Título: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 08:46:09 PREVIO CIRCUITO
El Gran Premio de Canadá se corre desde 1967 y ha tenido tres escenarios diferentes a lo largo de su historia. El debut en el mundial de Fórmula 1 fue en el Toronto Mosport Park, donde se corrió en ocho oportunidades. El trazado de Mont Tremblant fue sede dos veces: en 1968 y 1970. Mientras que Montreal se comenzó a utilizar a partir de 1978, cuando ya la seguridad de Mosport no era la adecuada. La longitud total del circuito Gilles Villeneuve es de 4.361 metros. El trazado su cambió su nombre por el de Gilles Villeneuve en 1982, en memoria del piloto canadiense que murió aquel mismo año en Zolder. El circuito está en la Isla Notre Dame, que fue creada artificialmente para albergar la exposición Universal en 1967. Por ello, el trazado está rodeado por el agua del río St Lawrence. Originalmente, el Gran Premio de Canadá era uno de los últimos de la temporada pero a raíz del clima, la fecha fue cambiada hacia la mitad del año. Para los pilotos es una pista complicada ya que tienen que mostrar todas sus habilidades al volante. Los pianos, sirven para que no se “corte camino” y que la carrera se corra por la pista, tienen una gran importancia aquí y los pilotos tratan de aprovechar cada centímetro de la pista para buscar una trazada que les permita ganar unas centésimas de segundo que podrían ser decisivas, lo que incluye en muchas ocasiones dejar el asfalto y subirse a los arcenes, sobre todo en las chicanes. Pero los pilotos deberán evaluar si esta práctica es conveniente ya que pueden dañar mucho las gomas o alguna parte del fondo coche. Sobre el trazado en si, debemos decir que es un circuito de una carga aerodinámica media, pues en el circuito impera la tracción y los frenos. Exige una gran eficiencia aerodinámica y óptimos sistemas de frenos, además de la potencia del motor y buena tracción. Escoger un buen nivel de carga en los alerones puede ser una decisión crítica para todos los ingenieros. La estrategia puede variarse a causa de las oportunidades de superar a otro coche, Para soportar las bruscas frenadas, el motor deberá ser muy potente con mucho par a bajas revoluciones combinado con una buena tracción. También deberá estar reglado para que consuma poco combustible ya que hacer una parada en boxes, para recambio de cubierta y recarga de combustibles, es vital para ganar la carrera. Montreal es un circuito de contrastes, con curvas lentas seguidas de largas rectas, donde los coches alcanzan los 330 km/h; mientras que la velocidad media ronda los 220 km/h en una vuelta. Por ello, los pilotos necesitarán agarre y estabilidad en las curvas, pero velocidad en recta. Las altas velocidades y las duras frenadas exigen al neumático en términos de calor y durabilidad, especialmente porque la pista requiere de un compuesto suave, así que es un desafío hallar la correcta cubierta. Como Mónaco, la clasificación es importante y la apretada primera curva de la carrera suele ser teatro de frecuentes accidentes. Comienza la vuelta en la pequeña línea recta de meta alcanzando alrededor de 300 km/h en quinta velocidad antes de la dura frenada de la primera curva. La primera parte de la curva es de izquierda tomada en segunda velocidad alrededor de 115 km/h pero tan pronto como se salga esta esquina se pone la primera velocidad, dando toques ligeros a los frenos para instalar el coche para el ángulo de derechas que le sigue. El ápice esta esquina es de aproximadamente 65 km/h y está seguida por una línea recta pequeña donde se alcanza alrededor de 245 km/h en cuarta velocidad antes de bajar hasta la segundo para tomar la primera parte de la curva de derechas alrededor de los 115 km/h. Se acelera delicadamente a través de la parte izquierda de la chicana, rozando el ápice alrededor de los 130 km/h. Antes de alcanzar la siguiente chicana hay que negociar un ángulo rápido de derecha en el que aceleraré a fondo entre 240 km/h y 265 km/h. Aunque se traza a fondo, esta no es una curva fácil, pues la fuerza centrifuga que padece el coche es grande y hay que frenar para introducirme en la segunda chicana. Otra hay que bajar hasta la segunda velocidad tomando la primera parte de la curva a 90 km/h antes de acelerar a través de la segunda mitad hasta los 130 km/h aproximadamente. En la siguiente línea recta, se llega a los 300 km/h en quinta marcha antes de frenar para la tercera chicana. La frenada aquí es muy difícil porque el circuito está muy lleno de baches y se necesita escoger muy cuidadosamente la línea en la curva. Se necesita descender la velocidad hasta los 105 km/h de tal manera que otra vez se use la segunda velocidad. Tal como en las dos chicanas previas, se mantiene la segunda velocidad entonces se acelera cuidadosamente a través de la segunda parte a izquierdas de la chicana, pasando alrededor de 145 km/h. Bajando para la siguiente horquilla se puede alcanzar alrededor de 300 km/h en quinto engranaje. Durante la carrera, ésta será una de las mejores oportunidades de adelantamiento, y en los entrenamientos es una buena oportunidad para mirar las diferentes trazadas que se puede usar en la carrera. Otra vez, se frena sumamente duro para la horquilla, ya que se necesita bajar la velocidad hasta los 60 km/h en primera velocidad. Después de la horquilla viene la más larga línea recta, dónde sé esta a fondo por alrededor de 15 segundos, lo cual da tiempo en abundancia para pensar en la chicana final que es muy difícil. Se acerca a ésta a la velocidad más alta que se alcanza en el circuito, cerca de los 320 km/h en el engranaje más alto. Otra vez, como es la norma en este circuito, se frena sumamente duro y se toma la primera parte de la chicana final en alrededor de 120 km/h en segunda velocidad. Para la segunda parte se puede aumentar la velocidad ligeramente aunque quedándose en segunda velocidad, se llega alrededor de 135 km/h y usando toda la pista para alcanzar una buena velocidad en la línea de llegada. El circuito tiene una longitud de 4.361 km., la carrera está concertada a 70 vueltas con lo que su distancia total será de 305.270 kilómetros. El circuito de Montreal está situado en Saint Lawrence River en el Quebec meridional, al este de la ciudad de Montreal. Ya desde lo años '60, Canadá deseaba un "auténtico" circuito de F-1. El creciente éxito de Gilles Villeneuve empujó a Montreal a alojar el GP de Canadá 1978. Sobre lo que fueron calles y aparcamientos, en isla de Notre Dame, durante el desarrollo de la Expo de 1967 y villa olímpica en las olimpiadas de Montreal, se disputó aquel GP, pese a no haber podido realizar su tan deseado circuito permanente. Otra curiosidad del circuito es que el suelo sobre el que se asienta, es decir, la isla de Notre Dame, es artificial. Su existencia se debe a que aquí fueron depositados los escombros provocados por las obras de construcción del metro de Montreal. Rubens Barrichello, piloto de Ferrari, nos comenta las características y partes más destacadas del difícil trazado semi-urbano de Montreal, en donde cualquier pequeño fallo se paga con un choque contra el muro. No se pierdan sus comentarios, descubrirán una pista única: "Pilotar una vuelta en Montreal es como una montaña rusa; cada curva te hace pensar duro y realmente exige lo mejor del coche. Si es sobre mojado, como el pasado año, entonces es incluso más difícil, especialmente en la frenada." "Viniendo de la línea de meta/salida, aumentando de marchas, tomas por el sitio