Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE TEMAS VARIOS => Mensaje iniciado por: Almizcle en 11 de Junio 2007, 09:38:40



Título: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Almizcle en 11 de Junio 2007, 09:38:40
Sí, pero sólo hasta alcanzar un punto. Así se recoge en un estudio que acaba de publicar Fedea, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, en el que se dibuja el retrato robot de la felicidad, que básicamente responde a los siguientes parámetros.

Los divorciados y los viudos son “notablemente” más infelices que los casados. Lo que significa, a la inversa, que el matrimonio es fuente de felicidad. La segunda característica es que el trabajo ayuda a conseguir ese objetivo. Está demostrado empíricamente que el desempleo aparece fuertemente correlacionado con la infelicidad. Sin embargo, no por tener mayor salario o ingresos se es más feliz. La felicidad aumenta con la renta de forma decreciente, lo que quiere decir que, a partir de un cierto nivel -que variará en función de las condiciones socioeconómicas del individuo-, es más difícil encontrar el estado de ánimo óptimo. Por último, la salud y la religión juegan un papel determinante. Los creyentes son más felices que los agnósticos.

El trabajo de Fedea lo han realizado los profesores Namkee Ahn y Francisco Mochón, de la UNED, y pone de relieve que los factores que explican la felicidad de los españoles no son muy distintos a los existentes en otros países europeos. Las fuentes utilizadas para llegar a esas conclusiones son las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas de los últimos 25 años y la Encuesta Mundial de Valores, realizada anualmente por el Worldwatch Institute.

Felicidad por sexos

El trabajo de los profesores Mochón y Ahn parte de que hombres y mujeres son igual de felices o de infelices, según se mire. “Aunque las mujeres se deprimen con más frecuencia y experimentan más emociones negativas que los hombres”, dicen los autores, “no se sientes más infelices que los hombres, precisamente porque también experimentan mayor número de emociones positivas, por lo que al final el resultado es neutro”.

En cuanto a la edad, la felicidad tiende a ser mayor entre los jóvenes y entre las personas mayores, y menor entre las personas medianas. Está demostrado que, aunque las personas mayores suelen tener peor salud, menor nivel de renta y las probabilidades que tienen de vivir en pareja son menores, son, sin embargo, más felices. Un factor que puede ayudar a explicar el mayor grado de felicidad con la edad es que las personas mayores tienen menos aspiraciones que las más jóvenes, por lo que la diferencia, el gap, entre objetivos y logros es menor. De ahí puede inferirse que el establecimiento de grandes metas difíciles de conseguir puede ser una fuente de infelicidad.

¿El dinero da la felicidad?

Y el dinero, ¿qué papel juega en la felicidad? El informe de Fedea pone de relieve que las personas con niveles de renta más elevados tienen más oportunidades de alcanzar lo que desean y tienen un estatus social más elevado. De los datos de la Encuesta del Eurobarómetro se desprende que el 88% de los más ricos se mostraban satisfechos o muy satisfechos con su vida, mientras que, dentro del segmento de los más pobres, el porcentaje de satisfacción era del 66%. Pero dicho esto, también parece demostrado que “la renta no aumenta la felicidad de forma indefinida”. Puede decirse, por lo tanto, que la relación entre renta y felicidad no es lineal, es decir, que la utilidad marginal es decreciente con la renta absoluta.

La razón de esta aparente paradoja es que los individuos se comparan con otros de su mismo nivel socioeconómico en función de sus niveles de ambición o aspiración, por lo que, si la distancia entre objetivos y logros aumenta, es muy probable que, aunque crezca la renta absoluta, la relativa disminuye. Y ahí es cuando aparece una fuente de infelicidad. “Por lo tanto”, dicen los autores, “una explicación de la débil relación entre renta y felicidad es que la renta relativa más que la renta efectiva es la que, a partir de un cierto nivel, hace más felices a los individuos”.

El estudio incide en esta idea y demuestra en términos regionales que el nivel absoluto de renta no es la variable básica para alcanzar la felicidad. Y esto es así porque del análisis de la incidencia regional sobre el nivel de satisfacción de los individuos se infiere que comunidades autónomas consideradas ‘pobres’ son más felices que muchas de las ‘ricas’. Entre las regiones con mayores niveles de felicidad están Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra. Por el contrario, en las dos Castillas, Baleares, Galicia, Madrid y País Vasco el nivel de satisfacción general es inferior.

Las fuertes convicciones ayudan

El estudio ha detectado que los individuos que se sienten “orgullosos de ser españoles” se muestran más felices que los que no se encuentran en la misma situación, mientras que los considerados materialistas tienden a ser más infelices que los idealistas. Según el informe, algunos trabajos han señalado que el 84% de aquellos que van a la Iglesia con asiduidad se declaran muy satisfechos con su vida, mientras que entre los que nunca van a misa ese porcentaje baja al 77%. El factor principal de este comportamiento parece estar vinculado al fuerte apoyo social que las iglesias ofrecen a los creyentes, algo que, por razones obvias, no opera entre los agnósticos. Un apoyo que va desde la ayuda material a la personal o de relaciones de amistad.

