Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Clifor en 16 de Julio 2007, 10:01:32



Título: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Clifor en 16 de Julio 2007, 10:01:32
Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos y un pequeño incendio en una central nuclear
Un seísmo de magnitud 6,8 en la escala de Richter sacude el noroeste del país nipón.- Hay decenas de heridos

AGENCIAS / ELPAIS.com - Tokio / Madrid - 16/07/2007


Cuatro personas han muerto y más de 400 resultaron heridas tras un seísmo de magnitud 6,8 en la escala de Richter que ha sacudido el noroeste de Japón, según un nuevo balance de la cadena de televisión NHK. El temblor ha provocado, además, un pequeño incendio en el transformador de una central nuclear, aunque no se ha detectado fuga de radiación.

La ciudad de Kashiwazaki parece ser la más afectada, donde las viviendas más antiguas, de madera, han quedado reducidas a escombros. Dos mujeres han fallecido en esta ciudad, según han informado fuentes del Hospital Central de Kashiwazaki. La NHK ha informado posteriormente de otras dos víctimas mortales. Los medios locales nipones elevan hasta 260 el número de heridos. El corrimiento ha derribado decenas de edificios de madera en la ciudad de Kashiwazaki, que parece ser la más afectada.

Fuego en la central nuclear

Además, el seísmo ha causado un incendio en la central nuclear de Kashiwazaki. La central se apagó automáticamente durante el terremoto, pero no pudo impedirse que en un transformador eléctrico se originase este incendio. En cualquier caso, no se ha detectado fuga de radiación y el fuego está "bajo control", según los medios nipones. El terremoto ha podido sentirse en Niigata a las 10.13 horas (03.13 hora peninsular española) y tuvo su epicentro en el mar, cerca de la costa de Niigata, una región situada a 260 kilómetros al noroeste de Tokio.

En las zonas del centro y el norte de Japón, incluido Tokio, también ha podido sentirse el terremoto. El temblor ha provocado sacudidas en los edificios de la capital y se ha suspendido el servicio de trenes-bala entre Tokio y el norte y noroeste del país, según informó la cadena de televisión NHK. El primer ministro, Shinzo Abe, que se encuentra en Nagasaki, en el sur del archipiélago nipón, regresará a Tokio de inmediato para supervisar las tareas.



Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Clifor en 16 de Julio 2007, 23:13:06
Como nadie comenta la noticia, y yo lo que quería es que alguien comentara sobre las centrales nucleares y su seguridad frente a cosas como esta (y atentados terroristas, por ejemplo)... Mirad lo que tenemos ahora:

Detectada una fuga de agua radiactiva en la central nuclear incendiada tras el terremoto en Japón 
 
El seísmo, de magnitud 6,8 en la escala de Richter, ha causado un incendio en una central nuclear 
 
   
 16-07-2007 CADENASER.COM / AGENCIAS 

El terremoto ha sacudido esta mañana la costa noroeste de Japón, cobrándose la vida de al menos ocho personas y dejando cientos de heridos. Asimismo, ha provocado daños en la central nuclear eléctrica de Kashiwazaki Kariwa.
Durante el seísmo, la central se ha apagado automáticamente, pero no se ha podido impedir que se originase un incendio en uno de los transformadores eléctricos.

La planta nuclear de Kashiwazaki, la más grande a nivel mundial en cuanto a su capacidad de abastecimiento de energía, ha derramado unos 1.200 litros de agua de uno de sus siete reactores, ha informado un empleado de Tokyo Electric Power Company (TEPCO), la empresa que opera la planta.

Según este empleado, el agua contenía una pequeña cantidad de material radioactivo que se cree que fue a parar al mar a través de los conductos de la planta. Un comunicado de la compañía sostiene que la fuga se ha detenido y que no hay ningún "cambio significativo" en el agua de mar, que esta bajo vigilancia y análisis, y que no se ha detectado ningún efecto negativo en el medio ambiente.

Con cuatro horas de diferencia, una réplica a ese primer terremoto, con una magnitud de 5,6, se ha llevado la vida de dos ancianas.

La ciudad de Kashiwazaki parece ser la más afectada, donde las viviendas más antiguas, de madera, han quedado reducidas a escombros. Dos mujeres han fallecido en esta ciudad, según han informado fuentes del Hospital Central de Kashiwazaki. La NHK ha informado posteriormente de otras dos víctimas mortales.

