Título: Huracan Felix Publicado por: Miguelito38 en 3 de Septiembre 2007, 16:16:32 Elsegundo huracan de la temporada y el segundo categoria 5
y de este los Hondureños si como que ya no nos salvamos, nos tienen declarados en alerta amarilla y roja ya en algunas partes del territorio nacional. les adjunto la ultima advertencia del centro nacional de huracanes de miami BOLETIN HURACAN FELIX ADVERTENCIA INTERMEDIA NUMERO 12A NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL AL062007 800 AM EDT LUNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2007 ...POTENCIALMENTE CATASTROFICO HURACAN FELIX CONTINUA MOVIENDOSE RAPIDAMENTE AL OESTE... ESTA EN EFECTO UN AVISO DE HURACAN PARA HONDURAS DESDE LIMON AL ESTE HASTA LA FRONTERA DE HONDURAS Y NICARAGUA. UN AVISO DE HURACAN SIGNIFICA QUE SE ESPERAN CONDICIONES DE HURACAN EN EL AREA BAJO AVISO DENTRO DE LAS PROXIMAS 24 HORAS. ADEMAS...SE ESPERAN CONDICIONES DE HURACAN SOBRE EL EXTREMO OESTE DE NICARAGUA EN LAS PROXIMAS 24 HORAS. UNA VIGILANCIA DE HURACAN PARA HONDURAS DESDE EL OESTE DE LIMON AL OESTE HASTA LA FRONTERA DE HONDURAS Y GUATEMALA. LAS PREPARACIONES PARA PROTEGER VIDA Y PROPIEDAD DEBEN SER COMPLETADOS INMEDIATAMENTE. A LAS 8 AM AST...1200Z...EL GOBIERNO DE GUATEMALA HA EMITIDO UNA VIGILANCIA DE HURACAN PARA LA COSTA DEL CARIBE DE GUATEMALA...Y EL GOBIERNO DE BELIZE HA EMITIDO UNA VIGILANCIA DE HURACAN PARA TODA LA COSTA DE BELIZE. UNA VIGILANCIA DE HURACAN SIGNIFICA QUE SE ESPERAN CONDICIONES DE HURACAN DENTRO DEL AREA BAJO VIGILANCIA DENTRO DE LAS PROXIMAS 36 HORAS. CONTINUA EN EFECTO UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL PARA JAMAICA Y PARA GRAN CAYMAN. UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL SIGNIFICA QUE ES POSIBLE QUE OCURRAN CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL DENTRO DEL AREA BAJO VIGILANCIA...EN ESTE CASO DENTRO DE LAS PROXIMAS 24 HORAS. LOS INTERESES EN EL RESTO DEL AREA EN EL OESTE DEL MAR CARIBE DEBEN SEGUIR DE CERCA EL PROGRESO DE ESTE POTENCIALMENTE CATASTROFICO HURACAN. PARA INFORMACION ESPECIFICA A SU AREA...INCLUYENDO POSIBLES VIGILANCIAS Y AVISOS SOBRE TIERRA...FAVOR DE REFERIRSE A LOS PRODUCTOS EMITIDOS POR SU OFICINA LOCAL DE METEOROLOGIA. A LAS 800 AM EDT...1200Z...EL CENTRO DEL HURACAN FELIX ESTABA LOCALIZADO CERCA DE LA LATITUD 14.2 NORTE...LONGITUD 76.9 OESTE O COMO A 260 MILLAS...425 KILOMETROS...AL SUR DE KINGSTON JAMAICA Y COMO A 425 MILLAS...685 KILOMETROS...AL ESTE DE CABO GRACIAS A DIOS EN LA FRONTERA NICARAGUA/HONDURAS. FELIX SE ESTA MOVIENDO HACIA EL OESTE A CERCA DE 21 MPH...33 KM/HR. SE ESPERA QUE CONTINUE ESTE MOVIMIENTO DURANTE LAS PROXIMAS 24 HORAS. EN ESTA TRAYECTORIA...EL CENTRO DE FELIX ESTARA CERCA DE LAS COSTAS DEL EXTREMO NORESTE DE NICARAGUA Y EL NORESTE DE HONDURAS TEMPRANO EN MARTES EN LA MANANA. OBSERVACIONES DESDE EL AVION CAZA HURACANES DE LA NOAA INDICAN QUE LOS VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS ESTAN EN CERCA DE 165 MPH...270 KM/HR...CON RAFAGAS MAS FUERTES. FELIX ES UN HURACAN POTENCIALMENTE CATASTROFICO CATEGORIA CINCO EN LA ESCALA SAFFIR-SIMPSON. FLUCTUACIONES EN INTENSIDAD SON COMUNES EN HURACANES MAYORES Y ESTAN SON POSIBLES DURANTE EL PROXIMO UNO O DOS DIAS...SIN EMBARGO SE ESPERA QUE FELIX CONTINUE EN CATEGORIA CUATRO O CINCO DURANTE ESTE PERIODO. AUNQUE FELIX ES UN PODEROSO HURACAN...TIENE UN CAMPO DE VIENTO MUY PEQUENO. LOS VIENTOS HURACANADOS SE EXTENDEN HACIA AFUERA HASTA 30 MILLAS...45 KM...DEL CENTRO...Y LOS VIENTOS DE FUERZA DE TORMENTA TROPICAL SE EXTIENDEN HACIA AFUERA HASTA 115 MILLAS...185 KM. LA PRESION CENTRAL MINIMA ESTIMADA POR UN AVION CAZA HURACANES DE NOAA ES DE 937 MILIBARES...27.67 PULGADAS. SE ESPERA QUE FELIX PARA PRODUCIR DE 5 A 8 PULGADAS DE LLUVIA A TRAVES DEL NORTE DE HONDURAS Y EL NORESTE DE NICARAGUA...CON CANTIDADES AISLADAS POSIBLES DE 12 PULGADAS. ESTAS LLUVIAS PUDIERAN PRODUCIR INUNDACIONES REPENTINAS Y DESLIZAMIENTOS DE LODO QUE AMENAZAN VIDAS Y PROPIEDADES. REPITIENDO LA POSICION A LAS 800 AM EDT...14.2 NORTE...76.9 NORTE. SE MUEVE HACIA EL...OESTE A CERCA DE 21 MPH. VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...165 MPH. PRESION MINIMA CENTRAL...937 MILIBARAS. LA PROXIMA ADVERTENCIA SERA EMITIDA POR EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES A LAS 11 AM EDT. Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Sirius en 4 de Septiembre 2007, 11:41:22 realmente asusta la naturaleza cuando se desata.... espero que todo sea lo más leve posible.