correcto y llegas a la Curva Dos cerca de los 310 km/h en séptima marcha. Es una traicionera curva, donde frenas sobre los 110 km/h y bajas 5 marchas hacia la horquilla de derechas, pero tienes que hacer todo esto mientras giras ligeramente en la curva a la izquierda. Es realmente difícil perder el coche en los frenos aquí ¡y en la primera vuelta de la carrera eso puede estar bastante saturado!" Rubens sabe de lo que habla: desde 1997 se han producido cuatro accidentes en este lugar en la salida. En 1997 un Ferrari se cruzó tras colisionar con otro monoplaza. En 1998 se produjo un accidente espectacular en el que un Benetton empezó a dar vueltas de campana; en la segunda salida un monoplaza quedó subido encima de otro, y en 1999 tres participantes quedaron fuera de carrera por un brutal choque. Sin duda, Montreal tiene una dificultad y peligrosidad extra en la primera curva. "Subiendo de marchas y de velocidad hasta 270 km/h antes, debes de dar pequeños toques al freno para ir a toda velocidad por la Curva Cuatro sobre los 130 km/h. Sobre la Curva Cinco, cerca de los 260 km/h y subiendo a quinta antes de frenar fuerte para la chicane en la Curva Seis y Siete. Soportas tanta velocidad como sea posible y rebotas sobre los bordillos porque la Curva Ocho debajo del puente es un buen lugar de adelantamiento. Bajando a 150 km/h y entonces a 140, puedes emparejarte con otros rivales bajo adelantamiento y mantenerlos fuera de combate al girar a la derecha y más o menos fuera de la grava a la izquierda." "Subir otra vez de marchas a sexta y sobre los 300 km/h, golpeas fuerte los frenos para desacelerar el coche hasta los 60 km/h en la Horquilla de primera marcha. Allí hay tribunas por todas partes y un enorme número de seguidores de Ferrari, los cuales hacen que llegar a esta parte del trazado sea muy agradable." Y es que los Tifossi, los amantes de las máquinas rojas, siempre dan un toque de color y de alegría en la Fórmula Uno. "Salir de la horquilla tan rápido como se pueda, dejas la potencia bajar y subir vertiginosamente las marchas, hasta los 320 km/h por delante del 'Droit du Casino'. Posiblemente la parte más dura de este circuito aquí, como tú tienes una simple chicane derecha-izquierda hasta el fina, pero tienes que pasar a 220 km/h en un espacio muy pequeño de tiempo, y conseguir pasar por la chicane sin golpear el muro que te está esperando a la salida. Si lo haces bien, llegas al final de la parrilla preparado a la tramposa Primera Curva de nuevo." Pero si no, la carrera puede acabar de forma dramática, como le sucedió al Campeón Mundial Jacques Villeneuve cuando, liderando la carrera, se estampó contra el muro. Algo parecido le ocurrió en el '99, año en el que Michael Schumacher también abandonó en el mismo lugar y por idéntico problema. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 08:47:05 El Circuito Gilles Villeneuve en Montreal es un trazado semiurbano con constantes aceleraciones y frenadas. Sus largas rectas acaban curvas lentas que obligan a fuertes frenadas y que en su salida requieren una buena tracción y un motor progresivo para que el coche pueda ser rápido en la salida. Un coche competitivo le ofrecerá a los pilotos la confianza necesaria para frenar tarde, mientras que también hay que seguir muy de cerca los neumáticos traseros en un circuito donde los equipos dispondrán de los dos compuestos más blandos de los neumáticos Bridgestone.
En Montreal todos los equipos estrenarán un nuevo conjunto de baja carga aerodinámica. El circuito puede incluirse entre aquellos que no cuenta con curvas de alta velocidad, aunque la curva 5 puede trazarse con el acelerador pisado a fondo. El primer objetivo de los ingenieros aerodinámicos es minimizar al máximo el nivel de rozamiento del coche para conseguir la máxima velocidad punta en recta (con una máxima de 320 km/h), mientras que la aerodinámica dotará al coche de la estabilidad necesaria en frenada, así como también en las chicanes de baja velocidad. Este mínimo apoyo aerodinámico implica que el coche es mucho más ligero al volante y que se muestra más nervioso en la frenada. Eso obligará a los pilotos a ser más delicados en su conducción, sobre todo a la hora de frenar y acelerar. En el apartado de suspensión, los coches deben responder bien en los cambios de dirección de las chicanes, al tiempo que han de ofrecer una buena estabilidad en frenada y al salir de las curvas lentas. El bloqueo de los frenos es algo que hay que tener en cuenta cuando se ajustan las suspensiones, un bloqueo excesivo en los delanteros o traseros pueden costar tiempo por vuelta. Después de Bahrein, Montreal es el circuito más exigente del año con los frenos. El calentamiento de los frenos no es lo que más preocupa, ya que tanto los discos como las pastillas tienen tiempo para refrigerarse en las rectas. Sin embargo, la exigencia es muy alta, ya que hay cuatro grandes frenadas a las que los coches llegan a 300 km/h y otras dos a las que llegan a 250 km/h. Así pues, el desgaste de los frenos es la prioridad y el factor al que hay que estar muy atento durante la carrera. Se le puede pedir al piloto que ajuste el equilibrio de los frenos si se ve que los niveles de desgaste son alarmantes delante o detrás, y parte de nuestro trabajo durante los entrenamientos libres se centrará en asegurarnos de que el nivel de desgaste de los frenos está bajo control con la carga de combustible de carrera. Al no ser un circuito permanente, la pista suele estar muy sucia cuando arranca el fin de semana, aunque los niveles de adherencia del asfalto mejoran a media que transcurre el Gran Premio, al igual que sucede en Melbourne o Mónaco. El asfalto no es especialmente abrasivo, y la ausencia de curvas de alta velocidad implica que las cargas sobre los neumáticos están entre las más bajas de la temporada. En consecuencia, los equipos utilizarán los compuestos blando y súper blando de la gama de neumáticos de Bridgestone. Tradicionalmente, Montreal ha sido una carrera en la que se han visto estrategias de una, dos y tres paradas, aunque probablemente dos paradas sea la solución más efectiva teniendo en cuenta la normativa de neumáticos para este año, tal y como ha sucedido en el resto de circuitos que se han visitado esta temporada. La ausencia de curvas de alta velocidad implica que el efecto combustible (la penalización en tiempo por ir cargado de combustible) es relativamente bajo en este circuito, y combinado eso con un bajo consumo (similar al de Budapest), provoca que la penalización por salir a la sesión de calificación con un combustible extra sea mínima. El bajo efecto combustible también implica que seguir una estrategia de una sola parada en boxes también sea posible, pero su efectividad este año dependerá de cual sea el rendimiento en carrera del compuesto súper blando de neumáticos. En el Gilles Villeneuve, el motor completa el 60% de la vuelta a máximo rendimiento, lo que no es un porcentaje especialmente alto, pero el periodo más largo de aceleración máxima es de 14 segundos, lo que sí sitúa a este circuito entre los más exigentes de la temporada para el motor. La selección final de relaciones de marcha debe tener en cuenta también la fuerza y la dirección del viento en las rectas, ya que recordemos que el motor no puede superar este año las 19.000 rpm. La refrigeración del motor no suele ser un problema gracias a las largas rectas del trazado, pero los trozos de hierba y posibles restos de fibra de carbono sobre la pista podrían representar un problema. Se han de controlar las temperaturas y retirar cualquier tipo de resto que pueda bloquear el radiador en las paradas en boxes. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 08:51:25 PREVIO McLAREN
