la defensa seguía más recia que nunca y no hubo que lamentarse por otro fallo de Felipe con sus pies.

El inglés Spreadbury dio el pitazo final y el equipo argentino terminó de escribir con el corazón una página histórica para nuestro rugby. Un partido inolvidable. Se le ganó a la poderosa Francia y en su propia casa. A festejar, a soñar. Todo es posible.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 00:59:51
Corletto festejó su try con el topo Gigio de Riquelme


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 15:23:22
Los All Blacks están demoliendo a Italia, faltan 10 minutos y ganan 62-7

Hoy también debutan Australia contra Japón, y el último campeón mundial Inglaterra contra Estados Unidos


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 15:40:55
N. Zelanda 76 - Italia 14

(estos tipos juegan a otra cosa)


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Songoku en 8 de Septiembre 2007, 16:34:27
Enhorabuena a Argentina por la gran victoria ante Francia. Realmente importante e impresionante  -aplaudir -aplaudir

Tristemente España se quedó fuera del mundial, por lo que toca apoyar a Argentina. Animo!!  -oeoeoe


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 17:26:13
(del diario Olé)

Los All Blacks, máximos candidatos a ganar el título, vencieron hoy a Italia por 76-14 (primer tiempo 43-7) en Marsella, en el partido que abrió el Grupo C del Mundial de Rugby.

Nueva Zelanda marcó 11 tries, por intermedio de Dough Howlett (3), Richie McCaw (2), Sitiveni Sivivatu (2), Jerry Collins (2), Mils Muliaina y Chris Jack. Además sumó siete conversiones y un penal de Dan Carter y dos conversiones de Luke McAlister. Para los italianos hubo dos tries (Marko Stanojevic y Mirco Bergamasco) ambos convertidos por David Bortolussi.

No hubo equivalencia y ello se notó cuando a los 70 segundos los All Blacks marcaron el primer try por intermedio del ala Richie McCaw y antes de los 20 minutos ya habían marcado cinco tries. La marcación italiana fue muy deficiente ante un equipo que atacó mucho por el sector central del terreno y que con el correr de los minutos sólo se dedicó a sumar tries jugando a media máquina y sin mostrar todas sus cartas.

Nueva Zelanda, primer campeón mundial en 1987, ahora suma en mundiales 32 partidos con 27 triunfos y cinco reveses. En la formación titular de Italia, que tiene 17 partidos mundialistas con cinco triunfos y 12 caídas, jugaron tres argentinos: Martín Castrogiovanni, Santiago Dellapé y Sergio Parisse. Nueva Zelanda volverá a jugar el sábado próximo, ante Portugal, en Lyon, mientras que Italia lo hará el miércoles próximo en Marsella, frente a Rumania.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Septiembre 2007, 17:27:05
Falta muy poco para finalizar y Australia le gana a Japón 84-3

Edito:

Terminó 91-3


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Septiembre 2007, 02:31:43
A Inglaterra le costó más de lo esperado, superó 28-10 a USA


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Septiembre 2007, 16:29:56
Gales había arrancado muy mal contra Canadá, pero luego enderezó el partido y terminó ganando 42-17 (creo que perdía 9-17)

Ahora están jugando los Springbooks - Samoa

y luego vienen Escocia - Portugal y

Irlanda - Namibia (por el grupo de ARgentina)


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 10 de Septiembre 2007, 01:12:40
Los resultados del Domingo:

Sudáfrica 59 - Samoa 7
Escocia 56 - Portugal 10
Irlanda 32 - Namibia 17

En resumen, luego de completada la primer fecha en todos los grupos, han ganado todos los favoritos, excepto Francia claro


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Septiembre 2007, 21:47:33
Argentina derrota a Georgia 33-3, apoya 4 tries (uno en el último minuto) y alcanza el punto de bonus

Este es el único partido de hoy


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Septiembre 2007, 21:50:57
Los próximos partidos:

12 sep 2007    
USA - Tonga                        Montpellier 
Japón - Fiji                           Toulouse 
Italia - Rumania                   Marseille 

14 sep 2007   
Inglaterra - Sudáfrica          Saint-Denis
 
15 sep 2007
Nueva Zelanda - Portugal    Lyon 
Gales - Australia                  Cardiff 
Irlanda - Georgia                 Bordeaux 


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Septiembre 2007, 23:52:06
(del diario Olé)

Hubo que transpirar más de lo esperado hasta asegurar el codiciado punto bonus, ese que puede resultar decisivo ante un eventual triple empate con Francia e Irlanda. Por eso valió tanto el esfuerzo que hicieron Los Pumas desde el primer y hasta el último minuto del partido con Georgia. Por eso los cuatro tries marcados en el triunfo 33-3 en Lyon son tan importantes.

El Mundial no da respiro. Los Pumas casi no tuvieron tiempo para festejar el histórico triunfo logrado sobre Francia en el partido inaugural y ya tenían que chocar con otro obstáculo: Georgia, un equipo que salió a la cancha sin miedo y acorraló a los argentinos contra su propio in goal en la primera jugada del partido. Los Pumas cometieron penal y, casi sin darse cuenta, quedaron 3-0 abajo ya que Kvirikashvili acertó a los palos. Faltaba fluidez en el juego argentino y los georgianos aprovechaban para trabar el trámite. En ataque, Georgia proponía un juego corto y seguro, bien pegado a las formaciones. ¿Los Pumas? Buscaban todo lo contrario: jugar rápido y con las manos, a partir de la liberación rápida que intentaba Nicolás Fernández Miranda.

Sin embargo, Argentina no lograba desequilibrar ya que cometía muchas imprecisiones cuando tenía la pelota y apelaba a las infracciones cuando la posesión era para su rival. Los primeros puntos del equipo de Loffreda llegaron por un penal acertado por Felipe Contepomi (3-3), pero esa paridad en el marcador se mantuvo hasta pasada la mitad de la etapa inicial.

Recién a partir de los 20 minutos Los Pumas empezaron a doblegar a la defensa de Georgia. Tenían el dominio territorial y avanzaban con los forwards, pero faltaba que los backs afinaran la puntería para llegar al try. Los primeros 40 minutos se cerraron 6-3 para Argentina, ya que Felipe Contepomi marcó con un penal a los 34 minutos. Fue un primer tiempo sin muchas luces para los nuestros.

Parecía que el complemento iba a mostrar más de lo mismo, ya que Los Pumas seguían sin encontrar variantes. Recién a los 6 minutos se pudo vulnerar el in goal georgiano: Felipe Contepomi abrió la pelota hacia la derecha, Juan Fernández Lobbe apareció en soledad, tomó la espalda de su marcador y habilitó en el momento justo a Lucas Borges. El wing, que tres minutos antes había metido un tackle salvador, llegó a apoyar con comodidad para darle a los de Loffreda el primer try del partido.

Había que tener paciencia y constancia en el ataque. Felipe Contepomi estiró diferencias con otro penal a los 13 (16-3), y dos minutos más tarde Juan Martín Hernández leyó con perfección la defensa rival y armó juego para que Borges volviera a aparecer por su sector y marcara un nuevo try. La victoria parecía asegurada (21-3). Había que ir a buscar el punto bonus/. Faltaban dos tries para lograrlo.

El pack de forwards de Georgia ya no respondía como en el primer tiempo, pero los minutos seguían pasando y el bonus se hacía desear. Hasta que Felipe frotó la lámpara y quebró a la defensa rival, que cometió penal. Hernández la jugó rápido y la pelota derivó hacia Patricio Albacete –de gran tarea– y el segunda línea penetró en el in goal sin gran oposición. Los Pumas estaban arriba 26-3 y había 9 minutos para marcar el cuarto try.

No había caso. Primero intentó el ingresado Senillosa y después Martín Aramburu, pero ambos quedaron a pocos metros de la conquista. El partido se apagaba y con él se iba la ilusión del punto bonus. En ese momento salió nuevamente a relucir el orgullo de este equipo. Sin mucho brillo pero con el coraje de siempre, Argentina fue para adelante con el alma y Federico Martín Aramburu encontró el hueco para el esperado try. Fue justo a un minuto del final, como salido del guión de una película.

Convirtió Hernández –Felipe Contepomi ya había abandonado el campo– y le puso cifras definitivas a la victoria albiceleste: 33-3. Ahora será tiempo de aprovechar los 11 días de descanso que habrá hasta el choque con Namibia. Con dos partidos jugados en este Mundial, el saldo es inmejorable.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Clifor en 12 de Septiembre 2007, 09:22:55
Muy bien Argentina - aplaudir


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 12 de Septiembre 2007, 20:43:28
12 sep 2007 

 USA 15-25 Tonga 

 Japón 31-35 Fiji
 
y a punto de finalizar el primer tiempo Italia le gana 8-0 a Rumania


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Septiembre 2007, 01:40:40
Italiá le ganó 24-18 a Rumania

Edito: en realidad, el Viernes lindo partido:

Sudáfrica - Inglaterra


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Septiembre 2007, 00:37:04
(del diario Olé)

Una victoria inolvidable consiguió Sudáfrica ante Inglaterra, el último campeón, en la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Francia. Fue por 36-0 en Saint Denis para los Springboks, que de esta manera quedaron como líderes de su zona y con la gran chance de evitar a Australia en el cruce de cuartos de final.

De entrada quedó claro que Sudáfrica iba a ser demasiado para Inglaterra, que llegaba con bajas importantes como las de Jonny Wilkinson y Phil Vickery, sancionado tras el partido ante Estados Unidos. No habían pasado 5 minutos cuando tras una combinación entre JP Pietersen y Fourie du Preez, John Smith apoyó el primer try del partido, convertido por Montgomery. Enseguida, el que amplió la distancia con un penal fue Francois Steyn.

Los Springboks siguieron yendo, con una tremenda eficacia a la hora de usar el pie y la enorme tarea de sus forwards. Así, sobre el final del primer tiempo sacaron una diferencia decisiva con otro penal de Montgomery y un try de Pietersen, convertido también por el propio Montgomery.

En la segunda parte las cosas no cambiaron mucho. Y otra aparición de Pietersen, tras una gran jugada de Du Preez terminó sentenciando la historia para Sudáfrica. Luego, la precisión de Montgomery, que igualó el récord de presencias de su compatriota Van der Westhuizen, hizo el resto.

Inglaterra no atraviesa un buen momento y hoy quedó claro que tendrá que luchar mucho para poder repetir el título de 2003. Además, como si la lista de bajas que actualmente tiene el plantel no fuera suficiente, Jason Robinson sufrió una lesión muscular y se perdería lo que queda de la Copa. El próximo rival de La Rosa será Tonga.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Septiembre 2007, 15:17:47
Los All Blacks marcaron 16 tries para derrotar a Portugal 108-13 (que anotó 1)

En otro partido, en 20 minutos del primer tiempo, Australia y Gales empatan en 3


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Septiembre 2007, 15:51:32
Se ve que los Australianos no habían entrado en calor,  el primer tiempo terminó 25-3 a su favor


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 16 de Septiembre 2007, 17:57:42
 Los resultados:
Gales 20 - 32 Australia  Cardiff 
Irlanda 14 - 10 Georgia  Bordeaux 
Fiji 29 - 16 Canada  Cardiff 
Samoa 15 - 19 Tonga  Montpellier 


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Septiembre 2007, 02:37:12
Francia se recuperó de su derrota ante Argentina y demolió a Namibia 87-10 con 13 tries


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Michelangelo en 17 de Septiembre 2007, 02:39:23
Así van hasta ahora los resultados por grupos


Fecha Equipos Lugar Resultado
  GRUPO A     
Sab. 08 Sep    Inglaterra v. Estados Unidos Lens 28 - 10
Dom. 09 Sep    Sudáfrica v Samoa Paris 59 - 7
Mie. 12 Sep    Estados Unidos v Tonga Montpellier 15 - 25
Vie. 14 Sep    Inglaterra v Sudáfrica St Denis 0 - 36
Dom. 16 Sep    Samoa v Tonga Montpellier 15 - 19
Sab. 22 Sep    Sudáfrica v Tonga Lens x
Sab. 22 Sep    Inglaterra v Samoa Nantes x
Mie. 26 Sep    Samoa v Estados Unidos St. Etienne x
Vie. 28 Sep    Inglaterra v Tonga Paris x
Dom. 30 Sep    Sudáfrica v Estados Unidos Montpellier x
       
Fecha Equipos Lugar Resultado
  GRUPO B     
Sab. 08 Sep    Australia v Japón Lyon 91 - 3
Dom. 09 Sep    Gales v Canadá Nantes 42 - 17
Mie. 12 Sep    Japón v Fiji Toulouse 31 - 35
Sab. 15 Sep    Gales v Australia Cardiff 20 -32
Dom. 16 Sep    Fiji v Canadá Cardiff 29 - 16
Jue. 20 Sep    Gales v Japón Cardiff x
Dom. 23 Sep    Australia v Fiji  Montpellier x
Mar. 25 Sep    Canadá v Japón Bordeaux x
Sab. 29 Sep    Australia v Canadá Bordeaux x
Sab. 29 Sep    Gales v Fiji Nantes x
       
Fecha Equipos Lugar Resultado
  GRUPO C     
Sab. 08 Sep    Nueva Zelandia v Italia Marsella 76 - 14
Dom. 09 Sep    Escocia v Portugal St. Etienne 56 - 10
Mie. 12 Sep    Italia v Rumania Marsella 24 - 18
Sab. 15 Sep    Nueva Zelandia v Portugal Lyon 108 -13
Mar. 18 Sep    Escocia v Rumania Edimburgo x
Mie. 19 Sep    Italia v Portugal Paris x
Dom. 23 Sep    Escocia v Nueva Zelandia Edimburgo x
Mar. 25 Sep    Rumania v Portugal Toulouse x
Sab. 29 Sep    Escocia v Italia St. Etienne x
Sab. 29 Sep    Nueva Zelandia v Rumania Toulouse x
       
Fecha Equipos
 Lugar Resultado
  GRUPO D
     
Vie.  07 Sep    Francia v Argentina St. Denis 12 - 17
Dom. 09 Sep    Irlanda v Namibia Bordeaux 32 - 17
Mar. 11 Sep    Argentina v Georgia Lyon 33 - 3
Sab. 15 Sep    Irlanda v Georgia Bordeaux 14 - 10
Dom. 16 Sep    Francia v Namibia Toulouse 87 - 10
Vie. 21 Sep    Francia v Irlanda St. Denis x
Sab. 22 Sep    Argentina v Namibia Marsella x
Mie. 26 Sep    Georgia v Namibia Lens x
Dom. 30 Sep    Francia v Georgia Marsella x
Dom. 30 Sep    Irlanda v Argentina Paris x
       
Fecha Equipos
 Lugar Resultado
  CUARTOS DE FINALES
     
Sab. 06 Oct 1 GRUPO B v 2 GRUPO A
 Marsella x
Sab. 06 Oct 1 GRUPO C v 2 GRUPO D Cardiff x
Dom. 07 Oct 1 GRUPO A v 2 GRUPO B Marsella x
Dom. 07 Oct 1 GRUPO D v 2 GRUPO C St. Denis x
  SEMIFINALES
     
Sab. 13 Oct G QF1 v G QF2
 St. Denis x
Dom. 14 Oct G QF3 v G QF4
 St. Denis x
  TERCER LUGAR
     
Vie. 19 Oct x
 Paris x
  FINAL
     
Sab. 20 Oct x
 St. Denis x



Este deporte es diferente ... ¿en algún otro se da un comportamiento de caballeros tras asistir a una danza tribal tipo "haka"?

Si no sabes qué es el haka ... no sabes que es el rugby ... mira ... mira (http://www.youtube.com/watch?v=9Zvs4T4RU30&NR=1)

... Y si no eres capaz de admirar este tipo de jugadas de Jonah Talli Lomu ...

El mejor ala que ha dado la historia del rugby (http://www.youtube.com/watch?v=hzjjUR-VFMQ&mode=related&search=)

Este juego ... decididamente no es para tí.