ya nos irás contando -bye Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Miguelito38 en 4 de Septiembre 2007, 17:05:47 el huracan entro esta mañana por el extremo norte de nicaragua como categoria 5 con vientos de 260 kilometros, en honduras tenemos alerta roja en casi todo el pais, en mi ciudad lo esperamos para masomenos la media noche de hoy ya como tormenta tropical o huracan categoria 1 ya veremos, en las comunidades frinterizas con nicaragua ya tiene desde anoche vientos fuerticimos y lluvias igual,
al tener mas noticias publico mas Título: Re: Huracan Felix Publicado por: DuNa en 4 de Septiembre 2007, 20:43:04 Mis amigas estan en nicaragua...no se exactamente donde, pero se ke estan ahi hasta dentro de una semana ke cogen el vuelo de nuevo a España.... :-\\\\
Si sabeis mas cositas informarme xfi.... Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Miguelito38 en 5 de Septiembre 2007, 00:27:54 Félix azota la costa de Nicaragua, cae a categoría dos
LA CEIBA, Honduras - Septiembre 04, 2007 El huracán Félix se convirtió el martes en un monstruo de categoría 5 y azotó la costa Miskito de Nicaragua, arrojando tejados de metal como si fueran navajas y obligando a miles de personas a evacuar el área. Horas después se debilitó a categoría 2. "Los vientos son horribles", dijo Claudio Vanegas, funcionario de la Cruz Roja en Puerto Cabezas, Nicaragua, poco después de la llegada de Félix. "Algunos techos de las casas están volando en el aire, pero no salimos porque es muy peligroso". La radiodifusora sandinista Radio Ya indicó que las casas del barrio Loma Verde de Puerto Cabezas, habitado por personas de bajos ingresos, "fueron barridas", y el barrio El Muelle "está destrozado". La emisora dijo que la iglesia católica fue destruida por el viento, el cual también derribó las torres de transmisión de una emisora de radio. El Canal 2 de la televisión local informó que una joven de 3 años no identificada se habría convertido en la primera víctima del fenómeno. Sin embargo, el teniente coronel Rogelio Flores, segundo jefe de defensa civil, dijo que esa información no ha sido confirmada. En tanto, en la costa mexicana del Pacífico, la tormenta tropical Henriette alcanzó fuerza de huracán y registraba vientos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. El martes por la tarde llegaría a Cabo San Lucas, ciudad turística en el extremo sur de la península de Baja California. Henriette cobró siete vidas incluso antes de convertirse en huracán. Una mujer se ahogó en las olas el lunes en Cabo San Lucas, y la tormenta provocó inundaciones y deslaves que mataron a seis personas en la ciudad turística de Acapulco, en el estado de Guerrero. A las 1200 GMT estaba ubicada a unos 120 kilómetros (80 millas) al sur-sureste de la península. Fuertes vientos ya estaban azotando las playas y llovía a cántaros. Más de 100 residentes pasaron la noche en refugios. Félix arribó a Punta Gorda, Nicaragua, a 40 kilómetros (25 millas) al norte de Puerto Cabezas, alrededor del amanecer con vientos de cerca de 260 kph (160 mph), apenas dos semanas después de que el huracán Dean golpeara las costas del Caribe mexicano. Horas después, el Centro de Huracanes indicó que se había debilitado hasta la categoría 2, con vientos máximos de unos 160 kph (100 mph). Es la primera ocasión en que dos huracanes categoría 5 han tocado