El equipo Vodafone McLaren Mercedes llega al Gran Premio de Canadá con el envión de haber logrado un doblete en el pasado Gran Premio de Mónaco. Sus dos pilotos, el español Fernando Alonso y el británico Lewis Hamilton, estás deseosos de arribar a tierras americanas y así seguir demostrando su supremacía sobre Ferrari. Fernando Alonso: "Ahora mismo, tras el resultado de hace una semana en Mónaco, en el equipo estamos en un gran momento, y ésa es una manera muy positiva de afrontar las dos siguientes carreras de Norteamérica. Hasta el año pasado, cuando pude ganar, mis resultados en Canadá no fueron demasiado buenos. Se trata de una carrera dura en la que hay muchos abandonos porque es un circuito en el que sufre todo el coche, con zonas de alta velocidad y otras de grandes frenadas". "Asimismo, las condiciones del trazado varían durante el fin de semana. La adherencia va mejorando a medida que se va acumulando goma en el asfalto. El día de la carrera la pista está mejor que el viernes", explica el bicampeón mundial español. "En líneas generales, es un buen circuito para correr porque tiene muchas zonas en las que se puede adelantar. Y eso es muy excitante para los pilotos, los equipos y los aficionados. Estamos todos trabajando a tope para atacar y luchar por más victorias. Presentaremos algunos cambios en el coche, queremos seguir atacando para seguir ganando". Lewis Hamilton: "Fue genial para todos nosotros el doblete logrado en Mónaco, fue un fin de semana de ensueño sobretodo siendo la primera vez que me subía a un Fórmula 1 en Mónaco. Por suerte vamos para Norteamérica siendo los líderes de ambos campeonatos. Tengo muchas ganas de volver a correr, aunque se la primera vez que los haga en el Gilles Villeneuve. Por lo que vi es factible el adelantamiento y da la sensación de ser un trazado donde se puede competir. Tiene poca adherencia, largas rectas y muchas frenadas fuertes, todo esto es lo primero que debo aprender a manejar. He realizado un trabajo específico de preparación junto con mis ingenieros en el Centro Tecnológico de McLaren para Canadá y Estados Unidos, así que será magnífico poder rodar finalmente en el Montreal". Martin Whitmarsh, Jefe Ejecutivo del equipo: "Esta carrera no será igual a la de Mónaco ya que la de Montecarlo es la más lenta y revirada del calendario. El de Montreal tiene grandes períodos de máxima aceleración y fuertes frenadas. Como siempre nos preparamos para llevarnos la victoria en Canadá para seguir siendo líderes en los dos campeonatos. Para ellos preparamos esta carrera en Paul Ricard, en la semana previa al Gran Premio de Mónaco". Norbert Haug, Vicepresidente de Mercedes: "En nada se parecen los trazados de Mónaco y Montreal, solo en sus tres primeras letras. En Mónaco había que tener una configuración con carga aerodinámica máxima, en cambió en Montreal debe ser liviana, de curvas lentas pasamos a que sean mucho más rápidas que te llevan a largas rectas, no como en Mónaco que eran lentas. Es todo un reto para los frenos ya que en cuatro oportunidades los pilotos debe desacelerar bruscamente tras ir a más de 300 km/h". Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 08:52:15 PREVIO FERRARI
La Scuderia Ferrari no entiende por qué no van a poder luchar por la victoria en el próximo Gran Premio de Canadá, a pesar de la exhibición realizada por su gran rival esta temporada, McLaren Mercedes, en las calles de Mónaco. El equipo rojo alude a la tranquilidad y la buena suerte que tuvieron los pilotos de los monoplazas plateados en el Gran Premio monegasco, coincidiendo con el momento de debilidad que mostró el equipo, tanto por el retraso acumulado en parrilla de Kimi, como con el vano esfuerzo de Felipe por alcanzar a sus rivales en carrera. Para Canadá, el equipo de Maranello utilizará un nuevo conjunto aerodinámico, con nuevos alerones delanteros y traseros, así como una nueva evolución del sistema de frenos que se adapten lo máximo posible al trazado Gilles Villeneuve. El director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali dijo: “Creemos que tenemos un bloque de evoluciones muy fuerte para este Gran Premio. No hay razón para pensar que no podremos luchar por la victoria en Montreal, ya que para mí, nuestra actuación en el pasado Gran Premio de Mónaco no refleja nuestro potencial”. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 08:53:10 McLAREN reitera que sus dos pilotos tienen plena libertad
Los responsables de McLaren-Mercedes quieren zanjar la polémica sobre las presuntas órdenes de equipo, que incluso fueron investigadas por la FIA, 'animada' por un sector de la prensa inglesa que considera que Fernando Alonso recibe trato de favor en detrimento del segundo piloto de la escudería, Lewis Hamilton. En Mónaco, el piloto británico, presuntamente, recibió órdenes de que se limitara a seguir a Alonso hasta la línea de meta. Pero Norbert Haug, Director de Competición de Mercedes, declaró al diario 'Express' que no siempre van a optar por proteger las opciones de victoria de Alonso. "Si pilotas para nosotros, tienes plena libertad para competir", aseguraba Haug, que añadía con cierto misterio: "Nosotros estaríamos más felices que nadie si Lewis gana". Mientras, el jefe del equipo anglo-alemán, Ron Dennis, reiteraba que la carrera de Mónaco obligó a una estrategia más restrictiva. "Nunca favorecemos a un piloto, da igual quién sea. Nunca lo hemos hecho y no lo pensamos hacer", sentenciaba. "Si eres miembro de este equipo, tienes las mismas oportunidades que el otro piloto en la mayoría de ocasiones. Pero Mónaco no fue una de ellas", concluía. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 08:54:51 Coulthard dice que Hamilton tiene que estar agradecido
David Coulthard no es de esos pilotos que se muerde la lengua. Además, con más de 200 carreras y trece victorias a sus espaldas, su opinión en lo referente a la F-1 es, por lo menos, digna de ser escuchada. El escocés rompe con la idea de los medios británicos y recrimina la valoración que han hecho de lo ocurrido en el GP de Mónaco con respecto a Hamilton: "Diría a esos medios que no critiquen tan duramente a McLaren, ya que le han dado una gran oportunidad a Lewis. Les diría que no los acusen de ser un equipo que perjudica al joven piloto". El propio Coulthard fue la gran promesa del automovilismo británico, ganando el premio 'Autosport' como mejor piloto joven del año en 1990, lo que le dio la oportunidad de probar un MP4/5 con 19 años. Por eso advierte: "Si estos medios dan margen a Lewis podría ser mejor piloto el año que viene, y muchísimo más de aquí a tres, pero tanta presión no es buena, y les aconsejaría no presionar tanto la relación entre piloto y equipo ya que una posible venta, por ejemplo, a Spyker acabaría con todas sus opciones". Otro tema candente son las órdenes de equipo. David habla sin tapujos al reconocer que es algo que conoce de primera mano, ya que él mismo las recibió cuando tuvo que dejar paso a su compañero Hakkinen: "Tú puedes hacer la vista gorda y mirar a otro lado como si no existieran, pero las órdenes de equipo son inevitables e incluso gran parte de la preparación de un gran premio de F-1. Por ahora estamos en un deporte de motor con dos pilotos por equipo, y debes aunar todo muy bien y aceptar las órdenes que beneficien a uno de tus pilotos". Por último, Coulthard aconseja a Hamilton que recapacite, agradezca su situación y vea lo que su equipo está haciendo por él: "Lewis debería estar muy agradecido por pilotar en un equipo que normalmente no ficha a pilotos sin experiencia. Podrían haberle enviado a cualquier otro equipo, donde sin duda, estaría realizando un excelente trabajo, pero sin la repercusión que está teniendo en este momento. McLaren está gestando su gran nombre, su fortuna y su leyenda, así es que no creo que el equipo no sea justo con Lewis. La cuestión es que Alonso salió desde la pole y lideraba la carrera". Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 08:56:01 FISICHELLA cree que Renault vuelve a estar en forma
