Título: El Partido Popular ganó en votos las elecciones municipales del 27-M, pero????? Publicado por: baby en 16 de Junio 2007, 14:03:53 El PSOE gobernará desde hoy en 25 capitales españolas
El PP liderará las listas en 24 grandes ciudades.- Más de 8.000 ayuntamientos van a quedar constituidos en esta jornada ELPAIS.com/AGENCIAS - Madrid - 16/06/2007 Veinte días de reuniones, negociaciones y pactos de Gobierno llegan a su fin. Hoy van a quedar constituidos más de 8.000 ayuntamientos de España tras las elecciones municipales celebradas el pasado 27 de mayo. El PSOE gana poder político y gobernará en 25 capitales (15 más que hace cuatro años), y el PP lo hará en 23. En varios consistorios de País Vasco y Navarra se reforzará la seguridad ante la amenaza de ANV de recoger las actas de sus listas ilegalizadas. Alcalde de madrugada Nafarroa Bai y los socialistas pactan en seis municipios mientras negocian sobre Navarra Un recurso por fraude electoral bloquea la Asamblea de Melilla ANV trata de boicotear la formación de algunos Ayuntamientos vascos El PP gana en votos en las municipales El Partido Popular ganó en votos las elecciones municipales del 27-M, pero el PSOE ha avanzado en poder político gracias a su mayor capacidad de alcanzar pactos de Gobierno. Tan sólo el acuerdo global entre los socialistas e Izquierda Unida para apoyar a la lista de izquierdas más votada va a permitir gobiernos progresistas en unos 400 municipios. En el caso de grandes ciudades no se esperan cambios. Los populares seguirán gobernando en Madrid y Valencia y los socialistas en Barcelona, Sevilla o Zaragoza. El PSOE, sin embargo, aspira a tener 15 nuevas alcaldías en capitales de provincia y ciudades importantes -14 arrebatadas al PP y una a CiU, Tarragona-, mientras el PP sólo recupera dos, Cuenca y Guadalajara. Las únicas capitales que se escapan a la hegemonía de los dos grandes partidos son Córdoba (IU), Tenerife (Coalición Canaria) y Bilbao (PNV). La presencia de Acción Nacionalista Vasca en algunos municipios del País Vasco y Navarra puede marcar la jornada en algunos Ayuntamientos de estas dos comunidades. Las fuerzas de seguridad van a tratar de mantener el orden en los municipios donde los representantes de ANV -cuyas listas fueron ilegalizadas- han anunciado su intención de tomar sus actas en los lugares donde hubo mayoría de votos nulos y en blanco. También va a tener especial interés la constitución de una docena de Ayuntamientos navarros, después de que la dirección del PSN haya ratificado los pactos alcanzados con Nafarroa Bai e Izquierda Unida en las localidades de Barañáin, Burlada, Zizur Mayor, Villava, Alsasua y Olite, en las que va a acceder a la alcaldía el candidato de la lista más votada de estas tres formaciones. Principales vuelcos Los socialistas, bien con mayoría propia o con pactos, recupera las alcaldías de Las Palmas, Palma de Mallorca, Logroño, Soria, León, Vitoria, Toledo, Cáceres, Mérida, Vigo, Orense, Ferrol, Jaén y Tarragona. En Zamora, finalmente gobernará el PP con mayoría simple, después de que Adeiza -formación independiente clave para formar gobierno- no haya respaldado a ninguno de los dos grandes partidos. En Galicia el acuerdo entre partidos de izquierda deja en manos de PSOE y BNG el gobierno de las siete principales ciudades gallegas: en todas habrá alcalde socialista salvo Orense, donde será investido un nacionalista. Alcalde de madrugada La anécdota de la jornada la ha puesto ya el flamante alcalde de la localidad onubense de Cortegana, Antonio Marín, de Izquierda Unida, que se ha convertido en el primer regidor de España en la presente legislatura, al haberse celebrado la pasada medianoche el pleno constituyente del Ayuntamiento. La razón: que políticos y vecinos puedan asistir a una romería en honor de San Antonio que se celebra durante la jornada de hoy. |