tierra en el mismo año desde que comenzaron a llevarse registros en 1886, de acuerdo con la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos. Sólo se han registrado 31 tormentas de ese tipo en el Atlántico, incluyendo ocho en las últimas cinco temporadas. En el noreste de Nicaragua, una región aislada y con poca infraestructura, más de 12.000 personas fueron evacuadas poco antes de que llegara Félix, pero algunos se negaron a abandonar las comunidades costeras. Se recibieron llamadas de auxilio de tres botes en el mar con un total de 49 personas a bordo, dijo el teniente coronel Flores. En la vecina Honduras, 2.500 personas fueron desalojadas de las islas de la Bahía antes de la tormenta, incluyendo a cientos de turistas. Las autoridades reportaron que el barco "Avenchu", con 90 personas a bordo, se refugió la noche del lunes en un cayo en la provincia de Gracias a Dios, pero tuvo que marcharse de allí porque la laguna tenía olas de cinco metros (18 pies). El ministro de Educación, Marlon Brevé, suspendió las clases en las escuelas y colegios en 10 de las 18 provincias de Honduras situadas en las regiones norte, este y central. "Por el momento no hay pérdida de vidas humanas... y los habitantes están reaccionando de manera eficiente ante la anormalidad que vive" el país, afirmó el presidente Manuel Zelaya en rueda de prensa transmitida por radio y televisión. En El Salvador, el gobierno suspendió el martes licencias de más de 16.500 policías y soldados del ejército para colaborar en caso de evacuaciones o desastres, mientras las autoridades de emergencia evaluaban elevar el nivel de alerta. La tempestad seguía la misma trayectoria que el huracán Mitch de 1998, el cual permaneció estacionado durante una semana en Centroamérica, donde mató a casi 11.000 personas y dejó más de 8.000 desaparecidos, principalmente en Honduras y Nicaragua. ___ Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Miguelito38 en 5 de Septiembre 2007, 00:30:10 Se mantienen alertas: Huracán Félix sobre Honduras
De acuerdo a los últimos análisis realizados en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, informa que el Huracán Félix se ubica en la latitud 14.3 Norte, longitud 83.2 Oeste, aproximadamente a 73 kilómetros al Sur del Cabo de Gracias a Dios; bajo estas condiciones COPECO mantiene la ALERTA ROJA para los departamentos de Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Cortés, Yoro y Olancho. ALERTA AMARILLA para los departamentos de Islas de la Bahía, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca y Valle. ALERTA VERDE para el resto del Territorio Nacional. El Huracán Félix actualmente es categoría V y se mueve a una velocidad de 26 kilómetros por hora y su ojo tocó tierra aproximadamente a 6:00 de la mañana de hoy 04 de septiembre, con vientos sostenidos de hasta 260 kilómetros por hora y ráfagas superiores. Los reportes de monitoreo de Puerto Lempira, Gracias a Dios informan que se registraron 131 milímetros de lluvia en las últimas 12 horas y vientos rachados de hasta 85 kilómetros por hora; se espera que los vientos fuertes sigan afectando la costa caribe de este departamento en las próximas tres horas. Durante su recorrido por el territorio nacional el fenómeno se pronostican lluvias aproximadas entre 100 y 200 milímetros durante las siguientes 48 horas, en la zona sur entre 100 y 150 milímetros; en la zona occidental del país 70 y 150; en la zona centro entre 55 y 60 Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Miguelito38 en 5 de Septiembre 2007, 00:31:08 TEGUCIGALPA.- Según el reciente informe del Centro de Huracanes de Estados Unidos, El Huracán “Felix” ha bajado de categoría 5 a 2 y se ha convertido en Tormenta Tropical dirigiéndose al oeste a una velocidad de 24 KM/horas, provocando lluvias de aproximadamente de 10 a 15 pulgadas en la zona central de Honduras y 25 pulgadas en zonas montañosas del territorio nacional.