Giancarlo Fisichella está convencido de que el equipo Renault demostrará este fin de semana en el Gran Premio de Canadá que "vuelve a estar en forma". "Creo que podemos ser optimistas. Las cosas han mejorado para nosotros en las últimas semanas, el coche va mejor y el rendimiento general también. Las dos factorías están trabajando a tope para mejorar aún más", declaró el piloto italiano. La escudería francesa, que en cinco carreras todavía no ha conseguido un solo podio, logró su mejor resultado la semana pasada en el Gran Premio de Mónaco, donde Fisichella terminó cuarto. "Han hecho un trabajo fantástico y se va a empezar a notar. Tengo mucha confianza en que en Montreal volveremos a estar en forma", añadió el piloto de Renault. El jefe de ingeniería, Alan Permane, considera que el equipo francés está ahora en condiciones de luchar con BMW Sauber por el tercer puesto del escalafón, tras McLaren y Ferrari. "En un circuito más normal (como el Gilles Villeneuve de Canadá) podremos estar luchando con BMW, a diferencia de lo ocurrido hasta ahora, que hemos tenido que ir siempre mirando por el retrovisor para vigilar el paquete central, que incluye a Williams, Toyota y Red Bull", declaró. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 5 de Junio 2007, 17:18:11 Fernando Alonso considera positivo el comienzo de la temporada realizado por la escudería McLaren. Además, el piloto español elogia en el diario británico 'Daily Mail' el inicio de temporada protagonizado por su compañero de equipo, Lewis Hamilton. "Hemos de esperar y ver cómo se desarrolla el campeonato, pero ha sido un muy buen comienzo para el equipo y también para Lewis", explicó el actual campeón del mundo.
La buena actuación de los McLaren se plasma en el liderato en los campeonatos de pilotos y constructores. Por otro lado, Fernando descarta que el buen estreno de Hamilton en la Fórmula 1 haya significado un reto para él. "¿Si me motiva el éxito de Hamilton? No, yo estoy siempre motivado". Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 6 de Junio 2007, 22:46:47 bueno el gran premio de monaco no lo pude ver para nada, este lo espero con ancias despues de un largo periodo sin ver una carrera, pero la que mas espero es la de indianapolis!!!! pq?? pq LA VIVIRE EN VIVO!!!!!!
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 7 de Junio 2007, 18:51:02 Button: “Los bordillos son clave en Montreal”
El GP de Canadá es una de las carreras favoritas de Jenson El Gran Premio de Canadá es para Jenson Button una de las carreras favoritas del calendario de F1. “Montreal es una ciudad fantástica y el ambiente durante el fin de semana de carrera es impresionante”, afirma con entusiasmo. ”Los canadienses son unos aficionados extraordinarios a la Fórmula 1 y en Montreal montan un increíble espectáculo en las calles”. En cuanto a la carrera, Jenson afirma que la clave para lograr una vuelta veloz en torno al circuito es contar con un coche que remonte cómodamente los bordillos. “Hay que ser preciso, porque si acometes los bordillos de manera incorrecta, lo más probable es que termines contra el muro,2 sigue diciendo. “La mayor dificultad es tomar bien la chicane situada antes de boxes. Uno puede describir una vuelta perfecta, pero si encaras mal esos bordillos, te quedas fuera Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 7 de Junio 2007, 18:52:44 El dúo del equipo Ferrari integrado por Felipe Massa y Kimi Raikkonen afrontan con confianza y seguros de sus posibilidades la carrera de este próximo fin de semana en Montreal. A pesar de que el GP de Mónaco fue decepcionante para el equipo italiano, la configuración de baja carga aerodinámica que se utilizará este fin de semana en el Circuito Gilles Villeneuve debería beneficiar al F2007.
Massa ocupa la tercera posición en el Campeonato del Mundo de Pilotos con 33 puntos, diez más de los que tiene su compañero Kimi Raikkonen, cuarto clasificado. En el Mundial de Constructores, Ferrari ocupa el segundo puesto con 20 puntos menos que McLaren Mercedes. Felipe Massa "Creo que contaremos con un conjunto muy competitivo en Canadá, y también en Indianápolis, donde Ferrari siempre ha obtenido buenos resultados. Una de las dificultades que presenta el circuito es que no suele utilizarse, así que los niveles de adherencia de la pista varían drásticamente a lo largo del fin de semana, con lo cual no puedes fijar una puesta a punto definitiva. También hay que procurar tener el coche preparado para subirse a los bordillos de la pista, ya que debes hacerlo cuando buscas una vuelta rápida." "Se trata de un circuito donde un buen conjunto te puede dar un buen resultado. Otro factor importante es que este fin de semana cumplimos la segunda carrera en el ciclo del motor y, aunque nunca puedes estar seguro al 100%, creo que disponemos de un motor fiable, sobre todo después de no haberlo forzado en Mónaco." "Montreal es uno de los lugares más bonitos para visitar: me gusta mucho la ciudad y su gente es muy abierta, así que siempre estoy feliz cuando venimos aquí. Además, a los aficionados canadienses les encanta la Fórmula 1, gracias a la familia Villeneuve, por supuesto. Este año se cumple un aniversario muy especial para ellos y han promocionado mucho el Gran Premio. Estoy deseando poder ver a Jacques, con quien mantengo una muy buena relación desde que fuimos compañeros de equipo. Es una persona especial, con un carácter también muy especial, pero cuando lo conoces es un muy buen chico. Estoy contento de haber podido trabajar con él en Sauber y espero que este fin de semana podamos pasar un rato juntos." Kimi Raikkonen "Montreal es la primera de las cuatro carreras que tendremos en las próximas cinco semanas, además de los entrenamientos que realizaremos en Silverstone entre la segunda y la tercera carrera. Así que ha sido perfecto poder tener unos pocos días de descanso en mi casa en Finlandia. Me he preparado bien y también he estado en el mar, ya que la temperatura ha sido veraniega. La decepción de Mónaco ya es historia. Ahora vuelvo a tener las baterías cargadas a tope para Montreal. Realizamos dos días de entrenamientos en el Paul Ricard para preparar esta próxima carrera y los resultados fueron positivos, aunque nunca puedes estar seguro de ello, ya que no dejan de ser pruebas. Pero de lo que sí estoy seguro es de que puedo sacar el máximo partido del coche, una sensación que ya tuve en el Paul Ricard, y que también noté en los entrenamientos libres en Mónaco." "Nunca he pilotado un Ferrari en Montreal o en Indianápolis, así que en realidad no puedo saber cómo se comportará el coche en ambos circuitos, pero sí que tradicionalmente la Scuderia lo ha hecho muy bien allí, y eso es muy esperanzador. Estoy