Por cierto ... hubiese sido una pasada volver a ver jugar a Lomu en este mundial ... 1,96 ... 125 kg ... 100 metros recorridos en 10,8 segundos ... no es justo que una gravísima enfermedad renal nos haya impedido disfrutar de su juego.

Jorge ... ojalá la final sea Pumas vs All Blacks ... pero ni admiración es para los All Blacks ... como puede deducirse. :P


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Septiembre 2007, 02:44:32

Jorge ... ojalá la final sea Pumas vs All Blacks ... pero ni admiración es para los All Blacks ... como puede deducirse. :P

y está bien, son la NBA del rugby

De todas maneras creo que por los cruces, ese partido puede ser por cuartos o por semi, pero no por final, me parece que van por la misma llave

Y hablando de Lomu, no se si en España están pasando las publicidades de la "marca internacional de las tres tiras", que aparecen Messi, la rusa garrochista, etc; la que dibujan sobre un vidrio...
La de Lomu es muy buena


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Michelangelo en 17 de Septiembre 2007, 02:59:04


y está bien, son la NBA del rugby

De todas maneras creo que por los cruces, ese partido puede ser por cuartos o por semi, pero no por final, me parece que van por la misma llave

Y hablando de Lomu, no se si en España están pasando las publicidades de la "marca internacional de las tres tiras", que aparecen Messi, la rusa garrochista, etc; la que dibujan sobre un vidrio...
La de Lomu es muy buena

No suelo ver mucha televisión ... tampoco en España ... y no ... no he visto la publicidad de la "marca internacional de las tres tiras", pero desde luego ha de ser buena si salen dos de mis ídolos Lomu ... y Yelena Isinbayeva ( -bailarin que está para mojar pan en el caldo  ;) ) ... lo busco en el "buscadorfamosodevídeosaficionadosynotanto"  -beer

edito ... lo acabo de encontrar y cierto ... Impossible is nothing ... es muy bueno  -ok


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Septiembre 2007, 23:29:02
(del diario Olé)

Los escoceses se sacaron de encima con facilidad a Rumania y se perfilan como posibles rivales de Los Pumas en cuartos de final. El equipo de Hadden ganó 42-0 en Edimburgo con puntos bonus (6 tries) y alcanzó a los All Blacks en la cima del Grupo C.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 20 de Septiembre 2007, 01:12:50
19 sep 2007   Italia 31 - 5 Portugal  Paris 

Mañana:
20 sep 2007   Gales  - Japón  Cardiff 

El viernes:
21 sep 2007   Francia - Irlanda  Saint-Denis
 (un empate no nos vendría mal  ;D ;D, o triunfo de Francia sin bonus para ninguno)


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Septiembre 2007, 17:12:27
(del diario Olé)

El seleccionado de Francia jugará hoy ante Irlanda, en el Stade de France de Saint-Denis, en partido clave para las aspiraciones de Los Pumas de llegar a cuartos de final del Mundial de Rugby. El encuentro, que comenzará a las 16 de nuestro país, tendrá significativa importancia en el futuro de ambos en el torneo, ya que de haber un perdedor, el mismo quedará al borde de la eliminación.

Si Francia pierde, la clasificación argentina estaría muy cerca, ya que un triunfo mañana ante Namibia les daría a los dirigidos por Loffreda un lugar en los cuartos de final. En cambio, una victoria de los galos reacomodaría las posiciones de la zona. Empezarían a tener gran importancia entonces los puntos bonus obtenidos y los resultados entre los tres equipos más fuertes de la zona para definir los primeros dos lugares.

Este será el 84º choque entre ambos seleccionados en la historia, con clara superioridad francesa en triunfos: 50-28. Encabezan el grupo Argentina e Irlanda con 9 puntos, Francia suma 6, Georgia 1 y Namibia 0. El ganador de la zona jugaría ante Escocia o Italia, mientras que el segundo debería cruzar con Nueva Zelanda, el máximo candidato al título. Argentina jugará su tercer partido mañana (16 de nuestro país) en Marsella, ante Namibia, con la expectativa de sumar punto bonus.

Francia-Irlanda es uno de los mejores partidos de los 40 de la etapa inicial y mucho más con la cuota extra que produce la delicada situación francesa luego de perder en el debut ante Argentina (12-17). Los franceses, luego del triunfo ante Namibia (87-10), esperan un fantástico respaldo se su gente y buscarán repetir el triunfo del 11 de febrero pasado ante los verdes, cuando los vencieron 20-17 en Dublín.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Septiembre 2007, 17:14:15
Los partidos para el fin de semana:

22 sep 2007 
Sudáfriga  - Tonga en  Lens 
Inglaterra - Samoa en Nantes 
Argentina - Namibia en  Marseille 

23 sep 2007   
Australia - Fiji  en Montpellier 
Escocia - Nueva Zelanda  en Edinburgh 


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Septiembre 2007, 21:05:48
Gales 72- Japón 18

Recién comenzó Francia - Irlanda


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Septiembre 2007, 00:04:46
(del diario Olé)

A poner las cosas en su lugar. Esa fue la premisa con la que salió Francia a jugar ante Irlanda. Porque si bien es cierto que tras la derrota ante Los Pumas en el debut mundialista, el local pasó por arriba a Namibia (87-10), el duelo de hoy era una verdadera prueba de fuego para los dirigidos por Laporte. Una derrota significaba la segura eliminación, con toda la presión que eso implicaba. En tanto, para el seleccionado del Trébol, el primer compromiso exigente en el Grupo D.

Francia se puso en ventaja a los 6' con un penal bien ejecutado por su medio scrum Elissalde. La iniciativa parecía estar del lado local. Sin embargo, de a poco Irlanda empezó a aparecer y a empujar con sus forwards, aunque sin comprometer demasiado a su rival, producto, quizás, del bajo nivel de una de sus estrellas, Ronan O'Gara. Una muestra de que no fue la tarde del apertura es el penal que falló, a los 11', casi frente a los palos

El local, bien controlado por la defensa al límite de Irlanda, empezó a hacer valer la precisión de Elissalde. Así, en menos de dos minutos, Francia estiró la diferencia con dos ejecuciones del medio scrum. A partir de esa efectividad a la hora de buscar los palos fue que apareció lo mejor de los Blues.

Francia dominaba ampliamente pero le faltaba plasmarlo con un try. Algunas imprecisiones en los últimos metros le impidieron concretar. Y en el mejor momento del local llegó el descuento de Irlanda con una genialidad de O'Gara, quien vio el hueco y con un drop acercó a su equipo.

Pero en Saint-Denis no querían más sorpresas y el equipo fue con todo sobre el final de la etapa. A punto estuvo de apoyar pero Irlanda defendió como pudo su in goal y detuvo a puro penal. Elissalde, otra vez, se encargó de darle tranquilidad a Francia antes del descanso.

En el inicio del segundo tiempo Irlanda pareció salir con otra actitud y amenazó con lastimar. Pero su intención duró menos que un suspiro. Francia se afianzó en el juego de manos y de una genialidad de Michalak logró el primer try. El apertura se disfrazó de Lamaison y puso un pase bárbaro con el pie a Clerc, que aprovechó que Trimble se durmió una siesta y le dejó el camino libre para llegar al in goal. La brecha ya era irremontable para los de O'Sullivan y sólo restaba saber si alguno conseguiría el punto extra.

Afortunadamente para Los Pumas, ninguno pudo. Aunque el que más cerca estuvo fue Francia. Porque Clerc volvió a hacer de las suyas, a once del final, y dejó a su equipo a dos tries. Pero Irlanda con la vuelta de O'Connell tras la amarilla logró equilibrarlo hasta el final y el marcador se mantuvo en 25-3.

Nada mal le cayó este resultado al seleccionado argentino, que mañana intentará dar un paso más en busca de los cuartos. El rival será Namibia y el objetivo, además de no acarrear más lesionados para enfrentar a Irlanda en el cierre del grupo, será conseguir un punto bonus. De esa manera, no sólo la clasificación quedará a tiro sino también las probabilidades de lograr el primer puesto en la zona serán altas. Pero la buena noticia para Loffreda y compañía es que este Irlanda no mete miedo, ni mucho menos.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Septiembre 2007, 17:47:57
(del diario Olé)

El seleccionado de Sudáfrica, que inició el partido con suplentes y lo culminó con la mayoría de titulares, venció hoy a Tonga por 30-25 (primer tiempo de 7-3), en un partido jugado en Lens y correspondiente al Grupo A del Mundial de Rugby.

El partido se jugó en el Stade Felix Bollaert y los puntos de los Springboks llegaron por intermedio de los tries de Ruan Pienaar (2), Juan Smith y Bobby Skinstad; dos penales de Percy Montgomery, una conversión de Francois Steyn y una conversión de Andre Pretorius. Para los tonganos marcaron tries Sukanaivalu Hufanga, Kisi Pulu y Viliami Vaki, mientras que Pierre Hola sumó dos penales y dos conversiones.

El partido fue durísimo para Sudáfrica, en parte debido a que el entrenador Jake White colocó una formación mayoritariamente integrada por suplentes y se llevó un susto, porque Tonga ganaba por 10-7 a los 13 minutos del complemento. Promediando el segundo tiempo, el técnico colocó en la cancha a Smith, Steyn, Bryan Habana, BJ Botha, Víctor Matfield y Montgomery, en una clara muestra de cómo se le complicó el partido a los campeones mundiales de 1995.

Para colmo, los sudafricanos no estuvieron precisos con los remates a los palos, lo que emparejó aún más el encuentro. Los Springboks sumaron punto bonus por marcar cuatro tries y, con 14 puntos, se aseguraron el primer lugar del Grupo A. Por su parte, Tonga cosechó un punto bonus al caer por menos de 8 tantos y el viernes próximo definirá mano a mano ante Inglaterra el segundo puesto de la zona.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Septiembre 2007, 18:08:36
Michelangelo, seguro que te va a gustar esta publicidad de Los Pumas:

http://www.vxv.com/juanjo=8022


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 23 de Septiembre 2007, 01:30:44
(del diario Olé)

En un Mundial en el que la lógica no siempre dice presente, Los Pumas impusieron en la cancha y en el marcador la gran brecha que los separa de Namibia. Los dirigidos por Loffreda se impusieron por 63-3 en Marsella -la diferencia más amplia que sacó un equipo argentino en la historia de los Mundiales- y retomaron la punta del Grupo D. El domingo 30, frente a Irlanda, les alcanzará con sacar un punto bonus (por marcar cuatro tries o perder el partido por menos de 8 puntos) para ganar la zona y clasificarse a cuartos de final.

Argentina arrancó a tranco lento, intentando no equivocarse en el traslado manual y estudiando a su rival. Namibia peleaba con los forwards y aprovechaba las infracciones de Los Pumas para facturar. A los 6 minutos, el apertura Schreuder abrió el marcador con un penal, pero Felipe Contepomi contestó a los 9, también con un penal (3-3). A esa altura, el trámite era parejo, si bien los dirigidos por Loffreda se hacían fuerte a partir de una buena obtención en el line con Patricio Albacete e Ignacio Fernández Lobbe.

Los Pumas golpearon la puerta del try a los 18 minutos, con un toque con el pie de Felipe Contepomi que su hermano Manuel no llegó a apoyar en el in goal de los africanos. Enseguida, el apertura argentino volvió a acertar un penal para que los nuestros pasaran al frente por primera vez en el partido: 6-3.

La conquista inicial no se hizo esperar. Argentina puso la pelota en campo rival y armó un buen maul para ganar metros. Ya muy cerca del in goal namibio, avanzaron con el ruck hasta llegar al try. El que apoyó fue Rodrigo Roncero, y Felipe Contepomi convirtió para el 13-3. A partir de allí, la defensa de los africanos se abrió y los de Loffreda aprovecharon para sumar. Primero fue Leguizamón –de gran partido– el que se zambulló en el in goal rival, y a continuación Tiesi abrió la pelota hacia la izquierda y Manuel Contepomi anotó pegado al touch.

La primera parte se cerró 25-3 para Los Pumas, que aprendieron a mostrar paciencia frente a un adversario que no quería jugar y cerraron los 40 minutos iniciales muy cerca de cumplir con el objetivo buscado: ganar y sumar punto bonus. Ese tanto extra terminó de concretarse a los 5 minutos del complemento, cuando Felipe Contepomi mostró toda su clase para atravesar la última línea de Namibia y marcar el cuarto try de la noche marsellesa. Misión cumplida.

Con tranquilidad y confianza, Los Pumas mostraron su mejor cara y los tries siguieron lloviendo. Leguizamón, Tiesi y Corleto llevaron el marcador a un contundente 49-3 a los 17 minutos. Namibia ya no ofrecía oposición y Loffreda tomaba la correcta decisión de cuidar a sus jugadores importantes. Pichot, Felipe Contepomi y Leguizamón se fueron a sentar al banco ya pensando en el decisivo choque del domingo 30 ante Irlanda.

Los últimos 20 minutos estuvieron de más, y sólo sirvieron para que Argentina se luciera con más conquistas (fueron 9 en total) y pudiera darse el gusto de mantener el invicto en el in goal luego de tres presentaciones, algo que ningún equipo logró hacer hasta el momento. Ahora el foco estará puesto en Irlanda, equipo que deberá trabajar mucho si es que quiere clasificarse a cuartos de final.

Especulaciones al margen, el presente de Los Pumas es claro: la clasificación a cuartos de final está a un paso. Dependiendo del resultado, aun una derrota podría servir para asegurar el pase de ronda. La situación es ideal y más que merecida para un equipo que sabe lo que tiene que hacer adentro de la cancha y está llevando al rugby argentino a lo más alto en esta Copa del Mundo.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 23 de Septiembre 2007, 01:33:07
(del diario Olé)

Sufrió pero consiguió su objetivo. Nada fácil le fue a Inglaterra vencer a Samoa en Nantes. Es que el resultado final (44-22) no refleja la dura oposición que le presentó el seleccionado oceánico. Porque el actual campeón del mundo pasó estragos y recién lo liquidó -y consiguió el punto bonus- en el final.

El regreso de su máxima estrella, el apertura Jonny Wilkinson, le dio un envión anímico a La Rosa, que venía de ser apabullado por Sudáfrica (36-0) en el duelo entre las potencias del Grupo A. Con dos tries de Martin Corry y Paul Sackey y 24 puntos del magnífico Wilkinson, quien se convirtió en el segundo mejor anotador de la historia de los Mundiales, los ingleses cosecharon su segunda victoria en Francia 2007.

Pese al triunfo, Inglaterra quedó en el tercer puesto de la zona, ya que antes Tonga había sumado punto bonus por perder por menos de siete puntos ante Sudáfrica (30-25). De todas maneras, el equipo de Ashton se meterá en los cuartos de final si el próximo viernes logra vencer al seleccionado africano en el cierre de su participación en la primera fase.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 23 de Septiembre 2007, 17:44:12
Australia superó a Fiji 55-12 y clasificó a cuartos

Y los All Blacks superan a una formación de suplentes de Escocia 20-0 al finalizar el primer tiempo


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Michelangelo en 23 de Septiembre 2007, 19:44:09
Michelangelo, seguro que te va a gustar esta publicidad de Los Pumas:

http://www.vxv.com/juanjo=8022

Lo de 15 animales con alma de caballero, es rotundamente cierto.

No sabía que Omar Hasan fuese barítono.

Buena colección de placajes ... y un precioso ensayo.  -ok

Bueno, después de la marcha los All Blacks sobre Escocia 0 - 40, con 6 ensayos y en el santuario escocés de Murrayfield ... por cierto no he vuelto a oír decir al entrenador de Escocia, después del partido, que sabía como ganar a los All Blacks y era sencillo.  ;D ;D  Para que veáis que también en rugby hay fanfarronadas ...