El gobierno de Honduras ha enmendado sus avisos y vigilancias y esta en efecto un aviso de tormenta tropical esta en efecto para toda la costa de honduras. En tanto el gobierno de Guatemala ha descontinuado la vigilancia de huracán para la costa del caribe. Por su parte las autoridades Belice han cambiado la vigilancia para toda la costa con emergencia de tormenta tropical desde villa Placentia hasta la frontera de Guatemala y Belice. El centro del huracán “Félix” estaba localizado cerca de la latitud 14.2 norte, longitud 84.5 oeste o como a 75 millas, 125 kilómetros al oeste de Puerto Cabezas en Nicaragua. “Félix” se esta moviendo hacia el oeste a cerca de 14 mph, 22 Kilómetros por hora y se espera que continué este movimiento con una disminución en la velocidad de traslación durante las próximas 24 Horas. En esta trayectoria se espera que el centro de “Félix” continué moviéndose al noreste de nicaragua en las próximas horas y en honduras en horas de la tarde y noche de hoy martes. Los vientos máximos sostenidos han aumentado y ahora están cerca de 100 mph. 155 kilómetros por hora con ráfagas más altas. “Félix” es un huracán categoría dos en la escala saffir-simpson. Se pronostica que el sistema se debilite rápidamente a medida que el ciclón se mueva sobre terreno montañoso de América central. Se espera que “Félix” pueda producir de 8 a 12 pulgadas de lluvia a través del norte de nicaragua y el salvador con de 10 a 15 pulgadas sobre gran parte del territorio nacional hondureño y posibles de 25 pulgadas en las áreas montañosas. Pronósticos del momento aseguran que las lluvias provocadas por la tormenta tropical pudrían producir inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo que amenazan vidas y propiedades. Título: Re: Huracan Felix Publicado por: PeterPaulX en 5 de Septiembre 2007, 00:33:53 Y alguien cree que dios existe?? Que culpa tiene esta gente,,, porque no le cae un rayo asi a bush, o a sadam o a un pederastra antes de hacer lo que nunca se podra borrar!!! Porque siempre tiene que cevarse el mal en los mas desfavorecidos?,,, Soy ateo gracias a dios!!! Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Miguelito38 en 5 de Septiembre 2007, 17:33:39 El huracán Félix se degradó ayer a tormenta tropical, dejando en el país cerca 20 mil evacuados
Regresa la calma, pero se mantiene la alerta Antes de degradarse, el huracán Félix demostró la potencia de sus lluvias y vientos en el oriente del país. Redacción. Félix dejó de ser huracán ayer, pero las alertas en el país no se levantan debido a las lluvias que aún pueden provocar desastres. El fenómeno tocó tierra a eso de las 6.00 de la mañana, con variaciones en la intensidad y curso establecidos el lunes en la noche. Ganó fuerza antes de impactar contra Puerto Cabezas, Nicaragua, pasando de categoría 4 a 5, y su trayectoria, que se había establecido para afectar Islas de la Bahía y el litoral atlántico de Honduras cambió afectando departamentos que antes no estaban previstos. Las modificaciones fueron explicadas por el presidente José Manuel Zelaya, que ofreció a eso de las 8.00 de la mañana la tercera rueda de prensa tras su regreso de Panamá. El mandatario pidió calma y prevención a la población, que desde el lunes por la mañana colmó supermercados, gasolineras y bancos en busca de dinero, suministros y combustibles. La entrada a tierra le quitó intensidad y a eso de las 9.00 de la mañana el huracán había bajado a tres su categoría, haciéndolo menos peligroso; pero dejando graves daños en Nicaragua, en donde una recién nacida fue la primera víctima por el fenómeno a causa del frío en el albergue al que fue evacuada junto a su madre. El presidente Zelaya anunció que ambos países acordaron dar apoyo a los damnificados, con ayuda de los países amigos. Las lluvias empezaron en Honduras a eso de las 9.00 de la mañana en la zona más oriental. Puerto Lempira, Trujillo, Colón fueron los primeros en sentir las bandas de aire huracanadas Evacuación Cerca de 20 mil hondureños, como este pequeño, tuvieron que dejar sus casas para refugiarse en zonas seguras. y las fuertes precipitaciones de Félix. Con el paso de las horas, se les unieron Islas de la Bahía, La Ceiba, San Pedro Sula y Puerto Cortés. El cambio del curso de Félix, incluso hizo que en