En cuanto a la relación entre estado civil y felicidad, el estudio da por hecho que las personas que están casadas o viven juntas con su pareja son más felices que las que viven solas, ya sea porque no se han casado o porque se han divorciado o se encuentran en situación de viudedad. Según los estudios disponibles, los casados aparecen con una mejor salud mental, ya que el contar con pareja ayuda a superar el estrés y las depresiones. Tener hijos tiene un efecto bastante reducido en la felicidad de los matrimonios. Los periodos más felices del matrimonio son la luna de miel y los años en los que aún no se tiene descendencia, mientras que los peores son cuando los hijos tienen menos de cinco años y cuando llegan a la adolescencia.

(elconfidencial.com)

 -beer


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Juanma en 13 de Junio 2007, 16:33:02
Si no digo que no..... pero prefiero llorar en un maserati......


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Sirius en 13 de Junio 2007, 22:40:15
Seguro que traerla no la trae... pero para saberlo a ciencia cierta ya he empezado a echar la primi para esta semana...... que igual feliz no soy pero pagaré las facturas y me quedará para hacer lo que me venga en gana sin preocuparme...

Si me pudro de pasta ya os cuento qué se siente....  -bye


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: sonia en 13 de Junio 2007, 23:02:53
Seguro que traerla no la trae... pero para saberlo a ciencia cierta ya he empezado a echar la primi para esta semana...... que igual feliz no soy pero pagaré las facturas y me quedará para hacer lo que me venga en gana sin preocuparme...

Si me pudro de pasta ya os cuento qué se siente....  -bye

en vez de contarnos que se siente, comparte el dinero con nosotros y ya lo sabremos por nosotros mismos ;D -besito


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Marieta en 13 de Junio 2007, 23:04:56
no la da, pero ayuda mucho


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Juanma en 13 de Junio 2007, 23:06:16
no la da, pero ayuda mucho

Hace falta un experto para poder distinguir las dos sensaciones. Oscar Wilde


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Caye en 13 de Junio 2007, 23:23:40
Claro k te la da si sabes invertir bien ese dinero para obtener eso k kieres o hasta ese sentimiento ke buscas... en esto ultimo es donde esta lo dificil pero aun asi el dinero te lo puede dar no siendo tan materialista si no usandolo como un medio. -ok


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Topacio en 14 de Junio 2007, 00:34:29
yo creo que el dinero te ayuda a que la felicidad llegue mas luego  -bye


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Sirius en 14 de Junio 2007, 09:49:55


en vez de contarnos que se siente, comparte el dinero con nosotros y ya lo sabremos por nosotros mismos ;D -besito

por mí de acuerdo... eso sí, me tiene que tocar mucha pero mucha pasta... aunque con quién iba a pulirla más agusto que con buena gente??


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Elfa en 14 de Junio 2007, 11:17:58
No creo que el dinero dé la felicidad, es cierto que ayuda..pero hay cosas que el dinero no las puede resolver..y otras que te vienen por tener dinero..yo creo que el dinero transforma a la persona, con dinero se adquiere poder y el poder te permite aflorar tu verdadero yo, el que se lleva escondido, bien reprimido porque no puedes permitirte el lujo de sacarlo a la luz..el dinero te libera el ego y si eres un sátrapa pues lo manifiestas porque tienes el poder, y si eres un altruista también podrás manifestarlo libremente al disponer de mayores medios...


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Grounge en 14 de Junio 2007, 12:12:06
el dinero no te da la felicidad? bueno, puede ser, pero no tener dinero si q te hace infeliz... :-\\\\

Groucho Marx dijo;

Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Dicktracy en 14 de Junio 2007, 12:48:13
La felicidad es un proceso interno, el dinero es externo, y su abundancia o no, solo nos sirve para realizar algunas cosas que brinden ciertas comodidades, pero que no son el termometro de la felicidad.


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Grounge en 14 de Junio 2007, 13:23:04
sigamos con el ritual;

La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Sirius en 15 de Junio 2007, 09:52:13
el dinero no te da la felicidad? bueno, puede ser, pero no tener dinero si q te hace infeliz... :-\\\\

Groucho Marx dijo;

Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…

 -ok -ok

Soy la primera que reconozco que la felicidad está en las cosas pequeñas: una flor, una salida, un paseo, una sorpresa inesperada, un abrazo, un te quiero, un ratito en calma mirando el mar, el aire fresco en tu cara cuando tienes calor, una mano que seque tus lágrimas..... esa es la felicidad para mí: mis ratitos... pero con dinero en el banco, no demasiado sino el suficiente para no tener una sola preosupación por ese aspecto, la felicidad pasa a llamarse estabilidad... y en los tiempos que corren es más que de agradecer  -bye


Título: Re: Para leer: ¿El dinero da la felicidad?
Publicado por: Talenti en 19 de Junio 2007, 20:46:21


             ;D ;D ;D

          No te va a dar la felicidad, esa tendras que buscarla tu.

          Si te va a quitar un montón de problemas, seguro.

          Además te puedes comprar lo que te dé la gana, jejeje.

                                                                             >:D >:D >:D