seguro de que no nos quedaremos a un minuto de los McLaren como sucedió en Montecarlo. Hace dos años gané en Montreal. Me gusta la ciudad, es una de las más bonitas que visitamos cada año con el Mundial. El trazado se divide en dos sectores, con grandes aceleraciones y frenadas. Es necesario encontrar un buen equilibrio entre la aerodinámica, que tiene que ser bastante baja, y la estabilidad en las frenadas." "Soy cuarto en el Mundial, a quince puntos del líder, pero eso no es ningún abismo. Con unos cuantos buenos resultados, acompañados quizás de algún error de mis rivales, la situación puede cambiar. Como bien ha dicho Jean Todt, si estuviéramos a dos carreras para acabar el Campeonato, mis posibilidades serían nulas, pero restan doce pruebas y no se trata de una diferencia insalvable. Es cierto que las carreras de Barcelona y Mónaco no fueron positivas para mí, pero creo que todavía puedo luchar por el título. Daré el máximo, como siempre, para intentar sumar tantos puntos como sea posible y subir puestos en la clasificación. Ya he aprendido que en la Fórmula Uno puedes pasar rápidamente de ser un héroe a no ser nada. Así es este deporte. Sólo puedo hacer bien mi trabajo y dar todo lo que tengo." Stefano Domenicali, Director Deportivo "Creemos que contamos con un buen conjunto para esta carrera. No existe ninguna razón por la que no podamos luchar por la victoria en Montreal tras un fin de semana en Mónaco donde nuestro rendimiento no estuvo a la altura de nuestro potencial." Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 8 de Junio 2007, 16:18:49 Alonso: “Lucharemos por la victoria en Montreal”
El piloto español confía en las mejoras del MP4-22 La Formula Uno deja a Europa una vez más, y se marcha al norte del continente americano. Allí se disputarán dos carreras separadas apenas por una semana: los GP de Canadá y el de Estados Unidos. Desde hoy, comienzan las actividades de la sexta carrera de esta temporada 2007 en el paddock del trepidante trazado canadiense de la Isla de Notre-Dame, en donde Fernando Alonso ganó el año pasado. Sin embargo, no siempre le había ido bien a Fernando en esta pista. En 2001, el año de su debut, fue un Gran Premio problemático, abandonando en la vuelta 7 con la transmisión rota. En 2003 estuvo genial, cuando fue cuarto detrás de ambos Williams y del Ferrari de Schumacher. En 2004 volvió a abandonar por un semieje roto, y en 2005 también, cuando golpeó un muro y rompió la suspensión. Por fin pudo sacarse la espina en 2006, ganando irrefutablemente. El trazado “Gilles Villeneuve”, es muy singular, con largas rectas coronadas por curvas muy cerradas y lentas. También tiene sitios célebres, está plagado de muros peligrosos y de traicioneros arcenes. Las altas puntas de velocidad y el desgaste de los frenos son las características salientes de este trazado. Los coches utilizarán alerones muy planos, con una configuración completamente diferente a la de Mónaco. El piloto asturiano llega líder del Mundial después de la excepcional victoria en Montecarlo, aunque es consciente de que los McLaren deberán luchar duro contra los Ferrari en esta ocasión. Sus reflexiones antes de Montreal son las siguientes: “El actual es un gran momento para el equipo, sobre todo después de la gran victoria en Mónaco, y vamos a las dos carreras norteamericanas siendo líderes de ambos campeonatos. No ha habido entrenamientos después del GP de Montecarlo, así que el equipo ha concentrado más que nunca a sus esfuerzos para seguir en este buen camino en que estamos”. “En lo que a mi respecta, hasta el año pasado no he tenido buenos resultados en Canadá, por lo que fue fantástico ganar aquí en 2006. Especialmente, la de Montreal es una carrera dura, con muchos abandonos habitualmente, ya que hay muchos problemas mecánicos dadas las altas velocidades y las violentas frenadas a las que son sometidos los coches. También el asfalto es muy cambiante durante el fin de semana, y le afecta mucho la película de goma que van colocando los coches encima del asfalto”. “Tenemos preparadas algunas mejoras para estrenar en el coche en Montreal, así que estaremos peleando por lograr la victoria. Es un circuito muy bueno, y tiene algunos sitios donde adelantar, lo que lo hace muy excitante para los pilotos, los equipos y, por supuesto, los aficionados”. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 8 de Junio 2007, 16:22:28 Los secretos para el éxito en Montreal
Button y Barrichello describen el trazado canadiense En el inicio del Gran Premio de Canadá suelen abundar los incidentes, pero en general los pilotos disfrutan de la pista, que ofrece oportunidades razonables de adelantamiento y exige niveles medios de carga aerodinámica. “Salir limpiamente de la parrilla también es importante, ya que el primer par de curvas es muy ajustado, con los 22 monoplazas luchando por las posiciones, aunque después es posible adelantar si se presenta la oportunidad” confirma Jenson Button. ”La horquilla de la décima curva es tal vez la mejor ocasión para adelantar, y donde se producen magníficos lances de carrera". Rubens Barrichello expresa el mismo entusiasmo respecto al circuito. Explica: "Montreal es un gran circuito y disfruto mucho al correr allí. La pista es muy difícil, con rectas largas y curvas con fuerte frenado, de modo que es muy distinta a la última carrera en Mónaco. Ajustaremos el coche con una carga aerodinámica media, para sacar el máximo provecho a las rectas largas. En las pruebas de Paul Ricard de hace unas semanas nos hemos preparado bien para esta carrera; lo más crítico para el equipo será que podamos aprovechar el potencial de que disponemos". Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 8 de Junio 2007, 17:49:02 Alonso el mas rapido en la primera libre
le sigue Hamilton Raikkonen y Massa Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 8 de Junio 2007, 22:15:11 Fernando Alonso empieza marcando el ritmo
GP de Canadá - 1ª Sesión Libre Sesión de rutina para la mayoría en los entrenamientos de esta mañana para el Gran Premio de Canadá en el Circuito Gilles Villeneuve. En la sesión de 90 minutos, McLaren Mercedes y Ferrari han estado muy igualados, pero ha sido Fernando Alonso quien ha marcado el ritmo, con un crono de 1:17.759s. Lewis Hamilton ha sido el segundo más rápido con el segundo MP4-21, dos décimas por detrás de Alonso. Kimi Räikkönen ha acabado tercero en su Ferrari por delante de Felipe Massa. Los dos equipos de cabeza han optado por usar el neumático más duro disponible y no han marcado vuelta rápida en los últimos minutos de la sesión. Alonso ha tenido un susto en la última chicane, cuando ha estado a punto de perder el control del coche. Räikkönen ha hecho una pequeña excursión fuera de la pista al bloquear los frenos delanteros justo después del puente. Mientras McLaren y Ferrari siguen en cabeza, Mark Webber cambiaba a neumáticos blandos para su última salida y lograba la quinta posición con su RB3. Su compañero, David Coulthard, ha acabado noveno a pesar de dos salidas de pista en la primera curva. Giancarlo Fisichella ha marcado el sexto mejor tiempo con su Renault, mientras Kovalainen terminaba en la 14ª posición. Nick Heidfeld ha sido séptimo para BMW Sauber y su compañero, Robert Kubica, ha sufrido un pequeño incendio en su F1.07 y no ha podido completar una vuelta rápida. El dúo de Toyota, Ralf Schumacher y Jarno Trulli, han usado neumáticos más blandos y Schumacher ha terminado octavo con Trulli 12º. Anthony Davidson y Takuma Sato han sido décimo y 11º respectivamente para Super Aguri Honda, por delante de Trulli y de Jenson Button con el primer Honda. Williams Toyota ha tomado la poco habitual decisión de hacer rodar al piloto de pruebas Kazuki Nakajima, lo que significa que Nico Rosberg no ha podido participar en la sesión. El equipo esperaba una buena actuación en Montreal, pero esta mañana Alex Wurz solo ha podido ser 15º y Nakajima 17º, con Scott Speed entre los dos. Rubens Barrichello ha marcado el 18º mejor crono con su Honda, por delante de Tonio Liuzzi con el segundo Toro Rosso Ferrari. El italiano no ha salido en la segunda mitad de la sesión y solo ha completado 12 vueltas. Christijan Albers ha sido el mejor Spyker esta mañana, terminando 20º por delante de Adrian Sutil. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 8 de Junio 2007, 22:18:48 Alonso Masa Hamilton Raikkonen en la segunda manga