Tegucigalpa, ciudad que se mantenía en alerta roja desde la noche del lunes, el alcalde Ricardo Álvarez emitiera un comunicado solicitando la evacuación voluntaria de las zonas más vulnerables y que las autoridades empezaran a montar operativos de prevención. En esa zona se esperaba la evacuación de tres mil personas. A mediodía, el comisionado de Comisión Permanente de Contingencia, Copeco, Marcos Burgos, anunció que el fenómeno dejaba la categoría tres para pasar a dos, con vientos máximos de 110 kilómetros por hora, con más precipitaciones y menos velocidad en su desplazamiento. De hecho, a esa hora, el ojo del huracán no había entrado a Honduras. Burgos destacó que en todo el país se había evacuado a 18 mil personas y en Gracias a Dios no se habían presentado muertes o daños graves debido a las lluvias de la mañana. Durante su comparecencia, los presidentes de bancada de los cinco partidos políticos que conforman el Congreso Nacional se pusieron a disposición para colaborar con la coordinación de acciones preventivas y anunciaron la tenencias de fondos para atender la emergencia a medida que Copeco lo requiriera. Poco a poco, tras una tensa calma de la población que esperaba la llegada de los vientos, en el centro y occidente del país se nublaron los cielos y se dieron las lluvias. El ojo estaba a punto de entrar por la zona montañosa y boscosa en la que limitan Gracias a Dios y Olancho. Desde mediodía, en San Pedro Sula los empresarios se reunieron para analizar si se suspendían labor Lamentable A algunos pobladores, como este ciudadano, no les importó buscar un refugio y durmieron en zonas potencialmente peligrosas. es, el cierre de las instituciones bancarias y el fortalecimiento de Copeco. Casi tres horas más tarde, mientras en casi todo el país llovía y Félix disminuía la fuerza de sus vientos a categoría uno, el Presidente agradecía la ayuda internacional, en especial la del gobierno de Japón, que donó 6.7 millones de dólares en equipos para bomberos en diferentes partes del país. El mandatario también explicó que los daños esperados serían menores gracias a la reducción de la fuerza de los vientos. El fenómeno se degradó primero a tormenta tropical y luego, según expertos, lo haría a depresión, pero en El Paraíso se mantenían las alertas al igual que en Comayagua, Francisco Morazán y Tegucigalpa, en donde el mandatario dijo que "se podrá dormir en calma". Las lluvias eran entonces la preocupación, y lo serán hoy cuando el país se levante atento tras un día de mucha tensión y angustia. Parte de la ayuda internacional 25 mil dólares Donó EUA a través de Usaid para usarse en La Mosquitia para comprar equipo de higiene. 300 mil raciones Raciones puso a disposición el Pnud para usarse en caso de que se generaran emergencias. Educación suspende clases Redacción. Educación confirmó que no se impartirán clases en Atlántida, Colón, Cortés, Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Choluteca, Valle, Comayagua, Yoro, Olancho, Francisco Morazán y posiblemente Santa Bárbara. Sobre la suspensión de labores en centros de trabajo, así como de la operación de aeropuertos, instituciones bancarias, terminales de buses y del comercio, éstas dependerán de los anuncios de alerta que Copeco emita en las próximas horas para cada región del país. Provisiones En Roatán, los habitantes que no evacuaron colmaron los supermercados para comprar víveres. Ayer se supo que habitantes de varias zonas del país afectadas por los temporales, especialmente Tegucigalpa y San Pedro Sula, señalaron que en diversas gasolineras no se vendió combustible. Sin embargo, el presidente José Manuel Zelaya anunció ayer en la mañana, durante una rueda de prensa, que en el país no había escasez de carburantes y pedía calma en la adquisición de los mismos a los hondureños. Los consumidores encontraron que no habían existencias, según los operarios. Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Leva en 5 de Septiembre 2007, 21:58:34 es que a veces la naturaleza te la puedo jugar como nadie... -cabezon -cabezon
Título: Re: Huracan Felix Publicado por: Zabine en 8 de Septiembre 2007, 04:43:29 la naturaleza es sabia y esta haciendo su trabajo. ya no cabemos en el mundo :\\\'( :\\\'( :\\\'( :\\\'( :\\\'( :\\\'( :\\\'( :\\\'(
|