Título: Desaparece lago magallánico Publicado por: Topacio en 22 de Junio 2007, 19:22:01 Chicos esto paso en el sur de mi pais Chile, si pueden leanlo me gustaria saber que opinan de este raro fenomeno
Témpanos se alimentaba del derretimiento de glaciares y desapareció de la noche a la mañana. La Corporación Nacional Forestal investiga las causas. A unos tres mil kilómetros al sur de Santiago estaba Témpanos, un lago alimentando por el derretimiento de los glaciares que estaban a su alrededor. Era común observar bloques de hielo flotando en él. Era también el inicio de un río que no se podía cruzar debido a su anchura y caudal. Hoy sólo queda una cavidad seca con una enorme grieta de 30 metros de profundidad. En la Región de Magallanes, donde estaba ubicado intentan buscarle una explicación. Los pobladores creen que el terremoto que sacudió en abril a la Región de Aysén, formó una grieta que finalmente se tragó toda el agua del lago. Lo cierto es que en marzo estaba y en mayo ya no. Juan José Romero, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) indicó que cuando patrullaron la zona en el marco de un proyecto para la conservación del huemul, hace dos meses “todo estaba normal”. En abril no pudieron ir y a fines de mayo, cuando visitaron nuevamente la zona “nos encontramos con la sorpresa de que el lago había desaparecido”. “Como guarparques de la Conaf es primera vez que tenemos antecedentes de un caso como éste, pero no somos especialistas, por eso preferimos ser cautos para no especular”, dijo Romero a La Nación. Sólo una grieta El lugar en el que se encontraba el lago Témpanos es inaccesible. Según explicó Romero, desde Puerto Natales es necesario tomar un barco trasbordador hasta Puerto Edén, un viaje que dura 24 horas y que se puede realizar sólo una vez a la semana. Desde allí, son ocho horas más hasta el fiordo Témpanos y unas cuantas horas más caminando. En total, una viaje ida y vuelta puede tomar entre siete y diez días. Del lago, hoy sólo quedan los témpanos en el lecho seco y una grieta enorme. Del río Caudaloso, apenas un arroyo que se puede cruzar caminando. La Conaf inició la elaboración de un informe que determine qué fue lo que ocurrió y para ello está contactando a geólogos e investigadores, con los que viajará en una nueva expedición en dos semanas más. “La idea es que sean los especialistas, geólogos y glaciólogos, los que viajen con nosotros y puedan determinar qué ocurrió. Tenemos imágenes satelitales anteriores que muestran que antes allí, hubo un lago”. En el sector, se formó una playa con características similares a otra existente en el lago Grey, situado en el Parque Nacional Torres del Paine. Esta última, se habría originado por una fractura de la parte superior de la corteza terrestre. fuente : la nacion online Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: Comixmar en 23 de Junio 2007, 00:04:55 :\\\'( :\\\'( :\\\'(
Simplemente es un desastre natural y nadie se dio cuenta... -cabezon Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: Pacolus en 24 de Junio 2007, 21:27:26 Cosas de la madre natura :o
Unas imagenes del antes y despues: Fuente El Pais. Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: Akhesa en 24 de Junio 2007, 21:37:50 dios bendito...que desastre..nos estamos cargando el planeta... -cabezon
Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: Tréveris en 26 de Junio 2007, 17:06:38 Qué se yo,alguien se dejaría el tapón abierto, ¿no? :P
Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: Dicktracy en 26 de Junio 2007, 19:24:02 dios bendito...que desastre..nos estamos cargando el planeta... -cabezon Asi es Tata, nos estamos cargando el planeta los seres "inteligentes", para luego decir que es un proceso natural, si fuera natural le tomaria millones de años, pero nuestros estupidos raciocinios nos colocan donde merecemos, lo triste es que muchos tengamos que pagar por lo que otros vilmente le hacen a nuestro hogar. >:( >:( >:( >:( Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: Pacolus en 7 de Julio 2007, 20:39:33 Ayer lei en algún sitio que dice la marina chilena que este lago esta volviendo a llenarse ::)
Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: Topacio en 8 de Julio 2007, 02:29:51 si tienen razon aca va la noticia
SANTIAGO, Chile ( El Mercurio /GDA).- El misterio del lago perdido a los pies del glaciar Témpano, en el límite de Aisén y Magallanes, comienza a resolverse. Anteayer, un equipo de la Armada y del Centro de Estudios Científicos de Valdivia logró llegar a la zona y desde el aire pudo observar el fenómeno, detectado por primera vez por guardaparques de la Comisión Nacional Forestal (Conaf) el 27 de mayo pasado. Según comprobó el glaciólogo Andrés Rivera, que encabezó la expedición científica, lo ocurrido no fue un proceso que afectó sólo al pequeño lago cercano a la guardería de la Conaf, sino que éste forma parte de un gran sistema o laguna proglaciar, existente entre los glaciares Témpano y Bernardo. "Ambos lagos se vaciaron en dirección norte, hacia el glaciar Bernardo", explicó en conversación telefónica desde Punta Arenas. Eso sí, el más grande no lo hizo por completo. Aunque se pensaba que el agua había fluido hacia el glaciar Témpano, Rivera aclara que comprobaron que éste se sitúa a una mayor altura, mientras que el Bernardo está a una cota menor. "Es más fácil para el agua abrirse paso hacia allá", comentó. Un proceso dinámico La evidencia obtenida le permite al glaciólogo reconstruir el "sitio del suceso". "Me da la impresión de que en algún momento entre finales de abril y mayo el lago, que se venía formando desde 1986, adquirió una dimensión tal que logró abrirse paso hacia el glaciar y fiordo Bernardo debido a la inestabilidad del hielo. Tras ver imágenes satelitales y comprobar la situación en el terreno, queda claro que el flujo de agua no se fue por encima del glaciar Témpano hacia el fiordo, sino que se dirigió hacia el Norte, hacia una especie de hoyo o moulan en el borde del Bernardo. El agua se metió entre el hielo y luego siguió por el fiordo Bernardo hacia el mar." El agua se fue, pero está retornando lentamente, como pudieron apreciar durante el sobrevuelo. "Efectivamente, está volviendo a acumularse agua, no en la misma cantidad que había antes del vaciamiento. Esto, porque estamos en medio del invierno y la fusión de los glaciares es poca", precisó Rivera. Queda saber si la barrera que contenía el lago volverá a formarse. Si la abertura fue muy grande, es probable que las aguas fluyan hacia el mar otra vez. Durante las observaciones, Rivera confirmó que en la parte alta de Campos de Hielo también se había perdido otro lago de menores proporciones. "Es un proceso normal de la naturaleza. Hay muchos lagos y esta zona es muy dinámica, por lo que es esperable que se produzcan nuevos vaciamientos. La formación de lagos es compleja y su permanencia en el tiempo depende del tipo de represa de hielo que se produzca, aclaró Rivera. ¿Es todo esto consecuencia del cambio climático? "Está relacionado, pero también influye la dinámica de los glaciares patagónicos que avanzan, retroceden, adelgazan. Si no hubiese habido aumento de la temperatura y descenso de las precipitaciones, la cantidad de lagos habría sido menor. Finalmente todo está relacionado." Título: Re: Desaparece lago magallánico Publicado por: elduke en 8 de Julio 2007, 17:26:26 juer q cosas más raras están pasando, q un lago se vacie y ahora vuelva a llenarse
algo estamos haciendo mal -cabezon -cabezon -cabezon |