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 9 de Junio 2007, 21:37:50 Hamilton logra su primera pole en la F1
GP de Canadá - Calificación Lewis Hamilton ha conseguido su primera pole position en la Fórmula Uno hoy en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal al superar a su compañero en McLaren Mercedes Fernando Alonso, que ha firmado el segundo mejor tiempo. Por tanto, la escudería de Woking copará mañana las dos primeras posiciones de la parrilla de salida en el GP de Canadá. "Ha sido un día fantástico," reconocía Hamilton en la rueda de prensa posterior a la sesión de calificación. "Hemos tenido que emplearnos a fondo y no ha sido fácil, pero lo hemos conseguido. El coche ha funcionado bien esta mañana y después no he cometido ningún error, así que estoy muy emocionado. He pasado muy cerca del muro, pero eso forma parte de este juego. Mañana será otra nueva experiencia para mí, pero me siento muy bien." El dúo de McLaren afrontaba este fin de semana compartiendo el liderato del Campeonato del Mundo y se esperaba que Ferrari pudiera volver a ocupar las primeras posiciones tras su decepcionante fin de semana en Montecarlo, pero no ha sido así. Los McLaren han liderado todas las mangas de la sesión de calificación y finalmente Hamilton ha aventajado en algo más de cuatro décimas de segundo a su compañero Alonso. Nick Heidfeld ha realizado un excelente trabajo al volante de su BMW Sauber y ha concluido tercero, a tan solo una décima de segundo de Alonso, que ha cometido un ligero error en su último intento de vuelta rápida. Después de su conservadora estrategia en Mónaco, Heidfeld y BMW parecen haber adoptado una táctica más agresiva este fin de semana. Felipe Massa y Kimi Raikkonen tomarán mañana la salida desde la cuarta y quinta posición de la parrilla respectivamente y decepcionados al haber comprobado que el F2007 no ha sido tan competitivo en este circuito como esperaban. Raikkonen se ha quedado a siete décimas de segundo de Hamilton y Massa ha sido dos décima más lento que su compañero. La carga de combustible podría haber tenido algo que ver, pero parece que como hace quince días en Mónaco, los McLaren están por delante también en Montreal. Mark Webber saldrá desde la sexta posición para Red Bull Renault mientras David Coulthard luchaba con un problema de frenos en su RB3 durante toda la calificación y terminaba 14º. Nico Rosberg ha vuelto a encabezar el ataque de Williams Toyota calificándose en séptima posición. Alex Wurz, sin embargo, ha seguido teniendo problemas y saldrá 19º, a la espera de penalizaciones adicionales. Robert Kubica ha sido octavo en el segundo BMW Sauber. Distinta suerte de nuevo para Renault y Toyota, ya que Giancarlo Fisichella saldrá noveno y Jarno Trulli décimo para Renault y Toyota respectivamente. Hacia el final, Ralf Schumacher saldrá 18º mientras el fin de semana de pesadilla ha continuado para Heikki Kovalainen. Después de chocar en los libres de ayer, Kovalainen sufrido un fallo de motor esta mañana en los entrenamientos. Con un nuevo chasis y motor para la calificación, ha vuelto a chocar en la curva cinco, dañando la parte trasera de su R27. Sorprendentemente, ha logrado acabar 19º, pero debido a la penalización por cambio de motor, saldrá a la carrera desde el último lugar. Takuma Sato ha sufrido un pequeño problema con el cambio, pero aún así se ha calificado en 11º lugar, por delante de Tonio Liuzzi en su Toro Rosso Ferrari. Caras largas en Honda, ya que Barrichello, que había funcionado bien todo el fin de semana, en calificación ha terminado 13º mientras su compañero Button ha sido 15º, con Coulthard entre los dos. Scott Speed ha entrado en la segunda tanda de calificación y saldrá 16º en el segundo STR2 por delante de Anthony Davidson, Schumacher, Wurz y el dúo de Spyker Ferrari, Adrian Sutil y Christijan Albers. Ahora viene la carrera, en la que Hamilton intentará convertir su primera Pole en su primera victoria. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Comixmar en 10 de Junio 2007, 14:23:50 habra k ver si hamilton es tan bueno... y aguanta el tiron o los intentos de alonso... -ok
Hoy espectaculo en estado puro... PD: menos mal k no es a la misma hora las motos.. y esto ... k sino igual elegia a la rubia de la primera en vez del calvo de telecinco... -juasjuas -juasjuas -juasjuas Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 18:35:00 Despues de la victoria de Nadal, vamos con la retransmision del GP de Canada de F1. A ver de lo que es capaz de hacer Alonso.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 19:05:11 Mal empieza la cosa. Fernando arriesga y se pasa en la primera curva. Pierde su posicion con Heidfeld.
Hamilton 1º. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 19:28:46 Fernando mal. Ha tenido otra pequeña salida de pista y ahora mismo lo sobrepasa Massa. Puede que tenga algun problema de neumaticos serio, y no puede controlar el coche. Mala noticia.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 19:36:48 Todo son enanos en el circo de Alonso. Sale el Safety car justo antes de que Alonso entre en boxes para repostar. Con la nueva reglamentacion el pit lane se cierra con el safety car y no se puede entrar. Alonso ha entrado y ha repostado, con lo cual, es posible que sea sancionado con un drive throught.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Grounge en 10 de Junio 2007, 19:48:19 madre mia q accidente!!! ojalá hoy existan los milagros de verdad, y kubica salga vivo!!! :\\\'( :\\\'(
como puede cortar el rollo una carrera, ni sanciones ni mundial ni nada, no habia visto nada así en la formula 1! Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 19:56:25 madre mia q accidente!!! ojalá hoy existan los milagros de verdad, y kubica salga vivo!!! :\\\'( :\\\'( como puede cortar el rollo una carrera, ni sanciones ni mundial ni nada, no habia visto nada así en la formula 1! Dios. Me he quedado blanco, con la carne de gallina. Impresionante. Posiblemente el golpe mas fuerte que recuerdo en la f1. Espero que no sea nada, o por lo menos, que por lo menos viva. Animo Kubica. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Danini en 10 de Junio 2007, 19:59:40 está bien kubica a pesar del espeluznante accidente... menos mal
por suerte, hoy por hoy hay una seguridad en la f1 que es muy dificil por no decir imposible que un piloto muera en un accidente... Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 19:59:55 Bueno, pues la vida de Kubica no corre peligro. Menos mal, es increible que una persona salga viva despues de un accidente así.