Así va la clasificación después de hoy, por grupos:


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Michelangelo en 23 de Septiembre 2007, 19:47:59
Antes de irme, no sé si podré conectarme en toda la semana próxima ... he sido muy descortés al no aplaudir la iniciativa de Jorge de iniciar este post ... corrijo mi imperdonable error con un karma bien merecido. -ok


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 24 de Septiembre 2007, 23:23:43
Gracias Michelangelo  -ok

(del diario Olé)

El 7 de septiembre, en aquel inolvidable debut, Los Pumas se encontraron con un Stade de France totalmente adverso. Algo similar ocurrirá el próximo domingo, cuando enfrente esté Irlanda, en el partido que definirá el destino de unos y de otros. El seleccionado argentino será más visitante que nunca en el duelo con los irlandeses, que definirá quién se clasifica y quién se queda afuera del Grupo D del Mundial. La suerte de los franceses también estará dada por ese resultado y si apoyaron a Namibia y a Georgia, seguramente en esta ocasión estarán del lado de los de verde. "Les Bleus, los primeros hinchas de Irlanda", tituló hoy Le Parisien, en clara muestra de cómo se vive la previa.


Con sumar un punto, el equipo de Loffreda no sólo avanza a los cuartos de final por segunda vez en su historia, sino que lo hace como líder de la Zona y evita a los temibles All Blacks en la siguiente fase. En tanto, Francia mirará de reojo este partido, porque todavía mantiene las chances de esquivar a los hombres de negro. Para lograrlo, los locales tienen que ganarle a Georgia marcándole cuatro tries y que Los Pumas pierdan por más de siete puntos. Todas las alternativas conducen a que Argentina debe caer el domingo.


"Esperamos que Irlanda consiga una victoria. Son muy completos y tienen una pareja de centros que puede poner en dificultad a su rival"; aseguró Jerome Thion, segunda línea galo. Otro que se involucró fue Bernard Laporte, entrenador francés. "Los irlandeses son superiores", afirmó. También el centro David Marty le da consejos a los dirigidos por O'Sullivan: "Tienen que soltarse. Si lo consiguen, son difíciles de frenar inclusive para los argentinos". Y agregó: "Si le ganan va a ser la frutilla del postre".


El plantel irlandés vive un presente complicado. Fueron muy criticados por la prensa desde que empezó el Mundial, y los rumores sobre supuestas peleas entre jugadores y con el entrenador son moneda corriente. Saben que la única forma de clasificar es con una victoria y apoyando cuatro tries, una tarea más que difícil teniendo en cuenta que el de Los Pumas es el único in goal que aún no recibió tries. "Argentina será difícil de vencer, especialmente porque hay que lograr bonus. Tendremos que aprovechar la oportunidad ese día", comentó Gordon D'Arcy, centro y una de las figuras del equipo. Sobre el nivel del Trébol, dijo: "No jugamos bien, no hay nada mas allá de eso. Ahora es cuestión de asumir la responsabilidad de grupo. Sabemos que las oportunidades son cada vez menores. Es muy frustrante para todos".


Los Pumas-Irlanda ya se considera un clásico de los Mundiales. En Gales 99 la alegría fue Argentina, mientras que en Australia 2003 fue para los europeos. Ahora, no solo estos dos equipos definirán su suerte. En el medio está Francia y la posibilidad de cruzarse con los All Blacks. Los de Loffreda serán muy visitantes el domingo. Una prueba de fuego, para un plantel que ya superó sus primeres tres pruebas. Falta la última, quizás la más complicada por el clima que se vivirá en el Parque de los Príncipes.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 24 de Septiembre 2007, 23:26:28
Los próximos partidos:

El 25/09/07

Canadá - Japón en Bordeaux
Rumania - Portugal en Toulouse

El 26/09/07

Georgia - Namibia en Lens
Samoa - USA en St. Etienne


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 25 de Septiembre 2007, 00:59:31
(del diario Olé)

La Torre Eiffel es el símbolo característico de París. Imponente, por cualquier lado donde se la mire. Su esplendor resalta sobre la enorme ciudad. Se la puede ver desde el Arco del Triunfo o desde la Basílica del Sacré Couer, ubicada en la colina Montmarte. Por estos días, toda la zona que rodea este monumento construido por Gustavo Eiffel en 1889 está invadida por el rugby. Se respira este deporte en toda la capital de Francia, pero principalmente en esas cuadras que van desde la Avenida de Suffren a De la Bourdonnais. La ovalada sigue intacta a la mitad de la monumental obra y quedará hasta que finalice el Mundial, allá por el 20 de octubre. Unos pocos metros más abajo, un cartel electrónico da la información necesaria del día.

La dura derrota en el debut de la Copa contra Los Pumas no pudo contra el espíritu que se vive por estos días con la máxima cita del rugby. Las banderas de la Copa siguen flameando por las calles y avenidas más importantes. La Torre, que es visitada por miles de turistas todos los días y considerado el que más personas asisten en el mundo (6 millones por año), mantiene la pelota gigante con el logo del Mundial. Además, colocaron un cartel en el que se puede observar cómo salieron los partidos y los horarios de los próximos encuentros. A una cuadra, hay una muestra dedicada pura y exclusivamente a este deporte. Adentro hay una pelota oficial de cada partido, con una foto de dicho encuentro. Obviamente, custodiada y bajo siete llaves. Ignacio Corleto, autor de un try ese glorioso ese 7 de septiembre para los argentinos, es el que está en la foto detrás de la ovalada con el resultado: Argentina 17- Francia 12. También hay bares para los fanáticos y se escuchan los himnos de cada país de fondo.

De camino a la Torre, imposible no ver los carteles de las distintas figuras del Mundial. Por Los Pumas, brillan Agustín Pichot y Juan Martín Hernández. Ambos jugadores del Stade Francés, club principal de París, son locales y grandes estrellas. Campeones hace apenas unos meses, cada vez que los nombran en una presentación de Argentina son aplaudidos y aclamados por el público.

Los bares típicos tienen las banderas de los veinte países que protagonizan la Copa. Los horarios de los partidos en pizarrones que dan a la calle y la invitación para no perdérselo. Las autopistas alternan información del tránsito con avisos del Mundial. En todo París se habla de rugby, y la Torre Eiffel no es la excepción.



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 25 de Septiembre 2007, 23:33:03
Canadá y Japón empataron 12-12

Rumania le ganó 14-10 a Portugal


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 26 de Septiembre 2007, 00:07:11
(del diario Olé)

A matar o morir, es el lema que lleva Irlanda para enfrentar el próximo domingo a Los Pumas, en el Parque de los Príncipes. No sólo tienen que ganar, sino que además deberán apoyar cuatro tries y que la victoria sea por más de siete puntos. Para "este milagro", como lo llaman en ese país, el entrenador Eddie O'Sullivan hará apenas dos modificaciones con respecto a la dura derrota ante Francia. Dennos Hickie ingresará por Andrew Trimble, mientras que Geordan Murphy entrará en el lugar de Girvan Dempsey. El partido será a las 12 (hora de argentina) y televisará ESPN+.



El plantel de los veintidós tiene todavía dos dudas. Como no se sabe cómo va a llegar el hooker Jerry Flannery, O'Sullivan prefirió esperar su evolución. El suplente, Rory Best, también se está recuperando de una lesión. Los confirmados son: 1 Marcus Horan, 3- John Hayes, 4- Donnacha O'Callaghan, 5- Paul O'Connell, 6- Simon Easterby, 7- David Wallace, 8- Denis Leamy; 9- Eoin Reddan, 10- Ronan O'Gara; 11- Denis Hickie, 12- Gordon D'Arcy, 13- Brian O'Driscoll (c), 14- Shane Horgan, 15- Geordan Murphy. Y los suplentes: Simon Best, Malcolm O'Kelly, Neil Best, Isaac Boss, Paddy Wallace y Andrew Trimble.



Este equipo llegaba al Mundial de Francia con el sueño de alcanzar por primera vez las semifinales y por qué no, pelear el título. Pero desde el comienzo no encontraron el rumbo y tuvieron que batallar más de la cuenta para dejar en el camino a Namibia y Georgia. Con los locales era la gran oportunidad de ponerse de pie, aunque ocurrió todo lo contrario. Una aplastante caída por 25-3 lo dejó al borde del precipicio. "Es importante que los fanáticos irlandeses entiendan que los malos resultados no son por una falta de esfuerzo. Todavía tenemos una chance para clasificarnos y es en lo único que nos queremos enfocar", afirmó Brian O'Driscoll, capitán y una de las figuras del Trébol.



Stringer volvió a quedar afuera de los convocados. Nadie sabe qué paso con el medio scrum titular de Irlanda. No es por lesión y las sospechas de una pelea con el entrenador después de que lo sacó en los minutos finales contra Georgia crecen día a día. O'Sullivan respalda a Reddan, quien en la lista inicial aparecía como el tercero en este puesto. No tuvo una buena actuación contra Francia, pero igual se mantiene entre los titulares. No pasó lo mismo con Trimble, quien falló en reiteradas ocasiones y permitió uno de los tries de Vincent Cler. El será reemplazado por Hickie. Y sí se podrá mostrar Murphy, ya que Dempsey está descartado por lesión. Irlanda vive una crisis, y va por la reivindicación.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 26 de Septiembre 2007, 00:08:09
Mañana se siguen definiendo los últimos puestos de cada grupo

Georgia - Namibia
Samoa - USA


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 27 de Septiembre 2007, 17:17:44
Georgia superó 30-0 a Namibia

Y Samoa 25-21 a USA

Mañana:
Inglaterra - Tonga (por el segundo lugar del grupo)

El Sábado:
Nueva Zelanda - Rumania
Australia - Canadá
Gales - Fiji (también por un lugar en cuartos)
Escocia - Italia (por el segundo lugar del grupo)


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2007, 14:15:33
(del diario Olé)

Del 2003 casi ni se van a acordar. Hace cuatro años, Los Pumas eran eliminados por Irlanda, en el último partido de la zona por el Mundial de Australia, por 16-15. Pero la vida da revancha, y no es cuento. Siete de los que vivieron la frustración en el estadio de Adelaida se vengaron en el Parque de los Príncipes. ¡Y cómo la disfrutaron! Pero no sólo Scelzo, Nacho Lobbe, Ostiglia, Longo, Pichot, Felipe y Corleto. Los otros, contagiados, también tomaron champán. Y del mejor. Porque, además —objetivo principal—, ganaron el grupo de la muerte con cuatro victorias. Mandaron a Francia al matadero, a jugar cuartos con los All Blacks en Cardiff. Y a los irlandeses a... ahogar las penas con cerveza en Dublín.

A propósito: ¡cómo chupan los muchachos éstos! Tremendo cómo los irlandeses le dan a la birra. Antes del partido, una fiesta entre mayoría de camisetas verdes y, un poco menos, celestes y blancas. Todos cantando juntos, a los abrazos. Ninguna piña, ninguna palabra de más. Lo que se esperaba y se dio. Lo mismo que en la cancha, más allá de algún "se van para Irlanda...". Y ya se sabe cómo termina.

Seguimos. Los que nos acordamos y vivimos la histórica victoria del Mundial 99, en este mismo país (¿trae suerte Francia?), en unos playoffs en Lens, comparamos y sacamos diferencias. Aquella vez, Los Pumas eran punto. Los irlandeses, de tan confiados, habían preparado un agasajo en Dublín, justo en el hotel que Los Pumas ocuparon en cuartos de final, después de ganarles. Ayer, no. Irlanda tenía que ganar y anotar cuatro tries para empezar a pensar en clasificarse. Imposible. Tampoco se vivió esa angustia, ese pedir la hora permanente. Desde la cancha, Los Pumas transmitían seguridad, manejaban los ritmos. Al paso, para no entrar en la velocidad que les convenía a ellos. Salvo cuando Borges y Agulla metieron sexta y apoyaron los tries.

Como siempre, los jugadores se quedaron en la cancha. Como siempre, saludaron a los rivales. Como nunca, festejaron con locura. Pichot los juntó en ronda —incluso a los entrenadores— y dijo que festejaran, pero que hoy ya había que pensar en Escocia. Felipe estaba con su beba, Pichot con sus dos nenas; Ledesma, Todeschini y Nacho Lobbe también festejaban con sus hijos. Parecía un Sub 5 de Pumas: nenes y nenas con la celeste y blanca hasta las rodillas. Corcho Lobbe andaba con una cabeza de goma, tipo del tigre de Kellogg''s, como listo para ir a un baile de disfraces; Corleto, de tanto calambre, tirado; Nacho saludaba a amigos en la tribuna; Ledesma hacía vuelta carnero. "Vamos, Pumas, vamos...", cantaban los 10.000 argentinos. Saltaban, se empujaban, apretaban los puños... Hasta Loffreda había bajado al campo (ve los partidos desde la tribuna) y festejaba con sus colaboradores. Seguía aplaudiendo el gran Jonah Lomu, como lo había hecho durante el partido, con cara de sorprendido por el nivel Puma.

Se le había ganado a Irlanda. ¡Irlanda! El cuco. Qué alivio... Ah, y ahora se equiparó el historial: 7-1-7. Pero en mundiales vamos 2-1. Otro ah, sobre mundiales: qué lejos parecen las épocas de eliminaciones en primera ronda... "Este equipo llegó dos veces a cuartos en ocho años", inflaba el pecho el capitán.

—¿Seguís soñando, como le dijiste a Olé, Agustín?

—Sí, ahora más que nunca.

Pichot le dijo a este diario que soñaba ser campeón. Que nadie lo despierte. A él ni a los 29 compañeros. Se viene una Escocia accesible (accesible, no fácil), y hay chances de pasar a semi por primera vez.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2007, 14:19:28
Los partidos por cuartos de final:

06 oct 2007   
Australia - Inglaterra  Marseille 
Nueva Zelanda - Francia  Cardiff 

07 oct 2007   
Sudáfrica - Fiji  Marseille 
Argentina - Escocia  Saint-Denis 



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2007, 15:11:15
Las posiciones finales de la fase de grupos:

Grupo A      PJ G E P DP DT PF TF PB PTS
 Sudáfrica 4 4 0 0 142 18 189 24 3 19
 Inglaterra 4 3 0 1 20 4 108 11 2 14
 Tonga 4 2 0 2 -7 -1 89 9 1 9
 Samoa 4 1 0 3 -74 -10 69 5 1 5
 USA 4 0 0 4 -81 -11 61 7 1 1

Grupo B      PJ G E P DP DT PF TF PB PTS
 Australia 4 4 0 0 174 26 215 30 4 20
 Fiji 4 3 0 1 -22 -2 114 14 3 15
 Gales 4 2 0 2 63 10 168 23 4 12
 Japón 4 0 1 3 -146 -23 64 7 1 3
 Canadá 4 0 1 3 -69 -11 51 6 0 2

Grupo C      PJ G E P DP DT PF TF PB PTS
 Nueva Zelanda 4 4 0 0 274 42 309 46 4 20
 Escocia 4 3 0 1 50 6 116 14 2 14
 Italia 4 2 0 2 -32 -6 85 8 1 9
 Rumania 4 1 0 3 -121 -17 40 5 1 5
 Portugal 4 0 0 4 -171 -25 38 4 1 1

Grupo D      PJ G E P DP DT PF TF PB PTS
 Argentina 4 4 0 0 110 14 143 16 2 18
 Francia 4 3 0 1 151 21 188 24 3 15
 Irlanda 4 2 0 2 -18 2 64 9 1 9
 Georgia 4 1 0 3 -61 -10 50 5 1 5
 Namibia 4 0 0 4 -182 -27 30 3 0 0


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: El City en 1 de Octubre 2007, 16:05:33
no soy muy seguidor de rugby,yo mas bien era aficionado y jugue poco pero jugue al futbol americano.pero vi esto y crei q merecia la pena compartirlo.Perdon por la intromision. -ok

Héroe en Francia, por la fuerza bruta
Melena larga, barba cerrada, mirada tenebrosa y unas medidas de 1.92 m y 114 kilos forman parte de la imagen del musculado Sebastien Chabal,  un jugador de rugby que a sus 29 años ha pasado a ser una de las figuras deportivas de su país, Francia, a quien representa estos días en el Mundial.