Réplicas

Los medios locales nipones elevan hasta 900 el número de heridos. Los corrimientos ha derribado decenas de edificios de madera en la ciudad de Kashiwazaki, que parece ser la más afectada. Una réplica de magnitud 5,6 ha seguido al temblor con escasas cuatro horas de diferencia. El número de víctimas mortales se ha elevado a consecuencia de ese segundo movimiento.

El terremoto ha podido sentirse en Niigata a las 10.13 horas (03.13 hora peninsular española) y tuvo su epicentro en el mar, cerca de la costa de Niigata, una región situada a 260 kilómetros al noroeste de Tokio.

En las zonas del centro y el norte de Japón, incluido Tokio, también ha podido sentirse el terremoto. El temblor ha provocado sacudidas en los edificios de la capital y se ha suspendido el servicio de trenes-bala entre Tokio y el norte y noroeste del país, según informó la cadena de televisión NHK.
 
--------------------------


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: PeterPaulX en 16 de Julio 2007, 23:25:50

Juer con las putas energias nucleares, mama mia!!!

Yo creo que hasta que no se controle no se deberia de seguir por ese camino, porque un fallo tecnico puede producir demasiado daño par el beneficio que se obtiene...



Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Comixmar en 16 de Julio 2007, 23:40:22
si kieres opiniones ... yo estoy a favor... simple y llanamente por k es la solucion a corto plazo k nos permitira abastecer de energia al mundo.. y kitar la ecuacion de los combustibles fosiles de enmedio... por lo menos hasta k se consiga desarrollar y conseguir k la producion de energias limpias se suficiente....

Y aki dejo algo para k esto sea posible en mi punto de vista:

1 Cerrar todas las viejas centrales nucleares k son peligrosas e inseguras.

2 mayor Perimetro de seguridad en torno a las nuevas centrales.

3 Estas nuevas centrales no se basan en tecnologia de los años 50 como las actuales en españa, son mucho mas pekeñas y seguras.

4 Seguir los ejemplos de desarrollo nuclear de los paises escandinavos... seguridad, almacenamiento y procesado de los residuos nucleares.

5 Posibilidad de hacer la central bajo tierra evitaria fugas maxivas como en chernobil aumentado la seguridad...


yo kreo k kon eso digo muxo no...? ahora mismo nuclear si... hay algo mas k pueda sustituir al petroleo ahora mismo creo k no...  :\\\'(


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: PeterPaulX en 16 de Julio 2007, 23:48:50
si kieres opiniones ... yo estoy a favor... simple y llanamente por k es la solucion a corto plazo k nos permitira abastecer de energia al mundo.. y kitar la ecuacion de los combustibles fosiles de enmedio... por lo menos hasta k se consiga desarrollar y conseguir k la producion de energias limpias se suficiente....

Y aki dejo algo para k esto sea posible en mi punto de vista:

1 Cerrar todas las viejas centrales nucleares k son peligrosas e inseguras.

2 mayor Perimetro de seguridad en torno a las nuevas centrales.

3 Estas nuevas centrales no se basan en tecnologia de los años 50 como las actuales en españa, son mucho mas pekeñas y seguras.

4 Seguir los ejemplos de desarrollo nuclear de los paises escandinavos... seguridad, almacenamiento y procesado de los residuos nucleares.

5 Posibilidad de hacer la central bajo tierra evitaria fugas maxivas como en chernobil aumentado la seguridad...


yo kreo k kon eso digo muxo no...? ahora mismo nuclear si... hay algo mas k pueda sustituir al petroleo ahora mismo creo k no...  :\\\'(


Dejame ver,,, donde trabajas tu?, que ya te he pillado en varios coments defendiendo a la energia nuclear...

Sobre lo que dices subscribo punto por punto y cuando eso ocurra entonces estare a favor, pero aahora todos esos puntos no se cumplen y no parece que se vayan a cumplir, por ello sigo en contra ;)



Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Comixmar en 16 de Julio 2007, 23:54:42


Dejame ver,,, donde trabajas tu?, que ya te he pillado en varios coments defendiendo a la energia nuclear...

Sobre lo que dices subscribo punto por punto y cuando eso ocurra entonces estare a favor, pero aahora todos esos puntos no se cumplen y no parece que se vayan a cumplir, por ello sigo en contra ;)




aaaa amigo... la seguridad aumenta... pero las soluciones escasean... y en poko tiempo aparecera la energia nuclear como solucion... y si los puntos flakean pero iran mejorando mas rapido k las energias renovables... y es k el kwh de producion nuclear es bastante mas barato k el de la energia limpia ahora mismo... por eso digo "futuro a corto plazo" hasta k las energias renovables sean capaces de absorber toda la demanda.. ala.. keda mas claro asi o no peter...

no se k opine alguien mas...