Menos mal Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:10:23 Despues del susto, despues del stop and go, Alonso cabalga hacia la zona de punto, donde ya está, y avanza posiciones. Ahora mismo haciendo muy buenos tiempos. Vuelta rapida para Alonso.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:19:36 Bueno, increible. Bandera negra a Fisichella por saltarse un semaforo en rojo en el pit lane. Posiblemente tambien para Massa. Confirmado, tambien para Massa. Menudo gran premio raro y accidentado.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:23:31 BUFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF Fernando Alonso adelanta a Raikkonen en el repostaje.
Increible carrera. Alonso que iba en el puesto 15 despues del stop and go ahora se puede poner 4º Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:26:33 ........................Y Alonso que se acaba de salir otra vez en la primera curva del circuito, la cuarta vez que lo hace y ha perdido 2 posiciones, incluida la de Raikkonen.
Y otro Safety car. increible. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Danini en 10 de Junio 2007, 20:34:04 Trulli fuera tambien...
Ahora mismo, 11 pilotos en pista y otros 11 fuera... :o Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:34:33 Una imagen del accidente de Kubica.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:37:03 Todos muy juntos despues del safety car, y Alonso apretando los dientes. Ahora 7º.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:46:53 Y Alonso con unos problemas de neumaticos terribles, perdiendo possiciones a falta de 2 vueltas.
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 10 de Junio 2007, 20:49:49 Gana Hamilton y Fernando al final 7º con unos problemas tremendos.
Vaya granito que le ha salido a Alonso con Hamilton. Como curiosidad, Alonso ha tenido problemas de neumaticos con el 1er y 3er juego. Hamilton no ha tenido ningun problema. Por cierto, Kubica solo se ha roto una pierna. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: sisoyyo en 10 de Junio 2007, 20:59:09 Aparte de los resultados, yo me pregunto ¿¿¿¿Pero como pueden seguir teniendo homologado este circuito???? Es muy inseguro, no tiene escapatorias, y al menor golpe con el muro, como está pegado a la pista, se llena el asfalto de trozos de coche...
Realmente este circuito debería estar fuera del mundial. Por mucho menos se han retirado otros circuitos. A saber que intereses tiene el señor Ecclestone. Saludos! Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Danini en 10 de Junio 2007, 21:03:34 Aparte de los resultados, yo me pregunto ¿¿¿¿Pero como pueden seguir teniendo homologado este circuito???? Es muy inseguro, no tiene escapatorias, y al menor golpe con el muro, como está pegado a la pista, se llena el asfalto de trozos de coche... pero que mónaco no es...Realmente este circuito debería estar fuera del mundial. Por mucho menos se han retirado otros circuitos. A saber que intereses tiene el señor Ecclestone. Saludos! Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: sisoyyo en 10 de Junio 2007, 21:08:30 No, pero la diferencia está en las velocidades que se alcanzan. Mónaco es una pista lenta, muy lenta y la única zona rápida (tunel y bajada) tiene una buena escapatoria. Sin embargo Canadá es una pista de grandes velocidades, y por eso es más peligrosa y pasa lo que pasa. Para mi era más seguro el circuito de Brasil (aunque peor asfaltado) y lo eliminaron.
Saludos! Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Grounge en 10 de Junio 2007, 22:02:11 pos kubica, creo q solo se ha roto una pierna, madre mia eso es lo q yo llamo un milagro!!! para mí ha sido lo único positivo de este gran premio, que Kúbica no tenga mas que esa lesión...
del resto de la carrera paso olímpicamente pq dps de ese accidente, sólo me he preocupado por tener noticias de kúbica que me ha dejao helao el accidente... Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Grounge en 11 de Junio 2007, 01:39:27 ufff :D :D :D
Milagro en la curva 10 Robert Kubica siempre corre con una imagen de Juan Pablo II dentro del coche. Es una foto pequeña, incrustada en su mono, que lleva la dedicatoria personal de la santidad polaca, fallecida en 2005. Ayrton Senna, último piloto de Fórmula 1 que perdió la vida en carrera, escondía también en su camisa una estampa de Jesucristo con el lema «Nadie podrá quitarme su amor». Cuando se mató en Imola, en 1994, los médicos guardaron aquel recuerdo. Lo cuenta Sergio Mantovani, el capellán de los circuitos. Cura italiano, veterano de discurso ronco, que lleva 55 años cuidando de la fe en el universo de plástico y rivalidad del paddock. Le introdujo Enzo Ferrari, en los años 50, cuando el párroco, desde su iglesia de Modena, asistía a la fábrica de la mítica marca de coches. «Los pilotos de antes tenía más fe. Muchos se ponían en manos de Dios antes de las carreras», explica el religioso, confesor de campeones de tres generaciones, desde Fangio a Senna. Robert Kubica, junto a Giancarlo Fisichella o Felipe Massa, es una de las pocas estrellas de los circuitos que se reconoce creyente. El polaco piadoso es un tipo sencillo, ídolo también en su país, que ha hecho carrera desde el esfuerzo, el talento y la velocidad. Se crió deportivamente en Italia, con poco dinero y mucho ánimo. Está muy bien considerado en el ‘paddock’. Majete, de sonrisa fácil, amigo de casi todos los pilotos. En Canadá, a sus compañeros se les encogió el corazón cuando en la vuelta 27 escucharon que había tenido un accidente. Luego vieron los escombros de su monoplaza tirados en un lateral, restos de un impacto brutal que atemorizó a toda la Fórmula 1. Volvieron los recuerdos de aquel dramático fin de semana de mayo de 1994, cuando cayeron Ratzemberg y Senna en 48 horas. Pero las medidas de seguridad han mejorado. El cockpit del piloto, de fibra de carbono y medio millón de euros, rebotó contra el asfalto sin deformarse, a pesar de la violencia del impacto. El casco, los cinturones y la protección que sujeta el cuello hicieron el resto. Años atrás, Kubica no hubiera tenido tanta fortuna. Ahora mismo, la F1 blinda a sus estrellas. Hay mucho en juego: la vida de los protagonistas y la imagen de las grandes marcas que financian el negocio. La sangre espantaría a los patrocinadores. En el circuito Gilles Villeneuve, durante unos minutos, la Fórmula 1 se volvió humana. Se olvidaron las cargas de gasolina, las estrategias, los alerones móviles y la competencia. También el glamour. Los ojos estaban sobre el casco desvencijado del pobre BMW. Allí resistía Kubica con la foto de su papa apretada en un bolsillo. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 11 de Junio 2007, 08:12:47 A mi lo que ya me parece tremendo es que Kubica finalmente ha salido totalmente ileso. Con magulladura y poco mas. De hecho, Kubica puede que corra el proximo GP de Indianapolis el proximo domingo. Efectivamente, las grandes marcas y la formula 1 blinda a sus estrellas. Esto estça muy, pero que muy bien. En circunstancias normales ayer se abria vivido una autentica tragedia en Canada. Al final se va a quedar solo en un gran golpe y casi en una anectdota. Mejor así.