Chabal era prácticamente un desconocido para el gran público hasta hace unos meses, cuando en junio jugó el amistoso entre Francia y Nueva Zelanda y realizó el que se ha llamado el placaje del siglo. En él, Chabal se lanzó contra Masoe, un jugador de los All Black al que partió la mandíbula por cuatro sitios.

Apodado por algunos como "el hombre de las cavernas", por su look un tanto primitivo y sus gestos sobre el campo, Chabal es adorado por un gran número de aficionados, que le siguen en todos los encuentros, y las firmas publicitarias pugnan por contar con el en sus campañas.

Como hace unos días apuntaba el diario deportivo italiano Gazzetta dello Sport, "ha nacido una nueva estrella, atípica, contracorriente, en las antípodas del glamour que propone el futbolista Beckham", y por esa nueva estrella, se pagan 200.000 euros por anuncio televisivo.
Ha nacido una nueva estrella, atípica, contracorriente

En Francia, el programa de Los Guiñoles ya ha creado un muñeco con su imagen, y según una información que publica El País, las agencias se lo rifan. Según la representante del nuevo icono francés, Carine Rossigneux, "negociamos cinco grandes contratos publicitarios: dos empresas de productos alimenticios, una marca de coches, un perfume...", y también están interesadas algunas empresas de construcción, grúas y mudanza.

Fuera de la selección, donde juega en la segunda y la tercera linea, dada su versatilidad, el ocho de Francia juega en los Sale Sharks de Inglaterra.

http://youtube.com/watch?v=1uh_aWqm2I0

fuente:20 minutos


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2007, 21:01:54
(del diario Olé)

Los Pumas una vez más cubren las páginas de los medios franceses. Por "culpa" de los argentinos, los locales deben ir a Cardiff y no jugarán los cuartos de final en París como deseaban. "Cita con los All Blacks por la garra argentina", tituló el site del diario L'equipe. Le Monde fue con el mismo foco y abrió con "Los Pumas envían a Francia a Cardiff". La victoria de ayer de los de Laporte ante Georgia no alcanzó y en la próxima fase los espera el máximo candidato a llevarse el Mundial.

"Un Parque de Príncipes a los colores de Irlanda y sobre el césped casi un tango", señaló L'equipe. Y agregó: "Los Pumas demostraron su ciencia táctica alternando el juego con el pie y la defensa agresiva". Por su parte, Le Parisien puso en la portada: "Ahora los All Blacks". Y en la nota sobre el triunfo argentino titularon: "No dejaron que le roben la primera plaza".

No sólo en Francia hablan de Los Pumas, también lo hicieron lógicamente en Irlanda. "El hemisferio norte ha sido humillado", escribió The Irish Times. Además de la eliminación del Trébol, el sábado ya había quedado afuera Gales después de perder con Fiji. "Los Pumas mandaron a Irlanda a su casa con la cola entre las piernas", puso en su portada The Irish Independant. A su vez, hay una foto de festejo de Longo y Manuel Contepomi, y abajo una cara de desolación de Ronan O'Gara.

Por último, Rugby Planet, una de las páginas de Internet más reconocidas, se hizo una pregunta. "Primero Francia, después Irlanda... ¿Ahora el mundo?". Otra vez el equipo de Loffreda acaparó la atención. Como el 7 de septiembre con el sorprendente triunfo ante Francia y como hace casi un año con la histórica victoria frente a Inglaterra en Twickenham.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Clifor en 2 de Octubre 2007, 12:54:40
Buen partido de Argentina.... Lástima que no pasara Italia, que estuvo ahí, y se hubiera visto un buen partido entre Italia y Argentina.

Si no pasa nada raro debería estar Argentina en semifinales...


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 5 de Octubre 2007, 14:40:59
Argentina se encomienda a 'Furibundo' Ché Guevara

Fermín De La Calle | 05/10/2007

Agustín Pichot, actual medio melé de Argentina y mito del rugby, venera a personajes de la historia como Napoléon, Churchill o su compatriota Ernesto Ché Guevara, de cuyo asesinato se cumplen el próximo miércoles 40 años.

Pero Guevara, además de un icono libertario, fue un apasionado del rugby, un jugador conocido en las ligas regionales de Buenos Aires y Córdoba. El Ché tenía un alter ego rugbístico: Furibundo Serna. Lo bautizó así, "por su forma de jugar", Alberto Granado, su primer entrenador. Y Argentina quiere honrar el domingo la memoria de Furibundo y encomendarse a él para lograr por primera vez en su historia el pase a semifinales. "El Ché amaba el rugby, era uno de los nuestros", proclama Pichot.

Ernesto entabló relación en Córdoba con los hermanos Granado. Alberto, el mayor, le dio "una chance porque tenía asma y la gente lo rechazaba tras quedarse varias veces duro en medio del campo. Pero como yo también fui discriminado por petiso y flaco, le acepté. Luego surgió lo de Furibundo Serna (que se acortaría en Fuser)". El Ché jugó en Estudiantes de Córdoba, club escindido de El Tala, en la actualidad uno de los más poderosos de la provincia. Corría el año 1942. Meses después la familia se trasladó a Buenos Aires y su padre, don Ernesto Lynch, fundador del San Isidro Club en 1935, le inscribió para jugar allí en el Reserva. Su cuñado, Martín Martínez Castro, el presidente, le dio la mala noticia: "Los médicos han dicho que el rugby es un deporte suicida porque tu corazón no lo aguantaría". Entonces Ernesto, o sea Furibundo, dedicó a su padre aquella histórica frase del rugby: "Viejo, me gusta el rugby y aunque reviente voy a seguir practicando". Cada quince o veinte minutos salía de la cancha, se aplicaba el inhalador y regresaba al juego. Furibundo era el único tres cuarto que jugaba con casco, accesorio habitual de los segundas y terceras. Tras la negativa del SIC militó en el Yporúa Rugby Club, que después pasaría a llamarse Atalaya Polo Club. Y en 1951, nueve años después de comenzar en el Estudiantes, colgó las botas y promovió la fundación de la revista de rugby Tackle (placaje).

El domingo Furibundo Serna estará en la memoria de Argentina. Especialmente en la de su discípulo Pichot y de Longo.



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 5 de Octubre 2007, 17:31:52
(del diario Olé)

A más de uno del staff de entrenadores se le paró el corazón el miércoles pasado cuando Felipe Contepomi se levantó con fiebre. La incertidumbre sobre si iba a estar en condiciones para el partido del domingo por los cuartos de final duró hasta hoy. "Me encuentro bien, entrené con normalidad y pude completar toda la práctica", dijo Felipe a Olé.com.ar minutos después de que Marcelo Loffreda lo anunciara como titular para el trascendental duelo con Escocia. Esta semana estuvo ausente en dos entrenamientos y ahora es momento de ponerse al día.

Sobre el próximo rival, Felipe afirmó: "Hay que aprovechar la oportunidad de tener enfrente a un equipo que juega muy parecido a nosotros". Además, aseguró: "Son los que más han mejorado en los últimos cuatro meses". Y explicó por qué: "Si uno mira cómo jugaron el Seis Naciones y cómo lo hicieron después, y durante el Mundial, se pueden ver dos equipos totalmente diferentes. Llegan con mucha confianza".

Los últimos días se habló mucho de que Los Pumas están a un paso de llegar a semifinales, algo que nunca se logró. El Mellizo no le escapa a eso y opinó: "La historia está para ser escrita y siempre alguien va a venir después y también va a hacer historia. No pensamos en eso ahora, sólo tenemos la cabeza puesta en nuestros objetivos". ¿Cuál va a ser la clave? "Tenemos que tratar de hacer prevalecer nuestra estrategia para llevarnos el resultado".

Felipe tiene un buen récord contra Escocia con la camiseta argentina. Estuvo en las últimas tres victorias de Los Pumas, con una actuación destacada en el triunfo de 2001 en Murrayfield por 25-16. Aquel día marcó veinte puntos y fue la figura indiscutida. El domingo quiere repetir y avanzar a las tan deseadas semifinales.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 5 de Octubre 2007, 21:42:10
(del diario Olé)

Escocia tiene todo listo para el choque con Los Pumas por los cuartos de final de la Copa del Mundo. El entrenador Frank Hadden convocó a los mismos 22 jugadores que vencieron a Italia por 18-16 en el partido que significó la clasificación a la segunda ronda. Y luego de confirmar la alineación, el técnico resaltó que el próximo domingo su equipo tratará de "hacerse un lugar en la historia".

"La semana pasada, se trataba de ganar el respeto, en Escocia y en el mundo. Esta semana es diferente. Se trata de hacerse un hueco en la Historia. No tengo ninguna duda de que estaremos preparados, seremos capaces", aseguró Hadden. El seleccionado europeo no llega como favorito para el partido ante Argentina, aunque quiere dar el golpe y meterse por segunda vez en su historia en las semis, instancia a la que accedió en 1991.

Escocia no llegó de la mejor manera al Mundial. Eso Hadden lo sabe y no tiene problemas en reconocerlo. Sin embargo, cree que su equipo fue de menor a mayor y "ha progresado en los últimos partidos". El entrenador destacó la capacidad defensiva del seleccionado argentino. "Tienen una fuerza mayor para perturbar el juego rival. Es el equipo más experimentado que queda en el Mundial, después de la caída de Irlanda".

Sin dudas uno de los puntos altos de Escocia es la precisión de su pateador Chris Paterson. El wing sostuvo que no se les pasa por la cabeza la idea de perder. "Tenemos todo por ganar. Tendremos que jugar bien y encontrar nuestro nivel. Ellos han salido primeros en el grupo más duro. Son el equipo del torneo hasta ahora".

En tanto, para Dan Parks el hecho de que Los Pumas sean los candidatos puede terminar beneficiando a Escocia. "Para ser honesto, en casi todos los partidos en los que jugamos no éramos favoritos. Esto tuvo un gran impacto en nosotros durante el Torneo Seis Naciones del 2006. Fue muy bueno para nosotros y espero que pase lo mismo el domingo".

Los 15 del Cardo para el domingo son: Gavin Kerr, Ross Ford, Euan Murray, Nathan Hines, Jim Hamilton, Jason White (capitán), Allister Hogg, Simon Taylor, Mike Blair, Dan Parks, Chris Paterson, Rob Dewey, Simon Webster, Sean Lamont, Rory Lamont.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Octubre 2007, 14:34:16
Australia e Inglaterra, finalistas de la última Copa del Mundo, se enfrentan en el Velodrome de Marsella, por los cuartos de final. Los Wallabies llegan como favoritos, pero los europeos sueñan con defender el título y pueden dar pelea.

Más tarde, All Blacks-Francia.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Octubre 2007, 16:48:59
(del diario Olé)

Australia tomó la iniciativa en el comienzo del partido y se plantó en campo rival intentando dominar con sus forwards. Con esa receta obligó a Inglaterra a cometer infracciones y tuvo tres oportunidades de sumar en los pies de Stirling Mortlock. Sin embargo, el centro acertó sólo uno de los penales que pateó a los palos para el 3-0 parcial a favor de los Wallabies.

Con el correr de los minutos, los europeos fueron ganando confianza y emparejaron el trámite. Jonny Wilkinson acertó en dos penales para poner las cosas 6-3 y convertirse en el máximo anotador de la historia de los mundiales, superando al escocés Gavin Hastings, quien cosechó 227 puntos en 13 partidos.

Los Wallabies reaccionaron y llegaron al try por intermedio del wing Lote Tuqiri. Mortlock estuvo preciso en la conversión y puso el 10-6 parcial para Australia. Con ese resultado se cerró la primera etapa.

Con otros dos penales de Wilkinson (que anotó todos los puntos de su equipo), Inglaterra (revalidando su condición de campeón en ejercicio) eliminó a los Walabies, y dio una de las sorpresas del mundial, superando a los australianos 12-10



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Octubre 2007, 17:56:54
(del diario Olé)

Se sabía que era un duelo aparte. El primer cruce de cuartos de final del Mundial de Rugby enfrentaba a Australia e Inglaterra, los protagonistas de la final de la Copa del Mundo de 2003. Contra la mayoría de los pronósticos, el seleccionado inglés se quedó con la victoria (12-10) en Marsella, gracias a la puntería de Jonny Wilkinson, quien marcó todos los tantos de su equipo y llegó a 234 puntos en mundiales.

Australia tomó la iniciativa en el comienzo del partido y se plantó en campo rival intentando dominar con sus forwards. Con esa receta obligó a Inglaterra a cometer infracciones y tuvo tres oportunidades de sumar en los pies de Stirling Mortlock. Sin embargo, el centro acertó sólo uno de los penales que pateó a los palos para el 3-0 parcial a favor de los Wallabies.

Con el correr de los minutos, los europeos fueron ganando confianza y emparejaron el trámite. Jonny Wilkinson acertó en dos penales para poner las cosas 6-3 y convertirse en el máximo anotador de la historia de los mundiales, superando al escocés Gavin Hastings, quien cosechó 227 puntos en 13 partidos.

Los Wallabies reaccionaron y llegaron al try por intermedio del wing Lote Tuqiri. Mortlock estuvo preciso en la conversión y puso el 10-6 parcial para Australia. Con ese resultado se cerró la primera etapa.

Inglaterra fue más en el inicio del complemento y pasó al frente en el marcador utilizando su mejor arma: la inigualable precisión de Wilkinson. El apertura anotó dos penales y los campeones de 2003 se pusieron 12-10 arriba.

Australia buscó y buscó, pero la defensa de Inglaterra se hacía cada vez más fuerte. Los intentos de drop fallidos de Chris Latham y Berrick Barnes delataban la impotencia de los Wallabies, que dominaban territorialmente pero carecían de justeza en los últimos metros.

Pudo definirlo Wilkinson, pero falló un drop a los 27 minutos y un penal desde mitad de cancha a los 35. La responsabilidad cayó en el pie derecho de Mortlock, quien pateó un penal a dos minutos del final. Lo falló, para gran decepción de los hinchas australianos que dijeron presente en Marsella.

Así se concretó el triunfo de Inglaterra, un campeón que no brilla pero sigue vivo. Que supo recuperarse de la dura caída sufrida ante los Springboks (36-0) en la primera fase y ahora sueña con volver a estar en la final de una Copa del Mundo.



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2007, 02:04:08
Otra sorpresa, los del haka a casa (lo siento Michelangelo)

Los locales (pero en Cardiff) superaron a los All Blacks 20-18


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2007, 02:06:51
(del diario Olé)

Francia sorprendió a Nueva Zelanda, gran favorita a ganar el Mundial 2007 de rugby, por 20-18, este sábado en el estadio Millenium de Cardiff, y se clasificó para semifinales del torneo, donde se enfrentará a Inglaterra, que venció a Australia (12-10) en Marsella.

Los All Blacks contaban con diez puntos de ventaja en el descanso (13-3), gracias sobre todo a un try de Luke McAlister (17). Pero los franceses se recuperaron en el segundo período, gracias a dos tries de Thierry Dusautoir (54) y Yannick Jauzion (69), para llegar con dos puntos de ventaja a falta de diez minutos.

Los Bleus, cuyo último triunfo sobre los All Blacks se remontaba al año 2000, conservaron su ventaja gracias a una buena defensa al final del partido. Ocho años después de aquella semifinal en que derrotaron a Nueva Zelanda en el Mundial de 1999 (43-31) y siete después de su último triunfo, los franceses escribieron una nueva página importante en la historia de su rugby y siguen camino del sueño de su primer título.

Los All Blacks conocieron con esta derrota su eliminación más prematura en una Copa del Mundo. Nueva Zelanda, victoriosa en la primera Copa del Mundo en 1987, había siempre estado entre los cuatro primeros, cayendo en dos ocasiones contra Australia en semifinales (1991, 2003), una vez ante Francia, también en esa misma instancia (1999), y otra contra Sudáfrica en final (1995).