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Tréveris en 17 de Julio 2007, 00:05:06
A corto plazo no se puede prescindir de la energía nuclear, ni siquiera reducir su uso...Pero claro,siempre estamos hablando de aspectos económicos...¿cuando tendremos en cuenta otros más importantes?

Las medidas políticas siempre son a corto plazo, asi que debería ser un movimiento social...creo yo.


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: cordobita en 17 de Julio 2007, 11:34:38
A corto plazo no se puede prescindir de la energía nuclear, ni siquiera reducir su uso...Pero claro,siempre estamos hablando de aspectos económicos...¿cuando tendremos en cuenta otros más importantes?

Las medidas políticas siempre son a corto plazo, asi que debería ser un movimiento social...creo yo.
Pero es que las necesidades que tenemos son a corto plazo. Energía nuclear sí y ya. Y evidentemente que se siga investigando en mejorar la seguridad de las mismas, nunca es suficiente, y en el tratamiento de los residuos.

En cuanto a la noticia, es de destacar que después de un terremoto de casi 7 en la escala de Richter, sólo se hayan producido algunas fugas de agua refrigerante al mar: es señal de que la seguridad funciona.


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Tréveris en 17 de Julio 2007, 11:57:34
Esas necesidades también se pueden intentar satisfacer por otros medios...pero claro, obtener energía barata y limpia,sin peligro y creciendo al 4% parece complicado.

Por cierto,la seguridad funciona en Japón...no es extrpolable a otros puntos del mundo, ¿cuantas personas murieron en un terremoto de apenas un punto superior en la India?Pues eso.


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: cordobita en 17 de Julio 2007, 14:02:11
Esas necesidades también se pueden intentar satisfacer por otros medios...pero claro, obtener energía barata y limpia,sin peligro y creciendo al 4% parece complicado.

Por cierto,la seguridad funciona en Japón...no es extrpolable a otros puntos del mundo, ¿cuantas personas murieron en un terremoto de apenas un punto superior en la India?Pues eso.

Hoy por hoy no hay medios para satisfacer esos crecimientos de demanda. A no ser que sembremos españa de molinos, de placas solares y de centrales de ciclo combinado o térmicas. Y todo eso contamina. Con lo de la seguridad en Japón me refería a las centrales nucleares, por descontado que allí la arquitectura está más que preparada para soportar seismos.


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: PeterPaulX en 17 de Julio 2007, 15:36:53


Hoy por hoy no hay medios para satisfacer esos crecimientos de demanda. A no ser que sembremos españa de molinos, de placas solares y de centrales de ciclo combinado o térmicas. Y todo eso contamina. Con lo de la seguridad en Japón me refería a las centrales nucleares, por descontado que allí la arquitectura está más que preparada para soportar seismos.

los molinos contaminan? jue!



Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Clifor en 17 de Julio 2007, 22:31:28
Acústica y visualmente...


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Comixmar en 18 de Julio 2007, 00:46:23
Acústica y visualmente...

error... es cierto pero solucion ... a la contaminacion visual.. .color adecuado al paisaje... en españa el gris blanco... en otros paises los vi verdes diluyendose hacia arriba...

acustica ... solucion lejania a zonas pobladas... proporcion ==> con distancia el ruido ambiental no aumenta por los molinos... vamos no es apreciable

la unica contaminacion real... seria la k se produce en el proceso de fabricacion esta se compensa con la produccion energetica limpia a lo largo de su vida util...

despues hay un impacto medio ambiental grande... movimientos de tierrea accesos y muertes de ave por electrocucion con las lineas de alta tension...

al fina sale rentable... pero no es suficiente para ya sabeis sustituir el combustible fosil a corto plazo...  :\\\'( :\\\'( :\\\'(


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Clifor en 18 de Julio 2007, 08:05:51
Si es cierto, entonces no es un error :P :P  Otra cosa es que pueda minimizarse su impacto :D

Creo recordar que hace tiempo ya puse un enlace de Greenpeace (?? No estoy seguro...) donde "demostraban" que la energía nuclear no era rentable y que sí existían alternativas...