-ok -ok -ok Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Gaia en 11 de Junio 2007, 17:54:55 pero al alonso le robaron la carrera, quiero decir, sus neumaticos por que se le desgastaron. tanto con lo k me hice estar ai al pie del cañon i el adelantamiento a raikonen en boxes eso es labor de equipo
Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Danini en 11 de Junio 2007, 19:19:30 yo creo que alonso la cagó y falló, simplemente
y con esto no digo que sea malo ni mucho menos, es bicampeon del mundo por algo, pero tambien es humano, y en canada se demostró... si al hecho de que no tuvo un dia inspirado le añadimos la penalizacion, que quiza los neumaticos no estaban perfectos, y el extraño fallo que parece que tuvo el coche al final, pues ahi tenemos el resultado, 8º, probablemente otro piloto hubiera acabado el 15º si es que hubiera acabado. Pero eso si, ni mucho menos creo que los neumaticos estuvieran tan mal como dicen, creo que lo estan utilizando en muchos sitios como "excusa" para las salidas de alonso... Saludos Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Grounge en 12 de Junio 2007, 13:56:26 alonso creo q se cargó las gomas de las ruedas el solito, se salió solito por su afan de adelantar en el primer giro como siempre., se salió una segunda vez el solito, y esto ya hizo dañar mucho las ruedas, el segundo juego de ruedas, pos no se a quien echar las culpas pero alonso tuvo un mal día y creo q fue el único responsable de su resultado en la carrera.
saludos -beer Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: sisoyyo en 12 de Junio 2007, 15:48:53 A mi estas cosas me cabrean...
A ver, ¿que quieren que sea la Fórmula 1? Es decir, un tio, lucha y pelea por adelantar, hace todo lo posible por subir puestos y luego se le echa la culpa de que "aahhh, la has cagado porque no has cuidado los neumáticos" Peo vamos a ver, ¡pues vaya mierd* de neumáticos! Vamos, es más importante cuidar los neumáticos y mantener tu posición que luchar y pelear por adelantar a tus rivales... A mi eso me aburre. Que fabriquen coches que cuestan un huev* y un injerto del otro, que corren mucho, frenan mucho, para que luego los adelantamientos sean en boxes... :( Me parece triste. En otro hilo ya dije lo que yo haría para mejorar eso, pero bueno. Mientras tanto, ¡olé los tios que le echan c*jones y tratan de adelantar! y si los neumáticos no están a la altura, la culpa es de Bridgeston, no de Alonso. Saludos! Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 12 de Junio 2007, 15:56:59 (del diario Olé)
El actual campeón del mundo de Fórmula 1, el español Fernando Alonso, admitió que nunca estuvo "cómodo" en su actual equipo, McLaren-Mercedes, con el que empezó a correr esta temporada. "Desde el primer momento, no he estado cómodo del todo", señaló el piloto en una entrevista con la emisora de radio "Cadena Ser". "Estoy con un compañero inglés, en un equipo inglés. Y lo está haciendo genial. Sabemos que todas las ayudas son para él. Yo lo he entendido desde el primer momento y no me quejo". El español es segundo en el campeonato con 40 puntos, mientras que su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, es líder con 48. Hamilton es debutante en la Fórmula 1, pero en su primer año en la máxima categoría del automovilismo se destapó como el principal rival por el título de su compañero de equipo, campeón las dos últimas temporadas con Renault. Eso provocó tensiones en el entorno del equipo, con acusaciones cruzadas entre la prensa británica y española de trato de favor a uno u otro piloto. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Miguelito38 en 12 de Junio 2007, 16:22:20 Haug aclara la parada de Fernando Alonso
Simplemente su tanque estaba vacío Fernando Alonso no fue penalizado con un stop and go en el pasado Gran Premio de Canadá porque él o McLaren olvidaran por un momento el reglamento. Norbert Haug insistió en Montreal en admitir que el asturiano simplemente tuvo que entrar a repostar ya que en el mismo momento que hacía su presencia el coche de seguridad, Alonso no tenía más combustible, y sólo quedaba optar por entrar y penaliza, o quedarse sin combustible. “Si tu tanque está vacío de combustible, entonces no tienes elección”, dijo Norbert Haug. Fernando Alonso tuvo de todas formas una carrera llena de problemas, dejando escapar a su compañero de equipo ocho puntos en el campeonato, ya que el asturiano acabó séptimo en el circuito Guilles Villeneuve. Fernando declaró a medios españoles que sufrió muchos problemas de graining en sus neumáticos, así como también aludió a la mala suerte que tuvo, en contraste con la buena que padeció su compañero de equipo en tanto a las numerosas salidas del coche de seguridad. Por el contrario, Norbert Haug se mostró muy satisfecho con el rendimiento del joven Lewis Hamilton, tras su primera victoria en Fórmula Uno. Igualmente, en cuanto a Ferrari, que tuvo una aparición por Montreal más que desapercibida, con Kimi acabando por detrás de un Renault, un Williams y un BMW y con Felipe descalificado por saltarse el semáforo del pit lane mientras estaba cerrado. Preguntado por la situación de Ferrari, Norbert Haug, simplemente se encoge de hombros y comenta: “cuando uno ve donde se encontraban hace relativamente poco tiempo, y dónde están hoy, simplemente debo reconocer que no lo comprendo muy bien”. Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Pow en 12 de Junio 2007, 16:41:31 A mi estas cosas me cabrean... A ver, ¿que quieren que sea la Fórmula 1? Es decir, un tio, lucha y pelea por adelantar, hace todo lo posible por subir puestos y luego se le echa la culpa de que "aahhh, la has cagado porque no has cuidado los neumáticos" Peo vamos a ver, ¡pues vaya mierd* de neumáticos! Vamos, es más importante cuidar los neumáticos y mantener tu posición que luchar y pelear por adelantar a tus rivales... A mi eso me aburre. Que fabriquen coches que cuestan un huev* y un injerto del otro, que corren mucho, frenan mucho, para que luego los adelantamientos sean en boxes... :( Me parece triste. En otro hilo ya dije lo que yo haría para mejorar eso, pero bueno. Mientras tanto, ¡olé los tios que le echan c*jones y tratan de adelantar! y si los neumáticos no están a la altura, la culpa es de Bridgeston, no de Alonso. Saludos! Completamete de acuerdo contigo, pilotos como Alonso son los que hacen que la F1 no sea una mierda, yo ya me canso de ver pilotos que van por railes a acabar la carrera y haber si hay suerte y alguno e delante abandona Mucho se habla de Hamilton, que no discuto que sea un magnifico piloto, pero alguien en lo que va de mundial lo ha visto intentar adelantar a alguien??, sino que se a dedicado a conservar la posicion y en muchos casos q beneficiarse de la ambicion de otros pilotos que su afan de ganar han acabado en la hierba Título: Re: F1 GP de Canadá Publicado por: Okanokam en 12 de Junio 2007, 17:21:18 A mi estas cosas me cabrean... A ver, ¿que quieren que sea la Fórmula 1? Es decir, un tio, lucha y pelea por adelantar, hace todo lo posible por subir puestos y luego se le echa la culpa de que "aahhh, la has cagado porque no has cuidado los neumáticos" Peo vamos a ver, ¡pues vaya mierd* de neumáticos! Vamos, es más importante cuidar los neumáticos y mantener tu posición que luchar y pelear por adelantar a tus rivales... A mi eso me aburre. Que fabriquen coches que cuestan un huev* y un injerto del otro, que corren mucho, frenan mucho, para que luego los adelantamientos sean en boxes... :( Me parece triste. En otro hilo ya dije lo que yo haría para mejorar eso, pero bueno. Mientras tanto, ¡olé los tios que le echan c*jones y tratan de adelantar! y si los neumáticos no están a la altura, la culpa es de Bridgeston, no de Alonso. Saludos! Tio, espectacular. Karma. No has podido expresar mejor de lo que lo has hecho la diferencia entre un piloto ambicioso y otro conservador. Me ha encantado leerte. -ok -ok -ok |