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2007, 16:54:16
Los Springboks jugaron un partido flojo en Marsella, aunque terminaron ganando 37-20 para meterse en semifinales, instancia en la que enfrentarán a Los Pumas o Escocia. Los fijianos mostraron mucho coraje y estuvieron cerca de la hazaña.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2007, 17:05:28
(del diario Olé)

En este Mundial cargado de sorpresas, Sudáfrica esquivó con lo justo otro batacazo y terminó logrando la clasificación a semifinales. Los Springboks vencieron a Fiji por 37-20 en Marsella y se aseguraron un lugar entre los cuatro mejores del torneo.

Los sudafricanos jugaron un partido opaco y sufrieron demasiado ante un rival que mostró mucho entusiasmo y en el complemento marcó dos tries jugando con un hombre menos para emparejar el resultado a los 19 minutos. Sin embargo, el oficio de los Springboks apareció sobre el cierre para redondear un 37-20 final que no reflejó la paridad que hubo entre ambos equipos.

Sudáfrica marcó cinco tries (Smit, Smith, James, Fourie y Pietersen), y también contó con 9 puntos de Montgomery (un penal y tres conversiones) y 3 de Steyn (un penal). En tanto, Delasau y Bobo anotaron los tries fijianos y Bai acertó dos conversiones y dos penales.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Michelangelo en 7 de Octubre 2007, 17:51:55
Otra sorpresa, los del haka a casa (lo siento Michelangelo)

Los locales (pero en Cardiff) superaron a los All Blacks 20-18

La vida es así. Jugaron mejor los gallos. Los All Blacks sólo pusieron fuerza en el haka, que por cierto no me gustó, cruzaron la línea divisoria de los campos y les hicieron los últimos pasos en las mismas narices, este es un deporte de caballeros y no hacía falta dar ese paso, bastante es que se tolera el numerito desde hace 123 años.

Si Luke McAlister no hubiese fallado el drop goal después del ensayo de Rodney So'oialo ... o el drop en el minuto 80, pero en fin, también Francia falló dos penalties y un drop.

Las estadísticas marcan un dominio territorial de los All Blacks en el 62% del campo y una posesión del 74% dentro de la línea de 22 metros, pero creo que es denitivo el tema de placages 38 para los kiwis ... 178 para les bleus, y si ninguna tarjeta amarilla. Otro dato significativo son los errores, 10 en los All Blacks sobre manejo de balón, frente a sólo 3 de los galos.

En fin, ganó quien más garra puso sobre el campo, sobre todo en el segundo tiempo, victoria para los Blues.

Se dice que es especial el tercer tiempo de un partido ganado a los All Blacks, anoche lo debieron saborear los Blues (por cierto, para quien no lo sepa, el tercer tiempo es la tradicional cena que paga el equipo de casa, al que asiste el equipo contrario y los 6 miembros del equipo arbitral).

Mucho ánimo, Jorge, para los Pumas que se la juegan contra Escocia dentro de unas horas y que no pasen las penalidades de Wallabies y All Blacks. Me gustaría poder ver un espectáculo contra los Springboks ... y la puerta para la final (al menos reconocerás que no es lo mismo una final contra Wallabies o All Blacks que contra Francia o Inglaterra ¿verdad?)


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 8 de Octubre 2007, 00:28:56
(del diario argentino www.ole.com.ar)


17:44 | LOS PUMAS 19 - ESCOCIA 13
Como campeones

Enviado especial de Olé.com.ar a Francia
No paran de enamorar estos bravos muchachos argentinos, que lograron un duro triunfo para alcanzar por primera vez en la historia las semifinales. Se jugó con la receta que tanto conocen: corazón, corazón y mucho más corazón. Hernández, una vez más, hizo bajar de la tribuna el conmovedor grito de "Maradona, Maradona'" Nos espera un rival temible: Sudáfrica. Inglaterra y Francia, en tanto, protagonizarán el otro cruce.



El Mundial de Rugby que se juega en Francia se vuelve cada vez más inolvidable para Los Pumas. Argentina superó hoy a Escocia por 19-13 en Saint Denis y logró una histórica clasificación a semifinales. Longo anotó el único try del equipo de Loffreda, mientras que Felipe Contepomi (tres penales y una conversión) y Juan Martín Hernández (un drop) marcaron los otros del seleccionado albiceleste. El domingo, ante los poderosos Springboks, luchará por un lugar en la final.

Ya de entrada, Los Pumas intentaron aprovecharon el excelente momento de Juan Martín Hernández. El apertura recibió la pelota a la salida de un ruck y, cuando sólo se jugaban 15 segundos, intentó a los palos con un drop. Falló por poco, y el 0-0 se mantuvo.

En los minutos siguientes, ambos equipos utilizaron mucho el pie para sacarse la presión de encima. Hernández apelaba al kick a cargar, pero el full back Rory Lamont se mostraba seguro en la recepción. Mientras, los forwards argentinos dominaban al pack escocés y le daban a Pichot la posibilidad de jugar pelotas limpias.

Argentina estuvo cerca del in goal rival a los 13 y obligó a Escocia a cometer penal. Felipe Contepomi falló en su intento a los palos, y los europeos contestaron a pura efectividad: dos minutos más tarde, Parks acertó un penal desde mitad de cancha y puso el marcador 3-0. Sin merecerlo, los escoceses estaban arriba.

Los Pumas salieron con todo y llegaron a la igualdad a los 22 minutos, con un penal convertido por Felipe Contepomi. Y a los 27 se pusieron al frente: Hernández falló un drop pero Argentina aprovechó un error del árbitro para meter presión y ganar un penal. Felipe Contepomi puso el 6-3 para los de Loffreda, que estaban más atentos que su rival en un partido que se hacía cada vez más trabado y deslucido.

Dominando el scrum y dando pelea en el line, Los Pumas seguían avanzando. Y, una vez más, un forward fue el que marcó el camino para sacar una buena diferencia. Gonzalo Longo tapó un kick del apertura Parks y ganó la posición ante Ross Ford y Sean Lamont. El octavo se zambulló en el in goal y anotó el primer try del partido. Felipe acertó en la conversión, pero la etapa inicial se cerró con un penal de Paterson (13-6). Argentina se fue al descanso arriba en el marcador, aunque quizás sin la ventaja que hubiera merecido, sobre todo ante la cantidad de infracciones que cometió su rival. Mientras, Escocia se las había arreglado para mantenerse cerca gracias a la puntería de sus pateadores.

Los Pumas siguieron mostrando una defensa feroz en el inicio del complemento y lograron estirar la diferencia a 19-6 gracias a un penal de Felipe Contepomi y un drop de Hernández. El entrenador del conjunto escocés buscaba respuestas en el banco y hacía cinco cambios juntos intentando revertir el trámite. Loffreda contestaba mandando a la cancha a Rimas Álvarez, Omar Hasan y Juan Leguizamón. Los minutos pasaban y el reloj jugaba para Argentina.

Sin embargo, Escocia aprovechó un desconcierto de Los Pumas a los 22 y llegó al try gracias a uno de los ingresados: Chris Cusiter. Paterson siguió infalible en sus envíos a los postes y las cosas quedaron 19-13. Argentina pagaba muy caro su falta de efectividad y llegaba al cierre del partido sufriendo.

Los escoceses ganaron confianza en el final y, también gracias a alguna decisión poco clara del árbitro Jutge, arrinconaron al equipo argentino. Llegaron a estar a un metro del in goal, pero Los Pumas defendieron como nunca (o, mejor dicho, como siempre) y siguieron aguantando. Con el tiempo casi cumplido, el apertura Parks se equivocó al tratar de abrir la pelota con un kick para la llegada del wing Lamont. La pelota se fue y Argentina pudo respirar. Quedó un último intento para Escocia, pero el knock on selló el 19-13 definitivo. A partir de allí, la euforia, el desahogo, la emoción.

Este equipo volvió a llenarse de gloria. Por primera vez, el rugby argentino está entre los cuatro mejores del mundo. Se logró sufriendo, a puro tackle, con el corazón. Y ahora se vendrá Sudáfrica, un rival durísimo. Un rival del nivel que exigen estos Pumas que no se cansan de hacer historia.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Octubre 2007, 02:45:54


Mucho ánimo, Jorge, para los Pumas que se la juegan contra Escocia dentro de unas horas y que no pasen las penalidades de Wallabies y All Blacks. Me gustaría poder ver un espectáculo contra los Springboks ... y la puerta para la final (al menos reconocerás que no es lo mismo una final contra Wallabies o All Blacks que contra Francia o Inglaterra ¿verdad?)

Ahora, a ver que se puede hacer contra los Springbooks

Y no, no es lo mismo, pero la chance la perdieron ellos

Acá te va otro video, que seguro te va a gustar

http://www.tu.tv/videos/soy-un-puma-aguante-argentina-


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Octubre 2007, 02:52:35
(del diario Olé)

Los Pumas pasaron a la historia. Y uno de los artífices, sin dudas, es Marcelo Loffreda. "Estamos felices, es un gran logro para el país", dijo el entrenador, minutos después del triunfo por 19-13 frente a Escocia. Por primera vez Argentina está en las semifinales de un Mundial. Y la euforia del final es lógica y totalmente entendible. Ahora se viene Sudáfrica el próximo domingo, y el Tano ya se lo imagina: "Será un gran partido".

Como se preveía, el encuentro en el Stade de France fue durísimo. Los últimos minutos tuvieron que defender con alma y vida el in goal. "Realmente disfrutamos mucho esta noche", aseguró. Los Pumas no brillaron, como quizás si lo hicieron contra Francia o Irlanda. "Teníamos un partido muy controlado y se perdió el control por errores propios. Le permitimos a Escocia entrar al partido cuando estaba fuera", contó.

Hace ocho años que está al frente de este equipo. Cuatro años atrás no tuvo el Mundial que deseaba y quedaron eliminados en la primera fase. Hoy, ya se tomó revancha. "Este grupo ha logrado llevar adelante el suceso más importante. Se lo merece por la forma de trabajo. Se ha obtenido algo que el rugby argentino nunca había logrado y es muy valioso para el plantel".

Pasó Escocia y a partir de mañana se empezará a meter la cabeza en la semifinal. Argentina y Sudáfrica son los únicos que están invictos en el torneo. "Tenemos mucho respeto por los Springboks. Será muy difícil", confesó. Y agregó: "Fiji nos dio una pauta para encontrar puntos vulnerables. Sabemos su historia y su fortaleza pero vamos a encontrar los puntos débiles. Por algún lado se les puede atacar".

Para definir este momento, Loffreda utilizó tan solo dos palabras: "Es fantástico". Y el sueño sigue en pie: "Esto no ha terminado".


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Octubre 2007, 20:56:05
(del diario Olé)


Los Pumas ya hicieron historia en este Mundial al alcanzar por primera vez las semifinales. En lo deportivo, lo máximo que consiguió el rugby argentino en las seis ediciones de este torneo. Ahora, en los números, también son excelentes las noticias. La Unión Argentina de Rugby recibirá por este logro 325 mil libras esterlinas, otorgadas por la Internacional Rugby Board. En dólares equivale a 659,361.65. Lo mismo cobrará Sudáfrica, Inglaterra y Francia, los otros semifinalistas. En pesos, son más de dos millones. Un negocio redondo, según se ve.


El organismo que rige este deporte no otorga un premio al campeón. A los veinte seleccionados que participan de la Copa del Mundo les dan 150 mil libras. En tanto, los ocho que avanzan a los cuartos de final reciben 75 mil más. Con el triunfo del domingo pasado contra Escocia, Argentina se aseguró la recompensa mayor para los cuatro mejores del torneo.


El presupuesto de la UAR es de aproximadamente dos millones y medio de dólares. Aún no cerró el de este año, pero como está la Copa no se puede tomar como parámetro porque los ingresos son muy distintos. La situación económica de la Unión no atraviesa un buen momento y continúa la pelea con Sportfive, su ex agente comercial.


Las potencias europeas tienen un gasto de 70 millones de euros. Nueva Zelanda, en tanto, guarda bajo siete llaves el número final del presupuesto. Pero se sabe que 20 millones de dólares provienen de la televisación del Tres Naciones y con Adidas firmaron un contrato de 14 millones de dólares por año.


Cabe destacar que el Mundial de Rugby es el tercer evento deportivo que más recauda, detrás del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. Un dato: la IRB recolecta más de 200 millones de dólares por las acciones de marketing y por la televisación. Esta Copa es un éxito para los organizadores, y sin dudas, también para Los Pumas.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Octubre 2007, 20:57:56
(del diario Olé)

Los Pumas llegaron por primera vez en la historia a las semifinales y eso es para festejar. Pero a seis días del partido ante Sudáfrica, ya tenemos una frutilla para el postre: la Internacional Rugby Board anunció que Juan Martín Hernández y Felipe Contepomi están nominados entre los mejores cinco jugadores del año. Los otros tres son el francés Yannick Jauzion, el neocelandés McCaw y el sudafricano Brian Habana. La decisión final será tomada el 21 de octubre, un día después de la gran final de la Copa en el Stade de France.

Marcelo Loffreda se la jugó por Hernández como apertura y esa movida le salió a la perfección. El ex Deportiva Francesa está teniendo una gran Copa del Mundo, demostrando que no le pesa en lo más mínimo la camiseta número 10 del seleccionado. Se perdió fue con Namibia, pero brilló en los otros cuatro. Ya había empezado el año de una manera espectacular, consagrándose campeón del Top 14 con el Stade Francés. Con los drops de zurda y de derecha, la actitud para jugar, el tackle y las patadas posicionales, Juani maravilló al mundo. Más de una vez en los estadios se escuchó el grito de "Maradó, Maradó".

Felipe Contepomi fue corrido de su posición natural, y pasó de centro. Pero nada cambió, y sigue siendo un estandarte del equipo. Es uno de los pocos que estuvo en los cinco partidos de Argentina en la Copa, junto a Ignacio Corleto, Patricio Albacete y Juan Fernández Lobbe. Es el goleador de Los Pumas y el segundo del torneo, con 64 puntos. Está a apenas doce del sudafricano Percy Montgomery. No solo fue clave con el pie, sino que en el juego siempre rindió como se esperaba.

En el panel de la IRB que eligió a estos cinco hombres para el premio están, entre otros, Francois Pienaar, Michael Jones, Fabien Galthie, Keith Wood, Gavin Hastings, Will Greenwood, Jonathan Davies, Dan Lyle y John Eales. Y hay un argentino, el mendocino Federico Méndez. El último ganador fue el neocelandés McCaw, quien otra vez está entre los nominados. Antes que él se lo llevaron jugadores de la talla de Schalk Burger, Dan Carter y Jonny Wilkinson.

Un reconocimiento más para dos jugadores que junto al plantel de Los Pumas, están haciendo historia en este Mundial de Francia.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Songoku en 9 de Octubre 2007, 21:50:51
Suerte para la selección Argentina, ojalá llegue a la final. Difícil va a estar contra la favorita Sudáfrica.  -aplaudir


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Octubre 2007, 21:58:29
Suerte para la selección Argentina, ojalá llegue a la final. Difícil va a estar contra la favorita Sudáfrica.  -aplaudir

sip, más que difícil...
Los Springbooks son durísimos, pero Los Pumas tendrán que hacer como los del video  ;D ;D

Ah, y ya que estoy  -happy Songoku, que lo hayas pasado muy bien


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 9 de Octubre 2007, 23:55:04


sip, más que difícil...
Los Springbooks son durísimos, pero Los Pumas tendrán que hacer como los del video  ;D ;D

Ah, y ya que estoy  -happy Songoku, que lo hayas pasado muy bien


Aguanten los Pumas, por cierto gran reportaje de Pichot hoy en el diario as.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 10 de Octubre 2007, 00:08:31



Aguanten los Pumas, por cierto gran reportaje de Pichot hoy en el diario as.

Por cierto encontré el reportaje aqui lo dejo, seguro que a más de uno le gusta.