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Comixmar en 18 de Julio 2007, 08:38:02
Si es cierto, entonces no es un error :P :P  Otra cosa es que pueda minimizarse su impacto :D

Creo recordar que hace tiempo ya puse un enlace de Greenpeace (?? No estoy seguro...) donde "demostraban" que la energía nuclear no era rentable y que sí existían alternativas...

No se.. no lo vi... la kosa es k tendremos k doblarnos hacia la energia nuclear no ya tanto por lo "economico" k dices tu sino por el tema de la produccion energetica... ahora mismo la unica k puede sustituir a los combustibles fosiles...si ya una pena pero asi es... en Francia venden energia gracias a esto... mogollon de centrales


Título: Re: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos
Publicado por: Clifor en 19 de Julio 2007, 09:02:38
Nuevas centrales, viejos temores
Los ecologistas afirman que el accidente japonés es una advertencia ante la cascada de proyectos de energía atómica en todo el mundo
P. RUSIÑOL / D. RAMOS - Madrid - 19/07/2007

 
Una quincena de países está construyendo nuevos reactores nucleares y otra quincena ha anunciado con avidez el deseo de unirse al club nuclear. Occidente, con muy pocas excepciones -entre ellas, España-, planea alargar las vidas de las centrales y cada vez más políticos señalan la energía nuclear como la mejor alternativa para frenar el cambio climático sin renunciar a crecer. El resurgir nuclear parecía asegurado. Y en esto, llegó Japón.

Una decena de Estados de Oriente Próximo quieren desarrollar programas nucleares

"Este accidente demuestra que es imposible garantizar de forma absoluta la seguridad en las centrales nucleares", subraya Francisco Castejón, de Ecologistas en Acción. El mundo ecologista está convencido de que el caso es emblemático porque además se trata de Japón, el lugar presentado siempre como el ejemplo supremo de seguridad y modernización de esta industria. Japón cuenta con 55 reactores nucleares, que generan alrededor del 30% de la electricidad del país.

La industria nuclear española, que aspira a que España se sume a la tendencia internacional y al menos prolongue la vida de las centrales, descarta en cambio que el episodio japonés ponga en duda la seguridad de esta energía. "La central ha resistido muy bien ante el terremoto y no hay ninguna incidencia real ni para las personas ni para el medioambiente", opina Eduardo González, presidente de Foro Nuclear, que agrupa a la industria atómica española.

En su opinión, el accidente debe ser analizado exhaustivamente en Japón, pero sin que tenga ninguna incidencia en el debate global. La misma opinión tiene el secretario general de la Sociedad Nuclear Española, Aurelio Sala: "Con la información que tenemos no hay ningún motivo para alarmismos", afirma.

India, China y Rusia son los países con más proyectos nucleares en marcha, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). En total, tienen 17 reactores en construcción y proyectan muchos más. Los países occidentales -con Finlandia y Francia a la cabeza- también construyen nuevas centrales y hay una cascada de proyectos, entre ellos el de Turquía y Brasil, para sumarse al club nuclear y reducir así la dependencia energética sin aumentar los gases responsables del calentamiento global. Pero además, el afán contra viento y marea de Irán por abrazar la energía nuclear ha provocado una cascada de súbito interés nuclear en Oriente Próximo, donde crecen los temores suníes ante la mera posibilidad de que el régimen chií cuente con energía nuclear. Una decena de Estados de la zona han anunciado su intención de iniciar sus respectivos programas nucleares. Entre otros, Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Siria, Yemen y Emiratos Árabes Unidos.

Greenpeace considera que el peligro nuclear nunca ha sido tan elevado, pese a los avances técnicos. "Al peligro intrínseco de la energía nuclear, de los residuos o de las catástrofes naturales como el terremoto de Japón hay que sumar ahora la amenaza terrorista, el envejecimiento de las centrales y el aumento de reactores", recalca Carlos Bravo, de la organización ecologista. El portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, se pronunció en la misma dirección: "Lo que ha sucedido en Japón pone de manifiesto que la energía nuclear sigue siendo muy peligrosa, pese a la enorme propaganda difundida en los últimos años".

Lo sucedido en Japón no es el primer incidente nuclear que ha causado alarma entre los ecologistas en julio. A principios de mes hubo dos accidentes en Alemania: un incendio en la central de Krümmel y un cortocircuito en la de Brunsbüttel. Ambos fueron casos en principio menores, pero la investigación aún continúa y la empresa responsable ha destituido ya a dos directivos.

----------------------