Fermín de la Calle | 09/10/2007

Pichot es genuino. Al morir su padre, en 1999, en pleno Mundial de Gales, con Argentina en cuartos de final, Agustín sintió "un vacío". Como terapia escribió un ensayo de 150 páginas sobre la muerte y la vanidad de la existencia, cuajado de referencias a Freud y Sartre. Lo tituló 'La mediocridad del éxito'. De familia burguesa, le dijo a su padre que quería jugar al rugby y éste le respondió: "Estudia, del resto me encargó yo". Con 23 años, al irse a Richmond, Inglaterra, le prometió concluir sus estudios de Economía.

Fue repudiado por su federación por irse al rugby profesional inglés, pero no dudó en cruzar el Atlántico para jugar con los Pumas por 20 libras al día. De Richmond pasó a Bristol, donde fue el primer argentino en capitanear a un equipo inglés. El día antes de jugar ante los All Blacks, en 2001, su familia recibió una llamada: "Saquen el dinero del banco". Pichot se centró en el partido y perdió todo en El Corralito, pero "jugué uno de los mejores partidos de mi carrera".
Amante fiel.

En 2003 emigra a París, "mi amante fiel", a enrolarse en el Stade Français de Max Guazzini, donde sale campeón de Francia y de Europa en 2004. Ascendió al status de estrella y sex symbol y lanzó su propia línea de moda: AG9 de Nike. Pero Pichot es camarada antes que estrella. Durante una negociación, una marca de automóviles le ofreció un coche bajo mesa para cerrar el acuerdo de esponsorización. Pichot les retó: "Si le dan un auto a cada pibe, lo cerramos ya". Hace dos meses Martín Gaitán sufrió un infarto y Agustín pasó tres noches al pie de su cama. Su relación con Guazzini acabó en divorcio por el vedettismo de éste. Para Pichot "el rugby es socialismo. O ayudas al compañero o el equipo jamás gana". Consecuentemente se fue al Racing Metro, eterno rival que malvive en Segunda. "Allá la gente sabe cuánto vale el pan. Y seguiré en el barrio (Quai Louis Bleriot), en mi café, con mi quiosquero". Este fan de Churchill, Napoleón y De Gaulle lee a García Márquez y a los filósofos griegos, juega al ajedrez, toma mate con Maradona y despacha en la Casa Rosada con la Kirchner, que quiere enrolarle en su proyecto político. Es Pichot, un medio melé que no esconde que "al jugar tengo miedo. A nadie le gusta que le peguen". Un tipo genuino.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Octubre 2007, 01:13:58
(del diario Olé)

Con un cambio respecto al partido ante Fiji por los cuartos de final, Sudáfrica irá por el pase a la final frente a Los Pumas. El entrenador Jake White decidió que el pilar CJ van der Linde ingrese al equipo titular, en lugar de Jannie du Plessis. Así, quedaron confirmados los quince africanos que intentarán terminar con el sueño argentino en Francia. El Stade de France será el escenario del choque del domingo, por las semifinales del Mundial 2007.

La previa a ese encuentro, quizás el más importante de la historia para el seleccionado argentino, comenzó a vivirse desde hace algunos días. Si bien la mayoría ve a Sudáfrica como el candidato a avanzar a la final, el entrenador White le tira toda la presión a los de Loffreda. "Los Pumas tuvieron un final feliz el domingo pasado en el Stade de France, ellos dicen que están cansados, pero deberían ser los favoritos. Ganaron aquí, conocen el estadio, le ganaron a Francia que venció a Nueva Zelanda y probablemente tendrán mucha gente gritando por ellos el domingo. Tenemos mucho respeto por lo que han logrado", manifestó.

Para finalizar, White no se guardó elogios para el juego de los argentinos, queriéndose sacar toda la presión de encima. "Es un equipo que ha pateado más de lo esperado en el torneo y obviamente le funcionó y así es cómo llegó hasta aquí. Son únicos y hacen cosas diferentes, el scrum y el maul es un aspecto importante del juego argentino, tanto en el equipo nacional como en todos los equipos de su país", dijo, aunque luego agregó: "Tienen muy buenos jugadores, Felipe Contepomi y Hernández han sido nominados para el premio al mejor jugador del año de IRB. También tienen buenos medios y deberemos estar atentos a lo que hagan ellos el domingo".



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Octubre 2007, 01:14:37
(del diario Olé)

Como siempre dos días antes del partido, Marcelo Loffreda ingresó a la conferencia de prensa junto a Agustín Pichot, capitán del seleccionado. La primera pregunta: ¿El equipo para enfrentar a Sudáfrica, Marcelo? Y ahí el Tano arranca. Ya se puede decir que sale de memoria. No hay cambios en los quince iniciales para este duelo de semifinales, con respecto al partido con Escocia e Irlanda. En cambio, si hay una modificación entre los suplentes. Gonzalo Tiesi reemplaza a Hernán Senillosa. El choque será el próximo domingo en el Stade de France, a las 16 (hora argentina).

Los quince: Roncero, Ledesma, Scelzo, I. Fernández Lobbe, Albacete, J. Fernández Lobbe, Ostiglia y Longo; Pichot y Hernández; Agulla, F. Contepomi, M. Contepomi, Borges y Corleto. Y los suplentes: Hasan, Vernet Basualdo, Alvarez, Leguizamón, N. Fernández Miranda, Todeschini y Tiesi.

Felipe Contepomi estuvo ausente de las últimas dos prácticas. Luego del partido de cuartos tuvo una recaída de esa gripe virósica que lo afectó la semana pasada. Pero igual nunca estuvo en riesgo para jugar contra Sudáfrica. El Mellizo es uno de los abanderados de este seleccionado y Loffreda lo quiere sí o sí en el equipo. Lo mismo ocurrió con Juan Martín Hernández e Ignacio Corleto, quienes por algunas molestias tampoco se entrenaron con normalidad. El apertura sufrió un golpe en la tibia durante el partido con los escoceses, mientras que al full back se le inflamó la rodilla izquierda. Otro que también tuvo que hacer trabajos de forma diferenciada fue Agustín Pichot. Un dolor en la espalda no le permitió correr ayer y prefirieron cuidarlo.

Las dudas que se podían generar una semana atrás ya están totalmente disipadas. Tanto Lucas Ostiglia como Manuel Contepomi le ganaron la pulseada a Juan Manuel Leguizamón y Gonzalo Tiesi, respectivamente. Por su parte, el santiagueño ocupa un lugar entre los reservas y Martín Durand, recuperado del principio de pubialgia, no entró en la convocatoria. Tiesi esta vez si estará entre los suplentes y el que no figura en la lista de veintidós es Senillosa.

Hoy por la tarde realizarán la última práctica formal en el Stade de France. A la tarde realizarán el reconocimiento del campo. Ese mismo estadio que dejó dos triunfos que serán recordados por varios años: Francia en el debut y Escocia en cuartos. El domingo buscarán que siga la racha en este Mundial y que la ilusión argentina continúe una semana más.



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 13 de Octubre 2007, 18:24:58
(del diario Olé)

La historia se repite y cuatro años después de aquel 16 de noviembre de 2003, cuando Inglaterra (con una estupenda actuación de Jonny Wilkinson, autor de todos los tantos con los cinco penales y los tres drops) venció 24 a 7 a Francia en Sydney, volverán a medirse en el paso previo a la final de la Copa del Mundo. Será la quinta semifinal para los franceses (ausentes en Inglaterra 1991) y la cuarta para los ingleses, los defensores del título. Jugarán desde las 16, (la última vez que Inglaterra venció a Francia en París fue 15 a 9 en 2000) por ESPN+.

Tanto Francia como Inglaterra se clasificaron como los segundos equipos de sus grupos, mostraron dudas en su juego pero llegan entonados tras haber protagonizado sendos batacazos en los cuartos de final al vencer a los favoritos Nueva Zelanda y Australia, respectivamente. Más allá de la gran rivalidad existente (está considerado como el clásico entre las dos grandes potencias del hemisferio Norte), este duelo marca una paridad entre la fuerza de los packs de forwards y la rapidez e intuición de los backs.

Bernard Laporte, el entrenador de Francia, también convocó a los 22 jugadores (Szarzewski, Poux, Chabal, Harinordoquy, Michalak, Dominici y Poitrenaud, los suplentes) que utilizó ante los All Blacks. El apertura Beauxis y el fullback Traille (habitual centro) intentarán mantener a los ingleses lejos del ingoal.

El entrenador de Inglaterra, Brian Ashton, eligió a los mismos 22 jugadores (incluidos los suplentes Chuter, Stevens, Dallaglio, Worsley, Richards, Hipkiss y Flood) que actuaron ante Australia. Su fullback, Jason Robinson, llegará hoy a los 50 caps.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 14 de Octubre 2007, 01:43:10
FRANCIA 9 - INGLATERRA 14
Con el pie de Jonny

Por Patricio Connolly, enviado especial de Olé.com.ar a Francia


Wilkinson volvió a ser clave como hace cuatro años para alcanzar el título, y La Rosa es el primer finalista del Mundial. Sumó nueve puntos con el pie, cinco de ellos fueron en los cinco minutos finales.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Octubre 2007, 02:21:41
(del diario Olé)

El Stade de France estaba listo para vivir una fiesta. No entraba ni un alfiler más para ver la primera semifinal del Mundial entre Francia e Inglaterra. La emoción comenzó muy temprano en París con el momento de los himnos. Primero "Dios salve a la Reina" y luego, el turno de "La Marsellesa". Por un lado, el organizador de la Copa que venía de dar un batacazo y eliminar a los All Blacks. Por el otro, el último campeón, que recuperó el orgullo y la ilusión con el triunfo del sábado pasado contra Australia. Algo estaba garantizado: el buen rugby.

El sudafricano Jonathan Kaplan dio el pitazo para que comience la acción y al minuto ya había un try. Andy Gomarsall encontró el hueco y metió una patada al fondo por arriba de un maul, el full back galo Damien Traille falló, y Josh Lewsey facturó. Rápido La Rosa mostró todo su poderío y que quería avanzar a la ansiada final. El seleccionado de Bernard Laporte respondió y dos minutos después pudo descontar con un penal accesible de Beauxis frente a los palos. Tras un arranque a pura velocidad, el partido bajó en intensidad. Inglaterra con el pie de Jonny Wilkinson apostaba a la misma táctica que le dio réditos a Los Pumas en el encuentro inaugural: las patadas a cargar. Traille, quien no está acostumbrado a esa posición de quince, empezó impreciso y cometió varios errores.

Con el correr del tiempo, Francia consiguió tener el control de la pelota. Y también se metió en campo contrario y tuvo la posibilidad de volver a sumar con el pie. Beauxois aportó otro penal. Desde las tribunas bajaba el canto de la Marsellesa y justo ahí Les Bleus parecían comerse crudos a los ingleses. Aunque las imprecisiones no le permitían que el resultado sea más abultado. Por momentos se convertía en un duelo de kicks contra kicks. También los drops fueron un recurso muy utilizado, pero tanto Beauxis como Wilkinson fallaron su primer intento. A los 25 de la etapa inicial, el interminable Fabian Pelous se lesionó y le dejó su lugar de segunda línea al popular Sebastien Chabal. El público ovacionó de pie el ingreso del pelilargo.

No solo era una semifinal de una Copa del Mundo. Además, era un clásico. Ninguno de los dos equipos arriesgaba y menos regalaba un centímetro. Por eso, el rol de los pateadores comenzó a ser clave. Los dos aperturas no arrancaron efectivos. El inglés erró un penal de casi mitad de cancha y el francés un drop, casi de la misma distancia. Los mejores avances se daban gracias a individualidades. El juego en conjunto casi no existía y lo peor de todo, las ideas brillaban por su ausencia. Los espectadores lo remarcaron antes del final de la primera etapa con silbidos.

El complemento era a todo o nada. Y como en el principio de la noche, los dos se anotaron rápido en el marcador. Primero Beauxis sacó provecho de un penal tras una buena jugada de los tres cuartos, y después Wilkinson sumó desde una posición muy incómoda sus primeros puntos del encuentro. 9-8 estaba el duelo para el seleccionado local. Los errores seguían siendo una constante. Los que eran responsables de crear no estaban finos y tenían pocas luces. Así pasaban los minutos. El espectáculo estaba claramente en las tribunas. La segunda ovación de la bella noche de París fue para Frederic Michalak, quien reemplazó a Beauxis. Es uno de los mimados que Laporte se animó a dejar en el banco en más de un partido. Su primera intervención no fue la esperada y su intento de drop se fue lejísimos.

En lugar de aprovechar al máximo los errores del rival, devolvían con la misma moneda. Equivocaciones para todos los gustos y de todos los colores. Lo que mantenía expectante al colmado Stade de France era nada más y nada menos que en juego estaba el pase a la final. A los diez, el estadio se puso de pie y vibró por un minuto. Primero un drop de derecha de Wilkinson que se estrelló en el palo y estremeció a todos los ingleses. Luego, una corrida espectacular de Jason Robinson que arrancó desde mitad de cancha hasta quedar a metros del in goal. En ninguna de las dos, el campeón pudo sumar. Y eso, sin dudas, hizo más fuerte a Francia. Los de Laporte comenzaron a ejercer presión. Los forwards se despertaron de la siesta y de a poco tiraban para atrás a los de la Rosa. Faltaba la estocada final. Michalak no tenía esa precisión con el pie que tuvo en otros partidos. Yannick Jauzion tomó la batuta y le puso un kick cruzado a Heymans, él wing la bajó y de casualidad le quedó en las manos al experimentado Dominici. Con lo justo lo derribaron cuando estaba por llegar al try. En otra fase, la arremetida de Chabal también puso en jaque a los ingleses. Como a lo largo de esos setenta minutos, ahí se equivocaban una y otra vez. Un penal inútil los alejó del campo rival.

Los instantes finales, no apto para cardíacos. Wilkinson sacó a relucir su calidad con el pie y su experiencia. Con un penal suyo pasaron al frente por un dos puntos. Y después, el broche de oro con un drop fenomenal. Francia tenía apenas tres minutos para dar vuelta la historia. Se hacia muy difícil quebrar la férrea defensa inglesa que no quería soltar la victoria. Chocaron mil veces, hasta que el sudafricano Kaplan pitó el final. Como el 7 de septiembre, el Stade de France quedó mudo.

Inglaterra ganó 14-9 y tendrá la oportunidad de repetir el título alcanzado cuatro años atrás. La Rosa no estaba entre los candidatos para el título al principio del Mundial, y ahora está en la definición. En cambio, Francia era el organizador y todos pensaban que la final era posible. Los Pumas le dieron ese primer sofocón y hoy Inglaterra lo empujó al abismo. Fin de la ilusión francesa, que sigue sin poder levantar la Copa.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 14 de Octubre 2007, 15:18:27
(del diario Olé)

La actuación de Los Pumas en este Mundial generó que partido a partido se diga que es el duelo más importante. Se dijo con Irlanda, cuando estaba en juego el primer puesto del Grupo. Una semana después, los cuartos con Escocia. Hoy, las semifinales contra Sudáfrica en el Stade de France es, sin dudas, el más importante de la historia de este seleccionado. El equipo dirigido por Marcelo Loffreda llega invicto y demostrando que desde el trabajo y la humildad se pueden hacer grandes cosas. Así alcanzaron esta instancia y ahora no quieren que el sueño se termine ya. Nunca pudieron vencer a los Springboks y hoy quieren cortar esa racha negativa. Con los mismos quince de los últimos dos choques buscarán la final, donde espera Inglaterra. Desde las 16, televisa ESPN+ y Canal 9.

El conjunto titular sale de memoria: Corleto, Borges, M. Contepomi, F. Contepomi, Agulla; Hernández, Pichot; Longo, J. Fernández Lobbe, Ostiglia, I. Fernández Lobbe, Albacete, Scelzo, Ledesma y Hasan. Hasta ahí, todo igual. El entrenador sorprendió con la inclusión de Gonzalo Tiesi en el banco, en el lugar de Hernán Senillosa. ¿La explicación del Tano? "Va a ser un partido mucho más físico que los anteriores y él está preparado para eso", contó. La gran fortaleza de Sudáfrica es el poderío físico. En eso son muy superiores a los argentinos. Durante toda la semana los jugadores lo fueron manifestando, aunque no revelaron la forma de contrarrestarlo. Como siempre, la táctica de Loffreda, Baetti y Cusworth recién se mostrará en el momento que el árbitro pite el inicio.

La clave pasará por la batalla de los forwards. Los dos seleccionados comienzan a despegar sus armas desde el pack y el que gane ese duelo puede acercarse a la definición de la Copa. En lo que va del Mundial los gordos argentinos están teniendo una excelente performance. Esta noche en París será fundamental que mantengan el porcentaje de obtención en el line y el scrum, y que ejerzan presión al rival para que no puedan hacer su juego.

Los últimos días se habló mucho del lado de los Springboks y también hubo algunas respuestas de Los Pumas. La final está a un pasito y ninguno de los la quiere dejar escapar. Sudáfrica con el objetivo de levantar su segunda Copa, mientras que Argentina tiene en la cabeza seguir haciendo historia. Los de Loffreda ya cumplieron con creces sus objetivos, pero no se conforman. Van por más y alargar este Mundial soñado una semana más.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 14 de Octubre 2007, 15:45:53
Los Pumas llegan con hambre


Juanjo Vispe | 14/10/2007

Argentina tiene hambre de victoria. Nunca han llegado tan lejos, tan arriba y eso les da un plus de competitividad, de empuje. Pero que nadie dude de la calidad de sus jugadores, de hombres de la talla de Agustín Pichot, Juan Martín Hernández, Felipe Contepomi o Eduardo Longo. Todos serían titulares en cualquiera de los equipos del Seis Naciones sin ningún problema. Argentina ha dado el salto de calidad con la llegada de sus jugadores a las grandes ligas europeas (Inglaterra y Francia). Jugadores de primer nivel que brillan en el panorama rugbístico y no son desconocidos ni para los rivales ni para los aficionados contrarios. Al igual que su seleccionador, Marcelo Loffreda. Cuando acabe el Mundial dejará el banquillo argentino y se marchará a dirigir a uno de los grandes clubes ingleses, los Leicester Tigers. Loffreda aprendió mucho en el pasado Mundial y está demostrando que sus decisiones y su método de trabajo son válidos.

Los Pumas tienen opciones de victoria en el partido de hoy, especialmente si se colocan por delante. La primera jugada de ataque albiceleste, como siempre, será un intento de drop de Hernández. Si lo pasa les situará arriba y les dará moral; si no entra, alejará a los surafricanos del terreno de los Pumas. Creo que pueden mover la bola como hizo Fiyi, lo que puso en apuros a Suráfrica en cuartos de final. Y encima cuentan con una hinchada atronadora que no deja de animarles al grito de "¡Aguanten Pumas!".



www.as.com


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Octubre 2007, 00:18:38
Claro triunfo de Sudáfrica 37-13

Justo en el partido que había que jugar con 0 errores se falló mucho en los lines y se cometieron errores de manejo que no son comunes en los Pumas

Un justo ganador, porque a pesar que estuvieron parejos en la posesión (Sudáfrica 52 %) y en el dominio territorial (Argentina 54 %), las diferencias estuvieron en que los Springbooks no se equivocaron y sacaron partido de los errores argentinos

De todas maneras, es la mejor actuación de los míos en un mundial y se está orgulloso de ellos

Ahora a ver si se le puede ganar nuevamente a Francia, que no va a ser para nada facil


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Octubre 2007, 00:19:42
(del diario Olé)

No pudo ser. En semifinales cayó el sueño argentino en el Mundial de Rugby. Los Pumas perdieron 37-13 frente a Sudáfrica en Saint Denis y resignaron la chance de clasificarse para el partido decisivo. Inglaterra y Sudáfrica chocarán por el título, mientras que los dirigidos por Loffreda se medirán el viernes con Francia en el partido por el tercer puesto.

Argentina arrancó decidido, jugando en campo contrario e intentando progresar por el lado de los forwards. Las imprecisiones en el manejo, sin embargo, impedían hacían que el equipo de Loffreda no pudiera culminar de la mejor manera sus maniobras ofensivas. Mientras, los Springboks aguantaban agazapados y trataban de sorprender poniendo la pelota rápidamente en juego.

Increíble pero real. En el primer movimiento coordinado de Argentina, con forwards y backs ganando metros a pura habilidad y potencia, llegó el try sudafricano. Fue a los 6 minutos, cuando Felipe Contepomi intentó jugar la pelota en el centro de la cancha y Fourie du Preez, el medio scrum de los Springboks interceptó el pase y corrió en soledad hacia el in goal. Percy Montgomery acertó en la conversión y el marcador quedó 7-0. El equipo de Jake White demostraba toda su contundencia.

Los Pumas no se desanimaron y se adelantaron en busca del descuento. Tras un intento fallido de drop de Hernández, Felipe Contepomi convirtió un penal y puso las cosas 7-3. Sin embargo, Montgomery respondió de penal a los 15 luego de un error de Corleto en la recepción. Llegando a la mitad del primer tiempo, el trámite era parejo, con los argentinos cuidándose de no cometer errores ya que Sudáfrica cobraba con puntos cada imprecisión de los de Loffreda.

Argentina metía presión con el maul, pero tenía muchos problemas en las formaciones fijas, principalmente en el line out. Además, quizás producto de los nervios, había errores en la recepción y Pichot –muy presionado– no siempre tomaba la decisión más acertada. Pese a ello, Los Pumas se las arreglaron para acercarse en el resultado con otro penal de Felipe Contepomi (10-6).

Era la oportunidad para presionar e irse al descanso muy cerca o incluso arriba en el marcador. Sudáfrica le seguía cediendo la iniciativa a Argentina, y así volvió a desnivelar. A los 31, a Longo le faltó vocación ofensiva en una incursión por la banda izquierda y los Springboks pudieron recuperar la pelota. Rápidamente trasladaron el juego hacia la derecha y el wing Habana aprovechó la ausencia de Corleto en el fondo para jugar un sombrero y correr hacia un nuevo try. Montgomery convirtió y todo quedó 17-6.

Para colmo de males, la primera parte se cerró con otro try de los sudafricanos: Hernández cometió knock on al querer despejar a la salida de un ruck y, jugando con ventaja, los Springboks movieron la pelota con velocidad para que el octavo Rossouw apoyara. Después de haber hecho todo el gasto, Argentina se fue al descanso abajo por 18 (24-6), padeciendo mucho la contundencia de su rival.

Pese a la desventaja, Argentina mantuvo la actitud en el inicio de la segunda etapa. Y tuvo su premio. A los 4, Los Pumas recuperaron una pelota en un ruck y la abrieron hasta que Manuel Contepomi apoyó con lo justo ante el cierre desesperado de Montgomery. Felipe acertó en la conversión para un 24-13 que reabrió la puerta de la ilusión.

Sudáfrica continuaba sin mostrar iniciativa y apelaba constantemente a las infracciones, pero Los Pumas no podían capitalizar sus oportunidades. Igual que ante Escocia, el mayor enemigo del equipo argentino era su propia falta de contundencia. Hubo una buena chance a los 21, ya que los sudafricanos cometieron un penal, pero Corleto se equivocó al querer jugarlo rápido: terminó reteniendo la pelota cuando le llegó la marca y todo derivó en otro penal, esta vez para los Springboks.

El partido se iba y la diferencia seguía siendo de 11 puntos. La segunda línea de Sudáfrica (Bakkies Botha y Victor Matfield) era determinante en defensa y en el line, un aspecto del juego en el que Argentina dio ventaja y que terminó siendo decisivo para el resultado final. Montgomery acertó un penal a 10 minutos del final y llevó el marcador a 27-13.

El full back sudafricano volvió a decir presente con otro penal a los 34. Fue su sexto acierto en igual cantidad de envíos a los palos. Y el séptimo llegó con una conversión tras un nuevo try de intercepción, esta vez a cargo de Habana, quien anotó el segundo de su cuenta personal. En el cierre hubo muchos roces, algo innecesario ya que el pase a la final estaba sentenciado. Juan Smith y Felipe Contepomi salieron con tarjeta amarilla y los últimos minutos entregaron una imagen deslucida de uno y otro lado.

Quedó entonces un sabor amargo para Los Pumas, sobre todo porque salieron a jugar el partido como debían hacerlo. Fueron a buscar un resultado histórico pero chocaron con una potencia. Queda claro, de todas formas, que la derrota de hoy no empaña una actuación única. Lo hecho en este Mundial –se gane o se pierda el viernes ante Francia en el partido por el tercer puesto– seguramente servirá como el punto de partida para una refundación del rugby argentino.

No hay lugar para los reproches. Todo debe ser reconocimiento para un grupo que hizo de la entrega y el coraje su plataforma para pelearle de igual a igual a los más grandes de este deporte. Antes de cada partido y con lágrimas en los ojos, ellos juraron con gloria morir. Y así lo hicieron.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 15 de Octubre 2007, 00:37:41
Pedazo de torneo de Los Pumas que ahora se les animara para que vaya a por el tercer puesto contra la Francia de Chabal


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 15 de Octubre 2007, 02:09:53
AGUSTIN PICHOT
¿Su despedida?



"Este partido pudo haber sido el último que juegue con Los Pumas", confesó Ficha luego de la caída ante Sudáfrica (37-13), por las semifinales del Mundial. El viernes contra Francia, por el tercer puesto, Loffreda incluiría mayoría de suplentes. "Este equipo tuvo un sueño de ser campeón. Lo intentó, pero no pudo alcanzarlo", dijo el capitán.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 16 de Octubre 2007, 16:50:06
(del diario Olé)

El DT francés dio el equipo que enfrentará a Los Pumas por el tercer puesto y sorprendió: nueve cambios respecto de los que perdieron con Inglaterra. No estarán Milloud, Pelous, ni Jauzion, entre otros.









El seleccionado francés de rugby ya tiene confirmado a los 15 jugadores que el próximo viernes buscarán revancha frente a Los Pumas, en el encuentro que definirá la tercera colocación del Mundial, en Paris. El técnico Bernard Laporte decidió incluir en el equipo a muchos rugbiers que no venían siendo titulares.

Nueve cambios tendrá el conjunto galo para el trascendental choque ante Argentina. Volverán Jean-Baptiste Poux, Lionel Nallet, Yannick Nyanga, Imanol Harinordoquy, Frédéric Michalak, David Skrela, Christophe Dominici, Aurélien Rougerie y Clément Poitrenaud, mientras que no estarán por lesión Olivier Milloud, Fabien Pelous y Yannick Jauzion.

En definitiva, los 15 galos serán: Poitrenaud; Rougerie, Traille, Skrela, Dominici; Michalak, Elissalde; Dusautoir, Harinordoquy, Nyanga, Thion, Nallet; De Villiers, Ibañez y Poux.

"Iremos a buscar el tercer puesto, teniendo en cuenta además que esta vez habrá un podio con entrega de medallas. En 2003, me acuerdo que se entregaron las medallas de bronce a los All Blacks (Nueva Zelanda derrotó a Francia por 40-13) en los vestuarios", afirmó el manager del equipo, Jo Maso.

"Estamos aquí para ganar el partido y la tercera plaza, no para hacer un regalo a los veteranos que se marchan o para hacer jugar a los que no lo hicieron en cuartos de final y en semifinales", agregó el entrenador Bernard Laporte.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Octubre 2007, 13:31:58
(del diario Olé)

No se jugará en el empedrado gris del Barrio Latino sino en la alfombra verde del Parc des Princes, en la misma cancha que fue escenario de grandes hazañas del rugby de este país. Ante 40.000 personas, la mitad de las que vieron la inauguración, Francia y Argentina -el local adelante para que no se ofenda- definirán el tercer puesto de la sexta Copa del Mundo desde las 16 (ESPN +).

Para Les Bleus es una situación familiar, pues en el 95 (le ganaron a Inglaterra) y el 03 (perdieron con NZ) les tocó jugar esta instancia. Para Los Pumas es una novedad y la chance de terminar festejando en un podio su actuación más importante, al cabo de cuatro décadas en la alta competencia. El equipo de Loffreda se presenta con un cambio menos del previsto (el centro Gonzalo Tiesi tuvo un problema de meniscos que lo sacó del XV) y la expectativa de prolongar la racha favorable ante este adversario, al cual venció en cinco de los últimos seis enfrentamientos. En los JJ.OO. 04, Argentina barrió 3-0 a Francia en vóley. Dos años después, en el comienzo del Mundial de básquet, nuestra Selección le ganó 80-70 a la francesa. El 7 de febrero del corriente, fue 1-0 en fútbol (gol de Saviola). Y hace apenas seis semanas, que parecen siglos para un plantel instalado en Europa desde el 14 de agosto, Los Pumas vencieron 17-12 al Gallito en el Stade de France. De esas cuatro derrotas en las disciplinas colectivas más populares, la del rugby fue la más dolorosa para ellos. Hoy tratarán de vengarla, en el penúltimo encuentro de un Mundial que concluye mañana con la final entre ingleses y sudafricanos.

La previa del juego por la medalla de bronce estuvo condimentada por una discusión de estilos. Convengamos que Francia no desplegó rugby champán y, en verdad, es cada vez más difícil pretender tal cosa en un deporte donde las defensas y los sistemas de contención se han desarrollado al máximo. Quizá en esta fresca noche parisina puedan verse menos patadas y más pases que en el debut, sobre todo porque el apertura Michalak -de muy floja entrada en la semi- es audaz y creativo. Lo mismo cabe decir de Hernández, una figura del torneo y un hombre clave en el porvenir argentino.

Ibañez, Dominici, Alvarez, Fernández, Durand, Pichot: el origen de los apellidos garantiza una apasionada lucha latina en un duelo donde habrá emoción desde los himnos.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Octubre 2007, 14:37:37
(del diario Olé)

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, enfrenta hoy a Francia en el encuentro que definirá el tercer puesto de la sexta Copa del Mundo de Rugby. El partido, que se desarrollará en el Parque de los Príncipes de París desde las 16 de Argentina, será transmitido por ESPN+ y marcará el final del ciclo del entrenador Marcelo Loffreda.

Tanto el conjunto nacional como el equipo galo afrontarán este compromiso con muchos cambios con respecto a los que participaron de las semifinales el fin de semana pasado. Los Pumas tendrán cinco variantes sobre la formación titular que enfrentó a los Springboks, mientras que Bernard Laporte dejó afuera a gran parte del elenco que cayó sorpresivamente frente a Inglaterra.

En principio iban a ser seis las modificaciones, pero ayer se lesionó el centro Gonzalo Tiesi por lo cual ese lugar seguirá ocupado por Manuel Contepomi. En Francia también hubo contratiempos y en el mismo puesto, ya que una lesión dejó fuera a Demian Traille por lo cual a último momento se dispuso que juegue David Marty.

Para Los Pumas será un partido especial por varias razones. En principio, porque finaliza el ciclo más exitoso de la historia del rugby argentino, que tuvo una sola deuda: vencer a una de las potencias del hemisferio sur. Por otra parte, varios de los jugadores que hoy vistan la camiseta celeste y blanca jugarán su último encuentro en una Copa del Mundo y, algunos de ellos, directamente ya no volverán a usarla. Ese condimento emotivo, sumado a la posibilidad de alcanzar un tercer puesto impensado antes del inicio del certamen, harán que el seleccionado nacional llegue mucho más motivado que el francés.

En declaraciones a la prensa, Laporte, como otras de las estrellas francesas, manifestaron poco interés por el encuentro. Sin embargo también tienen sus incentivos. El primero de ellos es vengarse de la derrota que le ocasionaron Los Pumas en el partido inaugural del torneo. Y el segundo es que tras el encuentro dejaran el seleccionado el capitán Raphael Ibañez y el wing Christophe Dominici, dos históricos del equipo.

Para Loffreda, quien se irá a dirigir al Leicester de Inglaterra una vez finalizado el torneo, un triunfo representaría el sexto éxito ante los galos sobre siete partidos disputados durante sus ocho temporadas al frente del equipo. Como despedida no estaría nada mal.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Octubre 2007, 22:53:45
Histórico triunfo de los Pumas, en el Parque de los Príncipes superó al local 34 - 10 y se quedó con el bronce en el mundial por primera vez en su historia

Los Pumas marcaron 5 tries y vapulearon al rival que en varios momentos fueron silbados por sus compatriotas



Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Octubre 2007, 23:11:10
(del diario Olé)

La última batalla de Los Pumas en el Mundial. La última vez que la mayoría de estos jugadores se ponían la camiseta celeste y blanca en una Copa. También la última vez que Marcelo Loffreda dirigía a este seleccionado, luego de siete años en el cargo. Por eso y muchas otras cosas más, este encuentro por el tercer puesto con Francia tomaba un valor incalculable. En la mejor actuación de Argentina en toda la historia, este final merecía ser con sonrisa. Se lo prometió el plantel después de la derrota con Sudáfrica y con ese objetivo salieron al Parque de los Príncipes.

Los dos llegaban golpeados a este duelo. Los Pumas no pudieron con la potencia de los Springboks en las semifinales, mientras que el organizador cayó inesperadamente con Inglaterra y tuvo que conformarse apenas con luchar por el podio, en un torneo que arrancaron con las esperanzas de levantar por primera vez la Web Ellis Cup. La primera emoción de la noche fue para los himnos. Como nos tienen acostumbrados, los argentinos lo cantaron con el alma. Se hicieron oír como aquel 7 de septiembre en el debut, que ahora parece tan lejano. Pasó la Marsellesa y se dio el comienzo a la acción. Curados de espanto, los locales comenzaron muy diferente al primer partido del certamen. Concentración absoluta para los de Bernard Laporte.

Si alguien creía que este encuentro por el tercer puesto poco les importaba a los jugadores, rápidamente quedó demostrado todo lo contrario. Cada pelota era disputada con el corazón y los roces no se hicieron esperar. Francia tenía la intención de jugar de todos lados. Por su parte, Argentina apostaba a ese estilo que tanto rédito le dio a lo largo de este Mundial. Cada vez que podían mandaban la pelota a campo contrario y trataban de presionar. Por momentos, no era tan efectivo y le daba grandes oportunidad de atacar al rival. Entre los mínimos errores que cometían los franceses y la férrea defensa de Los Pumas, los locales no podían marcar pese a estar en las 22 yardas por un largo tiempo. Solo sumaron con un penal de Jean Baptiste Elissalde y los de Loffreda respondieron con otro de Felipe Contepomi.

Una y otra vez Les Bleus arremetían, pero por equivocaciones propias y virtudes ajenas, nunca alcanzaban el in goal. En cambio, en la primera que tuvo Los Pumas facturaron. Movieron la pelota y después de una buena intervención de Alberto Vernet Basualdo, a Felipe Contepomi le quedó un agujero enorme por el ciego y lo supo aprovechar. Y encima metió la conversión de un lugar muy complicado. A partir de ahí, un antes y un después en el encuentro. Con inteligencia y llevando a cabo a la perfección el plan táctico, Los Pumas conseguían sumar cada vez que estaban en campo contrario. Juan Hernández falló un drop que dio en el palo, pero en la misma jugada Omar Hasan, en su partido despedida del seleccionado, logró zambullirse y marcar su try. 17-3 para los sudamericanos.

Los minutos finales de ese primer tiempo se disputaron en las 22 yardas de Argentina. Durante ocho minutos estuvieron a centímetros de la línea los galos y la defensa de Los Pumas respondió a pura garra. Roncero fue uno de los estandartes en esa batalla. En Francia, Ibáñez era el encargado de mandar a los suyos para adelante, aunque siempre en frente chocó con una barrera. Piñas de un lado y de otro. A los 43, tras un penal de Rimas Alvarez que le costó la amarilla, el árbitro neocelandés Paul Honnis dio por terminada la etapa inicial. También se fue al vestuario con una tarjeta Ibáñez. Desde las tribunas bajó una silbatina que aturdía contra los argentinos. Después de un final caliente, el complemento arrancó tibio. La presión ejercida por Francia no era la misma y eso era totalmente favorable para Los Pumas. Juan Hernández tenía más tiempo para pensar y usar esa maravillosa patada que desplegó en los seis partidos que jugó. Volvió a la cancha Rimas, aunque Ibáñez le dejó su lugar a Sebastián Bruno. Los nervios empezaban a jugarle una mala pasada a los locales. El grito por Chabal era constante, y Laporte se hacía esperar. A los 12, una muestra de lo bien que pueden jugar los muchachos de Loffreda. Corleto empezó a toda velocidad en la mitad de cancha, encontró espacios y habilitó a Manuel Contepomi. La pelota parecía que quemaba y pasaba de mano en mano. La tocó Albacete, Hernández, Felipe y el último Federico Martín Aramburu, para sellar uno de los tries más lindos del seleccionado argentino en una Copa. De lado a lado, para silenciar por completo al Parque de los Príncipes.

Entró Chabal para el conjunto francés y Juan Leguizamón para el argentino. Dos minutos más tarde, el santiagueño lo frenó con un hombrazo y el jugador más querido de Les Bleus cayó tendido al piso. El juez de línea lo advirtió y Los Pumas se quedaron con uno menos. ¿Cómo siguió el partido? El equipo de Loffreda recuperó la pelota en su campo, Felipe encontró a Agulla y el único amateur de la cancha habilitó a Corleto. Nani empezó otra corrida espectacular, como la del 7 de septiembre. Y el final fue el mismo: con una sonrisa y de cabeza al in goal. El resultado era 27-3 a los 24 minutos del segundo tiempo. Francia volvió a tomar la iniciativa y a sacar ventaja del hombre de más. Los locales hasta robaron un scrum y por primera vez dominaron por completo a los de celeste y blanco. La recompensa llegó para Poitrenaud, uno de los mejores de su equipo, y anotó su try. La ilusión se encendió, aunque quedaba muy poco tiempo.

Con diez para el final, Argentina se despertó y ya no iba a caber ninguna duda que el triunfo iba a quedar para Los Pumas. Loffreda mandó a la cancha a Nicolás Fernández Miranda, Esteban Lozada y Federico Todeschini. Ya había ingresado Hernán Senillosa unos minutos antes. Con el alma y el corazón a flor de piel, Los Pumas marcaron otro try y empezó la fiesta. Felipe Contepomi sumó el suyo y ya era imposible que se escape la victoria. "Es un afano, suspéndanlo", se escuchaba de los argentinos que asistieron al estadio. La alegría era Argentina. Honnis pitó el final y el abrazo de los quince Pumas que pasaron a la historia.

Histórico, monumental, fantástico, son los primeros adjetivos que pasan por la cabeza. Un 34-10 muy justo. Por inteligencia, bravura, garra y sed de gloria, Los Pumas se llevaron el tercer puesto del Mundial. Francia no tuvo respuestas. Fue una sombra a lo largo de los ochenta minutos y un reflejo de lo que fue esta Copa para ellos. Argentina terminó con una sonrisa, como se merecía. Un esfuerzo enorme para un logro impensado por muchos. Luego de la derrota con Sudáfrica aparecieron los detractores de siempre, los que criticaron a estos jugadores. También los que creyeron que ya no había interés en este partido. Este plantel demostró lo contrario y le dieron el adiós que deseaban a Loffreda y varios integrantes del cuerpo técnico, Hasan, Longo y Nicolás Fernández Miranda. También a otros que quizás no vuelven a vestir esta camiseta. Salud, Pumas. Sin dudas, un mes y medio inolvidable para el rugby argentino.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Azofra_13 en 20 de Octubre 2007, 00:23:37
Grande Pumas!!!!


Otro orgullo para la Argentina  -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 20 de Octubre 2007, 17:32:55
(del diario Olé)

Hay más ingleses en París que cuando entraron los aliados para liberarla del nazismo, pero esta vez no son bienvenidos. Camiseta con la rosa en el pecho y cerveza que se calienta en la mano, los vecinos invadieron Francia para ver cómo el equipo de Jonny Wilkinson gana su segunda RWC consecutiva (en el 2003 derrotó a Australia en la final). Sería un logro inédito y, también, una sorpresa mayúscula pues Sudáfrica (rival en la finalísima de hoy, a las 16, por ESPN+ y Canal 9) es gran candidato a sumar su segundo título (salió campeón en 1995).

El último cruce, hace 37 días en el Stade de France, acabó con paliza de los Springboks. Allí, los ingleses no contaban con su estelar apertura ni con la fuerza anímica que les dieron las victorias ante Australia y Francia. La final tiene un favorito, pero no deja de haber incertidumbre. El pack inglés demostró gran poderío, además de un fullback, el moreno Jason Robinson, que puede sembrar pánico desde el fondo. Sudáfrica tiene el mejor line del torneo, con un Victor Matfield imbatible, y una tercera línea capaz de ahogar a los medios contrarios, como lo sufrieron Hernández y Pichot. De yapa, por las puntas, vienen Pietersen y Habana, dos negros que despiertan la admiración de Mandela (invitado, el lídder desistió del viaje para cuidar su salud).

Desde su readmisión en la competencia internacional, Sudáfrica disputó cuatro RWC y hasta ahora apenas sufrió tres derrotas. Con los ingleses está 2-1 en el historial mundialista: antes del 36-0 en esta Copa, lo venció 44-21 en los cuartos del 99 y cayó 6-25 en la 1ª fase del 2003.

Si bien para los 30 iniciales este partido será inolvidable, mucho más lo será para los ingleses que quizá jueguen hoy su último partido en un Mundial. En esa situación, por edad, se encuentran Robinson (33), Gomarsall (33), Corry (34), Kay (31), Shaw (34), Vickery (31) y Regan (35).

Montgomery busca el título de goleador y Habana el de tryman. Sí, Sudáfrica tiene todos los números para llenar el cartón. Cincuenta mil ingleses en las tribunas y 15 en el campo tratarán de impedírselo.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Octubre 2007, 01:23:51
Y hay nuevo campeón, los Springbooks vencieron al conjunto de la rosa 15-6 y alcanzaron su segundo título mundial


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Octubre 2007, 01:26:30
(del diario Olé)

En pocas cabezas entraba la posibilidad que la final del Mundial sea entre Inglaterra y Sudáfrica. Pero si algo sucedió en esta sexta Copa fue que a los favoritos no siempre les fue bien. Una definición que prometía ser apasionante. El equipo del norte, defensor del título, avanzó en silencio de la mano de su Jonny Wilkinson. En tanto, los Springboks pisaron fuerte desde el comienzo y con la eliminación de candidatos como Nueva Zelanda, Australia y Francia, pasaron a ser número puesto para este duelo.

El antecedente inmediato fue un aplastante triunfo de los de verde por 36-0 en la primera ronda. Pero cabe destacar que en ese encuentro no estaba Wilkinson, gran artífice de que hayan llegado hasta acá. Además, estrella cuatro años atrás cuando levantaron el trofeo en Australia. La clave iba a pasar por la efectividad de ambos pateadores. Con algunas imprecisiones y nervios, los tanteadores se movieron al principio solo con un penal por lado. Y a los 16, Percy Montgomery marcó otros tres para pasar al frente. Inglaterra repetía la estrategia que utilizaron para bajar a Francia: patada a cargar y meterle la presión al rival. De la misma manera que quisieron jugaron Los Pumas a lo largo de la Copa. Entre Montgomery, Habana y Pietersen resolvían con seguridad. Además, a los de la Rosa se le complicaba la obtención en el line out. Otra vez Victor Matfield, la pesadilla contra Argentina, aparecía en todas las posiciones y ensuciaba la salida de la pelota.

Una y otra vez los dirigidos por Brian Ashton chocaban contra una pared. La potencia física de los sudafricanos se imponía. Era muy difícil para los ingleses romper la línea de ventaja y apelaban como principal fuente de ataque a la patada. En tanto, Sudáfrica también usaba mucho el pie y tenía en Francois Steyn a su arma ofensiva en el centro de la cancha. Una apilada de él estuvo cerca de ser el primer try de la final. El partido entró en una meseta y las emociones se hacían desear. Los últimos minutos de la etapa inicial se jugaron en las 22 yardas de los europeos. Fourie Du Preez buscó entrar con los forwards, pero el pack contrario aguantó la lucha. Todo terminó en penal y Montgomery aportó tres puntos para cerrar el 9-3 parcial.

En el comienzo del complemento, un fanático evitó a la seguridad y logró colarse al campo del Stade de France en medio de la acción. Esa fue la primera vez que el público se puso de pie. Después, Mathew Tait quebró por el centro, con gran habilidad superó varias marcas hasta quedar a centímetros del in goal. La pelota derivó en una jugada por la izquierda y Mark Cueto se zambulló para conquistar el try. Alain Rolland pidió el video ref y luego de tres minutos volvió atrás y cobró penal. No lo convalidó porque el wing había tocado la línea antes de apoyar. ¿Quién lo había sacado? El octavo Danie Rossouw. Wilkinson descontó con tres puntos más. La diferencia de tres no duró mucho, ya que Montgomery en el siguiente avance anotó otro penal. 12-6 era el resultado y se esperaba un final abierto.

Con una buena tarea del pack, los de la Rosa lograron trasladar el juego al terreno de Sudáfrica. Solo le faltaba afinar la definición en los últimos metros. Ahí no encontraban los agujeros y la defensa de los Springboks era totalmente sólida. Tampoco le otorgaba penales para que Wilkinson achique la diferencia. Por su parte, los del hemisferio Sur cada vez que pisaban campo rival sumaban. Esta vez Steyn fue el que anotó un penal para estirar el resultado. Corrían los minutos y el resultado estaba congelado. El 15-6 parecía imposible de remontar para el defensor del título. No solo porque a diez del final necesitaban más de un try para ganar, sino porque la tarea de meterle un try a Sudáfrica se veía prácticamente como una hazaña. Los europeos intentaron con el pie, con el line y el empuje, drops, con arrestos individuales. Nada daba el resultado esperado.

A los Springboks no les sobró nada, pero cumplieron con el objetivo. Habían llegado a este Mundial de Francia con la ilusión de salir campeones y lo consiguieron. Como hace doce años atrás, Sudáfrica levantó la Webb Ellis Cup. En tanto, Inglaterra era una sorpresa porque nadie apostó por ellos en la previa. No pudieron defender el título. Les faltó audacia en esta definición. Fin de la Copa del Mundo, con un nuevo campeón del Sur.


Título: Re: Mundial de rugby - Francia 2007
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Octubre 2007, 01:13:47
El wing sudafricano Bryan Habana fue elegido "mejor jugador del año" por la International Board (IRB), este domingo en París, un día después de la victoria de los Springboks en la final de la Copa del Mundo ante Inglaterra por 15-6.

Habana, de 24 años, anotó 8 tries en el Mundial e igualó el récord que había establecido el neocelandés Jonah Lomu, en 1999.

El premio es un broche de oro para la exitosa temporada del sudafricano, que además de consagrarse campeón del mundo con los Springboks, también festejó en el Súper 14, con el equipo sudafricano de los Blue Bulls.

Además de Habana, estuvieron nominados el francés Yannick Jauzion, los argentinos Juan Martín Hernández y Felipe Contepomi, y el neocelandés Richie McCaw. Los aspirantes habían sido elegidos por un jurado internacional, que comprendía a varios antiguos internacionales, entre ellos John Eales, Francois Pienaar, Michael Jones, Fabien Galthié, Keith Wood, Gavin Hastings, Will Greenwood, Jonathan Davies y Federico Méndez.

Los anteriores ganadores de este premio fueron los neocelandeses Richie McCaw (2006) y Dan Carter (2005).